SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso: Lenguaje
Docente: Evelyn Rondón-Jara
Alumna: Fernández, E.
LA BÚSQUEDADE BELLEZA PUEDE CONVERTIRSE EN OBSESIÓN
En los últimos años, hemos sido testigos de cómo los estándares de belleza han cambiado de
forma radical el concepto de lo que es bello y de lo que no, esto no solo desde un enfoque
estético sino desde un punto de vista incluso enfermizo .Se ha llegado a poner en riego aspectos
tan importantes como la salud , la obsesión por lucir bien a costa de todo ha llevado a personas a
sufrir desequilibrios emocionales y afectaciones graves en su salud. Tal es el caso de Hang
Mioku una modelo coreana quien tras haberse sometido a más de veinte cirugías y de ver como
diversos especialistas se negaron a realizarle más intervenciones quirúrgicas , tomo la decisión
de inyectarse aceite de cocina en el rostro ,acto que no solo pudo quitarle la vida sino que
afecto de manera considerable su apariencia física y creo una daño psicológico e irreversible en
ella , según las múltiples entrevistas las cuales brindo a diversos medios en su país , detallo
como la necesidad de ser aceptada socialmente comenzó a los veintiocho años edad ,fue en ese
entonces que decidió realizarse su primera cirugía sin pensar como esto cambiaria su vida con
el pasar de los años, la magnitud de los hechos reflejan el daño y dependencia que genera en las
personas el uso excesivo de operaciones estéticas; especialistas como Raúl Navarra , reconocido
cirujano plástico , observa casos similares de manera habitual, la situación actual no es la más
optima y está catalogada como el trastorno dismórfico corporal. Ante realidades como estas
surge la pregunta ¿pueden convertirse las cirugías estéticas en una práctica no saludable para el
ser humano? En mi opinión, la obsesión por la belleza y el uso desmedido de cirugías estéticas si
constituyen un grave problema en la sociedad. A continuación, detallare los argumentos que
acrediten mi postura y daremos a conocer casos en donde la búsqueda del ideal de belleza se
transformó en enfermedad.
El uso de excesivo de cirugías plásticas sí constituye un grave daño para la sociedad, generan
dependencia y marcan un ideal equivocado en las personas. Según estudios realizados, como el
del reconocido psiquiatra y medico investigador Steve kisely en el año 2003 ,en el cual se
evaluó a un grupo de treinta mujeres que deseaban realizarse una mamoplastia , se encontró en
ellas una excesiva preocupación por su apariencia física además de un mayor número de
psicoterapias en el último año, se halló de igual forma que la población que se ha sometido a un
procedimiento estético conforma la mayor tasa suicidio y esto presente en mujeres con
mamoplastia de aumento, es dos o tres veces más frecuente. De la misma manera según Sarwer,
Cash y Williams (2005) se realizó una encuesta autoaplicada en mujeres escolares y se encontró
que el 2.5% cumplían criterios diagnósticos de trastorno dismórfico corporal, debido al el auge
de los procedimientos estéticos, se asume que la frecuencia de trastorno dismórfico corporal y el
trastorno depresivo también se incrementa, de ahí su importancia en reconocerla. Por último, es
importante mencionar los estudios realizados por la Asociación Americana de Psiquiatría en
donde se evaluó a 188 participantes con diagnóstico de trastorno dismórfico corporal y en donde
los resultados indicaron que el 51% eran hombres, también se dio a conocer que el 70% de los
casos era mas evidentes en la adolescencia tardía, afectando de manera drástica la personalidad y
el desempeño social de las personas. En base a los argumentos ya detallados y a los indicadores
de peligro encontrados, se confirman como la obsesión y excesiva practica de intervenciones
quirúrgicas si pueden afectar a la sociedad, la realidad enfrenta una polémica mundial con
relación al impacto psicológico, la debida intervención es ahora si es que se quieren evitar
tragedias futuras.
El exceso de cirugías estéticas y su mal uso no beneficia a la persona, ya que solo ha reflejado
el nivel de insatisfacción de imagen y el desmedro de la salud en la población. Esta situación
genera daño emocional en más de una persona que tras haber sufrido rechazo no solo a nivel
social sino por parte de esta misma adoptará un concepto de autovaloración inapropiado. El
desligamiento de ideales excesivos en una persona no solo debe ser tratado sino estudiado
debidamente. Ante esto el uso no correcto de intervenciones quirúrgicas pueden representar una
gran amenaza .Por ejemplo la Organización Mundial de la Salud en el año 2019 señaló lo
siguiente: “Factores como la personalidad y desequilibrios psicológicos específicos hacen que
una persona sea más vulnerable a los trastornos mentales dando paso a enfermedades que
ocasionarían un retroceso en la salud de la persona” .En consecuencia, se debe resaltar la
importancia de aspectos relacionados al cuidado de la salud emocional ,realizarse operaciones
estéticas no debe convertirse en una necesidad ni mucho menos comprometer la vida de una
persona.En conclusión, el sobrevalorar la imagen superficial de la persona puede conllevar a la
realización desmedida de operaciones estéticas, las cuales pueden llegar a convertirse en un
problema social involucrando no solo aspectos tan importantes con la vida sino el bienestar en
general de la población .Defiendo este planteamiento en base a las consecuencia generadas ,la
falta de amor propio, en sentir vergüenza por lo que uno es y el no aceptarse son consecuencias
de una enfermedad que existe, una enfermedad que puede llevar a una persona a la depresión y
esto al suicidio, por ello se requiere ver esto como un problema social, la obsesión por alcanzar
la perfección se ha convertido en una enfermedad y como tal puede ser causante de muchas
muertes.
Referencia:
American Psychiatric Association. Diagnóstico y Manual estadístico de trastornos mentales.
(2000). APA. Washington.pp.4.
Carrero, M. (2009). Importancia en la detección de trastorno dismórfico y depresión antes de
someterse a un procedimiento estético electivo. UNAB.Vol.12.46-49.
Kisely S, Morkell D, Albrook B, Briggs P y Jovanovic J. (2002) Factores asociados con la
preocupación dismórfica y la morbilidad psiquiátrica en pacientes ambulatorios de cirugía
plástica.121-6.
Los Replicantes (2019). Hang Mioku, la historia del "Monstruo de las cirugías”. Recuperado de :
Mujeres Primero La Red (2013). El cirujano plástico Raúl Navarro analiza el caso de mujer
que se inyectaba aceite en la cara. Recuperado de:
https://www.youtube.com/watch?v=FcEPYrxeajg
Organización Mundial de la Salud. (2019).Salud Mental: Fortalecer nuestra respuesta. Recuperado
de: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/mental-health-strengthening-our-response
Sarwer DB, Cash TF, Magee L, Williams EF, Thompson JK, Roehrig M, et al. (2005). Alumnas
universitarias y cirugía cosmética: una investigación de experiencias, actitudes e imagen
corporal.pp. 931-8.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adulto intermedio
Adulto intermedioAdulto intermedio
Adulto intermedio
Daihanna Anaya Lastre
 
LA PROSTITUCIÓN
LA PROSTITUCIÓNLA PROSTITUCIÓN
LA PROSTITUCIÓN
Kelly Acd
 
El yo
 El yo El yo
Autoconciencia y respeto como fundamentos de la ética
Autoconciencia y respeto como fundamentos de la éticaAutoconciencia y respeto como fundamentos de la ética
Autoconciencia y respeto como fundamentos de la ética
Marco Romero
 
Filosofía feminista de Graciela Hierro
Filosofía feminista de Graciela HierroFilosofía feminista de Graciela Hierro
Filosofía feminista de Graciela Hierro
thadarova
 
Adulto emergente
Adulto  emergenteAdulto  emergente
Adulto emergente
Doris Valdez Medina
 
Sexualidad humana
Sexualidad humanaSexualidad humana
Sexualidad humana
'Nanaa Salas Meza
 
violencia en el noviazgo
violencia en el noviazgoviolencia en el noviazgo
violencia en el noviazgo
Naay Perez
 
Exposicion adler completa original
Exposicion adler completa originalExposicion adler completa original
Exposicion adler completa original
blogucenm
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
jaimeadry
 
Experimento Tuskegee
Experimento TuskegeeExperimento Tuskegee
Experimento Tuskegee
Ramiro Veliz
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
Erika Espinosa
 
El experimento de tuskegee.
El experimento de tuskegee.El experimento de tuskegee.
El experimento de tuskegee.
Matias Aban
 
Violencia física
Violencia físicaViolencia física
Violencia física
Paola Guaman Rodriguez
 
El machismo
El machismoEl machismo
El machismo
Jessica Caballero
 
Género, Roles de género en la sociedad
Género, Roles de género en la sociedadGénero, Roles de género en la sociedad
Género, Roles de género en la sociedad
Walter Velasquez
 
Masoquimos sadismo
Masoquimos sadismoMasoquimos sadismo
Parafilias
ParafiliasParafilias
Parafilias
Jose Ramos
 
TRANSEXUALIDAD - TRANSEXUAL
TRANSEXUALIDAD - TRANSEXUAL TRANSEXUALIDAD - TRANSEXUAL
TRANSEXUALIDAD - TRANSEXUAL
Jessenia Meza
 
Presentacion Fromm
Presentacion FrommPresentacion Fromm
Presentacion Fromm
Stephany Santos
 

La actualidad más candente (20)

Adulto intermedio
Adulto intermedioAdulto intermedio
Adulto intermedio
 
LA PROSTITUCIÓN
LA PROSTITUCIÓNLA PROSTITUCIÓN
LA PROSTITUCIÓN
 
El yo
 El yo El yo
El yo
 
Autoconciencia y respeto como fundamentos de la ética
Autoconciencia y respeto como fundamentos de la éticaAutoconciencia y respeto como fundamentos de la ética
Autoconciencia y respeto como fundamentos de la ética
 
Filosofía feminista de Graciela Hierro
Filosofía feminista de Graciela HierroFilosofía feminista de Graciela Hierro
Filosofía feminista de Graciela Hierro
 
Adulto emergente
Adulto  emergenteAdulto  emergente
Adulto emergente
 
Sexualidad humana
Sexualidad humanaSexualidad humana
Sexualidad humana
 
violencia en el noviazgo
violencia en el noviazgoviolencia en el noviazgo
violencia en el noviazgo
 
Exposicion adler completa original
Exposicion adler completa originalExposicion adler completa original
Exposicion adler completa original
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
Experimento Tuskegee
Experimento TuskegeeExperimento Tuskegee
Experimento Tuskegee
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
 
El experimento de tuskegee.
El experimento de tuskegee.El experimento de tuskegee.
El experimento de tuskegee.
 
Violencia física
Violencia físicaViolencia física
Violencia física
 
El machismo
El machismoEl machismo
El machismo
 
Género, Roles de género en la sociedad
Género, Roles de género en la sociedadGénero, Roles de género en la sociedad
Género, Roles de género en la sociedad
 
Masoquimos sadismo
Masoquimos sadismoMasoquimos sadismo
Masoquimos sadismo
 
Parafilias
ParafiliasParafilias
Parafilias
 
TRANSEXUALIDAD - TRANSEXUAL
TRANSEXUALIDAD - TRANSEXUAL TRANSEXUALIDAD - TRANSEXUAL
TRANSEXUALIDAD - TRANSEXUAL
 
Presentacion Fromm
Presentacion FrommPresentacion Fromm
Presentacion Fromm
 

Similar a La búsqueda de belleza puede convertirse en obsesión

Do not let them die! fernando gutierrez medellin
Do not let them die! fernando gutierrez medellinDo not let them die! fernando gutierrez medellin
Do not let them die! fernando gutierrez medellin
Fernando Gutierrez
 
Cirugia Plástica
Cirugia PlásticaCirugia Plástica
Cirugia Plástica
guest973f27
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Mon Galvan
 
Fisioterapia Geriatrica
Fisioterapia GeriatricaFisioterapia Geriatrica
Fisioterapia Geriatrica
Daniela Gonzalez Barquera
 
Fisioterapia Geriátrica
Fisioterapia Geriátrica Fisioterapia Geriátrica
Fisioterapia Geriátrica
Daniela Gonzalez Barquera
 
Proyecto pedagogia final
Proyecto pedagogia finalProyecto pedagogia final
Proyecto pedagogia final
Lauraiek8
 
Trabajo final corregido
Trabajo final corregido Trabajo final corregido
Trabajo final corregido
Mon Galvan
 
Salud Mental y Desarrollo Humano
Salud Mental y Desarrollo  HumanoSalud Mental y Desarrollo  Humano
Salud Mental y Desarrollo Humano
Rafael Sepulveda
 
Aproximaciones al Fenómeno Salud_ (1).pptx
Aproximaciones al Fenómeno Salud_ (1).pptxAproximaciones al Fenómeno Salud_ (1).pptx
Aproximaciones al Fenómeno Salud_ (1).pptx
AngelitaVasquez6
 
Informe final un adm
Informe final un admInforme final un adm
Informe final un adm
Alesi Zamudio
 
Comportamiento violento en los jóvenes en la influencia del alcohol. Ensayo
Comportamiento violento en los jóvenes en la influencia del alcohol. Ensayo Comportamiento violento en los jóvenes en la influencia del alcohol. Ensayo
Comportamiento violento en los jóvenes en la influencia del alcohol. Ensayo
mavypacheco
 
Informe final un adm
Informe final un admInforme final un adm
Informe final un adm
Alesi Zamudio
 
Desordenes alimenticios.
Desordenes alimenticios.Desordenes alimenticios.
Desordenes alimenticios.
CamsGallardo
 
Estetica I
Estetica IEstetica I
Estetica I
Fernando Patiño
 
Jóvenes suicidas I
Jóvenes suicidas IJóvenes suicidas I
Jóvenes suicidas I
Jhon serna
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
Hakuna Matata
 
Grupo 11
Grupo 11Grupo 11
Grupo 11
Ricardo505871
 
Informe final.docx
Informe final.docxInforme final.docx
Informe final.docx
Alesi Zamudio
 
Tesis maestria afrontamiento riesgo recaida 2017
Tesis maestria afrontamiento riesgo recaida 2017Tesis maestria afrontamiento riesgo recaida 2017
Tesis maestria afrontamiento riesgo recaida 2017
Veronica Valdizan
 
Conductas de riesgo lic.pptx
Conductas de riesgo lic.pptxConductas de riesgo lic.pptx
Conductas de riesgo lic.pptx
EduardoMerida8
 

Similar a La búsqueda de belleza puede convertirse en obsesión (20)

Do not let them die! fernando gutierrez medellin
Do not let them die! fernando gutierrez medellinDo not let them die! fernando gutierrez medellin
Do not let them die! fernando gutierrez medellin
 
Cirugia Plástica
Cirugia PlásticaCirugia Plástica
Cirugia Plástica
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Fisioterapia Geriatrica
Fisioterapia GeriatricaFisioterapia Geriatrica
Fisioterapia Geriatrica
 
Fisioterapia Geriátrica
Fisioterapia Geriátrica Fisioterapia Geriátrica
Fisioterapia Geriátrica
 
Proyecto pedagogia final
Proyecto pedagogia finalProyecto pedagogia final
Proyecto pedagogia final
 
Trabajo final corregido
Trabajo final corregido Trabajo final corregido
Trabajo final corregido
 
Salud Mental y Desarrollo Humano
Salud Mental y Desarrollo  HumanoSalud Mental y Desarrollo  Humano
Salud Mental y Desarrollo Humano
 
Aproximaciones al Fenómeno Salud_ (1).pptx
Aproximaciones al Fenómeno Salud_ (1).pptxAproximaciones al Fenómeno Salud_ (1).pptx
Aproximaciones al Fenómeno Salud_ (1).pptx
 
Informe final un adm
Informe final un admInforme final un adm
Informe final un adm
 
Comportamiento violento en los jóvenes en la influencia del alcohol. Ensayo
Comportamiento violento en los jóvenes en la influencia del alcohol. Ensayo Comportamiento violento en los jóvenes en la influencia del alcohol. Ensayo
Comportamiento violento en los jóvenes en la influencia del alcohol. Ensayo
 
Informe final un adm
Informe final un admInforme final un adm
Informe final un adm
 
Desordenes alimenticios.
Desordenes alimenticios.Desordenes alimenticios.
Desordenes alimenticios.
 
Estetica I
Estetica IEstetica I
Estetica I
 
Jóvenes suicidas I
Jóvenes suicidas IJóvenes suicidas I
Jóvenes suicidas I
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
 
Grupo 11
Grupo 11Grupo 11
Grupo 11
 
Informe final.docx
Informe final.docxInforme final.docx
Informe final.docx
 
Tesis maestria afrontamiento riesgo recaida 2017
Tesis maestria afrontamiento riesgo recaida 2017Tesis maestria afrontamiento riesgo recaida 2017
Tesis maestria afrontamiento riesgo recaida 2017
 
Conductas de riesgo lic.pptx
Conductas de riesgo lic.pptxConductas de riesgo lic.pptx
Conductas de riesgo lic.pptx
 

Último

AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICOAVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
ronaldomarca1999
 
La importancia de las tecnologías de la comunicación en el hogar, en la educ...
La importancia de las tecnologías de la comunicación  en el hogar, en la educ...La importancia de las tecnologías de la comunicación  en el hogar, en la educ...
La importancia de las tecnologías de la comunicación en el hogar, en la educ...
241557574
 
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docxInforme 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
francescasansonikoga
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
PosterYosoyLaIAAnaliticayDatos-BeatrizGarciaAbril2024May14.pdf
PosterYosoyLaIAAnaliticayDatos-BeatrizGarciaAbril2024May14.pdfPosterYosoyLaIAAnaliticayDatos-BeatrizGarciaAbril2024May14.pdf
PosterYosoyLaIAAnaliticayDatos-BeatrizGarciaAbril2024May14.pdf
analiticaydatos
 
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la ArquitecturaLibro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
baceg35604
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
Extracción automática de texto estructurado en PDFs
Extracción automática de texto estructurado en PDFsExtracción automática de texto estructurado en PDFs
Extracción automática de texto estructurado en PDFs
oscar104275
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
hugowagner811
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
AnaliticayDatosBeatrizGarcia18Jun2024.pdf
AnaliticayDatosBeatrizGarcia18Jun2024.pdfAnaliticayDatosBeatrizGarcia18Jun2024.pdf
AnaliticayDatosBeatrizGarcia18Jun2024.pdf
analiticaydatos
 
introducción análisis de información sena
introducción análisis de información senaintroducción análisis de información sena
introducción análisis de información sena
AndresZambranoDiaz1
 
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdfWilliam James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
IvanNievesEspinoza
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 
presentacion del scop osinergmin ppt para informacion
presentacion del scop osinergmin ppt para informacionpresentacion del scop osinergmin ppt para informacion
presentacion del scop osinergmin ppt para informacion
supervisionelcentena
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 

Último (20)

AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICOAVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
 
La importancia de las tecnologías de la comunicación en el hogar, en la educ...
La importancia de las tecnologías de la comunicación  en el hogar, en la educ...La importancia de las tecnologías de la comunicación  en el hogar, en la educ...
La importancia de las tecnologías de la comunicación en el hogar, en la educ...
 
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docxInforme 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
PosterYosoyLaIAAnaliticayDatos-BeatrizGarciaAbril2024May14.pdf
PosterYosoyLaIAAnaliticayDatos-BeatrizGarciaAbril2024May14.pdfPosterYosoyLaIAAnaliticayDatos-BeatrizGarciaAbril2024May14.pdf
PosterYosoyLaIAAnaliticayDatos-BeatrizGarciaAbril2024May14.pdf
 
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la ArquitecturaLibro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
Extracción automática de texto estructurado en PDFs
Extracción automática de texto estructurado en PDFsExtracción automática de texto estructurado en PDFs
Extracción automática de texto estructurado en PDFs
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
AnaliticayDatosBeatrizGarcia18Jun2024.pdf
AnaliticayDatosBeatrizGarcia18Jun2024.pdfAnaliticayDatosBeatrizGarcia18Jun2024.pdf
AnaliticayDatosBeatrizGarcia18Jun2024.pdf
 
introducción análisis de información sena
introducción análisis de información senaintroducción análisis de información sena
introducción análisis de información sena
 
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdfWilliam James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 
presentacion del scop osinergmin ppt para informacion
presentacion del scop osinergmin ppt para informacionpresentacion del scop osinergmin ppt para informacion
presentacion del scop osinergmin ppt para informacion
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 

La búsqueda de belleza puede convertirse en obsesión

  • 1. Curso: Lenguaje Docente: Evelyn Rondón-Jara Alumna: Fernández, E. LA BÚSQUEDADE BELLEZA PUEDE CONVERTIRSE EN OBSESIÓN En los últimos años, hemos sido testigos de cómo los estándares de belleza han cambiado de forma radical el concepto de lo que es bello y de lo que no, esto no solo desde un enfoque estético sino desde un punto de vista incluso enfermizo .Se ha llegado a poner en riego aspectos tan importantes como la salud , la obsesión por lucir bien a costa de todo ha llevado a personas a sufrir desequilibrios emocionales y afectaciones graves en su salud. Tal es el caso de Hang Mioku una modelo coreana quien tras haberse sometido a más de veinte cirugías y de ver como diversos especialistas se negaron a realizarle más intervenciones quirúrgicas , tomo la decisión de inyectarse aceite de cocina en el rostro ,acto que no solo pudo quitarle la vida sino que afecto de manera considerable su apariencia física y creo una daño psicológico e irreversible en ella , según las múltiples entrevistas las cuales brindo a diversos medios en su país , detallo como la necesidad de ser aceptada socialmente comenzó a los veintiocho años edad ,fue en ese entonces que decidió realizarse su primera cirugía sin pensar como esto cambiaria su vida con el pasar de los años, la magnitud de los hechos reflejan el daño y dependencia que genera en las personas el uso excesivo de operaciones estéticas; especialistas como Raúl Navarra , reconocido cirujano plástico , observa casos similares de manera habitual, la situación actual no es la más optima y está catalogada como el trastorno dismórfico corporal. Ante realidades como estas surge la pregunta ¿pueden convertirse las cirugías estéticas en una práctica no saludable para el ser humano? En mi opinión, la obsesión por la belleza y el uso desmedido de cirugías estéticas si
  • 2. constituyen un grave problema en la sociedad. A continuación, detallare los argumentos que acrediten mi postura y daremos a conocer casos en donde la búsqueda del ideal de belleza se transformó en enfermedad. El uso de excesivo de cirugías plásticas sí constituye un grave daño para la sociedad, generan dependencia y marcan un ideal equivocado en las personas. Según estudios realizados, como el del reconocido psiquiatra y medico investigador Steve kisely en el año 2003 ,en el cual se evaluó a un grupo de treinta mujeres que deseaban realizarse una mamoplastia , se encontró en ellas una excesiva preocupación por su apariencia física además de un mayor número de psicoterapias en el último año, se halló de igual forma que la población que se ha sometido a un procedimiento estético conforma la mayor tasa suicidio y esto presente en mujeres con mamoplastia de aumento, es dos o tres veces más frecuente. De la misma manera según Sarwer, Cash y Williams (2005) se realizó una encuesta autoaplicada en mujeres escolares y se encontró que el 2.5% cumplían criterios diagnósticos de trastorno dismórfico corporal, debido al el auge de los procedimientos estéticos, se asume que la frecuencia de trastorno dismórfico corporal y el trastorno depresivo también se incrementa, de ahí su importancia en reconocerla. Por último, es importante mencionar los estudios realizados por la Asociación Americana de Psiquiatría en donde se evaluó a 188 participantes con diagnóstico de trastorno dismórfico corporal y en donde los resultados indicaron que el 51% eran hombres, también se dio a conocer que el 70% de los casos era mas evidentes en la adolescencia tardía, afectando de manera drástica la personalidad y el desempeño social de las personas. En base a los argumentos ya detallados y a los indicadores de peligro encontrados, se confirman como la obsesión y excesiva practica de intervenciones quirúrgicas si pueden afectar a la sociedad, la realidad enfrenta una polémica mundial con
  • 3. relación al impacto psicológico, la debida intervención es ahora si es que se quieren evitar tragedias futuras. El exceso de cirugías estéticas y su mal uso no beneficia a la persona, ya que solo ha reflejado el nivel de insatisfacción de imagen y el desmedro de la salud en la población. Esta situación genera daño emocional en más de una persona que tras haber sufrido rechazo no solo a nivel social sino por parte de esta misma adoptará un concepto de autovaloración inapropiado. El desligamiento de ideales excesivos en una persona no solo debe ser tratado sino estudiado debidamente. Ante esto el uso no correcto de intervenciones quirúrgicas pueden representar una gran amenaza .Por ejemplo la Organización Mundial de la Salud en el año 2019 señaló lo siguiente: “Factores como la personalidad y desequilibrios psicológicos específicos hacen que una persona sea más vulnerable a los trastornos mentales dando paso a enfermedades que ocasionarían un retroceso en la salud de la persona” .En consecuencia, se debe resaltar la importancia de aspectos relacionados al cuidado de la salud emocional ,realizarse operaciones estéticas no debe convertirse en una necesidad ni mucho menos comprometer la vida de una persona.En conclusión, el sobrevalorar la imagen superficial de la persona puede conllevar a la realización desmedida de operaciones estéticas, las cuales pueden llegar a convertirse en un problema social involucrando no solo aspectos tan importantes con la vida sino el bienestar en general de la población .Defiendo este planteamiento en base a las consecuencia generadas ,la falta de amor propio, en sentir vergüenza por lo que uno es y el no aceptarse son consecuencias de una enfermedad que existe, una enfermedad que puede llevar a una persona a la depresión y esto al suicidio, por ello se requiere ver esto como un problema social, la obsesión por alcanzar la perfección se ha convertido en una enfermedad y como tal puede ser causante de muchas muertes.
  • 4. Referencia: American Psychiatric Association. Diagnóstico y Manual estadístico de trastornos mentales. (2000). APA. Washington.pp.4. Carrero, M. (2009). Importancia en la detección de trastorno dismórfico y depresión antes de someterse a un procedimiento estético electivo. UNAB.Vol.12.46-49. Kisely S, Morkell D, Albrook B, Briggs P y Jovanovic J. (2002) Factores asociados con la preocupación dismórfica y la morbilidad psiquiátrica en pacientes ambulatorios de cirugía plástica.121-6. Los Replicantes (2019). Hang Mioku, la historia del "Monstruo de las cirugías”. Recuperado de : Mujeres Primero La Red (2013). El cirujano plástico Raúl Navarro analiza el caso de mujer que se inyectaba aceite en la cara. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=FcEPYrxeajg Organización Mundial de la Salud. (2019).Salud Mental: Fortalecer nuestra respuesta. Recuperado de: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/mental-health-strengthening-our-response Sarwer DB, Cash TF, Magee L, Williams EF, Thompson JK, Roehrig M, et al. (2005). Alumnas universitarias y cirugía cosmética: una investigación de experiencias, actitudes e imagen corporal.pp. 931-8.