SlideShare una empresa de Scribd logo
Cadena Alimentaria Por: Sofía Pérez Sánchez Práctica2_3
Aspectos básicos de la presentación La Unidad didáctica con la que será utilizada será: “El ecosistema” Área: Conocimiento del Medio Etapa: Educación Primaria Ciclo: 3º Curso: 6º Objetivos relacionados con la presentación: Expresar el concepto de cadena alimentaria.  Explicar la relación de interdependencia que se da dentro de una cadena alimentaria.  Señalar los seres vivos que componen una cadena alimentaria: productores, consumidores de primer orden, consumidores de segundo orden y descomponedores.
La cadena alimentaria: Cadena alimentaria es el proceso de transferencia de energía alimenticia a través de una serie de organismos, en el que cada uno se alimenta del precedente y es alimento del siguiente. El orden es:  -descomponedores -productores -herbívoros  -carnívoros de primer orden -carnívoros de segundo orden -carroñeros
Descomponedores: Descomponedores: son aquellos seres vivos que permiten reiniciar la cadena alimenticia gracias a la descomposición de otros animales, ya que estos proveen materia inorgánica que después pasa a ser usada por los productores para seguir la cadena. Se llama descomponedores a los hongosy a las bacterias.
Productores: Cada cadena se inicia con un vegetal, productor u organismo autótrofo, o sea un organismo que "fabrica su propio alimento" sintetizando sustancias orgánicas a partir de sustancias inorgánicas que toma del aire y del suelo, y energía solar (fotosíntesis), o mediante sustancias y reacciones químicas (quimiosintesis).
Herbívoros: Un herbívoro es un animal que se alimenta principalmente de plantas. En la práctica, sin embargo, muchos herbívoros también se alimentan de proteínas animales, como huevos, etc. Son consumidores primarios.
Carnívoros de primer orden: Son consumidores secundarios, los zoófagos o carnívoros, que se alimentan directamente de consumidores primarios, pero también los parásitos de los herbívoros.  Comen tanto carne como hierbas. Por ejemplo: lobos, perros,..
Carnívoros de segundo orden: Los consumidores terciarios son los organismos que incluyen de forma habitual consumidores secundarios en su fuente de alimento. En este capítulo están los animales dominantes en los ecosistemas, sobre los que influyen en una medida muy superior a su contribución, siempre escasa, a la biomasa total. Entre ellos destacan el león y el águila.
Los carroñeros: Un carroñero es un ser vivo que consume cadáveres de otros animales. Los carroñeros son útiles para el ecosistema al eliminar restos orgánicos y contribuir a su reciclaje. Los restos dejados por los carroñeros son después usados por los descomponedores. Un ejemplo de carroñero es: la hiena o el buitre.
Y así, la cadena vuelve a empezar Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plantas ornamentales
Plantas ornamentalesPlantas ornamentales
Plantas ornamentales
Monikita Ramirez
 
Nutrición Heterótrofa
Nutrición HeterótrofaNutrición Heterótrofa
Nutrición Heterótrofa
Damitah
 
04 unidad i tema 2 - partes de la planta
04 unidad i    tema 2 - partes de la planta04 unidad i    tema 2 - partes de la planta
04 unidad i tema 2 - partes de la planta
Gilberto Sánchez
 
ClasificacióN De Las Plantas Por Su Utilidad3ºE
ClasificacióN De Las Plantas Por Su Utilidad3ºEClasificacióN De Las Plantas Por Su Utilidad3ºE
ClasificacióN De Las Plantas Por Su Utilidad3ºEsantaana
 
LAS PLANTAS
LAS PLANTASLAS PLANTAS
LAS PLANTAS
Marife Lara
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
UTILIDAD DE LAS PLANTAS
UTILIDAD DE LAS PLANTASUTILIDAD DE LAS PLANTAS
UTILIDAD DE LAS PLANTAS
Yuno Nara
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantasceipamos
 
Unidad 3. las plantas
Unidad 3. las plantasUnidad 3. las plantas
Unidad 3. las plantas
RobertoMillas
 
Diferencias Entres Gimnospermas y Angiosperma
Diferencias Entres Gimnospermas y AngiospermaDiferencias Entres Gimnospermas y Angiosperma
Diferencias Entres Gimnospermas y Angiosperma
Oscar Morales
 
Clases y funciones de la raíz
Clases y funciones de la raízClases y funciones de la raíz
Clases y funciones de la raíz
CristoferMartnez
 
Definición de nutrición en las plantas
Definición de                        nutrición en las plantasDefinición de                        nutrición en las plantas
Definición de nutrición en las plantas
ruben rodrigo laura
 
Las plantas por su utilidad
Las plantas por su utilidadLas plantas por su utilidad
Las plantas por su utilidad
Robita3
 
Clasificación de plantas
Clasificación de plantasClasificación de plantas
Clasificación de plantasPaz Hermosilla
 
Cadena Alimentaria o Trófica
Cadena Alimentaria o TróficaCadena Alimentaria o Trófica
Cadena Alimentaria o Trófica
areaciencias
 
Respiración de las plantas
Respiración de las plantasRespiración de las plantas
Respiración de las plantas
SailorSayuri
 
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTASCLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
frqmu
 
Las Plantas Alimenticias
Las Plantas AlimenticiasLas Plantas Alimenticias
Las Plantas Alimenticias
allan16
 
PLANTAS MEDICINALES Y ALIMENTICIAS
PLANTAS MEDICINALES Y ALIMENTICIASPLANTAS MEDICINALES Y ALIMENTICIAS
PLANTAS MEDICINALES Y ALIMENTICIAS
OPAZDL
 

La actualidad más candente (20)

Plantas ornamentales
Plantas ornamentalesPlantas ornamentales
Plantas ornamentales
 
Nutrición Heterótrofa
Nutrición HeterótrofaNutrición Heterótrofa
Nutrición Heterótrofa
 
04 unidad i tema 2 - partes de la planta
04 unidad i    tema 2 - partes de la planta04 unidad i    tema 2 - partes de la planta
04 unidad i tema 2 - partes de la planta
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
ClasificacióN De Las Plantas Por Su Utilidad3ºE
ClasificacióN De Las Plantas Por Su Utilidad3ºEClasificacióN De Las Plantas Por Su Utilidad3ºE
ClasificacióN De Las Plantas Por Su Utilidad3ºE
 
LAS PLANTAS
LAS PLANTASLAS PLANTAS
LAS PLANTAS
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
UTILIDAD DE LAS PLANTAS
UTILIDAD DE LAS PLANTASUTILIDAD DE LAS PLANTAS
UTILIDAD DE LAS PLANTAS
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Unidad 3. las plantas
Unidad 3. las plantasUnidad 3. las plantas
Unidad 3. las plantas
 
Diferencias Entres Gimnospermas y Angiosperma
Diferencias Entres Gimnospermas y AngiospermaDiferencias Entres Gimnospermas y Angiosperma
Diferencias Entres Gimnospermas y Angiosperma
 
Clases y funciones de la raíz
Clases y funciones de la raízClases y funciones de la raíz
Clases y funciones de la raíz
 
Definición de nutrición en las plantas
Definición de                        nutrición en las plantasDefinición de                        nutrición en las plantas
Definición de nutrición en las plantas
 
Las plantas por su utilidad
Las plantas por su utilidadLas plantas por su utilidad
Las plantas por su utilidad
 
Clasificación de plantas
Clasificación de plantasClasificación de plantas
Clasificación de plantas
 
Cadena Alimentaria o Trófica
Cadena Alimentaria o TróficaCadena Alimentaria o Trófica
Cadena Alimentaria o Trófica
 
Respiración de las plantas
Respiración de las plantasRespiración de las plantas
Respiración de las plantas
 
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTASCLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
 
Las Plantas Alimenticias
Las Plantas AlimenticiasLas Plantas Alimenticias
Las Plantas Alimenticias
 
PLANTAS MEDICINALES Y ALIMENTICIAS
PLANTAS MEDICINALES Y ALIMENTICIASPLANTAS MEDICINALES Y ALIMENTICIAS
PLANTAS MEDICINALES Y ALIMENTICIAS
 

Destacado

Cadena Alimenticia
Cadena AlimenticiaCadena Alimenticia
Cadena Alimenticia
aruizruiz
 
Ciencias naturales tema 2.
Ciencias naturales tema 2.Ciencias naturales tema 2.
Ciencias naturales tema 2.
krisfpb
 
FICHAS DE EVALUACION 9
FICHAS DE EVALUACION 9FICHAS DE EVALUACION 9
FICHAS DE EVALUACION 9
Ricardo Castillo C.
 
Prueba saber ecosistemas grado 6
Prueba saber ecosistemas grado 6Prueba saber ecosistemas grado 6
Prueba saber ecosistemas grado 6Ivan Paramo
 
Cadena alimenticias repaso
Cadena alimenticias repasoCadena alimenticias repaso
Cadena alimenticias repaso
Flor
 
Prueba ecosistema cuarto básico
Prueba ecosistema cuarto básicoPrueba ecosistema cuarto básico
Prueba ecosistema cuarto básico
pataroman
 

Destacado (7)

Cadena Alimenticia
Cadena AlimenticiaCadena Alimenticia
Cadena Alimenticia
 
Ciencias naturales tema 2.
Ciencias naturales tema 2.Ciencias naturales tema 2.
Ciencias naturales tema 2.
 
FICHAS DE EVALUACION 9
FICHAS DE EVALUACION 9FICHAS DE EVALUACION 9
FICHAS DE EVALUACION 9
 
Prueba saber ecosistemas grado 6
Prueba saber ecosistemas grado 6Prueba saber ecosistemas grado 6
Prueba saber ecosistemas grado 6
 
Cadena alimenticias repaso
Cadena alimenticias repasoCadena alimenticias repaso
Cadena alimenticias repaso
 
Ecosistemas y Cadena
Ecosistemas y CadenaEcosistemas y Cadena
Ecosistemas y Cadena
 
Prueba ecosistema cuarto básico
Prueba ecosistema cuarto básicoPrueba ecosistema cuarto básico
Prueba ecosistema cuarto básico
 

Similar a Práctica2_3

Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticia
AngelesSilvaR
 
Taller de etica
Taller de eticaTaller de etica
Taller de etica
Maria Trujillo Urueña
 
La cadena alimenticia
La cadena alimenticiaLa cadena alimenticia
La cadena alimenticia
SoniaNyima
 
Cadenatrofica
CadenatroficaCadenatrofica
Cadenatroficajhovanatg
 
Cadenatrofica
CadenatroficaCadenatrofica
Cadenatroficajhovanatg
 
CADENAS Y REDES ALIMENTICIAS.pptx
CADENAS Y REDES ALIMENTICIAS.pptxCADENAS Y REDES ALIMENTICIAS.pptx
CADENAS Y REDES ALIMENTICIAS.pptx
LavanderiaTalaraPari
 
Niveles tróficos
Niveles tróficosNiveles tróficos
Niveles tróficos
ernestoperezgonzalez
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
Alberto Santiago
 
Guia mumero dos manuela 1
Guia mumero dos manuela 1Guia mumero dos manuela 1
Guia mumero dos manuela 1
manuela salgado sarmiento
 
Cadenas tróficas
Cadenas tróficasCadenas tróficas
Cadenas tróficas
FELIPEDEJESUSVAZQUEZ2
 
la Nutrición en el Ecosistema , Sumi Mayerli.pdf
la  Nutrición en el Ecosistema , Sumi Mayerli.pdfla  Nutrición en el Ecosistema , Sumi Mayerli.pdf
la Nutrición en el Ecosistema , Sumi Mayerli.pdf
MayerliSumi
 
CADENAS_ALIMENTICIAS.pdf
CADENAS_ALIMENTICIAS.pdfCADENAS_ALIMENTICIAS.pdf
CADENAS_ALIMENTICIAS.pdf
AntonelaPrado1
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
EmmaPrez8
 
GUIA N°2 SENA
GUIA N°2 SENAGUIA N°2 SENA
GUIA N°2 SENA
Angie Barbosa
 
GUIA N°2 SENA
GUIA N°2 SENAGUIA N°2 SENA
GUIA N°2 SENA
Angie Barbosa
 

Similar a Práctica2_3 (20)

Niveles troficos
Niveles troficosNiveles troficos
Niveles troficos
 
Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticia
 
Taller de etica
Taller de eticaTaller de etica
Taller de etica
 
La cadena alimenticia
La cadena alimenticiaLa cadena alimenticia
La cadena alimenticia
 
Cadenatrofica
CadenatroficaCadenatrofica
Cadenatrofica
 
Cadenatrofica
CadenatroficaCadenatrofica
Cadenatrofica
 
CADENAS Y REDES ALIMENTICIAS.pptx
CADENAS Y REDES ALIMENTICIAS.pptxCADENAS Y REDES ALIMENTICIAS.pptx
CADENAS Y REDES ALIMENTICIAS.pptx
 
Niveles tróficos
Niveles tróficosNiveles tróficos
Niveles tróficos
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Guia mumero dos manuela 1
Guia mumero dos manuela 1Guia mumero dos manuela 1
Guia mumero dos manuela 1
 
Cadenas alimentarias
Cadenas alimentariasCadenas alimentarias
Cadenas alimentarias
 
Cadenas tróficas
Cadenas tróficasCadenas tróficas
Cadenas tróficas
 
Cadenas
CadenasCadenas
Cadenas
 
la Nutrición en el Ecosistema , Sumi Mayerli.pdf
la  Nutrición en el Ecosistema , Sumi Mayerli.pdfla  Nutrición en el Ecosistema , Sumi Mayerli.pdf
la Nutrición en el Ecosistema , Sumi Mayerli.pdf
 
CADENAS_ALIMENTICIAS.pdf
CADENAS_ALIMENTICIAS.pdfCADENAS_ALIMENTICIAS.pdf
CADENAS_ALIMENTICIAS.pdf
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
GUIA N°2 SENA
GUIA N°2 SENAGUIA N°2 SENA
GUIA N°2 SENA
 
GUIA N°2 SENA
GUIA N°2 SENAGUIA N°2 SENA
GUIA N°2 SENA
 
Relaciones alimenticias
Relaciones alimenticiasRelaciones alimenticias
Relaciones alimenticias
 
FACTORES BIOTICOS
FACTORES BIOTICOSFACTORES BIOTICOS
FACTORES BIOTICOS
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Práctica2_3

  • 1. Cadena Alimentaria Por: Sofía Pérez Sánchez Práctica2_3
  • 2. Aspectos básicos de la presentación La Unidad didáctica con la que será utilizada será: “El ecosistema” Área: Conocimiento del Medio Etapa: Educación Primaria Ciclo: 3º Curso: 6º Objetivos relacionados con la presentación: Expresar el concepto de cadena alimentaria. Explicar la relación de interdependencia que se da dentro de una cadena alimentaria. Señalar los seres vivos que componen una cadena alimentaria: productores, consumidores de primer orden, consumidores de segundo orden y descomponedores.
  • 3. La cadena alimentaria: Cadena alimentaria es el proceso de transferencia de energía alimenticia a través de una serie de organismos, en el que cada uno se alimenta del precedente y es alimento del siguiente. El orden es: -descomponedores -productores -herbívoros -carnívoros de primer orden -carnívoros de segundo orden -carroñeros
  • 4. Descomponedores: Descomponedores: son aquellos seres vivos que permiten reiniciar la cadena alimenticia gracias a la descomposición de otros animales, ya que estos proveen materia inorgánica que después pasa a ser usada por los productores para seguir la cadena. Se llama descomponedores a los hongosy a las bacterias.
  • 5. Productores: Cada cadena se inicia con un vegetal, productor u organismo autótrofo, o sea un organismo que "fabrica su propio alimento" sintetizando sustancias orgánicas a partir de sustancias inorgánicas que toma del aire y del suelo, y energía solar (fotosíntesis), o mediante sustancias y reacciones químicas (quimiosintesis).
  • 6. Herbívoros: Un herbívoro es un animal que se alimenta principalmente de plantas. En la práctica, sin embargo, muchos herbívoros también se alimentan de proteínas animales, como huevos, etc. Son consumidores primarios.
  • 7. Carnívoros de primer orden: Son consumidores secundarios, los zoófagos o carnívoros, que se alimentan directamente de consumidores primarios, pero también los parásitos de los herbívoros. Comen tanto carne como hierbas. Por ejemplo: lobos, perros,..
  • 8. Carnívoros de segundo orden: Los consumidores terciarios son los organismos que incluyen de forma habitual consumidores secundarios en su fuente de alimento. En este capítulo están los animales dominantes en los ecosistemas, sobre los que influyen en una medida muy superior a su contribución, siempre escasa, a la biomasa total. Entre ellos destacan el león y el águila.
  • 9. Los carroñeros: Un carroñero es un ser vivo que consume cadáveres de otros animales. Los carroñeros son útiles para el ecosistema al eliminar restos orgánicos y contribuir a su reciclaje. Los restos dejados por los carroñeros son después usados por los descomponedores. Un ejemplo de carroñero es: la hiena o el buitre.
  • 10. Y así, la cadena vuelve a empezar Gracias por su atención