SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Jhon Jairo Becerra Mathieu.
La cadena alimen6cia, también conocida como cadena trófica, es el proceso por el
cual se transfiere energía alimen7cia por medio de seres vivos, en donde cada uno de
estos se alimenta del anterior y es alimento del siguiente.
En el corazón de toda cadena alimen7cia, encontramos a los productores: estos
organismos, en su mayoría plantas, son capaces de captar la energía del sol mediante
la fotosíntesis y conver7rla en alimento para sí mismos.
Los consumidores, el siguiente eslabón en la cadena, dependen directamente de los
productores para obtener su alimento. Estos pueden clasificarse en tres categorías
principales: consumidores primarios, secundarios y terciarios. Los consumidores
primarios son herbívoros que se alimentan de las plantas. A su vez, los consumidores
secundarios se nutren de los consumidores primarios, y los consumidores terciarios se encuentran en la cima de la cadena alimen7cia,
depredando a otros consumidores.
Además, existen organismos conocidos como descomponedores estos se encargan de descomponer la materia orgánica muerta y
liberar nutrientes nuevamente al suelo, cerrando así el ciclo de vida y
permi7endo que los productores vuelvan a tomar esos nutrientes para crecer.
1. TALLER
2. ¿Qué es la cadena alimen7cia?
3. ¿Qué organismos se encuentran en el corazón de toda cadena
alimen7cia?
4. ¿Cómo ob7enen su alimento los consumidores?
5. ¿Cuántas categorías principales de consumidores existen y cuáles
son?
6. ¿Qué 7po de organismos son los consumidores primarios?
7. ¿Qué diferencian a los consumidores secundarios de los primarios?
8. ¿Qué función 7enen los descomponedores en la cadena alimen7cia?
9. ¿Qué proceso cierra el ciclo de vida en un ecosistema?
10. Menciona 3 ejemplos de consumidores secundarios.

Más contenido relacionado

Similar a La cadena alimenticia.pdf

Cadena tróficas
Cadena tróficasCadena tróficas
Cadena tróficas
yulyinf
 
Estructuras troficas
Estructuras troficasEstructuras troficas
Estructuras troficas
Karina Martínez
 
Cadena alimentaria
Cadena alimentariaCadena alimentaria
Cadena alimentaria
santos palencia
 
Práctica2_3
Práctica2_3Práctica2_3
Práctica2_3
sofy_ct
 
CADENAS Y REDES ALIMENTICIAS.pptx
CADENAS Y REDES ALIMENTICIAS.pptxCADENAS Y REDES ALIMENTICIAS.pptx
CADENAS Y REDES ALIMENTICIAS.pptx
LavanderiaTalaraPari
 
CADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICAS
CADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICASCADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICAS
CADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICAS
letty_mull
 
GUÍA DE NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS
GUÍA DE NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS GUÍA DE NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS
GUÍA DE NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS
Tavo Kstro
 
Taller de etica
Taller de eticaTaller de etica
Taller de etica
Maria Trujillo Urueña
 
Qué es la cadena alimenticia
Qué es la cadena alimenticia Qué es la cadena alimenticia
Qué es la cadena alimenticia
Yaisa Mrecedes Cerezo Garcia
 
Los sistemas biologicos
Los sistemas biologicosLos sistemas biologicos
Los sistemas biologicos
Jorge Alegre
 
Cadenas alimenticias
Cadenas alimenticiasCadenas alimenticias
Cadenas alimenticias
emilypatricia
 
Cadenatrofica
CadenatroficaCadenatrofica
Cadenatrofica
jhovanatg
 
Cadenatrofica
CadenatroficaCadenatrofica
Cadenatrofica
jhovanatg
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
Alberto Santiago
 
La cadena alimenticia
La cadena alimenticiaLa cadena alimenticia
La cadena alimenticia
Sthefany Zuñiga
 
La cadena alimenticia
La cadena alimenticiaLa cadena alimenticia
La cadena alimenticia
Sthefany Zuñiga
 
Chiñas
ChiñasChiñas
Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticia
vanesaalvez
 
CADENAS_ALIMENTICIAS.pdf
CADENAS_ALIMENTICIAS.pdfCADENAS_ALIMENTICIAS.pdf
CADENAS_ALIMENTICIAS.pdf
AntonelaPrado1
 
Cadena Alimenticia
Cadena AlimenticiaCadena Alimenticia
Cadena Alimenticia
Camie2
 

Similar a La cadena alimenticia.pdf (20)

Cadena tróficas
Cadena tróficasCadena tróficas
Cadena tróficas
 
Estructuras troficas
Estructuras troficasEstructuras troficas
Estructuras troficas
 
Cadena alimentaria
Cadena alimentariaCadena alimentaria
Cadena alimentaria
 
Práctica2_3
Práctica2_3Práctica2_3
Práctica2_3
 
CADENAS Y REDES ALIMENTICIAS.pptx
CADENAS Y REDES ALIMENTICIAS.pptxCADENAS Y REDES ALIMENTICIAS.pptx
CADENAS Y REDES ALIMENTICIAS.pptx
 
CADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICAS
CADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICASCADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICAS
CADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICAS
 
GUÍA DE NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS
GUÍA DE NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS GUÍA DE NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS
GUÍA DE NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS
 
Taller de etica
Taller de eticaTaller de etica
Taller de etica
 
Qué es la cadena alimenticia
Qué es la cadena alimenticia Qué es la cadena alimenticia
Qué es la cadena alimenticia
 
Los sistemas biologicos
Los sistemas biologicosLos sistemas biologicos
Los sistemas biologicos
 
Cadenas alimenticias
Cadenas alimenticiasCadenas alimenticias
Cadenas alimenticias
 
Cadenatrofica
CadenatroficaCadenatrofica
Cadenatrofica
 
Cadenatrofica
CadenatroficaCadenatrofica
Cadenatrofica
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
La cadena alimenticia
La cadena alimenticiaLa cadena alimenticia
La cadena alimenticia
 
La cadena alimenticia
La cadena alimenticiaLa cadena alimenticia
La cadena alimenticia
 
Chiñas
ChiñasChiñas
Chiñas
 
Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticia
 
CADENAS_ALIMENTICIAS.pdf
CADENAS_ALIMENTICIAS.pdfCADENAS_ALIMENTICIAS.pdf
CADENAS_ALIMENTICIAS.pdf
 
Cadena Alimenticia
Cadena AlimenticiaCadena Alimenticia
Cadena Alimenticia
 

Más de camiloandres593920

COLOMBIA guia sociales.pdf
COLOMBIA guia sociales.pdfCOLOMBIA guia sociales.pdf
COLOMBIA guia sociales.pdf
camiloandres593920
 
Dispositivos de Almacenamiento para Computadoras.pdf
Dispositivos de Almacenamiento para Computadoras.pdfDispositivos de Almacenamiento para Computadoras.pdf
Dispositivos de Almacenamiento para Computadoras.pdf
camiloandres593920
 
EL CAMUFLAGE ANIMAL O MIMETISMO.pdf
EL CAMUFLAGE ANIMAL O MIMETISMO.pdfEL CAMUFLAGE ANIMAL O MIMETISMO.pdf
EL CAMUFLAGE ANIMAL O MIMETISMO.pdf
camiloandres593920
 
LA CONSTITUCIÓN POLITICA DE COLOMBIA.pdf
LA CONSTITUCIÓN POLITICA DE COLOMBIA.pdfLA CONSTITUCIÓN POLITICA DE COLOMBIA.pdf
LA CONSTITUCIÓN POLITICA DE COLOMBIA.pdf
camiloandres593920
 
LAS 10 PLAGAS DE EGIPTO religion.docx
LAS 10 PLAGAS DE EGIPTO religion.docxLAS 10 PLAGAS DE EGIPTO religion.docx
LAS 10 PLAGAS DE EGIPTO religion.docx
camiloandres593920
 
Los príncipes y sus bestias etica.pdf
Los príncipes y sus bestias etica.pdfLos príncipes y sus bestias etica.pdf
Los príncipes y sus bestias etica.pdf
camiloandres593920
 
QUE PASO LUEGO DEL 7 DE AGOSTO EN COLOMBIA.pdf
QUE PASO LUEGO DEL 7 DE AGOSTO EN COLOMBIA.pdfQUE PASO LUEGO DEL 7 DE AGOSTO EN COLOMBIA.pdf
QUE PASO LUEGO DEL 7 DE AGOSTO EN COLOMBIA.pdf
camiloandres593920
 
TALLER español.pdf
TALLER español.pdfTALLER español.pdf
TALLER español.pdf
camiloandres593920
 
THE INSTRUMENTS MUSICAL.pdf
THE INSTRUMENTS MUSICAL.pdfTHE INSTRUMENTS MUSICAL.pdf
THE INSTRUMENTS MUSICAL.pdf
camiloandres593920
 
Tipos de ecosistemas.pdf
Tipos de ecosistemas.pdfTipos de ecosistemas.pdf
Tipos de ecosistemas.pdf
camiloandres593920
 
Aprendiendo a leer 03 Sa se si so su..pdf
Aprendiendo a leer 03 Sa se si so su..pdfAprendiendo a leer 03 Sa se si so su..pdf
Aprendiendo a leer 03 Sa se si so su..pdf
camiloandres593920
 
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
camiloandres593920
 
2-texto-analitico-sobre-dispositivo-escrito.pdf
2-texto-analitico-sobre-dispositivo-escrito.pdf2-texto-analitico-sobre-dispositivo-escrito.pdf
2-texto-analitico-sobre-dispositivo-escrito.pdf
camiloandres593920
 
EL VALOR DE LA VOLUNTAD.docx
EL VALOR DE LA VOLUNTAD.docxEL VALOR DE LA VOLUNTAD.docx
EL VALOR DE LA VOLUNTAD.docx
camiloandres593920
 
CIVILACIONES PRECOLOMBINAS.docx
CIVILACIONES PRECOLOMBINAS.docxCIVILACIONES PRECOLOMBINAS.docx
CIVILACIONES PRECOLOMBINAS.docx
camiloandres593920
 
fases luna.docx
fases luna.docxfases luna.docx
fases luna.docx
camiloandres593920
 

Más de camiloandres593920 (16)

COLOMBIA guia sociales.pdf
COLOMBIA guia sociales.pdfCOLOMBIA guia sociales.pdf
COLOMBIA guia sociales.pdf
 
Dispositivos de Almacenamiento para Computadoras.pdf
Dispositivos de Almacenamiento para Computadoras.pdfDispositivos de Almacenamiento para Computadoras.pdf
Dispositivos de Almacenamiento para Computadoras.pdf
 
EL CAMUFLAGE ANIMAL O MIMETISMO.pdf
EL CAMUFLAGE ANIMAL O MIMETISMO.pdfEL CAMUFLAGE ANIMAL O MIMETISMO.pdf
EL CAMUFLAGE ANIMAL O MIMETISMO.pdf
 
LA CONSTITUCIÓN POLITICA DE COLOMBIA.pdf
LA CONSTITUCIÓN POLITICA DE COLOMBIA.pdfLA CONSTITUCIÓN POLITICA DE COLOMBIA.pdf
LA CONSTITUCIÓN POLITICA DE COLOMBIA.pdf
 
LAS 10 PLAGAS DE EGIPTO religion.docx
LAS 10 PLAGAS DE EGIPTO religion.docxLAS 10 PLAGAS DE EGIPTO religion.docx
LAS 10 PLAGAS DE EGIPTO religion.docx
 
Los príncipes y sus bestias etica.pdf
Los príncipes y sus bestias etica.pdfLos príncipes y sus bestias etica.pdf
Los príncipes y sus bestias etica.pdf
 
QUE PASO LUEGO DEL 7 DE AGOSTO EN COLOMBIA.pdf
QUE PASO LUEGO DEL 7 DE AGOSTO EN COLOMBIA.pdfQUE PASO LUEGO DEL 7 DE AGOSTO EN COLOMBIA.pdf
QUE PASO LUEGO DEL 7 DE AGOSTO EN COLOMBIA.pdf
 
TALLER español.pdf
TALLER español.pdfTALLER español.pdf
TALLER español.pdf
 
THE INSTRUMENTS MUSICAL.pdf
THE INSTRUMENTS MUSICAL.pdfTHE INSTRUMENTS MUSICAL.pdf
THE INSTRUMENTS MUSICAL.pdf
 
Tipos de ecosistemas.pdf
Tipos de ecosistemas.pdfTipos de ecosistemas.pdf
Tipos de ecosistemas.pdf
 
Aprendiendo a leer 03 Sa se si so su..pdf
Aprendiendo a leer 03 Sa se si so su..pdfAprendiendo a leer 03 Sa se si so su..pdf
Aprendiendo a leer 03 Sa se si so su..pdf
 
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
 
2-texto-analitico-sobre-dispositivo-escrito.pdf
2-texto-analitico-sobre-dispositivo-escrito.pdf2-texto-analitico-sobre-dispositivo-escrito.pdf
2-texto-analitico-sobre-dispositivo-escrito.pdf
 
EL VALOR DE LA VOLUNTAD.docx
EL VALOR DE LA VOLUNTAD.docxEL VALOR DE LA VOLUNTAD.docx
EL VALOR DE LA VOLUNTAD.docx
 
CIVILACIONES PRECOLOMBINAS.docx
CIVILACIONES PRECOLOMBINAS.docxCIVILACIONES PRECOLOMBINAS.docx
CIVILACIONES PRECOLOMBINAS.docx
 
fases luna.docx
fases luna.docxfases luna.docx
fases luna.docx
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

La cadena alimenticia.pdf

  • 1. Docente: Jhon Jairo Becerra Mathieu. La cadena alimen6cia, también conocida como cadena trófica, es el proceso por el cual se transfiere energía alimen7cia por medio de seres vivos, en donde cada uno de estos se alimenta del anterior y es alimento del siguiente. En el corazón de toda cadena alimen7cia, encontramos a los productores: estos organismos, en su mayoría plantas, son capaces de captar la energía del sol mediante la fotosíntesis y conver7rla en alimento para sí mismos. Los consumidores, el siguiente eslabón en la cadena, dependen directamente de los productores para obtener su alimento. Estos pueden clasificarse en tres categorías principales: consumidores primarios, secundarios y terciarios. Los consumidores primarios son herbívoros que se alimentan de las plantas. A su vez, los consumidores secundarios se nutren de los consumidores primarios, y los consumidores terciarios se encuentran en la cima de la cadena alimen7cia, depredando a otros consumidores. Además, existen organismos conocidos como descomponedores estos se encargan de descomponer la materia orgánica muerta y liberar nutrientes nuevamente al suelo, cerrando así el ciclo de vida y permi7endo que los productores vuelvan a tomar esos nutrientes para crecer. 1. TALLER 2. ¿Qué es la cadena alimen7cia? 3. ¿Qué organismos se encuentran en el corazón de toda cadena alimen7cia? 4. ¿Cómo ob7enen su alimento los consumidores? 5. ¿Cuántas categorías principales de consumidores existen y cuáles son? 6. ¿Qué 7po de organismos son los consumidores primarios? 7. ¿Qué diferencian a los consumidores secundarios de los primarios? 8. ¿Qué función 7enen los descomponedores en la cadena alimen7cia? 9. ¿Qué proceso cierra el ciclo de vida en un ecosistema? 10. Menciona 3 ejemplos de consumidores secundarios.