SlideShare una empresa de Scribd logo
(Juanito Juanolas)
Juanito Juanolas era un niño simpático y popular al que todos querían. Era tan divertido, bueno y
amable con todos, que le trataban estupendamente, siempre regalándole cosas y preocupándose por
él. Y como todo se lo daban hecho y todo lo tenía incluso antes de pedirlo, resultó que Juanito se fue
convirtiendo en un niño blandito; estaba tan consentido por todos que no aguantaba nada, ni tenía
fuerza de voluntad ninguna: las piedras en el zapato parecían matarle, si sentía frío se abrigaba como
si estuviera en el polo, si hacía calor la camiseta no le duraba puesta ni un minuto y cuando se caía y
se hacía una herida... bueno, eso era terrible, ¡había que llamar a una ambulancia!.
Y se fue haciendo tan notorio que Juanito era tan blando, que un día el propio Juanito escuchó como
una mamá le decía a su hijo "venga, hijo, levántate y deja de llorar, que te pareces a Juanito
Juanolas". Puff, aquello le hizo sentir tanta vergüenza, que no sabía qué hacer, pero estaba seguro de
que prefería que le conocieran por ser un niño simpático que por ser "un blandito". Durante algunos
días trató de ver cuánto podía aguantar las cosas, y era verdad: no aguantaba nada, todo le resultaba
imposible de soportar y cualquier dolor le hacía soltar lágrimas y lágrimas.
Así que, preocupado, se lo dijo a su papá, aunque le daba mucho miedo que se riera por sus
preocupaciones. Pero su papá, lejos de reírse, le contó que a él de pequeño le había pasado lo mismo,
pero que un profesor le contó un truco secreto para convertirse en el chico más duro.
-¿Y cuál es ese truco?
- Comer una golosina menos, estudiar un minuto más, y contar hasta 5 antes de llorar.
Juanito no se lo podía creer
-"¿sólo con eso?.
- Sólo con eso -dijo su papá- es muy fácil, pero te aviso que te costará un poco.
Juanito se fue contentísimo dispuesto a seguir aquel consejo al pie de la letra. Al llegar junto a su
mamá, ésta le vio tan contento que le dio dos golosinas. "Una golosina menos", pensó Juanito, así que
sólo cogió una, pero comprobó que su papá tenía razón: ¡le costó muchísimo dejar la otra en la mano
de su madre!
Aquella misma tarde tuvo la oportunidad de poner el truco en práctica, y estudiar un minuto más. ¡Se
perdió el primer minuto de su programa favorito! pero al conseguir hacerlo se sintió muy satisfecho, lo
mismo que ocurrió cuando se dio un golpe con la esquina de la mesa: sólo pudo contar hasta 4, pero
su mamá quedó impresionadísima con todo lo que había aguantado.
Y así, durante los siguientes días, Juanito siguió aplicando el lema de comer una golosina menos,
estudiar un minuto más, y contar hasta 5 antes de llorar. Y cuanto más lo aplicaba, menos le costaba, y
en poco tiempo se dio cuenta de que no sólo podía comer menos golosinas, estudiar más, y llorar
menos, sino que también podía hacer cosas que antes le parecían imposibles, como comer verduras
o correr durante largo rato.
Y contentísimo, cogió un papel, escribió el truco, y lo guardó en un cofre con un cartel que
decía. “Cosas importantísimas que tendré que contar a mis hijos"
4. ACTIVIDAD
Leo el cuento anterior sobre Juanito y respondo las preguntas dadas.
1. ¿Qué fue lo que llevo a Juanito a escribir el truco y guardarlo en un cofre?
2. ¿Cómo era Juanito?
3. ¿Por qué siempre le regalaban cosas y se preocupaban por él?
4. ¿En qué se convirtió Juanito?
5. ¿Qué fue lo que llevo a Juanito a cambiar su forma de ser?
6. ¿Qué fue lo que le conto el papa de Juanito a él?
7. ¿Quién fue el autor del truco?
8. ¿En qué tiempo del día, Juanito tomo la decisión de poner en práctica el truco?
9. ¿Cuál era el lema que Juanito empezó a practicar con entusiasmo?
10. ¿Cuáles fueron las otras dos cosas que Juanito pudo hacer que antes le parecían
imposibles?
5. Realizo un acróstico en mi cuaderno con el valor la VOLUNTAD.
6. Realizo el dibujo correspondiente al cuento y lo coloreo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación Papelucho
Evaluación PapeluchoEvaluación Papelucho
Evaluación Papelucho
Yerka Denisse Ortega Vega
 
4º básico ensayo simce lenguaje
4º básico  ensayo simce lenguaje4º básico  ensayo simce lenguaje
4º básico ensayo simce lenguaje
Milena Alarcón
 
Lenguaje 3°básico unidad 1 alumno (1)
Lenguaje 3°básico unidad 1 alumno (1)Lenguaje 3°básico unidad 1 alumno (1)
Lenguaje 3°básico unidad 1 alumno (1)
Nieve Soto
 
Prueba carta; comprension lectora 22.4,2014
Prueba carta; comprension  lectora  22.4,2014Prueba carta; comprension  lectora  22.4,2014
Prueba carta; comprension lectora 22.4,2014
Triny Bermedo
 
Evaluación Comprensión lectora "Matilda" 4º
Evaluación Comprensión lectora "Matilda" 4ºEvaluación Comprensión lectora "Matilda" 4º
Evaluación Comprensión lectora "Matilda" 4º
Geovanna Carvajal Cuevas
 
matilda.pdf
matilda.pdfmatilda.pdf
matilda.pdf
LORENA731468
 
Leng comprensionlectora 2_b_n1
Leng comprensionlectora 2_b_n1Leng comprensionlectora 2_b_n1
Leng comprensionlectora 2_b_n1
Rafa Cruz
 
Cuaderno de Trabajo I - 3 Años Personal Social
Cuaderno de Trabajo I - 3 Años Personal SocialCuaderno de Trabajo I - 3 Años Personal Social
Cuaderno de Trabajo I - 3 Años Personal Social
Enedina Briceño Astuvilca
 
Evaluación lenguaje 3º poema
Evaluación lenguaje 3º poemaEvaluación lenguaje 3º poema
Evaluación lenguaje 3º poema
ROMITAL
 
Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013
Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013
Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013
Luz Mila Araque
 
Ciencias segundo de primaria colombia
Ciencias segundo de primaria colombiaCiencias segundo de primaria colombia
Ciencias segundo de primaria colombia
Jhon William Florez
 
Evaluación tipos de textos segundo año
Evaluación tipos de textos segundo añoEvaluación tipos de textos segundo año
Evaluación tipos de textos segundo año
Primero Azul Villa La Granja
 
Fabula zorro cigüeña
Fabula zorro cigüeñaFabula zorro cigüeña
Fabula zorro cigüeña
Gabriellaherreral
 
Papelucho detective
Papelucho detectivePapelucho detective
Papelucho detective
Profe Goya
 
De carta-en-carta
De carta-en-cartaDe carta-en-carta
De carta-en-carta
Profesora Lucy
 
Control pepito y sus libruras 3º
Control pepito y sus libruras 3ºControl pepito y sus libruras 3º
Control pepito y sus libruras 3º
Milena Alarcón
 
Cuaderno Actividades Lenguaje 2º
Cuaderno Actividades Lenguaje 2ºCuaderno Actividades Lenguaje 2º
Cuaderno Actividades Lenguaje 2º
Geovanna Carvajal Cuevas
 
Ensayo1 simce lenguaje_2_basico-2011
Ensayo1 simce lenguaje_2_basico-2011Ensayo1 simce lenguaje_2_basico-2011
Ensayo1 simce lenguaje_2_basico-2011
María Eugenia Valdebenito Flores
 
3. ejercicios de coherencia y cohesion(1)
3. ejercicios de coherencia y cohesion(1)3. ejercicios de coherencia y cohesion(1)
3. ejercicios de coherencia y cohesion(1)
Raúl Olmedo Burgos
 
El pequeño vampiro ángela sommer
El pequeño vampiro ángela sommerEl pequeño vampiro ángela sommer
El pequeño vampiro ángela sommer
arturo villablanca Orellana
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación Papelucho
Evaluación PapeluchoEvaluación Papelucho
Evaluación Papelucho
 
4º básico ensayo simce lenguaje
4º básico  ensayo simce lenguaje4º básico  ensayo simce lenguaje
4º básico ensayo simce lenguaje
 
Lenguaje 3°básico unidad 1 alumno (1)
Lenguaje 3°básico unidad 1 alumno (1)Lenguaje 3°básico unidad 1 alumno (1)
Lenguaje 3°básico unidad 1 alumno (1)
 
Prueba carta; comprension lectora 22.4,2014
Prueba carta; comprension  lectora  22.4,2014Prueba carta; comprension  lectora  22.4,2014
Prueba carta; comprension lectora 22.4,2014
 
Evaluación Comprensión lectora "Matilda" 4º
Evaluación Comprensión lectora "Matilda" 4ºEvaluación Comprensión lectora "Matilda" 4º
Evaluación Comprensión lectora "Matilda" 4º
 
matilda.pdf
matilda.pdfmatilda.pdf
matilda.pdf
 
Leng comprensionlectora 2_b_n1
Leng comprensionlectora 2_b_n1Leng comprensionlectora 2_b_n1
Leng comprensionlectora 2_b_n1
 
Cuaderno de Trabajo I - 3 Años Personal Social
Cuaderno de Trabajo I - 3 Años Personal SocialCuaderno de Trabajo I - 3 Años Personal Social
Cuaderno de Trabajo I - 3 Años Personal Social
 
Evaluación lenguaje 3º poema
Evaluación lenguaje 3º poemaEvaluación lenguaje 3º poema
Evaluación lenguaje 3º poema
 
Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013
Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013
Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013
 
Ciencias segundo de primaria colombia
Ciencias segundo de primaria colombiaCiencias segundo de primaria colombia
Ciencias segundo de primaria colombia
 
Evaluación tipos de textos segundo año
Evaluación tipos de textos segundo añoEvaluación tipos de textos segundo año
Evaluación tipos de textos segundo año
 
Fabula zorro cigüeña
Fabula zorro cigüeñaFabula zorro cigüeña
Fabula zorro cigüeña
 
Papelucho detective
Papelucho detectivePapelucho detective
Papelucho detective
 
De carta-en-carta
De carta-en-cartaDe carta-en-carta
De carta-en-carta
 
Control pepito y sus libruras 3º
Control pepito y sus libruras 3ºControl pepito y sus libruras 3º
Control pepito y sus libruras 3º
 
Cuaderno Actividades Lenguaje 2º
Cuaderno Actividades Lenguaje 2ºCuaderno Actividades Lenguaje 2º
Cuaderno Actividades Lenguaje 2º
 
Ensayo1 simce lenguaje_2_basico-2011
Ensayo1 simce lenguaje_2_basico-2011Ensayo1 simce lenguaje_2_basico-2011
Ensayo1 simce lenguaje_2_basico-2011
 
3. ejercicios de coherencia y cohesion(1)
3. ejercicios de coherencia y cohesion(1)3. ejercicios de coherencia y cohesion(1)
3. ejercicios de coherencia y cohesion(1)
 
El pequeño vampiro ángela sommer
El pequeño vampiro ángela sommerEl pequeño vampiro ángela sommer
El pequeño vampiro ángela sommer
 

Similar a EL VALOR DE LA VOLUNTAD.docx

Familias l
Familias lFamilias l
Familias l
manmenpino
 
Actividades jueves 02 de julio de 2020
Actividades jueves 02 de julio de 2020Actividades jueves 02 de julio de 2020
Actividades jueves 02 de julio de 2020
MarthaOrmaza2
 
LAS EMOCIONES DE PIPIN.pptx
LAS EMOCIONES DE PIPIN.pptxLAS EMOCIONES DE PIPIN.pptx
LAS EMOCIONES DE PIPIN.pptx
LuisEnriqueLaraMoren
 
Modelo de sesión en comunicacion
Modelo de sesión en comunicacionModelo de sesión en comunicacion
Modelo de sesión en comunicacion
yaquelin ponce goñi
 
Modelo de sesión en comunicacion
Modelo de sesión en comunicacionModelo de sesión en comunicacion
Modelo de sesión en comunicacion
Yaquelin Lisseth Ponce Goñi
 
Cómic accidentes infantiles.
Cómic accidentes infantiles.Cómic accidentes infantiles.
Cómic accidentes infantiles.
Respetoeduca Apellidos
 
Diagnosticos para el protafolio
Diagnosticos para el protafolioDiagnosticos para el protafolio
Diagnosticos para el protafolio
Muriel Morales Navarrete
 
El hermano mayor
El hermano mayorEl hermano mayor
El hermano mayor
Ana Bertha Cruz Martinez
 
Tomo V - Pedro El Valiente [ASI].pdf
Tomo V - Pedro El Valiente [ASI].pdfTomo V - Pedro El Valiente [ASI].pdf
Tomo V - Pedro El Valiente [ASI].pdf
LilianaGonzalez628113
 
Fufu y el_abrigo_verde cuento
Fufu y el_abrigo_verde cuentoFufu y el_abrigo_verde cuento
Fufu y el_abrigo_verde cuento
ADRIANA CASTANEDA
 
Clementina_esta_confundida.pdf
Clementina_esta_confundida.pdfClementina_esta_confundida.pdf
Clementina_esta_confundida.pdf
KarinConejeros
 
Propuesta 2.
Propuesta 2.Propuesta 2.
Propuesta 2.
sheila17ub
 
pensamiento divergente
 pensamiento divergente pensamiento divergente
pensamiento divergente
jairo
 
Valores en la escuela
Valores en la escuelaValores en la escuela
Valores en la escuela
heilermora
 
Caso la pasamos bien bonito
Caso la pasamos bien bonitoCaso la pasamos bien bonito
Trabajo de desarrollo de la competencia matematica1
Trabajo de desarrollo de la competencia matematica1Trabajo de desarrollo de la competencia matematica1
Trabajo de desarrollo de la competencia matematica1
emmanuelyoccoy
 
Modelo de sesión en comunicacion
Modelo de sesión en comunicacionModelo de sesión en comunicacion
Modelo de sesión en comunicacion
Yaquelin Lisseth Ponce Goñi
 
La boleta de calificaciones
La boleta de calificacionesLa boleta de calificaciones
La boleta de calificaciones
Miguel González Jiménez
 
Casos prácticos
Casos prácticosCasos prácticos
Casos prácticos
ailaz
 
libro.querido-hijo-estamos-en-huelga.pdf
libro.querido-hijo-estamos-en-huelga.pdflibro.querido-hijo-estamos-en-huelga.pdf
libro.querido-hijo-estamos-en-huelga.pdf
FotocopiasImpresione1
 

Similar a EL VALOR DE LA VOLUNTAD.docx (20)

Familias l
Familias lFamilias l
Familias l
 
Actividades jueves 02 de julio de 2020
Actividades jueves 02 de julio de 2020Actividades jueves 02 de julio de 2020
Actividades jueves 02 de julio de 2020
 
LAS EMOCIONES DE PIPIN.pptx
LAS EMOCIONES DE PIPIN.pptxLAS EMOCIONES DE PIPIN.pptx
LAS EMOCIONES DE PIPIN.pptx
 
Modelo de sesión en comunicacion
Modelo de sesión en comunicacionModelo de sesión en comunicacion
Modelo de sesión en comunicacion
 
Modelo de sesión en comunicacion
Modelo de sesión en comunicacionModelo de sesión en comunicacion
Modelo de sesión en comunicacion
 
Cómic accidentes infantiles.
Cómic accidentes infantiles.Cómic accidentes infantiles.
Cómic accidentes infantiles.
 
Diagnosticos para el protafolio
Diagnosticos para el protafolioDiagnosticos para el protafolio
Diagnosticos para el protafolio
 
El hermano mayor
El hermano mayorEl hermano mayor
El hermano mayor
 
Tomo V - Pedro El Valiente [ASI].pdf
Tomo V - Pedro El Valiente [ASI].pdfTomo V - Pedro El Valiente [ASI].pdf
Tomo V - Pedro El Valiente [ASI].pdf
 
Fufu y el_abrigo_verde cuento
Fufu y el_abrigo_verde cuentoFufu y el_abrigo_verde cuento
Fufu y el_abrigo_verde cuento
 
Clementina_esta_confundida.pdf
Clementina_esta_confundida.pdfClementina_esta_confundida.pdf
Clementina_esta_confundida.pdf
 
Propuesta 2.
Propuesta 2.Propuesta 2.
Propuesta 2.
 
pensamiento divergente
 pensamiento divergente pensamiento divergente
pensamiento divergente
 
Valores en la escuela
Valores en la escuelaValores en la escuela
Valores en la escuela
 
Caso la pasamos bien bonito
Caso la pasamos bien bonitoCaso la pasamos bien bonito
Caso la pasamos bien bonito
 
Trabajo de desarrollo de la competencia matematica1
Trabajo de desarrollo de la competencia matematica1Trabajo de desarrollo de la competencia matematica1
Trabajo de desarrollo de la competencia matematica1
 
Modelo de sesión en comunicacion
Modelo de sesión en comunicacionModelo de sesión en comunicacion
Modelo de sesión en comunicacion
 
La boleta de calificaciones
La boleta de calificacionesLa boleta de calificaciones
La boleta de calificaciones
 
Casos prácticos
Casos prácticosCasos prácticos
Casos prácticos
 
libro.querido-hijo-estamos-en-huelga.pdf
libro.querido-hijo-estamos-en-huelga.pdflibro.querido-hijo-estamos-en-huelga.pdf
libro.querido-hijo-estamos-en-huelga.pdf
 

Más de camiloandres593920

COLOMBIA guia sociales.pdf
COLOMBIA guia sociales.pdfCOLOMBIA guia sociales.pdf
COLOMBIA guia sociales.pdf
camiloandres593920
 
Dispositivos de Almacenamiento para Computadoras.pdf
Dispositivos de Almacenamiento para Computadoras.pdfDispositivos de Almacenamiento para Computadoras.pdf
Dispositivos de Almacenamiento para Computadoras.pdf
camiloandres593920
 
EL CAMUFLAGE ANIMAL O MIMETISMO.pdf
EL CAMUFLAGE ANIMAL O MIMETISMO.pdfEL CAMUFLAGE ANIMAL O MIMETISMO.pdf
EL CAMUFLAGE ANIMAL O MIMETISMO.pdf
camiloandres593920
 
La cadena alimenticia.pdf
La cadena alimenticia.pdfLa cadena alimenticia.pdf
La cadena alimenticia.pdf
camiloandres593920
 
LA CONSTITUCIÓN POLITICA DE COLOMBIA.pdf
LA CONSTITUCIÓN POLITICA DE COLOMBIA.pdfLA CONSTITUCIÓN POLITICA DE COLOMBIA.pdf
LA CONSTITUCIÓN POLITICA DE COLOMBIA.pdf
camiloandres593920
 
LAS 10 PLAGAS DE EGIPTO religion.docx
LAS 10 PLAGAS DE EGIPTO religion.docxLAS 10 PLAGAS DE EGIPTO religion.docx
LAS 10 PLAGAS DE EGIPTO religion.docx
camiloandres593920
 
Los príncipes y sus bestias etica.pdf
Los príncipes y sus bestias etica.pdfLos príncipes y sus bestias etica.pdf
Los príncipes y sus bestias etica.pdf
camiloandres593920
 
QUE PASO LUEGO DEL 7 DE AGOSTO EN COLOMBIA.pdf
QUE PASO LUEGO DEL 7 DE AGOSTO EN COLOMBIA.pdfQUE PASO LUEGO DEL 7 DE AGOSTO EN COLOMBIA.pdf
QUE PASO LUEGO DEL 7 DE AGOSTO EN COLOMBIA.pdf
camiloandres593920
 
TALLER español.pdf
TALLER español.pdfTALLER español.pdf
TALLER español.pdf
camiloandres593920
 
THE INSTRUMENTS MUSICAL.pdf
THE INSTRUMENTS MUSICAL.pdfTHE INSTRUMENTS MUSICAL.pdf
THE INSTRUMENTS MUSICAL.pdf
camiloandres593920
 
Tipos de ecosistemas.pdf
Tipos de ecosistemas.pdfTipos de ecosistemas.pdf
Tipos de ecosistemas.pdf
camiloandres593920
 
Aprendiendo a leer 03 Sa se si so su..pdf
Aprendiendo a leer 03 Sa se si so su..pdfAprendiendo a leer 03 Sa se si so su..pdf
Aprendiendo a leer 03 Sa se si so su..pdf
camiloandres593920
 
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
camiloandres593920
 
2-texto-analitico-sobre-dispositivo-escrito.pdf
2-texto-analitico-sobre-dispositivo-escrito.pdf2-texto-analitico-sobre-dispositivo-escrito.pdf
2-texto-analitico-sobre-dispositivo-escrito.pdf
camiloandres593920
 
CIVILACIONES PRECOLOMBINAS.docx
CIVILACIONES PRECOLOMBINAS.docxCIVILACIONES PRECOLOMBINAS.docx
CIVILACIONES PRECOLOMBINAS.docx
camiloandres593920
 
fases luna.docx
fases luna.docxfases luna.docx
fases luna.docx
camiloandres593920
 

Más de camiloandres593920 (16)

COLOMBIA guia sociales.pdf
COLOMBIA guia sociales.pdfCOLOMBIA guia sociales.pdf
COLOMBIA guia sociales.pdf
 
Dispositivos de Almacenamiento para Computadoras.pdf
Dispositivos de Almacenamiento para Computadoras.pdfDispositivos de Almacenamiento para Computadoras.pdf
Dispositivos de Almacenamiento para Computadoras.pdf
 
EL CAMUFLAGE ANIMAL O MIMETISMO.pdf
EL CAMUFLAGE ANIMAL O MIMETISMO.pdfEL CAMUFLAGE ANIMAL O MIMETISMO.pdf
EL CAMUFLAGE ANIMAL O MIMETISMO.pdf
 
La cadena alimenticia.pdf
La cadena alimenticia.pdfLa cadena alimenticia.pdf
La cadena alimenticia.pdf
 
LA CONSTITUCIÓN POLITICA DE COLOMBIA.pdf
LA CONSTITUCIÓN POLITICA DE COLOMBIA.pdfLA CONSTITUCIÓN POLITICA DE COLOMBIA.pdf
LA CONSTITUCIÓN POLITICA DE COLOMBIA.pdf
 
LAS 10 PLAGAS DE EGIPTO religion.docx
LAS 10 PLAGAS DE EGIPTO religion.docxLAS 10 PLAGAS DE EGIPTO religion.docx
LAS 10 PLAGAS DE EGIPTO religion.docx
 
Los príncipes y sus bestias etica.pdf
Los príncipes y sus bestias etica.pdfLos príncipes y sus bestias etica.pdf
Los príncipes y sus bestias etica.pdf
 
QUE PASO LUEGO DEL 7 DE AGOSTO EN COLOMBIA.pdf
QUE PASO LUEGO DEL 7 DE AGOSTO EN COLOMBIA.pdfQUE PASO LUEGO DEL 7 DE AGOSTO EN COLOMBIA.pdf
QUE PASO LUEGO DEL 7 DE AGOSTO EN COLOMBIA.pdf
 
TALLER español.pdf
TALLER español.pdfTALLER español.pdf
TALLER español.pdf
 
THE INSTRUMENTS MUSICAL.pdf
THE INSTRUMENTS MUSICAL.pdfTHE INSTRUMENTS MUSICAL.pdf
THE INSTRUMENTS MUSICAL.pdf
 
Tipos de ecosistemas.pdf
Tipos de ecosistemas.pdfTipos de ecosistemas.pdf
Tipos de ecosistemas.pdf
 
Aprendiendo a leer 03 Sa se si so su..pdf
Aprendiendo a leer 03 Sa se si so su..pdfAprendiendo a leer 03 Sa se si so su..pdf
Aprendiendo a leer 03 Sa se si so su..pdf
 
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
 
2-texto-analitico-sobre-dispositivo-escrito.pdf
2-texto-analitico-sobre-dispositivo-escrito.pdf2-texto-analitico-sobre-dispositivo-escrito.pdf
2-texto-analitico-sobre-dispositivo-escrito.pdf
 
CIVILACIONES PRECOLOMBINAS.docx
CIVILACIONES PRECOLOMBINAS.docxCIVILACIONES PRECOLOMBINAS.docx
CIVILACIONES PRECOLOMBINAS.docx
 
fases luna.docx
fases luna.docxfases luna.docx
fases luna.docx
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

EL VALOR DE LA VOLUNTAD.docx

  • 1. (Juanito Juanolas) Juanito Juanolas era un niño simpático y popular al que todos querían. Era tan divertido, bueno y amable con todos, que le trataban estupendamente, siempre regalándole cosas y preocupándose por él. Y como todo se lo daban hecho y todo lo tenía incluso antes de pedirlo, resultó que Juanito se fue convirtiendo en un niño blandito; estaba tan consentido por todos que no aguantaba nada, ni tenía fuerza de voluntad ninguna: las piedras en el zapato parecían matarle, si sentía frío se abrigaba como si estuviera en el polo, si hacía calor la camiseta no le duraba puesta ni un minuto y cuando se caía y se hacía una herida... bueno, eso era terrible, ¡había que llamar a una ambulancia!. Y se fue haciendo tan notorio que Juanito era tan blando, que un día el propio Juanito escuchó como una mamá le decía a su hijo "venga, hijo, levántate y deja de llorar, que te pareces a Juanito Juanolas". Puff, aquello le hizo sentir tanta vergüenza, que no sabía qué hacer, pero estaba seguro de que prefería que le conocieran por ser un niño simpático que por ser "un blandito". Durante algunos días trató de ver cuánto podía aguantar las cosas, y era verdad: no aguantaba nada, todo le resultaba imposible de soportar y cualquier dolor le hacía soltar lágrimas y lágrimas. Así que, preocupado, se lo dijo a su papá, aunque le daba mucho miedo que se riera por sus preocupaciones. Pero su papá, lejos de reírse, le contó que a él de pequeño le había pasado lo mismo, pero que un profesor le contó un truco secreto para convertirse en el chico más duro. -¿Y cuál es ese truco? - Comer una golosina menos, estudiar un minuto más, y contar hasta 5 antes de llorar. Juanito no se lo podía creer -"¿sólo con eso?. - Sólo con eso -dijo su papá- es muy fácil, pero te aviso que te costará un poco. Juanito se fue contentísimo dispuesto a seguir aquel consejo al pie de la letra. Al llegar junto a su mamá, ésta le vio tan contento que le dio dos golosinas. "Una golosina menos", pensó Juanito, así que sólo cogió una, pero comprobó que su papá tenía razón: ¡le costó muchísimo dejar la otra en la mano de su madre! Aquella misma tarde tuvo la oportunidad de poner el truco en práctica, y estudiar un minuto más. ¡Se perdió el primer minuto de su programa favorito! pero al conseguir hacerlo se sintió muy satisfecho, lo mismo que ocurrió cuando se dio un golpe con la esquina de la mesa: sólo pudo contar hasta 4, pero su mamá quedó impresionadísima con todo lo que había aguantado. Y así, durante los siguientes días, Juanito siguió aplicando el lema de comer una golosina menos, estudiar un minuto más, y contar hasta 5 antes de llorar. Y cuanto más lo aplicaba, menos le costaba, y en poco tiempo se dio cuenta de que no sólo podía comer menos golosinas, estudiar más, y llorar
  • 2. menos, sino que también podía hacer cosas que antes le parecían imposibles, como comer verduras o correr durante largo rato. Y contentísimo, cogió un papel, escribió el truco, y lo guardó en un cofre con un cartel que decía. “Cosas importantísimas que tendré que contar a mis hijos" 4. ACTIVIDAD Leo el cuento anterior sobre Juanito y respondo las preguntas dadas. 1. ¿Qué fue lo que llevo a Juanito a escribir el truco y guardarlo en un cofre? 2. ¿Cómo era Juanito? 3. ¿Por qué siempre le regalaban cosas y se preocupaban por él? 4. ¿En qué se convirtió Juanito? 5. ¿Qué fue lo que llevo a Juanito a cambiar su forma de ser? 6. ¿Qué fue lo que le conto el papa de Juanito a él? 7. ¿Quién fue el autor del truco? 8. ¿En qué tiempo del día, Juanito tomo la decisión de poner en práctica el truco? 9. ¿Cuál era el lema que Juanito empezó a practicar con entusiasmo? 10. ¿Cuáles fueron las otras dos cosas que Juanito pudo hacer que antes le parecían imposibles? 5. Realizo un acróstico en mi cuaderno con el valor la VOLUNTAD. 6. Realizo el dibujo correspondiente al cuento y lo coloreo.