SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Jhon Jairo Becerra Mathieu
COLOMBIA, EL PARAÍSO DE LA BIODIVERSIDAD PARA EL MUNDO
En el video se describe a Colombia como un país extremadamente diverso y hermoso, aunque en gran parte desconocido. Tiene dos
costas, una bañada por el océano Pacífico y otra por el mar Caribe. El país está atravesado por la cordillera de los Andes. Los paisajes
varían desde grandes llanuras hasta bosques tropicales, glaciares fríos y playas cálidas. Esta diversidad es el hogar de una amplia
variedad de vida silvestre, incluyendo plantas, repFles y mamíferos.
Colombia se destaca por su rica biodiversidad de aves y anfibios, y en Colombia se han reservado alrededor de 38 millones de hectáreas
en parques nacionales naturales para proteger esta riqueza. Estos parques también benefician a los ecosistemas, bosques, páramos y
glaciares. Estos recursos naturales proveen agua dulce para uso domésFco, agricultura e industria. Además, la variedad de plantas y
hongos en estos parques ofrece fuentes de alimentos y medicinas.
La protección de estos espacios naturales no solo es importante para la salud Ksica de las personas, sino también para su bienestar
espiritual. La naturaleza es parte integral de la tradición espiritual de muchos pueblos indígenas y contribuye a preservar su cultura.
Los paisajes hermosos también Fenen un impacto posiFvo en el bienestar emocional de la gente.
Los pueblos indígenas y los habitantes urbanos contribuyen a la protección de estos lugares naturales. Las nuevas generaciones
desempeñan un papel muy importante en la conservación de la herencia natural de Colombia que es responsabilidad de todos, estas
nuevas generaciones futuras deben aprender su valor a través de la educación, exploración y experiencia.
El sistema de parques nacionales naturales en Colombia no solo conserva paisajes espectaculares y hábitats únicos, sino que también
preserva ecosistemas cruciales para el bienestar presente y futuro del país.
TALLER.
1. ¿Cómo describe el texto a Colombia?
2. ¿Cuántas costas Fene Colombia y qué océanos las bañan?
3. ¿Qué atraviesa el país de Colombia?
4. ¿Qué Fpos de paisajes se pueden encontrar en Colombia?
5. ¿Qué Fpos de vida silvestre habitan en la diversidad de paisajes
colombianos?
6. ¿Colombia se destaca porque cosa?
7. ¿Cuántas hectáreas se han reservado en parques nacionales naturales
para proteger la biodiversidad en Colombia?
8. ¿Qué beneficios proporcionan los parques nacionales naturales en
Colombia?
9. ¿Qué recursos naturales proveen los ecosistemas protegidos en
Colombia?
10. ¿Por qué es importante la protección de los espacios naturales según
el texto?
11. ¿Cómo contribuyen los pueblos indígenas y los habitantes urbanos a la
protección de la naturaleza en Colombia?
12. ¿Qué papel desempeñan las generaciones futuras en la conservación
de la herencia natural de Colombia?
NATURALEZA,BIODIVERSIDAD,COLOMBIA,PAISAJES,AVES,PLAYAS,GLACIARES,CORDILLERA
,ESPIRITUAL,PROTECCIÓN,ECOSISTEMAS,RESERVAS.

Más contenido relacionado

Similar a COLOMBIA guia sociales.pdf

Parques naturales
Parques naturalesParques naturales
Parques naturalesSemioBernal
 
Trabajo tercer corte
Trabajo tercer corteTrabajo tercer corte
Trabajo tercer cortecarolina
 
Ciencias del deporte
Ciencias del deporteCiencias del deporte
Ciencias del deporteNicolsRojas30
 
UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrer...
UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrer...UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrer...
UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrer...Videoconferencias UTPL
 
Pp reconocimiento biodiversidad
Pp reconocimiento biodiversidadPp reconocimiento biodiversidad
Pp reconocimiento biodiversidadjrcampuzano
 
PARQUE BIOTEMATICO MEGUA
PARQUE BIOTEMATICO MEGUAPARQUE BIOTEMATICO MEGUA
PARQUE BIOTEMATICO MEGUANady Avila
 
Quimica farmaceutica Parques naturales
Quimica farmaceutica Parques naturalesQuimica farmaceutica Parques naturales
Quimica farmaceutica Parques naturalesdanisierra12
 
LOS PARQUES Y RESERVAS NATURALES DE AMOTAPE E.ppt
LOS PARQUES Y RESERVAS NATURALES DE AMOTAPE E.pptLOS PARQUES Y RESERVAS NATURALES DE AMOTAPE E.ppt
LOS PARQUES Y RESERVAS NATURALES DE AMOTAPE E.pptAlexCn6
 
Diapositivas biodiversidad
Diapositivas biodiversidadDiapositivas biodiversidad
Diapositivas biodiversidadjayocopa2012
 
UTPL-REALIDAD NACIONAL-II BIMESTRE-(abril agosto 2012 2/3)
UTPL-REALIDAD NACIONAL-II BIMESTRE-(abril agosto 2012 2/3)UTPL-REALIDAD NACIONAL-II BIMESTRE-(abril agosto 2012 2/3)
UTPL-REALIDAD NACIONAL-II BIMESTRE-(abril agosto 2012 2/3)Videoconferencias UTPL
 
ventajas del estudio de la Biodiversidad en Colombia
ventajas del estudio de la Biodiversidad en Colombiaventajas del estudio de la Biodiversidad en Colombia
ventajas del estudio de la Biodiversidad en ColombiaDIEGOANDRESHURTADOR
 
Trabajo de reconocimiento de actores diegoh
Trabajo de reconocimiento de actores diegohTrabajo de reconocimiento de actores diegoh
Trabajo de reconocimiento de actores diegohkaroljimenahortac
 
Trabajo de reconocimiento de actores diegoh
Trabajo de reconocimiento de actores diegohTrabajo de reconocimiento de actores diegoh
Trabajo de reconocimiento de actores diegohkaroljimenahortac
 
Ventajas de la biodiversidad en colombia
Ventajas de la biodiversidad en colombiaVentajas de la biodiversidad en colombia
Ventajas de la biodiversidad en colombiadsyViviam
 
MEDICINA
MEDICINA MEDICINA
MEDICINA nanys08
 
2 3 acciones de protección de los ecosistemas y su biodiversidad
2 3 acciones de protección de los ecosistemas y su biodiversidad2 3 acciones de protección de los ecosistemas y su biodiversidad
2 3 acciones de protección de los ecosistemas y su biodiversidadSalud Del Adolescente
 
Destrucción de la Biodiversidad en la provincia de Sucumbíos - Cuyabeno - Guz...
Destrucción de la Biodiversidad en la provincia de Sucumbíos - Cuyabeno - Guz...Destrucción de la Biodiversidad en la provincia de Sucumbíos - Cuyabeno - Guz...
Destrucción de la Biodiversidad en la provincia de Sucumbíos - Cuyabeno - Guz...UCE
 

Similar a COLOMBIA guia sociales.pdf (20)

Parques naturales
Parques naturalesParques naturales
Parques naturales
 
Trabajo tercer corte
Trabajo tercer corteTrabajo tercer corte
Trabajo tercer corte
 
Bdb museo quimbaya
Bdb museo quimbayaBdb museo quimbaya
Bdb museo quimbaya
 
Ciencias del deporte
Ciencias del deporteCiencias del deporte
Ciencias del deporte
 
UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrer...
UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrer...UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrer...
UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrer...
 
Pp reconocimiento biodiversidad
Pp reconocimiento biodiversidadPp reconocimiento biodiversidad
Pp reconocimiento biodiversidad
 
PARQUE BIOTEMATICO MEGUA
PARQUE BIOTEMATICO MEGUAPARQUE BIOTEMATICO MEGUA
PARQUE BIOTEMATICO MEGUA
 
Quimica farmaceutica Parques naturales
Quimica farmaceutica Parques naturalesQuimica farmaceutica Parques naturales
Quimica farmaceutica Parques naturales
 
MEDICINA
MEDICINAMEDICINA
MEDICINA
 
LOS PARQUES Y RESERVAS NATURALES DE AMOTAPE E.ppt
LOS PARQUES Y RESERVAS NATURALES DE AMOTAPE E.pptLOS PARQUES Y RESERVAS NATURALES DE AMOTAPE E.ppt
LOS PARQUES Y RESERVAS NATURALES DE AMOTAPE E.ppt
 
Diapositivas biodiversidad
Diapositivas biodiversidadDiapositivas biodiversidad
Diapositivas biodiversidad
 
UTPL-REALIDAD NACIONAL-II BIMESTRE-(abril agosto 2012 2/3)
UTPL-REALIDAD NACIONAL-II BIMESTRE-(abril agosto 2012 2/3)UTPL-REALIDAD NACIONAL-II BIMESTRE-(abril agosto 2012 2/3)
UTPL-REALIDAD NACIONAL-II BIMESTRE-(abril agosto 2012 2/3)
 
Udca Enfermeria
Udca Enfermeria Udca Enfermeria
Udca Enfermeria
 
ventajas del estudio de la Biodiversidad en Colombia
ventajas del estudio de la Biodiversidad en Colombiaventajas del estudio de la Biodiversidad en Colombia
ventajas del estudio de la Biodiversidad en Colombia
 
Trabajo de reconocimiento de actores diegoh
Trabajo de reconocimiento de actores diegohTrabajo de reconocimiento de actores diegoh
Trabajo de reconocimiento de actores diegoh
 
Trabajo de reconocimiento de actores diegoh
Trabajo de reconocimiento de actores diegohTrabajo de reconocimiento de actores diegoh
Trabajo de reconocimiento de actores diegoh
 
Ventajas de la biodiversidad en colombia
Ventajas de la biodiversidad en colombiaVentajas de la biodiversidad en colombia
Ventajas de la biodiversidad en colombia
 
MEDICINA
MEDICINA MEDICINA
MEDICINA
 
2 3 acciones de protección de los ecosistemas y su biodiversidad
2 3 acciones de protección de los ecosistemas y su biodiversidad2 3 acciones de protección de los ecosistemas y su biodiversidad
2 3 acciones de protección de los ecosistemas y su biodiversidad
 
Destrucción de la Biodiversidad en la provincia de Sucumbíos - Cuyabeno - Guz...
Destrucción de la Biodiversidad en la provincia de Sucumbíos - Cuyabeno - Guz...Destrucción de la Biodiversidad en la provincia de Sucumbíos - Cuyabeno - Guz...
Destrucción de la Biodiversidad en la provincia de Sucumbíos - Cuyabeno - Guz...
 

Más de camiloandres593920

Dispositivos de Almacenamiento para Computadoras.pdf
Dispositivos de Almacenamiento para Computadoras.pdfDispositivos de Almacenamiento para Computadoras.pdf
Dispositivos de Almacenamiento para Computadoras.pdfcamiloandres593920
 
EL CAMUFLAGE ANIMAL O MIMETISMO.pdf
EL CAMUFLAGE ANIMAL O MIMETISMO.pdfEL CAMUFLAGE ANIMAL O MIMETISMO.pdf
EL CAMUFLAGE ANIMAL O MIMETISMO.pdfcamiloandres593920
 
LA CONSTITUCIÓN POLITICA DE COLOMBIA.pdf
LA CONSTITUCIÓN POLITICA DE COLOMBIA.pdfLA CONSTITUCIÓN POLITICA DE COLOMBIA.pdf
LA CONSTITUCIÓN POLITICA DE COLOMBIA.pdfcamiloandres593920
 
LAS 10 PLAGAS DE EGIPTO religion.docx
LAS 10 PLAGAS DE EGIPTO religion.docxLAS 10 PLAGAS DE EGIPTO religion.docx
LAS 10 PLAGAS DE EGIPTO religion.docxcamiloandres593920
 
Los príncipes y sus bestias etica.pdf
Los príncipes y sus bestias etica.pdfLos príncipes y sus bestias etica.pdf
Los príncipes y sus bestias etica.pdfcamiloandres593920
 
QUE PASO LUEGO DEL 7 DE AGOSTO EN COLOMBIA.pdf
QUE PASO LUEGO DEL 7 DE AGOSTO EN COLOMBIA.pdfQUE PASO LUEGO DEL 7 DE AGOSTO EN COLOMBIA.pdf
QUE PASO LUEGO DEL 7 DE AGOSTO EN COLOMBIA.pdfcamiloandres593920
 
Aprendiendo a leer 03 Sa se si so su..pdf
Aprendiendo a leer 03 Sa se si so su..pdfAprendiendo a leer 03 Sa se si so su..pdf
Aprendiendo a leer 03 Sa se si so su..pdfcamiloandres593920
 
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
 
2-texto-analitico-sobre-dispositivo-escrito.pdf
2-texto-analitico-sobre-dispositivo-escrito.pdf2-texto-analitico-sobre-dispositivo-escrito.pdf
2-texto-analitico-sobre-dispositivo-escrito.pdfcamiloandres593920
 
CIVILACIONES PRECOLOMBINAS.docx
CIVILACIONES PRECOLOMBINAS.docxCIVILACIONES PRECOLOMBINAS.docx
CIVILACIONES PRECOLOMBINAS.docxcamiloandres593920
 

Más de camiloandres593920 (16)

Dispositivos de Almacenamiento para Computadoras.pdf
Dispositivos de Almacenamiento para Computadoras.pdfDispositivos de Almacenamiento para Computadoras.pdf
Dispositivos de Almacenamiento para Computadoras.pdf
 
EL CAMUFLAGE ANIMAL O MIMETISMO.pdf
EL CAMUFLAGE ANIMAL O MIMETISMO.pdfEL CAMUFLAGE ANIMAL O MIMETISMO.pdf
EL CAMUFLAGE ANIMAL O MIMETISMO.pdf
 
La cadena alimenticia.pdf
La cadena alimenticia.pdfLa cadena alimenticia.pdf
La cadena alimenticia.pdf
 
LA CONSTITUCIÓN POLITICA DE COLOMBIA.pdf
LA CONSTITUCIÓN POLITICA DE COLOMBIA.pdfLA CONSTITUCIÓN POLITICA DE COLOMBIA.pdf
LA CONSTITUCIÓN POLITICA DE COLOMBIA.pdf
 
LAS 10 PLAGAS DE EGIPTO religion.docx
LAS 10 PLAGAS DE EGIPTO religion.docxLAS 10 PLAGAS DE EGIPTO religion.docx
LAS 10 PLAGAS DE EGIPTO religion.docx
 
Los príncipes y sus bestias etica.pdf
Los príncipes y sus bestias etica.pdfLos príncipes y sus bestias etica.pdf
Los príncipes y sus bestias etica.pdf
 
QUE PASO LUEGO DEL 7 DE AGOSTO EN COLOMBIA.pdf
QUE PASO LUEGO DEL 7 DE AGOSTO EN COLOMBIA.pdfQUE PASO LUEGO DEL 7 DE AGOSTO EN COLOMBIA.pdf
QUE PASO LUEGO DEL 7 DE AGOSTO EN COLOMBIA.pdf
 
TALLER español.pdf
TALLER español.pdfTALLER español.pdf
TALLER español.pdf
 
THE INSTRUMENTS MUSICAL.pdf
THE INSTRUMENTS MUSICAL.pdfTHE INSTRUMENTS MUSICAL.pdf
THE INSTRUMENTS MUSICAL.pdf
 
Tipos de ecosistemas.pdf
Tipos de ecosistemas.pdfTipos de ecosistemas.pdf
Tipos de ecosistemas.pdf
 
Aprendiendo a leer 03 Sa se si so su..pdf
Aprendiendo a leer 03 Sa se si so su..pdfAprendiendo a leer 03 Sa se si so su..pdf
Aprendiendo a leer 03 Sa se si so su..pdf
 
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
 
2-texto-analitico-sobre-dispositivo-escrito.pdf
2-texto-analitico-sobre-dispositivo-escrito.pdf2-texto-analitico-sobre-dispositivo-escrito.pdf
2-texto-analitico-sobre-dispositivo-escrito.pdf
 
EL VALOR DE LA VOLUNTAD.docx
EL VALOR DE LA VOLUNTAD.docxEL VALOR DE LA VOLUNTAD.docx
EL VALOR DE LA VOLUNTAD.docx
 
CIVILACIONES PRECOLOMBINAS.docx
CIVILACIONES PRECOLOMBINAS.docxCIVILACIONES PRECOLOMBINAS.docx
CIVILACIONES PRECOLOMBINAS.docx
 
fases luna.docx
fases luna.docxfases luna.docx
fases luna.docx
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

COLOMBIA guia sociales.pdf

  • 1. Docente: Jhon Jairo Becerra Mathieu COLOMBIA, EL PARAÍSO DE LA BIODIVERSIDAD PARA EL MUNDO En el video se describe a Colombia como un país extremadamente diverso y hermoso, aunque en gran parte desconocido. Tiene dos costas, una bañada por el océano Pacífico y otra por el mar Caribe. El país está atravesado por la cordillera de los Andes. Los paisajes varían desde grandes llanuras hasta bosques tropicales, glaciares fríos y playas cálidas. Esta diversidad es el hogar de una amplia variedad de vida silvestre, incluyendo plantas, repFles y mamíferos. Colombia se destaca por su rica biodiversidad de aves y anfibios, y en Colombia se han reservado alrededor de 38 millones de hectáreas en parques nacionales naturales para proteger esta riqueza. Estos parques también benefician a los ecosistemas, bosques, páramos y glaciares. Estos recursos naturales proveen agua dulce para uso domésFco, agricultura e industria. Además, la variedad de plantas y hongos en estos parques ofrece fuentes de alimentos y medicinas. La protección de estos espacios naturales no solo es importante para la salud Ksica de las personas, sino también para su bienestar espiritual. La naturaleza es parte integral de la tradición espiritual de muchos pueblos indígenas y contribuye a preservar su cultura. Los paisajes hermosos también Fenen un impacto posiFvo en el bienestar emocional de la gente. Los pueblos indígenas y los habitantes urbanos contribuyen a la protección de estos lugares naturales. Las nuevas generaciones desempeñan un papel muy importante en la conservación de la herencia natural de Colombia que es responsabilidad de todos, estas nuevas generaciones futuras deben aprender su valor a través de la educación, exploración y experiencia. El sistema de parques nacionales naturales en Colombia no solo conserva paisajes espectaculares y hábitats únicos, sino que también preserva ecosistemas cruciales para el bienestar presente y futuro del país. TALLER. 1. ¿Cómo describe el texto a Colombia? 2. ¿Cuántas costas Fene Colombia y qué océanos las bañan? 3. ¿Qué atraviesa el país de Colombia? 4. ¿Qué Fpos de paisajes se pueden encontrar en Colombia? 5. ¿Qué Fpos de vida silvestre habitan en la diversidad de paisajes colombianos? 6. ¿Colombia se destaca porque cosa? 7. ¿Cuántas hectáreas se han reservado en parques nacionales naturales para proteger la biodiversidad en Colombia? 8. ¿Qué beneficios proporcionan los parques nacionales naturales en Colombia? 9. ¿Qué recursos naturales proveen los ecosistemas protegidos en Colombia? 10. ¿Por qué es importante la protección de los espacios naturales según el texto? 11. ¿Cómo contribuyen los pueblos indígenas y los habitantes urbanos a la protección de la naturaleza en Colombia? 12. ¿Qué papel desempeñan las generaciones futuras en la conservación de la herencia natural de Colombia? NATURALEZA,BIODIVERSIDAD,COLOMBIA,PAISAJES,AVES,PLAYAS,GLACIARES,CORDILLERA ,ESPIRITUAL,PROTECCIÓN,ECOSISTEMAS,RESERVAS.