SlideShare una empresa de Scribd logo
“LA CALIDAD DEL SOFTWARE”
Universidad Nacional del Callao
• Curso: Sistema de Gestión de Calidad
• Docente: Malca Vicente Eddie Christian
• Alumno: Neyra Espada Luis Alberto
• Código: 1615215312
La calidad
 El concepto de calidad encuentra muchas definiciones posibles. La más
tradicional se refiere al «conjunto de cualidades de una persona o cosa».
Sin embargo, las definiciones vinculadas a las actividades industriales
hablan de la medida en que un producto o servicio satisface los
requerimientos de una función dada. De todas formas, el concepto es
subjetivo. Por ejemplo, un producto que cumple con las expectativas de un
usuario puede haber sido elaborado sin conformidad con ciertas normas
de fabricación. Por eso, la calidad siempre depende del punto de vista,
pero, en general, involucra el cumplimiento de un conjunto de exigencias.
Otros aspectos a tener cuenta pueden ser la adecuación al uso y
la ausencia de deficiencias.
 Calidad funcional. Refleja en qué medida el software cumple con o se ajusta a un
determinado diseño, basado en requerimientos funcionales. Éstos abarcan las actividades
del software que involucran procesamiento de datos de entrada.
 Calidad estructural. Refleja en qué medida el software cumple con los requerimientos no
funcionales, como rendimiento, capacidad de mantenimiento o escalabilidad.
Existen 2 tipos
El estándar ISO/IEC 9126 presenta la calidad
del software
 Funcionalidad. Las funciones del software son aquellas que buscan satisfacer
las necesidades del usuario.
 Confiabilidad. La capacidad del software de mantener su rendimiento bajo
ciertas condiciones durante cierto período de tiempo.
 Usabilidad. Basada en el esfuerzo necesario para utilizar el software por parte
de un grupo de usuarios.
 Eficiencia. Basada en la relación entre el nivel de rendimiento
del software y el volumen de recursos utilizado, bajo ciertas condiciones.
 Capacidad de mantenimiento. Basada en el esfuerzo necesario para
realizar modificaciones específicas.
 Portabilidad. Basada en la capacidad del software para ser transferido de
un entorno a otro.
Elementos que permiten evaluar la
calidad en el software
 Corrección.
El grado en que el programa cumple con su especificación y satisfacer los objetivos que propuso
el cliente.
 Confiabilidad.
El grado en que se esperaría que un programa desempeña su función con la precisión requerida.
 Eficiencia.
La cantidad de código y de recursos de cómputo necesarios para que un programa realice su
función.
 Integridad.
El grado de control sobre el acceso al software o los datos por parte de las personas no
autorizadas.
 Facilidad de uso.
El esfuerzo necesario para aprender, operar y preparar los datos de entrada de un programa
interpretan la salida.
 Facilidad de mantenimiento.
El esfuerzo necesario para localizar y corregir un error en un programa.
 Flexibilidad.
El esfuerzo que demanda probar un programa con el fin de asegurar que realiza su función.
 Portabilidad.
El esfuerzo necesario para transferir el programa de un entorno de hardware o software a otro.
 Facilidad de reutilización.
El grado en que un programa o partes de él pueden reutilizarse en otras aplicaciones(en relación
el empaquetamiento y el alcance de las funciones que realiza el programa).
 Interoperabilidad.
El esfuerzo necesario para acoplar un sistema con otro.
Bibliografías
 https://www.isotools.org/2015/07/27/5-ejemplos-de-indicadores-de-
calidad-que-no-pueden-faltar-en-tu-plan/
 https://www.4rsoluciones.com/blog/como-medir-la-calidad-en-software-
2/
 https://www.eumed.net/tesis-doctorales/2014/jlcv/calidad-software.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como se mide la Calidad de software
Como se mide la Calidad de softwareComo se mide la Calidad de software
Como se mide la Calidad de software
Eduardo Enrique Cáceres Panduro
 
Calidad de Software
Calidad de SoftwareCalidad de Software
Calidad de Software
Ashley Stronghold Witwicky
 
Trabajo final calidad Adrian Aguilar / Jairo Martinez
Trabajo final calidad Adrian Aguilar / Jairo MartinezTrabajo final calidad Adrian Aguilar / Jairo Martinez
Trabajo final calidad Adrian Aguilar / Jairo Martinez
Jairo Martinez Molina
 
Calidad del software
Calidad del softwareCalidad del software
Calidad del software
flaco_mendez
 
Control de Calidad del Software
Control de  Calidad del SoftwareControl de  Calidad del Software
Control de Calidad del Software
Intellimedia
 
Que es calidad del software 1-1
Que es calidad del software 1-1Que es calidad del software 1-1
Que es calidad del software 1-1
sindyhenao
 
Analiss de sistemas
Analiss de sistemasAnaliss de sistemas
Analiss de sistemas
Jessica Quilca
 
Analiss de sistemas
Analiss de sistemasAnaliss de sistemas
Analiss de sistemas
Jessica Quilca
 
Fundamentos de la calidad del software
Fundamentos de la calidad del softwareFundamentos de la calidad del software
Fundamentos de la calidad del software
Luis Carlos Enriquez
 
Ensayo fsi --
Ensayo fsi --Ensayo fsi --
Ensayo fsi --
Dibu Cuevas
 
Gestion de calidad Yasser Khawam
Gestion de calidad Yasser KhawamGestion de calidad Yasser Khawam
Gestion de calidad Yasser Khawam
Yasser Khawam
 
Unidad 5 ingenieria de software
Unidad 5 ingenieria de softwareUnidad 5 ingenieria de software
Unidad 5 ingenieria de software
Robeks Robjenns
 
Ingenieria del software
Ingenieria del softwareIngenieria del software
Ingenieria del software
ktha16
 
Unidad 5. calidad del software
Unidad 5. calidad del softwareUnidad 5. calidad del software
Unidad 5. calidad del software
Maricela Ramirez
 
Reseña 2
Reseña 2Reseña 2
Reseña 2
antori
 
Christian Rivero
Christian RiveroChristian Rivero
Christian Rivero
Jdgc2304
 
Ingeniería de software mariannys bermudez
Ingeniería de software mariannys bermudezIngeniería de software mariannys bermudez
Ingeniería de software mariannys bermudez
mariannys bermudez
 
Ingenieria del software pfd
Ingenieria del software pfdIngenieria del software pfd
Ingenieria del software pfd
David Silva Valdivieso
 
Calidad de producto del software
Calidad de producto del softwareCalidad de producto del software
Calidad de producto del software
cesar095
 
Calidad del producto software
Calidad del producto softwareCalidad del producto software
Calidad del producto software
Bryan Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

Como se mide la Calidad de software
Como se mide la Calidad de softwareComo se mide la Calidad de software
Como se mide la Calidad de software
 
Calidad de Software
Calidad de SoftwareCalidad de Software
Calidad de Software
 
Trabajo final calidad Adrian Aguilar / Jairo Martinez
Trabajo final calidad Adrian Aguilar / Jairo MartinezTrabajo final calidad Adrian Aguilar / Jairo Martinez
Trabajo final calidad Adrian Aguilar / Jairo Martinez
 
Calidad del software
Calidad del softwareCalidad del software
Calidad del software
 
Control de Calidad del Software
Control de  Calidad del SoftwareControl de  Calidad del Software
Control de Calidad del Software
 
Que es calidad del software 1-1
Que es calidad del software 1-1Que es calidad del software 1-1
Que es calidad del software 1-1
 
Analiss de sistemas
Analiss de sistemasAnaliss de sistemas
Analiss de sistemas
 
Analiss de sistemas
Analiss de sistemasAnaliss de sistemas
Analiss de sistemas
 
Fundamentos de la calidad del software
Fundamentos de la calidad del softwareFundamentos de la calidad del software
Fundamentos de la calidad del software
 
Ensayo fsi --
Ensayo fsi --Ensayo fsi --
Ensayo fsi --
 
Gestion de calidad Yasser Khawam
Gestion de calidad Yasser KhawamGestion de calidad Yasser Khawam
Gestion de calidad Yasser Khawam
 
Unidad 5 ingenieria de software
Unidad 5 ingenieria de softwareUnidad 5 ingenieria de software
Unidad 5 ingenieria de software
 
Ingenieria del software
Ingenieria del softwareIngenieria del software
Ingenieria del software
 
Unidad 5. calidad del software
Unidad 5. calidad del softwareUnidad 5. calidad del software
Unidad 5. calidad del software
 
Reseña 2
Reseña 2Reseña 2
Reseña 2
 
Christian Rivero
Christian RiveroChristian Rivero
Christian Rivero
 
Ingeniería de software mariannys bermudez
Ingeniería de software mariannys bermudezIngeniería de software mariannys bermudez
Ingeniería de software mariannys bermudez
 
Ingenieria del software pfd
Ingenieria del software pfdIngenieria del software pfd
Ingenieria del software pfd
 
Calidad de producto del software
Calidad de producto del softwareCalidad de producto del software
Calidad de producto del software
 
Calidad del producto software
Calidad del producto softwareCalidad del producto software
Calidad del producto software
 

Similar a La calidad del software

Trabajo finaldecalidaddesoftware
Trabajo finaldecalidaddesoftwareTrabajo finaldecalidaddesoftware
Trabajo finaldecalidaddesoftware
MariChR
 
calidad en desarrollo de software y sus atributos
calidad en desarrollo de software y sus atributoscalidad en desarrollo de software y sus atributos
calidad en desarrollo de software y sus atributos
ArturoDelAngel9
 
Aseguramiento de calidad
Aseguramiento de calidadAseguramiento de calidad
Aseguramiento de calidad
Jorge Garcia
 
Calidad de software
Calidad de softwareCalidad de software
Calidad de software
RenzoOrtiz6
 
Calidad de software y la auditoría en sistemas
Calidad de software y la auditoría en sistemasCalidad de software y la auditoría en sistemas
Calidad de software y la auditoría en sistemas
Jose Pacheco
 
SQA versión 2: la calidad en el proceso y el producto
SQA versión 2: la calidad en el proceso y el productoSQA versión 2: la calidad en el proceso y el producto
SQA versión 2: la calidad en el proceso y el producto
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
Guia iso 9126
Guia iso 9126Guia iso 9126
Atributos de calidad en el desarrollo de software
Atributos de calidad en el desarrollo de software Atributos de calidad en el desarrollo de software
Atributos de calidad en el desarrollo de software
Joan Manuel Zabala
 
SQA-Sesión 01-Presentación de Fundamentos SQA-16x9
SQA-Sesión 01-Presentación de Fundamentos SQA-16x9SQA-Sesión 01-Presentación de Fundamentos SQA-16x9
SQA-Sesión 01-Presentación de Fundamentos SQA-16x9
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
Medición de la calidad de un software
Medición de la calidad de un softwareMedición de la calidad de un software
Medición de la calidad de un software
pedroalexandercamarg
 
Gestion de calidad nicolas caraucan
Gestion de calidad nicolas caraucanGestion de calidad nicolas caraucan
Gestion de calidad nicolas caraucan
Nicolas Caraucan
 
Calidad en el desarrollo de sw
Calidad en el desarrollo de swCalidad en el desarrollo de sw
Calidad en el desarrollo de sw
Berenice Ceja
 
Iso 9126
Iso 9126Iso 9126
Iso 9126
ALVARO ALVARO
 
A1 u1 tabla comparativa de organizaciones normalizadoras
A1 u1 tabla comparativa de organizaciones normalizadorasA1 u1 tabla comparativa de organizaciones normalizadoras
A1 u1 tabla comparativa de organizaciones normalizadoras
Susi Perez Gallegos
 
1ra Unidad Calidad Del Software
1ra Unidad  Calidad Del  Software1ra Unidad  Calidad Del  Software
1ra Unidad Calidad Del Software
Mary Martínez Morales
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Luisa Chiappe
 
Gestion de calidad
Gestion de calidadGestion de calidad
Gestion de calidad
José Villamizar
 
Calidad del software
Calidad del softwareCalidad del software
Calidad del software
Vanessa Toral Yépez
 
Fundamentos de Calidad del Software - Modelos y Estándares
Fundamentos de Calidad del Software - Modelos y EstándaresFundamentos de Calidad del Software - Modelos y Estándares
Fundamentos de Calidad del Software - Modelos y Estándares
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
Trabajo investigacion (jeiner gonzalez.b)
Trabajo investigacion (jeiner gonzalez.b)Trabajo investigacion (jeiner gonzalez.b)
Trabajo investigacion (jeiner gonzalez.b)
Jeiner Gonzalez Blanco
 

Similar a La calidad del software (20)

Trabajo finaldecalidaddesoftware
Trabajo finaldecalidaddesoftwareTrabajo finaldecalidaddesoftware
Trabajo finaldecalidaddesoftware
 
calidad en desarrollo de software y sus atributos
calidad en desarrollo de software y sus atributoscalidad en desarrollo de software y sus atributos
calidad en desarrollo de software y sus atributos
 
Aseguramiento de calidad
Aseguramiento de calidadAseguramiento de calidad
Aseguramiento de calidad
 
Calidad de software
Calidad de softwareCalidad de software
Calidad de software
 
Calidad de software y la auditoría en sistemas
Calidad de software y la auditoría en sistemasCalidad de software y la auditoría en sistemas
Calidad de software y la auditoría en sistemas
 
SQA versión 2: la calidad en el proceso y el producto
SQA versión 2: la calidad en el proceso y el productoSQA versión 2: la calidad en el proceso y el producto
SQA versión 2: la calidad en el proceso y el producto
 
Guia iso 9126
Guia iso 9126Guia iso 9126
Guia iso 9126
 
Atributos de calidad en el desarrollo de software
Atributos de calidad en el desarrollo de software Atributos de calidad en el desarrollo de software
Atributos de calidad en el desarrollo de software
 
SQA-Sesión 01-Presentación de Fundamentos SQA-16x9
SQA-Sesión 01-Presentación de Fundamentos SQA-16x9SQA-Sesión 01-Presentación de Fundamentos SQA-16x9
SQA-Sesión 01-Presentación de Fundamentos SQA-16x9
 
Medición de la calidad de un software
Medición de la calidad de un softwareMedición de la calidad de un software
Medición de la calidad de un software
 
Gestion de calidad nicolas caraucan
Gestion de calidad nicolas caraucanGestion de calidad nicolas caraucan
Gestion de calidad nicolas caraucan
 
Calidad en el desarrollo de sw
Calidad en el desarrollo de swCalidad en el desarrollo de sw
Calidad en el desarrollo de sw
 
Iso 9126
Iso 9126Iso 9126
Iso 9126
 
A1 u1 tabla comparativa de organizaciones normalizadoras
A1 u1 tabla comparativa de organizaciones normalizadorasA1 u1 tabla comparativa de organizaciones normalizadoras
A1 u1 tabla comparativa de organizaciones normalizadoras
 
1ra Unidad Calidad Del Software
1ra Unidad  Calidad Del  Software1ra Unidad  Calidad Del  Software
1ra Unidad Calidad Del Software
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Gestion de calidad
Gestion de calidadGestion de calidad
Gestion de calidad
 
Calidad del software
Calidad del softwareCalidad del software
Calidad del software
 
Fundamentos de Calidad del Software - Modelos y Estándares
Fundamentos de Calidad del Software - Modelos y EstándaresFundamentos de Calidad del Software - Modelos y Estándares
Fundamentos de Calidad del Software - Modelos y Estándares
 
Trabajo investigacion (jeiner gonzalez.b)
Trabajo investigacion (jeiner gonzalez.b)Trabajo investigacion (jeiner gonzalez.b)
Trabajo investigacion (jeiner gonzalez.b)
 

Último

Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 

Último (20)

Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 

La calidad del software

  • 1. “LA CALIDAD DEL SOFTWARE” Universidad Nacional del Callao • Curso: Sistema de Gestión de Calidad • Docente: Malca Vicente Eddie Christian • Alumno: Neyra Espada Luis Alberto • Código: 1615215312
  • 2. La calidad  El concepto de calidad encuentra muchas definiciones posibles. La más tradicional se refiere al «conjunto de cualidades de una persona o cosa». Sin embargo, las definiciones vinculadas a las actividades industriales hablan de la medida en que un producto o servicio satisface los requerimientos de una función dada. De todas formas, el concepto es subjetivo. Por ejemplo, un producto que cumple con las expectativas de un usuario puede haber sido elaborado sin conformidad con ciertas normas de fabricación. Por eso, la calidad siempre depende del punto de vista, pero, en general, involucra el cumplimiento de un conjunto de exigencias. Otros aspectos a tener cuenta pueden ser la adecuación al uso y la ausencia de deficiencias.
  • 3.  Calidad funcional. Refleja en qué medida el software cumple con o se ajusta a un determinado diseño, basado en requerimientos funcionales. Éstos abarcan las actividades del software que involucran procesamiento de datos de entrada.  Calidad estructural. Refleja en qué medida el software cumple con los requerimientos no funcionales, como rendimiento, capacidad de mantenimiento o escalabilidad. Existen 2 tipos
  • 4. El estándar ISO/IEC 9126 presenta la calidad del software  Funcionalidad. Las funciones del software son aquellas que buscan satisfacer las necesidades del usuario.  Confiabilidad. La capacidad del software de mantener su rendimiento bajo ciertas condiciones durante cierto período de tiempo.  Usabilidad. Basada en el esfuerzo necesario para utilizar el software por parte de un grupo de usuarios.
  • 5.  Eficiencia. Basada en la relación entre el nivel de rendimiento del software y el volumen de recursos utilizado, bajo ciertas condiciones.  Capacidad de mantenimiento. Basada en el esfuerzo necesario para realizar modificaciones específicas.  Portabilidad. Basada en la capacidad del software para ser transferido de un entorno a otro.
  • 6. Elementos que permiten evaluar la calidad en el software  Corrección. El grado en que el programa cumple con su especificación y satisfacer los objetivos que propuso el cliente.  Confiabilidad. El grado en que se esperaría que un programa desempeña su función con la precisión requerida.  Eficiencia. La cantidad de código y de recursos de cómputo necesarios para que un programa realice su función.  Integridad. El grado de control sobre el acceso al software o los datos por parte de las personas no autorizadas.  Facilidad de uso. El esfuerzo necesario para aprender, operar y preparar los datos de entrada de un programa interpretan la salida.
  • 7.  Facilidad de mantenimiento. El esfuerzo necesario para localizar y corregir un error en un programa.  Flexibilidad. El esfuerzo que demanda probar un programa con el fin de asegurar que realiza su función.  Portabilidad. El esfuerzo necesario para transferir el programa de un entorno de hardware o software a otro.  Facilidad de reutilización. El grado en que un programa o partes de él pueden reutilizarse en otras aplicaciones(en relación el empaquetamiento y el alcance de las funciones que realiza el programa).  Interoperabilidad. El esfuerzo necesario para acoplar un sistema con otro.