SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo se mide la calidad
de un software?
Profesor: Malca Vicente Eddie Christian
Alumno: Del Rio Sullon Cesar Giancarlos
Código: 1615215294
Curso: Sistema de Gestión de Calidad
Carrera: Ing. De sistemas
El concepto de calidad encuentra muchas definiciones posibles. La más
tradicional se refiere al «conjunto de cualidades de una persona o cosa». Sin
embargo, las definiciones vinculadas a las actividades industriales hablan
de la medida en que un producto o servicio satisface los
requerimientos de una función dada. De todas formas, el concepto es
subjetivo. Por ejemplo, un producto que cumple con las expectativas de un
usuario puede haber sido elaborado sin conformidad con ciertas normas de
fabricación. Otros aspectos a tener cuenta pueden ser la adecuación al
uso y la ausencia de deficiencias.
Definición
¿Qué es la calidad de un producto software?
Existen dos enfoques posibles:
•Calidad funcional. Refleja en qué
medida el software cumple con o se
ajusta a un determinado diseño, basado
en requerimientos funcionales. Éstos
abarcan las actividades
del software que involucran
procesamiento de datos de entrada.
•Calidad estructural. Refleja en qué
medida el software cumple con los
requerimientos no funcionales, como
rendimiento, capacidad de
mantenimiento o escalabilidad.
•Funcionalidad. Las funciones del software son
aquellas que buscan satisfacer las necesidades del
usuario.
•Confiabilidad. La capacidad del software de
mantener su rendimiento bajo ciertas condiciones
durante cierto período de tiempo.
•Usabilidad. Basada en el esfuerzo necesario para
utilizar el software por parte de un grupo de usuarios.
•Eficiencia. Basada en la relación entre el nivel de
rendimiento del software y el volumen de recursos
utilizado, bajo ciertas condiciones.
•Capacidad de mantenimiento. Basada en el
esfuerzo necesario para realizar modificaciones
específicas.
•Portabilidad. Basada en la capacidad del software
para ser transferido de un entorno a otro.
El estándar ISO/IEC 9126 presenta la calidad del software como
un conjunto de seis características globales:
Adecuación funcional: funcionalidad adecuada, funcionalidad correcta,
funcionalidad completa.
Confiabilidad: madurez, disponibilidad, tolerancia a fallos,
recuperabilidad.
Eficiencia de rendimiento: tiempo de respuesta, utilización de recursos,
capacidad.
Operabilidad: reconocimiento de funcionalidad adecuada, facilidad de
uso, facilidad de aprendizaje, estética de la interfaz de usuario.
Seguridad: confidencialidad, integridad, no rechazo, responsabilidad,
autenticidad.
Compatibilidad: interoperabilidad, capacidad de coexistencia.
Mantenibilidad: modularidad, reusabilidad, capacidad de ser analizado,
capacidad de ser modificado, capacidad de ser verificado/probado.
Transmisibilidad/Portabilidad: instalabilidad, adaptabilidad,
reemplazabilidad.
Satisfacción de uso: utilidad,
confianza, placer, comodidad.
Seguridad de uso: mitigación de
riesgos económicos, mitigación de
riesgos para el usuario, mitigación
de riesgos ambientales.
Flexibilidad de uso: cobertura del
contexto, flexibilidad.
Efectividad de uso.
Eficiencia de uso.
La mala calidad de la información y de software impacta
negativamente en el negocio a diferentes niveles:
•Disminuye ingresos y aumenta el gasto.
•Incrementa el riesgo.
•Provoca una reducción de la confianza, tanto dentro como fuera
de la organización.
Un enfoque proactivo tanto del gobierno de la información como
del data quality permite la identificación temprana de errores o
defectos que pueden ser corregidos a tiempo, eliminando de raíz
problemas mayores.
Beneficios del uso de métricas de
calidad de software
Los efectos positivos empiezan a notarse y sus beneficios
aumentan en un ciclo de mejora continua propiciado por
control de las métricas de calidad de software.
Esta monitorización facilita el evaluar:
La calidad del producto.
El rendimiento del equipo de desarrollo.
La justificación del uso de nuevas herramientas o soluciones.
Los resultados obtenidos a partir de la incorporación del
software a los procesos y operaciones.
Beneficios del uso de métricas de
calidad de software
Bibliografía
• https://www.4rsoluciones.com/blog/como-medir-la-calidad-en-
software-2/
• https://www.eumed.net/tesis-doctorales/2014/jlcv/calidad-
software.htm
• https://blog.powerdata.es/el-valor-de-la-gestion-de-datos/metricas-
de-calidad-de-software-una-solucion-excelente
• https://sg.com.mx/revista/40/midiendo-la-calidad-del-software

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis de sistemas 1(usabilidad)
Analisis de sistemas 1(usabilidad)Analisis de sistemas 1(usabilidad)
Analisis de sistemas 1(usabilidad)
Jeiner Gonzalez Blanco
 
Factores externos de la calidad del software
Factores externos de la calidad del softwareFactores externos de la calidad del software
Factores externos de la calidad del softwareluzamontoya
 
Factores y características que determinan la calidad de (1)
Factores y características que determinan la calidad de (1)Factores y características que determinan la calidad de (1)
Factores y características que determinan la calidad de (1)Leonel Alba
 
Desarrollo (qué aplicar) - Normas y Estándares en la Programación Informática
Desarrollo (qué aplicar) - Normas y Estándares en la Programación InformáticaDesarrollo (qué aplicar) - Normas y Estándares en la Programación Informática
Desarrollo (qué aplicar) - Normas y Estándares en la Programación Informática
Byron Quisquinay
 
Calidad Del Software
Calidad Del SoftwareCalidad Del Software
Calidad Del SoftwareUVM
 
Factores de Calidad
Factores de CalidadFactores de Calidad
Factores de Calidad
Yomaira Londoño
 
Usabilidad2
Usabilidad2Usabilidad2
Usabilidad2Meililu
 
Normas ISO Programación
Normas ISO ProgramaciónNormas ISO Programación
Normas ISO Programación
InterGraphicDESIGNS
 
Calidad del producto software
Calidad del producto softwareCalidad del producto software
Calidad del producto software
Bryan Muñoz
 
Mule investigation (jeiner gonzalez.b)
Mule investigation (jeiner gonzalez.b)Mule investigation (jeiner gonzalez.b)
Mule investigation (jeiner gonzalez.b)
Jeiner Gonzalez Blanco
 
Calidad de producto del software
Calidad de producto del softwareCalidad de producto del software
Calidad de producto del software
cesar095
 
Calidad del software
Calidad del softwareCalidad del software
Calidad del software
vaoe11
 
Raiver manuttupa huaman
Raiver manuttupa huamanRaiver manuttupa huaman
Raiver manuttupa huaman
RaiverManuttupaHuama
 
Ingeniería del software ensayo
Ingeniería del software ensayoIngeniería del software ensayo
Ingeniería del software ensayoValentino Crocetta
 
Ciclo de vida del Software.pdf
Ciclo de vida del Software.pdfCiclo de vida del Software.pdf
Ciclo de vida del Software.pdf
cristobal461607
 
Ingenieria de requisitos
Ingenieria de requisitosIngenieria de requisitos
Ingenieria de requisitos
dayankl
 
SQA-Sesión 01-Presentación de Fundamentos SQA-16x9
SQA-Sesión 01-Presentación de Fundamentos SQA-16x9SQA-Sesión 01-Presentación de Fundamentos SQA-16x9
SQA-Sesión 01-Presentación de Fundamentos SQA-16x9
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 

La actualidad más candente (20)

Analisis de sistemas 1(usabilidad)
Analisis de sistemas 1(usabilidad)Analisis de sistemas 1(usabilidad)
Analisis de sistemas 1(usabilidad)
 
Factores externos de la calidad del software
Factores externos de la calidad del softwareFactores externos de la calidad del software
Factores externos de la calidad del software
 
Factores y características que determinan la calidad de (1)
Factores y características que determinan la calidad de (1)Factores y características que determinan la calidad de (1)
Factores y características que determinan la calidad de (1)
 
Desarrollo (qué aplicar) - Normas y Estándares en la Programación Informática
Desarrollo (qué aplicar) - Normas y Estándares en la Programación InformáticaDesarrollo (qué aplicar) - Normas y Estándares en la Programación Informática
Desarrollo (qué aplicar) - Normas y Estándares en la Programación Informática
 
Calidad Del Software
Calidad Del SoftwareCalidad Del Software
Calidad Del Software
 
Factores de Calidad
Factores de CalidadFactores de Calidad
Factores de Calidad
 
Usabilidad2
Usabilidad2Usabilidad2
Usabilidad2
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
 
Normas ISO Programación
Normas ISO ProgramaciónNormas ISO Programación
Normas ISO Programación
 
Calidad del producto software
Calidad del producto softwareCalidad del producto software
Calidad del producto software
 
Mule investigation (jeiner gonzalez.b)
Mule investigation (jeiner gonzalez.b)Mule investigation (jeiner gonzalez.b)
Mule investigation (jeiner gonzalez.b)
 
Calidad de producto del software
Calidad de producto del softwareCalidad de producto del software
Calidad de producto del software
 
Calidad del software
Calidad del softwareCalidad del software
Calidad del software
 
calidad
calidadcalidad
calidad
 
Raiver manuttupa huaman
Raiver manuttupa huamanRaiver manuttupa huaman
Raiver manuttupa huaman
 
Ingeniería del software ensayo
Ingeniería del software ensayoIngeniería del software ensayo
Ingeniería del software ensayo
 
Evaluacion del software
Evaluacion del softwareEvaluacion del software
Evaluacion del software
 
Ciclo de vida del Software.pdf
Ciclo de vida del Software.pdfCiclo de vida del Software.pdf
Ciclo de vida del Software.pdf
 
Ingenieria de requisitos
Ingenieria de requisitosIngenieria de requisitos
Ingenieria de requisitos
 
SQA-Sesión 01-Presentación de Fundamentos SQA-16x9
SQA-Sesión 01-Presentación de Fundamentos SQA-16x9SQA-Sesión 01-Presentación de Fundamentos SQA-16x9
SQA-Sesión 01-Presentación de Fundamentos SQA-16x9
 

Similar a Como se mide la calidad del software

Medición de la calidad de un software
Medición de la calidad de un softwareMedición de la calidad de un software
Medición de la calidad de un software
pedroalexandercamarg
 
C32CM31 EQ2- Norma ISO 9126
C32CM31 EQ2- Norma ISO 9126C32CM31 EQ2- Norma ISO 9126
C32CM31 EQ2- Norma ISO 9126Aída M. Gómez
 
Iso 9126
Iso 9126Iso 9126
Iso 9126
ALVARO ALVARO
 
Conceptos de calidad
Conceptos de calidadConceptos de calidad
Conceptos de calidad
EIYSC
 
Calidad de software
Calidad de softwareCalidad de software
Calidad de software
JeanPieerDiazVelasqu
 
Sistema de gestion_de_calidad
Sistema de gestion_de_calidadSistema de gestion_de_calidad
Sistema de gestion_de_calidad
JorgeH12
 
Mule investigation (jeiner gonzalez.b)
Mule investigation (jeiner gonzalez.b)Mule investigation (jeiner gonzalez.b)
Mule investigation (jeiner gonzalez.b)
Jeiner Gonzalez Blanco
 
Articulo Calidad Del Software El Camino Al Exito Ver. Revisada
Articulo Calidad Del Software El Camino Al Exito Ver. RevisadaArticulo Calidad Del Software El Camino Al Exito Ver. Revisada
Articulo Calidad Del Software El Camino Al Exito Ver. Revisada
instituto tecnologico de colima
 
Usabilidad de los sitios web, los métodos
Usabilidad de los sitios web, los métodosUsabilidad de los sitios web, los métodos
Usabilidad de los sitios web, los métodos
epifaniocueronieves
 
Usabilidad en los sitios Web
Usabilidad en los sitios WebUsabilidad en los sitios Web
Usabilidad en los sitios Web
Amadeus Di Jeswath
 
Calidad de software
Calidad de softwareCalidad de software
Calidad de softwarejuanexbad
 
ACT 5_Luis Quiroz_Semana 5.docx
ACT 5_Luis Quiroz_Semana 5.docxACT 5_Luis Quiroz_Semana 5.docx
ACT 5_Luis Quiroz_Semana 5.docx
LuisQuiroz100
 
Tema N° 7 Atributos de Calidad del Software según Norma ISO 25010
Tema N° 7 Atributos de Calidad del Software según Norma ISO 25010Tema N° 7 Atributos de Calidad del Software según Norma ISO 25010
Tema N° 7 Atributos de Calidad del Software según Norma ISO 25010
SaraEAlcntaraR
 
calidad en desarrollo de software y sus atributos
calidad en desarrollo de software y sus atributoscalidad en desarrollo de software y sus atributos
calidad en desarrollo de software y sus atributos
ArturoDelAngel9
 
A1 u1 tabla comparativa de organizaciones normalizadoras
A1 u1 tabla comparativa de organizaciones normalizadorasA1 u1 tabla comparativa de organizaciones normalizadoras
A1 u1 tabla comparativa de organizaciones normalizadorasSusi Perez Gallegos
 
Fundamentos de la calidad del software
Fundamentos de la calidad del softwareFundamentos de la calidad del software
Fundamentos de la calidad del software
Luis Carlos Enriquez
 

Similar a Como se mide la calidad del software (20)

Medición de la calidad de un software
Medición de la calidad de un softwareMedición de la calidad de un software
Medición de la calidad de un software
 
C32CM31 EQ2- Norma ISO 9126
C32CM31 EQ2- Norma ISO 9126C32CM31 EQ2- Norma ISO 9126
C32CM31 EQ2- Norma ISO 9126
 
Iso 9126
Iso 9126Iso 9126
Iso 9126
 
Conceptos de calidad
Conceptos de calidadConceptos de calidad
Conceptos de calidad
 
Calidad de software
Calidad de softwareCalidad de software
Calidad de software
 
Sistema de gestion_de_calidad
Sistema de gestion_de_calidadSistema de gestion_de_calidad
Sistema de gestion_de_calidad
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Mule investigation (jeiner gonzalez.b)
Mule investigation (jeiner gonzalez.b)Mule investigation (jeiner gonzalez.b)
Mule investigation (jeiner gonzalez.b)
 
1ra Unidad Calidad Del Software
1ra Unidad  Calidad Del  Software1ra Unidad  Calidad Del  Software
1ra Unidad Calidad Del Software
 
ISO 9126.pdf
ISO 9126.pdfISO 9126.pdf
ISO 9126.pdf
 
Articulo Calidad Del Software El Camino Al Exito Ver. Revisada
Articulo Calidad Del Software El Camino Al Exito Ver. RevisadaArticulo Calidad Del Software El Camino Al Exito Ver. Revisada
Articulo Calidad Del Software El Camino Al Exito Ver. Revisada
 
Usabilidad de los sitios web, los métodos
Usabilidad de los sitios web, los métodosUsabilidad de los sitios web, los métodos
Usabilidad de los sitios web, los métodos
 
Usabilidad en los sitios Web
Usabilidad en los sitios WebUsabilidad en los sitios Web
Usabilidad en los sitios Web
 
Calidad de software
Calidad de softwareCalidad de software
Calidad de software
 
ACT 5_Luis Quiroz_Semana 5.docx
ACT 5_Luis Quiroz_Semana 5.docxACT 5_Luis Quiroz_Semana 5.docx
ACT 5_Luis Quiroz_Semana 5.docx
 
Tema N° 7 Atributos de Calidad del Software según Norma ISO 25010
Tema N° 7 Atributos de Calidad del Software según Norma ISO 25010Tema N° 7 Atributos de Calidad del Software según Norma ISO 25010
Tema N° 7 Atributos de Calidad del Software según Norma ISO 25010
 
calidad en desarrollo de software y sus atributos
calidad en desarrollo de software y sus atributoscalidad en desarrollo de software y sus atributos
calidad en desarrollo de software y sus atributos
 
A1 u1 tabla comparativa de organizaciones normalizadoras
A1 u1 tabla comparativa de organizaciones normalizadorasA1 u1 tabla comparativa de organizaciones normalizadoras
A1 u1 tabla comparativa de organizaciones normalizadoras
 
Fundamentos de la calidad del software
Fundamentos de la calidad del softwareFundamentos de la calidad del software
Fundamentos de la calidad del software
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Como se mide la calidad del software

  • 1. ¿Cómo se mide la calidad de un software? Profesor: Malca Vicente Eddie Christian Alumno: Del Rio Sullon Cesar Giancarlos Código: 1615215294 Curso: Sistema de Gestión de Calidad Carrera: Ing. De sistemas
  • 2. El concepto de calidad encuentra muchas definiciones posibles. La más tradicional se refiere al «conjunto de cualidades de una persona o cosa». Sin embargo, las definiciones vinculadas a las actividades industriales hablan de la medida en que un producto o servicio satisface los requerimientos de una función dada. De todas formas, el concepto es subjetivo. Por ejemplo, un producto que cumple con las expectativas de un usuario puede haber sido elaborado sin conformidad con ciertas normas de fabricación. Otros aspectos a tener cuenta pueden ser la adecuación al uso y la ausencia de deficiencias. Definición
  • 3. ¿Qué es la calidad de un producto software? Existen dos enfoques posibles: •Calidad funcional. Refleja en qué medida el software cumple con o se ajusta a un determinado diseño, basado en requerimientos funcionales. Éstos abarcan las actividades del software que involucran procesamiento de datos de entrada. •Calidad estructural. Refleja en qué medida el software cumple con los requerimientos no funcionales, como rendimiento, capacidad de mantenimiento o escalabilidad.
  • 4. •Funcionalidad. Las funciones del software son aquellas que buscan satisfacer las necesidades del usuario. •Confiabilidad. La capacidad del software de mantener su rendimiento bajo ciertas condiciones durante cierto período de tiempo. •Usabilidad. Basada en el esfuerzo necesario para utilizar el software por parte de un grupo de usuarios. •Eficiencia. Basada en la relación entre el nivel de rendimiento del software y el volumen de recursos utilizado, bajo ciertas condiciones. •Capacidad de mantenimiento. Basada en el esfuerzo necesario para realizar modificaciones específicas. •Portabilidad. Basada en la capacidad del software para ser transferido de un entorno a otro. El estándar ISO/IEC 9126 presenta la calidad del software como un conjunto de seis características globales:
  • 5. Adecuación funcional: funcionalidad adecuada, funcionalidad correcta, funcionalidad completa. Confiabilidad: madurez, disponibilidad, tolerancia a fallos, recuperabilidad. Eficiencia de rendimiento: tiempo de respuesta, utilización de recursos, capacidad. Operabilidad: reconocimiento de funcionalidad adecuada, facilidad de uso, facilidad de aprendizaje, estética de la interfaz de usuario. Seguridad: confidencialidad, integridad, no rechazo, responsabilidad, autenticidad. Compatibilidad: interoperabilidad, capacidad de coexistencia. Mantenibilidad: modularidad, reusabilidad, capacidad de ser analizado, capacidad de ser modificado, capacidad de ser verificado/probado. Transmisibilidad/Portabilidad: instalabilidad, adaptabilidad, reemplazabilidad.
  • 6. Satisfacción de uso: utilidad, confianza, placer, comodidad. Seguridad de uso: mitigación de riesgos económicos, mitigación de riesgos para el usuario, mitigación de riesgos ambientales. Flexibilidad de uso: cobertura del contexto, flexibilidad. Efectividad de uso. Eficiencia de uso.
  • 7. La mala calidad de la información y de software impacta negativamente en el negocio a diferentes niveles: •Disminuye ingresos y aumenta el gasto. •Incrementa el riesgo. •Provoca una reducción de la confianza, tanto dentro como fuera de la organización. Un enfoque proactivo tanto del gobierno de la información como del data quality permite la identificación temprana de errores o defectos que pueden ser corregidos a tiempo, eliminando de raíz problemas mayores. Beneficios del uso de métricas de calidad de software
  • 8. Los efectos positivos empiezan a notarse y sus beneficios aumentan en un ciclo de mejora continua propiciado por control de las métricas de calidad de software. Esta monitorización facilita el evaluar: La calidad del producto. El rendimiento del equipo de desarrollo. La justificación del uso de nuevas herramientas o soluciones. Los resultados obtenidos a partir de la incorporación del software a los procesos y operaciones. Beneficios del uso de métricas de calidad de software
  • 9. Bibliografía • https://www.4rsoluciones.com/blog/como-medir-la-calidad-en- software-2/ • https://www.eumed.net/tesis-doctorales/2014/jlcv/calidad- software.htm • https://blog.powerdata.es/el-valor-de-la-gestion-de-datos/metricas- de-calidad-de-software-una-solucion-excelente • https://sg.com.mx/revista/40/midiendo-la-calidad-del-software