SlideShare una empresa de Scribd logo
AGIRRE
CENTER
ALC es un centro de estudios
interdisciplinares en el marco de las
ciencias sociales, vinculado a la
Universidad del País Vasco UPV/EHU
y a su campus de excelencia
(Euskampus), y desarrollado en
colaboración con la Universidad de
Columbia New York.
2
1.
QUÉ HACEMOS
Proyectos de
investigación en torno
al desarrollo humano
sostenible, el núcleo
de todos nuestros
proyectos,
basándonos en la
experiencia vasca
Creamos procesos de
transformación
comunitaria a través
de plataformas de
innovación abierta,
tomando como base
los valores y la cultura
de cada comunidad.
Con el objetivo de
compartir con el conjunto
de la ciudadanía el
conocimiento extraído de
nuestros proyectos,
organizamos conferencias,
programas de formación y
publicaciones diversas.
4
2.
CON QUIÉN
6
7
CRIEM
OIT
AC4
Columbia
3.
CÓMO
PLATAFORMAS ABIERTAS
DE INNOVACIÓN
¿Qué es una plataforma abierta de
innovación?
Conjunto de actores, metodologías y acciones para dar
respuesta a los retos comunitarios de un territorio
concreto y conseguir una transformación social,
entendiendo a la población no sólo como usuaria del
territorio sino también como generadora y artífice del
mismo.
actores
accionesmetodologías
10
CONTEXTO CULTURAL
REDES, INTERCONEXIONES
APROVECHAN CONOCIMIENTO
EXISTENTE
BOTTOM UP
ECOSISTEMAS DE INNOVACIÓN
AUMENTAN IMPACTO
ABIERTAS
🔵
🔵
🔵
🔵
🔵
🔵
🔵
11
12
13
14
15
4.
DÓNDE
17
©
√
©
√
5.
MONDRAGON
““El valle de Mondragon es lo
suficientemente pequeño para
generar las condiciones
necesarias para crear un
objetivo común, pero su escala
es lo suficientemente grande
para experimentar, innovar y
marcar la diferencia”.
(CHARLIE LEADBEATER, 2019)
19
municipios
habitantes
km²
21
22
CLIMATE CHANGE FUTURE OF WORK SOCIAL INEQUALITY
MGEP
CLIMATE KIC
BC3
H ENEA
ACLIMA
GOIENER
PUBLIC ADMINISTRATION
IIPP - CHARLIE LEADBEATER
DIGITAL OBSERVATORY
OF CITIZEN
NARRATIVES
FAGOR
MU
MIT DesignX
MCGILL
HUHEZI
MIK
EMUN
MONDRAGON OPEN INNOVATION PLAFTORM
Madrid
Ferrovial
Madrid
City
Council
TELEFONICA
itdUPM
Mondragon
Mondragon Corporation
Fagor
ULMA
Iberdrola
Tecnalia
Gipuzkoa
LKS
Gipuzkoa Government
Basque Government
Local Authorities
MU
CAMBIO CLIMÁTICO
FUTURO DEL TRABAJO
No podemos hacer frente a los retos del s. XXI con herramientas del
s. XIX.
¿CÓMO DISEÑAR NUEVAS SOLUCIONES?
Hacen falta nuevas oportunidades, nuevas formas de que la gente se
forme, se sindicalice, nuevos tipos de contratos… Repensarlo todo.
PRIMERPASO
 100 laboratorios en 100 cooperativas
 Espacios para el diálogo en los que los trabajadores tienen la
oportunidad de diseñar sus futuros espacios de trabajo.
Ingenierías, Eroski…
 El empleo de cajero/a está en peligro de extinción. ¿Qué pasará
con todas las personas que actualmente tienen ese puesto en una
cooperativa como Eroski? Diseñemos con ellos.
24
FUTURE OF
WORK IS NOW
Place your screenshot hre
25
▹Observatorio Digital de Narrativas
que ayude a recoger más y mejor
información sobre lo que está
sucediendo en el valle.
▹Comenzaremos aprovechando el
potencial de los open data en
desuso y a “minearlos”, en formato
texto y número.
▹Tras los primeros resultados,
comenzaremos a testar big data en
tiempo real.
▹Posteriormente, analizaremos
audio, imagen y vídeo.
▹Intentaremos acceder a otras
fuentes de datos.
6.
DONOSTIA
EGIA
27
itziar.moreno@agirrecenter.eus
679658286
www.agirrecenter.eus
Edificio Rectorado
Barrio Sarriena, s/n
48940 - Leioa

Más contenido relacionado

Similar a La capacidad transformadora de las plataformas de innovación: el laboratorio de Mondragón

Aprendizaje invisible-hacia-una-nueva-ecologia-de-la-educacion
Aprendizaje invisible-hacia-una-nueva-ecologia-de-la-educacionAprendizaje invisible-hacia-una-nueva-ecologia-de-la-educacion
Aprendizaje invisible-hacia-una-nueva-ecologia-de-la-educacion
GUILLERMO RAFAEL URRUTIA VALDIZÁN
 
Proyecto Salamanca Ciudad Colaborativa
Proyecto Salamanca Ciudad ColaborativaProyecto Salamanca Ciudad Colaborativa
Proyecto Salamanca Ciudad Colaborativa
ANGARAVECA
 
LandArtBilbao Empresas
LandArtBilbao EmpresasLandArtBilbao Empresas
LandArtBilbao Empresas
LandArt Bilbao
 
¿Y tú qué quieres hacer? Generando laboratorios ciudadanos
¿Y tú qué quieres hacer? Generando laboratorios ciudadanos¿Y tú qué quieres hacer? Generando laboratorios ciudadanos
¿Y tú qué quieres hacer? Generando laboratorios ciudadanos
Medialab en Matadero
 
REPORTAJE livinglabs EN REVISTA CIUDAD SOSTENIBLE Nº 16
REPORTAJE livinglabs EN REVISTA CIUDAD SOSTENIBLE Nº 16REPORTAJE livinglabs EN REVISTA CIUDAD SOSTENIBLE Nº 16
REPORTAJE livinglabs EN REVISTA CIUDAD SOSTENIBLE Nº 16carlos marti ramos
 
Etopia. Ecosistema de diversidad, creación, experimentación y empleo
Etopia. Ecosistema de diversidad, creación, experimentación y empleoEtopia. Ecosistema de diversidad, creación, experimentación y empleo
Etopia. Ecosistema de diversidad, creación, experimentación y empleo
Medialab en Matadero
 
Labsurlab cooperaciones
Labsurlab cooperacionesLabsurlab cooperaciones
Labsurlab cooperacionesGuerrerasolar
 
Actividad 03 megatendencia tecnológica aplicada en bogotá colombia
Actividad 03 megatendencia tecnológica aplicada en bogotá colombiaActividad 03 megatendencia tecnológica aplicada en bogotá colombia
Actividad 03 megatendencia tecnológica aplicada en bogotá colombiaViarte7cool
 
Impulsando ecosistemas urbanos desde la universidad
Impulsando ecosistemas urbanos desde la universidadImpulsando ecosistemas urbanos desde la universidad
Impulsando ecosistemas urbanos desde la universidad
Carlos Fosca
 
Trend report reducido
Trend report reducidoTrend report reducido
Trend report reducido
Yessica Cruz Martínez
 
Curso Innovación en Cultura/ ZZZINC 2012
Curso Innovación en Cultura/ ZZZINC 2012Curso Innovación en Cultura/ ZZZINC 2012
Curso Innovación en Cultura/ ZZZINC 2012
ZZZINC
 
Rural Living Lab Pirineus
Rural Living Lab PirineusRural Living Lab Pirineus
Rural Living Lab Pirineus
Xarxa Punt TIC
 
Vic memoria 6ciudades-140612
Vic memoria 6ciudades-140612 Vic memoria 6ciudades-140612
Vic memoria 6ciudades-140612
Vivero de Iniciativas Ciudadanas. VIC
 
"Mex-SmartCities la experiencia de comunidades digitales en la sostenibilidad...
"Mex-SmartCities la experiencia de comunidades digitales en la sostenibilidad..."Mex-SmartCities la experiencia de comunidades digitales en la sostenibilidad...
"Mex-SmartCities la experiencia de comunidades digitales en la sostenibilidad...
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
 
'Education for (Social) Innovation: Transformation in (Smart) Cities/Educació...
'Education for (Social) Innovation: Transformation in (Smart) Cities/Educació...'Education for (Social) Innovation: Transformation in (Smart) Cities/Educació...
'Education for (Social) Innovation: Transformation in (Smart) Cities/Educació...
Dr Igor Calzada, MBA, FeRSA
 
Portafolio MES 2010
Portafolio MES 2010Portafolio MES 2010
Portafolio MES 2010MesSocial
 
Laboratorios ciudadanos y cultura maker
Laboratorios ciudadanos y cultura makerLaboratorios ciudadanos y cultura maker
Laboratorios ciudadanos y cultura maker
Innovation and Technology for Development Centre
 
Resumen ejecutivo Proyecto CUVAA-ACUAL
Resumen ejecutivo Proyecto CUVAA-ACUALResumen ejecutivo Proyecto CUVAA-ACUAL
Resumen ejecutivo Proyecto CUVAA-ACUAL
Carlos de Castro Lozano
 

Similar a La capacidad transformadora de las plataformas de innovación: el laboratorio de Mondragón (20)

inner 1
inner 1inner 1
inner 1
 
Aprendizaje invisible-hacia-una-nueva-ecologia-de-la-educacion
Aprendizaje invisible-hacia-una-nueva-ecologia-de-la-educacionAprendizaje invisible-hacia-una-nueva-ecologia-de-la-educacion
Aprendizaje invisible-hacia-una-nueva-ecologia-de-la-educacion
 
Proyecto Salamanca Ciudad Colaborativa
Proyecto Salamanca Ciudad ColaborativaProyecto Salamanca Ciudad Colaborativa
Proyecto Salamanca Ciudad Colaborativa
 
LandArtBilbao Empresas
LandArtBilbao EmpresasLandArtBilbao Empresas
LandArtBilbao Empresas
 
¿Y tú qué quieres hacer? Generando laboratorios ciudadanos
¿Y tú qué quieres hacer? Generando laboratorios ciudadanos¿Y tú qué quieres hacer? Generando laboratorios ciudadanos
¿Y tú qué quieres hacer? Generando laboratorios ciudadanos
 
REPORTAJE livinglabs EN REVISTA CIUDAD SOSTENIBLE Nº 16
REPORTAJE livinglabs EN REVISTA CIUDAD SOSTENIBLE Nº 16REPORTAJE livinglabs EN REVISTA CIUDAD SOSTENIBLE Nº 16
REPORTAJE livinglabs EN REVISTA CIUDAD SOSTENIBLE Nº 16
 
Etopia. Ecosistema de diversidad, creación, experimentación y empleo
Etopia. Ecosistema de diversidad, creación, experimentación y empleoEtopia. Ecosistema de diversidad, creación, experimentación y empleo
Etopia. Ecosistema de diversidad, creación, experimentación y empleo
 
Labsurlab cooperaciones
Labsurlab cooperacionesLabsurlab cooperaciones
Labsurlab cooperaciones
 
Jornadas InnovaTICrural
Jornadas InnovaTICrural Jornadas InnovaTICrural
Jornadas InnovaTICrural
 
Actividad 03 megatendencia tecnológica aplicada en bogotá colombia
Actividad 03 megatendencia tecnológica aplicada en bogotá colombiaActividad 03 megatendencia tecnológica aplicada en bogotá colombia
Actividad 03 megatendencia tecnológica aplicada en bogotá colombia
 
Impulsando ecosistemas urbanos desde la universidad
Impulsando ecosistemas urbanos desde la universidadImpulsando ecosistemas urbanos desde la universidad
Impulsando ecosistemas urbanos desde la universidad
 
Trend report reducido
Trend report reducidoTrend report reducido
Trend report reducido
 
Curso Innovación en Cultura/ ZZZINC 2012
Curso Innovación en Cultura/ ZZZINC 2012Curso Innovación en Cultura/ ZZZINC 2012
Curso Innovación en Cultura/ ZZZINC 2012
 
Rural Living Lab Pirineus
Rural Living Lab PirineusRural Living Lab Pirineus
Rural Living Lab Pirineus
 
Vic memoria 6ciudades-140612
Vic memoria 6ciudades-140612 Vic memoria 6ciudades-140612
Vic memoria 6ciudades-140612
 
"Mex-SmartCities la experiencia de comunidades digitales en la sostenibilidad...
"Mex-SmartCities la experiencia de comunidades digitales en la sostenibilidad..."Mex-SmartCities la experiencia de comunidades digitales en la sostenibilidad...
"Mex-SmartCities la experiencia de comunidades digitales en la sostenibilidad...
 
'Education for (Social) Innovation: Transformation in (Smart) Cities/Educació...
'Education for (Social) Innovation: Transformation in (Smart) Cities/Educació...'Education for (Social) Innovation: Transformation in (Smart) Cities/Educació...
'Education for (Social) Innovation: Transformation in (Smart) Cities/Educació...
 
Portafolio MES 2010
Portafolio MES 2010Portafolio MES 2010
Portafolio MES 2010
 
Laboratorios ciudadanos y cultura maker
Laboratorios ciudadanos y cultura makerLaboratorios ciudadanos y cultura maker
Laboratorios ciudadanos y cultura maker
 
Resumen ejecutivo Proyecto CUVAA-ACUAL
Resumen ejecutivo Proyecto CUVAA-ACUALResumen ejecutivo Proyecto CUVAA-ACUAL
Resumen ejecutivo Proyecto CUVAA-ACUAL
 

Más de Innovation and Technology for Development Centre

INFRAESTRUCTURAS VERDES CAMBIO CLIMÁTICO DESARROLLO SOSTENIBLE
INFRAESTRUCTURAS VERDES CAMBIO CLIMÁTICO DESARROLLO SOSTENIBLEINFRAESTRUCTURAS VERDES CAMBIO CLIMÁTICO DESARROLLO SOSTENIBLE
INFRAESTRUCTURAS VERDES CAMBIO CLIMÁTICO DESARROLLO SOSTENIBLE
Innovation and Technology for Development Centre
 
Presentación Giulio Quaggiotto-Diálogo improbable .pptx.pdf
Presentación Giulio Quaggiotto-Diálogo improbable .pptx.pdfPresentación Giulio Quaggiotto-Diálogo improbable .pptx.pdf
Presentación Giulio Quaggiotto-Diálogo improbable .pptx.pdf
Innovation and Technology for Development Centre
 
Presentación Antonio Zarate- Jornada.pptx
Presentación Antonio Zarate- Jornada.pptxPresentación Antonio Zarate- Jornada.pptx
Presentación Antonio Zarate- Jornada.pptx
Innovation and Technology for Development Centre
 
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptxPresentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Innovation and Technology for Development Centre
 
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptxPresentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
Innovation and Technology for Development Centre
 
Enfoques de portafolio para la innovación: Navegar por la complejidad de los ...
Enfoques de portafolio para la innovación: Navegar por la complejidad de los ...Enfoques de portafolio para la innovación: Navegar por la complejidad de los ...
Enfoques de portafolio para la innovación: Navegar por la complejidad de los ...
Innovation and Technology for Development Centre
 
Dialogo (im)probable. ¿Cómo aumentar la aportación de electricidad renovable ...
Dialogo (im)probable. ¿Cómo aumentar la aportación de electricidad renovable ...Dialogo (im)probable. ¿Cómo aumentar la aportación de electricidad renovable ...
Dialogo (im)probable. ¿Cómo aumentar la aportación de electricidad renovable ...
Innovation and Technology for Development Centre
 
La dimensión democrática de la transición justa
La dimensión democrática de la transición justaLa dimensión democrática de la transición justa
La dimensión democrática de la transición justa
Innovation and Technology for Development Centre
 
Colaboración para la transición climática urbana en Ucrania
Colaboración para la transición climática urbana en UcraniaColaboración para la transición climática urbana en Ucrania
Colaboración para la transición climática urbana en Ucrania
Innovation and Technology for Development Centre
 
Filantropía comunitaria para fortalecer vínculos desde lo local
Filantropía comunitaria para fortalecer vínculos desde lo localFilantropía comunitaria para fortalecer vínculos desde lo local
Filantropía comunitaria para fortalecer vínculos desde lo local
Innovation and Technology for Development Centre
 
Por una mejor calidad de aire
Por una mejor calidad de airePor una mejor calidad de aire
Patios y entornos escolares
Patios y entornos escolaresPatios y entornos escolares
Entornos escolares como motores de cambio hacia la acción climática
Entornos escolares como motores de cambio hacia la acción climáticaEntornos escolares como motores de cambio hacia la acción climática
Entornos escolares como motores de cambio hacia la acción climática
Innovation and Technology for Development Centre
 
Hacia un sistema de movilidad urbana sostenible
Hacia un sistema de movilidad urbana sostenibleHacia un sistema de movilidad urbana sostenible
Hacia un sistema de movilidad urbana sostenible
Innovation and Technology for Development Centre
 
Agricultura Urbana Integral
Agricultura Urbana IntegralAgricultura Urbana Integral
Agricultura urbana en altura
Agricultura urbana en alturaAgricultura urbana en altura
Infraestructuras verdes urbanas en España. Realidades y percepciones. Agricul...
Infraestructuras verdes urbanas en España. Realidades y percepciones. Agricul...Infraestructuras verdes urbanas en España. Realidades y percepciones. Agricul...
Infraestructuras verdes urbanas en España. Realidades y percepciones. Agricul...
Innovation and Technology for Development Centre
 
Timber Demand Study Report. Structures and façade - HCC EU CINCO
Timber Demand Study Report. Structures and façade - HCC EU CINCOTimber Demand Study Report. Structures and façade - HCC EU CINCO
Timber Demand Study Report. Structures and façade - HCC EU CINCO
Innovation and Technology for Development Centre
 
Bio-based Construction. An illustrative economic and environmental impact ana...
Bio-based Construction. An illustrative economic and environmental impact ana...Bio-based Construction. An illustrative economic and environmental impact ana...
Bio-based Construction. An illustrative economic and environmental impact ana...
Innovation and Technology for Development Centre
 
EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...
EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...
EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...
Innovation and Technology for Development Centre
 

Más de Innovation and Technology for Development Centre (20)

INFRAESTRUCTURAS VERDES CAMBIO CLIMÁTICO DESARROLLO SOSTENIBLE
INFRAESTRUCTURAS VERDES CAMBIO CLIMÁTICO DESARROLLO SOSTENIBLEINFRAESTRUCTURAS VERDES CAMBIO CLIMÁTICO DESARROLLO SOSTENIBLE
INFRAESTRUCTURAS VERDES CAMBIO CLIMÁTICO DESARROLLO SOSTENIBLE
 
Presentación Giulio Quaggiotto-Diálogo improbable .pptx.pdf
Presentación Giulio Quaggiotto-Diálogo improbable .pptx.pdfPresentación Giulio Quaggiotto-Diálogo improbable .pptx.pdf
Presentación Giulio Quaggiotto-Diálogo improbable .pptx.pdf
 
Presentación Antonio Zarate- Jornada.pptx
Presentación Antonio Zarate- Jornada.pptxPresentación Antonio Zarate- Jornada.pptx
Presentación Antonio Zarate- Jornada.pptx
 
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptxPresentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
 
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptxPresentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
 
Enfoques de portafolio para la innovación: Navegar por la complejidad de los ...
Enfoques de portafolio para la innovación: Navegar por la complejidad de los ...Enfoques de portafolio para la innovación: Navegar por la complejidad de los ...
Enfoques de portafolio para la innovación: Navegar por la complejidad de los ...
 
Dialogo (im)probable. ¿Cómo aumentar la aportación de electricidad renovable ...
Dialogo (im)probable. ¿Cómo aumentar la aportación de electricidad renovable ...Dialogo (im)probable. ¿Cómo aumentar la aportación de electricidad renovable ...
Dialogo (im)probable. ¿Cómo aumentar la aportación de electricidad renovable ...
 
La dimensión democrática de la transición justa
La dimensión democrática de la transición justaLa dimensión democrática de la transición justa
La dimensión democrática de la transición justa
 
Colaboración para la transición climática urbana en Ucrania
Colaboración para la transición climática urbana en UcraniaColaboración para la transición climática urbana en Ucrania
Colaboración para la transición climática urbana en Ucrania
 
Filantropía comunitaria para fortalecer vínculos desde lo local
Filantropía comunitaria para fortalecer vínculos desde lo localFilantropía comunitaria para fortalecer vínculos desde lo local
Filantropía comunitaria para fortalecer vínculos desde lo local
 
Por una mejor calidad de aire
Por una mejor calidad de airePor una mejor calidad de aire
Por una mejor calidad de aire
 
Patios y entornos escolares
Patios y entornos escolaresPatios y entornos escolares
Patios y entornos escolares
 
Entornos escolares como motores de cambio hacia la acción climática
Entornos escolares como motores de cambio hacia la acción climáticaEntornos escolares como motores de cambio hacia la acción climática
Entornos escolares como motores de cambio hacia la acción climática
 
Hacia un sistema de movilidad urbana sostenible
Hacia un sistema de movilidad urbana sostenibleHacia un sistema de movilidad urbana sostenible
Hacia un sistema de movilidad urbana sostenible
 
Agricultura Urbana Integral
Agricultura Urbana IntegralAgricultura Urbana Integral
Agricultura Urbana Integral
 
Agricultura urbana en altura
Agricultura urbana en alturaAgricultura urbana en altura
Agricultura urbana en altura
 
Infraestructuras verdes urbanas en España. Realidades y percepciones. Agricul...
Infraestructuras verdes urbanas en España. Realidades y percepciones. Agricul...Infraestructuras verdes urbanas en España. Realidades y percepciones. Agricul...
Infraestructuras verdes urbanas en España. Realidades y percepciones. Agricul...
 
Timber Demand Study Report. Structures and façade - HCC EU CINCO
Timber Demand Study Report. Structures and façade - HCC EU CINCOTimber Demand Study Report. Structures and façade - HCC EU CINCO
Timber Demand Study Report. Structures and façade - HCC EU CINCO
 
Bio-based Construction. An illustrative economic and environmental impact ana...
Bio-based Construction. An illustrative economic and environmental impact ana...Bio-based Construction. An illustrative economic and environmental impact ana...
Bio-based Construction. An illustrative economic and environmental impact ana...
 
EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...
EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...
EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...
 

Último

#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
AldrinGuaiquirian
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 

Último (10)

#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 

La capacidad transformadora de las plataformas de innovación: el laboratorio de Mondragón

  • 2. ALC es un centro de estudios interdisciplinares en el marco de las ciencias sociales, vinculado a la Universidad del País Vasco UPV/EHU y a su campus de excelencia (Euskampus), y desarrollado en colaboración con la Universidad de Columbia New York. 2
  • 4. Proyectos de investigación en torno al desarrollo humano sostenible, el núcleo de todos nuestros proyectos, basándonos en la experiencia vasca Creamos procesos de transformación comunitaria a través de plataformas de innovación abierta, tomando como base los valores y la cultura de cada comunidad. Con el objetivo de compartir con el conjunto de la ciudadanía el conocimiento extraído de nuestros proyectos, organizamos conferencias, programas de formación y publicaciones diversas. 4
  • 6. 6
  • 9. ¿Qué es una plataforma abierta de innovación? Conjunto de actores, metodologías y acciones para dar respuesta a los retos comunitarios de un territorio concreto y conseguir una transformación social, entendiendo a la población no sólo como usuaria del territorio sino también como generadora y artífice del mismo. actores accionesmetodologías
  • 10. 10 CONTEXTO CULTURAL REDES, INTERCONEXIONES APROVECHAN CONOCIMIENTO EXISTENTE BOTTOM UP ECOSISTEMAS DE INNOVACIÓN AUMENTAN IMPACTO ABIERTAS 🔵 🔵 🔵 🔵 🔵 🔵 🔵
  • 11. 11
  • 12. 12
  • 13. 13
  • 14. 14
  • 15. 15
  • 19. ““El valle de Mondragon es lo suficientemente pequeño para generar las condiciones necesarias para crear un objetivo común, pero su escala es lo suficientemente grande para experimentar, innovar y marcar la diferencia”. (CHARLIE LEADBEATER, 2019) 19
  • 21. 21
  • 22. 22 CLIMATE CHANGE FUTURE OF WORK SOCIAL INEQUALITY MGEP CLIMATE KIC BC3 H ENEA ACLIMA GOIENER PUBLIC ADMINISTRATION IIPP - CHARLIE LEADBEATER DIGITAL OBSERVATORY OF CITIZEN NARRATIVES FAGOR MU MIT DesignX MCGILL HUHEZI MIK EMUN MONDRAGON OPEN INNOVATION PLAFTORM
  • 24. FUTURO DEL TRABAJO No podemos hacer frente a los retos del s. XXI con herramientas del s. XIX. ¿CÓMO DISEÑAR NUEVAS SOLUCIONES? Hacen falta nuevas oportunidades, nuevas formas de que la gente se forme, se sindicalice, nuevos tipos de contratos… Repensarlo todo. PRIMERPASO  100 laboratorios en 100 cooperativas  Espacios para el diálogo en los que los trabajadores tienen la oportunidad de diseñar sus futuros espacios de trabajo. Ingenierías, Eroski…  El empleo de cajero/a está en peligro de extinción. ¿Qué pasará con todas las personas que actualmente tienen ese puesto en una cooperativa como Eroski? Diseñemos con ellos. 24 FUTURE OF WORK IS NOW
  • 25. Place your screenshot hre 25 ▹Observatorio Digital de Narrativas que ayude a recoger más y mejor información sobre lo que está sucediendo en el valle. ▹Comenzaremos aprovechando el potencial de los open data en desuso y a “minearlos”, en formato texto y número. ▹Tras los primeros resultados, comenzaremos a testar big data en tiempo real. ▹Posteriormente, analizaremos audio, imagen y vídeo. ▹Intentaremos acceder a otras fuentes de datos.
  • 27. 27