SlideShare una empresa de Scribd logo
CÉLULA
VEGETAL Y
ANIMAL
• Toda célula, procariota o eucariota, es un
conjunto de moléculas altamente organizado. De
hecho, posee numerosos compartimentos con
funciones definidas. Vamos a considerar a un
compartimento celular como un espacio,
delimitado o no por membranas, donde se lleva a
cabo una actividad necesaria o importante para
la célula. Uno de los compartimentos presentes
en todas las células es la membrana plasmática o
plasmalema , que engloba a todos los demás
compartimentos celulares y permite delimitar el
espacio celular interno del externo.
• La célula eucariota posee compartimentos internos delimitados por membranas. Entre éstos se
encuentra el núcleo, delimitado por una doble unidad de membrana, en cuyo interior se
encuentra el material genético, o ADN, que contiene la información necesaria para que la célula
pueda llevar a cabo las tareas que permiten su supervivencia y reproducción. Entre el núcleo y la
membrana plasmática se encuentra el citosol, un gel acuoso que contiene numerosas moléculas
que intervienen en funciones estructurales, metabólicas, en la homeostasis, en la señalización,
etcétera. Cabe destacar a los ribosomas en la producción de proteínas, al citoesqueleto para la
organización interna de la célula y para su movilidad, a numerosos enzimas y cofactores para el
metabolismo y a muchas otras moléculas más. Entre la membrana celular y el núcleo se
encuentran también los orgánulos, que son compartimentos rodeados por membrana que
llevan a cabo funciones como la digestión, respiración, fotosíntesis, metabolismo, transporte
intracelular, secreción, producción de energía, almacenamiento, etcétera. Las mitocondrias, los
cloroplastos, los peroxisomas, los lisosomas, el retículo endoplasmático, o las vacuolas, entre
otros, son orgánulos.
TAMAÑO CELULAR
• El tamaño de las células se expresa en micrómetros (µm). Un
micrómetro o micra es la milésima parte de un milímetro (10-
3 milímetros), es decir, la millonésima parte de un metro (10-
6 metros). Una célula eucariota típica mide entre 10 y 30 µm.
Esto es cierto para las células que forman parte de un gusano y
para las que componen un elefante. La diferencia es que en el
elefante hay más células. Para hacerse una idea de lo pequeñas
que son las células imaginemos que estiramos a una persona
que mide 1,70 metros hasta la altura del everest, que mide unos
8500 metros. Las células estiradas de este gigante medirían 1,3
centímetros, más pequeñas que una moneda de un céntimo de
euro (sería un gigante formado por monedas de céntimo de
euro).
FORMA
• Es común representar a las células animales con formas
redondeadas pero probablemente esa sea la forma
menos común que adoptan en los organismos. La
morfología de las células en los tejidos animales es
diversa, ¡enormemente diversa! Puede variar desde
redondeada a estrellada, desde multilobulada a filiforme.
También las células vegetales presentan formas variadas
condicionadas por su pared celular, aunque las formas
cuboidales o prismáticas son las más comunes. Véanse
los siguientes ejemplos en la figura 2. Esta variedad de
formas es una de las causas por las que se tardó tanto en
formular la teoría celular y darse cuenta que todos los
organismos vivos estaban formados por células con muy
diversa formas y tamaños.
TEORÍA CELULAR
• La teoría celular sintetiza los principales descubrimientos citados en el apartado anterior en los
siguientes postulados:
• 1.- La unidad estructural y funcional de los seres vivos es la célula.
• 2.- Todos los seres vivos están constituidos por unidades básicas denominadas células.
• 3.- Las células se originan exclusivamente por división de otras células.
La celula

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biología celular y molecular del centrosoma
Biología celular y molecular del centrosomaBiología celular y molecular del centrosoma
Biología celular y molecular del centrosoma
Percy Andree Bayona Guillermo
 
Células
CélulasCélulas
La célula
La célulaLa célula
tamaño de las celulas
tamaño de las celulastamaño de las celulas
tamaño de las celulas
joshman valarezo
 
Presentacion de ciencias naturales
Presentacion de ciencias naturalesPresentacion de ciencias naturales
Presentacion de ciencias naturales
lupitha rivera
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
luzdeazurdia
 
Presentacion la celula
Presentacion la celulaPresentacion la celula
Presentacion la celula
Maria1167
 
Morfologia de celulas
Morfologia de celulasMorfologia de celulas
Morfologia de celulas
Brenda Esparza
 
Estructuras plasmáticas
Estructuras plasmáticasEstructuras plasmáticas
Estructuras plasmáticas
Adrian Toala
 
Introducción al estudio de la biología celular
Introducción al estudio de la biología celularIntroducción al estudio de la biología celular
Introducción al estudio de la biología celular
Priscy Ayala
 
La célula estuctura general
La célula estuctura generalLa célula estuctura general
La célula estuctura general
Julio Chirinos
 
La celula
La celula La celula
La celula
Kristel Michilena
 
Pp juan
Pp juanPp juan
Pp juan
mrsveiga
 
Triptico celula animal y vegetal
Triptico celula animal y vegetalTriptico celula animal y vegetal
Triptico celula animal y vegetal
Irma Bocanegra
 
Karenkaren
KarenkarenKarenkaren
Karenkaren
karenquema
 
Célula vegetal
Célula vegetalCélula vegetal
Célula vegetal
shirley micaela lucero
 
Daza valentina 1
Daza valentina 1Daza valentina 1
Daza valentina 1
valentinadaza
 

La actualidad más candente (17)

Biología celular y molecular del centrosoma
Biología celular y molecular del centrosomaBiología celular y molecular del centrosoma
Biología celular y molecular del centrosoma
 
Células
CélulasCélulas
Células
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
tamaño de las celulas
tamaño de las celulastamaño de las celulas
tamaño de las celulas
 
Presentacion de ciencias naturales
Presentacion de ciencias naturalesPresentacion de ciencias naturales
Presentacion de ciencias naturales
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Presentacion la celula
Presentacion la celulaPresentacion la celula
Presentacion la celula
 
Morfologia de celulas
Morfologia de celulasMorfologia de celulas
Morfologia de celulas
 
Estructuras plasmáticas
Estructuras plasmáticasEstructuras plasmáticas
Estructuras plasmáticas
 
Introducción al estudio de la biología celular
Introducción al estudio de la biología celularIntroducción al estudio de la biología celular
Introducción al estudio de la biología celular
 
La célula estuctura general
La célula estuctura generalLa célula estuctura general
La célula estuctura general
 
La celula
La celula La celula
La celula
 
Pp juan
Pp juanPp juan
Pp juan
 
Triptico celula animal y vegetal
Triptico celula animal y vegetalTriptico celula animal y vegetal
Triptico celula animal y vegetal
 
Karenkaren
KarenkarenKarenkaren
Karenkaren
 
Célula vegetal
Célula vegetalCélula vegetal
Célula vegetal
 
Daza valentina 1
Daza valentina 1Daza valentina 1
Daza valentina 1
 

Similar a La celula

BIBLIA DE LA CÈLULA
BIBLIA DE LA CÈLULABIBLIA DE LA CÈLULA
BIBLIA DE LA CÈLULA
Angie Cueva
 
La celula y sus componenetes medinina primer año.pptx
La celula y sus componenetes medinina primer año.pptxLa celula y sus componenetes medinina primer año.pptx
La celula y sus componenetes medinina primer año.pptx
colonialmarin3
 
Endosimbiosis
EndosimbiosisEndosimbiosis
Endosimbiosis
Alba Zuñiga
 
La celula y lipidos corporales.
La celula y lipidos corporales.La celula y lipidos corporales.
La celula y lipidos corporales.
JeeniiferBrito
 
CÉLULA
CÉLULACÉLULA
la celula
la celulala celula
la celula
hinamori
 
presentacion de power point que se presento en ucateba
presentacion de power point que se presento en ucatebapresentacion de power point que se presento en ucateba
presentacion de power point que se presento en ucateba
ManuelMercedes13
 
UNIDAD 2. células y características animal y vegetal .pdf
UNIDAD 2. células  y características animal y vegetal .pdfUNIDAD 2. células  y características animal y vegetal .pdf
UNIDAD 2. células y características animal y vegetal .pdf
ramirezcarlosenrique
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
Nilson Jeronimo
 
celulas.pdf
celulas.pdfcelulas.pdf
celulas.pdf
MANUELALONDOOSERNA1
 
Celula 3ero
Celula 3eroCelula 3ero
Celula 3ero
Onefoodslide
 
Célula
CélulaCélula
Celulas, eucaiora y procariota copia
Celulas, eucaiora y procariota   copiaCelulas, eucaiora y procariota   copia
Celulas, eucaiora y procariota copia
Mishelle Orellana
 
12. celula animal y vegetal
12. celula animal y vegetal12. celula animal y vegetal
12. celula animal y vegetal
bgnaranjom
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
Deisy Alarze
 
celula eucariota
celula eucariotacelula eucariota
celula eucariota
stefsc14
 
La Célula
La CélulaLa Célula
La Célula
pepito5325
 
Gs
GsGs
PRACTICA IV DE BIOLOGIA.docx
PRACTICA IV DE BIOLOGIA.docxPRACTICA IV DE BIOLOGIA.docx
PRACTICA IV DE BIOLOGIA.docx
Marco364937
 
PRACTICA IV DE BIOLOGIA.docx
PRACTICA IV DE BIOLOGIA.docxPRACTICA IV DE BIOLOGIA.docx
PRACTICA IV DE BIOLOGIA.docx
Marco364937
 

Similar a La celula (20)

BIBLIA DE LA CÈLULA
BIBLIA DE LA CÈLULABIBLIA DE LA CÈLULA
BIBLIA DE LA CÈLULA
 
La celula y sus componenetes medinina primer año.pptx
La celula y sus componenetes medinina primer año.pptxLa celula y sus componenetes medinina primer año.pptx
La celula y sus componenetes medinina primer año.pptx
 
Endosimbiosis
EndosimbiosisEndosimbiosis
Endosimbiosis
 
La celula y lipidos corporales.
La celula y lipidos corporales.La celula y lipidos corporales.
La celula y lipidos corporales.
 
CÉLULA
CÉLULACÉLULA
CÉLULA
 
la celula
la celulala celula
la celula
 
presentacion de power point que se presento en ucateba
presentacion de power point que se presento en ucatebapresentacion de power point que se presento en ucateba
presentacion de power point que se presento en ucateba
 
UNIDAD 2. células y características animal y vegetal .pdf
UNIDAD 2. células  y características animal y vegetal .pdfUNIDAD 2. células  y características animal y vegetal .pdf
UNIDAD 2. células y características animal y vegetal .pdf
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
celulas.pdf
celulas.pdfcelulas.pdf
celulas.pdf
 
Celula 3ero
Celula 3eroCelula 3ero
Celula 3ero
 
Célula
CélulaCélula
Célula
 
Celulas, eucaiora y procariota copia
Celulas, eucaiora y procariota   copiaCelulas, eucaiora y procariota   copia
Celulas, eucaiora y procariota copia
 
12. celula animal y vegetal
12. celula animal y vegetal12. celula animal y vegetal
12. celula animal y vegetal
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
celula eucariota
celula eucariotacelula eucariota
celula eucariota
 
La Célula
La CélulaLa Célula
La Célula
 
Gs
GsGs
Gs
 
PRACTICA IV DE BIOLOGIA.docx
PRACTICA IV DE BIOLOGIA.docxPRACTICA IV DE BIOLOGIA.docx
PRACTICA IV DE BIOLOGIA.docx
 
PRACTICA IV DE BIOLOGIA.docx
PRACTICA IV DE BIOLOGIA.docxPRACTICA IV DE BIOLOGIA.docx
PRACTICA IV DE BIOLOGIA.docx
 

Más de LorenaMarisolMazaVeg

Transporte de moleculas
Transporte de moleculasTransporte de moleculas
Transporte de moleculas
LorenaMarisolMazaVeg
 
ADN
ADN ADN
Organelos microtubulares
Organelos microtubularesOrganelos microtubulares
Organelos microtubulares
LorenaMarisolMazaVeg
 
Investigación
Investigación Investigación
Investigación
LorenaMarisolMazaVeg
 
Psicología Educativa
Psicología Educativa Psicología Educativa
Psicología Educativa
LorenaMarisolMazaVeg
 
Historia
Historia Historia
Historia
Historia Historia
Fisica
FisicaFisica
Psicología Educativa
Psicología Educativa Psicología Educativa
Psicología Educativa
LorenaMarisolMazaVeg
 
Memoria sostenibilidad 2013
Memoria sostenibilidad 2013Memoria sostenibilidad 2013
Memoria sostenibilidad 2013
LorenaMarisolMazaVeg
 

Más de LorenaMarisolMazaVeg (10)

Transporte de moleculas
Transporte de moleculasTransporte de moleculas
Transporte de moleculas
 
ADN
ADN ADN
ADN
 
Organelos microtubulares
Organelos microtubularesOrganelos microtubulares
Organelos microtubulares
 
Investigación
Investigación Investigación
Investigación
 
Psicología Educativa
Psicología Educativa Psicología Educativa
Psicología Educativa
 
Historia
Historia Historia
Historia
 
Historia
Historia Historia
Historia
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Psicología Educativa
Psicología Educativa Psicología Educativa
Psicología Educativa
 
Memoria sostenibilidad 2013
Memoria sostenibilidad 2013Memoria sostenibilidad 2013
Memoria sostenibilidad 2013
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

La celula

  • 2. • Toda célula, procariota o eucariota, es un conjunto de moléculas altamente organizado. De hecho, posee numerosos compartimentos con funciones definidas. Vamos a considerar a un compartimento celular como un espacio, delimitado o no por membranas, donde se lleva a cabo una actividad necesaria o importante para la célula. Uno de los compartimentos presentes en todas las células es la membrana plasmática o plasmalema , que engloba a todos los demás compartimentos celulares y permite delimitar el espacio celular interno del externo.
  • 3. • La célula eucariota posee compartimentos internos delimitados por membranas. Entre éstos se encuentra el núcleo, delimitado por una doble unidad de membrana, en cuyo interior se encuentra el material genético, o ADN, que contiene la información necesaria para que la célula pueda llevar a cabo las tareas que permiten su supervivencia y reproducción. Entre el núcleo y la membrana plasmática se encuentra el citosol, un gel acuoso que contiene numerosas moléculas que intervienen en funciones estructurales, metabólicas, en la homeostasis, en la señalización, etcétera. Cabe destacar a los ribosomas en la producción de proteínas, al citoesqueleto para la organización interna de la célula y para su movilidad, a numerosos enzimas y cofactores para el metabolismo y a muchas otras moléculas más. Entre la membrana celular y el núcleo se encuentran también los orgánulos, que son compartimentos rodeados por membrana que llevan a cabo funciones como la digestión, respiración, fotosíntesis, metabolismo, transporte intracelular, secreción, producción de energía, almacenamiento, etcétera. Las mitocondrias, los cloroplastos, los peroxisomas, los lisosomas, el retículo endoplasmático, o las vacuolas, entre otros, son orgánulos.
  • 4.
  • 6. • El tamaño de las células se expresa en micrómetros (µm). Un micrómetro o micra es la milésima parte de un milímetro (10- 3 milímetros), es decir, la millonésima parte de un metro (10- 6 metros). Una célula eucariota típica mide entre 10 y 30 µm. Esto es cierto para las células que forman parte de un gusano y para las que componen un elefante. La diferencia es que en el elefante hay más células. Para hacerse una idea de lo pequeñas que son las células imaginemos que estiramos a una persona que mide 1,70 metros hasta la altura del everest, que mide unos 8500 metros. Las células estiradas de este gigante medirían 1,3 centímetros, más pequeñas que una moneda de un céntimo de euro (sería un gigante formado por monedas de céntimo de euro).
  • 8.
  • 9. • Es común representar a las células animales con formas redondeadas pero probablemente esa sea la forma menos común que adoptan en los organismos. La morfología de las células en los tejidos animales es diversa, ¡enormemente diversa! Puede variar desde redondeada a estrellada, desde multilobulada a filiforme. También las células vegetales presentan formas variadas condicionadas por su pared celular, aunque las formas cuboidales o prismáticas son las más comunes. Véanse los siguientes ejemplos en la figura 2. Esta variedad de formas es una de las causas por las que se tardó tanto en formular la teoría celular y darse cuenta que todos los organismos vivos estaban formados por células con muy diversa formas y tamaños.
  • 11. • La teoría celular sintetiza los principales descubrimientos citados en el apartado anterior en los siguientes postulados: • 1.- La unidad estructural y funcional de los seres vivos es la célula. • 2.- Todos los seres vivos están constituidos por unidades básicas denominadas células. • 3.- Las células se originan exclusivamente por división de otras células.