SlideShare una empresa de Scribd logo
6TO SEMESTRE A BIOLOGÍA PEDAGÓGICA
El cuerpo de todos los seres
   vivos está formado por      Dentro del ser vivo, las
  unidades microscópicas
 llamadas células y son la     células tienen diferentes
 unidad vital básica de los    formas de acuerdo a las
          mismos.
                               funciones que cumplen.
                               Aquellas semejantes se
                                agrupan en conjuntos
                               llamados tejidos, que a
                                su vez se reúnen para
                               formar los órganos del
    Algunos seres están                cuerpo.
 compuestos por una sola
 célula, unicelulares, o por
  muchas, pluricelulares.
Para reproducirse, las células
se dividen en dos, produciendo
 dos células hijas idénticas a la
    célula madre que les dio
  origen. A este proceso se lo
  llama reproducción asexual.




  La reproducción asexual consiste en
 que de un organismo se desprende una
sola célula o trozos del cuerpo de uno ya
desarrollado, que por procesos mitóticos,
   son capaces de formar un individuo
  completo genéticamente idéntico a él.
La célula es la unidad anatómica,
funcional y genética de los seres
             vivos.
LA CELULA
LA CÉLULA ES UNA ESTRUCTURA CONSTITUIDA

     POR TRES ELEMENTOS BÁSICOS:



         1.- Membrana plasmática




               2.- Citoplasma




        3. - Material genético (ADN).
LA MEMBRANA PLASMÁTICA


Es una bicapa lipídica que delimita todas las células.



 Es una estructura laminada formada por
 fosfolípidos, glicolípidos y proteínas que
  rodea, limita, da forma y contribuye a
  mantener el equilibrio entre el interior
 (medio intracelular) y el exterior (medio
        extracelular) de las células.



La membrana plasmática regula la entrada
y salida de muchas sustancias entre
el citoplasma y el medio extracelular.
CITOPLASMA
  Es la parte del protoplasma que, en una célula eucariota, se
  encuentra entre el núcleo celular y la membrana plasmática.




     Consiste en una emulsión coloidal muy fina de aspecto
     granuloso, el citosol o hialoplasma, y en una diversidad
  de orgánulos celulares que desempeñan diferentes funciones.
Se emplea para guardar la
MATERIAL GENÉTICO (ADN).    información genética de una
                           forma de vida orgánica y esta
                           almacenado en el núcleo de la
                                      célula.

      Para todos los
  organismos conocidos
     actualmente, el
   material genético es
   casi exclusivamente
           ácido
   desoxirribonucleico
      (ADN o DNA).
   Algunos virus usan
    ácido ribonucleico
   (ARN o RNA) como
   su código genético.
RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO



 El retículo endoplasmático es un

    sistema membranoso cuya

 estructura consiste en una red de

  sáculos aplanados o cisternas,

  sáculos globosos o vesículas y

túbulos sinuosos que se extienden

por todo el citoplasma y comunican

con la membrana nuclear externa.
RIBOSOMAS


                              Los ribosomas son
                            estructuras globulares,
                            carentes de membrana.




                                                     Su función consiste
          Están formados
                                                     únicamente en ser el
      químicamente por varias
                                                   orgánulo lector del ARN
     proteínas asociadas a ARN
                                                 mensajero, con órdenes de
     ribosómico procedente del
                                                 ensamblar los aminoácidos
             nucléolo.
                                                  que formarán la proteína.
MITOCONDRIAS : La central energética




                                             Actúan por tanto, como
                Orgánulos celulares
                                            centrales energéticas de la
             encargados de suministrar
                                             célula y sintetizan ATP a
            la mayor parte de la energía
                                           expensas de los carburantes
             necesaria para la actividad
                                           metabólicos (glucosa, ácidos
                       celular
                                              grasos y aminoácidos).
LISOSOMAS




          Los lisosomas son vesículas

     procedentes del Aparato de Golgi que

     contienen enzimas digestivas como las

              hidrolasas ácidas.
APARATO DE GOLGI


Se encuentra en el citoplasma de la célula.
El aparato de Golgi está formado por sacos
  aplanados limitados por membranas.




                                              Funciona como una planta
                                    empaquetadora, modificando vesículas del
                                         retículo endoplasmático rugoso.
VACUOLAS
                                       Las vacuolas son estructuras celulares,
                                           muy abundantes en las células
                                       vegetales, contenidas en el citoplasma,
                                         de forma más o menos esféricas u
                                         ovoideas, generadas por la propia
                                                       célula




 Su contenido es fluido. Almacenan
productos de nutrición o de desecho,
    y pueden contener enzimas
            lisosómicas.
NÚCLEO


El núcleo es una estructura constituida
por una doble membrana, denominada
envoltura nuclear que rodea al ADN de
la célula separándolo del citoplasma.



                                  El medio interno se denomina nucleoplasma
                                        y en el están sumergidas, más o menos
                                        condensadas, las fibras de ADN que se
                                   llaman cromatina y corpúsculos formados
                                         por ARN conocidos como nucléolos.
GENES


 La molécula de ADN es una hélice
  larga y doble, semejante a una
       escalera de caracol..


                                    Los eslabones de esta cadena, que
                                    determinan el código genético de
                                    cada individuo, se componen de
                                        pares de cuatro tipos de
                                     moléculas denominadas bases
                                       (adenina, timina, guanina y
                                                citosina
CROMOSOMAS

Cada persona posee 23 pares de
  cromosomas. Una de estas
parejas determina el sexo con el
   que se nace, adoptando el
                                      Por su forma se identifican los
   nombre de "cromosomas
                                    cromosomas sexuales femeninos
           sexuales".
                                    (determinan que la persona sea de
                                   sexo femenino) como XX, y la pareja
                                   de cromosomas masculinos como XY
                                    (determinan que la persona sea de
                                            sexo masculino).
La celula por Aracely Carranza
La celula por Aracely Carranza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Síntesis de proteínas
Síntesis de proteínasSíntesis de proteínas
Síntesis de proteínas
Vanessa Cruz
 
Membrana nuclear
Membrana nuclearMembrana nuclear
Membrana nuclear
Zully Ceballos
 
2.2.Estructura%2 By%2 Bfunci%25 C3%25 B3n%2 Bcelular%2 Bpriscila
2.2.Estructura%2 By%2 Bfunci%25 C3%25 B3n%2 Bcelular%2 Bpriscila2.2.Estructura%2 By%2 Bfunci%25 C3%25 B3n%2 Bcelular%2 Bpriscila
2.2.Estructura%2 By%2 Bfunci%25 C3%25 B3n%2 Bcelular%2 Bpriscila
Jose Luis
 
Estructura y funciones del citoplasma
Estructura y funciones del citoplasmaEstructura y funciones del citoplasma
Estructura y funciones del citoplasma
Denisse Murillo
 
Cell
CellCell
Comunicación celular
Comunicación celularComunicación celular
Comunicación celular
Paito Pérez
 
Tema 5 componentes de la célula eucariótica endomembranas y organulos energet...
Tema 5 componentes de la célula eucariótica endomembranas y organulos energet...Tema 5 componentes de la célula eucariótica endomembranas y organulos energet...
Tema 5 componentes de la célula eucariótica endomembranas y organulos energet...
pacozamora1
 
Biologia exposicion
Biologia exposicionBiologia exposicion
Biologia exposicion
Johana Cortez Guerra
 
Presentacion biologia
Presentacion biologiaPresentacion biologia
Presentacion biologia
Priscy Ayala
 
Unidad 9. membrana plasmática y otros orgánulos membranosos
Unidad 9. membrana plasmática y otros orgánulos membranososUnidad 9. membrana plasmática y otros orgánulos membranosos
Unidad 9. membrana plasmática y otros orgánulos membranosos
Francisco Aparicio
 
Mapa conceptual membrana celular-
Mapa conceptual  membrana celular-Mapa conceptual  membrana celular-
Mapa conceptual membrana celular-
Adriana Velasco
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
Nelly Luna
 
Membrana celular amanzo_2011 (pp_tminimizer)
Membrana celular amanzo_2011 (pp_tminimizer)Membrana celular amanzo_2011 (pp_tminimizer)
Membrana celular amanzo_2011 (pp_tminimizer)
César Amanzo
 
Celula animal
Celula animalCelula animal
Celula animal
Made Cruz
 
M e s o s o m a
M e s o s o m aM e s o s o m a
M e s o s o m a
Scarleth Bermeo
 
Biología celular
Biología celularBiología celular
Biología celular
Denisse Murillo
 
Núcleo y nucleolo - celulas eucariotas
Núcleo y nucleolo - celulas eucariotasNúcleo y nucleolo - celulas eucariotas
Núcleo y nucleolo - celulas eucariotas
Thalía Echeverría
 

La actualidad más candente (17)

Síntesis de proteínas
Síntesis de proteínasSíntesis de proteínas
Síntesis de proteínas
 
Membrana nuclear
Membrana nuclearMembrana nuclear
Membrana nuclear
 
2.2.Estructura%2 By%2 Bfunci%25 C3%25 B3n%2 Bcelular%2 Bpriscila
2.2.Estructura%2 By%2 Bfunci%25 C3%25 B3n%2 Bcelular%2 Bpriscila2.2.Estructura%2 By%2 Bfunci%25 C3%25 B3n%2 Bcelular%2 Bpriscila
2.2.Estructura%2 By%2 Bfunci%25 C3%25 B3n%2 Bcelular%2 Bpriscila
 
Estructura y funciones del citoplasma
Estructura y funciones del citoplasmaEstructura y funciones del citoplasma
Estructura y funciones del citoplasma
 
Cell
CellCell
Cell
 
Comunicación celular
Comunicación celularComunicación celular
Comunicación celular
 
Tema 5 componentes de la célula eucariótica endomembranas y organulos energet...
Tema 5 componentes de la célula eucariótica endomembranas y organulos energet...Tema 5 componentes de la célula eucariótica endomembranas y organulos energet...
Tema 5 componentes de la célula eucariótica endomembranas y organulos energet...
 
Biologia exposicion
Biologia exposicionBiologia exposicion
Biologia exposicion
 
Presentacion biologia
Presentacion biologiaPresentacion biologia
Presentacion biologia
 
Unidad 9. membrana plasmática y otros orgánulos membranosos
Unidad 9. membrana plasmática y otros orgánulos membranososUnidad 9. membrana plasmática y otros orgánulos membranosos
Unidad 9. membrana plasmática y otros orgánulos membranosos
 
Mapa conceptual membrana celular-
Mapa conceptual  membrana celular-Mapa conceptual  membrana celular-
Mapa conceptual membrana celular-
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Membrana celular amanzo_2011 (pp_tminimizer)
Membrana celular amanzo_2011 (pp_tminimizer)Membrana celular amanzo_2011 (pp_tminimizer)
Membrana celular amanzo_2011 (pp_tminimizer)
 
Celula animal
Celula animalCelula animal
Celula animal
 
M e s o s o m a
M e s o s o m aM e s o s o m a
M e s o s o m a
 
Biología celular
Biología celularBiología celular
Biología celular
 
Núcleo y nucleolo - celulas eucariotas
Núcleo y nucleolo - celulas eucariotasNúcleo y nucleolo - celulas eucariotas
Núcleo y nucleolo - celulas eucariotas
 

Similar a La celula por Aracely Carranza

Tema1
Tema1Tema1
LA CÉLULA UNIDAD DE VIDA.
LA CÉLULA UNIDAD DE VIDA.LA CÉLULA UNIDAD DE VIDA.
LA CÉLULA UNIDAD DE VIDA.
Irene Santos Fraile
 
LA CELULA
LA CELULALA CELULA
La célula
La célulaLa célula
Organélos celulares
Organélos celularesOrganélos celulares
Organélos celulares
Carlos Calderón
 
Estructura celular
Estructura celularEstructura celular
Estructura celular
Johnny Andrade
 
Trabajo presentacion en grupo
Trabajo presentacion en grupoTrabajo presentacion en grupo
Trabajo presentacion en grupo
Andrés Lascano
 
La celula y sus partes
La celula y sus partesLa celula y sus partes
La celula y sus partes
midiany
 
Estructura celular (1)
Estructura celular (1)Estructura celular (1)
Estructura celular (1)
Yolanda Salazar
 
la celula
la celula la celula
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celular
melizabethrivas
 
Células eucariota animal y estructura general
Células eucariota animal y estructura generalCélulas eucariota animal y estructura general
Células eucariota animal y estructura general
elizabethbanchon
 
La celula estructura_celular_10 (2)
La celula estructura_celular_10 (2)La celula estructura_celular_10 (2)
La celula estructura_celular_10 (2)
melbithayasmira
 
301 estructura celular
301 estructura celular301 estructura celular
301 estructura celular
scorcori
 
Célula2
Célula2Célula2
Célula2
Andy Angeles
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
mariap11
 
Presentacion de celula animal
Presentacion de celula animalPresentacion de celula animal
Presentacion de celula animal
garciazereza
 
introduccion a la bio. cel.
 introduccion a la bio. cel. introduccion a la bio. cel.
introduccion a la bio. cel.
Daniel Hernandez
 
Sesion 7 biología
Sesion 7 biologíaSesion 7 biología
Sesion 7 biología
TCAMIZANODAL
 
Célulasprocariontesyeucariontes
CélulasprocariontesyeucariontesCélulasprocariontesyeucariontes
Célulasprocariontesyeucariontes
sandra_carvajal
 

Similar a La celula por Aracely Carranza (20)

Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
LA CÉLULA UNIDAD DE VIDA.
LA CÉLULA UNIDAD DE VIDA.LA CÉLULA UNIDAD DE VIDA.
LA CÉLULA UNIDAD DE VIDA.
 
LA CELULA
LA CELULALA CELULA
LA CELULA
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Organélos celulares
Organélos celularesOrganélos celulares
Organélos celulares
 
Estructura celular
Estructura celularEstructura celular
Estructura celular
 
Trabajo presentacion en grupo
Trabajo presentacion en grupoTrabajo presentacion en grupo
Trabajo presentacion en grupo
 
La celula y sus partes
La celula y sus partesLa celula y sus partes
La celula y sus partes
 
Estructura celular (1)
Estructura celular (1)Estructura celular (1)
Estructura celular (1)
 
la celula
la celula la celula
la celula
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celular
 
Células eucariota animal y estructura general
Células eucariota animal y estructura generalCélulas eucariota animal y estructura general
Células eucariota animal y estructura general
 
La celula estructura_celular_10 (2)
La celula estructura_celular_10 (2)La celula estructura_celular_10 (2)
La celula estructura_celular_10 (2)
 
301 estructura celular
301 estructura celular301 estructura celular
301 estructura celular
 
Célula2
Célula2Célula2
Célula2
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Presentacion de celula animal
Presentacion de celula animalPresentacion de celula animal
Presentacion de celula animal
 
introduccion a la bio. cel.
 introduccion a la bio. cel. introduccion a la bio. cel.
introduccion a la bio. cel.
 
Sesion 7 biología
Sesion 7 biologíaSesion 7 biología
Sesion 7 biología
 
Célulasprocariontesyeucariontes
CélulasprocariontesyeucariontesCélulasprocariontesyeucariontes
Célulasprocariontesyeucariontes
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

La celula por Aracely Carranza

  • 1. 6TO SEMESTRE A BIOLOGÍA PEDAGÓGICA
  • 2. El cuerpo de todos los seres vivos está formado por Dentro del ser vivo, las unidades microscópicas llamadas células y son la células tienen diferentes unidad vital básica de los formas de acuerdo a las mismos. funciones que cumplen. Aquellas semejantes se agrupan en conjuntos llamados tejidos, que a su vez se reúnen para formar los órganos del Algunos seres están cuerpo. compuestos por una sola célula, unicelulares, o por muchas, pluricelulares.
  • 3. Para reproducirse, las células se dividen en dos, produciendo dos células hijas idénticas a la célula madre que les dio origen. A este proceso se lo llama reproducción asexual. La reproducción asexual consiste en que de un organismo se desprende una sola célula o trozos del cuerpo de uno ya desarrollado, que por procesos mitóticos, son capaces de formar un individuo completo genéticamente idéntico a él.
  • 4. La célula es la unidad anatómica, funcional y genética de los seres vivos.
  • 6. LA CÉLULA ES UNA ESTRUCTURA CONSTITUIDA POR TRES ELEMENTOS BÁSICOS: 1.- Membrana plasmática 2.- Citoplasma 3. - Material genético (ADN).
  • 7. LA MEMBRANA PLASMÁTICA Es una bicapa lipídica que delimita todas las células. Es una estructura laminada formada por fosfolípidos, glicolípidos y proteínas que rodea, limita, da forma y contribuye a mantener el equilibrio entre el interior (medio intracelular) y el exterior (medio extracelular) de las células. La membrana plasmática regula la entrada y salida de muchas sustancias entre el citoplasma y el medio extracelular.
  • 8. CITOPLASMA Es la parte del protoplasma que, en una célula eucariota, se encuentra entre el núcleo celular y la membrana plasmática. Consiste en una emulsión coloidal muy fina de aspecto granuloso, el citosol o hialoplasma, y en una diversidad de orgánulos celulares que desempeñan diferentes funciones.
  • 9. Se emplea para guardar la MATERIAL GENÉTICO (ADN). información genética de una forma de vida orgánica y esta almacenado en el núcleo de la célula. Para todos los organismos conocidos actualmente, el material genético es casi exclusivamente ácido desoxirribonucleico (ADN o DNA). Algunos virus usan ácido ribonucleico (ARN o RNA) como su código genético.
  • 10. RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO El retículo endoplasmático es un sistema membranoso cuya estructura consiste en una red de sáculos aplanados o cisternas, sáculos globosos o vesículas y túbulos sinuosos que se extienden por todo el citoplasma y comunican con la membrana nuclear externa.
  • 11. RIBOSOMAS Los ribosomas son estructuras globulares, carentes de membrana. Su función consiste Están formados únicamente en ser el químicamente por varias orgánulo lector del ARN proteínas asociadas a ARN mensajero, con órdenes de ribosómico procedente del ensamblar los aminoácidos nucléolo. que formarán la proteína.
  • 12. MITOCONDRIAS : La central energética Actúan por tanto, como Orgánulos celulares centrales energéticas de la encargados de suministrar célula y sintetizan ATP a la mayor parte de la energía expensas de los carburantes necesaria para la actividad metabólicos (glucosa, ácidos celular grasos y aminoácidos).
  • 13. LISOSOMAS Los lisosomas son vesículas procedentes del Aparato de Golgi que contienen enzimas digestivas como las hidrolasas ácidas.
  • 14. APARATO DE GOLGI Se encuentra en el citoplasma de la célula. El aparato de Golgi está formado por sacos aplanados limitados por membranas. Funciona como una planta empaquetadora, modificando vesículas del retículo endoplasmático rugoso.
  • 15. VACUOLAS Las vacuolas son estructuras celulares, muy abundantes en las células vegetales, contenidas en el citoplasma, de forma más o menos esféricas u ovoideas, generadas por la propia célula Su contenido es fluido. Almacenan productos de nutrición o de desecho, y pueden contener enzimas lisosómicas.
  • 16. NÚCLEO El núcleo es una estructura constituida por una doble membrana, denominada envoltura nuclear que rodea al ADN de la célula separándolo del citoplasma. El medio interno se denomina nucleoplasma y en el están sumergidas, más o menos condensadas, las fibras de ADN que se llaman cromatina y corpúsculos formados por ARN conocidos como nucléolos.
  • 17. GENES La molécula de ADN es una hélice larga y doble, semejante a una escalera de caracol.. Los eslabones de esta cadena, que determinan el código genético de cada individuo, se componen de pares de cuatro tipos de moléculas denominadas bases (adenina, timina, guanina y citosina
  • 18. CROMOSOMAS Cada persona posee 23 pares de cromosomas. Una de estas parejas determina el sexo con el que se nace, adoptando el Por su forma se identifican los nombre de "cromosomas cromosomas sexuales femeninos sexuales". (determinan que la persona sea de sexo femenino) como XX, y la pareja de cromosomas masculinos como XY (determinan que la persona sea de sexo masculino).