SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CIENCIA Y LA MATERIA
AGUSTIN ZUÑIGA GAMARRA
LIMA, 9 DE NOVIEMBRE DE 2020
Contenido
 Resumen
 Descripción
 Explicación
 Enseñanzas
 Referencias
A.ZuñigaCiencia y Materia
2
Resumen
 Una charla a jóvenes estudiantes de secundaria sobre ciencia es un
reto para los científicos.
 Es una obligación frente a la necesidad de incrementar la vocación
científica, la cultura científica cuyo impacto es a favor del bienestar
del país.
 ¿Qué comunicar?, ¿Cómo hacerlo?.
 ¿Qué necesidades - competencias?. ¿Cómo lo planeamos?. ¿Cómo
lo ejecutamos?. ¿Cómo lo evaluamos?.
 Vamos!!!
A.ZuñigaCiencia y Materia
3
¿Cómo se originó?
Video 1
Ciencia y Materia
Ciencia
Qué es?
Resolver
Actividad
Materia
Qué es?
Constitución
Parte elemental
Científico
(no docente)
Alumnos
¿Cómo
aprender?
Profesores
¿Cómo
enseñar?¿Resultado?:
vocación CyT
¿Número de
Vocaciones CYT? A.ZuñigaCiencia y Materia
4
Que?
Ciencia y Materia
Científico
¿Cómo hace
ciencia?
Audiencia
¿Qué es ciencia?
¿Qué han visto?
Estrellas, tierra,
catarata
Qué son?,
cuántos?
composición?
Origen - U
Plantas, animales
Nacimiento,
reproducción,
muerte.
Origen - vida
Niños, padres
Nacen, crecen,
mueren.
Piensan
Origen - conciencia
A.ZuñigaCiencia y Materia
5
Ciencia y Materia
Cada objeto Materia
Estrellas,
galaxias
cerros
catedral
piedra
Átomo
Animales,
hombres
organismos
ADN
Elemental
célula
Griegos: 400 adc
Fuego, aire,
agua, tierra
2020
quarks
¿Cómo fue el viaje?
Ejercicio:
Partir la tiza de
10 cm. 29 veces
A.ZuñigaCiencia y Materia
6
7
Ciencia y Materia A.Zuñiga
Taller:
1) Observar
2) Preguntar
3) Porqué
1
Ejercicio:
Estas
recorriendo el
lugar, ¿qué
preguntas te
surgen?
A.ZuñigaCiencia y Materia
8
Ejemplo:
Pregunta:
¿Cómo varía la distancia de la
caída de agua?
Hipótesis:
El alcance es mayor para mayor
altura.
Vamos al laboratorio:
A.ZuñigaCiencia y Materia
9
Observar y preguntarse:
 Imagínate que diariamente
lo observas .
 Haces preguntas
• Porqué hay día y noche?
• Porqué sale la luna?
• De dónde viene el agua?
• Porqué dura la noche?
• Si no respiro que pasa?
• Porqué el cielo es azul?
 Elije un objeto
 Ejemplo : Catarata
• Porqué cae?
• De dónde viene?
• Porqué suena?
• Porque hay gotas?
• Porqué al forma de las gotas?
• Qué altura tiene?
• Qué alcance?
• Cuánta agua cae?
• En que lo puedo usar?
1) Observar
2) Preguntar
3) Responder:
Porqué
A.ZuñigaCiencia y Materia
10
Conclusiones
 La ciencia: definición, proceso, rol, fines, contribución
 La enseñanza de ciencias: persona, competencias, sociedad
 La vocación científica: importancia, realidad, expectativa
 El científico: realidad, ficción, complementariedad
 Productividad: conocimiento, valor, innovación
 Desarrollo de la sociedad: organización, transformación
 Referencias: textos, videos.
A.ZuñigaCiencia y Materia
11
Videos
 Quark y modelo estándar: https://youtu.be/Ngd7b3rnDZU
 El mundo de las partículas: https://youtu.be/3MD5lWPRxOs
 Laminas: https://ar.pinterest.com/pin/423338433726578078/
 Revisión lenta electrón a Bohr: https://youtu.be/gXywgJ4wybg
 Materia y energía: https://youtu.be/nfsxOE0imu4
 Parte 1 Átomo: https://youtu.be/uosAQlMUQUM
 10 cosas que no sabes sobre al átomo: https://youtu.be/-mdLUpItVNo
 Origen de los elementos: https://youtu.be/ZJQjjBR6PbY
A.ZuñigaCiencia y Materia
12
¿Qué hay dentro?
75% H; 25 % He; 1%
Espectro del sol
A.ZuñigaCiencia y Materia
13
radiotelescopio
A.ZuñigaCiencia y Materia
14
Tc: tecnecio
A.ZuñigaCiencia y Materia
15
Resplandor
del B-B
¿Cómo los otros
elementos?
A.ZuñigaCiencia y Materia
16estrellasGalaxia NGC4414
sol
A.ZuñigaCiencia y Materia
17
50% vida
Reacción en
cadena en el sol
Todo lo del sol
Núcleo muerto a nebulosa (enana blanca)
Zpar > Zimpar
A.ZuñigaCiencia y Materia
18
clave
A.ZuñigaCiencia y Materia
19
Estamos hechos de estrellas
En 2 o mas estrellas del universo
Si sol muere
1 UA = d(T-S)
¿Cuál es el futuro
de nuestros
átomos?
A las capas de la nebulosa
Ciencia y Materia A.Zuñiga 20
Estamos hechos de estrellas
En 2 o mas estrellas del universo
Si sol muere
1 UA = d(T-S)
¿Cuál será el futuro de nuestros átomos?
Se agradece su asistencia
agustinrzuniga@gmail.com
A.ZuñigaCiencia y Materia
21
A.ZuñigaCiencia y Materia
22

Más contenido relacionado

Similar a LA CIENCIA Y LA MATERIA

Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
ZULLYCV81
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
ZULLYCV81
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
ZULLYCV81
 
Secuencias docentes candelaria
Secuencias docentes candelariaSecuencias docentes candelaria
Secuencias docentes candelaria
EquipajedeViaje
 
RECURSERO-_ENSENANZA-DE-LAS-CIENCIAS-2021.pdf
RECURSERO-_ENSENANZA-DE-LAS-CIENCIAS-2021.pdfRECURSERO-_ENSENANZA-DE-LAS-CIENCIAS-2021.pdf
RECURSERO-_ENSENANZA-DE-LAS-CIENCIAS-2021.pdf
Marcela Alejandra Lisowyj
 
Proyecto "Conocer Ciencia" - Clausura Info Pucp
Proyecto "Conocer Ciencia" - Clausura Info PucpProyecto "Conocer Ciencia" - Clausura Info Pucp
Proyecto "Conocer Ciencia" - Clausura Info Pucp
Leonardo Sanchez Coello
 
Memorias preguntar e investigar feria cti santa marta
Memorias preguntar e investigar feria cti santa martaMemorias preguntar e investigar feria cti santa marta
Memorias preguntar e investigar feria cti santa marta
mariasaravia
 
Tema 6. Los recursos
Tema 6. Los recursosTema 6. Los recursos
Tema 6. Los recursos
guest4da5c2
 
INFORMACIÓN PROYECTOS CIENTÍFICOS_PPT FERIA 2020 GUNA YALA.pdf
INFORMACIÓN PROYECTOS CIENTÍFICOS_PPT FERIA 2020 GUNA YALA.pdfINFORMACIÓN PROYECTOS CIENTÍFICOS_PPT FERIA 2020 GUNA YALA.pdf
INFORMACIÓN PROYECTOS CIENTÍFICOS_PPT FERIA 2020 GUNA YALA.pdf
AbadAizprua2
 
Proyecto de aprendizaje wedo2
Proyecto de aprendizaje wedo2Proyecto de aprendizaje wedo2
Proyecto de aprendizaje wedo2
Juan Jámer Vásquez S vasquez
 
Science World en Mira Quien Divulga 2018
Science World en Mira Quien Divulga 2018Science World en Mira Quien Divulga 2018
Science World en Mira Quien Divulga 2018
Juan Pedro Franco
 
cienciatecnologia.pdf
cienciatecnologia.pdfcienciatecnologia.pdf
cienciatecnologia.pdf
BernardaLuciaPeaSanz
 
apuntes de fisica
apuntes de fisica apuntes de fisica
apuntes de fisica
Nury Ceballos
 
detectives de la energia.pdf
detectives de la energia.pdfdetectives de la energia.pdf
detectives de la energia.pdf
universidad autonoma del estado de mexico
 
Detectives de la energía multigrado jalisco.pdf
Detectives de la energía multigrado jalisco.pdfDetectives de la energía multigrado jalisco.pdf
Detectives de la energía multigrado jalisco.pdf
VladimirUlianovichRo
 
Jorge canales maturrano
Jorge canales maturranoJorge canales maturrano
Jorge canales maturrano
Jorge Luis Canales Maturrano
 
Transposicion didactica
Transposicion didacticaTransposicion didactica
Portafolio digital grupo 156 d
Portafolio digital grupo 156 dPortafolio digital grupo 156 d
Portafolio digital grupo 156 d
ginnacpe
 
Iyc
IycIyc
Iyc
guspavo
 
Iyc
IycIyc
Iyc
guspavo
 

Similar a LA CIENCIA Y LA MATERIA (20)

Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Secuencias docentes candelaria
Secuencias docentes candelariaSecuencias docentes candelaria
Secuencias docentes candelaria
 
RECURSERO-_ENSENANZA-DE-LAS-CIENCIAS-2021.pdf
RECURSERO-_ENSENANZA-DE-LAS-CIENCIAS-2021.pdfRECURSERO-_ENSENANZA-DE-LAS-CIENCIAS-2021.pdf
RECURSERO-_ENSENANZA-DE-LAS-CIENCIAS-2021.pdf
 
Proyecto "Conocer Ciencia" - Clausura Info Pucp
Proyecto "Conocer Ciencia" - Clausura Info PucpProyecto "Conocer Ciencia" - Clausura Info Pucp
Proyecto "Conocer Ciencia" - Clausura Info Pucp
 
Memorias preguntar e investigar feria cti santa marta
Memorias preguntar e investigar feria cti santa martaMemorias preguntar e investigar feria cti santa marta
Memorias preguntar e investigar feria cti santa marta
 
Tema 6. Los recursos
Tema 6. Los recursosTema 6. Los recursos
Tema 6. Los recursos
 
INFORMACIÓN PROYECTOS CIENTÍFICOS_PPT FERIA 2020 GUNA YALA.pdf
INFORMACIÓN PROYECTOS CIENTÍFICOS_PPT FERIA 2020 GUNA YALA.pdfINFORMACIÓN PROYECTOS CIENTÍFICOS_PPT FERIA 2020 GUNA YALA.pdf
INFORMACIÓN PROYECTOS CIENTÍFICOS_PPT FERIA 2020 GUNA YALA.pdf
 
Proyecto de aprendizaje wedo2
Proyecto de aprendizaje wedo2Proyecto de aprendizaje wedo2
Proyecto de aprendizaje wedo2
 
Science World en Mira Quien Divulga 2018
Science World en Mira Quien Divulga 2018Science World en Mira Quien Divulga 2018
Science World en Mira Quien Divulga 2018
 
cienciatecnologia.pdf
cienciatecnologia.pdfcienciatecnologia.pdf
cienciatecnologia.pdf
 
apuntes de fisica
apuntes de fisica apuntes de fisica
apuntes de fisica
 
detectives de la energia.pdf
detectives de la energia.pdfdetectives de la energia.pdf
detectives de la energia.pdf
 
Detectives de la energía multigrado jalisco.pdf
Detectives de la energía multigrado jalisco.pdfDetectives de la energía multigrado jalisco.pdf
Detectives de la energía multigrado jalisco.pdf
 
Jorge canales maturrano
Jorge canales maturranoJorge canales maturrano
Jorge canales maturrano
 
Transposicion didactica
Transposicion didacticaTransposicion didactica
Transposicion didactica
 
Portafolio digital grupo 156 d
Portafolio digital grupo 156 dPortafolio digital grupo 156 d
Portafolio digital grupo 156 d
 
Iyc
IycIyc
Iyc
 
Iyc
IycIyc
Iyc
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

LA CIENCIA Y LA MATERIA

  • 1. LA CIENCIA Y LA MATERIA AGUSTIN ZUÑIGA GAMARRA LIMA, 9 DE NOVIEMBRE DE 2020
  • 2. Contenido  Resumen  Descripción  Explicación  Enseñanzas  Referencias A.ZuñigaCiencia y Materia 2 Resumen  Una charla a jóvenes estudiantes de secundaria sobre ciencia es un reto para los científicos.  Es una obligación frente a la necesidad de incrementar la vocación científica, la cultura científica cuyo impacto es a favor del bienestar del país.  ¿Qué comunicar?, ¿Cómo hacerlo?.  ¿Qué necesidades - competencias?. ¿Cómo lo planeamos?. ¿Cómo lo ejecutamos?. ¿Cómo lo evaluamos?.  Vamos!!!
  • 4. Ciencia y Materia Ciencia Qué es? Resolver Actividad Materia Qué es? Constitución Parte elemental Científico (no docente) Alumnos ¿Cómo aprender? Profesores ¿Cómo enseñar?¿Resultado?: vocación CyT ¿Número de Vocaciones CYT? A.ZuñigaCiencia y Materia 4 Que?
  • 5. Ciencia y Materia Científico ¿Cómo hace ciencia? Audiencia ¿Qué es ciencia? ¿Qué han visto? Estrellas, tierra, catarata Qué son?, cuántos? composición? Origen - U Plantas, animales Nacimiento, reproducción, muerte. Origen - vida Niños, padres Nacen, crecen, mueren. Piensan Origen - conciencia A.ZuñigaCiencia y Materia 5
  • 6. Ciencia y Materia Cada objeto Materia Estrellas, galaxias cerros catedral piedra Átomo Animales, hombres organismos ADN Elemental célula Griegos: 400 adc Fuego, aire, agua, tierra 2020 quarks ¿Cómo fue el viaje? Ejercicio: Partir la tiza de 10 cm. 29 veces A.ZuñigaCiencia y Materia 6
  • 8. Taller: 1) Observar 2) Preguntar 3) Porqué 1 Ejercicio: Estas recorriendo el lugar, ¿qué preguntas te surgen? A.ZuñigaCiencia y Materia 8
  • 9. Ejemplo: Pregunta: ¿Cómo varía la distancia de la caída de agua? Hipótesis: El alcance es mayor para mayor altura. Vamos al laboratorio: A.ZuñigaCiencia y Materia 9
  • 10. Observar y preguntarse:  Imagínate que diariamente lo observas .  Haces preguntas • Porqué hay día y noche? • Porqué sale la luna? • De dónde viene el agua? • Porqué dura la noche? • Si no respiro que pasa? • Porqué el cielo es azul?  Elije un objeto  Ejemplo : Catarata • Porqué cae? • De dónde viene? • Porqué suena? • Porque hay gotas? • Porqué al forma de las gotas? • Qué altura tiene? • Qué alcance? • Cuánta agua cae? • En que lo puedo usar? 1) Observar 2) Preguntar 3) Responder: Porqué A.ZuñigaCiencia y Materia 10
  • 11. Conclusiones  La ciencia: definición, proceso, rol, fines, contribución  La enseñanza de ciencias: persona, competencias, sociedad  La vocación científica: importancia, realidad, expectativa  El científico: realidad, ficción, complementariedad  Productividad: conocimiento, valor, innovación  Desarrollo de la sociedad: organización, transformación  Referencias: textos, videos. A.ZuñigaCiencia y Materia 11
  • 12. Videos  Quark y modelo estándar: https://youtu.be/Ngd7b3rnDZU  El mundo de las partículas: https://youtu.be/3MD5lWPRxOs  Laminas: https://ar.pinterest.com/pin/423338433726578078/  Revisión lenta electrón a Bohr: https://youtu.be/gXywgJ4wybg  Materia y energía: https://youtu.be/nfsxOE0imu4  Parte 1 Átomo: https://youtu.be/uosAQlMUQUM  10 cosas que no sabes sobre al átomo: https://youtu.be/-mdLUpItVNo  Origen de los elementos: https://youtu.be/ZJQjjBR6PbY A.ZuñigaCiencia y Materia 12
  • 13. ¿Qué hay dentro? 75% H; 25 % He; 1% Espectro del sol A.ZuñigaCiencia y Materia 13 radiotelescopio
  • 15. A.ZuñigaCiencia y Materia 15 Resplandor del B-B ¿Cómo los otros elementos?
  • 17. A.ZuñigaCiencia y Materia 17 50% vida Reacción en cadena en el sol Todo lo del sol Núcleo muerto a nebulosa (enana blanca) Zpar > Zimpar
  • 19. A.ZuñigaCiencia y Materia 19 Estamos hechos de estrellas En 2 o mas estrellas del universo Si sol muere 1 UA = d(T-S) ¿Cuál es el futuro de nuestros átomos? A las capas de la nebulosa
  • 20. Ciencia y Materia A.Zuñiga 20 Estamos hechos de estrellas En 2 o mas estrellas del universo Si sol muere 1 UA = d(T-S) ¿Cuál será el futuro de nuestros átomos?
  • 21. Se agradece su asistencia agustinrzuniga@gmail.com A.ZuñigaCiencia y Materia 21