SlideShare una empresa de Scribd logo
NATURALEZA
Y CIENCIA DE
LA
TECNOLOGIA
LOGROS ALCANZAR:
• Identificar y utilizar artefactos científicos y tecnológicos que
facilitan las actividades y satisfacen las necesidades cotidianas
(deportes, entretenimiento, salud, estudio, alimentación,
comunicación, desplazamiento, entre otros).
•Establecer diferencias y semejanzas entre artefactos y elementos
naturales.
•Leer y seguir instrucciones, entregar las actividades a tiempo
• Clasificar y describa artefactos de mi entorno según sus
características físicas, uso y procedencia.
• Manejar en forma segura instrumentos, herramientas y
materiales de uso cotidiano, con algún propósito (recortar,
pegar, construir, pintar, ensamblar).
COMPETENCIAS:
• establezco diferencias entre los diversos artefactos creados por el hombre y
su importancia para las actividades diarias.
•Identifico y describo artefactos que se utilizan hoy y que no se
empleaban en épocas pasadas.
• Establezco semejanzas y diferencias entre artefactos y
elementos naturales.
• Indico la importancia de algunos artefactos para la realización
de diversas actividades humanas (por ejemplo, la red para la
pesca y la rueda para el transporte).
INTRODUCCION.
Es de vital importancia que el niño reconozca
dentro de su entorno la tecnología y el uso que
puede darle en su vida escolar y familiar, a través
de actividades diseñadas para estudiantes de
tercero de primaria. Así mismo que comprenda que
la tecnología es un conjunto de conocimientos que
han hecho posible la transformación de la
naturaleza por el ser humano y que son
susceptibles de ser estudiados, comprendidos y
mejorados por las futuras generaciones
SECUENCIA DE LOS CONTENIDOS
TEMAS: SUBTEMAS:
Naturaleza de la tecnología Elementos tecnológicos de su entorno
Ciencia y tecnología Aplicaciones practicas
RECURSOS:
medio digital ( lectura sobre la naturaleza de la tecnología LA NATURALEZA DE LA
TECNOLOGÍA.docx - Google Drive
Video sobre la historia de la tecnologia http://www.youtube.com/watch?v=TqTLdpX6Sj0
Sopa de letras
http://www.acs.org/content/acs/en/education/whatischemistry/cienciaparachicos.html.
Experimento de la manzana
http://www.acs.org/content/acs/en/education/whatischemistry/cienciaparachicos.html
ACTIVIDAD: análisis de la lectura
TIPO DE ACTIVIDAD: individual.
DESCRIPCION: lee atentamente la lectura que encontraras en este link LA NATURALEZA
DE LA TECNOLOGÍA.docx - Google Drive, y da tu opinión personal del por que es importante
la tecnología.
MATERIAL DE APOYO: Link web
PRODUCTO: Documento en Word.
EVALUACION: cualitativa
RECOMENDACIONES: Aplicar conocimientos previos y compararlos con la lectura para
una mejor postura frente a la tecnología.
ACTIVIDAD Historia de la tecnología
TIPO DE ACTIVIDAD: Colaborativa.
DESCRIPCION: en la sala de computo los niños reproducirán el siguiente video
http://www.youtube.com/watch?v=TqTLdpX6Sj0, en el que podrán conocer de forma didáctica la
historia de la tecnología. Luego se hará una lluvia de ideas en la que cada uno desde su propia
perspectiva expondrá lo comprendido del video.
MATERIAL DE APOYO: link you tube .
PRODUCTO: comprensión y análisis frente a un medio audiovisual.
EVALUACION: Cuantitativa.
RECOMENDACIONES: hacer relación de la primera actividad con el video para tener un mejor
concepto acerca de la tecnología.
ACTIVIDAD: Tecnologia y ciencia.
TIPO DE ACTIVIDAD: individual
DESCRIPCION: buscar en la web imágenes de elementos tecnológicos y científicos mas
utilizados por las personas y que beneficios nos ofrecen.
MATERIAL DE APOYO: imágenes de google u otro explorador de búsqueda.
PRODUCTO: presentación en power point
EVALUACION: cualitativa.
RECOMENDACIONES: hacer uso correcto de la internet.
ACTIVIDAD: sopa de letras
TIPO DE ACTIVIDAD: colaborativa
DESCRIPCION: en parejas los estudiantes buscaran dentro de la sopa de letras términos
relacionados con la lectura “ ciencia para chicos”.
MATERIAL DE APOYO: link
http://www.acs.org/content/acs/en/education/whatischemistry/cienciaparachicos.html.
PRODUCTO: presentación en power point
EVALUACION: cuantitativa.
RECOMENDACIONES: comprender que es la ciencia y que factores se involucran con la
misma.
Q U I M I C A B I C D E
F G G H K A G D N J O R
I S A S S M C F V C G H
J K L L Ñ B Z X E I C D
C R E A R I V B N E N E
M Q W E R O T Y T N U S
I O P P A S S D A C F C
G H J J K L Ñ A R I Z U
T E C N O L O G I A G B
X C V B N M M A E D T R
S E A F G H J K E A T I
E X P E R I M E N T A R
PALABRAS
• EXPERIMENTAR
• TECNOLOGIA
• DESCRUBRIR
• CIENCIA
• INVENTAR
• CREAR
• CAMBIOS
• QUIMICA
ACTIVIDAD: Experimento “la manzana encantada”
TIPO DE ACTIVIDAD: Colectivo
DESCRIPCION: con ayuda de los padres harán un experimento casero sobre la oxidación
de la manzana, para ello necesitaran dos manzanas, jugo de limón, un cuchillo, algunas
servilletas y un reloj. Las instrucciones para desarrollar el experimento se encontraran en
el link de apoyo.
MATERIAL DE APOYO: http://www.xn--experimentosparanios-l7b.org/oxidacion-de-la-
manzana-experimento-la-manzana-encantada/
PRODUCTO: Descripción del experimento en Word con imágenes.
EVALUACION: Cualitativa
RECOMENDACIONES : Tener en cuenta que el manejo del cuchillo se debe realizar con la
supervisión de un adulto.

Más contenido relacionado

Destacado

Secuencia De Actividades Sobre La Ciencia, La Tecnologia Y Sus Aplicaciones P...
Secuencia De Actividades Sobre La Ciencia, La Tecnologia Y Sus Aplicaciones P...Secuencia De Actividades Sobre La Ciencia, La Tecnologia Y Sus Aplicaciones P...
Secuencia De Actividades Sobre La Ciencia, La Tecnologia Y Sus Aplicaciones P...Maria Esther Huerta Acosta
 
La Tecnologia Educativa
La Tecnologia EducativaLa Tecnologia Educativa
La Tecnologia Educativaluis perez
 
Secuencia tecnologia niko y brayan
Secuencia tecnologia niko y brayanSecuencia tecnologia niko y brayan
Secuencia tecnologia niko y brayannicolas9802
 
Secuencia y bajada de electricidad.
Secuencia y bajada de electricidad.Secuencia y bajada de electricidad.
Secuencia y bajada de electricidad.juanredes007
 
Campaña Reciclaje tecnológico 2014
Campaña Reciclaje tecnológico  2014Campaña Reciclaje tecnológico  2014
Campaña Reciclaje tecnológico 2014maryrobayoo
 
Contaminación de desechos tecnológicos
Contaminación de desechos tecnológicosContaminación de desechos tecnológicos
Contaminación de desechos tecnológicosBryan9812
 
propuesta didáctica de tecnología
propuesta didáctica de tecnologíapropuesta didáctica de tecnología
propuesta didáctica de tecnologíagimena ocampo
 
Ev4 workshop technology 2
Ev4 workshop technology 2Ev4 workshop technology 2
Ev4 workshop technology 2maogar13
 
Plan de Clases. Secuencia de TIC
Plan de Clases. Secuencia de TICPlan de Clases. Secuencia de TIC
Plan de Clases. Secuencia de TICMaría Merlo
 
Elaboración de tallados en piedra
Elaboración de tallados en piedraElaboración de tallados en piedra
Elaboración de tallados en piedraMaria_Ignacia
 
Secuencia de didactica de la tecnologia
Secuencia de didactica de la tecnologiaSecuencia de didactica de la tecnologia
Secuencia de didactica de la tecnologiaGonzalo Otazu
 
Secuencia didáctica arte/musica y tecnologia
Secuencia didáctica arte/musica y tecnologiaSecuencia didáctica arte/musica y tecnologia
Secuencia didáctica arte/musica y tecnologiaEES 16
 
3.1 Ciencia Y TecnologíA
3.1 Ciencia Y TecnologíA3.1 Ciencia Y TecnologíA
3.1 Ciencia Y TecnologíAfelix
 
Naturaleza de la Ciencia.
Naturaleza de la Ciencia.Naturaleza de la Ciencia.
Naturaleza de la Ciencia.Equipo Técnico
 

Destacado (20)

Secuencia De Actividades Sobre La Ciencia, La Tecnologia Y Sus Aplicaciones P...
Secuencia De Actividades Sobre La Ciencia, La Tecnologia Y Sus Aplicaciones P...Secuencia De Actividades Sobre La Ciencia, La Tecnologia Y Sus Aplicaciones P...
Secuencia De Actividades Sobre La Ciencia, La Tecnologia Y Sus Aplicaciones P...
 
La Tecnologia Educativa
La Tecnologia EducativaLa Tecnologia Educativa
La Tecnologia Educativa
 
La naturaleza de la Ciencia
La naturaleza de la CienciaLa naturaleza de la Ciencia
La naturaleza de la Ciencia
 
Secuencia tecnologia niko y brayan
Secuencia tecnologia niko y brayanSecuencia tecnologia niko y brayan
Secuencia tecnologia niko y brayan
 
Mitareanet.com
Mitareanet.comMitareanet.com
Mitareanet.com
 
Secuencia y bajada de electricidad.
Secuencia y bajada de electricidad.Secuencia y bajada de electricidad.
Secuencia y bajada de electricidad.
 
Campaña Reciclaje tecnológico 2014
Campaña Reciclaje tecnológico  2014Campaña Reciclaje tecnológico  2014
Campaña Reciclaje tecnológico 2014
 
Contaminación de desechos tecnológicos
Contaminación de desechos tecnológicosContaminación de desechos tecnológicos
Contaminación de desechos tecnológicos
 
Planificación informática
Planificación informáticaPlanificación informática
Planificación informática
 
propuesta didáctica de tecnología
propuesta didáctica de tecnologíapropuesta didáctica de tecnología
propuesta didáctica de tecnología
 
Ev4 workshop technology 2
Ev4 workshop technology 2Ev4 workshop technology 2
Ev4 workshop technology 2
 
Plan de Clases. Secuencia de TIC
Plan de Clases. Secuencia de TICPlan de Clases. Secuencia de TIC
Plan de Clases. Secuencia de TIC
 
Elaboración de tallados en piedra
Elaboración de tallados en piedraElaboración de tallados en piedra
Elaboración de tallados en piedra
 
Tipos de herramientas
Tipos de herramientasTipos de herramientas
Tipos de herramientas
 
Secuencia de didactica de la tecnologia
Secuencia de didactica de la tecnologiaSecuencia de didactica de la tecnologia
Secuencia de didactica de la tecnologia
 
Secuencia didáctica arte/musica y tecnologia
Secuencia didáctica arte/musica y tecnologiaSecuencia didáctica arte/musica y tecnologia
Secuencia didáctica arte/musica y tecnologia
 
3.1 Ciencia Y TecnologíA
3.1 Ciencia Y TecnologíA3.1 Ciencia Y TecnologíA
3.1 Ciencia Y TecnologíA
 
Naturaleza y visión de ciencia
Naturaleza y visión de cienciaNaturaleza y visión de ciencia
Naturaleza y visión de ciencia
 
Naturaleza de la Ciencia.
Naturaleza de la Ciencia.Naturaleza de la Ciencia.
Naturaleza de la Ciencia.
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 

Similar a Naturaleza de la tecnologia

Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno brenda mosquera
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno brenda mosqueraProyecto de aula periodo 1 nuevo noveno brenda mosquera
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno brenda mosquerabrenda mosquera
 
proyecto de tecnologia 9-5
proyecto de tecnologia 9-5proyecto de tecnologia 9-5
proyecto de tecnologia 9-5sebastian parra
 
tecnología para niños
tecnología para niños tecnología para niños
tecnología para niños cidestefy
 
Cuadro comparativo de gonzalo javier geney camacho
Cuadro comparativo de gonzalo javier geney camachoCuadro comparativo de gonzalo javier geney camacho
Cuadro comparativo de gonzalo javier geney camachogeneycamacho
 
Matriz tpack el líquido más preciado
Matriz tpack el líquido más preciadoMatriz tpack el líquido más preciado
Matriz tpack el líquido más preciadoRosa Lara
 
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado cuarto
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado cuartoMatriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado cuarto
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado cuartosenasoft
 
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado cuarto
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado cuartoMatriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado cuarto
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado cuartosenasoft
 
Planeacion curricular de tecnologia
Planeacion curricular de tecnologiaPlaneacion curricular de tecnologia
Planeacion curricular de tecnologiaLENNYS J.G
 
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado segundo
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado segundoMatriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado segundo
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado segundosenasoft
 
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado segundo
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado segundoMatriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado segundo
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado segundosenasoft
 

Similar a Naturaleza de la tecnologia (20)

Plan de área
Plan de áreaPlan de área
Plan de área
 
Matrizes
MatrizesMatrizes
Matrizes
 
Ciencia y tecnología.
Ciencia y tecnología.Ciencia y tecnología.
Ciencia y tecnología.
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno brenda mosquera
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno brenda mosqueraProyecto de aula periodo 1 nuevo noveno brenda mosquera
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno brenda mosquera
 
proyecto de tecnologia 9-5
proyecto de tecnologia 9-5proyecto de tecnologia 9-5
proyecto de tecnologia 9-5
 
reloj analogico
reloj analogicoreloj analogico
reloj analogico
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
LA CIENCIA Y MATERIA
LA CIENCIA Y MATERIALA CIENCIA Y MATERIA
LA CIENCIA Y MATERIA
 
LA CIENCIA Y LA MATERIA
LA CIENCIA Y LA MATERIALA CIENCIA Y LA MATERIA
LA CIENCIA Y LA MATERIA
 
tecnología para niños
tecnología para niños tecnología para niños
tecnología para niños
 
Cuadro comparativo de gonzalo javier geney camacho
Cuadro comparativo de gonzalo javier geney camachoCuadro comparativo de gonzalo javier geney camacho
Cuadro comparativo de gonzalo javier geney camacho
 
Matrices curriculares
Matrices curricularesMatrices curriculares
Matrices curriculares
 
Plan de área de tecnología e informática
Plan de área de tecnología e informáticaPlan de área de tecnología e informática
Plan de área de tecnología e informática
 
Matriz tpack el líquido más preciado
Matriz tpack el líquido más preciadoMatriz tpack el líquido más preciado
Matriz tpack el líquido más preciado
 
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado cuarto
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado cuartoMatriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado cuarto
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado cuarto
 
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado cuarto
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado cuartoMatriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado cuarto
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado cuarto
 
Planeacion curricular de tecnologia
Planeacion curricular de tecnologiaPlaneacion curricular de tecnologia
Planeacion curricular de tecnologia
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
 
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado segundo
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado segundoMatriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado segundo
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado segundo
 
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado segundo
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado segundoMatriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado segundo
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado segundo
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Naturaleza de la tecnologia

  • 2. LOGROS ALCANZAR: • Identificar y utilizar artefactos científicos y tecnológicos que facilitan las actividades y satisfacen las necesidades cotidianas (deportes, entretenimiento, salud, estudio, alimentación, comunicación, desplazamiento, entre otros). •Establecer diferencias y semejanzas entre artefactos y elementos naturales. •Leer y seguir instrucciones, entregar las actividades a tiempo • Clasificar y describa artefactos de mi entorno según sus características físicas, uso y procedencia. • Manejar en forma segura instrumentos, herramientas y materiales de uso cotidiano, con algún propósito (recortar, pegar, construir, pintar, ensamblar).
  • 3. COMPETENCIAS: • establezco diferencias entre los diversos artefactos creados por el hombre y su importancia para las actividades diarias. •Identifico y describo artefactos que se utilizan hoy y que no se empleaban en épocas pasadas. • Establezco semejanzas y diferencias entre artefactos y elementos naturales. • Indico la importancia de algunos artefactos para la realización de diversas actividades humanas (por ejemplo, la red para la pesca y la rueda para el transporte).
  • 4. INTRODUCCION. Es de vital importancia que el niño reconozca dentro de su entorno la tecnología y el uso que puede darle en su vida escolar y familiar, a través de actividades diseñadas para estudiantes de tercero de primaria. Así mismo que comprenda que la tecnología es un conjunto de conocimientos que han hecho posible la transformación de la naturaleza por el ser humano y que son susceptibles de ser estudiados, comprendidos y mejorados por las futuras generaciones
  • 5. SECUENCIA DE LOS CONTENIDOS TEMAS: SUBTEMAS: Naturaleza de la tecnología Elementos tecnológicos de su entorno Ciencia y tecnología Aplicaciones practicas
  • 6. RECURSOS: medio digital ( lectura sobre la naturaleza de la tecnología LA NATURALEZA DE LA TECNOLOGÍA.docx - Google Drive Video sobre la historia de la tecnologia http://www.youtube.com/watch?v=TqTLdpX6Sj0 Sopa de letras http://www.acs.org/content/acs/en/education/whatischemistry/cienciaparachicos.html. Experimento de la manzana http://www.acs.org/content/acs/en/education/whatischemistry/cienciaparachicos.html
  • 7.
  • 8. ACTIVIDAD: análisis de la lectura TIPO DE ACTIVIDAD: individual. DESCRIPCION: lee atentamente la lectura que encontraras en este link LA NATURALEZA DE LA TECNOLOGÍA.docx - Google Drive, y da tu opinión personal del por que es importante la tecnología. MATERIAL DE APOYO: Link web PRODUCTO: Documento en Word. EVALUACION: cualitativa RECOMENDACIONES: Aplicar conocimientos previos y compararlos con la lectura para una mejor postura frente a la tecnología.
  • 9. ACTIVIDAD Historia de la tecnología TIPO DE ACTIVIDAD: Colaborativa. DESCRIPCION: en la sala de computo los niños reproducirán el siguiente video http://www.youtube.com/watch?v=TqTLdpX6Sj0, en el que podrán conocer de forma didáctica la historia de la tecnología. Luego se hará una lluvia de ideas en la que cada uno desde su propia perspectiva expondrá lo comprendido del video. MATERIAL DE APOYO: link you tube . PRODUCTO: comprensión y análisis frente a un medio audiovisual. EVALUACION: Cuantitativa. RECOMENDACIONES: hacer relación de la primera actividad con el video para tener un mejor concepto acerca de la tecnología.
  • 10. ACTIVIDAD: Tecnologia y ciencia. TIPO DE ACTIVIDAD: individual DESCRIPCION: buscar en la web imágenes de elementos tecnológicos y científicos mas utilizados por las personas y que beneficios nos ofrecen. MATERIAL DE APOYO: imágenes de google u otro explorador de búsqueda. PRODUCTO: presentación en power point EVALUACION: cualitativa. RECOMENDACIONES: hacer uso correcto de la internet.
  • 11. ACTIVIDAD: sopa de letras TIPO DE ACTIVIDAD: colaborativa DESCRIPCION: en parejas los estudiantes buscaran dentro de la sopa de letras términos relacionados con la lectura “ ciencia para chicos”. MATERIAL DE APOYO: link http://www.acs.org/content/acs/en/education/whatischemistry/cienciaparachicos.html. PRODUCTO: presentación en power point EVALUACION: cuantitativa. RECOMENDACIONES: comprender que es la ciencia y que factores se involucran con la misma.
  • 12. Q U I M I C A B I C D E F G G H K A G D N J O R I S A S S M C F V C G H J K L L Ñ B Z X E I C D C R E A R I V B N E N E M Q W E R O T Y T N U S I O P P A S S D A C F C G H J J K L Ñ A R I Z U T E C N O L O G I A G B X C V B N M M A E D T R S E A F G H J K E A T I E X P E R I M E N T A R PALABRAS • EXPERIMENTAR • TECNOLOGIA • DESCRUBRIR • CIENCIA • INVENTAR • CREAR • CAMBIOS • QUIMICA
  • 13. ACTIVIDAD: Experimento “la manzana encantada” TIPO DE ACTIVIDAD: Colectivo DESCRIPCION: con ayuda de los padres harán un experimento casero sobre la oxidación de la manzana, para ello necesitaran dos manzanas, jugo de limón, un cuchillo, algunas servilletas y un reloj. Las instrucciones para desarrollar el experimento se encontraran en el link de apoyo. MATERIAL DE APOYO: http://www.xn--experimentosparanios-l7b.org/oxidacion-de-la- manzana-experimento-la-manzana-encantada/ PRODUCTO: Descripción del experimento en Word con imágenes. EVALUACION: Cualitativa RECOMENDACIONES : Tener en cuenta que el manejo del cuchillo se debe realizar con la supervisión de un adulto.