SlideShare una empresa de Scribd logo
PROF. LEONADO SÁNCHEZ COELLO
ANTECEDENTES
 Hace 12 años se empezó a gestar esta
propuesta en la I.E. Nº 20475 de
Barranca.
 Surge ante la necesidad de aprendizaje
que tenían los estudiantes de educación
primaria. Se dejaba de lado la enseñanza
de la ciencia y cuando se hacía era de
manera memorística y repetitiva.
 Le estábamos dando a nuestros alumnos
una visión distorsionada de la ciencia.
Esto tenía que cambiar.
ANTECEDENTES
 Una observación estructurada
 Determinar las necesidades reales de
aprendizaje
 Nociones de ciencia (contenidos)
 Experimentos sencillos y que no
requieran de un laboratorio.
 Experimentos con la menor cantidad de
materiales posibles (y fáciles de adquirir)
y con resultados vistosos.
ETAPAS DEL PROYECTO – FASE
1
Diseño de
experimentos
de ciencia
sencillos
• Ciencia sencilla,
ciencia divertida,
ciencia fascinante
Difusión en
internet y
redes
sociales
• Blog y canales en
SlideShare, Scribd,
YouTube,
Facebook y Twitter.
Difusión en
la TV por
cable
• Programa de
divulgación
científica por el
canal 25,
EconoCable
(Barranca).
Currícula para
la enseñanza
de nociones
de física y
química
• Currícula alternativa
para la enseñanza de
ciencias en educación
primaria.
POBLACIÓN BENEFICIADA
 Con los alumnos de la I.E. N° 20475
llegamos a los 2 mil estudiantes
beneficiados.
 Nuestro blog acumuló más 5 millones de
visitas (un promedio de 40 mil – 50 mil
visitas al mes).
 Nuestros canal en SlideShare suma 300
mil visitas. Nuestro canal en YouTube
tiene más de 500 000 reproducciones.
 Nuestro programa de TV se emitia tres
veces por semana (2008-2011). De 5 a10
mil espectadores por emisión.
ETAPAS DEL PROYECTO – FASE
I1
Comprensión
producción de
textos
audiovisuales
• Expresión
multimedia,
paratextos,
hipertexto, TICs.
Desarrollo
de
MOOCS
• Divulgación
científica con
opción a obtener
constancias y
certiicados
educativos.
Programación:
LEGO,
Arduino y
Scratch
• Kits para trabajar con
LEGO y Arduino e
inciar a los
estudiantes en los
principios
elementales de la
programación.
Ferias de
ciencia y
matemá-
ticas
• Divulgación de las
ciencias en todos
los espacios
posibles.
REFLEXIONES FINALES I
• Hoy: Transgénicos. Cambio climático.
Agua. Desigualdad social. Obesidad.
Depresión. Big Brother. Neuralink.
Población que envejece.
• 2020: 100 000 mil millones de objetos
conectados a Internet.
• 2025: 3D - Se imprimirán alimentos,
aunque habrá escasez global de ellos.
• 2030: 400-800 millones de personas
sin empleo debido a la automatización.
• 2030: Nuevos empleos: científico de
datos, vigilantes online,
electromédicos…
REFLEXIONES FINALES II
• Conciencia y acción: cuidado del
medio ambiente. Alimentación. Salud.
Energías limpias.
• Tratar los problemas sociales y
ambientales: método de proyectos.
• Habilidades sociales e Interacción
Emocional: empatía, colaborar,
negociar (escuela y hogar).
• Ciencias y Humanidades: integradas.
• Nada es estático. Debemos aprender
a ver TODO como un proceso.
BARRANCA, DICIEMBRE DE 2017
Muchas gracias

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto "Conocer Ciencia" - Clausura Info Pucp

Ciencias para el Mundo Contemporáneo
Ciencias para el Mundo ContemporáneoCiencias para el Mundo Contemporáneo
Ciencias para el Mundo Contemporáneo
carmenhidalgo15
 
Proyectociencias
ProyectocienciasProyectociencias
Proyectociencias
blancaP2012
 
Convergencia tecnológica
Convergencia tecnológicaConvergencia tecnológica
Convergencia tecnológica
16531677
 
Producto 3 mapa mental i
Producto 3 mapa mental iProducto 3 mapa mental i
Producto 3 mapa mental i
Bell Pks
 

Similar a Proyecto "Conocer Ciencia" - Clausura Info Pucp (20)

Presentacion ccmc 20-marzo-2011-reducida
Presentacion ccmc 20-marzo-2011-reducidaPresentacion ccmc 20-marzo-2011-reducida
Presentacion ccmc 20-marzo-2011-reducida
 
Science club
Science clubScience club
Science club
 
Ciencias para el Mundo Contemporáneo
Ciencias para el Mundo ContemporáneoCiencias para el Mundo Contemporáneo
Ciencias para el Mundo Contemporáneo
 
EUREKA 2022.pdf
EUREKA 2022.pdfEUREKA 2022.pdf
EUREKA 2022.pdf
 
Science World en Mira Quien Divulga 2018
Science World en Mira Quien Divulga 2018Science World en Mira Quien Divulga 2018
Science World en Mira Quien Divulga 2018
 
Ciencia fuera del aula.
Ciencia fuera del aula. Ciencia fuera del aula.
Ciencia fuera del aula.
 
Proyectociencias
ProyectocienciasProyectociencias
Proyectociencias
 
C y t
C y tC y t
C y t
 
Semana ciencia
Semana cienciaSemana ciencia
Semana ciencia
 
Dossier ciencialcole 2014
Dossier ciencialcole 2014Dossier ciencialcole 2014
Dossier ciencialcole 2014
 
Pizarra digital ambito ct
Pizarra digital ambito ctPizarra digital ambito ct
Pizarra digital ambito ct
 
GA#3_TI_ 6.1-6.2_Importancia de la tecnología.pdf
GA#3_TI_ 6.1-6.2_Importancia de la tecnología.pdfGA#3_TI_ 6.1-6.2_Importancia de la tecnología.pdf
GA#3_TI_ 6.1-6.2_Importancia de la tecnología.pdf
 
Tic en ela enseñanza
Tic en ela enseñanzaTic en ela enseñanza
Tic en ela enseñanza
 
Semana ciencia
Semana cienciaSemana ciencia
Semana ciencia
 
Semana ciencia
Semana cienciaSemana ciencia
Semana ciencia
 
Convergencia tecnológica
Convergencia tecnológicaConvergencia tecnológica
Convergencia tecnológica
 
Proyecto sistema óseo. la esperanza
Proyecto sistema óseo. la esperanzaProyecto sistema óseo. la esperanza
Proyecto sistema óseo. la esperanza
 
Producto 3 mapa mental i
Producto 3 mapa mental iProducto 3 mapa mental i
Producto 3 mapa mental i
 
JVerastegui-Experiencias enseñanza ciencias en Perú-26.09.2013.pptx
JVerastegui-Experiencias enseñanza ciencias en Perú-26.09.2013.pptxJVerastegui-Experiencias enseñanza ciencias en Perú-26.09.2013.pptx
JVerastegui-Experiencias enseñanza ciencias en Perú-26.09.2013.pptx
 
Casi una década mejorando la educación en ciencia y tecnología. El proyecto '...
Casi una década mejorando la educación en ciencia y tecnología. El proyecto '...Casi una década mejorando la educación en ciencia y tecnología. El proyecto '...
Casi una década mejorando la educación en ciencia y tecnología. El proyecto '...
 

Más de Leonardo Sanchez Coello

Más de Leonardo Sanchez Coello (20)

Trabajo Final UPCH - Plan de Tutoría - Leonardo Sánchez Coello
Trabajo Final UPCH - Plan de Tutoría - Leonardo Sánchez CoelloTrabajo Final UPCH - Plan de Tutoría - Leonardo Sánchez Coello
Trabajo Final UPCH - Plan de Tutoría - Leonardo Sánchez Coello
 
Informe Progreso Estudiantes - 3° grado Primaria - Incluye Conclusiones Descr...
Informe Progreso Estudiantes - 3° grado Primaria - Incluye Conclusiones Descr...Informe Progreso Estudiantes - 3° grado Primaria - Incluye Conclusiones Descr...
Informe Progreso Estudiantes - 3° grado Primaria - Incluye Conclusiones Descr...
 
Teatro Infantil: "El coronavirus ataca"
Teatro Infantil: "El coronavirus ataca"Teatro Infantil: "El coronavirus ataca"
Teatro Infantil: "El coronavirus ataca"
 
Estrategia e Innovación en las Escuelas - Casma 2019
Estrategia e Innovación en las Escuelas - Casma 2019Estrategia e Innovación en las Escuelas - Casma 2019
Estrategia e Innovación en las Escuelas - Casma 2019
 
Lecturas para mamá - Canción de cuna de los elefantes - Adriano del Valle (It...
Lecturas para mamá - Canción de cuna de los elefantes - Adriano del Valle (It...Lecturas para mamá - Canción de cuna de los elefantes - Adriano del Valle (It...
Lecturas para mamá - Canción de cuna de los elefantes - Adriano del Valle (It...
 
Lecturas para mamá - En donde está - Carlota Carvallo de Nuñez (Perú)
Lecturas para mamá - En donde está - Carlota Carvallo de Nuñez (Perú)Lecturas para mamá - En donde está - Carlota Carvallo de Nuñez (Perú)
Lecturas para mamá - En donde está - Carlota Carvallo de Nuñez (Perú)
 
Lecturas para mamá - En tus manos - Berdiales (Argentina)
Lecturas para mamá - En tus manos - Berdiales (Argentina)Lecturas para mamá - En tus manos - Berdiales (Argentina)
Lecturas para mamá - En tus manos - Berdiales (Argentina)
 
Lecturas para Mamá - La tijera de mamá - German Berdiales (Argentina)
Lecturas para Mamá - La tijera de mamá - German Berdiales (Argentina)Lecturas para Mamá - La tijera de mamá - German Berdiales (Argentina)
Lecturas para Mamá - La tijera de mamá - German Berdiales (Argentina)
 
Lecturas para mamá: Cuando sea grande - Alvaro yunque (Argentina)
Lecturas para mamá: Cuando sea grande - Alvaro yunque (Argentina)Lecturas para mamá: Cuando sea grande - Alvaro yunque (Argentina)
Lecturas para mamá: Cuando sea grande - Alvaro yunque (Argentina)
 
Lecturas para mamá: Caricias - Gabriela Mistral (Chile)
Lecturas para mamá: Caricias - Gabriela Mistral (Chile)Lecturas para mamá: Caricias - Gabriela Mistral (Chile)
Lecturas para mamá: Caricias - Gabriela Mistral (Chile)
 
Unidad Didáctica - Setiembre 2018 - UGEL Ocros (Ancash, Perú)
Unidad Didáctica - Setiembre 2018 -  UGEL Ocros (Ancash, Perú)Unidad Didáctica - Setiembre 2018 -  UGEL Ocros (Ancash, Perú)
Unidad Didáctica - Setiembre 2018 - UGEL Ocros (Ancash, Perú)
 
Ugel Ocros en la Escuela: Rusia 2018 - Ciencia
Ugel Ocros en la Escuela: Rusia 2018 - CienciaUgel Ocros en la Escuela: Rusia 2018 - Ciencia
Ugel Ocros en la Escuela: Rusia 2018 - Ciencia
 
Ugel Ocros en la Escuela: Rusia 2018 - Matematica
Ugel Ocros en la Escuela: Rusia 2018 - MatematicaUgel Ocros en la Escuela: Rusia 2018 - Matematica
Ugel Ocros en la Escuela: Rusia 2018 - Matematica
 
Flujograma - Reclamos Ugel Ocros (Ancash)
Flujograma - Reclamos Ugel Ocros (Ancash)Flujograma - Reclamos Ugel Ocros (Ancash)
Flujograma - Reclamos Ugel Ocros (Ancash)
 
Planificacion Curricular "Construyendo el Mañana" - Ugel Ocros (Ancash) 2018
Planificacion Curricular "Construyendo el Mañana" - Ugel Ocros (Ancash) 2018Planificacion Curricular "Construyendo el Mañana" - Ugel Ocros (Ancash) 2018
Planificacion Curricular "Construyendo el Mañana" - Ugel Ocros (Ancash) 2018
 
UGEL Ocros - Propuesta Curricular "Construyendo el Mañana"
UGEL Ocros - Propuesta Curricular "Construyendo el Mañana"UGEL Ocros - Propuesta Curricular "Construyendo el Mañana"
UGEL Ocros - Propuesta Curricular "Construyendo el Mañana"
 
UGEL Ocros - Propuesta Curricular "Construyendo el Mañana"
UGEL Ocros - Propuesta Curricular "Construyendo el Mañana"UGEL Ocros - Propuesta Curricular "Construyendo el Mañana"
UGEL Ocros - Propuesta Curricular "Construyendo el Mañana"
 
Star Wars en las aulas
Star Wars en las aulasStar Wars en las aulas
Star Wars en las aulas
 
Neuroeducación - Tips para el aula
Neuroeducación - Tips para el aulaNeuroeducación - Tips para el aula
Neuroeducación - Tips para el aula
 
Unidad Didáctica - Septiembre 2017 - Educ. Inicial - Ugel Ocros (Ancash)
Unidad Didáctica - Septiembre 2017 - Educ. Inicial - Ugel Ocros (Ancash)Unidad Didáctica - Septiembre 2017 - Educ. Inicial - Ugel Ocros (Ancash)
Unidad Didáctica - Septiembre 2017 - Educ. Inicial - Ugel Ocros (Ancash)
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Proyecto "Conocer Ciencia" - Clausura Info Pucp

  • 2. ANTECEDENTES  Hace 12 años se empezó a gestar esta propuesta en la I.E. Nº 20475 de Barranca.  Surge ante la necesidad de aprendizaje que tenían los estudiantes de educación primaria. Se dejaba de lado la enseñanza de la ciencia y cuando se hacía era de manera memorística y repetitiva.  Le estábamos dando a nuestros alumnos una visión distorsionada de la ciencia. Esto tenía que cambiar.
  • 3. ANTECEDENTES  Una observación estructurada  Determinar las necesidades reales de aprendizaje  Nociones de ciencia (contenidos)  Experimentos sencillos y que no requieran de un laboratorio.  Experimentos con la menor cantidad de materiales posibles (y fáciles de adquirir) y con resultados vistosos.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. ETAPAS DEL PROYECTO – FASE 1 Diseño de experimentos de ciencia sencillos • Ciencia sencilla, ciencia divertida, ciencia fascinante Difusión en internet y redes sociales • Blog y canales en SlideShare, Scribd, YouTube, Facebook y Twitter. Difusión en la TV por cable • Programa de divulgación científica por el canal 25, EconoCable (Barranca). Currícula para la enseñanza de nociones de física y química • Currícula alternativa para la enseñanza de ciencias en educación primaria.
  • 12. POBLACIÓN BENEFICIADA  Con los alumnos de la I.E. N° 20475 llegamos a los 2 mil estudiantes beneficiados.  Nuestro blog acumuló más 5 millones de visitas (un promedio de 40 mil – 50 mil visitas al mes).  Nuestros canal en SlideShare suma 300 mil visitas. Nuestro canal en YouTube tiene más de 500 000 reproducciones.  Nuestro programa de TV se emitia tres veces por semana (2008-2011). De 5 a10 mil espectadores por emisión.
  • 13. ETAPAS DEL PROYECTO – FASE I1 Comprensión producción de textos audiovisuales • Expresión multimedia, paratextos, hipertexto, TICs. Desarrollo de MOOCS • Divulgación científica con opción a obtener constancias y certiicados educativos. Programación: LEGO, Arduino y Scratch • Kits para trabajar con LEGO y Arduino e inciar a los estudiantes en los principios elementales de la programación. Ferias de ciencia y matemá- ticas • Divulgación de las ciencias en todos los espacios posibles.
  • 14. REFLEXIONES FINALES I • Hoy: Transgénicos. Cambio climático. Agua. Desigualdad social. Obesidad. Depresión. Big Brother. Neuralink. Población que envejece. • 2020: 100 000 mil millones de objetos conectados a Internet. • 2025: 3D - Se imprimirán alimentos, aunque habrá escasez global de ellos. • 2030: 400-800 millones de personas sin empleo debido a la automatización. • 2030: Nuevos empleos: científico de datos, vigilantes online, electromédicos…
  • 15. REFLEXIONES FINALES II • Conciencia y acción: cuidado del medio ambiente. Alimentación. Salud. Energías limpias. • Tratar los problemas sociales y ambientales: método de proyectos. • Habilidades sociales e Interacción Emocional: empatía, colaborar, negociar (escuela y hogar). • Ciencias y Humanidades: integradas. • Nada es estático. Debemos aprender a ver TODO como un proceso.
  • 16. BARRANCA, DICIEMBRE DE 2017 Muchas gracias