SlideShare una empresa de Scribd logo
Jorge  Aranda  Gonzalez  UCV Trujillo   Peru 1 LA CIENCIA, LA INVESTIGACIÓN Y  EL METODO  MG  JORGE  ARANDA   GONZÁLEZ  DIRECCION DE  INVESTIGACION UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO TRUJILLO
Jorge  Aranda  Gonzalez  UCV Trujillo   Peru 2 Comenta los enunciados La parasicología comprende: La  telepatía ,  La videncia a distancia  a futuro La telekinésis     ( causación mental de fenómenos  físicos). …El lavado y planchado del aura.  El  uso  de los talismanes, garantizado por el fabricante…
Jorge  Aranda  Gonzalez  UCV Trujillo   Peru 3 Comenta  Sobre los  pronósticos  del  horóscopo. ¿Qué  hay de cierto en esto? ¿La videncia, la astrología, la telekinésis y otras  son o no  ciencias? ¿Que tienen en común  las anteriores?
Jorge  Aranda  Gonzalez  UCV Trujillo   Peru 4 Que  características tienen las        seudociencias? No se  pueden comprobar  consecutivamente Carecen de  mecanismo  autocorrector No tienen un cuerpo de  fundamentos organizados No problematiza  o critica  los hechos o resultados
Jorge  Aranda  Gonzalez  UCV Trujillo   Peru 5 Seudociencia y ciencia No se  pueden comprobar  consecutivamente Carecen de  mecanismo  autocorrector No tienen un cuerpo de  fundamentos organizados No problematiza  o critica  los hechos o resultados Comprobable Falible Universal Metódica Racional Exacta Sistemática Inductiva deductiva comunicable
PRE INTERROGANTES ¿Qué es ciencia y que es conocimiento científico? ¿Existe otro tipo de conocimiento no científico? ¿Cree que es imprescindible la difusión de los resultados como parte del quehacer científico? ¿Por qué? Jorge  Aranda  Gonzalez  UCV Trujillo   Peru 6
Jorge  Aranda  Gonzalez  UCV Trujillo   Peru 7 La  ciencia  es   una mezcla de  lógica e  imaginación  en el desarrollo  de la hipótesis.  Somete  a prueba  los argumentos   mediante  la aplicación de  criterios de  inferencia  La  ciencia  explica  y predice  en forma   general o  restringida .Mostrar relaciones  entre fenómenos que previamente  parecían inconexos La ciencia  no   es autoritaria. No hay   conclusiones  preestablecidas la investigación  científica o  ciencia La ciencia  exige evidencia, establece la validez de  los enunciados  en relación a las observaciones. En algunas circunstancias los  científicos pueden   controlar  las  condiciones   Los   científicos tratan de identificar  y evitar  prejuicios. Se trata de ver  hasta que punto  el prejuicio  puede influir  en la evidencia Existen diversos  fenómenos que investigar   y  diferentes  formas de  hacerlo pero   existe un acuerdo cuando  un trabajo es  científicamente  valido (método  científico)
GRAFICA  N 01: INVERSION  EN  I +D  SEGÚN PORCENTAJE DEL PBI   1990 AL 2004 EN AMERICA LATINA  Y EL MUNDO FUENTE:E. ISMODES(2007) según  RICYT 8
GRAFICA  N 02   : INVERSION  EN  I +D  SEGÚN PORCENTAJE DEL  PBI  1990 AL 2004 EN AMERICA LATINA  Y PERU FUENTE:E. ISMODES(2007) según  RICYT 9
1.2.2.LA INVESTIGACIÓN EN EL PERU ACTUAL El  Perú  invierte 0,16% del PBI en ID y su gasto per cápita  en este rubro  es de $3,69 al año, en comparación  con Venezuela    con $10,68 y Chile  $39,45 ,para el 2007  la inversión  en ID fue de 0,1% del PBI. Perú, Ecuador y Paraguay  son los que menos  invierten en investigación nunca  pasaron del  0,15% de su PBI.  10 VEGA  M (2007), ISMODES  Eduardo(2007)
Es el conjunto de  conocimientos  sistematizados  que  describen, explican  y predicen  fenómenos, acontecimientos o procesos  que son tomados como objetos de  estudio. La  ciencia  La  ciencia  es acción  porque es un  proceso de  de  pasos  lógicos  que permita  encontrar  conocimientos  nuevos   Características Elementos:  Verificable: sus   enunciados   se pueden  llevar a  la experiencia  Racional: porque  utiliza  juicios  Falible: la ciencia  tiene  un mecanismo  auto corrector , lo que le permite   modificarse  y  ampliar. Sistemática: por  la organización  y jerarquía   de  sus   enunciados    Objeto de estudio: lo constituye el campo de actuación propio  de cada  ciencia particular  es el primiummovens del conocimiento, su factor es necesario; por tanto es indispensable  conocerlo; en tanto que el sujeto – el otro factor del conocimiento-  se da pro conocido. Es necesario aclarar que la ciencia no pretende crear ni descubrir nuevos objetos  solo pretende entenderlos  y explicarlos  para posibilitar  su transformación (tecnológica o  invención) Contenido: E s el cuerpo de conocimientos  sobre la realidad  expresada en forma de  términos, proposiciones y  enunciados, formulados  en lenguajes rigurosos  y apropiados. La ciencia aunque se refiere  a la realidad empírica, no esta  formada por hechos  sino en todo caso por ideas. Método: es el conjunto de procedimientos  y operaciones  lógicas  que usa la ciencia  para abordar  los problemas  que corresponden a su objeto o campo d estudio.
Jorge  Aranda  Gonzalez  UCV Trujillo   Peru 12 ETAPAS DEL  PROCESO DE LA INVESTIGACION INFORME CONCLUSIONES TOMA DE  DATOS PROPUESTA SELECCIÓN DE   TECNICAS  AMBIENTES PROYECTO IDEA DE INVESTIGACION
ESTRUCTURA DE  LA CIENCIA Concretamente  se entiende  por estructura  a un todo cuyas partes  o elementos  están  interconectados  de cierto modo y obedecen a principios. En lo que respecta  a la estructura  de la ciencia  varios enfoques  los dos mas utilizados  son los  que consideran  el edificio  de la ciencia  como estructura  por: Jorge  Aranda  Gonzalez  UCV Trujillo   Peru 13 ,[object Object]
Segundo enfoque: Conceptos, categorías, hipótesis, leyes y teorías.,[object Object]
REFLEXIONE  Y RESPONDA ¿Cuál es la importancia del Método científico en la actividad  investigativa?  ¿Es aplicable el método científico en su especialidad? Señale dos ejemplos reales Jorge  Aranda  Gonzalez  UCV Trujillo   Peru 15
Jorge  Aranda  Gonzalez  UCV Trujillo   Peru 16 El Método Científico. El vocablo método, proviene de las raíces: meth, que significa meta, y odos, que significa vía. Por tanto, el método es la vía para llegar a la meta.   El método es el procedimiento para lograr los objetivos.
Jorge  Aranda  Gonzalez  UCV Trujillo   Peru 17 Concepto de método científico Mario Bunge (1969) escribe: "El método científico es la estrategia de la investigación para buscar leyes..."  Kerlinger (1981) describe el método científico como: "La manera sistemática en que se aplica el pensamiento al investigar, y es de índole reflexiva".  Si bien es cierto todas las ciencias emplean un método no todas ellas tiene las mismas características, ni sus métodos son necesariamente idénticos.
El métodocientíficosegúndiversosautores Jorge  Aranda  Gonzalez  UCV Trujillo   Peru 18
Jorge  Aranda  Gonzalez  UCV Trujillo   Peru 19 El Método Científico y  metodología. Método y metodología son dos conceptos diferentes. Como hemos dicho el método es el procedimiento para lograr los objetivos. Metodología es el estudio del método.
EJEMPLO DE  APLICACION DEL METODO CIENTIFICO Jorge  Aranda  Gonzalez  UCV Trujillo   Peru 20
Jorge  Aranda  Gonzalez  UCV Trujillo   Peru 21 Caso  01 Se observa a jóvenes frecuentar los juegos informáticos. Cuales son las  causas  de  la practica   de los juegos informáticos? Dentro de  las posibles  causas tenemos: frustraciones pasadas, la soledad familiar, el carácter impulsivo  realizar entrevistas e historias de  vida a un grupo  de jugadores  informáticos. Describir la  personalidad  de los jugadores  informáticos. Validar los resultados e interpretar los resultados Establecer  los limites de  los resultados  a partir  de opiniones  de terceros  que  son especialistas en  el área. Llegamos  a la conclusión que  en los casos  analizados las causas  de la practica de  juegos  informáticos  en estudiantes es la soledad familiar y  las frustraciones  personales actuales
Jorge  Aranda  Gonzalez  UCV Trujillo   Peru 22 Pasos del  método científico Enunciar preguntas bien formuladas.  Establecer conjeturas, fundadas y contrastables con la experiencia, para dar respuesta a las preguntas (leyes y teorías).  Derivar consecuencias lógicas de las conjeturas.  Arbitrar técnicas para someterlas a contrastación.  Someter, a su vez, las técnicas a prueba para comprobar su relevancia e idoneidad.  Llevar a cabo el contraste e interpretación de los resultados.  Estimar la verdad (sin declararla satisfactoriamente confirmada y considerarla, en el mejor de los casos, como parcialmente veraz).  Determinar los dominios en los que valen las conjeturas y las técnicas y formular los nuevos problemas originados por la investigación.
Jorge  Aranda  Gonzalez  UCV Trujillo   Peru 23 Utiliza  y se relaciona
Jorge  Aranda  Gonzalez  UCV Trujillo   Peru 24 Descripción Explicación Predicción  Funciones De la ciencia
EJEMPLOS  QUE DEMUESTRAN LAS FUNCIONES DE  LA CIENCIA Jorge  Aranda  Gonzalez  UCV Trujillo   Peru 25
DESCRIPCIÓN:EJEMPL0 1 Con respecto al año de 1993, el nivel de pobreza en el Perú ha disminuido. Estimamos que en 1993 la población afectada por tal situación ascendía a 12 millones 374 mil peruanos que presentaban alguna característica de pobreza mientras que en 1998 en esa situación se encontraban 10 millones 649 mil personas; es decir, 14% menos pobres que en el año de 1993. Jorge  Aranda  Gonzalez  UCV Trujillo   Peru 26
DESCRIPCION: EJEMPLO 2
EXPLICACIÓN: EJEMPLO 01 La restricción en el crédito, el encarecimiento del petróleo y el fuerte ajuste en el sector de la construcción nos han llevado a la actual crisis económica, con seria desaceleración económica, inflación y crecimiento preocupante del desempleo.  Jorge  Aranda  Gonzalez  UCV Trujillo   Peru 28
PREDICCIÓN:EJEMPLO 01 La economía peruana crecerá 5.0% en el 2010 y 7.0% anualmente, en promedio, durante la próxima década, lo que permitirá consolidarse como una de las economías más dinámicas de la región, aseguró hoy el presidente del Consejo de Ministros, Javier Velásquez Quesquén. Jorge  Aranda  Gonzalez  UCV Trujillo   Peru 29
¿Cual es la función  aquí? CASO 01:Perú cerró el 2008 con una tasa de crecimiento de casi un 10%, una de las más altas del mundo, pero este año la crisis financiera global erosionó fuertemente la demanda interna y las vitales exportaciones de metales. CASO 02:El Perú, país andino es uno de los mayores proveedores de metales del planeta, por lo que la minería es uno de los pilares de su economía. Jorge  Aranda  Gonzalez  UCV Trujillo   Peru 30
Trabajo en equipo Elabora  una síntesis del rol  de la ciencia en la sociedad actual considerando   la finalidad y las funciones. Describe  4  componentes  de un proyecto de  investigación. Describe un caso mencionando   las etapas  del método científico.(según al lectura) Elaborar 1 ejemplos de descripción  y explicación  Jorge  Aranda  Gonzalez  UCV Trujillo   Peru 31
Ejemplos de categorias Tipo de  combustible Tipo de acabados  Costos de  agregados Indice de  ….. Ley:  (explicacion) La salinidad y la humedad causan  daños  en las  bases  de edificaciones  Jorge  Aranda  Gonzalez  UCV Trujillo   Peru 32
TEORÍAS Teoría de  la relatividad Teoría de  la elaboración del concreto Teorías  de la personalidad Teorías de  E impacto ambiental Jorge  Aranda  Gonzalez  UCV Trujillo   Peru 33

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigacion Cientifica
Investigacion CientificaInvestigacion Cientifica
Investigacion Cientificaxelaleph
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
shanirarc
 
Curso completo de investigacion
Curso completo de investigacionCurso completo de investigacion
Curso completo de investigacion
toctomanuel
 
3. Ciencia y metodo cientifico
3.  Ciencia y metodo cientifico3.  Ciencia y metodo cientifico
3. Ciencia y metodo cientifico
Juan José Mendoza Castillo
 
jmo 2020 TIPO DE INVESTIGACIÓN
jmo 2020 TIPO DE INVESTIGACIÓNjmo 2020 TIPO DE INVESTIGACIÓN
jmo 2020 TIPO DE INVESTIGACIÓN
JUAN MONTENEGRO ORDOÑEZ
 
PREGUNTAS INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
PREGUNTAS INVESTIGACIÓN CIENTÍFICAPREGUNTAS INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
PREGUNTAS INVESTIGACIÓN CIENTÍFICAEMILY CARRERAS
 
investigacion cientifica
investigacion cientificainvestigacion cientifica
investigacion cientifica
Luly Yepez
 
Juego Metodología Investigación
Juego Metodología InvestigaciónJuego Metodología Investigación
Juego Metodología InvestigaciónGalaxia Mercury
 
Investigación y Metodología
Investigación y MetodologíaInvestigación y Metodología
Investigación y Metodología
EstebanQuiroga
 
Proceso General De La Investigacion
Proceso General De La InvestigacionProceso General De La Investigacion
Proceso General De La Investigacionuci2c
 
INVESTIGACION CIENTIFICA
INVESTIGACION CIENTIFICA INVESTIGACION CIENTIFICA
INVESTIGACION CIENTIFICA
Euler Ruiz
 
Fases Y Tipos De InvestigacióN Cientifica
Fases Y Tipos De InvestigacióN CientificaFases Y Tipos De InvestigacióN Cientifica
Fases Y Tipos De InvestigacióN Cientifica
Julia Lizette Villa Tun
 
Ic. 4.2 método científico e investigación científica
Ic. 4.2  método científico e investigación científicaIc. 4.2  método científico e investigación científica
Ic. 4.2 método científico e investigación científicaCésar Calizaya
 
La investigacion cientifica
La investigacion cientificaLa investigacion cientifica
La investigacion cientifica
khiny
 
Metodologia de la investigacion 01
Metodologia de la investigacion 01Metodologia de la investigacion 01
Metodologia de la investigacion 01
Flor de María Peña
 
jmo 2019 INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
jmo 2019 INVESTIGACIÓN CIENTÍFICAjmo 2019 INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
jmo 2019 INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
JUAN MONTENEGRO ORDOÑEZ
 
Examen parcial de metodología de la investigación
Examen parcial de metodología de la investigaciónExamen parcial de metodología de la investigación
Examen parcial de metodología de la investigaciónchuquilinsalazar
 

La actualidad más candente (19)

Investigacion Cientifica
Investigacion CientificaInvestigacion Cientifica
Investigacion Cientifica
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Curso completo de investigacion
Curso completo de investigacionCurso completo de investigacion
Curso completo de investigacion
 
3. Ciencia y metodo cientifico
3.  Ciencia y metodo cientifico3.  Ciencia y metodo cientifico
3. Ciencia y metodo cientifico
 
jmo 2020 TIPO DE INVESTIGACIÓN
jmo 2020 TIPO DE INVESTIGACIÓNjmo 2020 TIPO DE INVESTIGACIÓN
jmo 2020 TIPO DE INVESTIGACIÓN
 
PREGUNTAS INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
PREGUNTAS INVESTIGACIÓN CIENTÍFICAPREGUNTAS INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
PREGUNTAS INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
 
investigacion cientifica
investigacion cientificainvestigacion cientifica
investigacion cientifica
 
Juego Metodología Investigación
Juego Metodología InvestigaciónJuego Metodología Investigación
Juego Metodología Investigación
 
Investigación y Metodología
Investigación y MetodologíaInvestigación y Metodología
Investigación y Metodología
 
Proceso General De La Investigacion
Proceso General De La InvestigacionProceso General De La Investigacion
Proceso General De La Investigacion
 
INVESTIGACION CIENTIFICA
INVESTIGACION CIENTIFICA INVESTIGACION CIENTIFICA
INVESTIGACION CIENTIFICA
 
Fases Y Tipos De InvestigacióN Cientifica
Fases Y Tipos De InvestigacióN CientificaFases Y Tipos De InvestigacióN Cientifica
Fases Y Tipos De InvestigacióN Cientifica
 
Clase 12 investigación cualitativa
Clase 12 investigación cualitativaClase 12 investigación cualitativa
Clase 12 investigación cualitativa
 
Ic. 4.2 método científico e investigación científica
Ic. 4.2  método científico e investigación científicaIc. 4.2  método científico e investigación científica
Ic. 4.2 método científico e investigación científica
 
Metodología de investigación científica
Metodología de investigación científicaMetodología de investigación científica
Metodología de investigación científica
 
La investigacion cientifica
La investigacion cientificaLa investigacion cientifica
La investigacion cientifica
 
Metodologia de la investigacion 01
Metodologia de la investigacion 01Metodologia de la investigacion 01
Metodologia de la investigacion 01
 
jmo 2019 INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
jmo 2019 INVESTIGACIÓN CIENTÍFICAjmo 2019 INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
jmo 2019 INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
 
Examen parcial de metodología de la investigación
Examen parcial de metodología de la investigaciónExamen parcial de metodología de la investigación
Examen parcial de metodología de la investigación
 

Similar a La ciencia,la investigacion y el metodo

La ciencia y la investigación
La ciencia y la investigación La ciencia y la investigación
La ciencia y la investigación
dlazoq
 
Metodologia equipo
Metodologia equipoMetodologia equipo
Metodologia equipo
Gustavo Liévano
 
Metodologia equipo
Metodologia equipoMetodologia equipo
Metodologia equipoRutberJavier
 
Metodologia equipo (DIAPOSITIVAS DE POWER POINT)
Metodologia equipo (DIAPOSITIVAS DE POWER POINT)Metodologia equipo (DIAPOSITIVAS DE POWER POINT)
Metodologia equipo (DIAPOSITIVAS DE POWER POINT)JESUSLEOPOLDO
 
Metodologia equipo
Metodologia equipoMetodologia equipo
Metodologia equipon7w2s3
 
Investigación Científica S12.pdf
Investigación Científica S12.pdfInvestigación Científica S12.pdf
Investigación Científica S12.pdf
KATHERINEARACELYSANC
 
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pdf
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pdfINVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pdf
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pdf
EdnaPrez12
 
Tema 5 unidad_i_1_._la_investigacion_en_psicologia
Tema 5 unidad_i_1_._la_investigacion_en_psicologiaTema 5 unidad_i_1_._la_investigacion_en_psicologia
Tema 5 unidad_i_1_._la_investigacion_en_psicologiaCarmen Valdes
 
Métodos de investigación y nociones de análisis de datos
Métodos de investigación y nociones de análisis de datosMétodos de investigación y nociones de análisis de datos
Métodos de investigación y nociones de análisis de datos
Maria Eugenia DAubeterre López
 
Investigacion conocimeinto cientifico - ciencia - jorge rangel
Investigacion   conocimeinto cientifico - ciencia - jorge rangelInvestigacion   conocimeinto cientifico - ciencia - jorge rangel
Investigacion conocimeinto cientifico - ciencia - jorge rangeljorge rangel
 
Lineamientos Curriculares de Ciencias Naturales
  Lineamientos Curriculares de Ciencias Naturales   Lineamientos Curriculares de Ciencias Naturales
Lineamientos Curriculares de Ciencias Naturales
David Ruiz Quintana
 
BASES DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
BASES DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICABASES DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
BASES DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
BenjaminAnilema
 
Aplicación del método científico en la psicología social
Aplicación del método científico en la psicología socialAplicación del método científico en la psicología social
Aplicación del método científico en la psicología social
tinaa_
 
Ciencia
CienciaCiencia
actualización en metodología de investigación
actualización en metodología de investigaciónactualización en metodología de investigación
actualización en metodología de investigación
Yuri Yakov Rodríguez Flores
 

Similar a La ciencia,la investigacion y el metodo (20)

La ciencia y la investigación
La ciencia y la investigación La ciencia y la investigación
La ciencia y la investigación
 
Metodologia equipo
Metodologia equipoMetodologia equipo
Metodologia equipo
 
Metodologia equipo
Metodologia equipoMetodologia equipo
Metodologia equipo
 
Metodologia equipo
Metodologia equipoMetodologia equipo
Metodologia equipo
 
Metodologia equipo (DIAPOSITIVAS DE POWER POINT)
Metodologia equipo (DIAPOSITIVAS DE POWER POINT)Metodologia equipo (DIAPOSITIVAS DE POWER POINT)
Metodologia equipo (DIAPOSITIVAS DE POWER POINT)
 
Metodologia equipo
Metodologia equipoMetodologia equipo
Metodologia equipo
 
Metodologia equipo
Metodologia equipoMetodologia equipo
Metodologia equipo
 
Metodologia equipo
Metodologia equipoMetodologia equipo
Metodologia equipo
 
Metodologia equipo
Metodologia equipoMetodologia equipo
Metodologia equipo
 
Investigación Científica S12.pdf
Investigación Científica S12.pdfInvestigación Científica S12.pdf
Investigación Científica S12.pdf
 
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pdf
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pdfINVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pdf
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pdf
 
Tema 5 unidad_i_1_._la_investigacion_en_psicologia
Tema 5 unidad_i_1_._la_investigacion_en_psicologiaTema 5 unidad_i_1_._la_investigacion_en_psicologia
Tema 5 unidad_i_1_._la_investigacion_en_psicologia
 
Métodos de investigación y nociones de análisis de datos
Métodos de investigación y nociones de análisis de datosMétodos de investigación y nociones de análisis de datos
Métodos de investigación y nociones de análisis de datos
 
Investigacion conocimeinto cientifico - ciencia - jorge rangel
Investigacion   conocimeinto cientifico - ciencia - jorge rangelInvestigacion   conocimeinto cientifico - ciencia - jorge rangel
Investigacion conocimeinto cientifico - ciencia - jorge rangel
 
Lineamientos Curriculares de Ciencias Naturales
  Lineamientos Curriculares de Ciencias Naturales   Lineamientos Curriculares de Ciencias Naturales
Lineamientos Curriculares de Ciencias Naturales
 
BASES DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
BASES DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICABASES DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
BASES DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
 
Aplicación del método científico en la psicología social
Aplicación del método científico en la psicología socialAplicación del método científico en la psicología social
Aplicación del método científico en la psicología social
 
Metodología de la Investigación
Metodología de la InvestigaciónMetodología de la Investigación
Metodología de la Investigación
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
actualización en metodología de investigación
actualización en metodología de investigaciónactualización en metodología de investigación
actualización en metodología de investigación
 

Más de Jorge Roger Aranda Gonzalez

proyecto influencia de un sistema de mantenimiento preventivo en la d...
proyecto   influencia  de un  sistema de    mantenimiento preventivo  en la d...proyecto   influencia  de un  sistema de    mantenimiento preventivo  en la d...
proyecto influencia de un sistema de mantenimiento preventivo en la d...
Jorge Roger Aranda Gonzalez
 
Hipotesis operacionalizacion contabilidad 09 b1
Hipotesis  operacionalizacion contabilidad 09 b1Hipotesis  operacionalizacion contabilidad 09 b1
Hipotesis operacionalizacion contabilidad 09 b1
Jorge Roger Aranda Gonzalez
 
Los objetivos de investigación y el metodo en administracion
Los  objetivos de investigación   y el metodo en administracionLos  objetivos de investigación   y el metodo en administracion
Los objetivos de investigación y el metodo en administracion
Jorge Roger Aranda Gonzalez
 
Relacion entre la motivacion y expectativas personales en
Relacion entre la motivacion y expectativas personales enRelacion entre la motivacion y expectativas personales en
Relacion entre la motivacion y expectativas personales en
Jorge Roger Aranda Gonzalez
 
Modelo didactico capacidades espaciales, dibujo tecnico
Modelo   didactico  capacidades espaciales, dibujo tecnicoModelo   didactico  capacidades espaciales, dibujo tecnico
Modelo didactico capacidades espaciales, dibujo tecnico
Jorge Roger Aranda Gonzalez
 
tesis modelo didactico para mejorar las capacidades investigativas
tesis  modelo didactico para mejorar las capacidades investigativastesis  modelo didactico para mejorar las capacidades investigativas
tesis modelo didactico para mejorar las capacidades investigativas
Jorge Roger Aranda Gonzalez
 
Los paradigmas de la investigacion,enfoques de investigacion
Los paradigmas de   la investigacion,enfoques de investigacionLos paradigmas de   la investigacion,enfoques de investigacion
Los paradigmas de la investigacion,enfoques de investigacion
Jorge Roger Aranda Gonzalez
 
El problema de investigacion y el planteamiento del problema
El problema de investigacion  y el planteamiento del problemaEl problema de investigacion  y el planteamiento del problema
El problema de investigacion y el planteamiento del problema
Jorge Roger Aranda Gonzalez
 
La ciencia,el metodo cientifico y la investigacion cientifica
La ciencia,el metodo cientifico y la investigacion cientificaLa ciencia,el metodo cientifico y la investigacion cientifica
La ciencia,el metodo cientifico y la investigacion cientifica
Jorge Roger Aranda Gonzalez
 

Más de Jorge Roger Aranda Gonzalez (9)

proyecto influencia de un sistema de mantenimiento preventivo en la d...
proyecto   influencia  de un  sistema de    mantenimiento preventivo  en la d...proyecto   influencia  de un  sistema de    mantenimiento preventivo  en la d...
proyecto influencia de un sistema de mantenimiento preventivo en la d...
 
Hipotesis operacionalizacion contabilidad 09 b1
Hipotesis  operacionalizacion contabilidad 09 b1Hipotesis  operacionalizacion contabilidad 09 b1
Hipotesis operacionalizacion contabilidad 09 b1
 
Los objetivos de investigación y el metodo en administracion
Los  objetivos de investigación   y el metodo en administracionLos  objetivos de investigación   y el metodo en administracion
Los objetivos de investigación y el metodo en administracion
 
Relacion entre la motivacion y expectativas personales en
Relacion entre la motivacion y expectativas personales enRelacion entre la motivacion y expectativas personales en
Relacion entre la motivacion y expectativas personales en
 
Modelo didactico capacidades espaciales, dibujo tecnico
Modelo   didactico  capacidades espaciales, dibujo tecnicoModelo   didactico  capacidades espaciales, dibujo tecnico
Modelo didactico capacidades espaciales, dibujo tecnico
 
tesis modelo didactico para mejorar las capacidades investigativas
tesis  modelo didactico para mejorar las capacidades investigativastesis  modelo didactico para mejorar las capacidades investigativas
tesis modelo didactico para mejorar las capacidades investigativas
 
Los paradigmas de la investigacion,enfoques de investigacion
Los paradigmas de   la investigacion,enfoques de investigacionLos paradigmas de   la investigacion,enfoques de investigacion
Los paradigmas de la investigacion,enfoques de investigacion
 
El problema de investigacion y el planteamiento del problema
El problema de investigacion  y el planteamiento del problemaEl problema de investigacion  y el planteamiento del problema
El problema de investigacion y el planteamiento del problema
 
La ciencia,el metodo cientifico y la investigacion cientifica
La ciencia,el metodo cientifico y la investigacion cientificaLa ciencia,el metodo cientifico y la investigacion cientifica
La ciencia,el metodo cientifico y la investigacion cientifica
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

La ciencia,la investigacion y el metodo

  • 1. Jorge Aranda Gonzalez UCV Trujillo Peru 1 LA CIENCIA, LA INVESTIGACIÓN Y EL METODO MG JORGE ARANDA GONZÁLEZ DIRECCION DE INVESTIGACION UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO TRUJILLO
  • 2. Jorge Aranda Gonzalez UCV Trujillo Peru 2 Comenta los enunciados La parasicología comprende: La telepatía , La videncia a distancia a futuro La telekinésis ( causación mental de fenómenos físicos). …El lavado y planchado del aura. El uso de los talismanes, garantizado por el fabricante…
  • 3. Jorge Aranda Gonzalez UCV Trujillo Peru 3 Comenta Sobre los pronósticos del horóscopo. ¿Qué hay de cierto en esto? ¿La videncia, la astrología, la telekinésis y otras son o no ciencias? ¿Que tienen en común las anteriores?
  • 4. Jorge Aranda Gonzalez UCV Trujillo Peru 4 Que características tienen las seudociencias? No se pueden comprobar consecutivamente Carecen de mecanismo autocorrector No tienen un cuerpo de fundamentos organizados No problematiza o critica los hechos o resultados
  • 5. Jorge Aranda Gonzalez UCV Trujillo Peru 5 Seudociencia y ciencia No se pueden comprobar consecutivamente Carecen de mecanismo autocorrector No tienen un cuerpo de fundamentos organizados No problematiza o critica los hechos o resultados Comprobable Falible Universal Metódica Racional Exacta Sistemática Inductiva deductiva comunicable
  • 6. PRE INTERROGANTES ¿Qué es ciencia y que es conocimiento científico? ¿Existe otro tipo de conocimiento no científico? ¿Cree que es imprescindible la difusión de los resultados como parte del quehacer científico? ¿Por qué? Jorge Aranda Gonzalez UCV Trujillo Peru 6
  • 7. Jorge Aranda Gonzalez UCV Trujillo Peru 7 La ciencia es una mezcla de lógica e imaginación en el desarrollo de la hipótesis. Somete a prueba los argumentos mediante la aplicación de criterios de inferencia La ciencia explica y predice en forma general o restringida .Mostrar relaciones entre fenómenos que previamente parecían inconexos La ciencia no es autoritaria. No hay conclusiones preestablecidas la investigación científica o ciencia La ciencia exige evidencia, establece la validez de los enunciados en relación a las observaciones. En algunas circunstancias los científicos pueden controlar las condiciones Los científicos tratan de identificar y evitar prejuicios. Se trata de ver hasta que punto el prejuicio puede influir en la evidencia Existen diversos fenómenos que investigar y diferentes formas de hacerlo pero existe un acuerdo cuando un trabajo es científicamente valido (método científico)
  • 8. GRAFICA N 01: INVERSION EN I +D SEGÚN PORCENTAJE DEL PBI 1990 AL 2004 EN AMERICA LATINA Y EL MUNDO FUENTE:E. ISMODES(2007) según RICYT 8
  • 9. GRAFICA N 02 : INVERSION EN I +D SEGÚN PORCENTAJE DEL PBI 1990 AL 2004 EN AMERICA LATINA Y PERU FUENTE:E. ISMODES(2007) según RICYT 9
  • 10. 1.2.2.LA INVESTIGACIÓN EN EL PERU ACTUAL El Perú invierte 0,16% del PBI en ID y su gasto per cápita en este rubro es de $3,69 al año, en comparación con Venezuela con $10,68 y Chile $39,45 ,para el 2007 la inversión en ID fue de 0,1% del PBI. Perú, Ecuador y Paraguay son los que menos invierten en investigación nunca pasaron del 0,15% de su PBI. 10 VEGA M (2007), ISMODES Eduardo(2007)
  • 11. Es el conjunto de conocimientos sistematizados que describen, explican y predicen fenómenos, acontecimientos o procesos que son tomados como objetos de estudio. La ciencia La ciencia es acción porque es un proceso de de pasos lógicos que permita encontrar conocimientos nuevos Características Elementos: Verificable: sus enunciados se pueden llevar a la experiencia Racional: porque utiliza juicios Falible: la ciencia tiene un mecanismo auto corrector , lo que le permite modificarse y ampliar. Sistemática: por la organización y jerarquía de sus enunciados Objeto de estudio: lo constituye el campo de actuación propio de cada ciencia particular es el primiummovens del conocimiento, su factor es necesario; por tanto es indispensable conocerlo; en tanto que el sujeto – el otro factor del conocimiento- se da pro conocido. Es necesario aclarar que la ciencia no pretende crear ni descubrir nuevos objetos solo pretende entenderlos y explicarlos para posibilitar su transformación (tecnológica o invención) Contenido: E s el cuerpo de conocimientos sobre la realidad expresada en forma de términos, proposiciones y enunciados, formulados en lenguajes rigurosos y apropiados. La ciencia aunque se refiere a la realidad empírica, no esta formada por hechos sino en todo caso por ideas. Método: es el conjunto de procedimientos y operaciones lógicas que usa la ciencia para abordar los problemas que corresponden a su objeto o campo d estudio.
  • 12. Jorge Aranda Gonzalez UCV Trujillo Peru 12 ETAPAS DEL PROCESO DE LA INVESTIGACION INFORME CONCLUSIONES TOMA DE DATOS PROPUESTA SELECCIÓN DE TECNICAS AMBIENTES PROYECTO IDEA DE INVESTIGACION
  • 13.
  • 14.
  • 15. REFLEXIONE Y RESPONDA ¿Cuál es la importancia del Método científico en la actividad investigativa? ¿Es aplicable el método científico en su especialidad? Señale dos ejemplos reales Jorge Aranda Gonzalez UCV Trujillo Peru 15
  • 16. Jorge Aranda Gonzalez UCV Trujillo Peru 16 El Método Científico. El vocablo método, proviene de las raíces: meth, que significa meta, y odos, que significa vía. Por tanto, el método es la vía para llegar a la meta. El método es el procedimiento para lograr los objetivos.
  • 17. Jorge Aranda Gonzalez UCV Trujillo Peru 17 Concepto de método científico Mario Bunge (1969) escribe: "El método científico es la estrategia de la investigación para buscar leyes..." Kerlinger (1981) describe el método científico como: "La manera sistemática en que se aplica el pensamiento al investigar, y es de índole reflexiva". Si bien es cierto todas las ciencias emplean un método no todas ellas tiene las mismas características, ni sus métodos son necesariamente idénticos.
  • 18. El métodocientíficosegúndiversosautores Jorge Aranda Gonzalez UCV Trujillo Peru 18
  • 19. Jorge Aranda Gonzalez UCV Trujillo Peru 19 El Método Científico y metodología. Método y metodología son dos conceptos diferentes. Como hemos dicho el método es el procedimiento para lograr los objetivos. Metodología es el estudio del método.
  • 20. EJEMPLO DE APLICACION DEL METODO CIENTIFICO Jorge Aranda Gonzalez UCV Trujillo Peru 20
  • 21. Jorge Aranda Gonzalez UCV Trujillo Peru 21 Caso 01 Se observa a jóvenes frecuentar los juegos informáticos. Cuales son las causas de la practica de los juegos informáticos? Dentro de las posibles causas tenemos: frustraciones pasadas, la soledad familiar, el carácter impulsivo realizar entrevistas e historias de vida a un grupo de jugadores informáticos. Describir la personalidad de los jugadores informáticos. Validar los resultados e interpretar los resultados Establecer los limites de los resultados a partir de opiniones de terceros que son especialistas en el área. Llegamos a la conclusión que en los casos analizados las causas de la practica de juegos informáticos en estudiantes es la soledad familiar y las frustraciones personales actuales
  • 22. Jorge Aranda Gonzalez UCV Trujillo Peru 22 Pasos del método científico Enunciar preguntas bien formuladas. Establecer conjeturas, fundadas y contrastables con la experiencia, para dar respuesta a las preguntas (leyes y teorías). Derivar consecuencias lógicas de las conjeturas. Arbitrar técnicas para someterlas a contrastación. Someter, a su vez, las técnicas a prueba para comprobar su relevancia e idoneidad. Llevar a cabo el contraste e interpretación de los resultados. Estimar la verdad (sin declararla satisfactoriamente confirmada y considerarla, en el mejor de los casos, como parcialmente veraz). Determinar los dominios en los que valen las conjeturas y las técnicas y formular los nuevos problemas originados por la investigación.
  • 23. Jorge Aranda Gonzalez UCV Trujillo Peru 23 Utiliza y se relaciona
  • 24. Jorge Aranda Gonzalez UCV Trujillo Peru 24 Descripción Explicación Predicción Funciones De la ciencia
  • 25. EJEMPLOS QUE DEMUESTRAN LAS FUNCIONES DE LA CIENCIA Jorge Aranda Gonzalez UCV Trujillo Peru 25
  • 26. DESCRIPCIÓN:EJEMPL0 1 Con respecto al año de 1993, el nivel de pobreza en el Perú ha disminuido. Estimamos que en 1993 la población afectada por tal situación ascendía a 12 millones 374 mil peruanos que presentaban alguna característica de pobreza mientras que en 1998 en esa situación se encontraban 10 millones 649 mil personas; es decir, 14% menos pobres que en el año de 1993. Jorge Aranda Gonzalez UCV Trujillo Peru 26
  • 28. EXPLICACIÓN: EJEMPLO 01 La restricción en el crédito, el encarecimiento del petróleo y el fuerte ajuste en el sector de la construcción nos han llevado a la actual crisis económica, con seria desaceleración económica, inflación y crecimiento preocupante del desempleo. Jorge Aranda Gonzalez UCV Trujillo Peru 28
  • 29. PREDICCIÓN:EJEMPLO 01 La economía peruana crecerá 5.0% en el 2010 y 7.0% anualmente, en promedio, durante la próxima década, lo que permitirá consolidarse como una de las economías más dinámicas de la región, aseguró hoy el presidente del Consejo de Ministros, Javier Velásquez Quesquén. Jorge Aranda Gonzalez UCV Trujillo Peru 29
  • 30. ¿Cual es la función aquí? CASO 01:Perú cerró el 2008 con una tasa de crecimiento de casi un 10%, una de las más altas del mundo, pero este año la crisis financiera global erosionó fuertemente la demanda interna y las vitales exportaciones de metales. CASO 02:El Perú, país andino es uno de los mayores proveedores de metales del planeta, por lo que la minería es uno de los pilares de su economía. Jorge Aranda Gonzalez UCV Trujillo Peru 30
  • 31. Trabajo en equipo Elabora una síntesis del rol de la ciencia en la sociedad actual considerando la finalidad y las funciones. Describe 4 componentes de un proyecto de investigación. Describe un caso mencionando las etapas del método científico.(según al lectura) Elaborar 1 ejemplos de descripción y explicación Jorge Aranda Gonzalez UCV Trujillo Peru 31
  • 32. Ejemplos de categorias Tipo de combustible Tipo de acabados Costos de agregados Indice de ….. Ley: (explicacion) La salinidad y la humedad causan daños en las bases de edificaciones Jorge Aranda Gonzalez UCV Trujillo Peru 32
  • 33. TEORÍAS Teoría de la relatividad Teoría de la elaboración del concreto Teorías de la personalidad Teorías de E impacto ambiental Jorge Aranda Gonzalez UCV Trujillo Peru 33