SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


JESÚS VILLANUEVA JAVES
Alvarado Torres Fiorella Rosmery (Trabajo)
Bancayan Santos Fiorella Estefany (Trabajo)
Tejada Villacorta Cristhofer Smith (Trabajo)
Reyes Gonzales Jennifer Solange (Trabajo)
Pisco Checa Sara Samira (Trabajo)
Gutierrez Argomedo, Anghelo Abraham (Trabajo)
N° 06
DOCENTE:
INTEGRANTES:
SALA:
Proceso que genera conocimiento a partir de la observación, es decir es un metodo de
estudio previamente planificado que sigue una serie de pasos bien estructurados
Se desarrollan de
forma sucesiva
La Observación, en el cual el investigaron
observa el evento, fenómeno o problema.
El problema, el investigar se pregunta el
¿PORQUE?, ¿COMO?, ¿CUANDO?
Formulación de la Hipótesis, este termino se va
a referir a un planteamiento que se presume
que es la verdad no comprobada.
Experimentación, las hipótesis van hacer
sometidas a procesos metodológicos para
determinar si son verdaderos.
Evaluación de los resultados y conclusiones


Se clasifican de las
siguientes maneras
Según la forma de
obtención de los datos
Según el análisis de los
datos
Según el tiempo en el
cual se realiza la
investigación
Los trabajos de Louis
Pasteur
El descubrimiento de la
estructura del ADN, fue
realizado por James
Waston y Francis Crick.
Video 1 : https://www.youtube.com/watch?v=22LSizFOmyg
¿Qué es la investigación científica?
SUS
CARACTERÍSTICAS
Es original
Es objetiva
Es verificable
Es acumulativa
Es predictiva
Utiliza un metodo
cientifico
SUS
ETAPAS TIPOS DE INV.
CIENTIFICA
EJEMPLOS
DE
INV.CIENTIFICA
Se diría que no solamente un retraso para ser ciencia tecnología e innovación, sino un retraso en competitividad, en desarrollo
social, hay 6 causas directas:
Falta de personal técnico altamente calificado.
bajos niveles de investigación a nivel estatal.
gobernanza del sistema.
insuficiente información sobre las condiciones del sistema.
fallas del estado y del mercado.
herramientas y esquemas financieros para investigar.
Tenemos dos grupos de investigadores: los profesores que son investigadores en las universidades y los investigadores en
institutos públicos de investigación. Están contratados para hacer investigación, pero como no son altamente calificados son
derivados a labores administrativas.
Es un análisis de todo aquello que tenemos que hacer, habiendo observado y analizado la realidad de la sociedad peruana y sus
necesidades económicas y sociales, también analizado en que reside la debilidad para poder afrontar una mayor competitividad.
¿Por qué estamos como estamos en Ciencia e Investigación? ¿Tenemos un gran retraso en investigación?
1.
2.
3.
4.
5.
6.
¿Qué pasa con los centros de investigación?
Todas esas causas y problemas generan un ecosistema que no es amigable para los investigadores, sumado a eso trabas y
normativas.
Una manera en cómo se puede solucionar el asunto es creando un cuerpo nacional de investigadores, al cual se entre por concurso
nacional, en donde se evalué a todo personal que entra, con un jurado que no son de la misma institución.
Perú: nuevo futuro de la ciencia e investigación
Video 2: https://www.youtube.com/watch?v=fNnnOKDKh2E
Pura Aplicada Descriptiva Explicativa Correlacional
Cuadro Comparativo de los Tipos de Investigación Cientifica
Método que
intenta
recopilar
información
cuantificable
para ser
utilizada en el
análisis
estadístico de
la muestra de
población.


Se encarga de
establecer
relaciones de
causa y efecto
que permiten
hacer
generalizacion
es a realidades
similares. Es
un estudio
muy útil para
probar teorías.


Consiste en
evaluar dos
variables,
siendo su fin
estudiar el
grado de
correlación
entre ellas, por
tanto, trata de
descubrir
cómo varía
una variable al
hacerlo la otra.


Elaborar un cuadro comparativo de los tipos de investigación científica: Pura, Aplicada,

Descriptiva, Explicativa y Correlacional.


Se caracteriza
por el objetivo
de obtener
conocimientos
de distinta
naturaleza y
lograr la mejor
comprensión
de un tema, de
un fenómeno o
de un área.
Tiene como
objetivo
encontrar
estrategias
para lograr un
objetivo
específico y
resolucion de
problemas
practicos e
inmediatos.
Investigación Cualitativa
Investigación
Cuantitativa
PRIORIDADES DE
ANALISIS
Reivindicación de lo subjetivo, lo
intersubjetivo, lo significativo y lo
particular
Descripción de las variables y
explicación de sus cambios
TIPO DE CONOCIMIENTO Subjetivo, intersubjetivo y objetivo Objetivo
ESCENARIOS DE
INVESTIGACIÓN
Reivindicacion denka vida cotidiana Escenarios planificados
FORMA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO
VALIDO Intersubjetividad y consenso Objetividad
MARCO DE REFERNECIA Positivismo, neopositivismo y positivismo
Fenomenologia, constructivismo y
naturalismo
HIPOTESIS Se generan Se prueban
Cuadro comparativo de Investigación cuantitativa e Investigación cualitativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 mario bunge
 1 mario bunge 1 mario bunge
1 mario bunge
FES Acatlán - UNAM
 
PPT DISEÑO INVESTIGACION CIENTIFICA
PPT DISEÑO INVESTIGACION CIENTIFICAPPT DISEÑO INVESTIGACION CIENTIFICA
PPT DISEÑO INVESTIGACION CIENTIFICA
Victor Soto
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
carlos fernandez
 
Metodo Cientifico
Metodo CientificoMetodo Cientifico
Metodo Cientifico
CalzadaEstradaJessic
 
Dimensiones del conocimiento
Dimensiones del conocimientoDimensiones del conocimiento
Dimensiones del conocimiento
Jesus Araujo Saez
 
ESCUELAS EPISTEMOLÓGICAS BY JESSICA CALDERÓN CUEVA
ESCUELAS EPISTEMOLÓGICAS BY JESSICA CALDERÓN CUEVAESCUELAS EPISTEMOLÓGICAS BY JESSICA CALDERÓN CUEVA
ESCUELAS EPISTEMOLÓGICAS BY JESSICA CALDERÓN CUEVA
JESSICA CALDERÓN
 
La Investigación científica
La Investigación científicaLa Investigación científica
La Investigación científica
Augusto Zavala
 
1.1 investigacion aplicada
1.1 investigacion aplicada1.1 investigacion aplicada
1.1 investigacion aplicada
Fernando Avila
 
Investigación básica y aplicada
Investigación básica y aplicadaInvestigación básica y aplicada
Investigación básica y aplicada
Juan Villanueva
 
Paradigma positivista
Paradigma positivistaParadigma positivista
Paradigma positivista
Janina Yasuma Taris
 
Conceptos y características de la investigación científica
Conceptos y características de la investigación científicaConceptos y características de la investigación científica
Conceptos y características de la investigación científica
Julita García
 
Mapa conceptual investigación
Mapa conceptual investigaciónMapa conceptual investigación
Mapa conceptual investigación
Leonard Páez, LSSBB®, ITIL®
 
Conocimiento y metodo
Conocimiento y metodoConocimiento y metodo
Conocimiento y metodo
Narda de la Garza
 
Escuelas de la epistemologia
Escuelas de la epistemologiaEscuelas de la epistemologia
Escuelas de la epistemologia
Kathy_S
 
La ciencia naturaleza, estructura y función
La ciencia naturaleza, estructura y funciónLa ciencia naturaleza, estructura y función
La ciencia naturaleza, estructura y función
Cristian Sánchez
 
Investigacion aplicada
Investigacion aplicadaInvestigacion aplicada
Investigacion aplicada
Leoo Del
 
Proceso investigativo - Abordaje Cientifico de la Realidad
Proceso investigativo - Abordaje Cientifico de la RealidadProceso investigativo - Abordaje Cientifico de la Realidad
Proceso investigativo - Abordaje Cientifico de la Realidad
Mariangel Márquez
 
Paradigmas 1
Paradigmas 1Paradigmas 1
Paradigmas 1
Sandra Yang
 
Investigación experimental 01
Investigación experimental 01Investigación experimental 01
Investigación experimental 01
C Amaringo Melendez
 
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 pptProyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Gustavo Celin Vargas
 

La actualidad más candente (20)

1 mario bunge
 1 mario bunge 1 mario bunge
1 mario bunge
 
PPT DISEÑO INVESTIGACION CIENTIFICA
PPT DISEÑO INVESTIGACION CIENTIFICAPPT DISEÑO INVESTIGACION CIENTIFICA
PPT DISEÑO INVESTIGACION CIENTIFICA
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Metodo Cientifico
Metodo CientificoMetodo Cientifico
Metodo Cientifico
 
Dimensiones del conocimiento
Dimensiones del conocimientoDimensiones del conocimiento
Dimensiones del conocimiento
 
ESCUELAS EPISTEMOLÓGICAS BY JESSICA CALDERÓN CUEVA
ESCUELAS EPISTEMOLÓGICAS BY JESSICA CALDERÓN CUEVAESCUELAS EPISTEMOLÓGICAS BY JESSICA CALDERÓN CUEVA
ESCUELAS EPISTEMOLÓGICAS BY JESSICA CALDERÓN CUEVA
 
La Investigación científica
La Investigación científicaLa Investigación científica
La Investigación científica
 
1.1 investigacion aplicada
1.1 investigacion aplicada1.1 investigacion aplicada
1.1 investigacion aplicada
 
Investigación básica y aplicada
Investigación básica y aplicadaInvestigación básica y aplicada
Investigación básica y aplicada
 
Paradigma positivista
Paradigma positivistaParadigma positivista
Paradigma positivista
 
Conceptos y características de la investigación científica
Conceptos y características de la investigación científicaConceptos y características de la investigación científica
Conceptos y características de la investigación científica
 
Mapa conceptual investigación
Mapa conceptual investigaciónMapa conceptual investigación
Mapa conceptual investigación
 
Conocimiento y metodo
Conocimiento y metodoConocimiento y metodo
Conocimiento y metodo
 
Escuelas de la epistemologia
Escuelas de la epistemologiaEscuelas de la epistemologia
Escuelas de la epistemologia
 
La ciencia naturaleza, estructura y función
La ciencia naturaleza, estructura y funciónLa ciencia naturaleza, estructura y función
La ciencia naturaleza, estructura y función
 
Investigacion aplicada
Investigacion aplicadaInvestigacion aplicada
Investigacion aplicada
 
Proceso investigativo - Abordaje Cientifico de la Realidad
Proceso investigativo - Abordaje Cientifico de la RealidadProceso investigativo - Abordaje Cientifico de la Realidad
Proceso investigativo - Abordaje Cientifico de la Realidad
 
Paradigmas 1
Paradigmas 1Paradigmas 1
Paradigmas 1
 
Investigación experimental 01
Investigación experimental 01Investigación experimental 01
Investigación experimental 01
 
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 pptProyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
 

Similar a Investigación Científica S12.pdf

La ciencia,el metodo cientifico y la investigacion cientifica
La ciencia,el metodo cientifico y la investigacion cientificaLa ciencia,el metodo cientifico y la investigacion cientifica
La ciencia,el metodo cientifico y la investigacion cientifica
Jorge Roger Aranda Gonzalez
 
La ciencia,el metodo cientifico y la investigacion cientifica
La ciencia,el metodo cientifico y la investigacion cientificaLa ciencia,el metodo cientifico y la investigacion cientifica
La ciencia,el metodo cientifico y la investigacion cientifica
Jorge Roger Aranda Gonzalez
 
La ciencia,la investigacion y el metodo
La ciencia,la investigacion y el metodoLa ciencia,la investigacion y el metodo
La ciencia,la investigacion y el metodo
Jorge Roger Aranda Gonzalez
 
Concepto de investigacion cientifica
Concepto de investigacion cientificaConcepto de investigacion cientifica
Concepto de investigacion cientifica
Carlos Mamanipari
 
Ensayo Jarlyn Diaz
Ensayo   Jarlyn DiazEnsayo   Jarlyn Diaz
Ensayo Jarlyn Diaz
Jarlyn José Diaz Peralta
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
chinakim23
 
Antología Investigación Social
Antología Investigación SocialAntología Investigación Social
Antología Investigación Social
Beth620884
 
La ciencia y la investigación
La ciencia y la investigación La ciencia y la investigación
La ciencia y la investigación
dlazoq
 
Investigación científica
Investigación científicaInvestigación científica
Investigación científica
Ileana Paredes
 
BASES DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
BASES DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICABASES DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
BASES DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
BenjaminAnilema
 
Ensayo un1 taller-de-investigacion-i
Ensayo un1 taller-de-investigacion-iEnsayo un1 taller-de-investigacion-i
Ensayo un1 taller-de-investigacion-i
eleazarbautista35
 
Metodología maestría
Metodología maestríaMetodología maestría
Metodología maestría
Misa1978
 
Ciencia de la_investigacion
Ciencia de la_investigacionCiencia de la_investigacion
Ciencia de la_investigacion
DAMONOSVALDOFERNANDE
 
Activ. 4 -barajas_cardenas
Activ. 4 -barajas_cardenasActiv. 4 -barajas_cardenas
Activ. 4 -barajas_cardenas
Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas
 
La ciencia en la Investigación
La ciencia en la Investigación La ciencia en la Investigación
La ciencia en la Investigación
RiosRojasJosue
 
Objeto de aprendizaje_sobre_la_investigación.
Objeto de aprendizaje_sobre_la_investigación.Objeto de aprendizaje_sobre_la_investigación.
Objeto de aprendizaje_sobre_la_investigación.
Jesús Francisco Alcántara
 
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pdf
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pdfINVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pdf
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pdf
EdnaPrez12
 
Qué es la investigación científica dany
Qué es la investigación científica danyQué es la investigación científica dany
Qué es la investigación científica dany
dany gomez
 
Fundamentos Conceptuales y Metodológicos (Zulaymy Záez)
Fundamentos Conceptuales y Metodológicos (Zulaymy Záez)Fundamentos Conceptuales y Metodológicos (Zulaymy Záez)
Fundamentos Conceptuales y Metodológicos (Zulaymy Záez)
Zulaymy Záez
 
Castaño R. 2014 Diseño de Investigacion.pdf
Castaño R. 2014 Diseño de Investigacion.pdfCastaño R. 2014 Diseño de Investigacion.pdf
Castaño R. 2014 Diseño de Investigacion.pdf
ssuser095241
 

Similar a Investigación Científica S12.pdf (20)

La ciencia,el metodo cientifico y la investigacion cientifica
La ciencia,el metodo cientifico y la investigacion cientificaLa ciencia,el metodo cientifico y la investigacion cientifica
La ciencia,el metodo cientifico y la investigacion cientifica
 
La ciencia,el metodo cientifico y la investigacion cientifica
La ciencia,el metodo cientifico y la investigacion cientificaLa ciencia,el metodo cientifico y la investigacion cientifica
La ciencia,el metodo cientifico y la investigacion cientifica
 
La ciencia,la investigacion y el metodo
La ciencia,la investigacion y el metodoLa ciencia,la investigacion y el metodo
La ciencia,la investigacion y el metodo
 
Concepto de investigacion cientifica
Concepto de investigacion cientificaConcepto de investigacion cientifica
Concepto de investigacion cientifica
 
Ensayo Jarlyn Diaz
Ensayo   Jarlyn DiazEnsayo   Jarlyn Diaz
Ensayo Jarlyn Diaz
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Antología Investigación Social
Antología Investigación SocialAntología Investigación Social
Antología Investigación Social
 
La ciencia y la investigación
La ciencia y la investigación La ciencia y la investigación
La ciencia y la investigación
 
Investigación científica
Investigación científicaInvestigación científica
Investigación científica
 
BASES DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
BASES DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICABASES DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
BASES DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
 
Ensayo un1 taller-de-investigacion-i
Ensayo un1 taller-de-investigacion-iEnsayo un1 taller-de-investigacion-i
Ensayo un1 taller-de-investigacion-i
 
Metodología maestría
Metodología maestríaMetodología maestría
Metodología maestría
 
Ciencia de la_investigacion
Ciencia de la_investigacionCiencia de la_investigacion
Ciencia de la_investigacion
 
Activ. 4 -barajas_cardenas
Activ. 4 -barajas_cardenasActiv. 4 -barajas_cardenas
Activ. 4 -barajas_cardenas
 
La ciencia en la Investigación
La ciencia en la Investigación La ciencia en la Investigación
La ciencia en la Investigación
 
Objeto de aprendizaje_sobre_la_investigación.
Objeto de aprendizaje_sobre_la_investigación.Objeto de aprendizaje_sobre_la_investigación.
Objeto de aprendizaje_sobre_la_investigación.
 
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pdf
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pdfINVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pdf
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pdf
 
Qué es la investigación científica dany
Qué es la investigación científica danyQué es la investigación científica dany
Qué es la investigación científica dany
 
Fundamentos Conceptuales y Metodológicos (Zulaymy Záez)
Fundamentos Conceptuales y Metodológicos (Zulaymy Záez)Fundamentos Conceptuales y Metodológicos (Zulaymy Záez)
Fundamentos Conceptuales y Metodológicos (Zulaymy Záez)
 
Castaño R. 2014 Diseño de Investigacion.pdf
Castaño R. 2014 Diseño de Investigacion.pdfCastaño R. 2014 Diseño de Investigacion.pdf
Castaño R. 2014 Diseño de Investigacion.pdf
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Investigación Científica S12.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD JESÚS VILLANUEVA JAVES Alvarado Torres Fiorella Rosmery (Trabajo) Bancayan Santos Fiorella Estefany (Trabajo) Tejada Villacorta Cristhofer Smith (Trabajo) Reyes Gonzales Jennifer Solange (Trabajo) Pisco Checa Sara Samira (Trabajo) Gutierrez Argomedo, Anghelo Abraham (Trabajo) N° 06 DOCENTE: INTEGRANTES: SALA:
  • 2. Proceso que genera conocimiento a partir de la observación, es decir es un metodo de estudio previamente planificado que sigue una serie de pasos bien estructurados Se desarrollan de forma sucesiva La Observación, en el cual el investigaron observa el evento, fenómeno o problema. El problema, el investigar se pregunta el ¿PORQUE?, ¿COMO?, ¿CUANDO? Formulación de la Hipótesis, este termino se va a referir a un planteamiento que se presume que es la verdad no comprobada. Experimentación, las hipótesis van hacer sometidas a procesos metodológicos para determinar si son verdaderos. Evaluación de los resultados y conclusiones Se clasifican de las siguientes maneras Según la forma de obtención de los datos Según el análisis de los datos Según el tiempo en el cual se realiza la investigación Los trabajos de Louis Pasteur El descubrimiento de la estructura del ADN, fue realizado por James Waston y Francis Crick. Video 1 : https://www.youtube.com/watch?v=22LSizFOmyg ¿Qué es la investigación científica? SUS CARACTERÍSTICAS Es original Es objetiva Es verificable Es acumulativa Es predictiva Utiliza un metodo cientifico SUS ETAPAS TIPOS DE INV. CIENTIFICA EJEMPLOS DE INV.CIENTIFICA
  • 3. Se diría que no solamente un retraso para ser ciencia tecnología e innovación, sino un retraso en competitividad, en desarrollo social, hay 6 causas directas: Falta de personal técnico altamente calificado. bajos niveles de investigación a nivel estatal. gobernanza del sistema. insuficiente información sobre las condiciones del sistema. fallas del estado y del mercado. herramientas y esquemas financieros para investigar. Tenemos dos grupos de investigadores: los profesores que son investigadores en las universidades y los investigadores en institutos públicos de investigación. Están contratados para hacer investigación, pero como no son altamente calificados son derivados a labores administrativas. Es un análisis de todo aquello que tenemos que hacer, habiendo observado y analizado la realidad de la sociedad peruana y sus necesidades económicas y sociales, también analizado en que reside la debilidad para poder afrontar una mayor competitividad. ¿Por qué estamos como estamos en Ciencia e Investigación? ¿Tenemos un gran retraso en investigación? 1. 2. 3. 4. 5. 6. ¿Qué pasa con los centros de investigación? Todas esas causas y problemas generan un ecosistema que no es amigable para los investigadores, sumado a eso trabas y normativas. Una manera en cómo se puede solucionar el asunto es creando un cuerpo nacional de investigadores, al cual se entre por concurso nacional, en donde se evalué a todo personal que entra, con un jurado que no son de la misma institución. Perú: nuevo futuro de la ciencia e investigación Video 2: https://www.youtube.com/watch?v=fNnnOKDKh2E
  • 4.
  • 5. Pura Aplicada Descriptiva Explicativa Correlacional Cuadro Comparativo de los Tipos de Investigación Cientifica Método que intenta recopilar información cuantificable para ser utilizada en el análisis estadístico de la muestra de población. Se encarga de establecer relaciones de causa y efecto que permiten hacer generalizacion es a realidades similares. Es un estudio muy útil para probar teorías. Consiste en evaluar dos variables, siendo su fin estudiar el grado de correlación entre ellas, por tanto, trata de descubrir cómo varía una variable al hacerlo la otra. Elaborar un cuadro comparativo de los tipos de investigación científica: Pura, Aplicada, Descriptiva, Explicativa y Correlacional. Se caracteriza por el objetivo de obtener conocimientos de distinta naturaleza y lograr la mejor comprensión de un tema, de un fenómeno o de un área. Tiene como objetivo encontrar estrategias para lograr un objetivo específico y resolucion de problemas practicos e inmediatos.
  • 6. Investigación Cualitativa Investigación Cuantitativa PRIORIDADES DE ANALISIS Reivindicación de lo subjetivo, lo intersubjetivo, lo significativo y lo particular Descripción de las variables y explicación de sus cambios TIPO DE CONOCIMIENTO Subjetivo, intersubjetivo y objetivo Objetivo ESCENARIOS DE INVESTIGACIÓN Reivindicacion denka vida cotidiana Escenarios planificados FORMA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO VALIDO Intersubjetividad y consenso Objetividad MARCO DE REFERNECIA Positivismo, neopositivismo y positivismo Fenomenologia, constructivismo y naturalismo HIPOTESIS Se generan Se prueban Cuadro comparativo de Investigación cuantitativa e Investigación cualitativa