SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CIUDAD (

ESPACIO URBANO)

Manuela Casado González
DEFINICIONES (Diccionario de la lengua española (DRAE)
•

CIUDAD: Conjunto de edificios y calles, regidos por un
ayuntamiento, cuya población densa y numerosa se
dedica por lo común a actividades no agrícolas.

•

URBANO: Perteneciente o relativo a la ciudad

• AGLOMERACIÓN URBANA: Conjunto formado por el
casco urbano de una ciudad y su correspondiente área
suburbana.
La vida en la ciudad (características)
Libertad individual
Insolidaridad, soledad, incomunicación
Relaciones sociales impersonales
Diversidad de servicios: sanitarios, educativos,
culturales, de ocio …
Población heterogénea
Sociedad flexible y abierta
Amplia oferta de ocupaciones laborales
Estructura familiar muy diversa
Predominan núcleos familiares reducidos
PROCESO DE URBANIZACIÓN (S. XX-XXI)
Acondicionar una porción de terreno y prepararlo para
su uso urbano, abriendo calles y dotándolas de luz,
pavimento y demás servicios
F
.
A
S
E
S

1ª. Crecimiento escaso, sociedad
agraria
2ª Crecimiento acelerado, sociedad
industrial
3ªCrecimineto se modera
POBLACIÓN URBANA
Rasgos importantes de la población urbana
según tipo de país
Países desarrollados:
En la segunda mitad del S. XX el proceso de
urbanización se ha ralentizado
Abandono del centro de la ciudad a las áreas
periféricas
Países subdesarrollados
La población urbana crece y crecerá en las próximas
décadas muy rápidamente
Grandes ciudades con explosivo crecimiento
demográfico
FUNCIONES DE LA CIUDAD
La ciudad realiza diferentes funciones, destacando en algunos casos
una o varias en concreto.

Residencial: La desempeñan
todas las ciudades

Comercial : Nueva York,

Cultural: poseen centros
educativos especializados Oxford,
Salamanca…

Tokio…

Turística :Paris, Estambul…

Industrial: En la actualidad se

Religiosa :La Meca, Santiago de

encuentra en los polígonos
industriales ( Londres, Chicago…)

Político-administrativa: sede

Compostela…

Comunicación : centros

de diversas instituciones de la

neurálgicos de comunicación

administración (Bruselas, Ginebra,

(Basilea, Frankfurt, Shanghái…)

Washington, Madrid…

Otras: sanitaria, militar….
LA MECA
SALAMANCA

SHANGHAI
BASILEA
Zonas en la ciudad
CENTRO
Actividad financiera
Buena
comunicación
Construcciones
altura
Precio elevado del
suelo
INDUSTRIAL
En la periferia
próximos a vías de
comunicación

RESIDENCIAL
Barrios grupos
sociales
Acomodados
Desfavorecidos

COMERCIAL

Pequeño comercio en
los barrios
Grandes almacenes
en el centro
Grandes
superficies(comercio
y ocio) en la periferia
VERDE
Áreas no
edificadas,
vegetación
PLANO DE VITORIA

www.vitoria-gasteiz.org
Grandes áreas urbanas
EUROPA

ASIA
MONZÓNICA

NORTE
AMÉRICA

Número ciudades
elevado
Continente muy
industrializado
Grandes urbes
cerca ejes de
comunicación

Aglomeraciones
urbanas muy
pobladas
Predominan
personas pobres.

Se concentra
la población
en las zonas
costeras del
atlántico y el
Pacífico

La distribución en estas tres grandes áreas se
debe a razones económicas y geográficas
Las ciudades en el mundo
DESARROLLADO
EUROPA
Larga y
compleja
evolución
Poseen casco
histórico
Gran influencia
de la
Revolución
Industrial
Fuerte
crecimiento en
los años 19451970

SUBDESARROLLADO
AMÉRICA
ANGLOSAJONA Y
AUSTRALIA

Ciudades que no
sobrepasan los
200 años de
antigüedad
En el centro
predominan
edificios altos
”Distrito Central
de Negocios”

Carácter reciente
y crecimiento
espectacular
Predomina el
sector terciario en
actividades poco
productivas
Influencia de la
colonización en
su crecimiento
Gran diferencia
en las zonas
residenciales de
“ricos” y las
chabolas
LOS PROBLEMAS URBANOS
Salubridad o medio
ambiente
Abastecimiento y
equipamientos
Circulación , transportes
Escasez de suelo
residencial

Sao Paulo (Brasil)

Sociales: barrios marginales, aislamiento, delincuencia,
mendicidad…
LAS CIUDADES ESPAÑOLAS
Cambios en las últimas décadas:
Proceso de desindustrialización , la mayoría d e la
población trabaja sector terciario (comercio, transporte,
servicios…)
Fenómeno de rururbanización (Proceso de urbanización
de las zonas rurales más próximas a las ciudades)

Grandes áreas metropolitanas
Áreas urbanas y cascos históricos rehabilitados
Mejora de los sistemas de transporte público y vías
de comunicación
La ciudad actual en España
ÁREAS
CENTRO URBANO
Casco histórico: edificios
antiguos de gran valor artístico
Ensanches: zonas
residenciales construidas
siglos XIX y XX
Barrios obreros: En sus
comienzos en la periferia, en
su mayoría reformados.

PERIFERIA URBANA
Áreas residenciales: edificios
de trama abierta
Áreas industriales : en las
vías de acceso a la ciudad
Áreas de equipamientos y
servicios : grandes superficies
comerciales y centros de ocio
JERARQUIA DE CIUDADES (ESPAÑA)
METRÓPOLIS NACIONALES:
Áreas metropolitanas de Madrid y Barcelona. Más de 4,5 millones de habitantes
Influencia nacional e internacional . Densa red de comunicaciones.
Oficinas de las empresas más importantes.
METRÓPOLIS REGIONALES DE PRIMER ORDEN
Áreas metropolitanas de Valencia, Sevilla, Zaragoza, Málaga, Bilbao y
Alicante. Población entre 0,5 y 1,5 millones. Influencia en una extensa región

BARCELONA

VALENCIA

MADRID
JERARQUIA DE CIUDADES (cont)
METRÓPOLIS REGIONALES DE SEGUNDO ORDEN
Áreas metropolitanas de Murcia, Valladolid, Palma de Mallorca, Las Palmas
de Gran Canaria, La Coruña, Oviedo, San Sebastián… Ofrecen servicios
especializados a su área de influencia.
CIUDADES MEDIANAS:
Mayor parte de las capitales de provincia: Burgos, Albacete, Badajoz,
Cáceres, Jaén… Papel administrativo-político marca su influencia.
En los años 60-70 sufrieron una emigración de población a las metrópolis

CENTROS COMARCALES:
Núcleos de 10.000 a 50.000 habitantes. Poseen menos funciones y su
área de influencia es comarcal ( Plasencia, Mieres, Calatayud…)
FUENTE

www.recursosacademicos.net
LA RED URBANA Y LOS EJES DE DESARROLLO
Eje mediterráneo: De Cataluña a Murcia. Posee el mayor numero de
núcleos urbanos.

Eje andaluz, se divide en dos: Uno litoral ( Málaga, Cádiz, Almería,
Huelva ) y otro siguiendo el Valle del Guadalquivir ( Sevilla, Córdoba)

Eje norte: se divide en dos, el cantábrico desde Oviedo hasta Pamplona
y el atlántico ( La Coruña, Lugo, orense, Pontevedra…)

Eje interior: Dominado por Madrid con influencia en las dos Castillas y
Extremadura. Destaca el corredor del Ebro con Zaragoza

Eje insular: Principales ciudades situadas en las islas: Palma de
Mallorca, Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria
Enlaces de interés
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (ESPAÑA)

www.ine.es
El Canal Aytos.org facilita la búsqueda de enlaces a organismos
públicos, en particular, a los ayuntamientos de las provincias del
territorio español
http://www.aytos.org/
Mapas continentales y regionales de todo el mundo
http://go.hrw.com/atlas/span_htm/world.htm
Google Maps es un servicio gratuito de Google. A nivel mundial ofrece
imágenes de mapas desplazables, fotografías, rutas entre diferentes
direcciones dadas…
https://maps.google.es/
El blog de la profesora:

http://tesambitosocial.blogspot.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciudad
CiudadCiudad
La ciudad a través del tiempo (linea de tiempo).
La ciudad a través del tiempo (linea de tiempo).La ciudad a través del tiempo (linea de tiempo).
La ciudad a través del tiempo (linea de tiempo).
Sebastian Carreño
 
Ciudad industrial
Ciudad industrialCiudad industrial
Ciudad industrial
lorena cachaya
 
CIUDAD INDUSTRIAL
CIUDAD INDUSTRIALCIUDAD INDUSTRIAL
CIUDAD INDUSTRIAL
SandraCastrilln4
 
El sistema de ciudades
El sistema de ciudadesEl sistema de ciudades
El sistema de ciudadeslioba78
 
Un mundo de ciudades
Un mundo de ciudadesUn mundo de ciudades
Un mundo de ciudades
Ignacio Sobrón García
 
COMENTARIO DE PARIS
COMENTARIO DE PARISCOMENTARIO DE PARIS
COMENTARIO DE PARIS
patrimatabuena
 
Tipos de ciudades
Tipos de ciudadesTipos de ciudades
Tipos de ciudades
Lacayoarq2014
 
El Contexto ;En La Arquitectura
El Contexto ;En La ArquitecturaEl Contexto ;En La Arquitectura
El Contexto ;En La ArquitecturaAlberto Silfa
 
Leccion 3 urbanismo y procesos urbanos 2016 2017
Leccion 3 urbanismo y procesos urbanos 2016 2017Leccion 3 urbanismo y procesos urbanos 2016 2017
Leccion 3 urbanismo y procesos urbanos 2016 2017
SociologiaUrbana
 
Sistema de ciudades y redes urbanas
Sistema de ciudades y redes urbanasSistema de ciudades y redes urbanas
Sistema de ciudades y redes urbanas
jose.marti
 
Proceso de Urbanización (PSU 2014)
Proceso de Urbanización (PSU 2014)Proceso de Urbanización (PSU 2014)
Proceso de Urbanización (PSU 2014)
saladehistoria.net
 
6. la ciudad
6. la ciudad6. la ciudad
6. la ciudad
Pilar Utrilla Utr
 
Morfología urbana
Morfología urbanaMorfología urbana
Morfología urbana
Melissa Duran
 
El espacio urbano
El espacio urbanoEl espacio urbano
Evolución De La Ciudad
Evolución De La CiudadEvolución De La Ciudad
Evolución De La Ciudad
alex10192
 
Modelos actuales de desarrollo urbano
Modelos actuales de desarrollo urbanoModelos actuales de desarrollo urbano
Modelos actuales de desarrollo urbano
Pris Roodrigueez
 
Urbanismo tema 9
Urbanismo tema 9Urbanismo tema 9
Urbanismo tema 9
mmm-g
 

La actualidad más candente (20)

Ciudad
CiudadCiudad
Ciudad
 
La ciudad a través del tiempo (linea de tiempo).
La ciudad a través del tiempo (linea de tiempo).La ciudad a través del tiempo (linea de tiempo).
La ciudad a través del tiempo (linea de tiempo).
 
Ciudad industrial
Ciudad industrialCiudad industrial
Ciudad industrial
 
CIUDAD INDUSTRIAL
CIUDAD INDUSTRIALCIUDAD INDUSTRIAL
CIUDAD INDUSTRIAL
 
El sistema de ciudades
El sistema de ciudadesEl sistema de ciudades
El sistema de ciudades
 
Un mundo de ciudades
Un mundo de ciudadesUn mundo de ciudades
Un mundo de ciudades
 
COMENTARIO DE PARIS
COMENTARIO DE PARISCOMENTARIO DE PARIS
COMENTARIO DE PARIS
 
Tipos de ciudades
Tipos de ciudadesTipos de ciudades
Tipos de ciudades
 
El Contexto ;En La Arquitectura
El Contexto ;En La ArquitecturaEl Contexto ;En La Arquitectura
El Contexto ;En La Arquitectura
 
Leccion 3 urbanismo y procesos urbanos 2016 2017
Leccion 3 urbanismo y procesos urbanos 2016 2017Leccion 3 urbanismo y procesos urbanos 2016 2017
Leccion 3 urbanismo y procesos urbanos 2016 2017
 
Sistema de ciudades y redes urbanas
Sistema de ciudades y redes urbanasSistema de ciudades y redes urbanas
Sistema de ciudades y redes urbanas
 
Proceso de Urbanización (PSU 2014)
Proceso de Urbanización (PSU 2014)Proceso de Urbanización (PSU 2014)
Proceso de Urbanización (PSU 2014)
 
6. la ciudad
6. la ciudad6. la ciudad
6. la ciudad
 
Planeamiento urbano invasiones
Planeamiento urbano   invasionesPlaneamiento urbano   invasiones
Planeamiento urbano invasiones
 
Morfología urbana
Morfología urbanaMorfología urbana
Morfología urbana
 
El espacio urbano
El espacio urbanoEl espacio urbano
El espacio urbano
 
Evolución De La Ciudad
Evolución De La CiudadEvolución De La Ciudad
Evolución De La Ciudad
 
Modelos actuales de desarrollo urbano
Modelos actuales de desarrollo urbanoModelos actuales de desarrollo urbano
Modelos actuales de desarrollo urbano
 
Urbanismo siglo XIX
Urbanismo siglo XIXUrbanismo siglo XIX
Urbanismo siglo XIX
 
Urbanismo tema 9
Urbanismo tema 9Urbanismo tema 9
Urbanismo tema 9
 

Destacado

Las actividades y espacios de los sectores productivos [modo de compatibilidad]
Las actividades y espacios de los sectores productivos [modo de compatibilidad]Las actividades y espacios de los sectores productivos [modo de compatibilidad]
Las actividades y espacios de los sectores productivos [modo de compatibilidad]Manuela Casado González
 
Tema 17 El hábitat rural y urbano
Tema 17 El hábitat rural y urbanoTema 17 El hábitat rural y urbano
Tema 17 El hábitat rural y urbano
pedroalejandrogalan
 
Morfologia urbana
Morfologia urbanaMorfologia urbana
Morfologia urbana
copybird
 
El espacio urbano (3 eso)
El espacio urbano (3 eso)El espacio urbano (3 eso)
El espacio urbano (3 eso)
anabel sánchez
 
El Espacio Urbano
El Espacio UrbanoEl Espacio Urbano
El Espacio Urbano
iesfraypedro
 
Población y sociedad [modo de compatibilidad]
Población y sociedad [modo de compatibilidad]Población y sociedad [modo de compatibilidad]
Población y sociedad [modo de compatibilidad]Manuela Casado González
 
Tutorial php webq
Tutorial php webqTutorial php webq
Tutorial php webqblogalfonso
 
Pelayo trabajo
Pelayo trabajoPelayo trabajo
Pelayo trabajo
fernandoi
 
Presentación Curso Gestión Municipal 2016
Presentación Curso Gestión Municipal 2016Presentación Curso Gestión Municipal 2016
Presentación Curso Gestión Municipal 2016
CEDURE
 
Viaje por españa
Viaje por españa Viaje por españa
Viaje por españa
fernandoi
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
fernandoi
 
Organización política y espacio geográfico,areas culturales,union europea,españa
Organización política y espacio geográfico,areas culturales,union europea,españaOrganización política y espacio geográfico,areas culturales,union europea,españa
Organización política y espacio geográfico,areas culturales,union europea,españa
Manuela Casado González
 
La sociedad medieval
La sociedad medievalLa sociedad medieval
La sociedad medieval
Manuela Casado González
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
Manuela Casado González
 
Unidad 1 la poblacion en el mundo migraciones urbanizacion
Unidad 1 la poblacion en el mundo migraciones urbanizacionUnidad 1 la poblacion en el mundo migraciones urbanizacion
Unidad 1 la poblacion en el mundo migraciones urbanizacion
fernandoi
 

Destacado (20)

Las actividades y espacios de los sectores productivos [modo de compatibilidad]
Las actividades y espacios de los sectores productivos [modo de compatibilidad]Las actividades y espacios de los sectores productivos [modo de compatibilidad]
Las actividades y espacios de los sectores productivos [modo de compatibilidad]
 
Tema 17 El hábitat rural y urbano
Tema 17 El hábitat rural y urbanoTema 17 El hábitat rural y urbano
Tema 17 El hábitat rural y urbano
 
Morfologia urbana
Morfologia urbanaMorfologia urbana
Morfologia urbana
 
El espacio urbano (3 eso)
El espacio urbano (3 eso)El espacio urbano (3 eso)
El espacio urbano (3 eso)
 
El Espacio Urbano
El Espacio UrbanoEl Espacio Urbano
El Espacio Urbano
 
Población y sociedad [modo de compatibilidad]
Población y sociedad [modo de compatibilidad]Población y sociedad [modo de compatibilidad]
Población y sociedad [modo de compatibilidad]
 
Tutorial php webq
Tutorial php webqTutorial php webq
Tutorial php webq
 
La Ciudad Moderna
La Ciudad ModernaLa Ciudad Moderna
La Ciudad Moderna
 
Pelayo trabajo
Pelayo trabajoPelayo trabajo
Pelayo trabajo
 
Presentación Curso Gestión Municipal 2016
Presentación Curso Gestión Municipal 2016Presentación Curso Gestión Municipal 2016
Presentación Curso Gestión Municipal 2016
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
 
Grecia, en la antigüedad
Grecia, en la antigüedadGrecia, en la antigüedad
Grecia, en la antigüedad
 
Viaje por españa
Viaje por españa Viaje por españa
Viaje por españa
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Organización política y espacio geográfico,areas culturales,union europea,españa
Organización política y espacio geográfico,areas culturales,union europea,españaOrganización política y espacio geográfico,areas culturales,union europea,españa
Organización política y espacio geográfico,areas culturales,union europea,españa
 
La sociedad medieval
La sociedad medievalLa sociedad medieval
La sociedad medieval
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
 
Unidad 1 la poblacion en el mundo migraciones urbanizacion
Unidad 1 la poblacion en el mundo migraciones urbanizacionUnidad 1 la poblacion en el mundo migraciones urbanizacion
Unidad 1 la poblacion en el mundo migraciones urbanizacion
 

Similar a La ciudad (espacio urbano)

Poblamiento rural y poblamiento urbano
Poblamiento rural y poblamiento urbanoPoblamiento rural y poblamiento urbano
Poblamiento rural y poblamiento urbanopalomaromero
 
Poblamientoruralypoblamientourbano 120206124612-phpapp02-1
Poblamientoruralypoblamientourbano 120206124612-phpapp02-1Poblamientoruralypoblamientourbano 120206124612-phpapp02-1
Poblamientoruralypoblamientourbano 120206124612-phpapp02-1
Diana Cuspinera
 
Poblamiento Ciudad
Poblamiento CiudadPoblamiento Ciudad
Poblamiento CiudadMarga Gómez
 
Las ciudades
Las ciudadesLas ciudades
Las ciudades
saradocente
 
Poblamientoruralypoblamientourbano
PoblamientoruralypoblamientourbanoPoblamientoruralypoblamientourbano
Poblamientoruralypoblamientourbano
Ana Llorach
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
saradocente
 
El sistema de ciudades en españa
El sistema de ciudades en españaEl sistema de ciudades en españa
El sistema de ciudades en españaMaría Jurado
 
El sistema de ciudades en españa
El sistema de ciudades en españaEl sistema de ciudades en españa
El sistema de ciudades en españaMaría Jurado
 
El sistema de ciudades en españa
El sistema de ciudades en españaEl sistema de ciudades en españa
El sistema de ciudades en españaMaría Jurado
 
ANÁLISIS DE LA CIUDAD
ANÁLISIS DE LA CIUDADANÁLISIS DE LA CIUDAD
ANÁLISIS DE LA CIUDAD
E. La Banda
 
TEMA 10. EL PROCESO DE URBANIZACIÓN DE ESPAÑA Y EL SISTEMA DE CIUDADES
TEMA 10. EL PROCESO DE URBANIZACIÓN DE ESPAÑA Y EL SISTEMA DE CIUDADESTEMA 10. EL PROCESO DE URBANIZACIÓN DE ESPAÑA Y EL SISTEMA DE CIUDADES
TEMA 10. EL PROCESO DE URBANIZACIÓN DE ESPAÑA Y EL SISTEMA DE CIUDADES
DepartamentoGH
 
Habitat rural y urbano
Habitat rural y urbanoHabitat rural y urbano
Habitat rural y urbano
valentina4833210
 
Trabajo geografia
Trabajo geografiaTrabajo geografia
Trabajo geografiaGrodt50
 

Similar a La ciudad (espacio urbano) (20)

Poblamiento rural y poblamiento urbano
Poblamiento rural y poblamiento urbanoPoblamiento rural y poblamiento urbano
Poblamiento rural y poblamiento urbano
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Tema 7 poblamiento urbano y rural
Tema 7 poblamiento urbano y ruralTema 7 poblamiento urbano y rural
Tema 7 poblamiento urbano y rural
 
Poblamientoruralypoblamientourbano 120206124612-phpapp02-1
Poblamientoruralypoblamientourbano 120206124612-phpapp02-1Poblamientoruralypoblamientourbano 120206124612-phpapp02-1
Poblamientoruralypoblamientourbano 120206124612-phpapp02-1
 
Espacio urbano
Espacio urbanoEspacio urbano
Espacio urbano
 
Poblamiento Ciudad
Poblamiento CiudadPoblamiento Ciudad
Poblamiento Ciudad
 
El poblamiento
El poblamientoEl poblamiento
El poblamiento
 
Las ciudades
Las ciudadesLas ciudades
Las ciudades
 
Poblamientoruralypoblamientourbano
PoblamientoruralypoblamientourbanoPoblamientoruralypoblamientourbano
Poblamientoruralypoblamientourbano
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
El sistema de ciudades en españa
El sistema de ciudades en españaEl sistema de ciudades en españa
El sistema de ciudades en españa
 
El sistema de ciudades en españa
El sistema de ciudades en españaEl sistema de ciudades en españa
El sistema de ciudades en españa
 
El sistema de ciudades en españa
El sistema de ciudades en españaEl sistema de ciudades en españa
El sistema de ciudades en españa
 
ANÁLISIS DE LA CIUDAD
ANÁLISIS DE LA CIUDADANÁLISIS DE LA CIUDAD
ANÁLISIS DE LA CIUDAD
 
Tema 10 urba
Tema 10 urbaTema 10 urba
Tema 10 urba
 
El Espacio Urbano (Tema 5- Distancia) Geografía
El Espacio Urbano (Tema 5- Distancia) GeografíaEl Espacio Urbano (Tema 5- Distancia) Geografía
El Espacio Urbano (Tema 5- Distancia) Geografía
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
TEMA 10. EL PROCESO DE URBANIZACIÓN DE ESPAÑA Y EL SISTEMA DE CIUDADES
TEMA 10. EL PROCESO DE URBANIZACIÓN DE ESPAÑA Y EL SISTEMA DE CIUDADESTEMA 10. EL PROCESO DE URBANIZACIÓN DE ESPAÑA Y EL SISTEMA DE CIUDADES
TEMA 10. EL PROCESO DE URBANIZACIÓN DE ESPAÑA Y EL SISTEMA DE CIUDADES
 
Habitat rural y urbano
Habitat rural y urbanoHabitat rural y urbano
Habitat rural y urbano
 
Trabajo geografia
Trabajo geografiaTrabajo geografia
Trabajo geografia
 

Más de Manuela Casado González

La Sociedad Feudal (FPB)
La Sociedad  Feudal (FPB)La Sociedad  Feudal (FPB)
La Sociedad Feudal (FPB)
Manuela Casado González
 
Orientacion secundaria alfar 2019 .ppt modo de compatibilidad
Orientacion secundaria  alfar 2019 .ppt     modo de compatibilidadOrientacion secundaria  alfar 2019 .ppt     modo de compatibilidad
Orientacion secundaria alfar 2019 .ppt modo de compatibilidad
Manuela Casado González
 
Le rugby
Le rugbyLe rugby
ORIENTACIÓN SECUNDARIA ALFAR 2017 2018
ORIENTACIÓN SECUNDARIA  ALFAR  2017 2018ORIENTACIÓN SECUNDARIA  ALFAR  2017 2018
ORIENTACIÓN SECUNDARIA ALFAR 2017 2018
Manuela Casado González
 
Las Revoluciones Burguesas
Las Revoluciones BurguesasLas Revoluciones Burguesas
Las Revoluciones Burguesas
Manuela Casado González
 
EDAD MODERNA
EDAD MODERNA EDAD MODERNA
El Mundo tras la Segunda Guerra Mundial
El  Mundo tras la Segunda Guerra Mundial El  Mundo tras la Segunda Guerra Mundial
El Mundo tras la Segunda Guerra Mundial
Manuela Casado González
 
Periodo de Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
Periodo de Entreguerras  y Segunda Guerra MundialPeriodo de Entreguerras  y Segunda Guerra Mundial
Periodo de Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
Manuela Casado González
 
Imperialismo colonialismo 1ª guerra mundial
Imperialismo colonialismo 1ª guerra mundialImperialismo colonialismo 1ª guerra mundial
Imperialismo colonialismo 1ª guerra mundial
Manuela Casado González
 
La España del siglo XIX (1808 -1923)
La España del siglo XIX (1808 -1923)La España del siglo XIX (1808 -1923)
La España del siglo XIX (1808 -1923)
Manuela Casado González
 
Revolucion industrial movimiento obrero
Revolucion industrial movimiento obreroRevolucion industrial movimiento obrero
Revolucion industrial movimiento obrero
Manuela Casado González
 
La España del Siglo XX
La España del Siglo XXLa España del Siglo XX
La España del Siglo XX
Manuela Casado González
 
Periodo de entreguerras y l segunda guerra mundial [modo de compatibilidad]
Periodo de  entreguerras y l segunda guerra mundial [modo de compatibilidad]Periodo de  entreguerras y l segunda guerra mundial [modo de compatibilidad]
Periodo de entreguerras y l segunda guerra mundial [modo de compatibilidad]
Manuela Casado González
 
El despotismo ilustrado [modo de compatibilidad]
El despotismo ilustrado [modo de compatibilidad]El despotismo ilustrado [modo de compatibilidad]
El despotismo ilustrado [modo de compatibilidad]Manuela Casado González
 
(La globalización [modo de compatibilidad])
(La globalización [modo de compatibilidad])(La globalización [modo de compatibilidad])
(La globalización [modo de compatibilidad])Manuela Casado González
 
Actividades economicas [modo de compatibilidad]
Actividades economicas [modo de compatibilidad]Actividades economicas [modo de compatibilidad]
Actividades economicas [modo de compatibilidad]Manuela Casado González
 

Más de Manuela Casado González (20)

La Sociedad Feudal (FPB)
La Sociedad  Feudal (FPB)La Sociedad  Feudal (FPB)
La Sociedad Feudal (FPB)
 
Orientacion secundaria alfar 2019 .ppt modo de compatibilidad
Orientacion secundaria  alfar 2019 .ppt     modo de compatibilidadOrientacion secundaria  alfar 2019 .ppt     modo de compatibilidad
Orientacion secundaria alfar 2019 .ppt modo de compatibilidad
 
Le rugby
Le rugbyLe rugby
Le rugby
 
ORIENTACIÓN SECUNDARIA ALFAR 2017 2018
ORIENTACIÓN SECUNDARIA  ALFAR  2017 2018ORIENTACIÓN SECUNDARIA  ALFAR  2017 2018
ORIENTACIÓN SECUNDARIA ALFAR 2017 2018
 
Las Revoluciones Burguesas
Las Revoluciones BurguesasLas Revoluciones Burguesas
Las Revoluciones Burguesas
 
EDAD MODERNA
EDAD MODERNA EDAD MODERNA
EDAD MODERNA
 
El Mundo tras la Segunda Guerra Mundial
El  Mundo tras la Segunda Guerra Mundial El  Mundo tras la Segunda Guerra Mundial
El Mundo tras la Segunda Guerra Mundial
 
Periodo de Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
Periodo de Entreguerras  y Segunda Guerra MundialPeriodo de Entreguerras  y Segunda Guerra Mundial
Periodo de Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
 
Imperialismo colonialismo 1ª guerra mundial
Imperialismo colonialismo 1ª guerra mundialImperialismo colonialismo 1ª guerra mundial
Imperialismo colonialismo 1ª guerra mundial
 
La España del siglo XIX (1808 -1923)
La España del siglo XIX (1808 -1923)La España del siglo XIX (1808 -1923)
La España del siglo XIX (1808 -1923)
 
Revolucion industrial movimiento obrero
Revolucion industrial movimiento obreroRevolucion industrial movimiento obrero
Revolucion industrial movimiento obrero
 
La España del Siglo XX
La España del Siglo XXLa España del Siglo XX
La España del Siglo XX
 
Periodo de entreguerras y l segunda guerra mundial [modo de compatibilidad]
Periodo de  entreguerras y l segunda guerra mundial [modo de compatibilidad]Periodo de  entreguerras y l segunda guerra mundial [modo de compatibilidad]
Periodo de entreguerras y l segunda guerra mundial [modo de compatibilidad]
 
El despotismo ilustrado [modo de compatibilidad]
El despotismo ilustrado [modo de compatibilidad]El despotismo ilustrado [modo de compatibilidad]
El despotismo ilustrado [modo de compatibilidad]
 
Las primeras civilizaciones urbanas
Las primeras civilizaciones urbanasLas primeras civilizaciones urbanas
Las primeras civilizaciones urbanas
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
(La globalización [modo de compatibilidad])
(La globalización [modo de compatibilidad])(La globalización [modo de compatibilidad])
(La globalización [modo de compatibilidad])
 
Actividades economicas [modo de compatibilidad]
Actividades economicas [modo de compatibilidad]Actividades economicas [modo de compatibilidad]
Actividades economicas [modo de compatibilidad]
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Albarracín (manuela casado)
Albarracín  (manuela casado)Albarracín  (manuela casado)
Albarracín (manuela casado)
 

La ciudad (espacio urbano)

  • 1. LA CIUDAD ( ESPACIO URBANO) Manuela Casado González
  • 2. DEFINICIONES (Diccionario de la lengua española (DRAE) • CIUDAD: Conjunto de edificios y calles, regidos por un ayuntamiento, cuya población densa y numerosa se dedica por lo común a actividades no agrícolas. • URBANO: Perteneciente o relativo a la ciudad • AGLOMERACIÓN URBANA: Conjunto formado por el casco urbano de una ciudad y su correspondiente área suburbana.
  • 3. La vida en la ciudad (características) Libertad individual Insolidaridad, soledad, incomunicación Relaciones sociales impersonales Diversidad de servicios: sanitarios, educativos, culturales, de ocio … Población heterogénea Sociedad flexible y abierta Amplia oferta de ocupaciones laborales Estructura familiar muy diversa Predominan núcleos familiares reducidos
  • 4. PROCESO DE URBANIZACIÓN (S. XX-XXI) Acondicionar una porción de terreno y prepararlo para su uso urbano, abriendo calles y dotándolas de luz, pavimento y demás servicios F . A S E S 1ª. Crecimiento escaso, sociedad agraria 2ª Crecimiento acelerado, sociedad industrial 3ªCrecimineto se modera
  • 6. Rasgos importantes de la población urbana según tipo de país Países desarrollados: En la segunda mitad del S. XX el proceso de urbanización se ha ralentizado Abandono del centro de la ciudad a las áreas periféricas Países subdesarrollados La población urbana crece y crecerá en las próximas décadas muy rápidamente Grandes ciudades con explosivo crecimiento demográfico
  • 7. FUNCIONES DE LA CIUDAD La ciudad realiza diferentes funciones, destacando en algunos casos una o varias en concreto. Residencial: La desempeñan todas las ciudades Comercial : Nueva York, Cultural: poseen centros educativos especializados Oxford, Salamanca… Tokio… Turística :Paris, Estambul… Industrial: En la actualidad se Religiosa :La Meca, Santiago de encuentra en los polígonos industriales ( Londres, Chicago…) Político-administrativa: sede Compostela… Comunicación : centros de diversas instituciones de la neurálgicos de comunicación administración (Bruselas, Ginebra, (Basilea, Frankfurt, Shanghái…) Washington, Madrid… Otras: sanitaria, militar….
  • 9. Zonas en la ciudad CENTRO Actividad financiera Buena comunicación Construcciones altura Precio elevado del suelo INDUSTRIAL En la periferia próximos a vías de comunicación RESIDENCIAL Barrios grupos sociales Acomodados Desfavorecidos COMERCIAL Pequeño comercio en los barrios Grandes almacenes en el centro Grandes superficies(comercio y ocio) en la periferia VERDE Áreas no edificadas, vegetación
  • 11. Grandes áreas urbanas EUROPA ASIA MONZÓNICA NORTE AMÉRICA Número ciudades elevado Continente muy industrializado Grandes urbes cerca ejes de comunicación Aglomeraciones urbanas muy pobladas Predominan personas pobres. Se concentra la población en las zonas costeras del atlántico y el Pacífico La distribución en estas tres grandes áreas se debe a razones económicas y geográficas
  • 12. Las ciudades en el mundo DESARROLLADO EUROPA Larga y compleja evolución Poseen casco histórico Gran influencia de la Revolución Industrial Fuerte crecimiento en los años 19451970 SUBDESARROLLADO AMÉRICA ANGLOSAJONA Y AUSTRALIA Ciudades que no sobrepasan los 200 años de antigüedad En el centro predominan edificios altos ”Distrito Central de Negocios” Carácter reciente y crecimiento espectacular Predomina el sector terciario en actividades poco productivas Influencia de la colonización en su crecimiento Gran diferencia en las zonas residenciales de “ricos” y las chabolas
  • 13. LOS PROBLEMAS URBANOS Salubridad o medio ambiente Abastecimiento y equipamientos Circulación , transportes Escasez de suelo residencial Sao Paulo (Brasil) Sociales: barrios marginales, aislamiento, delincuencia, mendicidad…
  • 14. LAS CIUDADES ESPAÑOLAS Cambios en las últimas décadas: Proceso de desindustrialización , la mayoría d e la población trabaja sector terciario (comercio, transporte, servicios…) Fenómeno de rururbanización (Proceso de urbanización de las zonas rurales más próximas a las ciudades) Grandes áreas metropolitanas Áreas urbanas y cascos históricos rehabilitados Mejora de los sistemas de transporte público y vías de comunicación
  • 15. La ciudad actual en España ÁREAS CENTRO URBANO Casco histórico: edificios antiguos de gran valor artístico Ensanches: zonas residenciales construidas siglos XIX y XX Barrios obreros: En sus comienzos en la periferia, en su mayoría reformados. PERIFERIA URBANA Áreas residenciales: edificios de trama abierta Áreas industriales : en las vías de acceso a la ciudad Áreas de equipamientos y servicios : grandes superficies comerciales y centros de ocio
  • 16. JERARQUIA DE CIUDADES (ESPAÑA) METRÓPOLIS NACIONALES: Áreas metropolitanas de Madrid y Barcelona. Más de 4,5 millones de habitantes Influencia nacional e internacional . Densa red de comunicaciones. Oficinas de las empresas más importantes. METRÓPOLIS REGIONALES DE PRIMER ORDEN Áreas metropolitanas de Valencia, Sevilla, Zaragoza, Málaga, Bilbao y Alicante. Población entre 0,5 y 1,5 millones. Influencia en una extensa región BARCELONA VALENCIA MADRID
  • 17. JERARQUIA DE CIUDADES (cont) METRÓPOLIS REGIONALES DE SEGUNDO ORDEN Áreas metropolitanas de Murcia, Valladolid, Palma de Mallorca, Las Palmas de Gran Canaria, La Coruña, Oviedo, San Sebastián… Ofrecen servicios especializados a su área de influencia. CIUDADES MEDIANAS: Mayor parte de las capitales de provincia: Burgos, Albacete, Badajoz, Cáceres, Jaén… Papel administrativo-político marca su influencia. En los años 60-70 sufrieron una emigración de población a las metrópolis CENTROS COMARCALES: Núcleos de 10.000 a 50.000 habitantes. Poseen menos funciones y su área de influencia es comarcal ( Plasencia, Mieres, Calatayud…)
  • 19. LA RED URBANA Y LOS EJES DE DESARROLLO Eje mediterráneo: De Cataluña a Murcia. Posee el mayor numero de núcleos urbanos. Eje andaluz, se divide en dos: Uno litoral ( Málaga, Cádiz, Almería, Huelva ) y otro siguiendo el Valle del Guadalquivir ( Sevilla, Córdoba) Eje norte: se divide en dos, el cantábrico desde Oviedo hasta Pamplona y el atlántico ( La Coruña, Lugo, orense, Pontevedra…) Eje interior: Dominado por Madrid con influencia en las dos Castillas y Extremadura. Destaca el corredor del Ebro con Zaragoza Eje insular: Principales ciudades situadas en las islas: Palma de Mallorca, Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria
  • 20.
  • 21. Enlaces de interés INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (ESPAÑA) www.ine.es El Canal Aytos.org facilita la búsqueda de enlaces a organismos públicos, en particular, a los ayuntamientos de las provincias del territorio español http://www.aytos.org/ Mapas continentales y regionales de todo el mundo http://go.hrw.com/atlas/span_htm/world.htm Google Maps es un servicio gratuito de Google. A nivel mundial ofrece imágenes de mapas desplazables, fotografías, rutas entre diferentes direcciones dadas… https://maps.google.es/ El blog de la profesora: http://tesambitosocial.blogspot.com/