SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 7
El mundo tras
la Segunda Guerra Mundial
Manuela Casado González
El Mundo tras la Segunda Guerra
Mundial
La Guerra Fría
La DescolonizaciónLa Descolonización
El Estado del Bienestar
La ONU
El Mundo Actual
La Guerra Fría
• Concepto: Periodo (1945-1989) de tensión en el
que E. Unidos y la URSS intentaban imponer su
hegemonía.
• Características:
• E. Unidos y la URSS , vencedores en la Segunda• E. Unidos y la URSS , vencedores en la Segunda
Guerra Mundial. Sistemas políticos y económicos
diferentes.
• Europa oriental y occidental. Telón de acero.
• Alemania dividida: oriental y occidental
• Creación del estado de Israel 1948
• Carrera armamentística (nucleares) URSS desde
1949
Dos modelos opuestos:
Política de bloques: Europa y gran parte del
mundo se alinearon a E. Unidos o la URSS
Sistemas políticos diferentes
CAPITALISTA COMUNISTA
Democracia liberal
Constitución
Sufragio universal y directo
Pluralismo político
División de poderes
(legislativo, ejecutivo, judicial)
Derechos humanos, respeto
Democracias populares
Constitución, carente de numerosos
derechos
Sufragio sólo sobre el papel
Partido único
División de poderes inexistente
Violación de derechos humanos
Único dirigente con poder dictatorial
Mapa del mundo en 1980, durante la Guerra Fría
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Guerra_Fria_1980.png
BLOQUE CAPITALISTA
Escasa intervención del estado.
Derecho a la propiedad privada
BLOQUE COMUNISTA
Intervención del estado en el
mercado, producción, precios y
Modelos económicos antagónicos
Derecho a la propiedad privada
La economía funciona según
oferta, demanda y competencia
Potenciación de la empresa.
mercado, producción, precios y
salarios.
Existencia mínima de la propiedad
privada
Se generó mercado negro paralelo.
Ideales distintos de sociedad
BLOQUE CAPITALISTA
Jerarquía social: pertenencia a
una clase. La burguesía en la
cúspide.
BLOQUE COMUNISTA
Inexistencia teórica de
diferencias sociales
cúspide.
La diferencia entre clases la
marca la riqueza.
Movilidad social
Igualdad jurídica
Dirigentes y miembros del
partido obtenían privilegios
Diferencias sociales menos
marcadas que en el capitalismo
POLÍTICA DE BLOQUES: Europa, Asia, El mundo islámico,
África y América
BLOQUE COMUNISTA
Países Europa del este:
Polonia, Checoslovaquia,
BLOQUE CAPITALISTA
Europa occidental: Gran
Bretaña, Bélgica, Holanda,
Europa
Polonia, Checoslovaquia,
Hungría, Bulgaria y
Rumania.
Consejo de AYUDA
Económica Mutua
(COMECON)
Alianza militar encabezada
por la URSS “Pacto de
Varsovia”
Bretaña, Bélgica, Holanda,
Italia, Dinamarca, España,
Portugal…)
En economía el Plan Marshall
(1947).
Alianza militar “Organización
del tratado del Atlántico Norte”
OTAN
DIVISIÓN DE ALEMANIA
Alemania del Este
(RDA) República
Democrática Alemana
DIVISIÓN EN SECTORES
DE BERLÍN
En 1961 el gobierno
comunista decidió levantar
el Muro de Berlín
1989 Caída del Muro de
Berlín
Alemania del oeste (RFA)
República Federal
Alemana
ASIA
Corea(1950-1953):
– Ocupada por JAPÓN hasta 1945
– Dividida en dos partes (paralelo 38)
norte y sur.
China: (1949) Triunfo del
comunismo. República Popular China
dirigida por Mao Zedong.
– Corea del Norte invadió Corea del Sur el
25-6-1950, Guerra del norte y el sur.
China y la URSS apoyaron al norte y
E. Unidos y la ONU al sur.
En la actualidad
– Corea del norte (Comunista)
– Corea del Sur (Capitalista)
Masacre en Corea. Pablo Picasso 1951
Vietnam
1954. Fragmentado en Vietnam del Norte y del Sur
(1958-1975) Guerra de Vietnam. Norte (apoyado por bloque
comunista) y Sur apoyado por E. Unidos.
1975. Vencen
las tropas del
norte y unifican el
país.país.
1986, el Partido
Comunista de
Vietnam cambia
su política
económica y
empieza a adoptar
el capitalismo
El mundo islámico, conflictos vigentes:
Afganistán e Israel.
Afganistán (1979-1989)
La URSS y Estados
Unidos han intentado
que el país quedara bajo
su influencia.
Retirada soviética en
1989.
Conflicto Israel Palestino
• Creación de Israel 1948
• Palestina colonia del Reino Unido.
Contó con el apoyo de otros países
árabes.
• Los judíos israelíes reivindican,
basándose en sus creencias
religiosas ser los auténticosreligiosas ser los auténticos
originarios de Palestina.
• Israel cuenta con el apoyo de los
Estados Unidos.
• La ONU trató de mediar en el
conflicto mediante el reparto del
territorio en dos Estados.
• Rechazo de Israel a la propuesta de
un estado palestino.
América
• Férreo control de Estados
Unidos para evitar que se
instalara el comunismo en el
continente.
• Reiteradas intervenciones y
apoyo a los países para evitar
el triunfo del comunismo.
• Cuba, uno de los escasos
regímenes comunistas que
aún perduran.
Las armas nucleares y la carrera armamentística
• Acumulación en E. Unidos y la URSS de gran cantidad de
armamento atómico.
• Las armas nucleares se convierten en armas de disuasión por
miedo a sus consecuencias.
• Crisis de los misiles(octubre de1962) La U.R.S.S. instala en
Cuba misiles con capacidad nuclear. Periodo de máxima tensiónCuba misiles con capacidad nuclear. Periodo de máxima tensión
entre E. Unidos y la U.R.S.S.
Etapas en el desarrollo de la guerra fría
Extensión del sistema soviético:
• 1ª Fase: (1945-1949) Sistemas comunistas en Europa
oriental y China
• 2ª Fase: (1950-1973) Corea del Norte, Vietnam y Cuba
entran en la órbita de la URSS
El Comunismo se cuestiona:
Primera etapa: (1945-1973)
El Comunismo se cuestiona:
Krushev (1956) denuncia el modelo dictatorial de Stalin. En 1961 el XXII
Congreso del Partido Comunista condenó oficialmente a Stalin.
Aplastamiento de movimientos populares: Hungría (1956), Checoslovaquia,
“Primavera de Praga” (1968)
Extensión del modelo de estado de bienestar en los países capitalistas.
Desarrollo de la sociedad de consumo, crecimiento económico.
Con la descolonización surgen nuevos países en adelante Tercer Mundo
Etapas en el desarrollo de la guerra fría: la crisis
del petróleo.
• 1973. Crisis económica
• Conflicto palestino israelí. Israel importante victoria sobre
Egipto y Siria
• Países exportadores de petróleo suben los precios
Guerra Fría: Segunda etapa de 1973 a 1989)
 Búsqueda y desarrollo de energías alternativas
 Fracaso económico de la URSS
 Cuestionamiento del modelo Keynesiano en los
países capitalistas.
 Surge el neoliberalismo Surge el neoliberalismo
 Cuestionamiento del modelo
político comunista
(invasión de Afganistán (1979),
matanzas en Camboya 1975-1979)
Campo de matanza del régimen de Pol Pot
dictador camboyano y el principal líder de los
Jemeres Rojos
• J,M. Keynes (1883-
1946)
• Intervención estatal
en la economía de
Modelo
Keynesiano
Modelo
neoliberal
Milton Friedman (1912-
2006)
Pureza del liberalismoen la economía de
mercado.
• Crisis: estado regula
demanda e impulsa
la actividad
económica.
Pureza del liberalismo
económico
Ausencia de intervención
del estado
Defensa de la empresa
privada
Fin de la Guerra Fría
1989. Caída del muro de
Berlín: derrumbe del
bloque comunista,
derribo material del muro
y reunificación de
Alemania.
Desaparición de la URSS (1991).
– Fracaso económico.
– Disminución de la producción
– Resurgimiento de nacionalismos centrífugos.
– 1991 la URSS (Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas)
dejó de existir
La descolonización
CAUSAS:
Agotamiento de
las potencias
coloniales tras la
Segunda Guerra
Mundial.
Apoyo de las
URSS y de
Estados Unidos
con el fin de
conseguir
nuevos
mercados y
materias primas.
Sur de Asia y Oceanía. (India e Indochina)
La India Británica incluyó los territorios de los actuales
países de Paquistán, India y Bangladesh.
Se independiza en 1947
Indochina
colonia francesa(1954) Vietnam, Camboya, Laos
Descolonización
de África
La primera colonia
en acceder a la
Independencia
después de la
Segunda Guerra
Mundial fue
Costa de Oro,Costa de Oro,
como República
de Ghana (1957)
Las últimas
fueron las
portuguesas:
Guinea Bissau
(1974), Mozambique
y Angola (1975).
Consecuencias de la descolonización
Tres tipos de países:
 Países capitalistas (primer mundo)
 Países comunistas) (Segundo mundo)
 Antiguas colonias (tercer mundo)
Neocolonialismo:
Mantenimiento del control económico por multinacionales
europeas y norteamericanas
Teórica independencia política. Control de sus gobiernos por
los países industrializados.
Falta de industrialización, elaboración de productos de bajo
valor añadido.
El estado de bienestar
Formula política dentro del sistema capitalista donde interviene el
estado para garantizar las prestaciones sociales: sanidad,
educación, asistencia social, estabilidad laboral…
•Origen:
–New Deal (1932)( subvenciones a los agricultores, salario mínimo, sanidad
pública, subsidio de desempleo)
–Keynesianismo: Teoría económica que defiende la intervención del estado–Keynesianismo: Teoría económica que defiende la intervención del estado
en la economía.
Con la crisis de 1973 se inicia el neoliberalismo.Teoría económica que
reivindica la absoluta libertad de mercado y la no intervención del estado,
salvo si se producen fallos de mercado. Servicios públicos privatizados.
Gobiernos neoliberales: E. Unidos ( Reagan), Reino Unido (Thatcher)
Con la desmembración de la URSS (1989-1991) se refuerza la no intervención del
estado.
NEOLIBERALISMO
La Unión Europea
Nació con el anhelo de acabar con los frecuentes y
cruentos conflictos entre vecinos que habían culminado
en la Segunda Guerra Mundial. Como una alianza
diplomática y aduanera de un pequeño grupo de
países europeos:Alemania, Bélgica, Francia, Italia,
Luxemburgo y los Países Bajos
1º 1950-1957 Comunidad Económica Carbón y Acero (CECA)
F
A
S
E
S
1º 1950-1957
2º 1958-1992
3º 1992…
CEE. La unión aduanera se amplia
Política Agraria Común
Creación de instituciones políticas
Incorporación de otros países
1993 mercado único con las «cuatro libertades»
de circulación: mercancías, servicios, personas
y capitales. Ingresan nuevos países
http://europa.eu/about-eu/eu-history/index_es.htm
LA ONU Organización de las Naciones Unidas
Creada en 1945, tras la Segunda Guerra mundial y que pretende
fomentar las soluciones diplomáticas de los conflictos.
Principales órganos de gobierno de la ONU
Asamblea General.
Se reúnen todos los representantes y debaten todos
los asuntos
Consejo de Seguridad.Consejo de Seguridad.
Mantener la paz y la seguridad entre los países. Cinco
miembros permanentes: E. Unidos, Francia, China, R.
Unido, Rusia.
Consejo Económico Social
Banco Mundial
Fondo Monetario Internacional (FMI)
Organización mundial del Comercio (OMC)
Otros organismos: FAO, UNESCO, UNICEF, OMS.
Mapa en el que se muestran los Estados miembros de la ONU de acuerdo
a su fecha de ingreso a la organización.
1945 (miembros fundadores).
1946–1959.
1960–1989.
1990–actualidad. Estados observadores
El mundo actual
Relaciones internacionales, terrorismo y hegemonía
Rasgos
Fuerte papel de E. Unidos
Expansión del capitalismo
La Globalización
El terrorismo
Relaciones internacionales, terrorismo y hegemonía
 Atentados terroristas
 Invasiones militares
 Economía debilitada
 Liderazgo ideológico mermado
 Surgimiento o resurgimiento de otras potencias: China,
Rusia, india o Irán.
Expansión: países antes comunistas se abren a una economía de
mercado.
Profundización: Privatización de empresas públicas, flexibilización
de sus mercados laborales, reducción de algunas prestaciones
sociales.
Proceso fomentado por el Consejo Económico y Social de la ONU
y el grupo de países del G-8
Expansión y profundización de la economía capitalista
y el grupo de países del G-8
El  Mundo tras la Segunda Guerra Mundial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guerra Fría (1945 - 1991): inicio y conflictos
Guerra Fría (1945 - 1991): inicio y conflictosGuerra Fría (1945 - 1991): inicio y conflictos
Guerra Fría (1945 - 1991): inicio y conflictos
Roberto Carlos Monge Durán
 
Crisis de los misiles
Crisis de los misilesCrisis de los misiles
Crisis de los misiles
AleMar1815
 
La Guerra Fría.
La Guerra Fría.La Guerra Fría.
La Guerra Fría.
Gustavo Bolaños
 
LA GUERRA FRIA 1
LA GUERRA FRIA 1LA GUERRA FRIA 1
LA GUERRA FRIA 1
Edith Elejalde
 
Guerra del vietnam guerrafria
Guerra del vietnam guerrafriaGuerra del vietnam guerrafria
Guerra del vietnam guerrafriacasuco
 
La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
fabianaespejo
 
La Crisis de los Misiles en Cuba
La Crisis de los Misiles en CubaLa Crisis de los Misiles en Cuba
La Crisis de los Misiles en Cuba
Joanari99
 
Carrera Nuclear Y De Armamentos
Carrera Nuclear Y De ArmamentosCarrera Nuclear Y De Armamentos
Carrera Nuclear Y De Armamentosmaito
 
Origen y características de la guerra fría.
Origen y características de la guerra fría.Origen y características de la guerra fría.
Origen y características de la guerra fría.joaquin38
 
Gobiernos dictatoriales(1971 1980)
Gobiernos dictatoriales(1971 1980)Gobiernos dictatoriales(1971 1980)
Gobiernos dictatoriales(1971 1980)
Alexadre Parada
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
Evelyn Perez
 
Nazismo
NazismoNazismo
Módulo vi bloque 11 3 imágenes y esquemas de la guerra fría
Módulo vi bloque 11 3 imágenes y esquemas de la guerra fríaMódulo vi bloque 11 3 imágenes y esquemas de la guerra fría
Módulo vi bloque 11 3 imágenes y esquemas de la guerra fríajlvilser
 
La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra friakelovargas
 
Revolución Cubana (definitivo)
Revolución Cubana (definitivo)Revolución Cubana (definitivo)
Revolución Cubana (definitivo)Benjamin Mejias
 
La guerra de Corea
La guerra de CoreaLa guerra de Corea
La guerra de CoreaElenaSierra
 
Guerra de corea y de vietnam
Guerra de corea y de vietnamGuerra de corea y de vietnam
Guerra de corea y de vietnam
Javier Lázaro Betancor
 

La actualidad más candente (20)

Guerra Fría (1945 - 1991): inicio y conflictos
Guerra Fría (1945 - 1991): inicio y conflictosGuerra Fría (1945 - 1991): inicio y conflictos
Guerra Fría (1945 - 1991): inicio y conflictos
 
Crisis de los misiles
Crisis de los misilesCrisis de los misiles
Crisis de los misiles
 
La Guerra Fría.
La Guerra Fría.La Guerra Fría.
La Guerra Fría.
 
LA GUERRA FRIA 1
LA GUERRA FRIA 1LA GUERRA FRIA 1
LA GUERRA FRIA 1
 
Guerra del vietnam guerrafria
Guerra del vietnam guerrafriaGuerra del vietnam guerrafria
Guerra del vietnam guerrafria
 
La guerra fria
La guerra fria La guerra fria
La guerra fria
 
La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
 
La Crisis de los Misiles en Cuba
La Crisis de los Misiles en CubaLa Crisis de los Misiles en Cuba
La Crisis de los Misiles en Cuba
 
Carrera Nuclear Y De Armamentos
Carrera Nuclear Y De ArmamentosCarrera Nuclear Y De Armamentos
Carrera Nuclear Y De Armamentos
 
Etapas guerra fria
Etapas guerra friaEtapas guerra fria
Etapas guerra fria
 
Origen y características de la guerra fría.
Origen y características de la guerra fría.Origen y características de la guerra fría.
Origen y características de la guerra fría.
 
Gobiernos dictatoriales(1971 1980)
Gobiernos dictatoriales(1971 1980)Gobiernos dictatoriales(1971 1980)
Gobiernos dictatoriales(1971 1980)
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
 
Módulo vi bloque 11 3 imágenes y esquemas de la guerra fría
Módulo vi bloque 11 3 imágenes y esquemas de la guerra fríaMódulo vi bloque 11 3 imágenes y esquemas de la guerra fría
Módulo vi bloque 11 3 imágenes y esquemas de la guerra fría
 
La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
 
GUERRA DE COREA
GUERRA DE COREAGUERRA DE COREA
GUERRA DE COREA
 
Revolución Cubana (definitivo)
Revolución Cubana (definitivo)Revolución Cubana (definitivo)
Revolución Cubana (definitivo)
 
La guerra de Corea
La guerra de CoreaLa guerra de Corea
La guerra de Corea
 
Guerra de corea y de vietnam
Guerra de corea y de vietnamGuerra de corea y de vietnam
Guerra de corea y de vietnam
 

Destacado

Consecuencias de la segunda guerra mundial en áfrica
Consecuencias de la segunda guerra mundial en áfricaConsecuencias de la segunda guerra mundial en áfrica
Consecuencias de la segunda guerra mundial en áfrica
Nicanor Arenas Bermejo
 
Socialismo y Capitalismo
Socialismo y CapitalismoSocialismo y Capitalismo
Socialismo y Capitalismo
Aída M. Gómez
 
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
antui
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
Pedro Colmenero
 
Despues de la Segunda Guerra Mundial
Despues de la Segunda Guerra MundialDespues de la Segunda Guerra Mundial
Despues de la Segunda Guerra MundialLedy Cabrera
 
II Guerra Mundial. Consecuencias
II Guerra Mundial. ConsecuenciasII Guerra Mundial. Consecuencias
II Guerra Mundial. ConsecuenciasHistorias del Barri
 
Consecuencias de La Segunda Guerra Mundial
Consecuencias de La Segunda Guerra MundialConsecuencias de La Segunda Guerra Mundial
Consecuencias de La Segunda Guerra Mundial
Wachito26
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundialsmerino
 
causas y consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
causas y consecuencias de la Segunda Guerra Mundialcausas y consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
causas y consecuencias de la Segunda Guerra MundialColegio Academia Iquique
 
El mundo después de la II Guerra Mundial.
El mundo después de la II Guerra Mundial.El mundo después de la II Guerra Mundial.
El mundo después de la II Guerra Mundial.
palomaromero
 
Descolonización y tercer mundo.Trabajo yadisa, Blanca, Ana Manzano y tamara
Descolonización y tercer mundo.Trabajo yadisa, Blanca, Ana Manzano y tamaraDescolonización y tercer mundo.Trabajo yadisa, Blanca, Ana Manzano y tamara
Descolonización y tercer mundo.Trabajo yadisa, Blanca, Ana Manzano y tamara
lourdes navacepeda
 
Powerpoint 1
Powerpoint 1Powerpoint 1
Powerpoint 1
Fiona Beals
 
Simbolismo poetas malditos
Simbolismo poetas malditosSimbolismo poetas malditos
Simbolismo poetas malditos
erika0919
 
Descolonización y tercer mundo ( historia del mundo contemporáneo 1º bac)
Descolonización y tercer mundo ( historia del mundo contemporáneo 1º bac)Descolonización y tercer mundo ( historia del mundo contemporáneo 1º bac)
Descolonización y tercer mundo ( historia del mundo contemporáneo 1º bac)
josemapubli
 
Berlín Dividido
Berlín DivididoBerlín Dividido
Berlín Divididomaito
 
Movimientos de vanguardia
Movimientos de vanguardiaMovimientos de vanguardia
Movimientos de vanguardiapiittaa
 
Diana
DianaDiana
Historia programa-libre-2016
Historia programa-libre-2016Historia programa-libre-2016
Historia programa-libre-2016
Martin Piriz
 
Plan gob alianza_popular_2016-2021_(09.01.16)
Plan gob alianza_popular_2016-2021_(09.01.16)Plan gob alianza_popular_2016-2021_(09.01.16)
Plan gob alianza_popular_2016-2021_(09.01.16)
Carlos Vera Zamora
 
Dictaduras en america latina y el plan condor
Dictaduras en america latina y el plan condorDictaduras en america latina y el plan condor
Dictaduras en america latina y el plan condor
Kevin Maxi
 

Destacado (20)

Consecuencias de la segunda guerra mundial en áfrica
Consecuencias de la segunda guerra mundial en áfricaConsecuencias de la segunda guerra mundial en áfrica
Consecuencias de la segunda guerra mundial en áfrica
 
Socialismo y Capitalismo
Socialismo y CapitalismoSocialismo y Capitalismo
Socialismo y Capitalismo
 
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
 
Despues de la Segunda Guerra Mundial
Despues de la Segunda Guerra MundialDespues de la Segunda Guerra Mundial
Despues de la Segunda Guerra Mundial
 
II Guerra Mundial. Consecuencias
II Guerra Mundial. ConsecuenciasII Guerra Mundial. Consecuencias
II Guerra Mundial. Consecuencias
 
Consecuencias de La Segunda Guerra Mundial
Consecuencias de La Segunda Guerra MundialConsecuencias de La Segunda Guerra Mundial
Consecuencias de La Segunda Guerra Mundial
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
 
causas y consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
causas y consecuencias de la Segunda Guerra Mundialcausas y consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
causas y consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
 
El mundo después de la II Guerra Mundial.
El mundo después de la II Guerra Mundial.El mundo después de la II Guerra Mundial.
El mundo después de la II Guerra Mundial.
 
Descolonización y tercer mundo.Trabajo yadisa, Blanca, Ana Manzano y tamara
Descolonización y tercer mundo.Trabajo yadisa, Blanca, Ana Manzano y tamaraDescolonización y tercer mundo.Trabajo yadisa, Blanca, Ana Manzano y tamara
Descolonización y tercer mundo.Trabajo yadisa, Blanca, Ana Manzano y tamara
 
Powerpoint 1
Powerpoint 1Powerpoint 1
Powerpoint 1
 
Simbolismo poetas malditos
Simbolismo poetas malditosSimbolismo poetas malditos
Simbolismo poetas malditos
 
Descolonización y tercer mundo ( historia del mundo contemporáneo 1º bac)
Descolonización y tercer mundo ( historia del mundo contemporáneo 1º bac)Descolonización y tercer mundo ( historia del mundo contemporáneo 1º bac)
Descolonización y tercer mundo ( historia del mundo contemporáneo 1º bac)
 
Berlín Dividido
Berlín DivididoBerlín Dividido
Berlín Dividido
 
Movimientos de vanguardia
Movimientos de vanguardiaMovimientos de vanguardia
Movimientos de vanguardia
 
Diana
DianaDiana
Diana
 
Historia programa-libre-2016
Historia programa-libre-2016Historia programa-libre-2016
Historia programa-libre-2016
 
Plan gob alianza_popular_2016-2021_(09.01.16)
Plan gob alianza_popular_2016-2021_(09.01.16)Plan gob alianza_popular_2016-2021_(09.01.16)
Plan gob alianza_popular_2016-2021_(09.01.16)
 
Dictaduras en america latina y el plan condor
Dictaduras en america latina y el plan condorDictaduras en america latina y el plan condor
Dictaduras en america latina y el plan condor
 

Similar a El Mundo tras la Segunda Guerra Mundial

Resumen t 8 europa 1920-1960
Resumen t 8 europa 1920-1960Resumen t 8 europa 1920-1960
Resumen t 8 europa 1920-1960
Pablo Díaz
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
Chilangasporelmundo
 
Etapas de la_guerra_fria
Etapas de la_guerra_friaEtapas de la_guerra_fria
Etapas de la_guerra_fria
chica_morales
 
Esquema tema 11
Esquema tema 11Esquema tema 11
Esquema tema 11
joaquin calzado
 
Presentation Guerra Fria
Presentation Guerra FriaPresentation Guerra Fria
Presentation Guerra Fria
Eggie Colon
 
Principales hitos de la guerra fría (1º C)
Principales hitos de la guerra fría (1º C)Principales hitos de la guerra fría (1º C)
Principales hitos de la guerra fría (1º C)
Historia del Mundo Contemporáneo
 
La guerra fria (resumen)
La guerra fria (resumen)La guerra fria (resumen)
La guerra fria (resumen)
Makz Sanchez Tafur
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Hu 25 guerra_fria
Hu 25 guerra_friaHu 25 guerra_fria
Hu 25 guerra_friaAd
 
Segundo medio. Unidad 2 Clase 1. Guerra Fría y el desarrollo del mundo bipolar
Segundo medio. Unidad 2 Clase 1. Guerra Fría y el desarrollo del mundo bipolarSegundo medio. Unidad 2 Clase 1. Guerra Fría y el desarrollo del mundo bipolar
Segundo medio. Unidad 2 Clase 1. Guerra Fría y el desarrollo del mundo bipolar
Jorge Ramirez Adonis
 
HISTORIA UNIVERSAL III
HISTORIA UNIVERSAL IIIHISTORIA UNIVERSAL III
HISTORIA UNIVERSAL III
Richis Macv
 
Principales hitos de la guerra fría (1º A)
Principales hitos de la guerra fría (1º A)Principales hitos de la guerra fría (1º A)
Principales hitos de la guerra fría (1º A)
Historia del Mundo Contemporáneo
 

Similar a El Mundo tras la Segunda Guerra Mundial (20)

Resumen t 8 europa 1920-1960
Resumen t 8 europa 1920-1960Resumen t 8 europa 1920-1960
Resumen t 8 europa 1920-1960
 
Tema 11 1ªparte
Tema 11 1ªparteTema 11 1ªparte
Tema 11 1ªparte
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
 
Etapas de la_guerra_fria
Etapas de la_guerra_friaEtapas de la_guerra_fria
Etapas de la_guerra_fria
 
Esquema tema 11
Esquema tema 11Esquema tema 11
Esquema tema 11
 
Presentation Guerra Fria
Presentation Guerra FriaPresentation Guerra Fria
Presentation Guerra Fria
 
Principales hitos de la guerra fría (1º C)
Principales hitos de la guerra fría (1º C)Principales hitos de la guerra fría (1º C)
Principales hitos de la guerra fría (1º C)
 
La guerra fria (resumen)
La guerra fria (resumen)La guerra fria (resumen)
La guerra fria (resumen)
 
Guerra fria 2
Guerra fria 2Guerra fria 2
Guerra fria 2
 
Guerra fría
Guerra fría Guerra fría
Guerra fría
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
Hu 25 Guerra Fria
Hu 25 Guerra FriaHu 25 Guerra Fria
Hu 25 Guerra Fria
 
Hu 25 guerra_fria
Hu 25 guerra_friaHu 25 guerra_fria
Hu 25 guerra_fria
 
Segundo medio. Unidad 2 Clase 1. Guerra Fría y el desarrollo del mundo bipolar
Segundo medio. Unidad 2 Clase 1. Guerra Fría y el desarrollo del mundo bipolarSegundo medio. Unidad 2 Clase 1. Guerra Fría y el desarrollo del mundo bipolar
Segundo medio. Unidad 2 Clase 1. Guerra Fría y el desarrollo del mundo bipolar
 
HISTORIA UNIVERSAL III
HISTORIA UNIVERSAL IIIHISTORIA UNIVERSAL III
HISTORIA UNIVERSAL III
 
Guerra FríA+
Guerra FríA+Guerra FríA+
Guerra FríA+
 
La Guerra Fría
La Guerra FríaLa Guerra Fría
La Guerra Fría
 
Guerra fría 2010
Guerra fría 2010Guerra fría 2010
Guerra fría 2010
 
Principales hitos de la guerra fría (1º A)
Principales hitos de la guerra fría (1º A)Principales hitos de la guerra fría (1º A)
Principales hitos de la guerra fría (1º A)
 

Más de Manuela Casado González

La Sociedad Feudal (FPB)
La Sociedad  Feudal (FPB)La Sociedad  Feudal (FPB)
La Sociedad Feudal (FPB)
Manuela Casado González
 
Orientacion secundaria alfar 2019 .ppt modo de compatibilidad
Orientacion secundaria  alfar 2019 .ppt     modo de compatibilidadOrientacion secundaria  alfar 2019 .ppt     modo de compatibilidad
Orientacion secundaria alfar 2019 .ppt modo de compatibilidad
Manuela Casado González
 
Le rugby
Le rugbyLe rugby
ORIENTACIÓN SECUNDARIA ALFAR 2017 2018
ORIENTACIÓN SECUNDARIA  ALFAR  2017 2018ORIENTACIÓN SECUNDARIA  ALFAR  2017 2018
ORIENTACIÓN SECUNDARIA ALFAR 2017 2018
Manuela Casado González
 
Las Revoluciones Burguesas
Las Revoluciones BurguesasLas Revoluciones Burguesas
Las Revoluciones Burguesas
Manuela Casado González
 
EDAD MODERNA
EDAD MODERNA EDAD MODERNA
Organización política y espacio geográfico,areas culturales,union europea,españa
Organización política y espacio geográfico,areas culturales,union europea,españaOrganización política y espacio geográfico,areas culturales,union europea,españa
Organización política y espacio geográfico,areas culturales,union europea,españa
Manuela Casado González
 
Periodo de Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
Periodo de Entreguerras  y Segunda Guerra MundialPeriodo de Entreguerras  y Segunda Guerra Mundial
Periodo de Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
Manuela Casado González
 
Imperialismo colonialismo 1ª guerra mundial
Imperialismo colonialismo 1ª guerra mundialImperialismo colonialismo 1ª guerra mundial
Imperialismo colonialismo 1ª guerra mundial
Manuela Casado González
 
La España del siglo XIX (1808 -1923)
La España del siglo XIX (1808 -1923)La España del siglo XIX (1808 -1923)
La España del siglo XIX (1808 -1923)
Manuela Casado González
 
Revolucion industrial movimiento obrero
Revolucion industrial movimiento obreroRevolucion industrial movimiento obrero
Revolucion industrial movimiento obrero
Manuela Casado González
 
La España del Siglo XX
La España del Siglo XXLa España del Siglo XX
La España del Siglo XX
Manuela Casado González
 
Periodo de entreguerras y l segunda guerra mundial [modo de compatibilidad]
Periodo de  entreguerras y l segunda guerra mundial [modo de compatibilidad]Periodo de  entreguerras y l segunda guerra mundial [modo de compatibilidad]
Periodo de entreguerras y l segunda guerra mundial [modo de compatibilidad]
Manuela Casado González
 
El despotismo ilustrado [modo de compatibilidad]
El despotismo ilustrado [modo de compatibilidad]El despotismo ilustrado [modo de compatibilidad]
El despotismo ilustrado [modo de compatibilidad]Manuela Casado González
 
La sociedad medieval
La sociedad medievalLa sociedad medieval
La sociedad medieval
Manuela Casado González
 

Más de Manuela Casado González (20)

La Sociedad Feudal (FPB)
La Sociedad  Feudal (FPB)La Sociedad  Feudal (FPB)
La Sociedad Feudal (FPB)
 
Orientacion secundaria alfar 2019 .ppt modo de compatibilidad
Orientacion secundaria  alfar 2019 .ppt     modo de compatibilidadOrientacion secundaria  alfar 2019 .ppt     modo de compatibilidad
Orientacion secundaria alfar 2019 .ppt modo de compatibilidad
 
Le rugby
Le rugbyLe rugby
Le rugby
 
ORIENTACIÓN SECUNDARIA ALFAR 2017 2018
ORIENTACIÓN SECUNDARIA  ALFAR  2017 2018ORIENTACIÓN SECUNDARIA  ALFAR  2017 2018
ORIENTACIÓN SECUNDARIA ALFAR 2017 2018
 
Las Revoluciones Burguesas
Las Revoluciones BurguesasLas Revoluciones Burguesas
Las Revoluciones Burguesas
 
EDAD MODERNA
EDAD MODERNA EDAD MODERNA
EDAD MODERNA
 
Organización política y espacio geográfico,areas culturales,union europea,españa
Organización política y espacio geográfico,areas culturales,union europea,españaOrganización política y espacio geográfico,areas culturales,union europea,españa
Organización política y espacio geográfico,areas culturales,union europea,españa
 
Periodo de Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
Periodo de Entreguerras  y Segunda Guerra MundialPeriodo de Entreguerras  y Segunda Guerra Mundial
Periodo de Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
 
Imperialismo colonialismo 1ª guerra mundial
Imperialismo colonialismo 1ª guerra mundialImperialismo colonialismo 1ª guerra mundial
Imperialismo colonialismo 1ª guerra mundial
 
La España del siglo XIX (1808 -1923)
La España del siglo XIX (1808 -1923)La España del siglo XIX (1808 -1923)
La España del siglo XIX (1808 -1923)
 
Revolucion industrial movimiento obrero
Revolucion industrial movimiento obreroRevolucion industrial movimiento obrero
Revolucion industrial movimiento obrero
 
La España del Siglo XX
La España del Siglo XXLa España del Siglo XX
La España del Siglo XX
 
Periodo de entreguerras y l segunda guerra mundial [modo de compatibilidad]
Periodo de  entreguerras y l segunda guerra mundial [modo de compatibilidad]Periodo de  entreguerras y l segunda guerra mundial [modo de compatibilidad]
Periodo de entreguerras y l segunda guerra mundial [modo de compatibilidad]
 
El despotismo ilustrado [modo de compatibilidad]
El despotismo ilustrado [modo de compatibilidad]El despotismo ilustrado [modo de compatibilidad]
El despotismo ilustrado [modo de compatibilidad]
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
 
La sociedad medieval
La sociedad medievalLa sociedad medieval
La sociedad medieval
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Grecia, en la antigüedad
Grecia, en la antigüedadGrecia, en la antigüedad
Grecia, en la antigüedad
 
Las primeras civilizaciones urbanas
Las primeras civilizaciones urbanasLas primeras civilizaciones urbanas
Las primeras civilizaciones urbanas
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

El Mundo tras la Segunda Guerra Mundial

  • 1. Unidad 7 El mundo tras la Segunda Guerra Mundial Manuela Casado González
  • 2. El Mundo tras la Segunda Guerra Mundial La Guerra Fría La DescolonizaciónLa Descolonización El Estado del Bienestar La ONU El Mundo Actual
  • 3. La Guerra Fría • Concepto: Periodo (1945-1989) de tensión en el que E. Unidos y la URSS intentaban imponer su hegemonía. • Características: • E. Unidos y la URSS , vencedores en la Segunda• E. Unidos y la URSS , vencedores en la Segunda Guerra Mundial. Sistemas políticos y económicos diferentes. • Europa oriental y occidental. Telón de acero. • Alemania dividida: oriental y occidental • Creación del estado de Israel 1948 • Carrera armamentística (nucleares) URSS desde 1949
  • 4. Dos modelos opuestos: Política de bloques: Europa y gran parte del mundo se alinearon a E. Unidos o la URSS Sistemas políticos diferentes CAPITALISTA COMUNISTA Democracia liberal Constitución Sufragio universal y directo Pluralismo político División de poderes (legislativo, ejecutivo, judicial) Derechos humanos, respeto Democracias populares Constitución, carente de numerosos derechos Sufragio sólo sobre el papel Partido único División de poderes inexistente Violación de derechos humanos Único dirigente con poder dictatorial
  • 5. Mapa del mundo en 1980, durante la Guerra Fría https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Guerra_Fria_1980.png
  • 6. BLOQUE CAPITALISTA Escasa intervención del estado. Derecho a la propiedad privada BLOQUE COMUNISTA Intervención del estado en el mercado, producción, precios y Modelos económicos antagónicos Derecho a la propiedad privada La economía funciona según oferta, demanda y competencia Potenciación de la empresa. mercado, producción, precios y salarios. Existencia mínima de la propiedad privada Se generó mercado negro paralelo.
  • 7. Ideales distintos de sociedad BLOQUE CAPITALISTA Jerarquía social: pertenencia a una clase. La burguesía en la cúspide. BLOQUE COMUNISTA Inexistencia teórica de diferencias sociales cúspide. La diferencia entre clases la marca la riqueza. Movilidad social Igualdad jurídica Dirigentes y miembros del partido obtenían privilegios Diferencias sociales menos marcadas que en el capitalismo
  • 8. POLÍTICA DE BLOQUES: Europa, Asia, El mundo islámico, África y América BLOQUE COMUNISTA Países Europa del este: Polonia, Checoslovaquia, BLOQUE CAPITALISTA Europa occidental: Gran Bretaña, Bélgica, Holanda, Europa Polonia, Checoslovaquia, Hungría, Bulgaria y Rumania. Consejo de AYUDA Económica Mutua (COMECON) Alianza militar encabezada por la URSS “Pacto de Varsovia” Bretaña, Bélgica, Holanda, Italia, Dinamarca, España, Portugal…) En economía el Plan Marshall (1947). Alianza militar “Organización del tratado del Atlántico Norte” OTAN
  • 9. DIVISIÓN DE ALEMANIA Alemania del Este (RDA) República Democrática Alemana DIVISIÓN EN SECTORES DE BERLÍN En 1961 el gobierno comunista decidió levantar el Muro de Berlín 1989 Caída del Muro de Berlín Alemania del oeste (RFA) República Federal Alemana
  • 10. ASIA Corea(1950-1953): – Ocupada por JAPÓN hasta 1945 – Dividida en dos partes (paralelo 38) norte y sur. China: (1949) Triunfo del comunismo. República Popular China dirigida por Mao Zedong. – Corea del Norte invadió Corea del Sur el 25-6-1950, Guerra del norte y el sur. China y la URSS apoyaron al norte y E. Unidos y la ONU al sur. En la actualidad – Corea del norte (Comunista) – Corea del Sur (Capitalista) Masacre en Corea. Pablo Picasso 1951
  • 11. Vietnam 1954. Fragmentado en Vietnam del Norte y del Sur (1958-1975) Guerra de Vietnam. Norte (apoyado por bloque comunista) y Sur apoyado por E. Unidos. 1975. Vencen las tropas del norte y unifican el país.país. 1986, el Partido Comunista de Vietnam cambia su política económica y empieza a adoptar el capitalismo
  • 12. El mundo islámico, conflictos vigentes: Afganistán e Israel. Afganistán (1979-1989) La URSS y Estados Unidos han intentado que el país quedara bajo su influencia. Retirada soviética en 1989.
  • 13. Conflicto Israel Palestino • Creación de Israel 1948 • Palestina colonia del Reino Unido. Contó con el apoyo de otros países árabes. • Los judíos israelíes reivindican, basándose en sus creencias religiosas ser los auténticosreligiosas ser los auténticos originarios de Palestina. • Israel cuenta con el apoyo de los Estados Unidos. • La ONU trató de mediar en el conflicto mediante el reparto del territorio en dos Estados. • Rechazo de Israel a la propuesta de un estado palestino.
  • 14. América • Férreo control de Estados Unidos para evitar que se instalara el comunismo en el continente. • Reiteradas intervenciones y apoyo a los países para evitar el triunfo del comunismo. • Cuba, uno de los escasos regímenes comunistas que aún perduran.
  • 15. Las armas nucleares y la carrera armamentística • Acumulación en E. Unidos y la URSS de gran cantidad de armamento atómico. • Las armas nucleares se convierten en armas de disuasión por miedo a sus consecuencias. • Crisis de los misiles(octubre de1962) La U.R.S.S. instala en Cuba misiles con capacidad nuclear. Periodo de máxima tensiónCuba misiles con capacidad nuclear. Periodo de máxima tensión entre E. Unidos y la U.R.S.S.
  • 16. Etapas en el desarrollo de la guerra fría Extensión del sistema soviético: • 1ª Fase: (1945-1949) Sistemas comunistas en Europa oriental y China • 2ª Fase: (1950-1973) Corea del Norte, Vietnam y Cuba entran en la órbita de la URSS El Comunismo se cuestiona: Primera etapa: (1945-1973) El Comunismo se cuestiona: Krushev (1956) denuncia el modelo dictatorial de Stalin. En 1961 el XXII Congreso del Partido Comunista condenó oficialmente a Stalin. Aplastamiento de movimientos populares: Hungría (1956), Checoslovaquia, “Primavera de Praga” (1968) Extensión del modelo de estado de bienestar en los países capitalistas. Desarrollo de la sociedad de consumo, crecimiento económico. Con la descolonización surgen nuevos países en adelante Tercer Mundo
  • 17. Etapas en el desarrollo de la guerra fría: la crisis del petróleo. • 1973. Crisis económica • Conflicto palestino israelí. Israel importante victoria sobre Egipto y Siria • Países exportadores de petróleo suben los precios
  • 18. Guerra Fría: Segunda etapa de 1973 a 1989)  Búsqueda y desarrollo de energías alternativas  Fracaso económico de la URSS  Cuestionamiento del modelo Keynesiano en los países capitalistas.  Surge el neoliberalismo Surge el neoliberalismo  Cuestionamiento del modelo político comunista (invasión de Afganistán (1979), matanzas en Camboya 1975-1979) Campo de matanza del régimen de Pol Pot dictador camboyano y el principal líder de los Jemeres Rojos
  • 19. • J,M. Keynes (1883- 1946) • Intervención estatal en la economía de Modelo Keynesiano Modelo neoliberal Milton Friedman (1912- 2006) Pureza del liberalismoen la economía de mercado. • Crisis: estado regula demanda e impulsa la actividad económica. Pureza del liberalismo económico Ausencia de intervención del estado Defensa de la empresa privada
  • 20. Fin de la Guerra Fría 1989. Caída del muro de Berlín: derrumbe del bloque comunista, derribo material del muro y reunificación de Alemania. Desaparición de la URSS (1991). – Fracaso económico. – Disminución de la producción – Resurgimiento de nacionalismos centrífugos. – 1991 la URSS (Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas) dejó de existir
  • 21. La descolonización CAUSAS: Agotamiento de las potencias coloniales tras la Segunda Guerra Mundial. Apoyo de las URSS y de Estados Unidos con el fin de conseguir nuevos mercados y materias primas.
  • 22. Sur de Asia y Oceanía. (India e Indochina) La India Británica incluyó los territorios de los actuales países de Paquistán, India y Bangladesh. Se independiza en 1947
  • 24. Descolonización de África La primera colonia en acceder a la Independencia después de la Segunda Guerra Mundial fue Costa de Oro,Costa de Oro, como República de Ghana (1957) Las últimas fueron las portuguesas: Guinea Bissau (1974), Mozambique y Angola (1975).
  • 25. Consecuencias de la descolonización Tres tipos de países:  Países capitalistas (primer mundo)  Países comunistas) (Segundo mundo)  Antiguas colonias (tercer mundo) Neocolonialismo: Mantenimiento del control económico por multinacionales europeas y norteamericanas Teórica independencia política. Control de sus gobiernos por los países industrializados. Falta de industrialización, elaboración de productos de bajo valor añadido.
  • 26. El estado de bienestar Formula política dentro del sistema capitalista donde interviene el estado para garantizar las prestaciones sociales: sanidad, educación, asistencia social, estabilidad laboral… •Origen: –New Deal (1932)( subvenciones a los agricultores, salario mínimo, sanidad pública, subsidio de desempleo) –Keynesianismo: Teoría económica que defiende la intervención del estado–Keynesianismo: Teoría económica que defiende la intervención del estado en la economía. Con la crisis de 1973 se inicia el neoliberalismo.Teoría económica que reivindica la absoluta libertad de mercado y la no intervención del estado, salvo si se producen fallos de mercado. Servicios públicos privatizados. Gobiernos neoliberales: E. Unidos ( Reagan), Reino Unido (Thatcher) Con la desmembración de la URSS (1989-1991) se refuerza la no intervención del estado. NEOLIBERALISMO
  • 27. La Unión Europea Nació con el anhelo de acabar con los frecuentes y cruentos conflictos entre vecinos que habían culminado en la Segunda Guerra Mundial. Como una alianza diplomática y aduanera de un pequeño grupo de países europeos:Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos 1º 1950-1957 Comunidad Económica Carbón y Acero (CECA) F A S E S 1º 1950-1957 2º 1958-1992 3º 1992… CEE. La unión aduanera se amplia Política Agraria Común Creación de instituciones políticas Incorporación de otros países 1993 mercado único con las «cuatro libertades» de circulación: mercancías, servicios, personas y capitales. Ingresan nuevos países http://europa.eu/about-eu/eu-history/index_es.htm
  • 28. LA ONU Organización de las Naciones Unidas Creada en 1945, tras la Segunda Guerra mundial y que pretende fomentar las soluciones diplomáticas de los conflictos. Principales órganos de gobierno de la ONU Asamblea General. Se reúnen todos los representantes y debaten todos los asuntos Consejo de Seguridad.Consejo de Seguridad. Mantener la paz y la seguridad entre los países. Cinco miembros permanentes: E. Unidos, Francia, China, R. Unido, Rusia. Consejo Económico Social Banco Mundial Fondo Monetario Internacional (FMI) Organización mundial del Comercio (OMC) Otros organismos: FAO, UNESCO, UNICEF, OMS.
  • 29. Mapa en el que se muestran los Estados miembros de la ONU de acuerdo a su fecha de ingreso a la organización. 1945 (miembros fundadores). 1946–1959. 1960–1989. 1990–actualidad. Estados observadores
  • 30. El mundo actual Relaciones internacionales, terrorismo y hegemonía Rasgos Fuerte papel de E. Unidos Expansión del capitalismo La Globalización El terrorismo Relaciones internacionales, terrorismo y hegemonía  Atentados terroristas  Invasiones militares  Economía debilitada  Liderazgo ideológico mermado  Surgimiento o resurgimiento de otras potencias: China, Rusia, india o Irán.
  • 31. Expansión: países antes comunistas se abren a una economía de mercado. Profundización: Privatización de empresas públicas, flexibilización de sus mercados laborales, reducción de algunas prestaciones sociales. Proceso fomentado por el Consejo Económico y Social de la ONU y el grupo de países del G-8 Expansión y profundización de la economía capitalista y el grupo de países del G-8