SlideShare una empresa de Scribd logo
La Civilización Griega
Nombre: Fernanda Valenzuela
Profesora Ana Maria Castillo
curso : 3°Básico
Fecha de entrega: Lunes 9 de agosto
2021
Contenido :La Civilización Griega
Mapa de la ubicación de la civilización Griega
¿Como se organiza la Civilización Griega?
 A pesar de que llevaban mucho tiempo organizados en clanes,
los griegos comenzaron a formar polis o ciudades-estado, que eran
unidades políticas soberanas e independientes, gobernadas por un rey,
el cual era asesorado por un consejo de nobles.
 Uno de los grandes legados de la cultura griega es: El concepto de
ciudadano. Sin embargo, no existía igualdad política entre todos los
habitantes de una polis.
 ¿Quiénes no eran considerados ciudadanos? - Extranjeros - Mujeres -
Esclavos - Libertos (esclavos liberados).
 Evolución política de la civilización griega
 Un aspecto característico de las polis y que fue común a otras
ciudades-estado de la Edad Antigua, fue la existencia de ciertas
instituciones políticas, que recibían diferentes nombres y atribuciones
según cada lugar:
Organización Política
Alimentación griega
Fundamentalmente, los antiguos griegos se alimentaban de cereales. El pan, el
queso, las aceitunas, los higos y las salchichas eran algunos de los alimentos
habituales de aquel periodo, porque los griegos eran frugales. Comían peras,
manzanas, granadas, membrillos, uva e higos, y también algunas bayas. Y mas
¿Cómo se organizaba social y políticamente Grecia?
 El pueblo heleno se encontraba dividido en numerosas ciudades-estado. Tenían un estilo de
vida similar y compartían una serie de elementos culturales que los identificaban.
 - El idioma: hablar un mismo idioma era para ellos muy importante. Llamaban a “bárbaros”
a los que no hablaban el griego
 - La religión: eran politeístas. A través de los mitos contaban las historias de sus dioses.
Realizaban celebraciones en su honor, como por ejemplo los Juegos Olímpicos, en honor a
Zeus.
 - Una historia común: los griegos se sentían herederos de un pasado común y por eso
valoraban los poemas homéricos que reflejaban ese pasado, cuando, por ejemplo, en la
Guerra de Troya los griegos se habían unido para luchar contra los troyanos. Desde niños los
memorizaban y recitaban, a través de ellos se conectaban con creencias, costumbres e ideales
que parecían provenir de tiempos muy lejanos.
 - La polis: los griegos vivían en pequeños Estados donde desarrollaron un singular estilo de
vida en sociedad. - El diálogo: para los griegos el ser humano era, por sobre todo, un ser
pensante, y valoraron la palabra pues estimulaba y permitía expresar el pensamiento
La sociedad griega
 La sociedad de la polis griega fue evolucionando a medida que se iban introduciendo las
modificaciones políticas necesarias para intentar resolver el problema de la stasis o
enfrentamiento continuo entre sus diferentes grupos. En general, se trataba de una sociedad
abierta a otras polis, con gran tendencia al comercio y a la actividad marítima. El modelo de
organización social se basaba en la condición de ciudadano o no ciudadano del individuo.
También se tenía en cuenta si éste era libre o esclavo y, evidentemente, su grado de riqueza, lo
que determinaba su posición social.
 2.1- Clases sociales libres
 A- Ciudadanos o politai: Estaban divididos en diez tribus territoriales distribuidas en tres distritos:
la llanura, la montaña y la costa. Tenían plenos derechos civiles.
La condición de ciudadano se conseguía mediante el nacimiento. Como ciudadanos de pleno
derecho, tenían responsabilidades con el Estado de diversa índole:
- Militar: Integraban filas de los hospitales o de la caballería.
- - Político: Participaban en las magistraturas, votando cargos o siendo elegidas para ellas.
- - Judicial: Debían ejercer como miembros de diversos tribunales de justicia.
- - Social: Contribuían con impuestos especiales al desarrollo de ciertas ceremonias o fiestas de
carácter público, liturgias, etc.
- B- No ciudadanos
- - Metecos: Con este nombre se designaba en Atenas a los extranjeros asentados en la polis. A pesar
de ser libres, carecían de derechos de ciudadanía. Eran inmigrados que servían como hoplitas o
remeros. Pagaban impuestos especiales. No obstante, en ocasiones, a cambio de servicios especiales,
podían obtener ciertos privilegios o cargos como los ciudadanos.
- - Clerurcos: Eran los miembros de una clerurquía o colonia, enviada por Atenas como castigo contra
los que se sublevaban. A los miembros de la expedición se les asignaba un lote de tierra.
- 2.2- Clases sociales no libres A- Esclavos Su origen se remonta a los efectos de la guerra (eran
descendientes de los vencidos), de la piratería, de la exposición de niños no deseados o, incluso,
provocados por el impago de las deudas contraídas. Como oficios podían desempeñar cualquiera.
Había esclavos trabajando en la industria, las minas, el comercio, dentro de la casa, o en el campo y
los servicios públicos. 26/4/2019 3/8 Había esclavos privados y públicos. Los públicos pertenecían al
Estado, para el cual desempeñaban diversas funciones. Vivían en su casa con su propia familia. En
época de guerra eran reclutados para la flota o para el ejército. No tenían derechos civiles, pero
participan en el culto público. Podían comprar su libertad u obtenerla de su amo, por múltiples
circunstancias.
La economía en Grecia
 La economía de la Antigua Grecia se basaba en tres grandes actividades: la
agricultura, el comercio y la artesanía.
En la antigua Grecia la religión fue un agente integrador de la polis. ... Hablamos de
una religión politeísta. El panteón olímpico se componía de dioses con poderes
específicos y relacionados entre sí.
La religión en Grecia
Teseo, considerado por los
atenienses el verdadero
fundador de su ciudad,
regresa a Atenas tras haber
matado al terrible
Minotauro.
Curiosidades
Un ejemplo de qué es el minotauro
Gracias por leer
Atentamente : Fernanda Valenzuela 
Bibliografía
https://www.google.com/search?q=mapa+de+ubicacion+de+la+civilizacion+griega&client=ms-android-lge-
rev1&sxsrf=ALeKk027Izokkw6yK_qTVN81xVF4gJf7sQ:1628468029315&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKE
wjV1aiT1KLyAhV1qZUCHWZKBFIQ_AUoAXoECAEQAw&biw=1366&bih=657#imgrc=AtFtnRtVr0zaVM
https://www.google.com/search?q=religion+en+grecia+antigua&client=ms-android-lge-
rev1&bih=657&biw=1366&hl=es-419&sxsrf=ALeKk00OKuH8_T3aJ2-gCGVSd-
cPbnk1cA:1628470039703&tbm=isch&source=iu&ictx=1&fir=xvyjAjJO88SldM%252Cc4AwOxS8X7gJvM%252C_&vet
=1&usg=AI4_-kTRi7KJdCNk-
EHiBBT3nwvTFagrsA&sa=X&ved=2ahUKEwjTn_nR26LyAhUVr5UCHeJmArIQ_h16BAgcEAE#imgrc=xvyjAjJO88SldM

Más contenido relacionado

Similar a La Civilización Griega Fernanda Valenzuela 3° Básico.pptx

Civilizaciones Europeas
Civilizaciones EuropeasCivilizaciones Europeas
Civilizaciones Europeas
MaraRodriguez95
 
GUÍA INTERDISCIPLINAR GRADO 6° PERIODO 3-2013
GUÍA INTERDISCIPLINAR GRADO 6° PERIODO 3-2013GUÍA INTERDISCIPLINAR GRADO 6° PERIODO 3-2013
GUÍA INTERDISCIPLINAR GRADO 6° PERIODO 3-2013Edwin Rivera Cantor
 
Jesus.las clases sociales
Jesus.las clases socialesJesus.las clases sociales
Jesus.las clases socialesnuria
 
Derechos_de_las_personas.ppsx
Derechos_de_las_personas.ppsxDerechos_de_las_personas.ppsx
Derechos_de_las_personas.ppsx
JuanCarlosCabelloSan
 
Clase civilizacion griega
Clase civilizacion griega Clase civilizacion griega
Clase civilizacion griega
bechy
 
Organizacion social y politica de Grecia
Organizacion social y politica de GreciaOrganizacion social y politica de Grecia
Organizacion social y politica de Grecia
yolandasilvavasquez
 
Unidad4civilizaciongriega
Unidad4civilizaciongriegaUnidad4civilizaciongriega
Unidad4civilizaciongriega
Cristian Vega Diaz
 
13.la civilización griega libro elio
13.la civilización griega libro elio 13.la civilización griega libro elio
13.la civilización griega libro elio
Elio33
 
Yulimaralonzohidalgo.uft.atenasyesparta.com
Yulimaralonzohidalgo.uft.atenasyesparta.comYulimaralonzohidalgo.uft.atenasyesparta.com
Yulimaralonzohidalgo.uft.atenasyesparta.com
ARIANGELITOS
 
Unidad4civilizaciongriega
Unidad4civilizaciongriegaUnidad4civilizaciongriega
Unidad4civilizaciongriega
Carolina Maldonado
 
Tema 11. El mundo griego.
Tema 11. El mundo griego.Tema 11. El mundo griego.
Tema 11. El mundo griego.Atham
 
MANUAL CCL 22_23 TERCER TRIMESTRE.pdf
MANUAL CCL 22_23 TERCER  TRIMESTRE.pdfMANUAL CCL 22_23 TERCER  TRIMESTRE.pdf
MANUAL CCL 22_23 TERCER TRIMESTRE.pdf
PatriBronchales
 
Conceptos politicos vigentes de grecia clásica
Conceptos politicos vigentes de grecia clásicaConceptos politicos vigentes de grecia clásica
Conceptos politicos vigentes de grecia clásica
Gonzalo Rivas Flores
 
La polis y la ciudadanía
La polis y la ciudadaníaLa polis y la ciudadanía
La polis y la ciudadanía
cobeti22
 
Esparta y atenas.
Esparta y atenas.Esparta y atenas.
Esparta y atenas.Juan Luis
 
t9.pdf
t9.pdft9.pdf
Unidad 4 grecia antigua
Unidad 4 grecia antiguaUnidad 4 grecia antigua
Unidad 4 grecia antigua
Lucas Chalub
 

Similar a La Civilización Griega Fernanda Valenzuela 3° Básico.pptx (20)

Civilizaciones Europeas
Civilizaciones EuropeasCivilizaciones Europeas
Civilizaciones Europeas
 
GUÍA INTERDISCIPLINAR GRADO 6° PERIODO 3-2013
GUÍA INTERDISCIPLINAR GRADO 6° PERIODO 3-2013GUÍA INTERDISCIPLINAR GRADO 6° PERIODO 3-2013
GUÍA INTERDISCIPLINAR GRADO 6° PERIODO 3-2013
 
Jesus.las clases sociales
Jesus.las clases socialesJesus.las clases sociales
Jesus.las clases sociales
 
Derechos_de_las_personas.ppsx
Derechos_de_las_personas.ppsxDerechos_de_las_personas.ppsx
Derechos_de_las_personas.ppsx
 
Clase civilizacion griega
Clase civilizacion griega Clase civilizacion griega
Clase civilizacion griega
 
Organizacion social y politica de Grecia
Organizacion social y politica de GreciaOrganizacion social y politica de Grecia
Organizacion social y politica de Grecia
 
Unidad4civilizaciongriega
Unidad4civilizaciongriegaUnidad4civilizaciongriega
Unidad4civilizaciongriega
 
13.la civilización griega libro elio
13.la civilización griega libro elio 13.la civilización griega libro elio
13.la civilización griega libro elio
 
Folleto 10
Folleto 10Folleto 10
Folleto 10
 
Yulimaralonzohidalgo.uft.atenasyesparta.com
Yulimaralonzohidalgo.uft.atenasyesparta.comYulimaralonzohidalgo.uft.atenasyesparta.com
Yulimaralonzohidalgo.uft.atenasyesparta.com
 
Unidad4civilizaciongriega
Unidad4civilizaciongriegaUnidad4civilizaciongriega
Unidad4civilizaciongriega
 
Tema 11. El mundo griego.
Tema 11. El mundo griego.Tema 11. El mundo griego.
Tema 11. El mundo griego.
 
MANUAL CCL 22_23 TERCER TRIMESTRE.pdf
MANUAL CCL 22_23 TERCER  TRIMESTRE.pdfMANUAL CCL 22_23 TERCER  TRIMESTRE.pdf
MANUAL CCL 22_23 TERCER TRIMESTRE.pdf
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Conceptos politicos vigentes de grecia clásica
Conceptos politicos vigentes de grecia clásicaConceptos politicos vigentes de grecia clásica
Conceptos politicos vigentes de grecia clásica
 
La polis y la ciudadanía
La polis y la ciudadaníaLa polis y la ciudadanía
La polis y la ciudadanía
 
Sociedad en grecia
Sociedad en greciaSociedad en grecia
Sociedad en grecia
 
Esparta y atenas.
Esparta y atenas.Esparta y atenas.
Esparta y atenas.
 
t9.pdf
t9.pdft9.pdf
t9.pdf
 
Unidad 4 grecia antigua
Unidad 4 grecia antiguaUnidad 4 grecia antigua
Unidad 4 grecia antigua
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

La Civilización Griega Fernanda Valenzuela 3° Básico.pptx

  • 1. La Civilización Griega Nombre: Fernanda Valenzuela Profesora Ana Maria Castillo curso : 3°Básico Fecha de entrega: Lunes 9 de agosto 2021 Contenido :La Civilización Griega
  • 2. Mapa de la ubicación de la civilización Griega
  • 3. ¿Como se organiza la Civilización Griega?  A pesar de que llevaban mucho tiempo organizados en clanes, los griegos comenzaron a formar polis o ciudades-estado, que eran unidades políticas soberanas e independientes, gobernadas por un rey, el cual era asesorado por un consejo de nobles.  Uno de los grandes legados de la cultura griega es: El concepto de ciudadano. Sin embargo, no existía igualdad política entre todos los habitantes de una polis.  ¿Quiénes no eran considerados ciudadanos? - Extranjeros - Mujeres - Esclavos - Libertos (esclavos liberados).  Evolución política de la civilización griega  Un aspecto característico de las polis y que fue común a otras ciudades-estado de la Edad Antigua, fue la existencia de ciertas instituciones políticas, que recibían diferentes nombres y atribuciones según cada lugar: Organización Política
  • 4. Alimentación griega Fundamentalmente, los antiguos griegos se alimentaban de cereales. El pan, el queso, las aceitunas, los higos y las salchichas eran algunos de los alimentos habituales de aquel periodo, porque los griegos eran frugales. Comían peras, manzanas, granadas, membrillos, uva e higos, y también algunas bayas. Y mas
  • 5. ¿Cómo se organizaba social y políticamente Grecia?  El pueblo heleno se encontraba dividido en numerosas ciudades-estado. Tenían un estilo de vida similar y compartían una serie de elementos culturales que los identificaban.  - El idioma: hablar un mismo idioma era para ellos muy importante. Llamaban a “bárbaros” a los que no hablaban el griego  - La religión: eran politeístas. A través de los mitos contaban las historias de sus dioses. Realizaban celebraciones en su honor, como por ejemplo los Juegos Olímpicos, en honor a Zeus.  - Una historia común: los griegos se sentían herederos de un pasado común y por eso valoraban los poemas homéricos que reflejaban ese pasado, cuando, por ejemplo, en la Guerra de Troya los griegos se habían unido para luchar contra los troyanos. Desde niños los memorizaban y recitaban, a través de ellos se conectaban con creencias, costumbres e ideales que parecían provenir de tiempos muy lejanos.  - La polis: los griegos vivían en pequeños Estados donde desarrollaron un singular estilo de vida en sociedad. - El diálogo: para los griegos el ser humano era, por sobre todo, un ser pensante, y valoraron la palabra pues estimulaba y permitía expresar el pensamiento
  • 6. La sociedad griega  La sociedad de la polis griega fue evolucionando a medida que se iban introduciendo las modificaciones políticas necesarias para intentar resolver el problema de la stasis o enfrentamiento continuo entre sus diferentes grupos. En general, se trataba de una sociedad abierta a otras polis, con gran tendencia al comercio y a la actividad marítima. El modelo de organización social se basaba en la condición de ciudadano o no ciudadano del individuo. También se tenía en cuenta si éste era libre o esclavo y, evidentemente, su grado de riqueza, lo que determinaba su posición social.  2.1- Clases sociales libres  A- Ciudadanos o politai: Estaban divididos en diez tribus territoriales distribuidas en tres distritos: la llanura, la montaña y la costa. Tenían plenos derechos civiles. La condición de ciudadano se conseguía mediante el nacimiento. Como ciudadanos de pleno derecho, tenían responsabilidades con el Estado de diversa índole: - Militar: Integraban filas de los hospitales o de la caballería. - - Político: Participaban en las magistraturas, votando cargos o siendo elegidas para ellas. - - Judicial: Debían ejercer como miembros de diversos tribunales de justicia. - - Social: Contribuían con impuestos especiales al desarrollo de ciertas ceremonias o fiestas de carácter público, liturgias, etc.
  • 7. - B- No ciudadanos - - Metecos: Con este nombre se designaba en Atenas a los extranjeros asentados en la polis. A pesar de ser libres, carecían de derechos de ciudadanía. Eran inmigrados que servían como hoplitas o remeros. Pagaban impuestos especiales. No obstante, en ocasiones, a cambio de servicios especiales, podían obtener ciertos privilegios o cargos como los ciudadanos. - - Clerurcos: Eran los miembros de una clerurquía o colonia, enviada por Atenas como castigo contra los que se sublevaban. A los miembros de la expedición se les asignaba un lote de tierra. - 2.2- Clases sociales no libres A- Esclavos Su origen se remonta a los efectos de la guerra (eran descendientes de los vencidos), de la piratería, de la exposición de niños no deseados o, incluso, provocados por el impago de las deudas contraídas. Como oficios podían desempeñar cualquiera. Había esclavos trabajando en la industria, las minas, el comercio, dentro de la casa, o en el campo y los servicios públicos. 26/4/2019 3/8 Había esclavos privados y públicos. Los públicos pertenecían al Estado, para el cual desempeñaban diversas funciones. Vivían en su casa con su propia familia. En época de guerra eran reclutados para la flota o para el ejército. No tenían derechos civiles, pero participan en el culto público. Podían comprar su libertad u obtenerla de su amo, por múltiples circunstancias.
  • 8. La economía en Grecia  La economía de la Antigua Grecia se basaba en tres grandes actividades: la agricultura, el comercio y la artesanía. En la antigua Grecia la religión fue un agente integrador de la polis. ... Hablamos de una religión politeísta. El panteón olímpico se componía de dioses con poderes específicos y relacionados entre sí. La religión en Grecia
  • 9.
  • 10. Teseo, considerado por los atenienses el verdadero fundador de su ciudad, regresa a Atenas tras haber matado al terrible Minotauro. Curiosidades
  • 11. Un ejemplo de qué es el minotauro
  • 12. Gracias por leer Atentamente : Fernanda Valenzuela  Bibliografía https://www.google.com/search?q=mapa+de+ubicacion+de+la+civilizacion+griega&client=ms-android-lge- rev1&sxsrf=ALeKk027Izokkw6yK_qTVN81xVF4gJf7sQ:1628468029315&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKE wjV1aiT1KLyAhV1qZUCHWZKBFIQ_AUoAXoECAEQAw&biw=1366&bih=657#imgrc=AtFtnRtVr0zaVM https://www.google.com/search?q=religion+en+grecia+antigua&client=ms-android-lge- rev1&bih=657&biw=1366&hl=es-419&sxsrf=ALeKk00OKuH8_T3aJ2-gCGVSd- cPbnk1cA:1628470039703&tbm=isch&source=iu&ictx=1&fir=xvyjAjJO88SldM%252Cc4AwOxS8X7gJvM%252C_&vet =1&usg=AI4_-kTRi7KJdCNk- EHiBBT3nwvTFagrsA&sa=X&ved=2ahUKEwjTn_nR26LyAhUVr5UCHeJmArIQ_h16BAgcEAE#imgrc=xvyjAjJO88SldM