SlideShare una empresa de Scribd logo
La clonación  Realizado por :  Alejandra Arango Zea Grado : 10-01
¿ Que es clonar ? La clonación puede definirse como el proceso por el que se consiguen copias idénticas de un organismo ya desarrollado, de forma asexual. Estas dos características son importantes: Se parte de un animal ya desarrollado, porque la clonación responde a un interés por obtener copias de un determinado animal que nos interesa, y sólo cuando es adulto conocemos sus características. Por otro lado, se trata de hacerlo de forma asexual. La reproducción sexual no nos permite obtener copias idénticas, ya que este tipo de reproducción por su misma naturaleza genera diversidad.
¿ Por que es posible la clonación ? La posibilidad de clonar se planteó con el descubrimiento del DNA y el conocimiento de cómo se transmite y expresa la información genética en los seres vivos. Para entender mejor esto hace falta recordar brevemente cómo “está hecho” un ser vivo. Un determinado animal está compuesto por millones de células, que vienen a ser como los ladrillos que forman el edificio que es el ser vivo. Esas células tienen aspectos y funciones muy diferentes. Sin embargo todas ellas tienen algo en común: en sus núcleos presentan unas largas cadenas que contienen la información precisa de cómo es y cómo se organiza el organismo: el ADN. Cada célula contiene toda la información sobre cómo es y cómo se desarrolla todo el organismo del que forma parte .
Esto es así por una razón muy sencilla: todas las células de un individuo derivan de una célula inicial, el embrión unicelular o zigoto. Esta célula peculiar, que es ya una nueva vida, se obtiene de forma natural por la fusión de las células reproductoras, óvulo y espermatozoide, cada una de las cuales aporta la mitad del material genético (la mitad de los planos). En el zigoto tenemos ya la información de cómo va a ser el nuevo organismo: su sexo, sus características físicas, todo: los planos completos. A partir de ese momento esa información se ira convirtiendo rápidamente en realidad por dos procesos: la división celular y la especialización de las células.
El zigoto empieza dividiéndose en células que a su vez vuelven a dividirse. Así el embrión va creciendo: primero consta una sola célula, que se divide en dos, y luego en 4, 8, 16, etc. En cada división se hace una copia del ADN presente al inicio (fotocopias de los planos), para que cada célula tenga la información de cómo es todo el individuo. Millones de divisiones después, tendremos un organismo desarrollado compuesto de millones de células que tienen todas ellas toda la información, la misma contenida en el zigoto.
¿ Que dificultades presenta ? Sin embargo, pronto se comprobó que no es en absoluto fácil conseguir un nuevo ser a partir de una célula cualquiera del organismo adulto. La clonación, por el contrario, presentabadificultades aparentemente insuperables. Las células de distintos tipos que constituyen el ser vivo pueden vivir y crecer en cultivo, pero es muy difícil que den lugar a un nuevo individuo: se limitan a dividirse y producir más células especializadas como ellas. Aunque tienen la información de cómo hacer el ser vivo, la especialización ha hecho que “pierdan memoria”: sólo recuerdan la parte de información que usan habitualmente, y no pueden reprogramarse y empezar de cero a producir un nuevo ser. O al menos esto se pensaba hasta que se publicó la existencia de Dolly.
La clonación
La clonación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La clonacion
La clonacionLa clonacion
La clonacion
Mi Mires
 
Antropologia filosofica
Antropologia filosoficaAntropologia filosofica
Antropologia filosofica
Victor Sanchez Poma
 
La Reproducción Sexual En Animales 2008 9
La Reproducción Sexual En Animales 2008 9La Reproducción Sexual En Animales 2008 9
La Reproducción Sexual En Animales 2008 9
Alberto Hernandez
 
Reproduccion Asexual y Sexual
Reproduccion Asexual y SexualReproduccion Asexual y Sexual
Reproduccion Asexual y Sexual
Pedro Guerrero
 
Mariia y katee
Mariia y kateeMariia y katee
Mariia y katee
Paola Serna
 
Repaso semestral 2 aceleracion 2 bio
Repaso semestral 2 aceleracion 2 bioRepaso semestral 2 aceleracion 2 bio
Repaso semestral 2 aceleracion 2 bio
Liliana Torres
 
Ontogenia Y Filogenia
Ontogenia Y FilogeniaOntogenia Y Filogenia
Ontogenia Y Filogenia
anamariamvelez
 
Genética parte 1
Genética parte 1Genética parte 1
Genética parte 1
martabiogeo
 
Herencia de genes y reproduccion sexual y asexual
Herencia de genes y reproduccion sexual y asexualHerencia de genes y reproduccion sexual y asexual
Herencia de genes y reproduccion sexual y asexual
Juan Ricaurte
 
Reproducción asexual-Bilogía
Reproducción asexual-BilogíaReproducción asexual-Bilogía
Reproducción asexual-Bilogía
Rosa Puga
 
Celula,meiosis,mitosis,haploide,diploide
Celula,meiosis,mitosis,haploide,diploideCelula,meiosis,mitosis,haploide,diploide
Celula,meiosis,mitosis,haploide,diploide
Valeria Boscán
 
Reproduccion celular tipos
Reproduccion celular tiposReproduccion celular tipos
Reproduccion celular tipos
Ramiro Muñoz
 
Plan lector reproducción
Plan lector reproducciónPlan lector reproducción
Plan lector reproducción
julicastano
 
Preguntas para el debate (CMC)
Preguntas para el debate (CMC)Preguntas para el debate (CMC)
Preguntas para el debate (CMC)
May_Chaves
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
martabiogeo
 
El genoma humano y la clonación
El genoma humano y la clonaciónEl genoma humano y la clonación
El genoma humano y la clonación
Eliana Ak
 
Trabajo Reproducción en seres vivos
Trabajo Reproducción en seres vivosTrabajo Reproducción en seres vivos
Trabajo Reproducción en seres vivos
manuelalv36
 
Diferenciacion celular 1º medio
Diferenciacion celular 1º medioDiferenciacion celular 1º medio
Diferenciacion celular 1º medio
Norma Cruz
 
Mitosis ppt
Mitosis pptMitosis ppt
Mitosis ppt
Nora Besso
 
Trabajo cmc
Trabajo cmcTrabajo cmc
Trabajo cmc
IES Floridablanca
 

La actualidad más candente (20)

La clonacion
La clonacionLa clonacion
La clonacion
 
Antropologia filosofica
Antropologia filosoficaAntropologia filosofica
Antropologia filosofica
 
La Reproducción Sexual En Animales 2008 9
La Reproducción Sexual En Animales 2008 9La Reproducción Sexual En Animales 2008 9
La Reproducción Sexual En Animales 2008 9
 
Reproduccion Asexual y Sexual
Reproduccion Asexual y SexualReproduccion Asexual y Sexual
Reproduccion Asexual y Sexual
 
Mariia y katee
Mariia y kateeMariia y katee
Mariia y katee
 
Repaso semestral 2 aceleracion 2 bio
Repaso semestral 2 aceleracion 2 bioRepaso semestral 2 aceleracion 2 bio
Repaso semestral 2 aceleracion 2 bio
 
Ontogenia Y Filogenia
Ontogenia Y FilogeniaOntogenia Y Filogenia
Ontogenia Y Filogenia
 
Genética parte 1
Genética parte 1Genética parte 1
Genética parte 1
 
Herencia de genes y reproduccion sexual y asexual
Herencia de genes y reproduccion sexual y asexualHerencia de genes y reproduccion sexual y asexual
Herencia de genes y reproduccion sexual y asexual
 
Reproducción asexual-Bilogía
Reproducción asexual-BilogíaReproducción asexual-Bilogía
Reproducción asexual-Bilogía
 
Celula,meiosis,mitosis,haploide,diploide
Celula,meiosis,mitosis,haploide,diploideCelula,meiosis,mitosis,haploide,diploide
Celula,meiosis,mitosis,haploide,diploide
 
Reproduccion celular tipos
Reproduccion celular tiposReproduccion celular tipos
Reproduccion celular tipos
 
Plan lector reproducción
Plan lector reproducciónPlan lector reproducción
Plan lector reproducción
 
Preguntas para el debate (CMC)
Preguntas para el debate (CMC)Preguntas para el debate (CMC)
Preguntas para el debate (CMC)
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
El genoma humano y la clonación
El genoma humano y la clonaciónEl genoma humano y la clonación
El genoma humano y la clonación
 
Trabajo Reproducción en seres vivos
Trabajo Reproducción en seres vivosTrabajo Reproducción en seres vivos
Trabajo Reproducción en seres vivos
 
Diferenciacion celular 1º medio
Diferenciacion celular 1º medioDiferenciacion celular 1º medio
Diferenciacion celular 1º medio
 
Mitosis ppt
Mitosis pptMitosis ppt
Mitosis ppt
 
Trabajo cmc
Trabajo cmcTrabajo cmc
Trabajo cmc
 

Destacado

Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
sebaaz
 
Clonacion reproductiva'
Clonacion reproductiva'Clonacion reproductiva'
Clonacion reproductiva'
Nellyfachelly
 
CLONACION
CLONACIONCLONACION
CLONACION
Giggicataca
 
La Clonacion
La ClonacionLa Clonacion
La Clonacion
briansorgon
 
Clonación Humana
Clonación HumanaClonación Humana
Clonación Humana
aninsin
 
La clonacion celular
La clonacion celularLa clonacion celular
La clonacion celular
andres0197
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
ALEJANDRA JAIME
 
Clonación humana
Clonación  humanaClonación  humana
Clonación humana
Jonathan Salmeron
 
Ensayo taller 4 LA CLONACIÓN HUMANA
Ensayo taller 4 LA CLONACIÓN HUMANA Ensayo taller 4 LA CLONACIÓN HUMANA
Ensayo taller 4 LA CLONACIÓN HUMANA
Maria Daniela Villegas Tenorio
 
1 La Clonacion Point
1 La Clonacion Point1 La Clonacion Point
1 La Clonacion Point
briansorgon
 
La clonacion humana
La clonacion humanaLa clonacion humana
La clonacion humana
limoncortezdulce
 
La Clonacion 222222
La Clonacion 222222La Clonacion 222222
La Clonacion 222222
IES Floridablanca
 
Desventajas de la clonacion humana
Desventajas de la clonacion humanaDesventajas de la clonacion humana
Desventajas de la clonacion humana
Myrian Sn M Linares
 
Trabajo cmc clonacion 1
Trabajo cmc clonacion 1Trabajo cmc clonacion 1
Trabajo cmc clonacion 1
instituto julio_caro_baroja
 
TIPOS DE CLONACION
TIPOS DE CLONACION TIPOS DE CLONACION
TIPOS DE CLONACION
victor franco
 
La Clonacion Humana
La Clonacion HumanaLa Clonacion Humana
La Clonacion Humana
adramelk
 
La clonación
La clonaciónLa clonación
La clonación
Rubén Morera Romera
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
badestra08
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
Marta Alvarez
 
Power point de la clonacion
Power point de la clonacionPower point de la clonacion
Power point de la clonacion
Sara Bellver
 

Destacado (20)

Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
 
Clonacion reproductiva'
Clonacion reproductiva'Clonacion reproductiva'
Clonacion reproductiva'
 
CLONACION
CLONACIONCLONACION
CLONACION
 
La Clonacion
La ClonacionLa Clonacion
La Clonacion
 
Clonación Humana
Clonación HumanaClonación Humana
Clonación Humana
 
La clonacion celular
La clonacion celularLa clonacion celular
La clonacion celular
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
 
Clonación humana
Clonación  humanaClonación  humana
Clonación humana
 
Ensayo taller 4 LA CLONACIÓN HUMANA
Ensayo taller 4 LA CLONACIÓN HUMANA Ensayo taller 4 LA CLONACIÓN HUMANA
Ensayo taller 4 LA CLONACIÓN HUMANA
 
1 La Clonacion Point
1 La Clonacion Point1 La Clonacion Point
1 La Clonacion Point
 
La clonacion humana
La clonacion humanaLa clonacion humana
La clonacion humana
 
La Clonacion 222222
La Clonacion 222222La Clonacion 222222
La Clonacion 222222
 
Desventajas de la clonacion humana
Desventajas de la clonacion humanaDesventajas de la clonacion humana
Desventajas de la clonacion humana
 
Trabajo cmc clonacion 1
Trabajo cmc clonacion 1Trabajo cmc clonacion 1
Trabajo cmc clonacion 1
 
TIPOS DE CLONACION
TIPOS DE CLONACION TIPOS DE CLONACION
TIPOS DE CLONACION
 
La Clonacion Humana
La Clonacion HumanaLa Clonacion Humana
La Clonacion Humana
 
La clonación
La clonaciónLa clonación
La clonación
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
 
Power point de la clonacion
Power point de la clonacionPower point de la clonacion
Power point de la clonacion
 

Similar a La clonación

La clonación
La clonaciónLa clonación
La clonación
suvalladares
 
La Clonación.
La Clonación.La Clonación.
La Clonación.
AnaNav23
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
Wilson Rojas
 
La clonacion
La clonacionLa clonacion
La clonacion
Melany430330
 
Clonaciiooooon=)
Clonaciiooooon=)Clonaciiooooon=)
Clonaciiooooon=)
Annel Angulo Calleros
 
La clonacion
La clonacionLa clonacion
La clonacion
BrigethJaramillo
 
clonacion
clonacionclonacion
clonacion
thannyarp
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
Ysela BC
 
Clonacion humana aspectos juridicos y derechos humanos
Clonacion humana aspectos juridicos y derechos humanosClonacion humana aspectos juridicos y derechos humanos
Clonacion humana aspectos juridicos y derechos humanos
Martin Manco
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
Marde Quintero
 
La clonacion
La clonacionLa clonacion
La clonacion
criisleiivacoornejo
 
La clonacion
La clonacionLa clonacion
La clonacion
criisleiivacoornejo
 
4. la revolución genética (parte vii)
4. la revolución genética (parte vii)4. la revolución genética (parte vii)
4. la revolución genética (parte vii)
FRANCISCO JAVIER RUBIO RODRIGUEZ
 
La Clonacion
La ClonacionLa Clonacion
La Clonacion
guestd458f8e
 
La Clonacion
La ClonacionLa Clonacion
La Clonacion
guest1906f5
 
La clonación
La clonaciónLa clonación
La clonación
andrey2397
 
Células madre. 2010
Células madre. 2010Células madre. 2010
Células madre. 2010
oscartch
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Yeni Natally Mazo
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
111goku
 
La clonación
La clonaciónLa clonación
La clonación
RosiJimenezBarrientos
 

Similar a La clonación (20)

La clonación
La clonaciónLa clonación
La clonación
 
La Clonación.
La Clonación.La Clonación.
La Clonación.
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
 
La clonacion
La clonacionLa clonacion
La clonacion
 
Clonaciiooooon=)
Clonaciiooooon=)Clonaciiooooon=)
Clonaciiooooon=)
 
La clonacion
La clonacionLa clonacion
La clonacion
 
clonacion
clonacionclonacion
clonacion
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
 
Clonacion humana aspectos juridicos y derechos humanos
Clonacion humana aspectos juridicos y derechos humanosClonacion humana aspectos juridicos y derechos humanos
Clonacion humana aspectos juridicos y derechos humanos
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 
La clonacion
La clonacionLa clonacion
La clonacion
 
La clonacion
La clonacionLa clonacion
La clonacion
 
4. la revolución genética (parte vii)
4. la revolución genética (parte vii)4. la revolución genética (parte vii)
4. la revolución genética (parte vii)
 
La Clonacion
La ClonacionLa Clonacion
La Clonacion
 
La Clonacion
La ClonacionLa Clonacion
La Clonacion
 
La clonación
La clonaciónLa clonación
La clonación
 
Células madre. 2010
Células madre. 2010Células madre. 2010
Células madre. 2010
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
 
La clonación
La clonaciónLa clonación
La clonación
 

La clonación

  • 1. La clonación Realizado por : Alejandra Arango Zea Grado : 10-01
  • 2. ¿ Que es clonar ? La clonación puede definirse como el proceso por el que se consiguen copias idénticas de un organismo ya desarrollado, de forma asexual. Estas dos características son importantes: Se parte de un animal ya desarrollado, porque la clonación responde a un interés por obtener copias de un determinado animal que nos interesa, y sólo cuando es adulto conocemos sus características. Por otro lado, se trata de hacerlo de forma asexual. La reproducción sexual no nos permite obtener copias idénticas, ya que este tipo de reproducción por su misma naturaleza genera diversidad.
  • 3. ¿ Por que es posible la clonación ? La posibilidad de clonar se planteó con el descubrimiento del DNA y el conocimiento de cómo se transmite y expresa la información genética en los seres vivos. Para entender mejor esto hace falta recordar brevemente cómo “está hecho” un ser vivo. Un determinado animal está compuesto por millones de células, que vienen a ser como los ladrillos que forman el edificio que es el ser vivo. Esas células tienen aspectos y funciones muy diferentes. Sin embargo todas ellas tienen algo en común: en sus núcleos presentan unas largas cadenas que contienen la información precisa de cómo es y cómo se organiza el organismo: el ADN. Cada célula contiene toda la información sobre cómo es y cómo se desarrolla todo el organismo del que forma parte .
  • 4. Esto es así por una razón muy sencilla: todas las células de un individuo derivan de una célula inicial, el embrión unicelular o zigoto. Esta célula peculiar, que es ya una nueva vida, se obtiene de forma natural por la fusión de las células reproductoras, óvulo y espermatozoide, cada una de las cuales aporta la mitad del material genético (la mitad de los planos). En el zigoto tenemos ya la información de cómo va a ser el nuevo organismo: su sexo, sus características físicas, todo: los planos completos. A partir de ese momento esa información se ira convirtiendo rápidamente en realidad por dos procesos: la división celular y la especialización de las células.
  • 5. El zigoto empieza dividiéndose en células que a su vez vuelven a dividirse. Así el embrión va creciendo: primero consta una sola célula, que se divide en dos, y luego en 4, 8, 16, etc. En cada división se hace una copia del ADN presente al inicio (fotocopias de los planos), para que cada célula tenga la información de cómo es todo el individuo. Millones de divisiones después, tendremos un organismo desarrollado compuesto de millones de células que tienen todas ellas toda la información, la misma contenida en el zigoto.
  • 6. ¿ Que dificultades presenta ? Sin embargo, pronto se comprobó que no es en absoluto fácil conseguir un nuevo ser a partir de una célula cualquiera del organismo adulto. La clonación, por el contrario, presentabadificultades aparentemente insuperables. Las células de distintos tipos que constituyen el ser vivo pueden vivir y crecer en cultivo, pero es muy difícil que den lugar a un nuevo individuo: se limitan a dividirse y producir más células especializadas como ellas. Aunque tienen la información de cómo hacer el ser vivo, la especialización ha hecho que “pierdan memoria”: sólo recuerdan la parte de información que usan habitualmente, y no pueden reprogramarse y empezar de cero a producir un nuevo ser. O al menos esto se pensaba hasta que se publicó la existencia de Dolly.