SlideShare una empresa de Scribd logo
LA COMA ,
Lee el texto de la siguiente herencia ,[object Object],[object Object],“ Dejo  mis bienes a mis tres sobrinos no prefiero al mayor más no dejo los bienes al mediano tampoco sólo al pequeño que no tiene poca conciencia”
LA IMPORTANCIA DE LA PUNTUACIÓN ,[object Object],“ ¿Dejo  mis bienes a mis tres sobrinos?  ¡No! Prefiero al mayor más. No dejo los bienes al mediano. Tampoco sólo al pequeño, que no tiene poca conciencia.”
¿Sabrías puntuar ahora el texto para que los sobrinos mediano y pequeño se llevaran la herencia? “ Dejo  mis bienes a mis tres sobrinos no prefiero al mayor más no dejo los bienes al mediano tampoco sólo al pequeño que no tiene poca conciencia” “ Dejo  mis bienes a mis tres sobrinos no prefiero al mayor más no dejo los bienes al mediano tampoco sólo al pequeño que no tiene poca conciencia”
La coma es un signo que indica una pequeña pausa en un enunciado. Se debe colocar comas en los siguientes casos: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
9. Pon la coma donde creas que debe ir y explica porqué Rebeca no te olvides de llevar la linterna. Mi gato que es muy mimoso no se separó de Arturo ni un momento. Para preparar la ensalada necesitaré lechuga tomate pepino cebolla atún y aceitunas. En fin no te entretengo más porque veo que tienes prisa. Alfredo llevó la limonada y Verónica los pasteles. 10. Copia este texto añadiendo los puntos y las comas que le faltan. No olvides poner mayúsculas cuando sea necesario. hoy he ido al mercado con mi padre nos hemos parado en la frutería y hemos comprado patatas tomates puerros y calabacines después nos hemos dirigido a la pescadería donde hemos hablado un rato con el dueño que es vecino nuestro por último nos hemos acercado a la papelería para comprar lápices y un cuaderno
REPASA Divide este texto en dos párrafos y cópialo. No olvides añadir los puntos y las mayúsculas que sean necesarias . dentro de una semana comenzarán las fiestas patronales de mi ciudad todos los vecinos hemos colaborado en la preparación de los festejos, en la decoración de las calles y en la colocación de carteles el alcalde anunció que dos destacados personajes del mundo de la cultura participarán en nuestra famosa maratón de cuentos
Lee y escribe  texto indicando en el margen de cada párrafo la información que ofrece. Norbert Wiener, un famoso matemático norteamericano, descubrió en 1948 el parecido entre el cerebro electrónico y el cerebro humano. Él fue el primero en aplicar la palabra  cibernética a los sistemas de comunicación en los organismos vivos y las máquinas. Las ideas de la cibernética pronto se aplicaron a actividades prácticas como la medicina, la psiquiatría, el gobierno y la organización social, ya que ofrece un inmenso campo de investigación: se ocupa tanto del estudio del comportamiento de las neuronas, como del individuo. Sin embargo Wiener, al igual que otros científicos, se alarmó por el crecimiento de la automatización y el mal uso que las personas empezaban a realizar del desarrollo de la ciencia y la técnica
Completa el texto anterior con opiniones, datos y argumentos de autoridad. Escribe al menos seis párrafos organizados de la siguiente manera: Introducción Opiniones Datos y hechos Argumentos de autoridad Conclusión
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Refuerzo lengua 6º
Refuerzo lengua 6ºRefuerzo lengua 6º
Refuerzo lengua 6ºpridipast
 
Modificadores directos
Modificadores directosModificadores directos
Modificadores directosOlga Martínez
 
El sujeto y su estructura
El sujeto y su estructuraEl sujeto y su estructura
El sujeto y su estructuraclasefacil
 
Actividades Matemáticas 2º Educación Primaria
Actividades Matemáticas 2º Educación PrimariaActividades Matemáticas 2º Educación Primaria
Actividades Matemáticas 2º Educación Primaria
PaulaTorresGalipiens
 
Guia cuento gigante egoista 2º
Guia cuento gigante egoista 2ºGuia cuento gigante egoista 2º
Guia cuento gigante egoista 2º
Jessica Aspee
 
Los conectores lógicos
Los conectores lógicosLos conectores lógicos
Los conectores lógicosaeropagita
 
Mejorar la lectura. comprender palabras y oraciones 2
Mejorar la lectura. comprender palabras y oraciones   2Mejorar la lectura. comprender palabras y oraciones   2
Mejorar la lectura. comprender palabras y oraciones 2
gesfomediaeducacion
 
Guía fábula - Clase 2
Guía  fábula - Clase 2 Guía  fábula - Clase 2
Guía fábula - Clase 2
Francisca Jimenez
 
Prueba de lenguaje sustantivos
Prueba de lenguaje sustantivosPrueba de lenguaje sustantivos
Prueba de lenguaje sustantivos
erik sanchez ayala
 
Ejercicios de sujeto y predicado
Ejercicios de sujeto y predicadoEjercicios de sujeto y predicado
Ejercicios de sujeto y predicado
Edith Medel Meza
 
Ejercicios de sujeto y predicado
Ejercicios  de sujeto y predicadoEjercicios  de sujeto y predicado
Ejercicios de sujeto y predicado
Dirección de Educación Virtual
 
PISA comprensión lectora:El avaro y su oro
PISA comprensión lectora:El avaro y su oroPISA comprensión lectora:El avaro y su oro
PISA comprensión lectora:El avaro y su oro
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Conectores de adición
Conectores de adiciónConectores de adición
Conectores de adiciónmisslourdes21
 
Silabas atonas y tonicas
Silabas atonas y tonicasSilabas atonas y tonicas
Silabas atonas y tonicas
katty peña suarez
 
Mayusculas
MayusculasMayusculas
Mayusculas
katty peña suarez
 
El-Hiato.pdf
El-Hiato.pdfEl-Hiato.pdf
El-Hiato.pdf
WalterCesarPeaMateo
 
Anexos segunda semana intervencion
Anexos segunda semana intervencionAnexos segunda semana intervencion
Anexos segunda semana intervencionleomorenito
 
Pronombres personales
Pronombres personalesPronombres personales
Pronombres personales
saos2829
 

La actualidad más candente (20)

Refuerzo lengua 6º
Refuerzo lengua 6ºRefuerzo lengua 6º
Refuerzo lengua 6º
 
Modificadores directos
Modificadores directosModificadores directos
Modificadores directos
 
El sujeto y su estructura
El sujeto y su estructuraEl sujeto y su estructura
El sujeto y su estructura
 
Actividades Matemáticas 2º Educación Primaria
Actividades Matemáticas 2º Educación PrimariaActividades Matemáticas 2º Educación Primaria
Actividades Matemáticas 2º Educación Primaria
 
Guia cuento gigante egoista 2º
Guia cuento gigante egoista 2ºGuia cuento gigante egoista 2º
Guia cuento gigante egoista 2º
 
Los conectores lógicos
Los conectores lógicosLos conectores lógicos
Los conectores lógicos
 
Mejorar la lectura. comprender palabras y oraciones 2
Mejorar la lectura. comprender palabras y oraciones   2Mejorar la lectura. comprender palabras y oraciones   2
Mejorar la lectura. comprender palabras y oraciones 2
 
Adjetivos numerales tarea
Adjetivos numerales tareaAdjetivos numerales tarea
Adjetivos numerales tarea
 
Guía fábula - Clase 2
Guía  fábula - Clase 2 Guía  fábula - Clase 2
Guía fábula - Clase 2
 
Prueba de lenguaje sustantivos
Prueba de lenguaje sustantivosPrueba de lenguaje sustantivos
Prueba de lenguaje sustantivos
 
Ejercicios de sujeto y predicado
Ejercicios de sujeto y predicadoEjercicios de sujeto y predicado
Ejercicios de sujeto y predicado
 
Texto no literario
Texto no literario Texto no literario
Texto no literario
 
Ejercicios de sujeto y predicado
Ejercicios  de sujeto y predicadoEjercicios  de sujeto y predicado
Ejercicios de sujeto y predicado
 
PISA comprensión lectora:El avaro y su oro
PISA comprensión lectora:El avaro y su oroPISA comprensión lectora:El avaro y su oro
PISA comprensión lectora:El avaro y su oro
 
Conectores de adición
Conectores de adiciónConectores de adición
Conectores de adición
 
Silabas atonas y tonicas
Silabas atonas y tonicasSilabas atonas y tonicas
Silabas atonas y tonicas
 
Mayusculas
MayusculasMayusculas
Mayusculas
 
El-Hiato.pdf
El-Hiato.pdfEl-Hiato.pdf
El-Hiato.pdf
 
Anexos segunda semana intervencion
Anexos segunda semana intervencionAnexos segunda semana intervencion
Anexos segunda semana intervencion
 
Pronombres personales
Pronombres personalesPronombres personales
Pronombres personales
 

Similar a La coma

Signos de-puntuacion-bien explicado
Signos de-puntuacion-bien explicadoSignos de-puntuacion-bien explicado
Signos de-puntuacion-bien explicado
Mario Lopez
 
Cohesión textual
Cohesión textualCohesión textual
Cohesión textual
Elena Vázquez Martínez
 
Guía de aprendizaje 9no grado lenguaje_fase 3_semana 4
Guía de aprendizaje 9no grado lenguaje_fase 3_semana 4Guía de aprendizaje 9no grado lenguaje_fase 3_semana 4
Guía de aprendizaje 9no grado lenguaje_fase 3_semana 4
BrandonCrisostomo
 
ortografIa._signos_de_puntuacion.ppt
ortografIa._signos_de_puntuacion.pptortografIa._signos_de_puntuacion.ppt
ortografIa._signos_de_puntuacion.ppt
Alfonso Mejia Jimenez
 
ortografIa signos de puntuacion.ppt
ortografIa signos de puntuacion.pptortografIa signos de puntuacion.ppt
ortografIa signos de puntuacion.ppt
Alfonso Mejia Jimenez
 
Apuntes de 3º da eso
Apuntes de 3º da esoApuntes de 3º da eso
Apuntes de 3º da eso
Yago Keats
 
Actividades de lengua para septiembre 1º eso
Actividades de lengua para septiembre 1º esoActividades de lengua para septiembre 1º eso
Actividades de lengua para septiembre 1º eso
martinana
 
Ejercicios para repasar los temas 2 y 3 de lengua
Ejercicios para repasar los temas 2 y 3 de lenguaEjercicios para repasar los temas 2 y 3 de lengua
Ejercicios para repasar los temas 2 y 3 de lengua
Teresa Sánchez Martínez
 
Uso de las comas.ppt de dayron Alessandro
Uso de las comas.ppt de dayron AlessandroUso de las comas.ppt de dayron Alessandro
Uso de las comas.ppt de dayron Alessandro
DayronSantos
 
Guia 1 español la coma
Guia 1 español la comaGuia 1 español la coma
Guia 1 español la coma
Lisbeth Ortega Aguas
 
Técnicas narrativas
Técnicas narrativasTécnicas narrativas
Técnicas narrativas
tarabuco
 
Puntuacion 8º
Puntuacion 8ºPuntuacion 8º
Agatha christie la puerta del destino
Agatha christie   la puerta del destinoAgatha christie   la puerta del destino
Agatha christie la puerta del destino
Libros2
 
Foro m3 inferencia y paratexto
Foro m3 inferencia y paratextoForo m3 inferencia y paratexto
Foro m3 inferencia y paratexto
FlorenciaLynch4
 
000001.1.1.1 lecturas para 3º ciclo del 30 del 9 al 4 del 10
000001.1.1.1 lecturas para 3º ciclo del 30 del 9 al 4 del 10000001.1.1.1 lecturas para 3º ciclo del 30 del 9 al 4 del 10
000001.1.1.1 lecturas para 3º ciclo del 30 del 9 al 4 del 10BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
taller Los signos de puntuación
taller Los signos de puntuacióntaller Los signos de puntuación
taller Los signos de puntuación
Tania Contento
 
Aprendo a redactar 2prim
Aprendo a redactar 2primAprendo a redactar 2prim
Aprendo a redactar 2primpurifi
 

Similar a La coma (20)

El capítulo del charal
El capítulo del charalEl capítulo del charal
El capítulo del charal
 
Signos de-puntuacion-bien explicado
Signos de-puntuacion-bien explicadoSignos de-puntuacion-bien explicado
Signos de-puntuacion-bien explicado
 
Cohesión textual
Cohesión textualCohesión textual
Cohesión textual
 
Guía de aprendizaje 9no grado lenguaje_fase 3_semana 4
Guía de aprendizaje 9no grado lenguaje_fase 3_semana 4Guía de aprendizaje 9no grado lenguaje_fase 3_semana 4
Guía de aprendizaje 9no grado lenguaje_fase 3_semana 4
 
Los signos de puntuación
Los signos de puntuaciónLos signos de puntuación
Los signos de puntuación
 
ortografIa._signos_de_puntuacion.ppt
ortografIa._signos_de_puntuacion.pptortografIa._signos_de_puntuacion.ppt
ortografIa._signos_de_puntuacion.ppt
 
ortografIa signos de puntuacion.ppt
ortografIa signos de puntuacion.pptortografIa signos de puntuacion.ppt
ortografIa signos de puntuacion.ppt
 
Apuntes de 3º da eso
Apuntes de 3º da esoApuntes de 3º da eso
Apuntes de 3º da eso
 
Actividades de lengua para septiembre 1º eso
Actividades de lengua para septiembre 1º esoActividades de lengua para septiembre 1º eso
Actividades de lengua para septiembre 1º eso
 
Ejercicios para repasar los temas 2 y 3 de lengua
Ejercicios para repasar los temas 2 y 3 de lenguaEjercicios para repasar los temas 2 y 3 de lengua
Ejercicios para repasar los temas 2 y 3 de lengua
 
Uso de las comas.ppt de dayron Alessandro
Uso de las comas.ppt de dayron AlessandroUso de las comas.ppt de dayron Alessandro
Uso de las comas.ppt de dayron Alessandro
 
Guia 1 español la coma
Guia 1 español la comaGuia 1 español la coma
Guia 1 español la coma
 
Técnicas narrativas
Técnicas narrativasTécnicas narrativas
Técnicas narrativas
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
 
Puntuacion 8º
Puntuacion 8ºPuntuacion 8º
Puntuacion 8º
 
Agatha christie la puerta del destino
Agatha christie   la puerta del destinoAgatha christie   la puerta del destino
Agatha christie la puerta del destino
 
Foro m3 inferencia y paratexto
Foro m3 inferencia y paratextoForo m3 inferencia y paratexto
Foro m3 inferencia y paratexto
 
000001.1.1.1 lecturas para 3º ciclo del 30 del 9 al 4 del 10
000001.1.1.1 lecturas para 3º ciclo del 30 del 9 al 4 del 10000001.1.1.1 lecturas para 3º ciclo del 30 del 9 al 4 del 10
000001.1.1.1 lecturas para 3º ciclo del 30 del 9 al 4 del 10
 
taller Los signos de puntuación
taller Los signos de puntuacióntaller Los signos de puntuación
taller Los signos de puntuación
 
Aprendo a redactar 2prim
Aprendo a redactar 2primAprendo a redactar 2prim
Aprendo a redactar 2prim
 

Más de maestra5b

Frases para adverbios
Frases para adverbiosFrases para adverbios
Frases para adverbiosmaestra5b
 
Preposiciones y conjunciones
Preposiciones y conjuncionesPreposiciones y conjunciones
Preposiciones y conjuncionesmaestra5b
 
Extranjerismos y neologismos
Extranjerismos y neologismosExtranjerismos y neologismos
Extranjerismos y neologismosmaestra5b
 
Expresión escrita
Expresión escritaExpresión escrita
Expresión escritamaestra5b
 
Las palabras compuestas y su acentuación
Las palabras compuestas y su acentuaciónLas palabras compuestas y su acentuación
Las palabras compuestas y su acentuaciónmaestra5b
 
Por qué, porque, porqué por que
Por qué, porque, porqué por quePor qué, porque, porqué por que
Por qué, porque, porqué por quemaestra5b
 
Crea tu propia historia
Crea tu propia        historiaCrea tu propia        historia
Crea tu propia historiamaestra5b
 
Analizando oraciones
Analizando oracionesAnalizando oraciones
Analizando oracionesmaestra5b
 
Receta para-analizar-oraciones
Receta para-analizar-oracionesReceta para-analizar-oraciones
Receta para-analizar-oracionesmaestra5b
 
Los fenómenos atmosféricos
Los fenómenos atmosféricosLos fenómenos atmosféricos
Los fenómenos atmosféricosmaestra5b
 
Los minerales
Los mineralesLos minerales
Los mineralesmaestra5b
 
Volcanes y terremotos
Volcanes y terremotosVolcanes y terremotos
Volcanes y terremotosmaestra5b
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1maestra5b
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismomaestra5b
 

Más de maestra5b (20)

Frases para adverbios
Frases para adverbiosFrases para adverbios
Frases para adverbios
 
Preposiciones y conjunciones
Preposiciones y conjuncionesPreposiciones y conjunciones
Preposiciones y conjunciones
 
Extranjerismos y neologismos
Extranjerismos y neologismosExtranjerismos y neologismos
Extranjerismos y neologismos
 
Expresión escrita
Expresión escritaExpresión escrita
Expresión escrita
 
Debate
DebateDebate
Debate
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
 
Las palabras compuestas y su acentuación
Las palabras compuestas y su acentuaciónLas palabras compuestas y su acentuación
Las palabras compuestas y su acentuación
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 
Por qué, porque, porqué por que
Por qué, porque, porqué por quePor qué, porque, porqué por que
Por qué, porque, porqué por que
 
Crea tu propia historia
Crea tu propia        historiaCrea tu propia        historia
Crea tu propia historia
 
Analizando oraciones
Analizando oracionesAnalizando oraciones
Analizando oraciones
 
Receta para-analizar-oraciones
Receta para-analizar-oracionesReceta para-analizar-oraciones
Receta para-analizar-oraciones
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
 
Los fenómenos atmosféricos
Los fenómenos atmosféricosLos fenómenos atmosféricos
Los fenómenos atmosféricos
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
 
Los minerales
Los mineralesLos minerales
Los minerales
 
Volcanes y terremotos
Volcanes y terremotosVolcanes y terremotos
Volcanes y terremotos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismo
 

La coma

  • 2.
  • 3.
  • 4. ¿Sabrías puntuar ahora el texto para que los sobrinos mediano y pequeño se llevaran la herencia? “ Dejo mis bienes a mis tres sobrinos no prefiero al mayor más no dejo los bienes al mediano tampoco sólo al pequeño que no tiene poca conciencia” “ Dejo mis bienes a mis tres sobrinos no prefiero al mayor más no dejo los bienes al mediano tampoco sólo al pequeño que no tiene poca conciencia”
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. 9. Pon la coma donde creas que debe ir y explica porqué Rebeca no te olvides de llevar la linterna. Mi gato que es muy mimoso no se separó de Arturo ni un momento. Para preparar la ensalada necesitaré lechuga tomate pepino cebolla atún y aceitunas. En fin no te entretengo más porque veo que tienes prisa. Alfredo llevó la limonada y Verónica los pasteles. 10. Copia este texto añadiendo los puntos y las comas que le faltan. No olvides poner mayúsculas cuando sea necesario. hoy he ido al mercado con mi padre nos hemos parado en la frutería y hemos comprado patatas tomates puerros y calabacines después nos hemos dirigido a la pescadería donde hemos hablado un rato con el dueño que es vecino nuestro por último nos hemos acercado a la papelería para comprar lápices y un cuaderno
  • 13. REPASA Divide este texto en dos párrafos y cópialo. No olvides añadir los puntos y las mayúsculas que sean necesarias . dentro de una semana comenzarán las fiestas patronales de mi ciudad todos los vecinos hemos colaborado en la preparación de los festejos, en la decoración de las calles y en la colocación de carteles el alcalde anunció que dos destacados personajes del mundo de la cultura participarán en nuestra famosa maratón de cuentos
  • 14. Lee y escribe texto indicando en el margen de cada párrafo la información que ofrece. Norbert Wiener, un famoso matemático norteamericano, descubrió en 1948 el parecido entre el cerebro electrónico y el cerebro humano. Él fue el primero en aplicar la palabra cibernética a los sistemas de comunicación en los organismos vivos y las máquinas. Las ideas de la cibernética pronto se aplicaron a actividades prácticas como la medicina, la psiquiatría, el gobierno y la organización social, ya que ofrece un inmenso campo de investigación: se ocupa tanto del estudio del comportamiento de las neuronas, como del individuo. Sin embargo Wiener, al igual que otros científicos, se alarmó por el crecimiento de la automatización y el mal uso que las personas empezaban a realizar del desarrollo de la ciencia y la técnica
  • 15. Completa el texto anterior con opiniones, datos y argumentos de autoridad. Escribe al menos seis párrafos organizados de la siguiente manera: Introducción Opiniones Datos y hechos Argumentos de autoridad Conclusión
  • 16.