SlideShare una empresa de Scribd logo
1.   Identifica la palabra adecuada para formar una frase

El bombero apaga el fuego con la: manguera, cubeta, grifo.



Echamos los papeles usados en el: patio, suelo, contenedor.



Los libros nos ayudan a: aburrirnos, aprender, dormir.



Las plantas rápidamente con abono y agua: mueren, huyen, crecen.



Mateo tiene una: coche, moto, pantalones.



  2. Une con flechas y forma frases:

                 María                      habla                 a la comba.

                  Pedro                     compra                mucho.

                  Silvia                    salta                 carne.




            La mesa              está                 marrón.

            La casa              es                   lejos.

            El cuaderno          es                   nuevo.
 1Página
3.   Forma una frase con cada pareja de palabras:

              Libreta – escribir



              Sartén – freír



              Puerta – cerrar



              Bombero – apagar



         4.    Escribe una frase con cada palabra que responda a la pregunta.

              ¿Para qué sirve?

              Ejemplo: lápiz

              El lápiz sirve para escribir en el cuaderno.

              Tiza



              Sartén



              Abanico



              Gafas
2
Página
5. Escribe otra frase que diga lo mismo cambiando la palabra
            subrayada.

         He puesto ese jarrón ahí.



         Mis tíos deben irse hoy.



         Tengo muchos libros en mi habitación.



         6. Completa la siguiente poesía con estas palabras: mosquitos,

         gorro, calvo, salido, padre, pican, ratón

         A Pedro, como era calvo

         A Pedro, como era, ___________

         Le picaban los, ________________

         Y su __________________le decía:

         Ponte el____________, Periquito,

         Que te_____________ los mosquitos.

         Con el triqui, triquitrón,

         Una pulga y un___________________

         han_________________ del cajón.
3
Página
7. Mira este dibujo coloréalo y ahora que puedes decir de él.
            Puedo escribir:




         El león ruge. El león es el rey de la selva. Su melena es marrón y está
         tumbado en la hierba.


         8. Observa este dibujo y colorea, después escribe dos frases sobre el
            gato:




         9. Observa este dibujo y escribe dos frases sobre La ranita.
4
Página
10.   Escribe algo que se te ocurra al mirar este dibujo:




         11. Escribe algo que se te ocurra al mirar este otro dibujo:




         12.   Escribo en que se parecen el camión y el tren
           El tren y el camión sirven para viajar
           El tren y el camión se diferencian en que el tren transporta
           mucha gente y el camión no
5
Página
13. Escribe en que se parecen:




         14. Identificar la palabra adecuada para formar la frase
         Luis barre la: botella, pizarra, sala



         Ana oía la: ventana, sirena, farola



         Lucía coge un: luna, autobús, mesa



         Noé ama a los : mesa, moto, animales



         Mateo tiene mucho: calor, sucio, limpio
6
Página
13. Este turista va por la selva y acaba de ver algo a lo lejos, por
         eso va a mirar por su catalejo, ¿qué ha visto tan interesante?,
         cuéntalo con tres frases.




               14. Escribe encima de cada respuesta su pregunta

         • ¿Has terminado el ejercicio?

         • ¿Cuánto duró la película?

         • ¿En qué calle vives?

         • ¿Cuántos hermanos tienes?

         • ¿Dónde vive tu tío?



             No, me queda un poco



             Tengo una hermana
7




         .   La película duró dos horas
Página
Mi tío vive en Madrid



         Vivo en la calle Sevilla

             15. Vamos a describir este paraguas y para ello nos vamos a
                fijar en: (primero coloréalo).




         Su forma:




         Su tamaño:

         Su color:
         _


         Partes que lo componen:



         Dónde se guarda:



         Cuándo y por qué se utiliza:
8
Página
Con las anotaciones que has hecho ahora vamos a hacer la
         descripción del paraguas.




           16. Ahora haz una pequeña redacción de un día en el colegio.
9
Página

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gramática primaria 4º - 5º - 6º
Gramática primaria 4º - 5º -  6º Gramática primaria 4º - 5º -  6º
Gramática primaria 4º - 5º - 6º
Noe Glück
 
guía prefijos y sufijos
guía prefijos y sufijosguía prefijos y sufijos
guía prefijos y sufijos
Rosa Cheuqueman Vargas
 
Diagnóstico 3er grado
Diagnóstico 3er gradoDiagnóstico 3er grado
Diagnóstico 3er grado
mendozaster mendozaster
 
1º básico.docxprueba diagnostico lenguaje
1º básico.docxprueba diagnostico lenguaje1º básico.docxprueba diagnostico lenguaje
1º básico.docxprueba diagnostico lenguaje
Daniela Diaz Burgos
 
Taller español m,s,p,l,n
Taller español m,s,p,l,nTaller español m,s,p,l,n
Taller español m,s,p,l,n
Jenny Alejandra Mora
 
guia numero 18 comparar y ordenar numeros del 0 al 39.docx
guia numero 18 comparar y ordenar numeros del 0  al 39.docxguia numero 18 comparar y ordenar numeros del 0  al 39.docx
guia numero 18 comparar y ordenar numeros del 0 al 39.docx
lesli4
 
Cuaderno de Trabajo español 6° 2012 2013
Cuaderno de Trabajo español 6°  2012 2013Cuaderno de Trabajo español 6°  2012 2013
Cuaderno de Trabajo español 6° 2012 2013
Laura Saldaña Moreno
 
Lectoescritura para silábicos silábicos-alfabéticos
Lectoescritura para silábicos silábicos-alfabéticosLectoescritura para silábicos silábicos-alfabéticos
Lectoescritura para silábicos silábicos-alfabéticos
Alfredo Fuentes
 
5to grado bloque 3 - ejercicios complementarios
5to grado   bloque 3 - ejercicios complementarios5to grado   bloque 3 - ejercicios complementarios
5to grado bloque 3 - ejercicios complementarios
antelo78
 
Actividades libreta-lenguaje
Actividades libreta-lenguajeActividades libreta-lenguaje
Actividades libreta-lenguaje
amparoj
 
DBA (derechos básicos de aprendizaje) lenguaje versión 2 V2
DBA  (derechos básicos de aprendizaje) lenguaje versión 2 V2DBA  (derechos básicos de aprendizaje) lenguaje versión 2 V2
DBA (derechos básicos de aprendizaje) lenguaje versión 2 V2
sbmalambo
 
POEMA guía de trabajo
POEMA guía de trabajoPOEMA guía de trabajo
POEMA guía de trabajo
Nya Salgado
 
Litro medio y cuarto ACTIVIDADES
Litro medio y cuarto ACTIVIDADESLitro medio y cuarto ACTIVIDADES
Litro medio y cuarto ACTIVIDADESidoialariz
 
Guia sustantivo, adjetivo, verbo
Guia sustantivo, adjetivo, verboGuia sustantivo, adjetivo, verbo
Guia sustantivo, adjetivo, verboYeny Liseth
 
USO DEL DICCIONARIO.pdf
USO DEL DICCIONARIO.pdfUSO DEL DICCIONARIO.pdf
USO DEL DICCIONARIO.pdf
elena m
 
Prueba sumativa nº 3 el poema 5to
Prueba sumativa nº 3  el poema 5toPrueba sumativa nº 3  el poema 5to
Prueba sumativa nº 3 el poema 5tomartk1626
 

La actualidad más candente (20)

Gramática primaria 4º - 5º - 6º
Gramática primaria 4º - 5º -  6º Gramática primaria 4º - 5º -  6º
Gramática primaria 4º - 5º - 6º
 
guía prefijos y sufijos
guía prefijos y sufijosguía prefijos y sufijos
guía prefijos y sufijos
 
Diagnóstico 3er grado
Diagnóstico 3er gradoDiagnóstico 3er grado
Diagnóstico 3er grado
 
Prueba de lenguaje m p-l
Prueba de lenguaje m p-lPrueba de lenguaje m p-l
Prueba de lenguaje m p-l
 
1º básico.docxprueba diagnostico lenguaje
1º básico.docxprueba diagnostico lenguaje1º básico.docxprueba diagnostico lenguaje
1º básico.docxprueba diagnostico lenguaje
 
Taller español m,s,p,l,n
Taller español m,s,p,l,nTaller español m,s,p,l,n
Taller español m,s,p,l,n
 
guia numero 18 comparar y ordenar numeros del 0 al 39.docx
guia numero 18 comparar y ordenar numeros del 0  al 39.docxguia numero 18 comparar y ordenar numeros del 0  al 39.docx
guia numero 18 comparar y ordenar numeros del 0 al 39.docx
 
Homofonos
HomofonosHomofonos
Homofonos
 
Cuaderno de Trabajo español 6° 2012 2013
Cuaderno de Trabajo español 6°  2012 2013Cuaderno de Trabajo español 6°  2012 2013
Cuaderno de Trabajo español 6° 2012 2013
 
Lectoescritura para silábicos silábicos-alfabéticos
Lectoescritura para silábicos silábicos-alfabéticosLectoescritura para silábicos silábicos-alfabéticos
Lectoescritura para silábicos silábicos-alfabéticos
 
5to grado bloque 3 - ejercicios complementarios
5to grado   bloque 3 - ejercicios complementarios5to grado   bloque 3 - ejercicios complementarios
5to grado bloque 3 - ejercicios complementarios
 
Actividades libreta-lenguaje
Actividades libreta-lenguajeActividades libreta-lenguaje
Actividades libreta-lenguaje
 
DBA (derechos básicos de aprendizaje) lenguaje versión 2 V2
DBA  (derechos básicos de aprendizaje) lenguaje versión 2 V2DBA  (derechos básicos de aprendizaje) lenguaje versión 2 V2
DBA (derechos básicos de aprendizaje) lenguaje versión 2 V2
 
El Sustantivo
El SustantivoEl Sustantivo
El Sustantivo
 
POEMA guía de trabajo
POEMA guía de trabajoPOEMA guía de trabajo
POEMA guía de trabajo
 
Litro medio y cuarto ACTIVIDADES
Litro medio y cuarto ACTIVIDADESLitro medio y cuarto ACTIVIDADES
Litro medio y cuarto ACTIVIDADES
 
Guia sustantivo, adjetivo, verbo
Guia sustantivo, adjetivo, verboGuia sustantivo, adjetivo, verbo
Guia sustantivo, adjetivo, verbo
 
USO DEL DICCIONARIO.pdf
USO DEL DICCIONARIO.pdfUSO DEL DICCIONARIO.pdf
USO DEL DICCIONARIO.pdf
 
Guía comprensión lectora fabula
Guía comprensión lectora fabulaGuía comprensión lectora fabula
Guía comprensión lectora fabula
 
Prueba sumativa nº 3 el poema 5to
Prueba sumativa nº 3  el poema 5toPrueba sumativa nº 3  el poema 5to
Prueba sumativa nº 3 el poema 5to
 

Similar a Aprendo a redactar 2prim

Comprension lectora tipo simce
Comprension lectora tipo simceComprension lectora tipo simce
Comprension lectora tipo simce
ZARINALOBA
 
Estrategia2 reconocer detalles
Estrategia2 reconocer detallesEstrategia2 reconocer detalles
Estrategia2 reconocer detalles
Milena Alarcón
 
PRIMERO LEE UNIDAD 5.pdf
PRIMERO LEE UNIDAD 5.pdfPRIMERO LEE UNIDAD 5.pdf
PRIMERO LEE UNIDAD 5.pdf
PaolaServettiSanchez
 
1 cuaderno de vacaciones
1 cuaderno de vacaciones1 cuaderno de vacaciones
1 cuaderno de vacacionesDiana Montanos
 
CUADERNILLO 3°.pdf
CUADERNILLO 3°.pdfCUADERNILLO 3°.pdf
CUADERNILLO 3°.pdf
hospitaldp
 
Talleres y actividades II período grado 3
Talleres y actividades II período grado 3Talleres y actividades II período grado 3
Talleres y actividades II período grado 3
Marysol Chacón González
 
Talleres y actividades II período grado 3°
Talleres y actividades II período grado 3°Talleres y actividades II período grado 3°
Talleres y actividades II período grado 3°
Marysol Chacón González
 
Lenguaje unidad 0
Lenguaje unidad 0Lenguaje unidad 0
36578 cuaderno-de-practicas-escolares-de-tercer-grado
36578 cuaderno-de-practicas-escolares-de-tercer-grado36578 cuaderno-de-practicas-escolares-de-tercer-grado
36578 cuaderno-de-practicas-escolares-de-tercer-gradoEstrellita Hermosa
 
36578 cuaderno-de-practicas-escolares-de-tercer-grado
36578 cuaderno-de-practicas-escolares-de-tercer-grado36578 cuaderno-de-practicas-escolares-de-tercer-grado
36578 cuaderno-de-practicas-escolares-de-tercer-grado
Doris Arias
 
Ensayo 05
Ensayo 05Ensayo 05
Taller español cuarto
Taller español cuartoTaller español cuarto
Taller español cuarto
3168962544
 

Similar a Aprendo a redactar 2prim (20)

Unidad2
Unidad2Unidad2
Unidad2
 
Unidad2
Unidad2Unidad2
Unidad2
 
Democompo1 2[1]
Democompo1 2[1]Democompo1 2[1]
Democompo1 2[1]
 
Comprension lectora tipo simce
Comprension lectora tipo simceComprension lectora tipo simce
Comprension lectora tipo simce
 
Estrategia2 reconocer detalles
Estrategia2 reconocer detallesEstrategia2 reconocer detalles
Estrategia2 reconocer detalles
 
PRIMERO LEE UNIDAD 5.pdf
PRIMERO LEE UNIDAD 5.pdfPRIMERO LEE UNIDAD 5.pdf
PRIMERO LEE UNIDAD 5.pdf
 
1 cuaderno de vacaciones
1 cuaderno de vacaciones1 cuaderno de vacaciones
1 cuaderno de vacaciones
 
Unidad8
Unidad8Unidad8
Unidad8
 
CUADERNILLO 3°.pdf
CUADERNILLO 3°.pdfCUADERNILLO 3°.pdf
CUADERNILLO 3°.pdf
 
Talleres y actividades II período grado 3
Talleres y actividades II período grado 3Talleres y actividades II período grado 3
Talleres y actividades II período grado 3
 
Talleres y actividades II período grado 3°
Talleres y actividades II período grado 3°Talleres y actividades II período grado 3°
Talleres y actividades II período grado 3°
 
Unidad5
Unidad5Unidad5
Unidad5
 
Unidad5
Unidad5Unidad5
Unidad5
 
Lenguaje unidad 0
Lenguaje unidad 0Lenguaje unidad 0
Lenguaje unidad 0
 
Unidad15
Unidad15Unidad15
Unidad15
 
Unidad15
Unidad15Unidad15
Unidad15
 
36578 cuaderno-de-practicas-escolares-de-tercer-grado
36578 cuaderno-de-practicas-escolares-de-tercer-grado36578 cuaderno-de-practicas-escolares-de-tercer-grado
36578 cuaderno-de-practicas-escolares-de-tercer-grado
 
36578 cuaderno-de-practicas-escolares-de-tercer-grado
36578 cuaderno-de-practicas-escolares-de-tercer-grado36578 cuaderno-de-practicas-escolares-de-tercer-grado
36578 cuaderno-de-practicas-escolares-de-tercer-grado
 
Ensayo 05
Ensayo 05Ensayo 05
Ensayo 05
 
Taller español cuarto
Taller español cuartoTaller español cuarto
Taller español cuarto
 

Aprendo a redactar 2prim

  • 1. 1. Identifica la palabra adecuada para formar una frase El bombero apaga el fuego con la: manguera, cubeta, grifo. Echamos los papeles usados en el: patio, suelo, contenedor. Los libros nos ayudan a: aburrirnos, aprender, dormir. Las plantas rápidamente con abono y agua: mueren, huyen, crecen. Mateo tiene una: coche, moto, pantalones. 2. Une con flechas y forma frases: María habla a la comba. Pedro compra mucho. Silvia salta carne. La mesa está marrón. La casa es lejos. El cuaderno es nuevo. 1Página
  • 2. 3. Forma una frase con cada pareja de palabras: Libreta – escribir Sartén – freír Puerta – cerrar Bombero – apagar 4. Escribe una frase con cada palabra que responda a la pregunta. ¿Para qué sirve? Ejemplo: lápiz El lápiz sirve para escribir en el cuaderno. Tiza Sartén Abanico Gafas 2 Página
  • 3. 5. Escribe otra frase que diga lo mismo cambiando la palabra subrayada. He puesto ese jarrón ahí. Mis tíos deben irse hoy. Tengo muchos libros en mi habitación. 6. Completa la siguiente poesía con estas palabras: mosquitos, gorro, calvo, salido, padre, pican, ratón A Pedro, como era calvo A Pedro, como era, ___________ Le picaban los, ________________ Y su __________________le decía: Ponte el____________, Periquito, Que te_____________ los mosquitos. Con el triqui, triquitrón, Una pulga y un___________________ han_________________ del cajón. 3 Página
  • 4. 7. Mira este dibujo coloréalo y ahora que puedes decir de él. Puedo escribir: El león ruge. El león es el rey de la selva. Su melena es marrón y está tumbado en la hierba. 8. Observa este dibujo y colorea, después escribe dos frases sobre el gato: 9. Observa este dibujo y escribe dos frases sobre La ranita. 4 Página
  • 5. 10. Escribe algo que se te ocurra al mirar este dibujo: 11. Escribe algo que se te ocurra al mirar este otro dibujo: 12. Escribo en que se parecen el camión y el tren El tren y el camión sirven para viajar El tren y el camión se diferencian en que el tren transporta mucha gente y el camión no 5 Página
  • 6. 13. Escribe en que se parecen: 14. Identificar la palabra adecuada para formar la frase Luis barre la: botella, pizarra, sala Ana oía la: ventana, sirena, farola Lucía coge un: luna, autobús, mesa Noé ama a los : mesa, moto, animales Mateo tiene mucho: calor, sucio, limpio 6 Página
  • 7. 13. Este turista va por la selva y acaba de ver algo a lo lejos, por eso va a mirar por su catalejo, ¿qué ha visto tan interesante?, cuéntalo con tres frases. 14. Escribe encima de cada respuesta su pregunta • ¿Has terminado el ejercicio? • ¿Cuánto duró la película? • ¿En qué calle vives? • ¿Cuántos hermanos tienes? • ¿Dónde vive tu tío? No, me queda un poco Tengo una hermana 7 . La película duró dos horas Página
  • 8. Mi tío vive en Madrid Vivo en la calle Sevilla 15. Vamos a describir este paraguas y para ello nos vamos a fijar en: (primero coloréalo). Su forma: Su tamaño: Su color: _ Partes que lo componen: Dónde se guarda: Cuándo y por qué se utiliza: 8 Página
  • 9. Con las anotaciones que has hecho ahora vamos a hacer la descripción del paraguas. 16. Ahora haz una pequeña redacción de un día en el colegio. 9 Página