SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS SignOS dE PunTuaCión
1. Saque en limpio todos los signos de puntuación que existen en la lectura,
explicando, en cada caso, la razón por la que se los ha utilizado.
sin vacilar mucho, había esperado la noche La coma nos sirve para expresar una
pausa breve.
ni en andas de su casa. Que ya la tenía
secuestrada
El punto y seguido va entre dos
oraciones o períodos estrechamente
relacionados entre sí, que tienen que ver
con el mismo asunto, aunque expresen
ideas distintas.
del novio con su intentona.
De paso
Se usa punto y aparte al final del
párrafo, cuando se cambia de tema o
cuando se enfoca el mismo tema desde
otra perspectiva.
por su orden, y sin faltar una, las
haciendas de su propiedad, con el consabido
Las frases u oraciones en aposición,
intercaladas o incidentales, van entre
comas.
y de innegable influencia. El punto final es aquel que se pone para
indicar el fin de un escrito
−Si tiene usted la paciencia La raya.-Para señalar diálogos, al inicio
de la frase, sin cerrarla.
“Rumiñahui",
“Huarcopata". "Condado", "San Agustín, "
-Se pone coma después de cada palabra o
frase de una misma especie o clase
- Las comillas son útiles cuando es
nuestro deseo distinguir palabras o frase
arcaicas (anticuadas)
en persona. Mire: -Se coloca dos puntos delante de una
frase u oración que completa una
afirmación o que se presenta como
resumen de lo expresado previamente.
“Paico-loma", “Los alisos", “Ovejería", -Se pone coma después de cada palabra o
frase de una misma especie o clase
- Las comillas son útiles cuando es
nuestro deseo distinguir dialectales
(relativo a un dialecto) o barbarismos
(empleo de vocablos impropios)
¿Es posible que un solo hombre se
alcance con tanta tierra laborable?
Signos de interrogación.- cuando se
realiza una pregunta.
¿es posible −digo yo− que disponga usted
del tiempo suficiente?
La raya.- Se emplea para sustituir
paréntesis en frases aclaratorias o
incidentales.
2. Coloque la coma en donde corresponda, leyendo detenidamente el siguiente fragmento:
3. Ponga los dos puntos ylos puntos ycomas donde corresponda, yexplique por qué hemos utilizado los
suspensivos entre paréntesis:
El hipócrita entibia toda amistad con sus dobleces: nadie puede confiar en su ambigüedad
recalcitrante. Día por día afloja sus anastomosis con las personas que le rodean; su
sensibilidad escasa impídele caldearse en la ternura ajena…
No pudiendo confiar en nadie, viven cegando las fuentes de su propio corazón: no sienten
la raza, la patria, la clase, la familia, ni la amistad,
El hipócrita mide su generosidad por las ventajas que de ella obtiene; concibe la
beneficencia como una industria lucrativa para su reputación.
4. Escriba paréntesis donde corresponda:
 Los Ministros de Gobierno e Información (Santos y Vera) sufrieron un atentado.
 La cita del numeralanterior de El hombre mediocre (p. 130) es delescritor argentinoJosé Ingenieros.
 El escritor Raúl Vallejo (1959) fue Ministro de Educaciónenlos gobiernos de Borja, Palacios yCorrea.
5. Restituya las comillas en los siguientes enunciados:
a. Gabriel García Márquez nos dice que “Los seres humanos no
nacen para siempre el día en que sus madres los alumbran, sino
que la vida los obliga otra vez y muchas veces a parirse a sí
mismos”.
b. Oswaldo Hurtado disertará sobre “La Modernización del
Estado”.
c. “El Comercio”, “El Universo” yel diario “Hoy” son periódicos de
circulaciónnacional.
d. Le disparócon un“máuser” yel “man” ni se mosqueó.
e. La Universidad Andina “Simón Bolívar” tiene subsede en Quito
6. Utilice adecuadamente los signos de interrogación:
Las interrogantes más sencillas son las más profundas. ¿Dónde has
Nacido? ¿dónde está tu hogar? ¿a dónde vas? ¿qué haces? Plantéatelos de tiempo
en tiempo y, observa cómo cambian tus respuestas (Richard Bach).
¿Por qué suponemos que lo mejor en este mundo está arriba y no
abajo, en lo alto y no en lo más profundo de la naturaleza? (Eduardo
Caballero Calderón).
¿Que creéis que era el Arca de Noé? ¡El corazón del hombre! Allí está
Dios con todas sus criaturas. El resto se ahoga y desaparece en el
fondo, pero el corazón navega sobre las aguas con su carga. ¡El corazón del
hombre lo sabe todo perfectamente! ¡No os riáis! (Nikos Kazantzakis).
Todos somos hermanos, todos, pero no lo saben, y por eso se
persiguen unos a otros... ¡Cuántas alegrías, cuántos abrazos, cuánta
felicidad habría si lo supieran! (Nikos Kazantzakis).
¿La política? ¡ah la política!. No hay pasión más ciega ni más inconsiderada
que la política. (Federico González Suárez).
7. Utilice raya en donde corresponda:
Por fortuna, mientras exista en el mundo la posibilidad de
disponer dos trozos de madera en forma de cruz, -es decir, s i e m p r e- ,
la humanidad seguirá creyendo que el amor es el fundamento de todo
orden estable y que la superioridad jerárquica en el orden no debe ser sino
una superior capacidad de amar. (José Enrique Rodó).
-¿Y por qué voy a callarme?
-Pueden oírte
-¿Y qué?
-No quiero. Y no me sigas tocando.
-¿Por qué?
-Pues porque ya está bueno, y se acabó,entiendes, somos primos y no
está bien,
-Pero es lindo.
-Qué lindo ni qué alforjas. Y ahora, lárgate por la puerta de atrás.
Ella se compuso las faldas. Se arregló el pelo y procuró quitarse
algunas cañitas secas de cebada. Después se quedó inmóvil.
-El lunes se va -pensó-, hoy es viernes. -Y permaneció con la vista fija en
sus manos como recién escapadas de las manos de él.
(Jorge Dávila Vásquez, Viernes sin historia).
8. Busque dosejemplos −que no sean los mismos del texto− por cada uno de los literales
planteadossobre el guión y escríbalos en su carpeta de trabajo, y elabore oraciones
con cada uno de ellos.
Caso a:
 Sé que vamos a tener un exa-
men escrito la próxima semana.
 pedro fue a la casa de Án-
gel y luego pasó por lo de Anita
Caso b:
 Difícilmente entendía aquel problema fisico-quimico.
 El examen teórico práctico debe rendirse obligatoriamente
Caso c:
 En la etapa del neolítico (6000-3000 a.C) la piedra pulimentada sustituye a la
tallada.
 Eratóstenes de Cirene (275-194 a. C.) es considerado como el “padre de la
geografía
Caso d:
 El McDonnell Douglas DC-10 es un avión de reacción de pasajeros de fuselaje ancho
 La Copa Panamericana de Voleibol Femenino Sub-18 de 2017 será la IV
edición del torneo de selecciones femeninas de voleibol.
Caso e:
 El trasvase Tajo-Segura es una de las obras hidráulicas de ingeniería más
grandes realizadas en España
 No quiero hablas sobre el enfrentamiento Agassi-Sampras.
9. Elabore una oración con cada una de las palabras que llevan diéresis. A
parte de las que constan en el texto, busque diez más y trabaje con
ellas.
1. Ungüento. El médico le recetó un ungüento sobre su rodilla.
2. Vergüenza. No tengo vergüenza para cantar en publico
3. Trilingüe: Sofía Fue contratada por ser trilingüe, pues habla inglés,
francés y español.
4. Antigüedad. Sus cifras tienen cuatro años de antigüedad.
5. Pingüino. Odio este traje de pingüino, pero insisten en que me lo ponga.
6. Bilingüe. Solicitan una secretaria bilingüe.
7. lingüista : José tiene el trabajo de lingüista en la universidad del estado.
8. Desagüe:; El agua que caía del desagüe le corría por las manos.
9. pedigüeño Thomás contó unas monedas y se las tendió al mísero pedigüeño de la
plaza.
10.ambigüedad Su ambigüedad dejó ver a las claras sus intenciones.
COMENTARIO:
Cada signo de puntuación tiene unas características muy claras y se utilizan de
manera específica. Ya que si no se coloca o se sitúa un signo en el lugar
incorrecto de la frase, esta cambia totalmente, perdiendo de esta manera el
sentido o cambiando la intención del mensaje que se pretendía dar.
Además son éstos los que nos permiten realizar pausas, cambios de tono,
matices de voz, etc con la finalidad de dar a comprender el recado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Filosofía latinoamericana resumen
Filosofía latinoamericana resumenFilosofía latinoamericana resumen
Filosofía latinoamericana resumenDarwing Pozo Moreno
 
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismoCuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
Victor Herrera Millán
 
Escuelas del Derecho Penal
Escuelas del Derecho PenalEscuelas del Derecho Penal
Escuelas del Derecho Penal
Enciclopedia Jurídica
 
CUADRO COMPARATIVO FILOSOFOS PRESOCRÁTICOS Y ATENIENSES
CUADRO COMPARATIVO FILOSOFOS PRESOCRÁTICOS Y ATENIENSESCUADRO COMPARATIVO FILOSOFOS PRESOCRÁTICOS Y ATENIENSES
CUADRO COMPARATIVO FILOSOFOS PRESOCRÁTICOS Y ATENIENSES
Christhopher Pernalete
 
Escuelas Penales
Escuelas PenalesEscuelas Penales
Escuelas Penales
dereccho
 
Método deductivo e inductivo ejemplos
Método deductivo e inductivo ejemplosMétodo deductivo e inductivo ejemplos
Método deductivo e inductivo ejemplos
Diego D Jesus Martinez
 
Garantias individuales
Garantias individualesGarantias individuales
Garantias individuales
Giovanni A Aguilar
 
9. 1 Silogismos Irregulares epiqueremas de Bachillearto Filosofia 2019 2020 ...
9. 1 Silogismos Irregulares  epiqueremas de Bachillearto Filosofia 2019 2020 ...9. 1 Silogismos Irregulares  epiqueremas de Bachillearto Filosofia 2019 2020 ...
9. 1 Silogismos Irregulares epiqueremas de Bachillearto Filosofia 2019 2020 ...
Wilfrido Chumbay
 
Cuadro comparativo: Iusnaturalismo - iuspositivismo
Cuadro comparativo: Iusnaturalismo - iuspositivismo Cuadro comparativo: Iusnaturalismo - iuspositivismo
Cuadro comparativo: Iusnaturalismo - iuspositivismo
StefaniaRubio
 
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento SocialEscuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Tamia Luzuriaga
 
Lectura de observación.docx
Lectura de observación.docxLectura de observación.docx
Lectura de observación.docx
OliverTillaguango
 
La Teoría Crítica: Historia, concepto y aportes
La Teoría Crítica: Historia, concepto y aportesLa Teoría Crítica: Historia, concepto y aportes
La Teoría Crítica: Historia, concepto y aportes
Mario Cano Rodriguez
 
Ensayo del estado
Ensayo del estado Ensayo del estado
Ensayo del estado
Karla_Meza_Lopez
 
Juicio y clasificación
Juicio y clasificaciónJuicio y clasificación
Juicio y clasificaciónmaryanali
 
Estructura Textual, superestructura, macroestructura y microestructura
Estructura Textual, superestructura, macroestructura y microestructuraEstructura Textual, superestructura, macroestructura y microestructura
Estructura Textual, superestructura, macroestructura y microestructura
Sthephany Sagastume
 
Evolución del Derecho Penal en México
Evolución del Derecho Penal en MéxicoEvolución del Derecho Penal en México
Evolución del Derecho Penal en México
Sergio Lara
 
Trabajo de filosofia
Trabajo de filosofiaTrabajo de filosofia
Trabajo de filosofiajhan_vidal1
 
INFOGRAFÍA APORTES DE ARISTÓTELES, SÓCRATES Y PLATÓN.
INFOGRAFÍA APORTES DE ARISTÓTELES, SÓCRATES Y PLATÓN.INFOGRAFÍA APORTES DE ARISTÓTELES, SÓCRATES Y PLATÓN.
INFOGRAFÍA APORTES DE ARISTÓTELES, SÓCRATES Y PLATÓN.
Georyany José Oropeza Perdomo
 
Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.
Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.
Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.Diego Clavijo
 

La actualidad más candente (20)

Filosofía latinoamericana resumen
Filosofía latinoamericana resumenFilosofía latinoamericana resumen
Filosofía latinoamericana resumen
 
Epistemologia juridica
Epistemologia juridicaEpistemologia juridica
Epistemologia juridica
 
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismoCuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
 
Escuelas del Derecho Penal
Escuelas del Derecho PenalEscuelas del Derecho Penal
Escuelas del Derecho Penal
 
CUADRO COMPARATIVO FILOSOFOS PRESOCRÁTICOS Y ATENIENSES
CUADRO COMPARATIVO FILOSOFOS PRESOCRÁTICOS Y ATENIENSESCUADRO COMPARATIVO FILOSOFOS PRESOCRÁTICOS Y ATENIENSES
CUADRO COMPARATIVO FILOSOFOS PRESOCRÁTICOS Y ATENIENSES
 
Escuelas Penales
Escuelas PenalesEscuelas Penales
Escuelas Penales
 
Método deductivo e inductivo ejemplos
Método deductivo e inductivo ejemplosMétodo deductivo e inductivo ejemplos
Método deductivo e inductivo ejemplos
 
Garantias individuales
Garantias individualesGarantias individuales
Garantias individuales
 
9. 1 Silogismos Irregulares epiqueremas de Bachillearto Filosofia 2019 2020 ...
9. 1 Silogismos Irregulares  epiqueremas de Bachillearto Filosofia 2019 2020 ...9. 1 Silogismos Irregulares  epiqueremas de Bachillearto Filosofia 2019 2020 ...
9. 1 Silogismos Irregulares epiqueremas de Bachillearto Filosofia 2019 2020 ...
 
Cuadro comparativo: Iusnaturalismo - iuspositivismo
Cuadro comparativo: Iusnaturalismo - iuspositivismo Cuadro comparativo: Iusnaturalismo - iuspositivismo
Cuadro comparativo: Iusnaturalismo - iuspositivismo
 
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento SocialEscuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
 
Lectura de observación.docx
Lectura de observación.docxLectura de observación.docx
Lectura de observación.docx
 
La Teoría Crítica: Historia, concepto y aportes
La Teoría Crítica: Historia, concepto y aportesLa Teoría Crítica: Historia, concepto y aportes
La Teoría Crítica: Historia, concepto y aportes
 
Ensayo del estado
Ensayo del estado Ensayo del estado
Ensayo del estado
 
Juicio y clasificación
Juicio y clasificaciónJuicio y clasificación
Juicio y clasificación
 
Estructura Textual, superestructura, macroestructura y microestructura
Estructura Textual, superestructura, macroestructura y microestructuraEstructura Textual, superestructura, macroestructura y microestructura
Estructura Textual, superestructura, macroestructura y microestructura
 
Evolución del Derecho Penal en México
Evolución del Derecho Penal en MéxicoEvolución del Derecho Penal en México
Evolución del Derecho Penal en México
 
Trabajo de filosofia
Trabajo de filosofiaTrabajo de filosofia
Trabajo de filosofia
 
INFOGRAFÍA APORTES DE ARISTÓTELES, SÓCRATES Y PLATÓN.
INFOGRAFÍA APORTES DE ARISTÓTELES, SÓCRATES Y PLATÓN.INFOGRAFÍA APORTES DE ARISTÓTELES, SÓCRATES Y PLATÓN.
INFOGRAFÍA APORTES DE ARISTÓTELES, SÓCRATES Y PLATÓN.
 
Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.
Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.
Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.
 

Similar a taller Los signos de puntuación

Secuencia didáctica enunciado y oracion
Secuencia didáctica enunciado y oracionSecuencia didáctica enunciado y oracion
Secuencia didáctica enunciado y oracionElena Arcaus de Labadie
 
Cuaderno de-verano-1-eso-lengua-ses-manuel-carrasco-i-formiguera (1)
Cuaderno de-verano-1-eso-lengua-ses-manuel-carrasco-i-formiguera (1)Cuaderno de-verano-1-eso-lengua-ses-manuel-carrasco-i-formiguera (1)
Cuaderno de-verano-1-eso-lengua-ses-manuel-carrasco-i-formiguera (1)
sanpedropinatar
 
1r-ESO-QUADERN-DACTIVITATS-1-22-23.pdf
1r-ESO-QUADERN-DACTIVITATS-1-22-23.pdf1r-ESO-QUADERN-DACTIVITATS-1-22-23.pdf
1r-ESO-QUADERN-DACTIVITATS-1-22-23.pdf
EDUCACION
 
Modelo prueba castellano pau lles1
Modelo prueba castellano pau lles1Modelo prueba castellano pau lles1
Modelo prueba castellano pau lles1Margarita Díaz
 
Cuarto grado.doc
Cuarto grado.docCuarto grado.doc
Cuarto grado.doc
SolSabina
 
1ESOLibroCompleto.pdf
1ESOLibroCompleto.pdf1ESOLibroCompleto.pdf
1ESOLibroCompleto.pdf
Jeanette Cg
 
Repaso y evaluación 2º eso
Repaso y evaluación 2º esoRepaso y evaluación 2º eso
Repaso y evaluación 2º eso
Marcel Liébana
 
Plan trabajo 3ª evaluacion
Plan trabajo 3ª evaluacionPlan trabajo 3ª evaluacion
Plan trabajo 3ª evaluacionHELMANTICA
 
Actividades de lengua para septiembre 1º eso
Actividades de lengua para septiembre 1º esoActividades de lengua para septiembre 1º eso
Actividades de lengua para septiembre 1º eso
martinana
 
Actividades anaya
Actividades anayaActividades anaya
Actividades anaya
Maite Aja Ahedo
 
Actividades castellano 2 eso
Actividades castellano 2 esoActividades castellano 2 eso
Actividades castellano 2 eso
hidalgorosalia
 
Ppt0000023
Ppt0000023Ppt0000023
Ppt0000023
inesferrer
 
Apuntes de 3º da eso
Apuntes de 3º da esoApuntes de 3º da eso
Apuntes de 3º da eso
Yago Keats
 
Objeto de aprendizaje - Unidad 5.3 : Ponerlo todo en orden
Objeto de aprendizaje -  Unidad 5.3 : Ponerlo todo en ordenObjeto de aprendizaje -  Unidad 5.3 : Ponerlo todo en orden
Objeto de aprendizaje - Unidad 5.3 : Ponerlo todo en orden
Aketzally
 

Similar a taller Los signos de puntuación (20)

Secuencia didáctica enunciado y oracion
Secuencia didáctica enunciado y oracionSecuencia didáctica enunciado y oracion
Secuencia didáctica enunciado y oracion
 
Cuaderno de-verano-1-eso-lengua-ses-manuel-carrasco-i-formiguera (1)
Cuaderno de-verano-1-eso-lengua-ses-manuel-carrasco-i-formiguera (1)Cuaderno de-verano-1-eso-lengua-ses-manuel-carrasco-i-formiguera (1)
Cuaderno de-verano-1-eso-lengua-ses-manuel-carrasco-i-formiguera (1)
 
1r-ESO-QUADERN-DACTIVITATS-1-22-23.pdf
1r-ESO-QUADERN-DACTIVITATS-1-22-23.pdf1r-ESO-QUADERN-DACTIVITATS-1-22-23.pdf
1r-ESO-QUADERN-DACTIVITATS-1-22-23.pdf
 
2 guia de español 7º 2011
2 guia  de español 7º 20112 guia  de español 7º 2011
2 guia de español 7º 2011
 
Guia 2 de español 7º
Guia 2 de español 7ºGuia 2 de español 7º
Guia 2 de español 7º
 
Modelo prueba castellano pau lles1
Modelo prueba castellano pau lles1Modelo prueba castellano pau lles1
Modelo prueba castellano pau lles1
 
Cuarto grado.doc
Cuarto grado.docCuarto grado.doc
Cuarto grado.doc
 
1ESOLibroCompleto.pdf
1ESOLibroCompleto.pdf1ESOLibroCompleto.pdf
1ESOLibroCompleto.pdf
 
Repaso y evaluación 2º eso
Repaso y evaluación 2º esoRepaso y evaluación 2º eso
Repaso y evaluación 2º eso
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
 
Plan trabajo 3ª evaluacion
Plan trabajo 3ª evaluacionPlan trabajo 3ª evaluacion
Plan trabajo 3ª evaluacion
 
Repaso practica
Repaso practicaRepaso practica
Repaso practica
 
Actividades de lengua para septiembre 1º eso
Actividades de lengua para septiembre 1º esoActividades de lengua para septiembre 1º eso
Actividades de lengua para septiembre 1º eso
 
Actividades anaya
Actividades anayaActividades anaya
Actividades anaya
 
Actividades anaya
Actividades anayaActividades anaya
Actividades anaya
 
Actividades castellano 2 eso
Actividades castellano 2 esoActividades castellano 2 eso
Actividades castellano 2 eso
 
Ppt0000023
Ppt0000023Ppt0000023
Ppt0000023
 
Apuntes de 3º da eso
Apuntes de 3º da esoApuntes de 3º da eso
Apuntes de 3º da eso
 
Objeto de aprendizaje - Unidad 5.3 : Ponerlo todo en orden
Objeto de aprendizaje -  Unidad 5.3 : Ponerlo todo en ordenObjeto de aprendizaje -  Unidad 5.3 : Ponerlo todo en orden
Objeto de aprendizaje - Unidad 5.3 : Ponerlo todo en orden
 

Más de Tania Contento

Empresas certificadoras de turismo sostenible
Empresas certificadoras de turismo sostenible Empresas certificadoras de turismo sostenible
Empresas certificadoras de turismo sostenible
Tania Contento
 
flora y fauna del oriente
flora y fauna del orienteflora y fauna del oriente
flora y fauna del oriente
Tania Contento
 
Capacidad de carga
Capacidad de cargaCapacidad de carga
Capacidad de carga
Tania Contento
 
Agenda 2030 ODS
Agenda 2030 ODSAgenda 2030 ODS
Agenda 2030 ODS
Tania Contento
 
Cuadro. etapas de la sociologia del turismo. teorias sociologicas del turismo
Cuadro. etapas de la sociologia del turismo. teorias sociologicas del turismoCuadro. etapas de la sociologia del turismo. teorias sociologicas del turismo
Cuadro. etapas de la sociologia del turismo. teorias sociologicas del turismo
Tania Contento
 
El conflicto social
El conflicto socialEl conflicto social
El conflicto social
Tania Contento
 
Itineario turistico. ciudad de guayaquil
Itineario turistico. ciudad de guayaquilItineario turistico. ciudad de guayaquil
Itineario turistico. ciudad de guayaquil
Tania Contento
 
Informe la comunicacion verbal
Informe la comunicacion verbalInforme la comunicacion verbal
Informe la comunicacion verbal
Tania Contento
 
Informe precedencia, orden de precedencia
Informe precedencia, orden de precedenciaInforme precedencia, orden de precedencia
Informe precedencia, orden de precedencia
Tania Contento
 
Perfil turistico de los habitantes lojanos
Perfil turistico de los habitantes lojanosPerfil turistico de los habitantes lojanos
Perfil turistico de los habitantes lojanos
Tania Contento
 
Metodologia para la investigacion soial para el turismoo2
Metodologia para la investigacion soial para el turismoo2Metodologia para la investigacion soial para el turismoo2
Metodologia para la investigacion soial para el turismoo2
Tania Contento
 
Turismo de masas. aporte condiciones economicas. tiempo libre. reformas labor...
Turismo de masas. aporte condiciones economicas. tiempo libre. reformas labor...Turismo de masas. aporte condiciones economicas. tiempo libre. reformas labor...
Turismo de masas. aporte condiciones economicas. tiempo libre. reformas labor...
Tania Contento
 
Plataforma de defensa y aviso de la parroquia timbara
Plataforma de defensa y aviso de la parroquia timbaraPlataforma de defensa y aviso de la parroquia timbara
Plataforma de defensa y aviso de la parroquia timbara
Tania Contento
 
La sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptual
La sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptualLa sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptual
La sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptual
Tania Contento
 
La sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptual
La sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptualLa sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptual
La sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptual
Tania Contento
 
Informe, analisis de guianza
Informe, analisis de guianzaInforme, analisis de guianza
Informe, analisis de guianza
Tania Contento
 
Elestado como agente turistico
Elestado como agente turisticoElestado como agente turistico
Elestado como agente turistico
Tania Contento
 
El estado como agente turistico
El estado como agente turisticoEl estado como agente turistico
El estado como agente turistico
Tania Contento
 
El estado como agente turistico02
El estado como agente turistico02El estado como agente turistico02
El estado como agente turistico02
Tania Contento
 
Autorstima, inagen y arreglo personal
Autorstima, inagen y arreglo personalAutorstima, inagen y arreglo personal
Autorstima, inagen y arreglo personal
Tania Contento
 

Más de Tania Contento (20)

Empresas certificadoras de turismo sostenible
Empresas certificadoras de turismo sostenible Empresas certificadoras de turismo sostenible
Empresas certificadoras de turismo sostenible
 
flora y fauna del oriente
flora y fauna del orienteflora y fauna del oriente
flora y fauna del oriente
 
Capacidad de carga
Capacidad de cargaCapacidad de carga
Capacidad de carga
 
Agenda 2030 ODS
Agenda 2030 ODSAgenda 2030 ODS
Agenda 2030 ODS
 
Cuadro. etapas de la sociologia del turismo. teorias sociologicas del turismo
Cuadro. etapas de la sociologia del turismo. teorias sociologicas del turismoCuadro. etapas de la sociologia del turismo. teorias sociologicas del turismo
Cuadro. etapas de la sociologia del turismo. teorias sociologicas del turismo
 
El conflicto social
El conflicto socialEl conflicto social
El conflicto social
 
Itineario turistico. ciudad de guayaquil
Itineario turistico. ciudad de guayaquilItineario turistico. ciudad de guayaquil
Itineario turistico. ciudad de guayaquil
 
Informe la comunicacion verbal
Informe la comunicacion verbalInforme la comunicacion verbal
Informe la comunicacion verbal
 
Informe precedencia, orden de precedencia
Informe precedencia, orden de precedenciaInforme precedencia, orden de precedencia
Informe precedencia, orden de precedencia
 
Perfil turistico de los habitantes lojanos
Perfil turistico de los habitantes lojanosPerfil turistico de los habitantes lojanos
Perfil turistico de los habitantes lojanos
 
Metodologia para la investigacion soial para el turismoo2
Metodologia para la investigacion soial para el turismoo2Metodologia para la investigacion soial para el turismoo2
Metodologia para la investigacion soial para el turismoo2
 
Turismo de masas. aporte condiciones economicas. tiempo libre. reformas labor...
Turismo de masas. aporte condiciones economicas. tiempo libre. reformas labor...Turismo de masas. aporte condiciones economicas. tiempo libre. reformas labor...
Turismo de masas. aporte condiciones economicas. tiempo libre. reformas labor...
 
Plataforma de defensa y aviso de la parroquia timbara
Plataforma de defensa y aviso de la parroquia timbaraPlataforma de defensa y aviso de la parroquia timbara
Plataforma de defensa y aviso de la parroquia timbara
 
La sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptual
La sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptualLa sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptual
La sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptual
 
La sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptual
La sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptualLa sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptual
La sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptual
 
Informe, analisis de guianza
Informe, analisis de guianzaInforme, analisis de guianza
Informe, analisis de guianza
 
Elestado como agente turistico
Elestado como agente turisticoElestado como agente turistico
Elestado como agente turistico
 
El estado como agente turistico
El estado como agente turisticoEl estado como agente turistico
El estado como agente turistico
 
El estado como agente turistico02
El estado como agente turistico02El estado como agente turistico02
El estado como agente turistico02
 
Autorstima, inagen y arreglo personal
Autorstima, inagen y arreglo personalAutorstima, inagen y arreglo personal
Autorstima, inagen y arreglo personal
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

taller Los signos de puntuación

  • 1. LOS SignOS dE PunTuaCión 1. Saque en limpio todos los signos de puntuación que existen en la lectura, explicando, en cada caso, la razón por la que se los ha utilizado. sin vacilar mucho, había esperado la noche La coma nos sirve para expresar una pausa breve. ni en andas de su casa. Que ya la tenía secuestrada El punto y seguido va entre dos oraciones o períodos estrechamente relacionados entre sí, que tienen que ver con el mismo asunto, aunque expresen ideas distintas. del novio con su intentona. De paso Se usa punto y aparte al final del párrafo, cuando se cambia de tema o cuando se enfoca el mismo tema desde otra perspectiva. por su orden, y sin faltar una, las haciendas de su propiedad, con el consabido Las frases u oraciones en aposición, intercaladas o incidentales, van entre comas. y de innegable influencia. El punto final es aquel que se pone para indicar el fin de un escrito −Si tiene usted la paciencia La raya.-Para señalar diálogos, al inicio de la frase, sin cerrarla. “Rumiñahui", “Huarcopata". "Condado", "San Agustín, " -Se pone coma después de cada palabra o frase de una misma especie o clase - Las comillas son útiles cuando es nuestro deseo distinguir palabras o frase arcaicas (anticuadas) en persona. Mire: -Se coloca dos puntos delante de una frase u oración que completa una afirmación o que se presenta como resumen de lo expresado previamente. “Paico-loma", “Los alisos", “Ovejería", -Se pone coma después de cada palabra o frase de una misma especie o clase - Las comillas son útiles cuando es nuestro deseo distinguir dialectales (relativo a un dialecto) o barbarismos (empleo de vocablos impropios) ¿Es posible que un solo hombre se alcance con tanta tierra laborable? Signos de interrogación.- cuando se realiza una pregunta. ¿es posible −digo yo− que disponga usted del tiempo suficiente? La raya.- Se emplea para sustituir paréntesis en frases aclaratorias o incidentales.
  • 2. 2. Coloque la coma en donde corresponda, leyendo detenidamente el siguiente fragmento: 3. Ponga los dos puntos ylos puntos ycomas donde corresponda, yexplique por qué hemos utilizado los suspensivos entre paréntesis: El hipócrita entibia toda amistad con sus dobleces: nadie puede confiar en su ambigüedad recalcitrante. Día por día afloja sus anastomosis con las personas que le rodean; su sensibilidad escasa impídele caldearse en la ternura ajena… No pudiendo confiar en nadie, viven cegando las fuentes de su propio corazón: no sienten la raza, la patria, la clase, la familia, ni la amistad, El hipócrita mide su generosidad por las ventajas que de ella obtiene; concibe la beneficencia como una industria lucrativa para su reputación. 4. Escriba paréntesis donde corresponda:  Los Ministros de Gobierno e Información (Santos y Vera) sufrieron un atentado.  La cita del numeralanterior de El hombre mediocre (p. 130) es delescritor argentinoJosé Ingenieros.  El escritor Raúl Vallejo (1959) fue Ministro de Educaciónenlos gobiernos de Borja, Palacios yCorrea. 5. Restituya las comillas en los siguientes enunciados: a. Gabriel García Márquez nos dice que “Los seres humanos no nacen para siempre el día en que sus madres los alumbran, sino que la vida los obliga otra vez y muchas veces a parirse a sí mismos”. b. Oswaldo Hurtado disertará sobre “La Modernización del Estado”. c. “El Comercio”, “El Universo” yel diario “Hoy” son periódicos de circulaciónnacional. d. Le disparócon un“máuser” yel “man” ni se mosqueó. e. La Universidad Andina “Simón Bolívar” tiene subsede en Quito 6. Utilice adecuadamente los signos de interrogación: Las interrogantes más sencillas son las más profundas. ¿Dónde has Nacido? ¿dónde está tu hogar? ¿a dónde vas? ¿qué haces? Plantéatelos de tiempo en tiempo y, observa cómo cambian tus respuestas (Richard Bach). ¿Por qué suponemos que lo mejor en este mundo está arriba y no abajo, en lo alto y no en lo más profundo de la naturaleza? (Eduardo Caballero Calderón).
  • 3. ¿Que creéis que era el Arca de Noé? ¡El corazón del hombre! Allí está Dios con todas sus criaturas. El resto se ahoga y desaparece en el fondo, pero el corazón navega sobre las aguas con su carga. ¡El corazón del hombre lo sabe todo perfectamente! ¡No os riáis! (Nikos Kazantzakis). Todos somos hermanos, todos, pero no lo saben, y por eso se persiguen unos a otros... ¡Cuántas alegrías, cuántos abrazos, cuánta felicidad habría si lo supieran! (Nikos Kazantzakis). ¿La política? ¡ah la política!. No hay pasión más ciega ni más inconsiderada que la política. (Federico González Suárez). 7. Utilice raya en donde corresponda: Por fortuna, mientras exista en el mundo la posibilidad de disponer dos trozos de madera en forma de cruz, -es decir, s i e m p r e- , la humanidad seguirá creyendo que el amor es el fundamento de todo orden estable y que la superioridad jerárquica en el orden no debe ser sino una superior capacidad de amar. (José Enrique Rodó). -¿Y por qué voy a callarme? -Pueden oírte -¿Y qué? -No quiero. Y no me sigas tocando. -¿Por qué? -Pues porque ya está bueno, y se acabó,entiendes, somos primos y no está bien, -Pero es lindo. -Qué lindo ni qué alforjas. Y ahora, lárgate por la puerta de atrás. Ella se compuso las faldas. Se arregló el pelo y procuró quitarse algunas cañitas secas de cebada. Después se quedó inmóvil. -El lunes se va -pensó-, hoy es viernes. -Y permaneció con la vista fija en sus manos como recién escapadas de las manos de él. (Jorge Dávila Vásquez, Viernes sin historia). 8. Busque dosejemplos −que no sean los mismos del texto− por cada uno de los literales planteadossobre el guión y escríbalos en su carpeta de trabajo, y elabore oraciones con cada uno de ellos. Caso a:  Sé que vamos a tener un exa- men escrito la próxima semana.  pedro fue a la casa de Án- gel y luego pasó por lo de Anita Caso b:  Difícilmente entendía aquel problema fisico-quimico.  El examen teórico práctico debe rendirse obligatoriamente Caso c:  En la etapa del neolítico (6000-3000 a.C) la piedra pulimentada sustituye a la tallada.
  • 4.  Eratóstenes de Cirene (275-194 a. C.) es considerado como el “padre de la geografía Caso d:  El McDonnell Douglas DC-10 es un avión de reacción de pasajeros de fuselaje ancho  La Copa Panamericana de Voleibol Femenino Sub-18 de 2017 será la IV edición del torneo de selecciones femeninas de voleibol. Caso e:  El trasvase Tajo-Segura es una de las obras hidráulicas de ingeniería más grandes realizadas en España  No quiero hablas sobre el enfrentamiento Agassi-Sampras. 9. Elabore una oración con cada una de las palabras que llevan diéresis. A parte de las que constan en el texto, busque diez más y trabaje con ellas. 1. Ungüento. El médico le recetó un ungüento sobre su rodilla. 2. Vergüenza. No tengo vergüenza para cantar en publico 3. Trilingüe: Sofía Fue contratada por ser trilingüe, pues habla inglés, francés y español. 4. Antigüedad. Sus cifras tienen cuatro años de antigüedad. 5. Pingüino. Odio este traje de pingüino, pero insisten en que me lo ponga. 6. Bilingüe. Solicitan una secretaria bilingüe. 7. lingüista : José tiene el trabajo de lingüista en la universidad del estado. 8. Desagüe:; El agua que caía del desagüe le corría por las manos. 9. pedigüeño Thomás contó unas monedas y se las tendió al mísero pedigüeño de la plaza. 10.ambigüedad Su ambigüedad dejó ver a las claras sus intenciones. COMENTARIO: Cada signo de puntuación tiene unas características muy claras y se utilizan de manera específica. Ya que si no se coloca o se sitúa un signo en el lugar incorrecto de la frase, esta cambia totalmente, perdiendo de esta manera el sentido o cambiando la intención del mensaje que se pretendía dar. Además son éstos los que nos permiten realizar pausas, cambios de tono, matices de voz, etc con la finalidad de dar a comprender el recado.