SlideShare una empresa de Scribd logo
La competencia como
organizadora de los
programas de formación:
hacia un desempeño
competente
Philippe Jonnaert, Johanne Barrette, Domenico
Masciotra, Mane Yaya
INTRODUCCIÓN
En el presente trabajo partimos del concepto de
competencia y su aplicación en los distintos
campos, competencia como organizador de
programas de estudio.
Se presentan los tres pilares para el desarrollo de
las competencias, que son; las situaciones, el
desempeño competente y la inteligencia de las
situaciones.
Según (Jonnaert, 2002a) la situación es la base y el
criterio de la competencia, y dice que la persona está
en situación cuando desarrolla la competencia,
cuando origina la propia situación, si esta situación
se trata eficazmente, una persona puede declararse
competente: el tratamiento eficaz de la situación es el
principal criterio de evaluación de la competencia
contextualizada.
2. CONTEXTO GENERAL DE REFORMAS
Desde hace unos veinte años, los responsables de los
sistemas educativos se vienen interesando por los
contenidos del aprendizaje escolar, currículum y
programas de estudio, buscando nuevo referentes
para la reformulación de los mismos.
Una reforma curricular va más allá de un
replanteamiento de los programas de estudio,
siendo el programa de estudios el que especifica los
contenidos de aprendizaje en un contexto
determinado.
Un conjunto de nuevos parámetros promueve una
mejor adaptación del currículum a las exigencias
de las sociedades contemporáneas.
TRES PARÁMETROS DE ACUERDO A LAS
NECESIDADES EDUCATIVAS:
1.- El concepto de inteligencia, distribuido entre
los soportes cognitivos y el mismo conocimiento,
hace necesario que la educación se distancie de la
enseñanza tradicional, que concibe al alumno
como un todo cognitivo.
2.- La demanda social ya no hace referencia a la
secuencia de las tareas.
Los empleadores desean que los profesionales
conciban global y totalmente las situaciones a las
que se ven enfrentados.
“La organización del trabajo está cambiando, ya
no cabe el taylorismo para el cual la PPO
(Pedagogía por Objetivos) es de alguna manera
la trasposición didáctica”.
3.- La revolución numérica añade otro gran
problema a los sistemas educativos en general
En nuestras sociedades se accede a una cantidad
considerable de información y conocimiento a
través de los medios de comunicación.
LAS TIC COLABORAN EN EL DESARROLLO
DE UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD.
Las TIC pueden facilitar el aprendizaje,
Chapman y Mahic (2004) insisten en la
necesidad de construir un cuadro conceptual en
base con directrices claras para la implantación
de las TIC en las escuelas.
CONTEXTUALIZADO LAS COMPETENCIAS
Se trata de una visión de la cognición ligada a la
práctica social, distribuida sobre el cuerpo y la
actividad de la persona, sobre la situación en sí
misma y sobre su contexto.
La persona es un todo actuante, inmersa en
el mundo, en un campo complejo de inter-
relaciones: person-acting-in-setting (Lave,
1988).
Dentro de un currículum, la importancia de
integrar la utilización de tecnologías de la
información y comunicación (TIC) en los
programas de formación, surge hoy como una
necesidad
La utilización de las TIC refuerza este enfoque
situado de la cognición.
La demanda social y el cambio radical de
percepciones de la cognición, se impone “otro
enfoque de los currículum y contenidos de
programas de estudios”.
las investigaciones relativas al currículum indican cuatro
orientaciones:
* La redefinición del concepto de currículum que lo diferencia
cada vez más de los planes y programas de estudio
* La diversificación de los métodos de elaboración del currículum
* La introducción de cambios en los aspectos estructurales que
regulan los ‘cursos’
* La introducción de cambios en los contenidos y métodos de
enseñanza
Las reformas actuales en distintos países se inscriben en
esas orientaciones y convergencias.
se apoyan en distintos pilares:
a)una lógica de competencias
b) una perspectiva Socio constructivista
c) una atención centrada en los alumnos
d) una importancia creciente de las situaciones de
formación.
CONFUSIONES
Desde los años 50 se ha intentado ir construyendo
con un enfoque de la Pedagogía por objetivos.
El sistema PPO se está enfocando directamente a
educar a base del sistema socio constructivista.
Debido a muchos desequilibrios lo más
recomendable seria desarrollar una teoría
tomando como punto de partida las competencias.

Más contenido relacionado

Destacado

Aurelio baldor
Aurelio baldorAurelio baldor
Aurelio baldor
nycasaca
 
Cuerpos y figuras
Cuerpos y figurasCuerpos y figuras
Cuerpos y figurasnoraeh
 
Diapositivas Guia 2 Correccion(1)
Diapositivas Guia  2 Correccion(1)Diapositivas Guia  2 Correccion(1)
Diapositivas Guia 2 Correccion(1)ana maria jimenez
 
7500 southshore drive image 72 gh12q
7500 southshore drive image 72 gh12q7500 southshore drive image 72 gh12q
7500 southshore drive image 72 gh12qLAURELD SMITH
 
Tutorial blogue actualizacao_09042012
Tutorial blogue actualizacao_09042012Tutorial blogue actualizacao_09042012
Tutorial blogue actualizacao_09042012Formadoras
 
Como lo escuchas
Como lo escuchasComo lo escuchas
Como lo escuchas
comoloescuchas
 
Relativistic mechanics
Relativistic mechanicsRelativistic mechanics
Relativistic mechanics
clwindows
 
超激安ノートPcバッテリー,パソコン バッテリー,液晶パネル,最短即日出荷
超激安ノートPcバッテリー,パソコン バッテリー,液晶パネル,最短即日出荷超激安ノートPcバッテリー,パソコン バッテリー,液晶パネル,最短即日出荷
超激安ノートPcバッテリー,パソコン バッテリー,液晶パネル,最短即日出荷
Followpower Liu
 
Батарейки Полтава v14.12.22
Батарейки Полтава v14.12.22Батарейки Полтава v14.12.22
Батарейки Полтава v14.12.22
foFF4ik
 
Plantilla proyecto de_aula
Plantilla proyecto de_aulaPlantilla proyecto de_aula
Plantilla proyecto de_aula
Oscar Garcia Caviedes
 
Tema 2. Los Animales
Tema 2. Los AnimalesTema 2. Los Animales
Tema 2. Los Animalesalmanrod
 
8 ethiopian ark of th e- covenanrt church a-b-c- pyramids of giza -8
8 ethiopian ark of th e- covenanrt church a-b-c- pyramids of giza -88 ethiopian ark of th e- covenanrt church a-b-c- pyramids of giza -8
8 ethiopian ark of th e- covenanrt church a-b-c- pyramids of giza -8LAURELD SMITH
 
Revista bimby 07
Revista bimby 07Revista bimby 07
Revista bimby 07Autonoma
 

Destacado (20)

Aurelio baldor
Aurelio baldorAurelio baldor
Aurelio baldor
 
Cuerpos y figuras
Cuerpos y figurasCuerpos y figuras
Cuerpos y figuras
 
Hw 4-14
Hw 4-14Hw 4-14
Hw 4-14
 
Ce hv7 module 08 sniffers
Ce hv7 module 08 sniffersCe hv7 module 08 sniffers
Ce hv7 module 08 sniffers
 
Diapositivas Guia 2 Correccion(1)
Diapositivas Guia  2 Correccion(1)Diapositivas Guia  2 Correccion(1)
Diapositivas Guia 2 Correccion(1)
 
Bodas sangre
Bodas sangreBodas sangre
Bodas sangre
 
Deber
DeberDeber
Deber
 
Dia de la tradicion
Dia de la tradicionDia de la tradicion
Dia de la tradicion
 
7500 southshore drive image 72 gh12q
7500 southshore drive image 72 gh12q7500 southshore drive image 72 gh12q
7500 southshore drive image 72 gh12q
 
Tutorial blogue actualizacao_09042012
Tutorial blogue actualizacao_09042012Tutorial blogue actualizacao_09042012
Tutorial blogue actualizacao_09042012
 
Como lo escuchas
Como lo escuchasComo lo escuchas
Como lo escuchas
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Voeux Lineage Sound
Voeux  Lineage SoundVoeux  Lineage Sound
Voeux Lineage Sound
 
Relativistic mechanics
Relativistic mechanicsRelativistic mechanics
Relativistic mechanics
 
超激安ノートPcバッテリー,パソコン バッテリー,液晶パネル,最短即日出荷
超激安ノートPcバッテリー,パソコン バッテリー,液晶パネル,最短即日出荷超激安ノートPcバッテリー,パソコン バッテリー,液晶パネル,最短即日出荷
超激安ノートPcバッテリー,パソコン バッテリー,液晶パネル,最短即日出荷
 
Батарейки Полтава v14.12.22
Батарейки Полтава v14.12.22Батарейки Полтава v14.12.22
Батарейки Полтава v14.12.22
 
Plantilla proyecto de_aula
Plantilla proyecto de_aulaPlantilla proyecto de_aula
Plantilla proyecto de_aula
 
Tema 2. Los Animales
Tema 2. Los AnimalesTema 2. Los Animales
Tema 2. Los Animales
 
8 ethiopian ark of th e- covenanrt church a-b-c- pyramids of giza -8
8 ethiopian ark of th e- covenanrt church a-b-c- pyramids of giza -88 ethiopian ark of th e- covenanrt church a-b-c- pyramids of giza -8
8 ethiopian ark of th e- covenanrt church a-b-c- pyramids of giza -8
 
Revista bimby 07
Revista bimby 07Revista bimby 07
Revista bimby 07
 

Similar a La competencia como organizadora p.1

La competencia como organizadora de los programas de formación
La competencia como organizadora de los programas de formaciónLa competencia como organizadora de los programas de formación
La competencia como organizadora de los programas de formación
Alondra Saucedoo
 
La competencia como organizadora
La competencia como organizadoraLa competencia como organizadora
La competencia como organizadora
Karen Loya
 
La competencia como organizadora
La competencia como organizadoraLa competencia como organizadora
La competencia como organizadoraPamm Olán
 
La competencia como organizadora de los programas de
La competencia como organizadora de los programas deLa competencia como organizadora de los programas de
La competencia como organizadora de los programas deEly Castillo
 
La competencia como organizadora de los programas de
La competencia como organizadora de los programas deLa competencia como organizadora de los programas de
La competencia como organizadora de los programas deElisa Acostha
 
La competencia como organizadora de los programas de
La competencia como organizadora de los programas deLa competencia como organizadora de los programas de
La competencia como organizadora de los programas de
Faleri
 
La competencia como organizadora de los programas de formación
La competencia como organizadora de los programas de formaciónLa competencia como organizadora de los programas de formación
La competencia como organizadora de los programas de formación
Frida Ortiz Roman
 
3 la competencia como organizadora de los programas de
3 la competencia como organizadora de los programas de3 la competencia como organizadora de los programas de
3 la competencia como organizadora de los programas de
Veronica Vazquez Perez
 
La competencia como organizadora de los programas de
La competencia como organizadora de los programas deLa competencia como organizadora de los programas de
La competencia como organizadora de los programas deKarla Becerra
 
La competencia como organizadora de los programas de
La competencia como organizadora de los programas deLa competencia como organizadora de los programas de
La competencia como organizadora de los programas de
Zulema Ortiz
 
1.6
1.61.6
La competencia como organizadora
La competencia como organizadoraLa competencia como organizadora
La competencia como organizadora
'Patty FLoreencia
 
La competencia como organizadora de los programas de
La competencia como organizadora de los programas deLa competencia como organizadora de los programas de
La competencia como organizadora de los programas de
Karen Diliegros
 
La competencia como organizadora
La competencia como organizadoraLa competencia como organizadora
La competencia como organizadora
Katia Márquez V
 
La competencia como organizadora de los programas de
La competencia como organizadora de los programas deLa competencia como organizadora de los programas de
La competencia como organizadora de los programas de
Daniela Abarca
 
La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un dese...
La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un dese...La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un dese...
La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un dese...
Arantxa Hernandez Bautista
 
La competencia como organizadora de los programas de
La competencia como organizadora de los programas deLa competencia como organizadora de los programas de
La competencia como organizadora de los programas de
Laila Lugo
 
La competencia como organizadora
La competencia como organizadoraLa competencia como organizadora
La competencia como organizadora
Isabo Fierro
 

Similar a La competencia como organizadora p.1 (20)

La competencia como organizadora de los programas de formación
La competencia como organizadora de los programas de formaciónLa competencia como organizadora de los programas de formación
La competencia como organizadora de los programas de formación
 
La competencia como organizadora
La competencia como organizadoraLa competencia como organizadora
La competencia como organizadora
 
EXPO COMPETENCIA ORGANIZADORA
EXPO COMPETENCIA ORGANIZADORAEXPO COMPETENCIA ORGANIZADORA
EXPO COMPETENCIA ORGANIZADORA
 
La competencia como organizadora
La competencia como organizadoraLa competencia como organizadora
La competencia como organizadora
 
La competencia como organizadora de los programas de
La competencia como organizadora de los programas deLa competencia como organizadora de los programas de
La competencia como organizadora de los programas de
 
La competencia como organizadora de los programas de
La competencia como organizadora de los programas deLa competencia como organizadora de los programas de
La competencia como organizadora de los programas de
 
La competencia como organizadora de los programas de
La competencia como organizadora de los programas deLa competencia como organizadora de los programas de
La competencia como organizadora de los programas de
 
La competencia como organizadora de los programas de formación
La competencia como organizadora de los programas de formaciónLa competencia como organizadora de los programas de formación
La competencia como organizadora de los programas de formación
 
3 la competencia como organizadora de los programas de
3 la competencia como organizadora de los programas de3 la competencia como organizadora de los programas de
3 la competencia como organizadora de los programas de
 
La competencia como organizadora de los programas de
La competencia como organizadora de los programas deLa competencia como organizadora de los programas de
La competencia como organizadora de los programas de
 
Enlace tic de ensayo
Enlace tic de ensayoEnlace tic de ensayo
Enlace tic de ensayo
 
La competencia como organizadora de los programas de
La competencia como organizadora de los programas deLa competencia como organizadora de los programas de
La competencia como organizadora de los programas de
 
1.6
1.61.6
1.6
 
La competencia como organizadora
La competencia como organizadoraLa competencia como organizadora
La competencia como organizadora
 
La competencia como organizadora de los programas de
La competencia como organizadora de los programas deLa competencia como organizadora de los programas de
La competencia como organizadora de los programas de
 
La competencia como organizadora
La competencia como organizadoraLa competencia como organizadora
La competencia como organizadora
 
La competencia como organizadora de los programas de
La competencia como organizadora de los programas deLa competencia como organizadora de los programas de
La competencia como organizadora de los programas de
 
La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un dese...
La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un dese...La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un dese...
La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un dese...
 
La competencia como organizadora de los programas de
La competencia como organizadora de los programas deLa competencia como organizadora de los programas de
La competencia como organizadora de los programas de
 
La competencia como organizadora
La competencia como organizadoraLa competencia como organizadora
La competencia como organizadora
 

Más de Leslyy Moliina

Cmopensamos johndewey-150110135439-conversion-gate022
Cmopensamos johndewey-150110135439-conversion-gate022Cmopensamos johndewey-150110135439-conversion-gate022
Cmopensamos johndewey-150110135439-conversion-gate022
Leslyy Moliina
 
Comopensamos 150110132650-conversion-gate02
Comopensamos 150110132650-conversion-gate02Comopensamos 150110132650-conversion-gate02
Comopensamos 150110132650-conversion-gate02Leslyy Moliina
 
Procesosmentalesexpoautoguardado 150108193911-conversion-gate021
Procesosmentalesexpoautoguardado 150108193911-conversion-gate021Procesosmentalesexpoautoguardado 150108193911-conversion-gate021
Procesosmentalesexpoautoguardado 150108193911-conversion-gate021
Leslyy Moliina
 
Cómo pensamos john deweY
Cómo pensamos  john deweYCómo pensamos  john deweY
Cómo pensamos john deweY
Leslyy Moliina
 
Aprender en la vida y en la escuela cap. 10 14s
Aprender en la vida y en la escuela cap. 10 14sAprender en la vida y en la escuela cap. 10 14s
Aprender en la vida y en la escuela cap. 10 14s
Leslyy Moliina
 
La competencia como organizadora de los programas
La competencia como organizadora de los programasLa competencia como organizadora de los programas
La competencia como organizadora de los programas
Leslyy Moliina
 
La competencia como organizadoraa
La competencia como organizadoraaLa competencia como organizadoraa
La competencia como organizadoraa
Leslyy Moliina
 
Seresvivosymateriainerteexposicion 140629112927-phpapp01
Seresvivosymateriainerteexposicion 140629112927-phpapp01Seresvivosymateriainerteexposicion 140629112927-phpapp01
Seresvivosymateriainerteexposicion 140629112927-phpapp01Leslyy Moliina
 
Mtra anadeli propuesta
Mtra anadeli propuestaMtra anadeli propuesta
Mtra anadeli propuestaLeslyy Moliina
 
3. broitman claudia - reflexiones en torno a la enseñanza del espacio..........
3.  broitman claudia - reflexiones en torno a la enseñanza del espacio..........3.  broitman claudia - reflexiones en torno a la enseñanza del espacio..........
3. broitman claudia - reflexiones en torno a la enseñanza del espacio..........Leslyy Moliina
 
Espacio preescolar castro_bustamante...........
Espacio preescolar castro_bustamante...........Espacio preescolar castro_bustamante...........
Espacio preescolar castro_bustamante...........Leslyy Moliina
 
Lesly metodo cientifico
Lesly metodo cientificoLesly metodo cientifico
Lesly metodo cientificoLeslyy Moliina
 
Clasificacion seres vivos
Clasificacion seres vivosClasificacion seres vivos
Clasificacion seres vivosLeslyy Moliina
 

Más de Leslyy Moliina (20)

Cmopensamos johndewey-150110135439-conversion-gate022
Cmopensamos johndewey-150110135439-conversion-gate022Cmopensamos johndewey-150110135439-conversion-gate022
Cmopensamos johndewey-150110135439-conversion-gate022
 
Comopensamos 150110132650-conversion-gate02
Comopensamos 150110132650-conversion-gate02Comopensamos 150110132650-conversion-gate02
Comopensamos 150110132650-conversion-gate02
 
Procesosmentalesexpoautoguardado 150108193911-conversion-gate021
Procesosmentalesexpoautoguardado 150108193911-conversion-gate021Procesosmentalesexpoautoguardado 150108193911-conversion-gate021
Procesosmentalesexpoautoguardado 150108193911-conversion-gate021
 
Cómo pensamos john deweY
Cómo pensamos  john deweYCómo pensamos  john deweY
Cómo pensamos john deweY
 
Cómo pensamoss
Cómo pensamossCómo pensamoss
Cómo pensamoss
 
Aprender en la vida y en la escuela cap. 10 14s
Aprender en la vida y en la escuela cap. 10 14sAprender en la vida y en la escuela cap. 10 14s
Aprender en la vida y en la escuela cap. 10 14s
 
Equipo4s
Equipo4sEquipo4s
Equipo4s
 
La competencia como organizadora de los programas
La competencia como organizadora de los programasLa competencia como organizadora de los programas
La competencia como organizadora de los programas
 
La competencia como organizadoraa
La competencia como organizadoraaLa competencia como organizadoraa
La competencia como organizadoraa
 
Seresvivosymateriainerteexposicion 140629112927-phpapp01
Seresvivosymateriainerteexposicion 140629112927-phpapp01Seresvivosymateriainerteexposicion 140629112927-phpapp01
Seresvivosymateriainerteexposicion 140629112927-phpapp01
 
Triptico (1)
Triptico (1)Triptico (1)
Triptico (1)
 
Mtra anadeli propuesta
Mtra anadeli propuestaMtra anadeli propuesta
Mtra anadeli propuesta
 
3. broitman claudia - reflexiones en torno a la enseñanza del espacio..........
3.  broitman claudia - reflexiones en torno a la enseñanza del espacio..........3.  broitman claudia - reflexiones en torno a la enseñanza del espacio..........
3. broitman claudia - reflexiones en torno a la enseñanza del espacio..........
 
Espacio preescolar castro_bustamante...........
Espacio preescolar castro_bustamante...........Espacio preescolar castro_bustamante...........
Espacio preescolar castro_bustamante...........
 
Recursos+naturales
Recursos+naturalesRecursos+naturales
Recursos+naturales
 
Lesly metodo cientifico
Lesly metodo cientificoLesly metodo cientifico
Lesly metodo cientifico
 
Huracanes
HuracanesHuracanes
Huracanes
 
Mtra tarea
Mtra tareaMtra tarea
Mtra tarea
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 
Clasificacion seres vivos
Clasificacion seres vivosClasificacion seres vivos
Clasificacion seres vivos
 

Último

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 

Último (20)

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 

La competencia como organizadora p.1

  • 1. La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un desempeño competente Philippe Jonnaert, Johanne Barrette, Domenico Masciotra, Mane Yaya
  • 2. INTRODUCCIÓN En el presente trabajo partimos del concepto de competencia y su aplicación en los distintos campos, competencia como organizador de programas de estudio. Se presentan los tres pilares para el desarrollo de las competencias, que son; las situaciones, el desempeño competente y la inteligencia de las situaciones.
  • 3. Según (Jonnaert, 2002a) la situación es la base y el criterio de la competencia, y dice que la persona está en situación cuando desarrolla la competencia, cuando origina la propia situación, si esta situación se trata eficazmente, una persona puede declararse competente: el tratamiento eficaz de la situación es el principal criterio de evaluación de la competencia contextualizada.
  • 4. 2. CONTEXTO GENERAL DE REFORMAS Desde hace unos veinte años, los responsables de los sistemas educativos se vienen interesando por los contenidos del aprendizaje escolar, currículum y programas de estudio, buscando nuevo referentes para la reformulación de los mismos.
  • 5. Una reforma curricular va más allá de un replanteamiento de los programas de estudio, siendo el programa de estudios el que especifica los contenidos de aprendizaje en un contexto determinado. Un conjunto de nuevos parámetros promueve una mejor adaptación del currículum a las exigencias de las sociedades contemporáneas.
  • 6. TRES PARÁMETROS DE ACUERDO A LAS NECESIDADES EDUCATIVAS: 1.- El concepto de inteligencia, distribuido entre los soportes cognitivos y el mismo conocimiento, hace necesario que la educación se distancie de la enseñanza tradicional, que concibe al alumno como un todo cognitivo.
  • 7. 2.- La demanda social ya no hace referencia a la secuencia de las tareas. Los empleadores desean que los profesionales conciban global y totalmente las situaciones a las que se ven enfrentados. “La organización del trabajo está cambiando, ya no cabe el taylorismo para el cual la PPO (Pedagogía por Objetivos) es de alguna manera la trasposición didáctica”.
  • 8. 3.- La revolución numérica añade otro gran problema a los sistemas educativos en general En nuestras sociedades se accede a una cantidad considerable de información y conocimiento a través de los medios de comunicación.
  • 9. LAS TIC COLABORAN EN EL DESARROLLO DE UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD. Las TIC pueden facilitar el aprendizaje, Chapman y Mahic (2004) insisten en la necesidad de construir un cuadro conceptual en base con directrices claras para la implantación de las TIC en las escuelas.
  • 10. CONTEXTUALIZADO LAS COMPETENCIAS Se trata de una visión de la cognición ligada a la práctica social, distribuida sobre el cuerpo y la actividad de la persona, sobre la situación en sí misma y sobre su contexto.
  • 11. La persona es un todo actuante, inmersa en el mundo, en un campo complejo de inter- relaciones: person-acting-in-setting (Lave, 1988).
  • 12. Dentro de un currículum, la importancia de integrar la utilización de tecnologías de la información y comunicación (TIC) en los programas de formación, surge hoy como una necesidad
  • 13. La utilización de las TIC refuerza este enfoque situado de la cognición. La demanda social y el cambio radical de percepciones de la cognición, se impone “otro enfoque de los currículum y contenidos de programas de estudios”.
  • 14. las investigaciones relativas al currículum indican cuatro orientaciones: * La redefinición del concepto de currículum que lo diferencia cada vez más de los planes y programas de estudio * La diversificación de los métodos de elaboración del currículum * La introducción de cambios en los aspectos estructurales que regulan los ‘cursos’ * La introducción de cambios en los contenidos y métodos de enseñanza
  • 15. Las reformas actuales en distintos países se inscriben en esas orientaciones y convergencias. se apoyan en distintos pilares: a)una lógica de competencias b) una perspectiva Socio constructivista c) una atención centrada en los alumnos d) una importancia creciente de las situaciones de formación.
  • 16. CONFUSIONES Desde los años 50 se ha intentado ir construyendo con un enfoque de la Pedagogía por objetivos.
  • 17. El sistema PPO se está enfocando directamente a educar a base del sistema socio constructivista. Debido a muchos desequilibrios lo más recomendable seria desarrollar una teoría tomando como punto de partida las competencias.