SlideShare una empresa de Scribd logo
La competencia como
organizadora de los
programas de formación:
hacia un desempeño
competente
Philippe Jonnaert, Johanne Barrette, Domenico Masciotra, Mane
Yaya
INTRODUCCIÓN
En el presente trabajo partimos del concepto de
competencia y su aplicación en los distintos
campos, competencia como organizador de
programas de estudio.
Se presentan los tres pilares para el desarrollo de
las competencias, que son; las situaciones, el
desempeño competente y la inteligencia de las
situaciones.
Según (Jonnaert, 2002a) la situación es la base y el
criterio de la competencia, y dice que la persona está
en situación cuando desarrolla la competencia,
cuando origina la propia situación, si esta situación
se trata eficazmente, una persona puede declararse
competente: el tratamiento eficaz de la situación es el
principal criterio de evaluación de la competencia
contextualizada.
2. CONTEXTOGENERALDE REFORMAS
Desde hace unos veinte años, los responsables de los
sistemas educativos se vienen interesando por los
contenidos del aprendizaje escolar, currículum y
programas de estudio, buscando nuevo referentes
para la reformulación de los mismos.
Una reforma curricular va más allá de un
replanteamiento de los programas de estudio,
siendo el programa de estudios el que especifica los
contenidos de aprendizaje en un contexto
determinado.
Un conjunto de nuevos parámetros promueve una
mejor adaptación del currículum a las exigencias
de las sociedades contemporáneas.
TRES PARÁMETROS DE ACUERDO A LAS
NECESIDADES EDUCATIVAS:
1.- El concepto de inteligencia, distribuido entre
los soportes cognitivos y el mismo conocimiento,
hace necesario que la educación se distancie de la
enseñanza tradicional, que concibe al alumno
como un todo cognitivo.
2.- La demanda social ya no hace referencia a la
secuencia de las tareas.
Los empleadores desean que los profesionales
conciban global y totalmente las situaciones a las
que se ven enfrentados.
“La organización del trabajo está cambiando, ya
no cabe el taylorismo para el cual la PPO
(Pedagogía por Objetivos) es de alguna manera
la trasposición didáctica”.
3.- La revolución numérica añade otro gran
problema a los sistemas educativos en general
En nuestras sociedades se accede a una cantidad
considerable de información y conocimiento a
través de los medios de comunicación.
LAS TIC COLABORAN EN EL DESARROLLO DE
UNA EDUCACIÓNDECALIDAD.
Las TIC pueden facilitar el aprendizaje,
Chapman y Mahic (2004) insisten en la
necesidad de construir un cuadro conceptual en
base con directrices claras para la implantación
de las TIC en las escuelas.
CONTEXTUALIZADO LAS COMPETENCIAS
Se trata de una visión de la cognición ligada a la
práctica social, distribuida sobre el cuerpo y la
actividad de la persona, sobre la situación en sí
misma y sobre su contexto.
La persona es un todo actuante, inmersa en
el mundo, en un campo complejo de inter-
relaciones: person-acting-in-setting (Lave,
1988).
Dentro de un currículum, la importancia de
integrar la utilización de tecnologías de la
información y comunicación (TIC) en los
programas de formación, surge hoy como una
necesidad
La utilización de las TIC refuerza este enfoque
situado de la cognición.
La demanda social y el cambio radical de
percepciones de la cognición, se impone “otro
enfoque de los currículum y contenidos de
programas de estudios”.
las investigaciones relativas al currículum indican cuatro
orientaciones:
* La redefinición del concepto de currículum que lo diferencia
cada vez más de los planes y programas de estudio
* La diversificación de los métodos de elaboración del currículum
* La introducción de cambios en los aspectos estructurales que
regulan los ‘cursos’
* La introducción de cambios en los contenidos y métodos de
enseñanza
Las reformas actuales en distintos países se inscriben en
esas orientaciones y convergencias.
se apoyan en distintos pilares:
a)una lógica de competencias
b) una perspectiva Socio constructivista
c) una atención centrada en los alumnos
d) una importancia creciente de las situaciones de
formación.
CONFUSIONES
Desde los años 50 se ha intentado ir construyendo
con un enfoque de la Pedagogía por objetivos.
El sistema PPO se está enfocando directamente a
educar a base del sistema socio constructivista.
Debido a muchos desequilibrios lo más
recomendable seria desarrollar una teoría
tomando como punto de partida las competencias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Implicaciones de las tic en el aula
Implicaciones  de las tic en el aulaImplicaciones  de las tic en el aula
Implicaciones de las tic en el aula
Rafael Rincon
 
diseño curricular
diseño curriculardiseño curricular
diseño curricular
UNIVERSIDAD "CESAR VALLEJO"
 
Palacio marilin modelos_educativos
Palacio marilin modelos_educativosPalacio marilin modelos_educativos
Palacio marilin modelos_educativos
Marilin Palacios
 
El docente y los programas escolares
El docente y los programas escolaresEl docente y los programas escolares
El docente y los programas escolaresEdnithaa Vazquez
 
Escobar_Daniel_ModelosEducativos
Escobar_Daniel_ModelosEducativosEscobar_Daniel_ModelosEducativos
Escobar_Daniel_ModelosEducativos
DanielEscobarGomez2
 

La actualidad más candente (7)

Implicaciones de las tic en el aula
Implicaciones  de las tic en el aulaImplicaciones  de las tic en el aula
Implicaciones de las tic en el aula
 
diseño curricular
diseño curriculardiseño curricular
diseño curricular
 
Palacio marilin modelos_educativos
Palacio marilin modelos_educativosPalacio marilin modelos_educativos
Palacio marilin modelos_educativos
 
El docente y los programas escolares
El docente y los programas escolaresEl docente y los programas escolares
El docente y los programas escolares
 
Tec
TecTec
Tec
 
Escobar_Daniel_ModelosEducativos
Escobar_Daniel_ModelosEducativosEscobar_Daniel_ModelosEducativos
Escobar_Daniel_ModelosEducativos
 
Educacion No Formal Y Planificacion
Educacion No Formal Y PlanificacionEducacion No Formal Y Planificacion
Educacion No Formal Y Planificacion
 

Similar a La competencia como organizadora p.1

La competencia como organizadora de los programas de formación
La competencia como organizadora de los programas de formaciónLa competencia como organizadora de los programas de formación
La competencia como organizadora de los programas de formación
Alondra Saucedoo
 
La competencia como organizadora
La competencia como organizadoraLa competencia como organizadora
La competencia como organizadora
Karen Loya
 
La competencia como organizadora
La competencia como organizadoraLa competencia como organizadora
La competencia como organizadoraPamm Olán
 
La competencia como organizadora de los programas de
La competencia como organizadora de los programas deLa competencia como organizadora de los programas de
La competencia como organizadora de los programas deEly Castillo
 
La competencia como organizadora de los programas de
La competencia como organizadora de los programas deLa competencia como organizadora de los programas de
La competencia como organizadora de los programas deElisa Acostha
 
La competencia como organizadora de los programas de
La competencia como organizadora de los programas deLa competencia como organizadora de los programas de
La competencia como organizadora de los programas de
Faleri
 
La competencia como organizadora de los programas de formación
La competencia como organizadora de los programas de formaciónLa competencia como organizadora de los programas de formación
La competencia como organizadora de los programas de formación
Frida Ortiz Roman
 
3 la competencia como organizadora de los programas de
3 la competencia como organizadora de los programas de3 la competencia como organizadora de los programas de
3 la competencia como organizadora de los programas de
Veronica Vazquez Perez
 
La competencia como organizadora de los programas de
La competencia como organizadora de los programas deLa competencia como organizadora de los programas de
La competencia como organizadora de los programas deKarla Becerra
 
Currículum de la Educación Física Mario Misael Moreno Castro Presentación fin...
Currículum de la Educación Física Mario Misael Moreno Castro Presentación fin...Currículum de la Educación Física Mario Misael Moreno Castro Presentación fin...
Currículum de la Educación Física Mario Misael Moreno Castro Presentación fin...
Mario Misael Moreno Castro
 
Arancibia soto carrasco_chile-1
Arancibia soto carrasco_chile-1Arancibia soto carrasco_chile-1
Arancibia soto carrasco_chile-1
uscamayta1997
 
La competencia como organizadora de los programas de
La competencia como organizadora de los programas deLa competencia como organizadora de los programas de
La competencia como organizadora de los programas de
Zulema Ortiz
 
1.6
1.61.6
La competencia como organizadora
La competencia como organizadoraLa competencia como organizadora
La competencia como organizadora
'Patty FLoreencia
 
La competencia como organizadora de los programas de
La competencia como organizadora de los programas deLa competencia como organizadora de los programas de
La competencia como organizadora de los programas de
Karen Diliegros
 
La competencia como organizadora
La competencia como organizadoraLa competencia como organizadora
La competencia como organizadora
Katia Márquez V
 
La competencia como organizadora de los programas de
La competencia como organizadora de los programas deLa competencia como organizadora de los programas de
La competencia como organizadora de los programas de
Daniela Abarca
 
La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un dese...
La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un dese...La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un dese...
La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un dese...
Arantxa Hernandez Bautista
 

Similar a La competencia como organizadora p.1 (20)

La competencia como organizadora de los programas de formación
La competencia como organizadora de los programas de formaciónLa competencia como organizadora de los programas de formación
La competencia como organizadora de los programas de formación
 
La competencia como organizadora
La competencia como organizadoraLa competencia como organizadora
La competencia como organizadora
 
EXPO COMPETENCIA ORGANIZADORA
EXPO COMPETENCIA ORGANIZADORAEXPO COMPETENCIA ORGANIZADORA
EXPO COMPETENCIA ORGANIZADORA
 
La competencia como organizadora
La competencia como organizadoraLa competencia como organizadora
La competencia como organizadora
 
La competencia como organizadora de los programas de
La competencia como organizadora de los programas deLa competencia como organizadora de los programas de
La competencia como organizadora de los programas de
 
La competencia como organizadora de los programas de
La competencia como organizadora de los programas deLa competencia como organizadora de los programas de
La competencia como organizadora de los programas de
 
La competencia como organizadora de los programas de
La competencia como organizadora de los programas deLa competencia como organizadora de los programas de
La competencia como organizadora de los programas de
 
La competencia como organizadora de los programas de formación
La competencia como organizadora de los programas de formaciónLa competencia como organizadora de los programas de formación
La competencia como organizadora de los programas de formación
 
3 la competencia como organizadora de los programas de
3 la competencia como organizadora de los programas de3 la competencia como organizadora de los programas de
3 la competencia como organizadora de los programas de
 
La competencia como organizadora de los programas de
La competencia como organizadora de los programas deLa competencia como organizadora de los programas de
La competencia como organizadora de los programas de
 
Enlace tic de ensayo
Enlace tic de ensayoEnlace tic de ensayo
Enlace tic de ensayo
 
Currículum de la Educación Física Mario Misael Moreno Castro Presentación fin...
Currículum de la Educación Física Mario Misael Moreno Castro Presentación fin...Currículum de la Educación Física Mario Misael Moreno Castro Presentación fin...
Currículum de la Educación Física Mario Misael Moreno Castro Presentación fin...
 
Arancibia soto carrasco_chile-1
Arancibia soto carrasco_chile-1Arancibia soto carrasco_chile-1
Arancibia soto carrasco_chile-1
 
La competencia como organizadora de los programas de
La competencia como organizadora de los programas deLa competencia como organizadora de los programas de
La competencia como organizadora de los programas de
 
1.6
1.61.6
1.6
 
La competencia como organizadora
La competencia como organizadoraLa competencia como organizadora
La competencia como organizadora
 
La competencia como organizadora de los programas de
La competencia como organizadora de los programas deLa competencia como organizadora de los programas de
La competencia como organizadora de los programas de
 
La competencia como organizadora
La competencia como organizadoraLa competencia como organizadora
La competencia como organizadora
 
La competencia como organizadora de los programas de
La competencia como organizadora de los programas deLa competencia como organizadora de los programas de
La competencia como organizadora de los programas de
 
La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un dese...
La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un dese...La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un dese...
La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un dese...
 

Más de Iris Loya

Rubricas primera jornada
Rubricas primera jornadaRubricas primera jornada
Rubricas primera jornada
Iris Loya
 
Evaluación segunda jornada
Evaluación segunda jornadaEvaluación segunda jornada
Evaluación segunda jornada
Iris Loya
 
Cronograma segunda jornada
Cronograma segunda jornadaCronograma segunda jornada
Cronograma segunda jornada
Iris Loya
 
Evaluaciones primera jornada
Evaluaciones primera jornadaEvaluaciones primera jornada
Evaluaciones primera jornada
Iris Loya
 
Evaluaciones segunda jornada
Evaluaciones segunda jornadaEvaluaciones segunda jornada
Evaluaciones segunda jornada
Iris Loya
 
Cronograma primera jornada
Cronograma primera jornadaCronograma primera jornada
Cronograma primera jornada
Iris Loya
 
Planeación "Arbolito de navidad"
Planeación "Arbolito de navidad"Planeación "Arbolito de navidad"
Planeación "Arbolito de navidad"
Iris Loya
 
Planeaciones cotidiafonos
Planeaciones cotidiafonosPlaneaciones cotidiafonos
Planeaciones cotidiafonos
Iris Loya
 
Planeaciones cotidiafonos
Planeaciones cotidiafonosPlaneaciones cotidiafonos
Planeaciones cotidiafonos
Iris Loya
 
Pedagogia diferenciada
Pedagogia diferenciadaPedagogia diferenciada
Pedagogia diferenciada
Iris Loya
 
Pedagogia progresista
Pedagogia progresistaPedagogia progresista
Pedagogia progresista
Iris Loya
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizada La mente no escolarizada
La mente no escolarizada
Iris Loya
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizada La mente no escolarizada
La mente no escolarizada
Iris Loya
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
Iris Loya
 
Enseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensión Enseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensión
Iris Loya
 
Enseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensión Enseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensión
Iris Loya
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
Iris Loya
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
Iris Loya
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
Iris Loya
 
Estrategias docentes
Estrategias docentes Estrategias docentes
Estrategias docentes
Iris Loya
 

Más de Iris Loya (20)

Rubricas primera jornada
Rubricas primera jornadaRubricas primera jornada
Rubricas primera jornada
 
Evaluación segunda jornada
Evaluación segunda jornadaEvaluación segunda jornada
Evaluación segunda jornada
 
Cronograma segunda jornada
Cronograma segunda jornadaCronograma segunda jornada
Cronograma segunda jornada
 
Evaluaciones primera jornada
Evaluaciones primera jornadaEvaluaciones primera jornada
Evaluaciones primera jornada
 
Evaluaciones segunda jornada
Evaluaciones segunda jornadaEvaluaciones segunda jornada
Evaluaciones segunda jornada
 
Cronograma primera jornada
Cronograma primera jornadaCronograma primera jornada
Cronograma primera jornada
 
Planeación "Arbolito de navidad"
Planeación "Arbolito de navidad"Planeación "Arbolito de navidad"
Planeación "Arbolito de navidad"
 
Planeaciones cotidiafonos
Planeaciones cotidiafonosPlaneaciones cotidiafonos
Planeaciones cotidiafonos
 
Planeaciones cotidiafonos
Planeaciones cotidiafonosPlaneaciones cotidiafonos
Planeaciones cotidiafonos
 
Pedagogia diferenciada
Pedagogia diferenciadaPedagogia diferenciada
Pedagogia diferenciada
 
Pedagogia progresista
Pedagogia progresistaPedagogia progresista
Pedagogia progresista
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizada La mente no escolarizada
La mente no escolarizada
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizada La mente no escolarizada
La mente no escolarizada
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
 
Enseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensión Enseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensión
 
Enseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensión Enseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensión
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
 
Estrategias docentes
Estrategias docentes Estrategias docentes
Estrategias docentes
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

La competencia como organizadora p.1

  • 1. La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un desempeño competente Philippe Jonnaert, Johanne Barrette, Domenico Masciotra, Mane Yaya
  • 2. INTRODUCCIÓN En el presente trabajo partimos del concepto de competencia y su aplicación en los distintos campos, competencia como organizador de programas de estudio. Se presentan los tres pilares para el desarrollo de las competencias, que son; las situaciones, el desempeño competente y la inteligencia de las situaciones.
  • 3. Según (Jonnaert, 2002a) la situación es la base y el criterio de la competencia, y dice que la persona está en situación cuando desarrolla la competencia, cuando origina la propia situación, si esta situación se trata eficazmente, una persona puede declararse competente: el tratamiento eficaz de la situación es el principal criterio de evaluación de la competencia contextualizada.
  • 4. 2. CONTEXTOGENERALDE REFORMAS Desde hace unos veinte años, los responsables de los sistemas educativos se vienen interesando por los contenidos del aprendizaje escolar, currículum y programas de estudio, buscando nuevo referentes para la reformulación de los mismos.
  • 5. Una reforma curricular va más allá de un replanteamiento de los programas de estudio, siendo el programa de estudios el que especifica los contenidos de aprendizaje en un contexto determinado. Un conjunto de nuevos parámetros promueve una mejor adaptación del currículum a las exigencias de las sociedades contemporáneas.
  • 6. TRES PARÁMETROS DE ACUERDO A LAS NECESIDADES EDUCATIVAS: 1.- El concepto de inteligencia, distribuido entre los soportes cognitivos y el mismo conocimiento, hace necesario que la educación se distancie de la enseñanza tradicional, que concibe al alumno como un todo cognitivo.
  • 7. 2.- La demanda social ya no hace referencia a la secuencia de las tareas. Los empleadores desean que los profesionales conciban global y totalmente las situaciones a las que se ven enfrentados. “La organización del trabajo está cambiando, ya no cabe el taylorismo para el cual la PPO (Pedagogía por Objetivos) es de alguna manera la trasposición didáctica”.
  • 8. 3.- La revolución numérica añade otro gran problema a los sistemas educativos en general En nuestras sociedades se accede a una cantidad considerable de información y conocimiento a través de los medios de comunicación.
  • 9. LAS TIC COLABORAN EN EL DESARROLLO DE UNA EDUCACIÓNDECALIDAD. Las TIC pueden facilitar el aprendizaje, Chapman y Mahic (2004) insisten en la necesidad de construir un cuadro conceptual en base con directrices claras para la implantación de las TIC en las escuelas.
  • 10. CONTEXTUALIZADO LAS COMPETENCIAS Se trata de una visión de la cognición ligada a la práctica social, distribuida sobre el cuerpo y la actividad de la persona, sobre la situación en sí misma y sobre su contexto.
  • 11. La persona es un todo actuante, inmersa en el mundo, en un campo complejo de inter- relaciones: person-acting-in-setting (Lave, 1988).
  • 12. Dentro de un currículum, la importancia de integrar la utilización de tecnologías de la información y comunicación (TIC) en los programas de formación, surge hoy como una necesidad
  • 13. La utilización de las TIC refuerza este enfoque situado de la cognición. La demanda social y el cambio radical de percepciones de la cognición, se impone “otro enfoque de los currículum y contenidos de programas de estudios”.
  • 14. las investigaciones relativas al currículum indican cuatro orientaciones: * La redefinición del concepto de currículum que lo diferencia cada vez más de los planes y programas de estudio * La diversificación de los métodos de elaboración del currículum * La introducción de cambios en los aspectos estructurales que regulan los ‘cursos’ * La introducción de cambios en los contenidos y métodos de enseñanza
  • 15. Las reformas actuales en distintos países se inscriben en esas orientaciones y convergencias. se apoyan en distintos pilares: a)una lógica de competencias b) una perspectiva Socio constructivista c) una atención centrada en los alumnos d) una importancia creciente de las situaciones de formación.
  • 16. CONFUSIONES Desde los años 50 se ha intentado ir construyendo con un enfoque de la Pedagogía por objetivos.
  • 17. El sistema PPO se está enfocando directamente a educar a base del sistema socio constructivista. Debido a muchos desequilibrios lo más recomendable seria desarrollar una teoría tomando como punto de partida las competencias.