SlideShare una empresa de Scribd logo
LA
COMUNICACI-
ÓN HUMANA
LA COMUNICACIÓN HUMANA
La comunicación humana es el campo dedicado a entender cómo se comunican
los, ya que el ser humano se comunica para transmitir información,
manifestar sentimientos, influir en los demás y realizar acciones específicas.
La comunicación humana refuerza las relaciones sociales, enriquece a
sus participantes y es el principal agente del desarrollo cultural.1 Su instrumento
fundamental es el lenguaje verbal, pero las personas se comunican también por
medio de gestos, movimientos, miradas, etc.1
El estudio actual de la comunicación humana se divide en dos ramas: retórica y
relacional. La comunicación humana retórica se enfoca primariamente en el estudio
de la influencia; el arte de la comunicación retórica está basado en la idea de
la persuasión. La comunicación humana relacional se encarga de la comunicación
en una perspectiva trasnacional; dos o más personas coexisten alcanzando un
acuerdo según la perspectiva.
IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN HUMANA
El hombre desde sus inicios a sentido la necesidad de comunicarse para transmitir
sus pensamientos, necesidades e informaciones y todo lo relacionado con su vida
en sociedad.
Al principio la comunicación era de tipo auditiva y visual a través de gestos y
acciones.
En la antigüedad se empleaban imágenes para mostrar diferentes situaciones de la
cotidianidad.
Por ello la comunicación es sumamente importante en nuestra sociedad, ya que a
través de ella podemos expresar nuestros sentimientos, deseos, cultura, idioma,
etc. Cuando una persona no es capaz de expresarse oralmente entonces buscan
otros mecanismos para comunicarse, por ejemplo, utilizan el lenguaje de señas,
gráficos, expresan sus pensamientos a través de la escritura, etc.
Una persona no podría convivir con los demás sin comunicarse, asi que de allí
vemos la gran importancia de la comunicación.
CLASES DE COMUNICACIÓN
A lo largo de la historia de la humanidad la comunicación humana fue
evolucionando. Desde las primeras pinturas rupestres que se encontraron en
cavernas hasta los debates presidenciales de la actualidad la comunicación
humana ha ido evolucionando y continúa haciéndolo.
Comunicación verbal: oral y escrita
La comunicación verbal puede realizarse de dos formas: oral: a través de signos
orales y palabras habladas o escrita: por medio de la representación gráfica de
signos.
Hay múltiples formas de comunicación oral. Los gritos, silbidos, llantos y risas
pueden expresar diferentes situaciones anímicas y son una de las formas más
primarias de la comunicación. La forma más evolucionada de comunicación oral es
el lenguaje articulado, los sonidos estructurados que dan lugar a las sílabas,
palabras y oraciones con las que nos comunicamos con los demás
Las formas de comunicación escrita también son muy variadas y numerosas
(ideogramas, jeroglíficos, alfabetos, siglas, graffiti, logotipos, entre otros). Desde la
escritura primitiva ideográfica y jeroglífica, tan difíciles de entender por nosotros;
hasta la fonética silábica y alfabética, más conocida, hay una evolución importante.
Para interpretar correctamente los mensajes escritos es necesario conocer el
código, que ha de ser común al emisor y al receptor del mensaje.
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN HUMANA
Los elementos que intervienen en el proceso de comunicación son los siguientes:
Emisor: Aquél que transmite la información (un individuo, un grupo o una máquina).
Receptor: Aquél, individual o colectivamente, que recibe la información. Puede ser
una máquina.
Código: Conjunto o sistema de signos que el emisor utiliza para codificar el
mensaje.
Canal: Elemento físico por donde el emisor transmite la información y que el
receptor capta por los sentidos corporales. Sedenomina canal tanto al medio natural
(aire, luz) como al medio técnico empleado (imprenta, telegrafía, radio, teléfono,
televisión, ordenador, etc.) y se perciben a través de los sentidos del receptor (oído,
vista, tacto, olfato y gusto).
Mensaje: La propia información que el emisor transmite.
Contexto: Circunstancias temporales, espaciales y socioculturales que rodean el
hecho o acto comunicativo y que permiten comprender el mensaje en su justa
medida.
ACTIVIDAD
De acuerdo al tema aprendido, vamos a resolver algunas actividades:
¿Qué es la comunicación humana?
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
¿Cuál es la importancia de la comunicación humana?
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
Defina las clases de comunicación.
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
¿Cuáles son los elementos de la comunicación?
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contenido científico español
Contenido científico españolContenido científico español
Contenido científico españolMin Escobedo R
 
Concepto comunicacion y tipos caracteristica
Concepto comunicacion y tipos caracteristicaConcepto comunicacion y tipos caracteristica
Concepto comunicacion y tipos caracteristica
David Fernandez
 
FORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACION
FORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACIONFORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACION
FORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACION
Ronnie Fernando Pintado Cadmelema
 
La Comunicacion humana
La Comunicacion humanaLa Comunicacion humana
La Comunicacion humana
Lisbe Fiestas Purizaca
 
Formas y dimension de la comunicacion stephania alvarez
Formas y dimension de la comunicacion stephania alvarezFormas y dimension de la comunicacion stephania alvarez
Formas y dimension de la comunicacion stephania alvarez
stephaniAlvarez
 
Formas y dimensiones de la comunicación
Formas y dimensiones de la comunicaciónFormas y dimensiones de la comunicación
Formas y dimensiones de la comunicación
Mauro Salcan
 
La comunicación humana
La comunicación humanaLa comunicación humana
La comunicación humana
Carlos Alberto Estrada García
 
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicaciónFormas, dimensiones y sentidos de la comunicación
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación
Jheyson Jiménez
 
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicaciónFormas, dimensiones y sentidos de la comunicación
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación
UMET
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2lau_viri
 
SENTIDOS, FORMAS Y DIMENSIONES DE COMUNICACION
SENTIDOS, FORMAS Y DIMENSIONES DE COMUNICACIONSENTIDOS, FORMAS Y DIMENSIONES DE COMUNICACION
SENTIDOS, FORMAS Y DIMENSIONES DE COMUNICACION
Leonardo del Salto
 
Formas, Dimensiones y Sentidos de la Comunicación
Formas, Dimensiones y Sentidos de la ComunicaciónFormas, Dimensiones y Sentidos de la Comunicación
Formas, Dimensiones y Sentidos de la Comunicación
Ivanova Bonifaz
 
Diapositivas fanny
Diapositivas fannyDiapositivas fanny
Diapositivas fannyfannyagui
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
ruthsteffanym
 
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación.
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación.Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación.
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación.
Amarantha Zambrano
 
FORMAS Y DIMENSIONES DE LA COMUNICACION
FORMAS Y DIMENSIONES DE LA COMUNICACIONFORMAS Y DIMENSIONES DE LA COMUNICACION
FORMAS Y DIMENSIONES DE LA COMUNICACION
Kelvin Romero
 
comunicación no verbal
comunicación no verbalcomunicación no verbal
comunicación no verbalmayli1924
 
Trabajo de lengua
Trabajo de lengua Trabajo de lengua
Trabajo de lengua
julijulijula
 

La actualidad más candente (19)

Contenido científico español
Contenido científico españolContenido científico español
Contenido científico español
 
Concepto comunicacion y tipos caracteristica
Concepto comunicacion y tipos caracteristicaConcepto comunicacion y tipos caracteristica
Concepto comunicacion y tipos caracteristica
 
FORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACION
FORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACIONFORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACION
FORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACION
 
La Comunicacion humana
La Comunicacion humanaLa Comunicacion humana
La Comunicacion humana
 
Formas y dimension de la comunicacion stephania alvarez
Formas y dimension de la comunicacion stephania alvarezFormas y dimension de la comunicacion stephania alvarez
Formas y dimension de la comunicacion stephania alvarez
 
Formas y dimensiones de la comunicación
Formas y dimensiones de la comunicaciónFormas y dimensiones de la comunicación
Formas y dimensiones de la comunicación
 
La comunicación humana
La comunicación humanaLa comunicación humana
La comunicación humana
 
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicaciónFormas, dimensiones y sentidos de la comunicación
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación
 
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicaciónFormas, dimensiones y sentidos de la comunicación
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
matri
matrimatri
matri
 
SENTIDOS, FORMAS Y DIMENSIONES DE COMUNICACION
SENTIDOS, FORMAS Y DIMENSIONES DE COMUNICACIONSENTIDOS, FORMAS Y DIMENSIONES DE COMUNICACION
SENTIDOS, FORMAS Y DIMENSIONES DE COMUNICACION
 
Formas, Dimensiones y Sentidos de la Comunicación
Formas, Dimensiones y Sentidos de la ComunicaciónFormas, Dimensiones y Sentidos de la Comunicación
Formas, Dimensiones y Sentidos de la Comunicación
 
Diapositivas fanny
Diapositivas fannyDiapositivas fanny
Diapositivas fanny
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación.
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación.Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación.
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación.
 
FORMAS Y DIMENSIONES DE LA COMUNICACION
FORMAS Y DIMENSIONES DE LA COMUNICACIONFORMAS Y DIMENSIONES DE LA COMUNICACION
FORMAS Y DIMENSIONES DE LA COMUNICACION
 
comunicación no verbal
comunicación no verbalcomunicación no verbal
comunicación no verbal
 
Trabajo de lengua
Trabajo de lengua Trabajo de lengua
Trabajo de lengua
 

Similar a La comunicacion humana

La comunicación oral Capítulo 1
La comunicación oral Capítulo 1La comunicación oral Capítulo 1
La comunicación oral Capítulo 1
Maria Petrovitch
 
La comunicación.docx
La comunicación.docxLa comunicación.docx
La comunicación.docx
zuleicalindauracarne
 
comunicacion, expresion y lenguaje
comunicacion, expresion y lenguajecomunicacion, expresion y lenguaje
comunicacion, expresion y lenguaje
Patricia Suarez
 
La Comunicación Oral
La Comunicación OralLa Comunicación Oral
La Comunicación Oral
Eduardo García
 
Habilidades sociales y de comunicación en trabajo social noelia jara
Habilidades sociales y de comunicación en trabajo social noelia jaraHabilidades sociales y de comunicación en trabajo social noelia jara
Habilidades sociales y de comunicación en trabajo social noelia jara
Noelia Jara López
 
Lenguajey comunicacion 1 ºb
Lenguajey comunicacion 1 ºbLenguajey comunicacion 1 ºb
Lenguajey comunicacion 1 ºb
Enedina Briceño Astuvilca
 
Ficha de Trabajo Lenguaje y comunicación I Bimestre - 1º de Secundaria
Ficha de Trabajo Lenguaje y comunicación I Bimestre - 1º de SecundariaFicha de Trabajo Lenguaje y comunicación I Bimestre - 1º de Secundaria
Ficha de Trabajo Lenguaje y comunicación I Bimestre - 1º de Secundaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
¿Qué es comunicación?
¿Qué es  comunicación?¿Qué es  comunicación?
¿Qué es comunicación?
Vladimir Humberto Clobares Sánchez
 
Módulo Lenguaje y Comunicación
Módulo Lenguaje y ComunicaciónMódulo Lenguaje y Comunicación
Módulo Lenguaje y Comunicación
lemuflo
 
La Comunicacion
La ComunicacionLa Comunicacion
La Comunicacion
Astrid Alonso
 
Trabajo final comunicacion-educativa
Trabajo final comunicacion-educativaTrabajo final comunicacion-educativa
Trabajo final comunicacion-educativa
NathalyNoriega3
 
Comunicacion jose andres
Comunicacion jose andresComunicacion jose andres
Comunicacion jose andres
jose altuve
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacionmechito
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacionmechito
 
Comunicación masiva
Comunicación masivaComunicación masiva
Comunicación masiva
arevalomc
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Johana Cuellar
 

Similar a La comunicacion humana (20)

La comunicación oral Capítulo 1
La comunicación oral Capítulo 1La comunicación oral Capítulo 1
La comunicación oral Capítulo 1
 
La comunicación.docx
La comunicación.docxLa comunicación.docx
La comunicación.docx
 
comunicacion, expresion y lenguaje
comunicacion, expresion y lenguajecomunicacion, expresion y lenguaje
comunicacion, expresion y lenguaje
 
La Comunicación Oral
La Comunicación OralLa Comunicación Oral
La Comunicación Oral
 
Habilidades sociales y de comunicación en trabajo social noelia jara
Habilidades sociales y de comunicación en trabajo social noelia jaraHabilidades sociales y de comunicación en trabajo social noelia jara
Habilidades sociales y de comunicación en trabajo social noelia jara
 
Lenguajey comunicacion 1 ºb
Lenguajey comunicacion 1 ºbLenguajey comunicacion 1 ºb
Lenguajey comunicacion 1 ºb
 
Ficha de Trabajo Lenguaje y comunicación I Bimestre - 1º de Secundaria
Ficha de Trabajo Lenguaje y comunicación I Bimestre - 1º de SecundariaFicha de Trabajo Lenguaje y comunicación I Bimestre - 1º de Secundaria
Ficha de Trabajo Lenguaje y comunicación I Bimestre - 1º de Secundaria
 
¿Qué es comunicación?
¿Qué es  comunicación?¿Qué es  comunicación?
¿Qué es comunicación?
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
1° seng.
1° seng.1° seng.
1° seng.
 
Módulo Lenguaje y Comunicación
Módulo Lenguaje y ComunicaciónMódulo Lenguaje y Comunicación
Módulo Lenguaje y Comunicación
 
La Comunicacion
La ComunicacionLa Comunicacion
La Comunicacion
 
Trabajo final comunicacion-educativa
Trabajo final comunicacion-educativaTrabajo final comunicacion-educativa
Trabajo final comunicacion-educativa
 
Comunicacion jose andres
Comunicacion jose andresComunicacion jose andres
Comunicacion jose andres
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Comunicación masiva
Comunicación masivaComunicación masiva
Comunicación masiva
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

La comunicacion humana

  • 2. LA COMUNICACIÓN HUMANA La comunicación humana es el campo dedicado a entender cómo se comunican los, ya que el ser humano se comunica para transmitir información, manifestar sentimientos, influir en los demás y realizar acciones específicas. La comunicación humana refuerza las relaciones sociales, enriquece a sus participantes y es el principal agente del desarrollo cultural.1 Su instrumento fundamental es el lenguaje verbal, pero las personas se comunican también por medio de gestos, movimientos, miradas, etc.1 El estudio actual de la comunicación humana se divide en dos ramas: retórica y relacional. La comunicación humana retórica se enfoca primariamente en el estudio de la influencia; el arte de la comunicación retórica está basado en la idea de la persuasión. La comunicación humana relacional se encarga de la comunicación en una perspectiva trasnacional; dos o más personas coexisten alcanzando un acuerdo según la perspectiva.
  • 3. IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN HUMANA El hombre desde sus inicios a sentido la necesidad de comunicarse para transmitir sus pensamientos, necesidades e informaciones y todo lo relacionado con su vida en sociedad. Al principio la comunicación era de tipo auditiva y visual a través de gestos y acciones. En la antigüedad se empleaban imágenes para mostrar diferentes situaciones de la cotidianidad. Por ello la comunicación es sumamente importante en nuestra sociedad, ya que a través de ella podemos expresar nuestros sentimientos, deseos, cultura, idioma, etc. Cuando una persona no es capaz de expresarse oralmente entonces buscan otros mecanismos para comunicarse, por ejemplo, utilizan el lenguaje de señas, gráficos, expresan sus pensamientos a través de la escritura, etc. Una persona no podría convivir con los demás sin comunicarse, asi que de allí vemos la gran importancia de la comunicación. CLASES DE COMUNICACIÓN A lo largo de la historia de la humanidad la comunicación humana fue evolucionando. Desde las primeras pinturas rupestres que se encontraron en cavernas hasta los debates presidenciales de la actualidad la comunicación humana ha ido evolucionando y continúa haciéndolo. Comunicación verbal: oral y escrita La comunicación verbal puede realizarse de dos formas: oral: a través de signos orales y palabras habladas o escrita: por medio de la representación gráfica de signos. Hay múltiples formas de comunicación oral. Los gritos, silbidos, llantos y risas pueden expresar diferentes situaciones anímicas y son una de las formas más primarias de la comunicación. La forma más evolucionada de comunicación oral es el lenguaje articulado, los sonidos estructurados que dan lugar a las sílabas, palabras y oraciones con las que nos comunicamos con los demás Las formas de comunicación escrita también son muy variadas y numerosas (ideogramas, jeroglíficos, alfabetos, siglas, graffiti, logotipos, entre otros). Desde la escritura primitiva ideográfica y jeroglífica, tan difíciles de entender por nosotros; hasta la fonética silábica y alfabética, más conocida, hay una evolución importante. Para interpretar correctamente los mensajes escritos es necesario conocer el código, que ha de ser común al emisor y al receptor del mensaje.
  • 4. ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN HUMANA Los elementos que intervienen en el proceso de comunicación son los siguientes: Emisor: Aquél que transmite la información (un individuo, un grupo o una máquina). Receptor: Aquél, individual o colectivamente, que recibe la información. Puede ser una máquina. Código: Conjunto o sistema de signos que el emisor utiliza para codificar el mensaje. Canal: Elemento físico por donde el emisor transmite la información y que el receptor capta por los sentidos corporales. Sedenomina canal tanto al medio natural (aire, luz) como al medio técnico empleado (imprenta, telegrafía, radio, teléfono, televisión, ordenador, etc.) y se perciben a través de los sentidos del receptor (oído, vista, tacto, olfato y gusto). Mensaje: La propia información que el emisor transmite. Contexto: Circunstancias temporales, espaciales y socioculturales que rodean el hecho o acto comunicativo y que permiten comprender el mensaje en su justa medida. ACTIVIDAD De acuerdo al tema aprendido, vamos a resolver algunas actividades: ¿Qué es la comunicación humana? ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… ¿Cuál es la importancia de la comunicación humana?
  • 5. ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… Defina las clases de comunicación. ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… ¿Cuáles son los elementos de la comunicación? ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………