SlideShare una empresa de Scribd logo
 Son de vital importancia las conjunciones ya que son elementos conectivos que unen
Las palabras de un párrafo.
¿Cuáles son las palabras que hacen referencia a la conjunción ? de un ejemplo de cada una de ellas
Las conjunciones son palabras O conjunto de palabras invariables sin un significado léxico que
cumplen la función de unir palabras oraciones o proposiciones.
De acuerdo a estas relaciones existen Distintos tipos de conjunciones: las coordinantes y las
subordinantes .
 Estás unen dos oraciones de la misma gerarquia estas son: Copulativas,
adversativas, disyuntivas y explicativas.
Copulativas: ➡️ y, e, ni.
• carmen y maria van al parque
• El no va ni ella tampoco
• Ya me dieron los textos e investigaciones.
Oeaciones Adversativas: ➡️ Pero, aunque, al contrario, en cambio, sin embargo, a pesar
de.
 Yo iría pero no puedo
 Yo iría Pero muy tarde
 La casa no era tan bonita como lo dijeron al contrario estaba deteriorada.
 Yo Ise lo mejor que pude En cambio el no uso ningún esfuerzo.
 Llegamos un poco temprano, Sin embargo no alcanzo el tiempo.
 Fuimos ayudarlo a pesar que no se lo merecía
Oraciones Disyuntivas: ➡️ o, o bien.
 Llevaremos una torta o bien una gelatina.
 Pueden decidir ir al cine o bien ir al teatro
Explicativas: ➡️ O sea, es decir, esto es.
 No la conozco o sea que debe de respetarme.
 Ella siempre llega temprano es decir que es muy puntual.
Estás Cumplen la función de unir La oración principal con la oración su
bordinada estás sin: casuales, Condicionales, Concesivas, consecutivas, finales, modales y
temporales.
Casuales: por qué, dado que, debido a que, ya que, Puesto que.
 En este pueblo hay mucha gente desempleada porque han cerrado la fábrica de coches.
 -En este pueblo hay mucha gente desempleada debido a que han cerrado la fábrica de coches.
 -En este pueblo hay mucha gente desempleada puesto que han cerrado la fábrica de coches.
Condicionales: Si sino, a condición de que, a menos que, en caso de que, con ya de que, siempre que, a
no ser que.
 Me iré vacaciones la semana que viene a no ser que el tiempo empeore.
 -Me gustaría verte mañana a no ser que ya hayas quedado con otra persona.
Concesivas: Aunque, aún cuando, a pesar de, aún si, por más que, así.
 No se lo diré, aunque lo sepa.
 Aunque pregunté la dirección varias veces, al final me perdí.
 Es un pesado, aunque vosotros digáis lo contrario.
Consesecutivas: Por ejemplo, así que, de modo que, de Forma que, entonces, por eso,
Por consiguiente, de ahí que, por ende.
 Los niños han roto el cristal de la mesa, de ahí que estén castigados.
 -Se me olvidó el dinero, de ahí que mi prima tuviera que invitarme a comer.
 -La carretera principal está cortada, de ahí que hayan viajado por una secundaria.
Finales: para, para que, a fin de que.
 Para mantenerse en forma, hay que hacer deporte dos o tres veces por semana.
 -Riega las plantas por la noche para ahorrar agua.
 -¿Qué se necesita para ser feliz en la vida?
Modales: Cómo, tal como, según, sin que.
 Hazlo como sea, pero hazlo ya.
 -Haz el trabajo como te haya dicho el jefe.
 -No quiero que me digas por dónde tengo que ir; yo conduciré como quiera.
Temporales: Antes de que, apenas, después de que, tan pronto, como, cuando, siempre que.
 Cuando comió, se tumbó en el sofá.
 En cuanto comió, se tumbó en el sofá.
 Tan pronto como comió, se tumbó en el sofá.
 Nada más comer, se tumbó en el sofá.

Más contenido relacionado

Similar a la conjuncion erik miranda.pptx

03 reglas de acentuación iii
03 reglas de acentuación iii03 reglas de acentuación iii
03 reglas de acentuación iii
PalabrasClave
 
Ortografía.pptx
Ortografía.pptxOrtografía.pptx
Ortografía.pptx
DaniloHinojosa1
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
Septimo semana 20
Septimo semana 20Septimo semana 20
Septimo semana 20
ColegioSanta1
 
Espanhol - Conjunciones
Espanhol - ConjuncionesEspanhol - Conjunciones
Espanhol - ConjuncionesCarson Souza
 
Oración compuesta por yuxtaposición, coordinación y subordinación.
Oración compuesta  por yuxtaposición, coordinación y subordinación.Oración compuesta  por yuxtaposición, coordinación y subordinación.
Oración compuesta por yuxtaposición, coordinación y subordinación.
karina Karinaviales839
 
Errores comunes-en-ingles
Errores comunes-en-inglesErrores comunes-en-ingles
Errores comunes-en-inglesSaiko Castro
 
Present simple and continuous
Present simple and continuousPresent simple and continuous
Present simple and continuous
laurasalgado
 
11.9 viajar
11.9 viajar11.9 viajar
11.9 viajar
jbajer
 
preposiciones.ppt
preposiciones.pptpreposiciones.ppt
preposiciones.ppt
jeff marquez barron
 
Oraciones subordinadas circunstanciales no adverbiales
Oraciones subordinadas circunstanciales no adverbialesOraciones subordinadas circunstanciales no adverbiales
Oraciones subordinadas circunstanciales no adverbiales
Manolín Nevado Gómez
 
Retos para gigantes semana 6
Retos para gigantes semana 6Retos para gigantes semana 6
Retos para gigantes semana 6
Material Educativo
 
Spanish Subjunctive - Practical Uses (B2)
Spanish Subjunctive - Practical Uses (B2)Spanish Subjunctive - Practical Uses (B2)
Spanish Subjunctive - Practical Uses (B2)
SpanishviaSkype
 
eladverbio.pptx
eladverbio.pptxeladverbio.pptx
eladverbio.pptx
luzelianadamianormeo
 
Sexto semana 20
Sexto semana 20Sexto semana 20
Sexto semana 20
ColegioSanta1
 
Adverbio
AdverbioAdverbio
Adverbio
Dorinha Matias
 

Similar a la conjuncion erik miranda.pptx (20)

03 reglas de acentuación iii
03 reglas de acentuación iii03 reglas de acentuación iii
03 reglas de acentuación iii
 
Glossary
GlossaryGlossary
Glossary
 
Ortografía.pptx
Ortografía.pptxOrtografía.pptx
Ortografía.pptx
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
Septimo semana 20
Septimo semana 20Septimo semana 20
Septimo semana 20
 
Powerpoint eric
Powerpoint ericPowerpoint eric
Powerpoint eric
 
Connectors
ConnectorsConnectors
Connectors
 
Espanhol - Conjunciones
Espanhol - ConjuncionesEspanhol - Conjunciones
Espanhol - Conjunciones
 
Oración compuesta por yuxtaposición, coordinación y subordinación.
Oración compuesta  por yuxtaposición, coordinación y subordinación.Oración compuesta  por yuxtaposición, coordinación y subordinación.
Oración compuesta por yuxtaposición, coordinación y subordinación.
 
Errores comunes-en-ingles
Errores comunes-en-inglesErrores comunes-en-ingles
Errores comunes-en-ingles
 
Present simple and continuous
Present simple and continuousPresent simple and continuous
Present simple and continuous
 
11.9 viajar
11.9 viajar11.9 viajar
11.9 viajar
 
preposiciones.ppt
preposiciones.pptpreposiciones.ppt
preposiciones.ppt
 
Oraciones subordinadas circunstanciales no adverbiales
Oraciones subordinadas circunstanciales no adverbialesOraciones subordinadas circunstanciales no adverbiales
Oraciones subordinadas circunstanciales no adverbiales
 
Retos para gigantes semana 6
Retos para gigantes semana 6Retos para gigantes semana 6
Retos para gigantes semana 6
 
Spanish Subjunctive - Practical Uses (B2)
Spanish Subjunctive - Practical Uses (B2)Spanish Subjunctive - Practical Uses (B2)
Spanish Subjunctive - Practical Uses (B2)
 
eladverbio.pptx
eladverbio.pptxeladverbio.pptx
eladverbio.pptx
 
Sexto semana 20
Sexto semana 20Sexto semana 20
Sexto semana 20
 
Adverbio
AdverbioAdverbio
Adverbio
 
Lesson 6
Lesson 6Lesson 6
Lesson 6
 

Último

Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 

Último (20)

Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 

la conjuncion erik miranda.pptx

  • 1.
  • 2.  Son de vital importancia las conjunciones ya que son elementos conectivos que unen Las palabras de un párrafo. ¿Cuáles son las palabras que hacen referencia a la conjunción ? de un ejemplo de cada una de ellas Las conjunciones son palabras O conjunto de palabras invariables sin un significado léxico que cumplen la función de unir palabras oraciones o proposiciones. De acuerdo a estas relaciones existen Distintos tipos de conjunciones: las coordinantes y las subordinantes .
  • 3.  Estás unen dos oraciones de la misma gerarquia estas son: Copulativas, adversativas, disyuntivas y explicativas. Copulativas: ➡️ y, e, ni. • carmen y maria van al parque • El no va ni ella tampoco • Ya me dieron los textos e investigaciones.
  • 4. Oeaciones Adversativas: ➡️ Pero, aunque, al contrario, en cambio, sin embargo, a pesar de.  Yo iría pero no puedo  Yo iría Pero muy tarde  La casa no era tan bonita como lo dijeron al contrario estaba deteriorada.  Yo Ise lo mejor que pude En cambio el no uso ningún esfuerzo.  Llegamos un poco temprano, Sin embargo no alcanzo el tiempo.  Fuimos ayudarlo a pesar que no se lo merecía
  • 5. Oraciones Disyuntivas: ➡️ o, o bien.  Llevaremos una torta o bien una gelatina.  Pueden decidir ir al cine o bien ir al teatro Explicativas: ➡️ O sea, es decir, esto es.  No la conozco o sea que debe de respetarme.  Ella siempre llega temprano es decir que es muy puntual.
  • 6. Estás Cumplen la función de unir La oración principal con la oración su bordinada estás sin: casuales, Condicionales, Concesivas, consecutivas, finales, modales y temporales. Casuales: por qué, dado que, debido a que, ya que, Puesto que.  En este pueblo hay mucha gente desempleada porque han cerrado la fábrica de coches.  -En este pueblo hay mucha gente desempleada debido a que han cerrado la fábrica de coches.  -En este pueblo hay mucha gente desempleada puesto que han cerrado la fábrica de coches.
  • 7. Condicionales: Si sino, a condición de que, a menos que, en caso de que, con ya de que, siempre que, a no ser que.  Me iré vacaciones la semana que viene a no ser que el tiempo empeore.  -Me gustaría verte mañana a no ser que ya hayas quedado con otra persona. Concesivas: Aunque, aún cuando, a pesar de, aún si, por más que, así.  No se lo diré, aunque lo sepa.  Aunque pregunté la dirección varias veces, al final me perdí.  Es un pesado, aunque vosotros digáis lo contrario. Consesecutivas: Por ejemplo, así que, de modo que, de Forma que, entonces, por eso, Por consiguiente, de ahí que, por ende.  Los niños han roto el cristal de la mesa, de ahí que estén castigados.  -Se me olvidó el dinero, de ahí que mi prima tuviera que invitarme a comer.  -La carretera principal está cortada, de ahí que hayan viajado por una secundaria.
  • 8. Finales: para, para que, a fin de que.  Para mantenerse en forma, hay que hacer deporte dos o tres veces por semana.  -Riega las plantas por la noche para ahorrar agua.  -¿Qué se necesita para ser feliz en la vida? Modales: Cómo, tal como, según, sin que.  Hazlo como sea, pero hazlo ya.  -Haz el trabajo como te haya dicho el jefe.  -No quiero que me digas por dónde tengo que ir; yo conduciré como quiera. Temporales: Antes de que, apenas, después de que, tan pronto, como, cuando, siempre que.  Cuando comió, se tumbó en el sofá.  En cuanto comió, se tumbó en el sofá.  Tan pronto como comió, se tumbó en el sofá.  Nada más comer, se tumbó en el sofá.