SlideShare una empresa de Scribd logo
ORACIONES SUBORDINADAS
CIRCUNSTANCIALES NO
ADVERBIALES
TIPOS
 Causales: Aportan el significado de causa.
No he llegado a tiempo porque se me ha
averiado el coche.
 Finales: Significado de finalidad.
Hemos quedado para ir al cine.
 Condicionales: Condición o hipótesis.
Si lo hubiera sabido, te lo habría dicho.
 Concesivas: Objeción a lo que expresa la
oración principal.
Aunque lo he dicho mil veces, no me
obedece.
CAUSALES
 Desempeñan la función de CC de Causa del
verbo principal.
Hoy comemos con mi hermano porque es
su cumpleaños.
 Nexos: PORQUE, PUES, COMO, YA QUE,
PUESTO QUE, DADO QUE, COMO QUIERA
QUE…
Ya que te gusta el libro, te lo regalaré.
Madrugaremos, pues el viaje es largo.
FINALES
 Desempeñan la función de CC de Causa del
verbo principal.
Viene a que le cortes el pelo.
 Nexos: PARA QUE, A QUE, A FIN DE QUE…
Iré a vuestra casa para que conozcáis a
Javier.
 Con infinitivo: A o PARA + INFINITIVO.
Madruga los domingos para hacer deporte.
CONDICIONALES
 Desempeñan la función de CC de Causa del
verbo principal.
Si nos llama Carlos iremos allí.
 NEXOS: SI, CUANDO, COMO, A NO SER QUE,
A CONDICIÓN DE QYUE, CON TAL QUE, A
MENOS QUE, SIEMPRE QUE…
Como mañana llueva, no iremos a la playa.
 Con gerundio o con DE + INFINITIVO.
Esforzándome mucho, lograré aprobar
Lengua.
De haberlo imaginado, habría ido.
CONCESIVAS
 Desempeñan la función de CC de Causa del verbo
principal.
Las plantas han muerto, aunque las riego
bastante.
 Nexos: AUNQUE (cuando no equivale a pero), POR
MÁS QUE, SI BIEN, AUN CUANDO, A PESAR DE
QUE…
Aunque habíamos comprado los materiales, no
pudimos acabar la obra.
Juega en primera división a pesar de que es joven.
 Con gerundio: Normalmente precedidas del adverbio
aun.
Aun saliendo pronto, llegarás tarde.
EJERCICIOS
1. Ha habido un cambio de horario a fin de que los
empleados salgan antes.
2. Aunque duermo poco, no paso sueño.
3. Si lo vas a cuidar, te regalo este libro.
4. Sergio lee en voz alta para entretener a su abuelo.
5. Ya que te gusta el libro, te lo regalaré.
6. Estamos descansando porque ya hemos terminado el
trabajo.
7. Cuando no me ha saludado por algo será.
8. Quiero ver el concierto, si bien no conozco a ese
cantante.
COMPARATIVAS Y CONSECUTIVAS
No son circunstanciales porque
complementan a un adjetivo o adverbio
cuantificador o intensificador.
Hice el trabajo tan bien como pude.
Cantó tantotanto que se ha quedado
afónico.
COMPARATIVAS
 Establecen una comparación.
El autobús tardó tan poco como creíamos.
 Se subordinan al adverbio intensificador (TAN, TANTO, MÁS,
MENOS).
El trabajo es tan bonito como imaginaba.
 Suelen ir introducidas por QUE, COMO, DE.
Trabaja tanto como puede.
Esa chica es más lista de lo que creemos.
Tengo más problemas que días tiene el año.
 Es frecuente que en el segundo término de la comparación no
aparezcan todos los componentes. Algunos están elípticos.
Es tan alto como tú.
CONSECUTIVAS
 Expresan una consecuencia de lo que se dice
antes en la oración.
Es una tienda tan barata que todos
compran en ella.
 Se subordinan al adverbio: TAN, TANTO, TAL…
Cuenta chistes tan viejos que nadie se ríe.
 NEXO: QUE.
El horno estaba tan caliente que se quemó
la comida.
El tiempo ha empeorado tanto que ya es
necesario el abrigo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lengua 3º ESO: Análisis sintáctico y morfológico
Lengua 3º ESO: Análisis sintáctico y morfológicoLengua 3º ESO: Análisis sintáctico y morfológico
Lengua 3º ESO: Análisis sintáctico y morfológico
Hacer Educación
 
Tiempos verbales en español
Tiempos verbales en españolTiempos verbales en español
Tiempos verbales en español
Aysel She
 
Guía para analizar sintácticamente oraciones simples
Guía para analizar sintácticamente oraciones simples Guía para analizar sintácticamente oraciones simples
Guía para analizar sintácticamente oraciones simples
Elisa Tormo Guevara
 
Oraciones activas y pasivas
Oraciones activas y pasivasOraciones activas y pasivas
Oraciones activas y pasivaslojeda69
 
Repaso y ampliación 4º eso
Repaso y ampliación 4º esoRepaso y ampliación 4º eso
Repaso y ampliación 4º eso
Natacha Michel
 
CASTELLANO: SINTAGMAS Y COMPLEMENTOS VERBALES
CASTELLANO: SINTAGMAS Y COMPLEMENTOS VERBALESCASTELLANO: SINTAGMAS Y COMPLEMENTOS VERBALES
CASTELLANO: SINTAGMAS Y COMPLEMENTOS VERBALESanaalcoi
 
Complementos verbales de la oración simple (esquema)
Complementos verbales de la oración simple (esquema)Complementos verbales de la oración simple (esquema)
Complementos verbales de la oración simple (esquema)joanpedi
 
Complementos del verbo
Complementos del verboComplementos del verbo
Complementos del verbolurdessaavedra
 
Receta para analizar oraciones sintácticamente
Receta para analizar oraciones sintácticamenteReceta para analizar oraciones sintácticamente
Receta para analizar oraciones sintácticamente
susanatutora
 
La Sustantivación
La SustantivaciónLa Sustantivación
La Sustantivacióncaucoto
 
Apuntes de sintaxis 4 ESO
Apuntes de sintaxis 4 ESO Apuntes de sintaxis 4 ESO
Apuntes de sintaxis 4 ESO Amor Bell
 
El sujeto
El sujetoEl sujeto
El sujeto
jsanzman
 
Sintaxis 1195073211565534-1
Sintaxis 1195073211565534-1Sintaxis 1195073211565534-1
Sintaxis 1195073211565534-1
carmenmorenomoya
 
Usos del verbo haber
Usos del verbo haberUsos del verbo haber
Usos del verbo haber
Mónica Bonetti
 
Conjugación de verbos en español
Conjugación de verbos en españolConjugación de verbos en español
Conjugación de verbos en español
carmenarnaiz
 
Complementos del verbo 4ESO
Complementos del verbo 4ESOComplementos del verbo 4ESO
Complementos del verbo 4ESO
José Miguel S
 

La actualidad más candente (20)

Lengua 3º ESO: Análisis sintáctico y morfológico
Lengua 3º ESO: Análisis sintáctico y morfológicoLengua 3º ESO: Análisis sintáctico y morfológico
Lengua 3º ESO: Análisis sintáctico y morfológico
 
Tiempos verbales en español
Tiempos verbales en españolTiempos verbales en español
Tiempos verbales en español
 
Guía para analizar sintácticamente oraciones simples
Guía para analizar sintácticamente oraciones simples Guía para analizar sintácticamente oraciones simples
Guía para analizar sintácticamente oraciones simples
 
Oraciones activas y pasivas
Oraciones activas y pasivasOraciones activas y pasivas
Oraciones activas y pasivas
 
CONECTORES DE TEXTO
CONECTORES DE TEXTOCONECTORES DE TEXTO
CONECTORES DE TEXTO
 
Repaso y ampliación 4º eso
Repaso y ampliación 4º esoRepaso y ampliación 4º eso
Repaso y ampliación 4º eso
 
CASTELLANO: SINTAGMAS Y COMPLEMENTOS VERBALES
CASTELLANO: SINTAGMAS Y COMPLEMENTOS VERBALESCASTELLANO: SINTAGMAS Y COMPLEMENTOS VERBALES
CASTELLANO: SINTAGMAS Y COMPLEMENTOS VERBALES
 
Complementos verbales de la oración simple (esquema)
Complementos verbales de la oración simple (esquema)Complementos verbales de la oración simple (esquema)
Complementos verbales de la oración simple (esquema)
 
Complementos del verbo
Complementos del verboComplementos del verbo
Complementos del verbo
 
Receta para analizar oraciones sintácticamente
Receta para analizar oraciones sintácticamenteReceta para analizar oraciones sintácticamente
Receta para analizar oraciones sintácticamente
 
La Sustantivación
La SustantivaciónLa Sustantivación
La Sustantivación
 
Apuntes de sintaxis 4 ESO
Apuntes de sintaxis 4 ESO Apuntes de sintaxis 4 ESO
Apuntes de sintaxis 4 ESO
 
El sujeto
El sujetoEl sujeto
El sujeto
 
El complemento directo
El complemento directoEl complemento directo
El complemento directo
 
Sintaxis 1195073211565534-1
Sintaxis 1195073211565534-1Sintaxis 1195073211565534-1
Sintaxis 1195073211565534-1
 
Trucos sintaxis
Trucos sintaxisTrucos sintaxis
Trucos sintaxis
 
Usos del verbo haber
Usos del verbo haberUsos del verbo haber
Usos del verbo haber
 
Conjugación de verbos en español
Conjugación de verbos en españolConjugación de verbos en español
Conjugación de verbos en español
 
El modo subjuntivo.forma.usos.ejercicios
El modo subjuntivo.forma.usos.ejerciciosEl modo subjuntivo.forma.usos.ejercicios
El modo subjuntivo.forma.usos.ejercicios
 
Complementos del verbo 4ESO
Complementos del verbo 4ESOComplementos del verbo 4ESO
Complementos del verbo 4ESO
 

Similar a Oraciones subordinadas circunstanciales no adverbiales

La oración compuesta
La oración compuestaLa oración compuesta
La oración compuestaJuan Carlos
 
Qué es (una vez más)
Qué es (una vez más)Qué es (una vez más)
Qué es (una vez más)
selegna curso
 
USOS DE POR Y PARA
USOS DE POR Y PARAUSOS DE POR Y PARA
USOS DE POR Y PARAformespa
 
As Subordinadas
As SubordinadasAs Subordinadas
As Subordinadas
Loli Cid Cid
 
Sintaxis De Los Grupos
Sintaxis De Los GruposSintaxis De Los Grupos
Sintaxis De Los Grupos
Jaime González
 
Subordinadas Adverbiales Impropias
Subordinadas Adverbiales ImpropiasSubordinadas Adverbiales Impropias
Subordinadas Adverbiales Impropias
Saganaki
 
Oraciones condicionales, causales, temporales y adversativas. "Falsos amigos"...
Oraciones condicionales, causales, temporales y adversativas. "Falsos amigos"...Oraciones condicionales, causales, temporales y adversativas. "Falsos amigos"...
Oraciones condicionales, causales, temporales y adversativas. "Falsos amigos"...Cláudia Augusto
 
preposiciones.ppt
preposiciones.pptpreposiciones.ppt
preposiciones.ppt
jeff marquez barron
 
Sintaxis 1 de los grupos o sintagmas 2011
Sintaxis 1 de los grupos o sintagmas 2011Sintaxis 1 de los grupos o sintagmas 2011
Sintaxis 1 de los grupos o sintagmas 2011
Jaime González
 
Ceneval segunda semana Gramática
Ceneval segunda semana GramáticaCeneval segunda semana Gramática
Ceneval segunda semana Gramática
sumanago
 
Preposiciones, conjunciones y locuciones
Preposiciones, conjunciones y locuciones Preposiciones, conjunciones y locuciones
Preposiciones, conjunciones y locuciones
Judith Lopez
 
Sintaxis
Sintaxis Sintaxis
Sintaxis
Tsumugi
 
Ortografía.pptx
Ortografía.pptxOrtografía.pptx
Ortografía.pptx
DaniloHinojosa1
 
Complementos del verbo
Complementos del verboComplementos del verbo
Complementos del verboAbrilm
 
Funciones sintácticas
Funciones sintácticasFunciones sintácticas
Funciones sintácticas
Begoña Roldán
 
la conjuncion erik miranda.pptx
la conjuncion erik miranda.pptxla conjuncion erik miranda.pptx
la conjuncion erik miranda.pptx
ErikMiranda22
 
Subordinadas adverbiales
Subordinadas adverbialesSubordinadas adverbiales
Subordinadas adverbialesEsmeralda76
 
Inglés Intermedio Unidad 3_v2.pdf
Inglés Intermedio Unidad 3_v2.pdfInglés Intermedio Unidad 3_v2.pdf
Inglés Intermedio Unidad 3_v2.pdf
Ronaldkeith2
 

Similar a Oraciones subordinadas circunstanciales no adverbiales (20)

La oración compuesta
La oración compuestaLa oración compuesta
La oración compuesta
 
Qué es (una vez más)
Qué es (una vez más)Qué es (una vez más)
Qué es (una vez más)
 
USOS DE POR Y PARA
USOS DE POR Y PARAUSOS DE POR Y PARA
USOS DE POR Y PARA
 
As Subordinadas
As SubordinadasAs Subordinadas
As Subordinadas
 
Sintaxis De Los Grupos
Sintaxis De Los GruposSintaxis De Los Grupos
Sintaxis De Los Grupos
 
Subordinadas Adverbiales Impropias
Subordinadas Adverbiales ImpropiasSubordinadas Adverbiales Impropias
Subordinadas Adverbiales Impropias
 
Oraciones condicionales, causales, temporales y adversativas. "Falsos amigos"...
Oraciones condicionales, causales, temporales y adversativas. "Falsos amigos"...Oraciones condicionales, causales, temporales y adversativas. "Falsos amigos"...
Oraciones condicionales, causales, temporales y adversativas. "Falsos amigos"...
 
preposiciones.ppt
preposiciones.pptpreposiciones.ppt
preposiciones.ppt
 
Sintaxis 1 de los grupos o sintagmas 2011
Sintaxis 1 de los grupos o sintagmas 2011Sintaxis 1 de los grupos o sintagmas 2011
Sintaxis 1 de los grupos o sintagmas 2011
 
Ceneval segunda semana Gramática
Ceneval segunda semana GramáticaCeneval segunda semana Gramática
Ceneval segunda semana Gramática
 
Preposiciones, conjunciones y locuciones
Preposiciones, conjunciones y locuciones Preposiciones, conjunciones y locuciones
Preposiciones, conjunciones y locuciones
 
Sintaxis
Sintaxis Sintaxis
Sintaxis
 
Ortografía.pptx
Ortografía.pptxOrtografía.pptx
Ortografía.pptx
 
Complementos del verbo
Complementos del verboComplementos del verbo
Complementos del verbo
 
Funciones sintácticas
Funciones sintácticasFunciones sintácticas
Funciones sintácticas
 
la conjuncion erik miranda.pptx
la conjuncion erik miranda.pptxla conjuncion erik miranda.pptx
la conjuncion erik miranda.pptx
 
Subordinadas adverbiales
Subordinadas adverbialesSubordinadas adverbiales
Subordinadas adverbiales
 
El sintagma verbal
El sintagma verbalEl sintagma verbal
El sintagma verbal
 
Guía conjugación verbal
Guía conjugación verbalGuía conjugación verbal
Guía conjugación verbal
 
Inglés Intermedio Unidad 3_v2.pdf
Inglés Intermedio Unidad 3_v2.pdfInglés Intermedio Unidad 3_v2.pdf
Inglés Intermedio Unidad 3_v2.pdf
 

Más de Manolín Nevado Gómez

Lecturas del departamento de latín
Lecturas del departamento de latínLecturas del departamento de latín
Lecturas del departamento de latín
Manolín Nevado Gómez
 
Lecturas del departamento de ingles
Lecturas del departamento de inglesLecturas del departamento de ingles
Lecturas del departamento de ingles
Manolín Nevado Gómez
 
Lecturas del departamento de matemáticas
Lecturas del departamento de matemáticasLecturas del departamento de matemáticas
Lecturas del departamento de matemáticas
Manolín Nevado Gómez
 
Lecturas del departamento de ciencias sociales
Lecturas del departamento de ciencias socialesLecturas del departamento de ciencias sociales
Lecturas del departamento de ciencias sociales
Manolín Nevado Gómez
 
Lecturas del departamento de biología y geología
Lecturas del departamento de biología y geologíaLecturas del departamento de biología y geología
Lecturas del departamento de biología y geología
Manolín Nevado Gómez
 
Oraciones subordinadas circunstanciales adverbiales
Oraciones subordinadas circunstanciales adverbialesOraciones subordinadas circunstanciales adverbiales
Oraciones subordinadas circunstanciales adverbiales
Manolín Nevado Gómez
 
Oraciones subordinadas adjetivas
Oraciones subordinadas adjetivasOraciones subordinadas adjetivas
Oraciones subordinadas adjetivas
Manolín Nevado Gómez
 
Oraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivasOraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivas
Manolín Nevado Gómez
 

Más de Manolín Nevado Gómez (20)

Lecturas del departamento de latín
Lecturas del departamento de latínLecturas del departamento de latín
Lecturas del departamento de latín
 
Lecturas del departamento de ingles
Lecturas del departamento de inglesLecturas del departamento de ingles
Lecturas del departamento de ingles
 
Lecturas del departamento de matemáticas
Lecturas del departamento de matemáticasLecturas del departamento de matemáticas
Lecturas del departamento de matemáticas
 
Lecturas del departamento de ciencias sociales
Lecturas del departamento de ciencias socialesLecturas del departamento de ciencias sociales
Lecturas del departamento de ciencias sociales
 
Lecturas del departamento de biología y geología
Lecturas del departamento de biología y geologíaLecturas del departamento de biología y geología
Lecturas del departamento de biología y geología
 
Lecturas de 4º de eso
Lecturas de 4º de esoLecturas de 4º de eso
Lecturas de 4º de eso
 
Lecturas de 3º de eso
Lecturas de 3º de esoLecturas de 3º de eso
Lecturas de 3º de eso
 
Lecturas de 3º de eso
Lecturas de 3º de esoLecturas de 3º de eso
Lecturas de 3º de eso
 
Lecturas de 2º de eso
Lecturas de 2º de esoLecturas de 2º de eso
Lecturas de 2º de eso
 
Lecturas de 1º de eso
Lecturas de 1º de esoLecturas de 1º de eso
Lecturas de 1º de eso
 
Lecturas de 1º de eso
Lecturas de 1º de esoLecturas de 1º de eso
Lecturas de 1º de eso
 
Lecturas de 1º de eso
Lecturas de 1º de esoLecturas de 1º de eso
Lecturas de 1º de eso
 
Guía práctica de la biblioteca
Guía práctica de la bibliotecaGuía práctica de la biblioteca
Guía práctica de la biblioteca
 
Oraciones subordinadas circunstanciales adverbiales
Oraciones subordinadas circunstanciales adverbialesOraciones subordinadas circunstanciales adverbiales
Oraciones subordinadas circunstanciales adverbiales
 
Oraciones subordinadas adjetivas
Oraciones subordinadas adjetivasOraciones subordinadas adjetivas
Oraciones subordinadas adjetivas
 
Oraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivasOraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivas
 
Elementos extraoracionales
Elementos extraoracionalesElementos extraoracionales
Elementos extraoracionales
 
Valores se
Valores seValores se
Valores se
 
PERÍFRASIS VERBALES
PERÍFRASIS VERBALESPERÍFRASIS VERBALES
PERÍFRASIS VERBALES
 
Valores se
Valores seValores se
Valores se
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Oraciones subordinadas circunstanciales no adverbiales

  • 2. TIPOS  Causales: Aportan el significado de causa. No he llegado a tiempo porque se me ha averiado el coche.  Finales: Significado de finalidad. Hemos quedado para ir al cine.  Condicionales: Condición o hipótesis. Si lo hubiera sabido, te lo habría dicho.  Concesivas: Objeción a lo que expresa la oración principal. Aunque lo he dicho mil veces, no me obedece.
  • 3. CAUSALES  Desempeñan la función de CC de Causa del verbo principal. Hoy comemos con mi hermano porque es su cumpleaños.  Nexos: PORQUE, PUES, COMO, YA QUE, PUESTO QUE, DADO QUE, COMO QUIERA QUE… Ya que te gusta el libro, te lo regalaré. Madrugaremos, pues el viaje es largo.
  • 4. FINALES  Desempeñan la función de CC de Causa del verbo principal. Viene a que le cortes el pelo.  Nexos: PARA QUE, A QUE, A FIN DE QUE… Iré a vuestra casa para que conozcáis a Javier.  Con infinitivo: A o PARA + INFINITIVO. Madruga los domingos para hacer deporte.
  • 5. CONDICIONALES  Desempeñan la función de CC de Causa del verbo principal. Si nos llama Carlos iremos allí.  NEXOS: SI, CUANDO, COMO, A NO SER QUE, A CONDICIÓN DE QYUE, CON TAL QUE, A MENOS QUE, SIEMPRE QUE… Como mañana llueva, no iremos a la playa.  Con gerundio o con DE + INFINITIVO. Esforzándome mucho, lograré aprobar Lengua. De haberlo imaginado, habría ido.
  • 6. CONCESIVAS  Desempeñan la función de CC de Causa del verbo principal. Las plantas han muerto, aunque las riego bastante.  Nexos: AUNQUE (cuando no equivale a pero), POR MÁS QUE, SI BIEN, AUN CUANDO, A PESAR DE QUE… Aunque habíamos comprado los materiales, no pudimos acabar la obra. Juega en primera división a pesar de que es joven.  Con gerundio: Normalmente precedidas del adverbio aun. Aun saliendo pronto, llegarás tarde.
  • 7. EJERCICIOS 1. Ha habido un cambio de horario a fin de que los empleados salgan antes. 2. Aunque duermo poco, no paso sueño. 3. Si lo vas a cuidar, te regalo este libro. 4. Sergio lee en voz alta para entretener a su abuelo. 5. Ya que te gusta el libro, te lo regalaré. 6. Estamos descansando porque ya hemos terminado el trabajo. 7. Cuando no me ha saludado por algo será. 8. Quiero ver el concierto, si bien no conozco a ese cantante.
  • 8. COMPARATIVAS Y CONSECUTIVAS No son circunstanciales porque complementan a un adjetivo o adverbio cuantificador o intensificador. Hice el trabajo tan bien como pude. Cantó tantotanto que se ha quedado afónico.
  • 9. COMPARATIVAS  Establecen una comparación. El autobús tardó tan poco como creíamos.  Se subordinan al adverbio intensificador (TAN, TANTO, MÁS, MENOS). El trabajo es tan bonito como imaginaba.  Suelen ir introducidas por QUE, COMO, DE. Trabaja tanto como puede. Esa chica es más lista de lo que creemos. Tengo más problemas que días tiene el año.  Es frecuente que en el segundo término de la comparación no aparezcan todos los componentes. Algunos están elípticos. Es tan alto como tú.
  • 10. CONSECUTIVAS  Expresan una consecuencia de lo que se dice antes en la oración. Es una tienda tan barata que todos compran en ella.  Se subordinan al adverbio: TAN, TANTO, TAL… Cuenta chistes tan viejos que nadie se ríe.  NEXO: QUE. El horno estaba tan caliente que se quemó la comida. El tiempo ha empeorado tanto que ya es necesario el abrigo.