SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS DESAFÍOS DE
LA DEMOCRACIA
EN EL CHILE
ACTUAL
OBJETIVO: IDENTIFICAR LOS PRINCIPALES
PROBLEMAS Y DESAFÍOS DE LA
DEMOCRACIA ACTUAL.
DESAFÍOS DE LA
DEMOCRACIA CHILENA
DESDE 1990 SE HA DESARROLLADO UN PROCESO DE
CONSOLIDACIÓN Y PROFUNDIZACIÓN DE LA
DEMOCRACIA, SIN EMBARGO, ESTO HA DESAFIADO A LA
INSTITUCIONALIDAD Y A LA SOCIEDAD CHILENA EN
GENERAL EN DIVERSOS ÁMBITOS:
 REPRESENTACIÓN POLÍTICA.
 MAYOR PARTICIPACIÓN POLÍTICA JUVENIL.
 TRANSPARENCIA Y PROBIDAD DE LA
ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO.
 PLURALISMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
1.- REPRESENTACIÓN
POLÍTICA:
-El sistema democrático ha ido perdiendo legitimidad y fuerza,
esto se expresa en: baja participación electoral, baja
aprobación en encuestas y el desarrollo de movimientos
sociales contra sistema o contra el gobierno y autoridades
- Se da el fenómeno de “desafección electoral”, a pesar de la
existencia la inscripción automática y voto voluntario (Enero
2012).
- Falta de confianza en los dirigentes o líderes políticos, la
ciudadanía advierte que tienen mas interés en defender su
posición de poder que en representar a sus electores.
- Alta desaprobación respecto a partidos y coaliciones
políticas.
2.- MAYOR PARTICIPACIÓN
POLÍTICA JUVENIL..
-La consolidación de la democracia requiere la confianza que
poseen los ciudadanos en el correcto funcionamiento de sus
instituciones, por esto que importa el grado de participación
que presente la comunidad.
-En una democracia representativa – como la nuestra – el
principal mecanismo para evidenciar el grado de participación
es la concurrencia a sufragar en elecciones.
-Hoy la paradoja es: Baja participación electoral en los jóvenes
y, al mismo tiempo, un creciente compromiso en diferentes
causas de interés público.
2.- MAYOR PARTICIPACIÓN
POLÍTICA JUVENIL..
-Hoy el INJUV señala que hay dos formas de participación
juvenil:
a) Formas convencionales de participación: integrarse en
organismos permanentes como partidos, sindicatos o el
asistir a procedimientos institucionales regulares como el
acto de sufragar.
b) Formas no convencionales de participación: participar en
instancias informales, flexibles y que no requieren
permanencia en el tiempo, es decir, apoyar alguna campaña
de redes sociales o el asistir a una marcha o convocatoria
pública.
3.- PLURALISMO EN LOS
MEDIOS DE
COMUNICACIÓN.
- Los medios de comunicación son indispensables en el sistema
democrático, son el espacio donde se desarrolla la opinión
pública, es decir, las visiones, ideales motivaciones e ideologías
presentes en la sociedad civil.
- Muchas personas solo se enteran de la realidad a través de
medios (especialmente : TV., radio y periódicos).
- El pluralismo de los medios de comunicación permite:
resguardar el principio de la libertad de expresión de los
ciudadanos, la libertad de información y fiscalizar a las
autoridades.
- ¿Cuál es el problema entonces?: hoy existiría (según
especialistas) una tendencia a la concentración de la propiedad
de los medios de comunicación como el de los ingresos por
publicidad y de las líneas editoriales o visiones ideológicas que
estos propugnan.
¿QUÉ TELEVISIÓN/MEDIOS
NECESITAMOS?
3.- PLURALISMO EN LOS
MEDIOS DE
COMUNICACIÓN.
¿Qué se propone?
Que el Estado intervenga activamente este mercado de los
medios, promoviendo la creación de nuevos y evitando los
oligopolios comunicacionales.
-La influencia de estos consorcios ha ido disminuyendo pues
han ido proliferando cada vez más nuevas fuentes de
información con diferentes visiones e ideologías gracias a las
TICS y medios alternativos.
4.- TRANSPARENCIA Y
PROBIDAD DEL ESTADO
Y AUTORIDADES.
 El acceso a la información pública es un requisito
indispensable para la consolidación de la democracia y su
objetivo es que los ciudadanos puedan hacerse parte y/o
fiscalizar los actos y decisiones de las autoridades e
instituciones del Estado.
 En Chile, se consagró constitucionalmente este derecho el
año 2005.
 2009: Ley: 20.285 sobre el acceso a la información pública
(Ley de Transparencia). Creándose el Consejo para la
Transparencia.
 Esto permite que hoy cualquier persona pueda acceder al
derecho a solicitar y recibir información de cualquier
órgano de la administración estatal, salvo que exista un
motivo de secreto o reserva.
4.- TRANSPARENCIA Y
PROBIDAD DEL ESTADO
Y AUTORIDADES.
¿Qué asuntos entonces están pendientes?
-Regulación del lobby
-Conflictos de interés.
Todo esto a partir de las irregularidades en el financiamiento
de campañas políticas y otros conflictos que han generado
desconfianza pública.
Michelle Bachelet anució el 11 de mayo del 2015 una Agenda
para la Transparencia y la Probidad en los negocios y la
política.
ACTIVIDADES DE
INDAGACIÓN INDIVIDUAL
1.- ¿En quienes (personas naturales o instituciones) están
concentrados hoy los Medios de Comunicaciones? (TV o
Diarios).
2.- ¿Qué otros desafíos (extra a los 4 trabajados) tiene la
democracia chilena? (explícalos).
3.- ¿En qué consiste la Ley de Fortalecimiento a la Democracia y
los partidos políticos presentada estos días por el gobierno?
Se responden en cuaderno.
Revisamos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Segundo medio. Unidad 2. Clase 5. Chile en los años 60 y 70. Actores sociales...
Segundo medio. Unidad 2. Clase 5. Chile en los años 60 y 70. Actores sociales...Segundo medio. Unidad 2. Clase 5. Chile en los años 60 y 70. Actores sociales...
Segundo medio. Unidad 2. Clase 5. Chile en los años 60 y 70. Actores sociales...
Jorge Ramirez Adonis
 
Gobierno de Salvador Allende Gossens
Gobierno de Salvador Allende GossensGobierno de Salvador Allende Gossens
Gobierno de Salvador Allende Gossens
Mauricio Regente Ayala
 
Alessandri y la crisis del parlamentarismo
Alessandri y la crisis del parlamentarismoAlessandri y la crisis del parlamentarismo
Alessandri y la crisis del parlamentarismo
Julio Reyes Ávila
 
Gobierno de salvador allende
Gobierno de salvador allendeGobierno de salvador allende
Gobierno de salvador allendeYanina Vargas
 
Clase 16 organización de la república tendencias políticas (ok) (1)
Clase 16 organización de la república tendencias políticas (ok) (1)Clase 16 organización de la república tendencias políticas (ok) (1)
Clase 16 organización de la república tendencias políticas (ok) (1)
José Gonzalez
 
República liberal (1861-1891)
República liberal (1861-1891)República liberal (1861-1891)
República liberal (1861-1891)
Julio Reyes Ávila
 
Difusión de la idea de nación en Chile
Difusión de la idea de nación en ChileDifusión de la idea de nación en Chile
Difusión de la idea de nación en Chile
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Segundo medio. unidad 1. clase 2. Crisis del estado liberal.
Segundo medio. unidad 1. clase 2. Crisis del estado liberal.Segundo medio. unidad 1. clase 2. Crisis del estado liberal.
Segundo medio. unidad 1. clase 2. Crisis del estado liberal.
Jorge Ramirez Adonis
 
Dictadura militar (1973 1990)
Dictadura militar (1973   1990)Dictadura militar (1973   1990)
Dictadura militar (1973 1990)
sirdimo
 
Guerra civil 1829 batalla de lircay
Guerra civil 1829 batalla de lircayGuerra civil 1829 batalla de lircay
Guerra civil 1829 batalla de lircay
Michelle Ortega Manque
 
Crisis de 1929 en chile
Crisis de 1929 en chileCrisis de 1929 en chile
Crisis de 1929 en chilecasuco
 
Participación electoral en Chile
Participación electoral en ChileParticipación electoral en Chile
Participación electoral en Chile
Isadora Nadja
 
Apuntes preu institucionalidad politica
Apuntes preu institucionalidad politicaApuntes preu institucionalidad politica
Apuntes preu institucionalidad politica
Jose Avendaño
 
Balmaceda y La Guerra Civil de 1891
Balmaceda y La Guerra Civil de 1891Balmaceda y La Guerra Civil de 1891
Balmaceda y La Guerra Civil de 1891
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
Jorge Ramirez Adonis
 
Ppt 8 ensayos constitucionales
Ppt 8 ensayos constitucionalesPpt 8 ensayos constitucionales
Ppt 8 ensayos constitucionales
Viviana Muñoz Vásquez
 
Segundo medio. Unidad 3. Clase 2. El modelo neoliberal en Chile durante la di...
Segundo medio. Unidad 3. Clase 2. El modelo neoliberal en Chile durante la di...Segundo medio. Unidad 3. Clase 2. El modelo neoliberal en Chile durante la di...
Segundo medio. Unidad 3. Clase 2. El modelo neoliberal en Chile durante la di...
Jorge Ramirez Adonis
 
Cuestion social en Chile
Cuestion social en ChileCuestion social en Chile
Cuestion social en Chile
Julio Reyes Ávila
 

La actualidad más candente (20)

Segundo medio. Unidad 2. Clase 5. Chile en los años 60 y 70. Actores sociales...
Segundo medio. Unidad 2. Clase 5. Chile en los años 60 y 70. Actores sociales...Segundo medio. Unidad 2. Clase 5. Chile en los años 60 y 70. Actores sociales...
Segundo medio. Unidad 2. Clase 5. Chile en los años 60 y 70. Actores sociales...
 
Gobierno de Salvador Allende Gossens
Gobierno de Salvador Allende GossensGobierno de Salvador Allende Gossens
Gobierno de Salvador Allende Gossens
 
Alessandri y la crisis del parlamentarismo
Alessandri y la crisis del parlamentarismoAlessandri y la crisis del parlamentarismo
Alessandri y la crisis del parlamentarismo
 
Gobierno de salvador allende
Gobierno de salvador allendeGobierno de salvador allende
Gobierno de salvador allende
 
Clase 16 organización de la república tendencias políticas (ok) (1)
Clase 16 organización de la república tendencias políticas (ok) (1)Clase 16 organización de la república tendencias políticas (ok) (1)
Clase 16 organización de la república tendencias políticas (ok) (1)
 
Chile En El Siglo XX
Chile En El Siglo XXChile En El Siglo XX
Chile En El Siglo XX
 
República liberal (1861-1891)
República liberal (1861-1891)República liberal (1861-1891)
República liberal (1861-1891)
 
Difusión de la idea de nación en Chile
Difusión de la idea de nación en ChileDifusión de la idea de nación en Chile
Difusión de la idea de nación en Chile
 
Segundo medio. unidad 1. clase 2. Crisis del estado liberal.
Segundo medio. unidad 1. clase 2. Crisis del estado liberal.Segundo medio. unidad 1. clase 2. Crisis del estado liberal.
Segundo medio. unidad 1. clase 2. Crisis del estado liberal.
 
Dictadura militar (1973 1990)
Dictadura militar (1973   1990)Dictadura militar (1973   1990)
Dictadura militar (1973 1990)
 
Guerra civil 1829 batalla de lircay
Guerra civil 1829 batalla de lircayGuerra civil 1829 batalla de lircay
Guerra civil 1829 batalla de lircay
 
Crisis de 1929 en chile
Crisis de 1929 en chileCrisis de 1929 en chile
Crisis de 1929 en chile
 
Participación electoral en Chile
Participación electoral en ChileParticipación electoral en Chile
Participación electoral en Chile
 
Apuntes preu institucionalidad politica
Apuntes preu institucionalidad politicaApuntes preu institucionalidad politica
Apuntes preu institucionalidad politica
 
Balmaceda y La Guerra Civil de 1891
Balmaceda y La Guerra Civil de 1891Balmaceda y La Guerra Civil de 1891
Balmaceda y La Guerra Civil de 1891
 
Ensayos constitucionales sextos
Ensayos constitucionales sextosEnsayos constitucionales sextos
Ensayos constitucionales sextos
 
Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
 
Ppt 8 ensayos constitucionales
Ppt 8 ensayos constitucionalesPpt 8 ensayos constitucionales
Ppt 8 ensayos constitucionales
 
Segundo medio. Unidad 3. Clase 2. El modelo neoliberal en Chile durante la di...
Segundo medio. Unidad 3. Clase 2. El modelo neoliberal en Chile durante la di...Segundo medio. Unidad 3. Clase 2. El modelo neoliberal en Chile durante la di...
Segundo medio. Unidad 3. Clase 2. El modelo neoliberal en Chile durante la di...
 
Cuestion social en Chile
Cuestion social en ChileCuestion social en Chile
Cuestion social en Chile
 

Destacado

Imp y ant de la reforma agraria
Imp y ant de la reforma agrariaImp y ant de la reforma agraria
Imp y ant de la reforma agraria
mabarcas
 
Ppt ibañez 1927-1931
Ppt  ibañez 1927-1931Ppt  ibañez 1927-1931
Ppt ibañez 1927-1931
mabarcas
 
Encuestas y Programas de Gob
Encuestas y Programas de Gob Encuestas y Programas de Gob
Encuestas y Programas de Gob
mabarcas
 
La transformación social power point
La transformación social power pointLa transformación social power point
La transformación social power pointpiligarcia
 
Ppt segundo gobierno listo listo 1-1
Ppt segundo gobierno listo listo 1-1Ppt segundo gobierno listo listo 1-1
Ppt segundo gobierno listo listo 1-1
mabarcas
 
Guerra del salitre 2016
Guerra del salitre 2016Guerra del salitre 2016
Guerra del salitre 2016
mabarcas
 
1925 1932
1925 19321925 1932
1925 1932
mabarcas
 
Presentación 1988 y 1989
Presentación 1988 y 1989Presentación 1988 y 1989
Presentación 1988 y 1989
mabarcas
 
1973 golpe
1973 golpe1973 golpe
1973 golpe
mabarcas
 
Historia 1932 1973
Historia 1932 1973Historia 1932 1973
Historia 1932 1973
mabarcas
 
Artes siglo xx
Artes siglo xxArtes siglo xx
Artes siglo xx
mabarcas
 
Ppt_transformaciones sociales y económicas
Ppt_transformaciones sociales y económicasPpt_transformaciones sociales y económicas
Ppt_transformaciones sociales y económicas
mabarcas
 
Planificación y desafíos regionales
Planificación y desafíos regionalesPlanificación y desafíos regionales
Planificación y desafíos regionales
mabarcas
 
Ppt problemas globalización
Ppt  problemas globalizaciónPpt  problemas globalización
Ppt problemas globalización
mabarcas
 
Intro a la R Nacional
Intro a la R Nacional Intro a la R Nacional
Intro a la R Nacional
mabarcas
 
La ciudad como espacio diverso
La ciudad como espacio diversoLa ciudad como espacio diverso
La ciudad como espacio diverso
mabarcas
 
P pt elección 1970 chile
P pt elección 1970 chileP pt elección 1970 chile
P pt elección 1970 chile
mabarcas
 
Economía chilena hasta 1879
Economía  chilena hasta 1879Economía  chilena hasta 1879
Economía chilena hasta 1879
mabarcas
 
Crisis parlamentarismo y alessandri psu
Crisis parlamentarismo y alessandri psuCrisis parlamentarismo y alessandri psu
Crisis parlamentarismo y alessandri psu
mabarcas
 
América Precolombina
América PrecolombinaAmérica Precolombina
América Precolombina
mabarcas
 

Destacado (20)

Imp y ant de la reforma agraria
Imp y ant de la reforma agrariaImp y ant de la reforma agraria
Imp y ant de la reforma agraria
 
Ppt ibañez 1927-1931
Ppt  ibañez 1927-1931Ppt  ibañez 1927-1931
Ppt ibañez 1927-1931
 
Encuestas y Programas de Gob
Encuestas y Programas de Gob Encuestas y Programas de Gob
Encuestas y Programas de Gob
 
La transformación social power point
La transformación social power pointLa transformación social power point
La transformación social power point
 
Ppt segundo gobierno listo listo 1-1
Ppt segundo gobierno listo listo 1-1Ppt segundo gobierno listo listo 1-1
Ppt segundo gobierno listo listo 1-1
 
Guerra del salitre 2016
Guerra del salitre 2016Guerra del salitre 2016
Guerra del salitre 2016
 
1925 1932
1925 19321925 1932
1925 1932
 
Presentación 1988 y 1989
Presentación 1988 y 1989Presentación 1988 y 1989
Presentación 1988 y 1989
 
1973 golpe
1973 golpe1973 golpe
1973 golpe
 
Historia 1932 1973
Historia 1932 1973Historia 1932 1973
Historia 1932 1973
 
Artes siglo xx
Artes siglo xxArtes siglo xx
Artes siglo xx
 
Ppt_transformaciones sociales y económicas
Ppt_transformaciones sociales y económicasPpt_transformaciones sociales y económicas
Ppt_transformaciones sociales y económicas
 
Planificación y desafíos regionales
Planificación y desafíos regionalesPlanificación y desafíos regionales
Planificación y desafíos regionales
 
Ppt problemas globalización
Ppt  problemas globalizaciónPpt  problemas globalización
Ppt problemas globalización
 
Intro a la R Nacional
Intro a la R Nacional Intro a la R Nacional
Intro a la R Nacional
 
La ciudad como espacio diverso
La ciudad como espacio diversoLa ciudad como espacio diverso
La ciudad como espacio diverso
 
P pt elección 1970 chile
P pt elección 1970 chileP pt elección 1970 chile
P pt elección 1970 chile
 
Economía chilena hasta 1879
Economía  chilena hasta 1879Economía  chilena hasta 1879
Economía chilena hasta 1879
 
Crisis parlamentarismo y alessandri psu
Crisis parlamentarismo y alessandri psuCrisis parlamentarismo y alessandri psu
Crisis parlamentarismo y alessandri psu
 
América Precolombina
América PrecolombinaAmérica Precolombina
América Precolombina
 

Similar a Sesión 4 desafíos chile actual

Módulo VIII cátedra
Módulo VIII  cátedraMódulo VIII  cátedra
Módulo VIII cátedra
seminariovdvd
 
Pol. Com y NT-Carol Abousleiman - Instituto Arendt
Pol. Com y NT-Carol Abousleiman - Instituto ArendtPol. Com y NT-Carol Abousleiman - Instituto Arendt
Pol. Com y NT-Carol Abousleiman - Instituto Arendtcarolabs
 
Governo Aberto - Amérca Latina
Governo Aberto - Amérca LatinaGoverno Aberto - Amérca Latina
Governo Aberto - Amérca LatinaHudson Augusto
 
Curso "Transparencia" Paraiso, Tabasco 18 y 19 de julio
Curso "Transparencia" Paraiso, Tabasco 18 y 19 de julioCurso "Transparencia" Paraiso, Tabasco 18 y 19 de julio
Curso "Transparencia" Paraiso, Tabasco 18 y 19 de julio
ICADEP Icadep
 
La promesa del gobierno abierto - ITAIP & InfoDF
La promesa del gobierno abierto - ITAIP & InfoDFLa promesa del gobierno abierto - ITAIP & InfoDF
La promesa del gobierno abierto - ITAIP & InfoDF
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Yo soy 132 OP Catalina López
Yo soy 132 OP Catalina LópezYo soy 132 OP Catalina López
Yo soy 132 OP Catalina LópezCatalina López
 
derechos de la informacion y datos personales
derechos de la informacion y datos personalesderechos de la informacion y datos personales
derechos de la informacion y datos personaleshellokitty9
 
AgoraMalaga_Elisa_de_la_nuez_16Oct2013
AgoraMalaga_Elisa_de_la_nuez_16Oct2013AgoraMalaga_Elisa_de_la_nuez_16Oct2013
AgoraMalaga_Elisa_de_la_nuez_16Oct2013
Iclaves SL
 
presentacion.ppt
presentacion.pptpresentacion.ppt
presentacion.ppt
OMARLIZARDOZEBALLOSS
 
EL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA EN EL PERÚ
EL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA EN EL PERÚEL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA EN EL PERÚ
EL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA EN EL PERÚ
Derecho Mas
 
Fortalecimiento de la democracia y transparencia en partidos políticos (ensen...
Fortalecimiento de la democracia y transparencia en partidos políticos (ensen...Fortalecimiento de la democracia y transparencia en partidos políticos (ensen...
Fortalecimiento de la democracia y transparencia en partidos políticos (ensen...
Joel Salas
 
Ciudadania y democracia tarea 9
Ciudadania y democracia tarea 9 Ciudadania y democracia tarea 9
Ciudadania y democracia tarea 9
Fer Salazar
 
Módulo VIII Cátedra Logos
Módulo VIII Cátedra LogosMódulo VIII Cátedra Logos
Módulo VIII Cátedra Logos
seminariovdvd
 
1 antecedentes ley de acceso a la información pública
1 antecedentes ley de acceso a la información pública1 antecedentes ley de acceso a la información pública
1 antecedentes ley de acceso a la información pública
Instituto Nacional de Administración Pública
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
eddymer
 
Discurso_LHDK_Euskadi_transparencia.pdf
Discurso_LHDK_Euskadi_transparencia.pdfDiscurso_LHDK_Euskadi_transparencia.pdf
Discurso_LHDK_Euskadi_transparencia.pdfIrekia - EJGV
 
Discurso_Lhdk_cursos_verano.pdf
Discurso_Lhdk_cursos_verano.pdfDiscurso_Lhdk_cursos_verano.pdf
Discurso_Lhdk_cursos_verano.pdfIrekia - EJGV
 
7777777.pptx
7777777.pptx7777777.pptx
7777777.pptx
LauraNayeliHernandez1
 
legislación en comunicación
 legislación en comunicación legislación en comunicación
legislación en comunicación
Diego Cruz C.
 
Clase 3 institucionalidad política ii
Clase 3 institucionalidad política iiClase 3 institucionalidad política ii
Clase 3 institucionalidad política ii
cepech
 

Similar a Sesión 4 desafíos chile actual (20)

Módulo VIII cátedra
Módulo VIII  cátedraMódulo VIII  cátedra
Módulo VIII cátedra
 
Pol. Com y NT-Carol Abousleiman - Instituto Arendt
Pol. Com y NT-Carol Abousleiman - Instituto ArendtPol. Com y NT-Carol Abousleiman - Instituto Arendt
Pol. Com y NT-Carol Abousleiman - Instituto Arendt
 
Governo Aberto - Amérca Latina
Governo Aberto - Amérca LatinaGoverno Aberto - Amérca Latina
Governo Aberto - Amérca Latina
 
Curso "Transparencia" Paraiso, Tabasco 18 y 19 de julio
Curso "Transparencia" Paraiso, Tabasco 18 y 19 de julioCurso "Transparencia" Paraiso, Tabasco 18 y 19 de julio
Curso "Transparencia" Paraiso, Tabasco 18 y 19 de julio
 
La promesa del gobierno abierto - ITAIP & InfoDF
La promesa del gobierno abierto - ITAIP & InfoDFLa promesa del gobierno abierto - ITAIP & InfoDF
La promesa del gobierno abierto - ITAIP & InfoDF
 
Yo soy 132 OP Catalina López
Yo soy 132 OP Catalina LópezYo soy 132 OP Catalina López
Yo soy 132 OP Catalina López
 
derechos de la informacion y datos personales
derechos de la informacion y datos personalesderechos de la informacion y datos personales
derechos de la informacion y datos personales
 
AgoraMalaga_Elisa_de_la_nuez_16Oct2013
AgoraMalaga_Elisa_de_la_nuez_16Oct2013AgoraMalaga_Elisa_de_la_nuez_16Oct2013
AgoraMalaga_Elisa_de_la_nuez_16Oct2013
 
presentacion.ppt
presentacion.pptpresentacion.ppt
presentacion.ppt
 
EL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA EN EL PERÚ
EL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA EN EL PERÚEL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA EN EL PERÚ
EL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA EN EL PERÚ
 
Fortalecimiento de la democracia y transparencia en partidos políticos (ensen...
Fortalecimiento de la democracia y transparencia en partidos políticos (ensen...Fortalecimiento de la democracia y transparencia en partidos políticos (ensen...
Fortalecimiento de la democracia y transparencia en partidos políticos (ensen...
 
Ciudadania y democracia tarea 9
Ciudadania y democracia tarea 9 Ciudadania y democracia tarea 9
Ciudadania y democracia tarea 9
 
Módulo VIII Cátedra Logos
Módulo VIII Cátedra LogosMódulo VIII Cátedra Logos
Módulo VIII Cátedra Logos
 
1 antecedentes ley de acceso a la información pública
1 antecedentes ley de acceso a la información pública1 antecedentes ley de acceso a la información pública
1 antecedentes ley de acceso a la información pública
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
Discurso_LHDK_Euskadi_transparencia.pdf
Discurso_LHDK_Euskadi_transparencia.pdfDiscurso_LHDK_Euskadi_transparencia.pdf
Discurso_LHDK_Euskadi_transparencia.pdf
 
Discurso_Lhdk_cursos_verano.pdf
Discurso_Lhdk_cursos_verano.pdfDiscurso_Lhdk_cursos_verano.pdf
Discurso_Lhdk_cursos_verano.pdf
 
7777777.pptx
7777777.pptx7777777.pptx
7777777.pptx
 
legislación en comunicación
 legislación en comunicación legislación en comunicación
legislación en comunicación
 
Clase 3 institucionalidad política ii
Clase 3 institucionalidad política iiClase 3 institucionalidad política ii
Clase 3 institucionalidad política ii
 

Más de mabarcas

Ppt globalización psu 2016
Ppt globalización psu 2016Ppt globalización psu 2016
Ppt globalización psu 2016
mabarcas
 
Poderes del estado 2016
Poderes del estado 2016Poderes del estado 2016
Poderes del estado 2016
mabarcas
 
Sesión 3 estado de derecho
Sesión 3 estado de derechoSesión 3 estado de derecho
Sesión 3 estado de derecho
mabarcas
 
Sesión 2 de estado de derecho
Sesión 2 de estado de derechoSesión 2 de estado de derecho
Sesión 2 de estado de derecho
mabarcas
 
Intro unidad 2 estado derecho
Intro unidad 2 estado derechoIntro unidad 2 estado derecho
Intro unidad 2 estado derecho
mabarcas
 
Ppt ruido sables alessandri
Ppt ruido sables alessandriPpt ruido sables alessandri
Ppt ruido sables alessandri
mabarcas
 
Ppt crisis parlamentarismo y la figura de alessandri
Ppt crisis parlamentarismo y la figura de alessandriPpt crisis parlamentarismo y la figura de alessandri
Ppt crisis parlamentarismo y la figura de alessandri
mabarcas
 
Unidad 2 Cs Sociales
Unidad 2 Cs SocialesUnidad 2 Cs Sociales
Unidad 2 Cs Sociales
mabarcas
 
Ppt guerra civil de 1891
Ppt guerra civil de 1891Ppt guerra civil de 1891
Ppt guerra civil de 1891
mabarcas
 
Ppt transformaciones sociales Parte II
Ppt transformaciones sociales Parte IIPpt transformaciones sociales Parte II
Ppt transformaciones sociales Parte II
mabarcas
 
Concertación 1990-2010
Concertación 1990-2010Concertación 1990-2010
Concertación 1990-2010
mabarcas
 
P pt la crisis de 1982
P pt la crisis de 1982P pt la crisis de 1982
P pt la crisis de 1982
mabarcas
 
Ppt transición democrática ivº
Ppt transición democrática ivºPpt transición democrática ivº
Ppt transición democrática ivº
mabarcas
 
1973 golpe
1973 golpe1973 golpe
1973 golpe
mabarcas
 
Proyectos globales 1952 1973
Proyectos globales 1952 1973Proyectos globales 1952 1973
Proyectos globales 1952 1973
mabarcas
 
Proyectos globales gobierno de carlos ibález del campo
Proyectos globales gobierno de carlos ibález del campoProyectos globales gobierno de carlos ibález del campo
Proyectos globales gobierno de carlos ibález del campo
mabarcas
 

Más de mabarcas (16)

Ppt globalización psu 2016
Ppt globalización psu 2016Ppt globalización psu 2016
Ppt globalización psu 2016
 
Poderes del estado 2016
Poderes del estado 2016Poderes del estado 2016
Poderes del estado 2016
 
Sesión 3 estado de derecho
Sesión 3 estado de derechoSesión 3 estado de derecho
Sesión 3 estado de derecho
 
Sesión 2 de estado de derecho
Sesión 2 de estado de derechoSesión 2 de estado de derecho
Sesión 2 de estado de derecho
 
Intro unidad 2 estado derecho
Intro unidad 2 estado derechoIntro unidad 2 estado derecho
Intro unidad 2 estado derecho
 
Ppt ruido sables alessandri
Ppt ruido sables alessandriPpt ruido sables alessandri
Ppt ruido sables alessandri
 
Ppt crisis parlamentarismo y la figura de alessandri
Ppt crisis parlamentarismo y la figura de alessandriPpt crisis parlamentarismo y la figura de alessandri
Ppt crisis parlamentarismo y la figura de alessandri
 
Unidad 2 Cs Sociales
Unidad 2 Cs SocialesUnidad 2 Cs Sociales
Unidad 2 Cs Sociales
 
Ppt guerra civil de 1891
Ppt guerra civil de 1891Ppt guerra civil de 1891
Ppt guerra civil de 1891
 
Ppt transformaciones sociales Parte II
Ppt transformaciones sociales Parte IIPpt transformaciones sociales Parte II
Ppt transformaciones sociales Parte II
 
Concertación 1990-2010
Concertación 1990-2010Concertación 1990-2010
Concertación 1990-2010
 
P pt la crisis de 1982
P pt la crisis de 1982P pt la crisis de 1982
P pt la crisis de 1982
 
Ppt transición democrática ivº
Ppt transición democrática ivºPpt transición democrática ivº
Ppt transición democrática ivº
 
1973 golpe
1973 golpe1973 golpe
1973 golpe
 
Proyectos globales 1952 1973
Proyectos globales 1952 1973Proyectos globales 1952 1973
Proyectos globales 1952 1973
 
Proyectos globales gobierno de carlos ibález del campo
Proyectos globales gobierno de carlos ibález del campoProyectos globales gobierno de carlos ibález del campo
Proyectos globales gobierno de carlos ibález del campo
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Sesión 4 desafíos chile actual

  • 1. LOS DESAFÍOS DE LA DEMOCRACIA EN EL CHILE ACTUAL OBJETIVO: IDENTIFICAR LOS PRINCIPALES PROBLEMAS Y DESAFÍOS DE LA DEMOCRACIA ACTUAL.
  • 2. DESAFÍOS DE LA DEMOCRACIA CHILENA DESDE 1990 SE HA DESARROLLADO UN PROCESO DE CONSOLIDACIÓN Y PROFUNDIZACIÓN DE LA DEMOCRACIA, SIN EMBARGO, ESTO HA DESAFIADO A LA INSTITUCIONALIDAD Y A LA SOCIEDAD CHILENA EN GENERAL EN DIVERSOS ÁMBITOS:  REPRESENTACIÓN POLÍTICA.  MAYOR PARTICIPACIÓN POLÍTICA JUVENIL.  TRANSPARENCIA Y PROBIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO.  PLURALISMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
  • 3. 1.- REPRESENTACIÓN POLÍTICA: -El sistema democrático ha ido perdiendo legitimidad y fuerza, esto se expresa en: baja participación electoral, baja aprobación en encuestas y el desarrollo de movimientos sociales contra sistema o contra el gobierno y autoridades - Se da el fenómeno de “desafección electoral”, a pesar de la existencia la inscripción automática y voto voluntario (Enero 2012). - Falta de confianza en los dirigentes o líderes políticos, la ciudadanía advierte que tienen mas interés en defender su posición de poder que en representar a sus electores. - Alta desaprobación respecto a partidos y coaliciones políticas.
  • 4. 2.- MAYOR PARTICIPACIÓN POLÍTICA JUVENIL.. -La consolidación de la democracia requiere la confianza que poseen los ciudadanos en el correcto funcionamiento de sus instituciones, por esto que importa el grado de participación que presente la comunidad. -En una democracia representativa – como la nuestra – el principal mecanismo para evidenciar el grado de participación es la concurrencia a sufragar en elecciones. -Hoy la paradoja es: Baja participación electoral en los jóvenes y, al mismo tiempo, un creciente compromiso en diferentes causas de interés público.
  • 5. 2.- MAYOR PARTICIPACIÓN POLÍTICA JUVENIL.. -Hoy el INJUV señala que hay dos formas de participación juvenil: a) Formas convencionales de participación: integrarse en organismos permanentes como partidos, sindicatos o el asistir a procedimientos institucionales regulares como el acto de sufragar. b) Formas no convencionales de participación: participar en instancias informales, flexibles y que no requieren permanencia en el tiempo, es decir, apoyar alguna campaña de redes sociales o el asistir a una marcha o convocatoria pública.
  • 6. 3.- PLURALISMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. - Los medios de comunicación son indispensables en el sistema democrático, son el espacio donde se desarrolla la opinión pública, es decir, las visiones, ideales motivaciones e ideologías presentes en la sociedad civil. - Muchas personas solo se enteran de la realidad a través de medios (especialmente : TV., radio y periódicos). - El pluralismo de los medios de comunicación permite: resguardar el principio de la libertad de expresión de los ciudadanos, la libertad de información y fiscalizar a las autoridades. - ¿Cuál es el problema entonces?: hoy existiría (según especialistas) una tendencia a la concentración de la propiedad de los medios de comunicación como el de los ingresos por publicidad y de las líneas editoriales o visiones ideológicas que estos propugnan.
  • 7.
  • 9. 3.- PLURALISMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. ¿Qué se propone? Que el Estado intervenga activamente este mercado de los medios, promoviendo la creación de nuevos y evitando los oligopolios comunicacionales. -La influencia de estos consorcios ha ido disminuyendo pues han ido proliferando cada vez más nuevas fuentes de información con diferentes visiones e ideologías gracias a las TICS y medios alternativos.
  • 10. 4.- TRANSPARENCIA Y PROBIDAD DEL ESTADO Y AUTORIDADES.  El acceso a la información pública es un requisito indispensable para la consolidación de la democracia y su objetivo es que los ciudadanos puedan hacerse parte y/o fiscalizar los actos y decisiones de las autoridades e instituciones del Estado.  En Chile, se consagró constitucionalmente este derecho el año 2005.  2009: Ley: 20.285 sobre el acceso a la información pública (Ley de Transparencia). Creándose el Consejo para la Transparencia.  Esto permite que hoy cualquier persona pueda acceder al derecho a solicitar y recibir información de cualquier órgano de la administración estatal, salvo que exista un motivo de secreto o reserva.
  • 11. 4.- TRANSPARENCIA Y PROBIDAD DEL ESTADO Y AUTORIDADES. ¿Qué asuntos entonces están pendientes? -Regulación del lobby -Conflictos de interés. Todo esto a partir de las irregularidades en el financiamiento de campañas políticas y otros conflictos que han generado desconfianza pública. Michelle Bachelet anució el 11 de mayo del 2015 una Agenda para la Transparencia y la Probidad en los negocios y la política.
  • 12. ACTIVIDADES DE INDAGACIÓN INDIVIDUAL 1.- ¿En quienes (personas naturales o instituciones) están concentrados hoy los Medios de Comunicaciones? (TV o Diarios). 2.- ¿Qué otros desafíos (extra a los 4 trabajados) tiene la democracia chilena? (explícalos). 3.- ¿En qué consiste la Ley de Fortalecimiento a la Democracia y los partidos políticos presentada estos días por el gobierno? Se responden en cuaderno. Revisamos.