SlideShare una empresa de Scribd logo
RECURSOS NATURALES, CONTAMINACIÓN EN MI
INSTITUCIÓN Y SUGERENCIAS PARA MEJORAR
LA CONTAMINACIÓN
EN EL INSTPECAM
RAFAEL ANDRÉS DAZA ARGUELLES
MARÍA JOSÉ ALBOR ARIAS
LAURA VANESSA GONZÁLEZ TORRES
MARÍA CAMILA DÍAZ DAZA
MASIEL MARTÍNEZ OLIVELLA
¿QUÉ SON LOS RECURSOS NATURALES?
Aquellos bienes materiales y servicios que
proporciona la naturaleza sin alteración por
parte del ser humano; y que son valiosos para
las sociedades humanas por contribuir a su
bienestar y desarrollo de manera directa
(materias primas, minerales, alimentos) o
indirecta (servicios ecológicos).
¿QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN?
La contaminación se denomina a la
presencia en el ambiente de cualquier
agente químico, físico o biológico nocivos
para la salud o el bienestar de la
población, de la vida animal o vegetal.
Esta degradación del medio ambiente por
un contaminante externo puede provocar
daños en la vida cotidiana del ser humano
y alterar las condiciones de supervivencia
de la flora y la fauna.
Existen muchas formas de contribuir a conservar el ambiente.
En el hogar podemos utilizar de forma racional el agua, usar productos
biodegradables, clasificar la basura y colocarla en lugares adecuados, consumir
sola la energía eléctrica que se necesita, usar producto que no dañen la capa de
ozono, darle el ejemplo a nuestros hijos para que ellos se conviertan en protectores
del ambiente.
En la comunidad podemos organizar y participar en programas de educación y
concienciación ambiental, participar en jornadas de limpieza y mantenimiento de
áreas comunes, conservar limpios los parques y plazas.
En las empresas podemos promover y participar en programas educativo-
ambientales, usar tecnologías que no deteriores el ambiente.
En la escuela podemos desarrollar actividades para el mantenimiento de la
infraestructura educativa, concienciar a los niños y jóvenes en la importancia del
uso racional y la conservación de los recursos, involucrar a la comunidad educativa
para que participe activamente en actividades ambientales promovidas por la
escuela.
No tires la basura en otro lugar que no sea el tacho de
basuras. no utilices aerosoles ni grafitis porque son
perjudiciales. no incendies ningún bosque ya que el humo
de los incendios forestales liberan materia que perjudica la
capa de ozono. en lo posible, trata de no utilizar vehículos
que no hagan humo. si quieres luchar en pro del ambiente,
únete a un grupo ambientalista sin fines de lucro y da lo
mejor de ti. es bueno que preguntes eso ya que a pocas
personas le interesa. también puedes orar a Dios
expresándole tu preocupación por el ambiente, entrégale
tu vida sinceramente y notaras el cambio.
1. Infórmate. Conoce la problemática ambiental que hay en tu comunidad,
en tu país y en tu planeta. Estar informado te permite saber qué hacer
para proteger el medio ambiente.
2. Alza la voz. No basta con saber: hay que pronunciarse, denunciar,
cuestionar, proponer, pasar la voz, motivar...
3. Actúa. Cada una de tus acciones impacta negativa o positivamente
nuestros ecosistemas. No creas que tirar una basura no importa porque
sólo es una... no creas que levantar una basura no sirve porque sólo es
una. Todo cuenta, así que cada cosa que hagas que sea en favor del
planeta. El papel de la acción ciudadana es hacer valer nuestros derechos
y actuar como testigos de la sociedad ante aquellos actos y hechos que
lesionan tales derechos.
4. Exige a los tomadores de decisiones, a tus gobiernos (municipales,
locales o federal) políticas públicas en beneficio del medio ambiente.
LA CONTAMINACIÓN EN EL INSTPECAM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologiaTrabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologia
sofiarosero5
 
Informe
InformeInforme
El problema de la basura en el mundo
El problema de la basura en el mundoEl problema de la basura en el mundo
El problema de la basura en el mundo
aiplito
 
Informe
InformeInforme
Residuos tegnologicos
Residuos tegnologicosResiduos tegnologicos
Residuos tegnologicos
Angieywilmar
 
El problema de la basura en mi distrito
El problema de la basura en mi distritoEl problema de la basura en mi distrito
El problema de la basura en mi distrito
oliver escobar
 
Informe escrito
Informe escritoInforme escrito
Informe escrito
ValentinaGarcia127
 
Presentacion multimedia
Presentacion multimediaPresentacion multimedia
Presentacion multimedia
esteban vargas
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
DanielaBejarano9
 
Protejamos nuestro medio ambiente
Protejamos nuestro medio ambiente  Protejamos nuestro medio ambiente
Protejamos nuestro medio ambiente
Yadira Hernandez
 
Presentacion de manejo de la basura mcg
Presentacion de manejo de la basura mcgPresentacion de manejo de la basura mcg
Presentacion de manejo de la basura mcg
tonijuacas
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
ValentinaGarcia902316
 
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
omsnicmac
 
Educación para la conciencia ambiental.
Educación para la conciencia ambiental.Educación para la conciencia ambiental.
Educación para la conciencia ambiental.
Miriam Orgaz
 
Proyecto integrado cts
Proyecto integrado ctsProyecto integrado cts
Proyecto integrado cts
Catalina Henao
 
Protecto ¡no me botes, todavia sirvo!
Protecto ¡no me botes, todavia sirvo!Protecto ¡no me botes, todavia sirvo!
Protecto ¡no me botes, todavia sirvo!
martha lucia veloza
 
Tecnolo
TecnoloTecnolo
Proyecto CTS
Proyecto CTSProyecto CTS
Proyecto CTS
IsabellaTenorioRivil
 
Gbi
GbiGbi
Que es el reciclage y como se clasifican
Que es el reciclage y como se clasificanQue es el reciclage y como se clasifican
Que es el reciclage y como se clasifican
Kmilo03
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologiaTrabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologia
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
El problema de la basura en el mundo
El problema de la basura en el mundoEl problema de la basura en el mundo
El problema de la basura en el mundo
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Residuos tegnologicos
Residuos tegnologicosResiduos tegnologicos
Residuos tegnologicos
 
El problema de la basura en mi distrito
El problema de la basura en mi distritoEl problema de la basura en mi distrito
El problema de la basura en mi distrito
 
Informe escrito
Informe escritoInforme escrito
Informe escrito
 
Presentacion multimedia
Presentacion multimediaPresentacion multimedia
Presentacion multimedia
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Protejamos nuestro medio ambiente
Protejamos nuestro medio ambiente  Protejamos nuestro medio ambiente
Protejamos nuestro medio ambiente
 
Presentacion de manejo de la basura mcg
Presentacion de manejo de la basura mcgPresentacion de manejo de la basura mcg
Presentacion de manejo de la basura mcg
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
 
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
 
Educación para la conciencia ambiental.
Educación para la conciencia ambiental.Educación para la conciencia ambiental.
Educación para la conciencia ambiental.
 
Proyecto integrado cts
Proyecto integrado ctsProyecto integrado cts
Proyecto integrado cts
 
Protecto ¡no me botes, todavia sirvo!
Protecto ¡no me botes, todavia sirvo!Protecto ¡no me botes, todavia sirvo!
Protecto ¡no me botes, todavia sirvo!
 
Tecnolo
TecnoloTecnolo
Tecnolo
 
Proyecto CTS
Proyecto CTSProyecto CTS
Proyecto CTS
 
Gbi
GbiGbi
Gbi
 
Que es el reciclage y como se clasifican
Que es el reciclage y como se clasificanQue es el reciclage y como se clasifican
Que es el reciclage y como se clasifican
 

Destacado

Trabajo colaborativo recursos
Trabajo colaborativo recursosTrabajo colaborativo recursos
Trabajo colaborativo recursos
Diego Gonzalez Marrugo
 
CV-Runjie Xia-
CV-Runjie Xia-CV-Runjie Xia-
CV-Runjie Xia-
Runjie Xia
 
Innogress BDAS
Innogress BDASInnogress BDAS
Innogress BDAS
Sumant Parimal
 
Díptic dones públiques, ciutadanes conscients
Díptic dones  públiques, ciutadanes conscientsDíptic dones  públiques, ciutadanes conscients
Díptic dones públiques, ciutadanes conscientsDONESENXARXA
 
NETGRAPPLER Corporation » News
NETGRAPPLER Corporation » NewsNETGRAPPLER Corporation » News
NETGRAPPLER Corporation » News
Kenneth Newman
 
Professional Summary
Professional SummaryProfessional Summary
Professional Summary
James Scott
 
Psicología Educativa
Psicología EducativaPsicología Educativa
Psicología Educativa
Marina Yujra
 
Met. de ger. de obra de exp ou revit. de shopping igor massena
Met. de ger. de obra de exp ou revit. de shopping igor massenaMet. de ger. de obra de exp ou revit. de shopping igor massena
Met. de ger. de obra de exp ou revit. de shopping igor massena
Igor Massena
 
Proyecto colaborativo
Proyecto colaborativoProyecto colaborativo
Proyecto colaborativo
Roberto C. Valle
 
Revisão de geografia.01 nivelamento
Revisão de geografia.01 nivelamentoRevisão de geografia.01 nivelamento
Revisão de geografia.01 nivelamento
Camila Brito
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
FragosoSoto01
 

Destacado (11)

Trabajo colaborativo recursos
Trabajo colaborativo recursosTrabajo colaborativo recursos
Trabajo colaborativo recursos
 
CV-Runjie Xia-
CV-Runjie Xia-CV-Runjie Xia-
CV-Runjie Xia-
 
Innogress BDAS
Innogress BDASInnogress BDAS
Innogress BDAS
 
Díptic dones públiques, ciutadanes conscients
Díptic dones  públiques, ciutadanes conscientsDíptic dones  públiques, ciutadanes conscients
Díptic dones públiques, ciutadanes conscients
 
NETGRAPPLER Corporation » News
NETGRAPPLER Corporation » NewsNETGRAPPLER Corporation » News
NETGRAPPLER Corporation » News
 
Professional Summary
Professional SummaryProfessional Summary
Professional Summary
 
Psicología Educativa
Psicología EducativaPsicología Educativa
Psicología Educativa
 
Met. de ger. de obra de exp ou revit. de shopping igor massena
Met. de ger. de obra de exp ou revit. de shopping igor massenaMet. de ger. de obra de exp ou revit. de shopping igor massena
Met. de ger. de obra de exp ou revit. de shopping igor massena
 
Proyecto colaborativo
Proyecto colaborativoProyecto colaborativo
Proyecto colaborativo
 
Revisão de geografia.01 nivelamento
Revisão de geografia.01 nivelamentoRevisão de geografia.01 nivelamento
Revisão de geografia.01 nivelamento
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
 

Similar a LA CONTAMINACIÓN EN EL INSTPECAM

ecologiaParaNinos.pdf
ecologiaParaNinos.pdfecologiaParaNinos.pdf
ecologiaParaNinos.pdf
Prissy Mendoza
 
La contaminación y el deterioro de los recursos
La contaminación y el deterioro de los recursosLa contaminación y el deterioro de los recursos
La contaminación y el deterioro de los recursos
santiago-bayona2001
 
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Marthita2015
 
proyecto
proyectoproyecto
proyecto
26mary
 
Contaminación ambiental (Redacción)
Contaminación ambiental (Redacción)Contaminación ambiental (Redacción)
Contaminación ambiental (Redacción)
Pamela Rojas Castro
 
Extinción de los seres vivos
Extinción de los seres vivosExtinción de los seres vivos
Extinción de los seres vivos
FaaTiima Borboollaa
 
Proyecto integrado cts.docx
Proyecto integrado cts.docxProyecto integrado cts.docx
Proyecto integrado cts.docx
Tatiosorioc14
 
Proyecto De Biologia
Proyecto De BiologiaProyecto De Biologia
Proyecto De Biologia
ingridmezacorona
 
El cuidado al medio ambiente
El cuidado al medio ambienteEl cuidado al medio ambiente
El cuidado al medio ambiente
Pam Hija de Dios
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
jorge_eduardo_brian_rangel
 
Trabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdfTrabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdf
sarapelaez6
 
Proyecto CTS TRABAJO
Proyecto CTS TRABAJOProyecto CTS TRABAJO
Proyecto CTS TRABAJO
Ashly Caicedo hurtado
 
Trabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdfTrabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdf
SaraPelaezcruz1
 
Trabajo CTS
Trabajo CTSTrabajo CTS
Trabajo CTS
SophiaPatioChagendo
 
Trabajo CTS
Trabajo CTSTrabajo CTS
Trabajo CTS
SophiaPatioChagendo
 
Trabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdfTrabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdf
sarapelaez6
 
Trabajo tecnología CTS
Trabajo tecnología CTSTrabajo tecnología CTS
Trabajo tecnología CTS
Ashly Caicedo hurtado
 
Ecología y Medio Ambiente
Ecología y Medio Ambiente Ecología y Medio Ambiente
Ecología y Medio Ambiente
The Peregrine Fund
 
Presentacion Residuos Tegnologicos
Presentacion Residuos TegnologicosPresentacion Residuos Tegnologicos
Presentacion Residuos Tegnologicos
esteban1792
 
Busquemos
Busquemos Busquemos
Busquemos
Astrid Rodriguez
 

Similar a LA CONTAMINACIÓN EN EL INSTPECAM (20)

ecologiaParaNinos.pdf
ecologiaParaNinos.pdfecologiaParaNinos.pdf
ecologiaParaNinos.pdf
 
La contaminación y el deterioro de los recursos
La contaminación y el deterioro de los recursosLa contaminación y el deterioro de los recursos
La contaminación y el deterioro de los recursos
 
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
 
proyecto
proyectoproyecto
proyecto
 
Contaminación ambiental (Redacción)
Contaminación ambiental (Redacción)Contaminación ambiental (Redacción)
Contaminación ambiental (Redacción)
 
Extinción de los seres vivos
Extinción de los seres vivosExtinción de los seres vivos
Extinción de los seres vivos
 
Proyecto integrado cts.docx
Proyecto integrado cts.docxProyecto integrado cts.docx
Proyecto integrado cts.docx
 
Proyecto De Biologia
Proyecto De BiologiaProyecto De Biologia
Proyecto De Biologia
 
El cuidado al medio ambiente
El cuidado al medio ambienteEl cuidado al medio ambiente
El cuidado al medio ambiente
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
 
Trabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdfTrabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdf
 
Proyecto CTS TRABAJO
Proyecto CTS TRABAJOProyecto CTS TRABAJO
Proyecto CTS TRABAJO
 
Trabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdfTrabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdf
 
Trabajo CTS
Trabajo CTSTrabajo CTS
Trabajo CTS
 
Trabajo CTS
Trabajo CTSTrabajo CTS
Trabajo CTS
 
Trabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdfTrabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdf
 
Trabajo tecnología CTS
Trabajo tecnología CTSTrabajo tecnología CTS
Trabajo tecnología CTS
 
Ecología y Medio Ambiente
Ecología y Medio Ambiente Ecología y Medio Ambiente
Ecología y Medio Ambiente
 
Presentacion Residuos Tegnologicos
Presentacion Residuos TegnologicosPresentacion Residuos Tegnologicos
Presentacion Residuos Tegnologicos
 
Busquemos
Busquemos Busquemos
Busquemos
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

LA CONTAMINACIÓN EN EL INSTPECAM

  • 1. RECURSOS NATURALES, CONTAMINACIÓN EN MI INSTITUCIÓN Y SUGERENCIAS PARA MEJORAR LA CONTAMINACIÓN EN EL INSTPECAM
  • 2. RAFAEL ANDRÉS DAZA ARGUELLES MARÍA JOSÉ ALBOR ARIAS LAURA VANESSA GONZÁLEZ TORRES MARÍA CAMILA DÍAZ DAZA MASIEL MARTÍNEZ OLIVELLA
  • 3. ¿QUÉ SON LOS RECURSOS NATURALES? Aquellos bienes materiales y servicios que proporciona la naturaleza sin alteración por parte del ser humano; y que son valiosos para las sociedades humanas por contribuir a su bienestar y desarrollo de manera directa (materias primas, minerales, alimentos) o indirecta (servicios ecológicos).
  • 4. ¿QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN? La contaminación se denomina a la presencia en el ambiente de cualquier agente químico, físico o biológico nocivos para la salud o el bienestar de la población, de la vida animal o vegetal. Esta degradación del medio ambiente por un contaminante externo puede provocar daños en la vida cotidiana del ser humano y alterar las condiciones de supervivencia de la flora y la fauna.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Existen muchas formas de contribuir a conservar el ambiente. En el hogar podemos utilizar de forma racional el agua, usar productos biodegradables, clasificar la basura y colocarla en lugares adecuados, consumir sola la energía eléctrica que se necesita, usar producto que no dañen la capa de ozono, darle el ejemplo a nuestros hijos para que ellos se conviertan en protectores del ambiente. En la comunidad podemos organizar y participar en programas de educación y concienciación ambiental, participar en jornadas de limpieza y mantenimiento de áreas comunes, conservar limpios los parques y plazas. En las empresas podemos promover y participar en programas educativo- ambientales, usar tecnologías que no deteriores el ambiente. En la escuela podemos desarrollar actividades para el mantenimiento de la infraestructura educativa, concienciar a los niños y jóvenes en la importancia del uso racional y la conservación de los recursos, involucrar a la comunidad educativa para que participe activamente en actividades ambientales promovidas por la escuela.
  • 14. No tires la basura en otro lugar que no sea el tacho de basuras. no utilices aerosoles ni grafitis porque son perjudiciales. no incendies ningún bosque ya que el humo de los incendios forestales liberan materia que perjudica la capa de ozono. en lo posible, trata de no utilizar vehículos que no hagan humo. si quieres luchar en pro del ambiente, únete a un grupo ambientalista sin fines de lucro y da lo mejor de ti. es bueno que preguntes eso ya que a pocas personas le interesa. también puedes orar a Dios expresándole tu preocupación por el ambiente, entrégale tu vida sinceramente y notaras el cambio.
  • 15. 1. Infórmate. Conoce la problemática ambiental que hay en tu comunidad, en tu país y en tu planeta. Estar informado te permite saber qué hacer para proteger el medio ambiente. 2. Alza la voz. No basta con saber: hay que pronunciarse, denunciar, cuestionar, proponer, pasar la voz, motivar... 3. Actúa. Cada una de tus acciones impacta negativa o positivamente nuestros ecosistemas. No creas que tirar una basura no importa porque sólo es una... no creas que levantar una basura no sirve porque sólo es una. Todo cuenta, así que cada cosa que hagas que sea en favor del planeta. El papel de la acción ciudadana es hacer valer nuestros derechos y actuar como testigos de la sociedad ante aquellos actos y hechos que lesionan tales derechos. 4. Exige a los tomadores de decisiones, a tus gobiernos (municipales, locales o federal) políticas públicas en beneficio del medio ambiente.