SlideShare una empresa de Scribd logo
ACCIÓN AMBIENTAL
ECOCLUB DE LA ESCUELA TELESECUNDARIA 16
EJIDO TESOPOBAMPO, CAJEME SONORA
Año 1 Edición única Febrero del 2016
”Todos somos parte del problema, seamos parte de
la solución”
CONTENIDO
Directorio
Editorial
Identificación
Los alumnos opinan
Eco tips
Sabía usted que…?
Las imágenes hablan
DIRECTORIO
Christian Alberto Carmona Salazar
Presidente
Marlene Gabriela Partida Pérez
Secretaria
Luis Armando Celis Gracia
Vocal promotor escuela siempre limpia
Marco Antonio Higuera Ávila
Vocal promotor de reforestación y cuidado a los árboles.
Evelin Lizbeth López Cervantes
Vocal promotor del cuidado del aire, suelo, agua y energía.
Luz María Ávila Rosales
Vocal promotor de huertos orgánicos.
Miriam Azucena Perea Quintero
Vocal promotor del cuidado de plazuela comunitaria.
Cristóbal Ayón Apodaca
Vocal promotor del reciclaje
Prof. Rafael Valenzuela Encinas
Asesor del club ecológico “Acción Ambiental”.
EDITORIAL
Comprendamos primeramente cuales son los elementos que
conforman el medio ambiente, cuales son los recursos naturales
que conforman los diversos ecosistemas, también como se
entrelazan estos últimos para crear las condiciones de vida en el
mega ecosistema: LA TIERRA.
Conozcamos los diversos ciclos de algunos elementos y compuestos
naturales, porque de que ocurran en forma normal depende el
seguimiento de la vida en la tierra, o que ella se vaya viendo
seriamente amenazada, me refiero a los ciclos del agua, del
carbono, del nitrógeno,etc.
La interconexión que existe entre todas las formas de vida y los
elementos naturales nos obliga a ser sensibles y colaborar con su
mantenimiento, para lograr la sustentabilidad, o sea que las futuras
generaciones alcancen a llegar y morar sobre este planeta.
La sensibilización ambiental nos puede llevar a adquirir conciencia
ambiental mediante un proceso de educación ambiental, cuando
esto ocurra nos convertiremos en fermento, que estaremos
también fermentando nuevos espacios, para lograr lo necesario, lo
urgente, lo impostergable, la participación de los seres humanos de
manera consciente en el cuidado del medio ambiente, y de la vida
misma.
Si comprendemos esto, a partir de ahora… ¿cuál es nuestro
compromiso?
Mtro. Rafael Valenzuela Encinas. Asesor del club ecológico
IDENTIFICACION
¿Quiénes somos?
Somos un grupo de alumnos, libremente asociados con intereses y opiniones
diversas, pero coincidiendo en el tema del cuidado al medio ambiente.
Somos alumnos de la Escuela Telesecundaria 16 del Ejido Tesopobampo, del
municipio de Cajeme.
¿Qué queremos lograr?
Organizados en torno a un club ecológico, nuestras actividades buscan un beneficio y
protección al medio ambiente, así mismo buscamos transmitir mensajes y ejemplo de
acciones al resto de la población.
¿Cómo nos identificamos?
El nombre de nuestro club es:
“Acción ambiental”
Y nuestro lema es:
“todos somos parte del problema, seamos parte de la solución”
Adoptamos una mascota “la abeja”
También nos identifica una porra:
“El agua, el aire, el suelo, la energía
La flora y la fauna;
Debemos de cuidar,
Son fuentes de vida,
Tomemos acción,
¡ ACCIÓN AMBIENTAL”
Y por supuesto…
Tenemos nuestro LOGOTIPO.
¿Con quién nos relacionamos?
Buscamos mantener contacto con todas las personas, instituciones, y empresas,
cuyas funciones o ideas sean afines a las nuestras.
¿Cuáles son nuestras principales líneas de acción?
Campaña permanente de limpieza escolar
Cuidado del recurso agua, aire suelo y energía.
Acopio de materiales para reciclaje
Desarrollo de la agricultura orgánica en el huerto escolar
 Difusión de nuestras acciones, y promoción a la educación ambiental.
 Campañas de reforestación.
 Celebración de las efemérides ambientales.
 Desarrollo de la semana de ecología.
¿Quieres saber más?
Comunícate al teléfono y whats app
64 49 98 10 08
O escríbenos a la cuenta:
rafitatvsec@gmail.com
Los alumnos opinan…
Debemos cuidar el agua entre todos, es importante que la tengamos
disponible en cantidad y calidad, nuestra salud depende mucho de la
cantidad y calidad del agua que bebamos.
Joselyn y Alejandra
El cuidado de la plaza del pueblo nos corresponde a todos, debemos cuidar
los árboles y conservarla limpia, así lucirá más atractiva y todos podremos
disfrutarla, también sepamos que un parque limpio es más seguro. Entre
todos cuidemos que no se destruya ni se raye.
Miriam
Los árboles son muy importantes para el mantenimiento de la vida en el
planeta, absorben parte de la contaminación del aire, ayudando a limpiarlo, y
además nos brindan oxígeno, te invito a cuidarlos.
Liliana
Es importante cuidar el aire y no quemar basura porque la atmósfera se
contamina, y ocasiona la lluvia acida que provoca que las plantas se mueran.
También debemos cuidar el suelo, por ejemplo si tiramos aceite de carro al
suelo este se va al fondo del suelo hasta toparse con el agua de adentro y se
contamina, luego sacamos esta agua la bebemos y nos enfermamos.
Luis y Xóchitl
Algunos chamacos no quieren cooperar con la campaña de reciclaje en la
escuela, debemos saber que al traer plástico todos los días, estamos
ayudando a limpiar al pueblo, además se ahorra materia prima, el petróleo,
también se ahorra energía eléctrica y agua, porque a partir de ese plástico se
vuelve a hacer más plástico u otras cosas, participando en esta campaña
ayudamos para que no haya tantos gases de efecto invernadero en nuestra
atmosfera, te invito a participar todos los días. Cristóbal.
Eco tips
http://www.esencialnatura.com/wp-
content/uploads/2013/03/3c.jpg
Sabía usted que…?
http://vidamasverde.com/2013/por-que-son-
importantes-los-bosques/
Las imágenes hablan.
Ecorevista 2016 2
Ecorevista 2016 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Medio Ambiente
Presentacion Medio AmbientePresentacion Medio Ambiente
Presentacion Medio Ambiente
lorenza
 
231. un mundo verde
231. un mundo verde231. un mundo verde
231. un mundo verde
dec-admin3
 
Salvemos juntos al mundo
Salvemos juntos al mundoSalvemos juntos al mundo
Salvemos juntos al mundo
dec-admin2
 
El Desarrollo Sostenible
El Desarrollo SostenibleEl Desarrollo Sostenible
El Desarrollo Sostenible
Leila
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
mateocalle
 
cuidado y conservación del medio ambiente
cuidado y conservación del medio ambiente cuidado y conservación del medio ambiente
cuidado y conservación del medio ambiente
Alicce Duran Cahuapaza
 
El Ciclo De Las Cosas. Senatore Silvia
El Ciclo De Las Cosas. Senatore SilviaEl Ciclo De Las Cosas. Senatore Silvia
El Ciclo De Las Cosas. Senatore Silvia
Fundación UNIDA
 

La actualidad más candente (19)

Periodico
PeriodicoPeriodico
Periodico
 
Presentacion Medio Ambiente
Presentacion Medio AmbientePresentacion Medio Ambiente
Presentacion Medio Ambiente
 
Residuos
ResiduosResiduos
Residuos
 
Responsabilidad ambiental 3
Responsabilidad ambiental 3Responsabilidad ambiental 3
Responsabilidad ambiental 3
 
231. un mundo verde
231. un mundo verde231. un mundo verde
231. un mundo verde
 
Periódico Ecología y Creación #1 abril de 2021
Periódico Ecología y Creación #1 abril de 2021Periódico Ecología y Creación #1 abril de 2021
Periódico Ecología y Creación #1 abril de 2021
 
Salvemos juntos al mundo
Salvemos juntos al mundoSalvemos juntos al mundo
Salvemos juntos al mundo
 
Boletin 4° bimestre iv 2018-2019 infant-junior
Boletin 4°   bimestre  iv 2018-2019 infant-juniorBoletin 4°   bimestre  iv 2018-2019 infant-junior
Boletin 4° bimestre iv 2018-2019 infant-junior
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
PROBLEMAS SOBRE LA BASURA Y ALGUNAS SOLUCIONES
PROBLEMAS SOBRE LA BASURA Y ALGUNAS SOLUCIONESPROBLEMAS SOBRE LA BASURA Y ALGUNAS SOLUCIONES
PROBLEMAS SOBRE LA BASURA Y ALGUNAS SOLUCIONES
 
Actividades bloque 5
Actividades bloque 5Actividades bloque 5
Actividades bloque 5
 
El Desarrollo Sostenible
El Desarrollo SostenibleEl Desarrollo Sostenible
El Desarrollo Sostenible
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
cuidado y conservación del medio ambiente
cuidado y conservación del medio ambiente cuidado y conservación del medio ambiente
cuidado y conservación del medio ambiente
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Protecto ¡no me botes, todavia sirvo!
Protecto ¡no me botes, todavia sirvo!Protecto ¡no me botes, todavia sirvo!
Protecto ¡no me botes, todavia sirvo!
 
El Ciclo De Las Cosas. Senatore Silvia
El Ciclo De Las Cosas. Senatore SilviaEl Ciclo De Las Cosas. Senatore Silvia
El Ciclo De Las Cosas. Senatore Silvia
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
 

Destacado (6)

EVIDENCIA ACCIONES SEPTIEMBRE 2016
EVIDENCIA ACCIONES SEPTIEMBRE 2016EVIDENCIA ACCIONES SEPTIEMBRE 2016
EVIDENCIA ACCIONES SEPTIEMBRE 2016
 
EVIDENCIA ACCIONES OCTUBRE 2016
EVIDENCIA ACCIONES OCTUBRE 2016EVIDENCIA ACCIONES OCTUBRE 2016
EVIDENCIA ACCIONES OCTUBRE 2016
 
Telesecundaria 25 -avances mes sep 2016
Telesecundaria 25 -avances mes sep 2016Telesecundaria 25 -avances mes sep 2016
Telesecundaria 25 -avances mes sep 2016
 
EVIDENCIA ACCIONES OCTUBRE 2016
EVIDENCIA ACCIONES OCTUBRE 2016EVIDENCIA ACCIONES OCTUBRE 2016
EVIDENCIA ACCIONES OCTUBRE 2016
 
Evidencias ct1 tv 16
Evidencias ct1 tv 16Evidencias ct1 tv 16
Evidencias ct1 tv 16
 
EVIDENCIA ACCIONES OCTUBRE 2016
EVIDENCIA ACCIONES OCTUBRE 2016EVIDENCIA ACCIONES OCTUBRE 2016
EVIDENCIA ACCIONES OCTUBRE 2016
 

Similar a Ecorevista 2016 2

Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Marthita2015
 
Problematica ambiental cerrito.pdf
Problematica ambiental cerrito.pdfProblematica ambiental cerrito.pdf
Problematica ambiental cerrito.pdf
aleparra25
 
Medio ambiente maribel
Medio ambiente maribelMedio ambiente maribel
Medio ambiente maribel
comm01
 
Cuidando el ambiente mejoramos nuestras vidas
Cuidando el ambiente mejoramos nuestras vidasCuidando el ambiente mejoramos nuestras vidas
Cuidando el ambiente mejoramos nuestras vidas
dec-admin3
 
Funciones lideres en descansos y bienvenida.
Funciones lideres en descansos y bienvenida.Funciones lideres en descansos y bienvenida.
Funciones lideres en descansos y bienvenida.
Piedad
 
Conjugar los verbos del medio ambiente
Conjugar los verbos del medio ambienteConjugar los verbos del medio ambiente
Conjugar los verbos del medio ambiente
Rafael Navarro
 
La Contaminacion Ambiental En Pto Claver
La Contaminacion Ambiental En Pto ClaverLa Contaminacion Ambiental En Pto Claver
La Contaminacion Ambiental En Pto Claver
Esteban Herrera Gomez
 

Similar a Ecorevista 2016 2 (20)

ecologiaParaNinos.pdf
ecologiaParaNinos.pdfecologiaParaNinos.pdf
ecologiaParaNinos.pdf
 
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
 
Problematica ambiental cerrito.pdf
Problematica ambiental cerrito.pdfProblematica ambiental cerrito.pdf
Problematica ambiental cerrito.pdf
 
Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
 
Medio ambiente maribel
Medio ambiente maribelMedio ambiente maribel
Medio ambiente maribel
 
Cuidando el ambiente mejoramos nuestras vidas
Cuidando el ambiente mejoramos nuestras vidasCuidando el ambiente mejoramos nuestras vidas
Cuidando el ambiente mejoramos nuestras vidas
 
Ecología y Medio Ambiente
Ecología y Medio AmbienteEcología y Medio Ambiente
Ecología y Medio Ambiente
 
CARTILLA AMBIENTAL
CARTILLA AMBIENTALCARTILLA AMBIENTAL
CARTILLA AMBIENTAL
 
Día medio ambiente
Día medio ambienteDía medio ambiente
Día medio ambiente
 
Funciones lideres en descansos y bienvenida.
Funciones lideres en descansos y bienvenida.Funciones lideres en descansos y bienvenida.
Funciones lideres en descansos y bienvenida.
 
El Ambiente
El AmbienteEl Ambiente
El Ambiente
 
Trabajo informatica!
Trabajo informatica!Trabajo informatica!
Trabajo informatica!
 
Guia medio ambiente
Guia medio ambienteGuia medio ambiente
Guia medio ambiente
 
No lineal
No linealNo lineal
No lineal
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
Conjugar los verbos del medio ambiente
Conjugar los verbos del medio ambienteConjugar los verbos del medio ambiente
Conjugar los verbos del medio ambiente
 
El medio ambiente valentina
El medio ambiente valentina El medio ambiente valentina
El medio ambiente valentina
 
La Contaminacion Ambiental En Pto Claver
La Contaminacion Ambiental En Pto ClaverLa Contaminacion Ambiental En Pto Claver
La Contaminacion Ambiental En Pto Claver
 
Manual-permacultura- niños.pdf
Manual-permacultura- niños.pdfManual-permacultura- niños.pdf
Manual-permacultura- niños.pdf
 
Es importante cuidar el medio ambiente
Es importante cuidar el medio ambienteEs importante cuidar el medio ambiente
Es importante cuidar el medio ambiente
 

Más de mito_tv0993

Más de mito_tv0993 (20)

Dia de muertos zona 16
Dia de muertos zona 16Dia de muertos zona 16
Dia de muertos zona 16
 
Dia de muertos zona 19
Dia de muertos zona 19Dia de muertos zona 19
Dia de muertos zona 19
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Conmemoración del día de las naciones unidas
Conmemoración del día de las naciones unidasConmemoración del día de las naciones unidas
Conmemoración del día de las naciones unidas
 
Actividades octubre (ruta de mejora) 2016 2017
Actividades octubre (ruta de mejora) 2016 2017Actividades octubre (ruta de mejora) 2016 2017
Actividades octubre (ruta de mejora) 2016 2017
 
EVIDENCIA ACCIONES OCTUBRE 2016
EVIDENCIA ACCIONES OCTUBRE 2016EVIDENCIA ACCIONES OCTUBRE 2016
EVIDENCIA ACCIONES OCTUBRE 2016
 
Telesecundaria Etchohuaquila
Telesecundaria EtchohuaquilaTelesecundaria Etchohuaquila
Telesecundaria Etchohuaquila
 
Actividades septiembre tv145(ruta de mejora) 2016 2017 (1)
Actividades septiembre tv145(ruta de mejora) 2016 2017 (1)Actividades septiembre tv145(ruta de mejora) 2016 2017 (1)
Actividades septiembre tv145(ruta de mejora) 2016 2017 (1)
 
EVIDENCIA CT SES 5 FEB 26 TELESEC 360
EVIDENCIA CT SES 5  FEB 26 TELESEC 360EVIDENCIA CT SES 5  FEB 26 TELESEC 360
EVIDENCIA CT SES 5 FEB 26 TELESEC 360
 
EVIDENCIA CT SES 5 FEB 26 TELESEC 332
EVIDENCIA CT SES 5  FEB 26 TELESEC 332EVIDENCIA CT SES 5  FEB 26 TELESEC 332
EVIDENCIA CT SES 5 FEB 26 TELESEC 332
 
EVIDENCIAS CT SES 5 FEB 26 TV 206
EVIDENCIAS CT SES 5 FEB 26 TV 206EVIDENCIAS CT SES 5 FEB 26 TV 206
EVIDENCIAS CT SES 5 FEB 26 TV 206
 
EVIDENCIAS CT SES 5 FEB 26 TV 201
EVIDENCIAS CT SES 5 FEB 26 TV 201EVIDENCIAS CT SES 5 FEB 26 TV 201
EVIDENCIAS CT SES 5 FEB 26 TV 201
 
EVIDENCIAS CT SES 5 FEB 26 TV 200
EVIDENCIAS CT SES 5 FEB 26 TV 200EVIDENCIAS CT SES 5 FEB 26 TV 200
EVIDENCIAS CT SES 5 FEB 26 TV 200
 
EVIDENCIA CT SES 5 FEB 26 TELESEC 95
EVIDENCIA CT SES 5  FEB 26 TELESEC 95EVIDENCIA CT SES 5  FEB 26 TELESEC 95
EVIDENCIA CT SES 5 FEB 26 TELESEC 95
 
Consejo tecnico 6 tv 224
Consejo tecnico 6 tv 224Consejo tecnico 6 tv 224
Consejo tecnico 6 tv 224
 
EVIDENCIA CT SES 5 TV 363
EVIDENCIA CT SES 5 TV 363EVIDENCIA CT SES 5 TV 363
EVIDENCIA CT SES 5 TV 363
 
ESTRATEGIA MOCHILA VIAJERA
ESTRATEGIA MOCHILA VIAJERAESTRATEGIA MOCHILA VIAJERA
ESTRATEGIA MOCHILA VIAJERA
 
EVIDENCIAS CT SES 4 DIC 2015-ENE 2016 TV 200
EVIDENCIAS CT SES 4 DIC 2015-ENE 2016 TV 200EVIDENCIAS CT SES 4 DIC 2015-ENE 2016 TV 200
EVIDENCIAS CT SES 4 DIC 2015-ENE 2016 TV 200
 
Telesecundaria 311 4 enero
Telesecundaria 311 4 eneroTelesecundaria 311 4 enero
Telesecundaria 311 4 enero
 
Evidencia enero 2016 tv360
Evidencia enero 2016 tv360Evidencia enero 2016 tv360
Evidencia enero 2016 tv360
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Ecorevista 2016 2

  • 1. ACCIÓN AMBIENTAL ECOCLUB DE LA ESCUELA TELESECUNDARIA 16 EJIDO TESOPOBAMPO, CAJEME SONORA Año 1 Edición única Febrero del 2016 ”Todos somos parte del problema, seamos parte de la solución”
  • 2. CONTENIDO Directorio Editorial Identificación Los alumnos opinan Eco tips Sabía usted que…? Las imágenes hablan
  • 3. DIRECTORIO Christian Alberto Carmona Salazar Presidente Marlene Gabriela Partida Pérez Secretaria Luis Armando Celis Gracia Vocal promotor escuela siempre limpia Marco Antonio Higuera Ávila Vocal promotor de reforestación y cuidado a los árboles. Evelin Lizbeth López Cervantes Vocal promotor del cuidado del aire, suelo, agua y energía. Luz María Ávila Rosales Vocal promotor de huertos orgánicos. Miriam Azucena Perea Quintero Vocal promotor del cuidado de plazuela comunitaria. Cristóbal Ayón Apodaca Vocal promotor del reciclaje Prof. Rafael Valenzuela Encinas Asesor del club ecológico “Acción Ambiental”.
  • 4. EDITORIAL Comprendamos primeramente cuales son los elementos que conforman el medio ambiente, cuales son los recursos naturales que conforman los diversos ecosistemas, también como se entrelazan estos últimos para crear las condiciones de vida en el mega ecosistema: LA TIERRA. Conozcamos los diversos ciclos de algunos elementos y compuestos naturales, porque de que ocurran en forma normal depende el seguimiento de la vida en la tierra, o que ella se vaya viendo seriamente amenazada, me refiero a los ciclos del agua, del carbono, del nitrógeno,etc. La interconexión que existe entre todas las formas de vida y los elementos naturales nos obliga a ser sensibles y colaborar con su mantenimiento, para lograr la sustentabilidad, o sea que las futuras generaciones alcancen a llegar y morar sobre este planeta. La sensibilización ambiental nos puede llevar a adquirir conciencia ambiental mediante un proceso de educación ambiental, cuando esto ocurra nos convertiremos en fermento, que estaremos también fermentando nuevos espacios, para lograr lo necesario, lo urgente, lo impostergable, la participación de los seres humanos de manera consciente en el cuidado del medio ambiente, y de la vida misma. Si comprendemos esto, a partir de ahora… ¿cuál es nuestro compromiso? Mtro. Rafael Valenzuela Encinas. Asesor del club ecológico
  • 5. IDENTIFICACION ¿Quiénes somos? Somos un grupo de alumnos, libremente asociados con intereses y opiniones diversas, pero coincidiendo en el tema del cuidado al medio ambiente. Somos alumnos de la Escuela Telesecundaria 16 del Ejido Tesopobampo, del municipio de Cajeme. ¿Qué queremos lograr? Organizados en torno a un club ecológico, nuestras actividades buscan un beneficio y protección al medio ambiente, así mismo buscamos transmitir mensajes y ejemplo de acciones al resto de la población. ¿Cómo nos identificamos? El nombre de nuestro club es: “Acción ambiental” Y nuestro lema es: “todos somos parte del problema, seamos parte de la solución” Adoptamos una mascota “la abeja” También nos identifica una porra: “El agua, el aire, el suelo, la energía La flora y la fauna; Debemos de cuidar, Son fuentes de vida, Tomemos acción, ¡ ACCIÓN AMBIENTAL” Y por supuesto… Tenemos nuestro LOGOTIPO. ¿Con quién nos relacionamos? Buscamos mantener contacto con todas las personas, instituciones, y empresas, cuyas funciones o ideas sean afines a las nuestras. ¿Cuáles son nuestras principales líneas de acción? Campaña permanente de limpieza escolar Cuidado del recurso agua, aire suelo y energía. Acopio de materiales para reciclaje Desarrollo de la agricultura orgánica en el huerto escolar  Difusión de nuestras acciones, y promoción a la educación ambiental.  Campañas de reforestación.  Celebración de las efemérides ambientales.  Desarrollo de la semana de ecología.
  • 6. ¿Quieres saber más? Comunícate al teléfono y whats app 64 49 98 10 08 O escríbenos a la cuenta: rafitatvsec@gmail.com
  • 7. Los alumnos opinan… Debemos cuidar el agua entre todos, es importante que la tengamos disponible en cantidad y calidad, nuestra salud depende mucho de la cantidad y calidad del agua que bebamos. Joselyn y Alejandra El cuidado de la plaza del pueblo nos corresponde a todos, debemos cuidar los árboles y conservarla limpia, así lucirá más atractiva y todos podremos disfrutarla, también sepamos que un parque limpio es más seguro. Entre todos cuidemos que no se destruya ni se raye. Miriam Los árboles son muy importantes para el mantenimiento de la vida en el planeta, absorben parte de la contaminación del aire, ayudando a limpiarlo, y además nos brindan oxígeno, te invito a cuidarlos. Liliana Es importante cuidar el aire y no quemar basura porque la atmósfera se contamina, y ocasiona la lluvia acida que provoca que las plantas se mueran. También debemos cuidar el suelo, por ejemplo si tiramos aceite de carro al suelo este se va al fondo del suelo hasta toparse con el agua de adentro y se contamina, luego sacamos esta agua la bebemos y nos enfermamos. Luis y Xóchitl Algunos chamacos no quieren cooperar con la campaña de reciclaje en la escuela, debemos saber que al traer plástico todos los días, estamos ayudando a limpiar al pueblo, además se ahorra materia prima, el petróleo, también se ahorra energía eléctrica y agua, porque a partir de ese plástico se vuelve a hacer más plástico u otras cosas, participando en esta campaña ayudamos para que no haya tantos gases de efecto invernadero en nuestra atmosfera, te invito a participar todos los días. Cristóbal.