SlideShare una empresa de Scribd logo
Áreas naturales protegidas en Sinaloa
¿Conocen alguna de las regiones naturales protegidas de Sinaloa? Mineral
de Nuestra Señora de la Candelaria
¿Hay alguna en el municipio en dónde vives? Sí, el estero del yugo
¿Hay municipios de Sinaloa donde se concentran estas áreas protegidas?
Cerro de la Máscara, El Fuerte; La uva, Guasave; La Alameda, Mocorito; Surutato,
Badiraguato; Isla de Oraba, Culiacán; El Palmito, Concordia.
Elaboren una lista con cosas que debemos hacer para conservar estas áreas
naturales protegidas.
 Cuidar y respetar los ecosistemas.
 Preservar la flora y la fauna al accesar en zonas protegidas.
 Evitar arrojar contaminantes (basura y deshechos tóxicos).
 Respetar el reglamento de acceso en las áreas protegidas.
 No alterar el medio de los organismos.
Elabora una lista de acciones que contribuyan a conservar nuestro
patrimonio cultural.
 Evitar la contaminación ambiental.
 La conservación de la diversidad biológica de las especies y los
ecosistemas representativos.
 El desarrollo y la difusión de técnicas de acuicultura y el control de la
contaminación de las aguas.
 La conservación de las tierras agrícolas por su escasez y los
procesos de deterioro en curso.
Momento de reflexionar.
Responde las preguntas que se plantean en la tabla.
¿Qué riesgos existen en tu escuela? Posibles riesgos en relación a los diferentes
espacios de la escuela y a sus instalaciones.
¿Qué los ocasiona? El mal estado de las instalaciones
¿Qué han hecho en tu escuela tus
maestros y compañeros para
prevenir o evitarlos?
Proyectos para mejorar las instalaciones.
¿Qué necesitas hacer para prevenir
y evitarlos?
Reconstruir los espacios en mal estado.
¿Qué riesgos existen en el
municipio dónde vives?
Riesgos naturales: tsunami, inundaciones,
huracanes.
Riesgos generados por los seres humanos:
tala de árboles, caza de animales,
contaminación de fábricas, etc.
¿Qué ha ocasionado los
riesgos?
Daños a la salud, calidad de vida de las
personas y destrucción del medio ambiente
que nos rodea.
¿Qué hacen tus familiares y tus
vecinos para prevenir o
evitarlos?
La mayoría aumentan los riesgos y solo la
minoría se encarga de realizar campañas que
las llevan a cabo en sus casas y partes de la
ciudad.
¿Qué harías para ayudar a
prevenir o evitar algunos de los
riesgos?
Iniciaría desde nuestro hogar, cambiando
nuestros hábitos con acciones tan sencillas
como el de separar la basura orgánica de la
inorgánica tal manera que los demás
miembros de la comunidad se den cuenta y al
mismo tiempo reflexionen sobres esos
hábitos, ya que inician desde casa. De igual
manera apoyar campañas u organizaciones
realizadas por mi localidad, asistiendo a
reuniones para la recolección de basura.
Momento de investigar.
Consulta con tus familiares y vecinos acerca de lo siguiente:
¿Qué problemas ambientales existen en tu localidad?
Contaminación de aire y suelo como la acumulación de desechos de basura en
zonas no permitidas, igualmente el humo que genera el exceso de la quema de
residuos.
¿A qué se debe que se presenten estos problemas?
Gracias a la poca conciencia que como personas tomamos, ya que actuamos de
forma desinteresada hacia el medio ambiente siguiendo modelos de vida que no
son apropiados y a largo plazo pueden afectar nuestra salud.
¿Qué han hecho para disminuirlos?
Gran parte de mi comunidad incrementa estos problemas ambientales en lugar de
actuar positivamente para la mejora de ello, puesto que no tomamos en cuenta las
consecuencias que a corto o largo plazo pueda generar.
¿A qué te comprometes para disminuir los problemas ambientales?
Mi compromiso esta en hacer conciencia, y actuar de manera positiva y colectiva
para que en mi comunidad haya un ejemplo a seguir y así iniciemos por respetar
las reglas sobre los días en que debemos de tirar nuestros desechos.
Lista de los problemas ambientales más comunes que existen en su
localidad.
 Contaminación de aire y suelo
 Basura
 Destrucción de habitad naturales
 Smog.
.
Autoevaluación.
Verde Amarillo Rojo
¿Qué aprendí? Lo pude realizar Puedo mejorarlo Tengo dudas
Ordeno cronológicamente
acontecimientos que
transformaron la entidad
y la vida cotidiana en el
siglo XX y en la
actualidad.
Identifico la importancia
de la conservación del
patrimonio cultural y
natural de la entidad.
Propongo acciones para
el cuidado del ambiente
en la entidad.
Identifico riesgos
frecuentes en la entidad y
acciones para la
prevención de desastres.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuidado ambiente filosofia
Cuidado ambiente filosofiaCuidado ambiente filosofia
Cuidado ambiente filosofiagustbo
 
Entorno vivo aprendiendo a cuidar
Entorno vivo  aprendiendo a cuidarEntorno vivo  aprendiendo a cuidar
Entorno vivo aprendiendo a cuidar
Nathaly Andria
 
Trabajo de Medio Ambiente - TIC2017 - Gimenez Natalia
Trabajo de Medio Ambiente - TIC2017 - Gimenez NataliaTrabajo de Medio Ambiente - TIC2017 - Gimenez Natalia
Trabajo de Medio Ambiente - TIC2017 - Gimenez Natalia
Maxi Gomez Geneiro
 
Diapositiva medio ambiente dayana rojano
Diapositiva medio ambiente dayana rojanoDiapositiva medio ambiente dayana rojano
Diapositiva medio ambiente dayana rojanoDayyisro
 
PPT Sobre Educación Ambiental!
PPT Sobre Educación Ambiental! PPT Sobre Educación Ambiental!
PPT Sobre Educación Ambiental!
ValeriaSipco
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Carlos Gabriel Sandoval
 
Objetivos<z de la investigación
Objetivos<z de la investigaciónObjetivos<z de la investigación
Objetivos<z de la investigaciónYakixita Ramos Mendo
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Lauragh09
 
Actividad ambiente
Actividad ambienteActividad ambiente
Actividad ambientealejota99
 
Actividad colaborativa momento individual marisol lugo construyendo conceptos.
Actividad colaborativa momento individual marisol lugo construyendo conceptos.Actividad colaborativa momento individual marisol lugo construyendo conceptos.
Actividad colaborativa momento individual marisol lugo construyendo conceptos.
Sol Lugo
 
Verde marrón bosque planificación del día diapositiva (2)
Verde marrón bosque planificación del día diapositiva (2)Verde marrón bosque planificación del día diapositiva (2)
Verde marrón bosque planificación del día diapositiva (2)
Axerucantzu
 
Diapositivas medio ambiente
Diapositivas medio ambienteDiapositivas medio ambiente
Diapositivas medio ambienteyohana rodriguez
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
jorgegiraldo61
 
Concejo Municpal-Contaminacion Ambiental
Concejo Municpal-Contaminacion AmbientalConcejo Municpal-Contaminacion Ambiental
Concejo Municpal-Contaminacion AmbientalAngelaP0016
 
Proyecto integrado cts
Proyecto integrado ctsProyecto integrado cts
Proyecto integrado cts
Catalina Henao
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
susana karina vergara
 

La actualidad más candente (20)

Cuidado ambiente filosofia
Cuidado ambiente filosofiaCuidado ambiente filosofia
Cuidado ambiente filosofia
 
Entorno vivo aprendiendo a cuidar
Entorno vivo  aprendiendo a cuidarEntorno vivo  aprendiendo a cuidar
Entorno vivo aprendiendo a cuidar
 
Trabajo de Medio Ambiente - TIC2017 - Gimenez Natalia
Trabajo de Medio Ambiente - TIC2017 - Gimenez NataliaTrabajo de Medio Ambiente - TIC2017 - Gimenez Natalia
Trabajo de Medio Ambiente - TIC2017 - Gimenez Natalia
 
Diapositiva medio ambiente dayana rojano
Diapositiva medio ambiente dayana rojanoDiapositiva medio ambiente dayana rojano
Diapositiva medio ambiente dayana rojano
 
Responsabilidad Ambiental
Responsabilidad AmbientalResponsabilidad Ambiental
Responsabilidad Ambiental
 
PPT Sobre Educación Ambiental!
PPT Sobre Educación Ambiental! PPT Sobre Educación Ambiental!
PPT Sobre Educación Ambiental!
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Tecnolo
TecnoloTecnolo
Tecnolo
 
Objetivos<z de la investigación
Objetivos<z de la investigaciónObjetivos<z de la investigación
Objetivos<z de la investigación
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Actividad ambiente
Actividad ambienteActividad ambiente
Actividad ambiente
 
Actividad colaborativa momento individual marisol lugo construyendo conceptos.
Actividad colaborativa momento individual marisol lugo construyendo conceptos.Actividad colaborativa momento individual marisol lugo construyendo conceptos.
Actividad colaborativa momento individual marisol lugo construyendo conceptos.
 
Residuos
ResiduosResiduos
Residuos
 
Verde marrón bosque planificación del día diapositiva (2)
Verde marrón bosque planificación del día diapositiva (2)Verde marrón bosque planificación del día diapositiva (2)
Verde marrón bosque planificación del día diapositiva (2)
 
Diapositivas medio ambiente
Diapositivas medio ambienteDiapositivas medio ambiente
Diapositivas medio ambiente
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Concejo Municpal-Contaminacion Ambiental
Concejo Municpal-Contaminacion AmbientalConcejo Municpal-Contaminacion Ambiental
Concejo Municpal-Contaminacion Ambiental
 
Dagma folleto
Dagma folletoDagma folleto
Dagma folleto
 
Proyecto integrado cts
Proyecto integrado ctsProyecto integrado cts
Proyecto integrado cts
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 

Destacado

Mi aprendizaje en quinto semestre
Mi aprendizaje en quinto semestreMi aprendizaje en quinto semestre
Mi aprendizaje en quinto semestre
Aniela Padilla
 
Autoevaluación conocimiento de la entidad
Autoevaluación conocimiento de la entidadAutoevaluación conocimiento de la entidad
Autoevaluación conocimiento de la entidad
Aniela Padilla
 
Relieve de montañas en sinaloa
Relieve de montañas en sinaloaRelieve de montañas en sinaloa
Relieve de montañas en sinaloa
Aniela Padilla
 
Propuesta de escudo
Propuesta de escudoPropuesta de escudo
Propuesta de escudo
Aniela Padilla
 
Ruta división
Ruta divisiónRuta división
Ruta división
Aniela Padilla
 
El jorobado de la náutica historia inventada
El jorobado de la náutica historia inventadaEl jorobado de la náutica historia inventada
El jorobado de la náutica historia inventada
Aniela Padilla
 
Obras hidráulicas en operación
Obras hidráulicas en operaciónObras hidráulicas en operación
Obras hidráulicas en operación
Aniela Padilla
 
Teatro Ángela Peralta por Armando Nava
Teatro Ángela Peralta por Armando NavaTeatro Ángela Peralta por Armando Nava
Teatro Ángela Peralta por Armando Nava
Aniela Padilla
 
Estero, lagunas costeras, humedales, albúferas y salineras en Sinaloa
Estero, lagunas  costeras,  humedales, albúferas  y  salineras en SinaloaEstero, lagunas  costeras,  humedales, albúferas  y  salineras en Sinaloa
Estero, lagunas costeras, humedales, albúferas y salineras en Sinaloa
Aniela Padilla
 
Actividades cuarto bloque de mi entidad
Actividades cuarto bloque de mi entidadActividades cuarto bloque de mi entidad
Actividades cuarto bloque de mi entidad
Aniela Padilla
 
Glosario sobre la conquista del libro mi entidad
Glosario sobre la conquista del libro mi entidadGlosario sobre la conquista del libro mi entidad
Glosario sobre la conquista del libro mi entidad
Aniela Padilla
 
Climas de sinaloa
Climas de sinaloaClimas de sinaloa
Climas de sinaloa
Aniela Padilla
 
Bahías puertos y playas de Sinaloa
Bahías puertos y playas de SinaloaBahías puertos y playas de Sinaloa
Bahías puertos y playas de Sinaloa
Aniela Padilla
 
Linea del tiempo
Linea del tiempo Linea del tiempo
Linea del tiempo
Aniela Padilla
 
Penínsulas, manglares, manantiales y ensenadas
Penínsulas, manglares, manantiales y ensenadasPenínsulas, manglares, manantiales y ensenadas
Penínsulas, manglares, manantiales y ensenadas
Aniela Padilla
 
Ríos de sinaloa
Ríos de sinaloaRíos de sinaloa
Ríos de sinaloa
Aniela Padilla
 
Grupos indígenas en sinaloa
Grupos indígenas en sinaloaGrupos indígenas en sinaloa
Grupos indígenas en sinaloa
Aniela Padilla
 
Provincias Sinaloa época Colonial
Provincias Sinaloa época ColonialProvincias Sinaloa época Colonial
Provincias Sinaloa época Colonial
Aniela Padilla
 
Vegetación y áreas naturales protegidas
Vegetación y áreas naturales protegidasVegetación y áreas naturales protegidas
Vegetación y áreas naturales protegidas
Aniela Padilla
 
Leyenda sinaloense
Leyenda sinaloenseLeyenda sinaloense
Leyenda sinaloense
Aniela Padilla
 

Destacado (20)

Mi aprendizaje en quinto semestre
Mi aprendizaje en quinto semestreMi aprendizaje en quinto semestre
Mi aprendizaje en quinto semestre
 
Autoevaluación conocimiento de la entidad
Autoevaluación conocimiento de la entidadAutoevaluación conocimiento de la entidad
Autoevaluación conocimiento de la entidad
 
Relieve de montañas en sinaloa
Relieve de montañas en sinaloaRelieve de montañas en sinaloa
Relieve de montañas en sinaloa
 
Propuesta de escudo
Propuesta de escudoPropuesta de escudo
Propuesta de escudo
 
Ruta división
Ruta divisiónRuta división
Ruta división
 
El jorobado de la náutica historia inventada
El jorobado de la náutica historia inventadaEl jorobado de la náutica historia inventada
El jorobado de la náutica historia inventada
 
Obras hidráulicas en operación
Obras hidráulicas en operaciónObras hidráulicas en operación
Obras hidráulicas en operación
 
Teatro Ángela Peralta por Armando Nava
Teatro Ángela Peralta por Armando NavaTeatro Ángela Peralta por Armando Nava
Teatro Ángela Peralta por Armando Nava
 
Estero, lagunas costeras, humedales, albúferas y salineras en Sinaloa
Estero, lagunas  costeras,  humedales, albúferas  y  salineras en SinaloaEstero, lagunas  costeras,  humedales, albúferas  y  salineras en Sinaloa
Estero, lagunas costeras, humedales, albúferas y salineras en Sinaloa
 
Actividades cuarto bloque de mi entidad
Actividades cuarto bloque de mi entidadActividades cuarto bloque de mi entidad
Actividades cuarto bloque de mi entidad
 
Glosario sobre la conquista del libro mi entidad
Glosario sobre la conquista del libro mi entidadGlosario sobre la conquista del libro mi entidad
Glosario sobre la conquista del libro mi entidad
 
Climas de sinaloa
Climas de sinaloaClimas de sinaloa
Climas de sinaloa
 
Bahías puertos y playas de Sinaloa
Bahías puertos y playas de SinaloaBahías puertos y playas de Sinaloa
Bahías puertos y playas de Sinaloa
 
Linea del tiempo
Linea del tiempo Linea del tiempo
Linea del tiempo
 
Penínsulas, manglares, manantiales y ensenadas
Penínsulas, manglares, manantiales y ensenadasPenínsulas, manglares, manantiales y ensenadas
Penínsulas, manglares, manantiales y ensenadas
 
Ríos de sinaloa
Ríos de sinaloaRíos de sinaloa
Ríos de sinaloa
 
Grupos indígenas en sinaloa
Grupos indígenas en sinaloaGrupos indígenas en sinaloa
Grupos indígenas en sinaloa
 
Provincias Sinaloa época Colonial
Provincias Sinaloa época ColonialProvincias Sinaloa época Colonial
Provincias Sinaloa época Colonial
 
Vegetación y áreas naturales protegidas
Vegetación y áreas naturales protegidasVegetación y áreas naturales protegidas
Vegetación y áreas naturales protegidas
 
Leyenda sinaloense
Leyenda sinaloenseLeyenda sinaloense
Leyenda sinaloense
 

Similar a Actividades bloque 5

Bloque V
Bloque V Bloque V
Bloque V
Karime Colado
 
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
omsnicmac
 
Actividades bloque cinco conocimiento de mi entidad
Actividades bloque cinco conocimiento de mi entidadActividades bloque cinco conocimiento de mi entidad
Actividades bloque cinco conocimiento de mi entidad
Aniela Padilla
 
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.Marthita2015
 
Trabajo tecnología CTS
Trabajo tecnología CTSTrabajo tecnología CTS
Trabajo tecnología CTS
Ashly Caicedo hurtado
 
Trabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdfTrabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdf
sarapelaez6
 
Trabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdfTrabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdf
SaraPelaezcruz1
 
Trabajo CTS
Trabajo CTSTrabajo CTS
Trabajo CTS
SophiaPatioChagendo
 
Trabajo CTS
Trabajo CTSTrabajo CTS
Trabajo CTS
SophiaPatioChagendo
 
Trabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdfTrabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdf
sarapelaez6
 
Tecnologia ambientalistas (1)
Tecnologia  ambientalistas (1)Tecnologia  ambientalistas (1)
Tecnologia ambientalistas (1)
Catalina Henao
 
Tecnologia ambientalistas (2)
Tecnologia  ambientalistas (2)Tecnologia  ambientalistas (2)
Tecnologia ambientalistas (2)
Catalina Henao
 
Tecnologia ambientalistas
Tecnologia  ambientalistasTecnologia  ambientalistas
Tecnologia ambientalistas
deibytrochez
 
Ecología y Medio Ambiente
Ecología y Medio AmbienteEcología y Medio Ambiente
Ecología y Medio Ambiente
The Peregrine Fund
 
Proyecto realizado en la comunidad o entorno social sobre el manejo ambie...
Proyecto  realizado en la comunidad  o entorno social   sobre el manejo ambie...Proyecto  realizado en la comunidad  o entorno social   sobre el manejo ambie...
Proyecto realizado en la comunidad o entorno social sobre el manejo ambie...martha calderon
 
La contaminación y el deterioro de los recursos
La contaminación y el deterioro de los recursosLa contaminación y el deterioro de los recursos
La contaminación y el deterioro de los recursos
santiago-bayona2001
 
proyecto
proyectoproyecto
proyecto26mary
 
Periodico Ambiental
Periodico AmbientalPeriodico Ambiental
Periodico Ambiental
nataliaduquegomez
 

Similar a Actividades bloque 5 (20)

Bloque V
Bloque V Bloque V
Bloque V
 
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
 
Actividades bloque cinco conocimiento de mi entidad
Actividades bloque cinco conocimiento de mi entidadActividades bloque cinco conocimiento de mi entidad
Actividades bloque cinco conocimiento de mi entidad
 
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
 
Trabajo tecnología CTS
Trabajo tecnología CTSTrabajo tecnología CTS
Trabajo tecnología CTS
 
Trabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdfTrabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdf
 
Proyecto CTS TRABAJO
Proyecto CTS TRABAJOProyecto CTS TRABAJO
Proyecto CTS TRABAJO
 
Trabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdfTrabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdf
 
Trabajo CTS
Trabajo CTSTrabajo CTS
Trabajo CTS
 
Trabajo CTS
Trabajo CTSTrabajo CTS
Trabajo CTS
 
Trabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdfTrabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdf
 
Tecnologia ambientalistas (1)
Tecnologia  ambientalistas (1)Tecnologia  ambientalistas (1)
Tecnologia ambientalistas (1)
 
Tecnologia ambientalistas (2)
Tecnologia  ambientalistas (2)Tecnologia  ambientalistas (2)
Tecnologia ambientalistas (2)
 
Tecnologia ambientalistas
Tecnologia  ambientalistasTecnologia  ambientalistas
Tecnologia ambientalistas
 
Ecología y Medio Ambiente
Ecología y Medio AmbienteEcología y Medio Ambiente
Ecología y Medio Ambiente
 
Proyecto realizado en la comunidad o entorno social sobre el manejo ambie...
Proyecto  realizado en la comunidad  o entorno social   sobre el manejo ambie...Proyecto  realizado en la comunidad  o entorno social   sobre el manejo ambie...
Proyecto realizado en la comunidad o entorno social sobre el manejo ambie...
 
La contaminación y el deterioro de los recursos
La contaminación y el deterioro de los recursosLa contaminación y el deterioro de los recursos
La contaminación y el deterioro de los recursos
 
proyecto
proyectoproyecto
proyecto
 
Periodico Ambiental
Periodico AmbientalPeriodico Ambiental
Periodico Ambiental
 
Extinción de los seres vivos
Extinción de los seres vivosExtinción de los seres vivos
Extinción de los seres vivos
 

Más de Aniela Padilla

Rescate de ideas del video hacerse maestro
Rescate de ideas del video hacerse maestroRescate de ideas del video hacerse maestro
Rescate de ideas del video hacerse maestro
Aniela Padilla
 
La ubicación del problema en qué y para qué intervenir
La ubicación del problema en qué y para qué intervenirLa ubicación del problema en qué y para qué intervenir
La ubicación del problema en qué y para qué intervenir
Aniela Padilla
 
Esquema proyectos de intervención socioeducativa
Esquema proyectos de intervención socioeducativaEsquema proyectos de intervención socioeducativa
Esquema proyectos de intervención socioeducativa
Aniela Padilla
 
Balance de la experiencia
Balance de la experienciaBalance de la experiencia
Balance de la experiencia
Aniela Padilla
 
La última lección memes
La última lección  memesLa última lección  memes
La última lección memes
Aniela Padilla
 
Fichero de actividades didácticas para trabajar en el aula
Fichero de actividades didácticas para trabajar en el aulaFichero de actividades didácticas para trabajar en el aula
Fichero de actividades didácticas para trabajar en el aula
Aniela Padilla
 
Mi fotografía como escritora
Mi fotografía como escritoraMi fotografía como escritora
Mi fotografía como escritora
Aniela Padilla
 
Análisis de los libros de español de 1º a 6º
Análisis de los libros de español de 1º a 6ºAnálisis de los libros de español de 1º a 6º
Análisis de los libros de español de 1º a 6º
Aniela Padilla
 
Presentación diversas manifestaciones de las prácticas sociales del lenguaje
Presentación  diversas manifestaciones de las prácticas sociales del lenguajePresentación  diversas manifestaciones de las prácticas sociales del lenguaje
Presentación diversas manifestaciones de las prácticas sociales del lenguaje
Aniela Padilla
 
Tabla de escritores
Tabla de escritoresTabla de escritores
Tabla de escritores
Aniela Padilla
 
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de producción d...
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de producción d...Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de producción d...
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de producción d...
Aniela Padilla
 
Análisis de las producciones de texto elaborada por los alumnos
Análisis de las producciones de texto elaborada por los alumnosAnálisis de las producciones de texto elaborada por los alumnos
Análisis de las producciones de texto elaborada por los alumnos
Aniela Padilla
 
Mapa conceptual sobre el proceso de producción de textos escritos
Mapa conceptual sobre el proceso de producción de textos escritosMapa conceptual sobre el proceso de producción de textos escritos
Mapa conceptual sobre el proceso de producción de textos escritos
Aniela Padilla
 
Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de textos
Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de textosCuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de textos
Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de textos
Aniela Padilla
 
Autobiografía
AutobiografíaAutobiografía
Autobiografía
Aniela Padilla
 
Importancia de la escritura en la evolución histórica de la humanidad
Importancia de la escritura en la evolución histórica de la humanidadImportancia de la escritura en la evolución histórica de la humanidad
Importancia de la escritura en la evolución histórica de la humanidad
Aniela Padilla
 
Mi aprendizaje en quinto semestre
Mi aprendizaje en quinto semestreMi aprendizaje en quinto semestre
Mi aprendizaje en quinto semestre
Aniela Padilla
 
Reporte de la actividad de acantonamiento
Reporte de la actividad de acantonamientoReporte de la actividad de acantonamiento
Reporte de la actividad de acantonamiento
Aniela Padilla
 
Expresión gráfica de la actividad de acantonamiento
Expresión gráfica de la actividad de acantonamientoExpresión gráfica de la actividad de acantonamiento
Expresión gráfica de la actividad de acantonamiento
Aniela Padilla
 
Análisis educación física segundo grado
Análisis educación física segundo gradoAnálisis educación física segundo grado
Análisis educación física segundo grado
Aniela Padilla
 

Más de Aniela Padilla (20)

Rescate de ideas del video hacerse maestro
Rescate de ideas del video hacerse maestroRescate de ideas del video hacerse maestro
Rescate de ideas del video hacerse maestro
 
La ubicación del problema en qué y para qué intervenir
La ubicación del problema en qué y para qué intervenirLa ubicación del problema en qué y para qué intervenir
La ubicación del problema en qué y para qué intervenir
 
Esquema proyectos de intervención socioeducativa
Esquema proyectos de intervención socioeducativaEsquema proyectos de intervención socioeducativa
Esquema proyectos de intervención socioeducativa
 
Balance de la experiencia
Balance de la experienciaBalance de la experiencia
Balance de la experiencia
 
La última lección memes
La última lección  memesLa última lección  memes
La última lección memes
 
Fichero de actividades didácticas para trabajar en el aula
Fichero de actividades didácticas para trabajar en el aulaFichero de actividades didácticas para trabajar en el aula
Fichero de actividades didácticas para trabajar en el aula
 
Mi fotografía como escritora
Mi fotografía como escritoraMi fotografía como escritora
Mi fotografía como escritora
 
Análisis de los libros de español de 1º a 6º
Análisis de los libros de español de 1º a 6ºAnálisis de los libros de español de 1º a 6º
Análisis de los libros de español de 1º a 6º
 
Presentación diversas manifestaciones de las prácticas sociales del lenguaje
Presentación  diversas manifestaciones de las prácticas sociales del lenguajePresentación  diversas manifestaciones de las prácticas sociales del lenguaje
Presentación diversas manifestaciones de las prácticas sociales del lenguaje
 
Tabla de escritores
Tabla de escritoresTabla de escritores
Tabla de escritores
 
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de producción d...
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de producción d...Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de producción d...
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de producción d...
 
Análisis de las producciones de texto elaborada por los alumnos
Análisis de las producciones de texto elaborada por los alumnosAnálisis de las producciones de texto elaborada por los alumnos
Análisis de las producciones de texto elaborada por los alumnos
 
Mapa conceptual sobre el proceso de producción de textos escritos
Mapa conceptual sobre el proceso de producción de textos escritosMapa conceptual sobre el proceso de producción de textos escritos
Mapa conceptual sobre el proceso de producción de textos escritos
 
Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de textos
Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de textosCuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de textos
Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de textos
 
Autobiografía
AutobiografíaAutobiografía
Autobiografía
 
Importancia de la escritura en la evolución histórica de la humanidad
Importancia de la escritura en la evolución histórica de la humanidadImportancia de la escritura en la evolución histórica de la humanidad
Importancia de la escritura en la evolución histórica de la humanidad
 
Mi aprendizaje en quinto semestre
Mi aprendizaje en quinto semestreMi aprendizaje en quinto semestre
Mi aprendizaje en quinto semestre
 
Reporte de la actividad de acantonamiento
Reporte de la actividad de acantonamientoReporte de la actividad de acantonamiento
Reporte de la actividad de acantonamiento
 
Expresión gráfica de la actividad de acantonamiento
Expresión gráfica de la actividad de acantonamientoExpresión gráfica de la actividad de acantonamiento
Expresión gráfica de la actividad de acantonamiento
 
Análisis educación física segundo grado
Análisis educación física segundo gradoAnálisis educación física segundo grado
Análisis educación física segundo grado
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Actividades bloque 5

  • 1. Áreas naturales protegidas en Sinaloa ¿Conocen alguna de las regiones naturales protegidas de Sinaloa? Mineral de Nuestra Señora de la Candelaria ¿Hay alguna en el municipio en dónde vives? Sí, el estero del yugo ¿Hay municipios de Sinaloa donde se concentran estas áreas protegidas? Cerro de la Máscara, El Fuerte; La uva, Guasave; La Alameda, Mocorito; Surutato, Badiraguato; Isla de Oraba, Culiacán; El Palmito, Concordia. Elaboren una lista con cosas que debemos hacer para conservar estas áreas naturales protegidas.  Cuidar y respetar los ecosistemas.  Preservar la flora y la fauna al accesar en zonas protegidas.  Evitar arrojar contaminantes (basura y deshechos tóxicos).  Respetar el reglamento de acceso en las áreas protegidas.  No alterar el medio de los organismos. Elabora una lista de acciones que contribuyan a conservar nuestro patrimonio cultural.  Evitar la contaminación ambiental.  La conservación de la diversidad biológica de las especies y los ecosistemas representativos.  El desarrollo y la difusión de técnicas de acuicultura y el control de la contaminación de las aguas.  La conservación de las tierras agrícolas por su escasez y los procesos de deterioro en curso. Momento de reflexionar. Responde las preguntas que se plantean en la tabla. ¿Qué riesgos existen en tu escuela? Posibles riesgos en relación a los diferentes espacios de la escuela y a sus instalaciones.
  • 2. ¿Qué los ocasiona? El mal estado de las instalaciones ¿Qué han hecho en tu escuela tus maestros y compañeros para prevenir o evitarlos? Proyectos para mejorar las instalaciones. ¿Qué necesitas hacer para prevenir y evitarlos? Reconstruir los espacios en mal estado. ¿Qué riesgos existen en el municipio dónde vives? Riesgos naturales: tsunami, inundaciones, huracanes. Riesgos generados por los seres humanos: tala de árboles, caza de animales, contaminación de fábricas, etc. ¿Qué ha ocasionado los riesgos? Daños a la salud, calidad de vida de las personas y destrucción del medio ambiente que nos rodea. ¿Qué hacen tus familiares y tus vecinos para prevenir o evitarlos? La mayoría aumentan los riesgos y solo la minoría se encarga de realizar campañas que las llevan a cabo en sus casas y partes de la ciudad. ¿Qué harías para ayudar a prevenir o evitar algunos de los riesgos? Iniciaría desde nuestro hogar, cambiando nuestros hábitos con acciones tan sencillas como el de separar la basura orgánica de la inorgánica tal manera que los demás miembros de la comunidad se den cuenta y al mismo tiempo reflexionen sobres esos hábitos, ya que inician desde casa. De igual manera apoyar campañas u organizaciones
  • 3. realizadas por mi localidad, asistiendo a reuniones para la recolección de basura. Momento de investigar. Consulta con tus familiares y vecinos acerca de lo siguiente: ¿Qué problemas ambientales existen en tu localidad? Contaminación de aire y suelo como la acumulación de desechos de basura en zonas no permitidas, igualmente el humo que genera el exceso de la quema de residuos. ¿A qué se debe que se presenten estos problemas? Gracias a la poca conciencia que como personas tomamos, ya que actuamos de forma desinteresada hacia el medio ambiente siguiendo modelos de vida que no son apropiados y a largo plazo pueden afectar nuestra salud. ¿Qué han hecho para disminuirlos? Gran parte de mi comunidad incrementa estos problemas ambientales en lugar de actuar positivamente para la mejora de ello, puesto que no tomamos en cuenta las consecuencias que a corto o largo plazo pueda generar. ¿A qué te comprometes para disminuir los problemas ambientales? Mi compromiso esta en hacer conciencia, y actuar de manera positiva y colectiva para que en mi comunidad haya un ejemplo a seguir y así iniciemos por respetar las reglas sobre los días en que debemos de tirar nuestros desechos. Lista de los problemas ambientales más comunes que existen en su localidad.
  • 4.  Contaminación de aire y suelo  Basura  Destrucción de habitad naturales  Smog. . Autoevaluación. Verde Amarillo Rojo ¿Qué aprendí? Lo pude realizar Puedo mejorarlo Tengo dudas Ordeno cronológicamente acontecimientos que transformaron la entidad y la vida cotidiana en el siglo XX y en la actualidad. Identifico la importancia de la conservación del patrimonio cultural y natural de la entidad. Propongo acciones para el cuidado del ambiente en la entidad. Identifico riesgos frecuentes en la entidad y acciones para la prevención de desastres.