SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTAMINACIÓN
AMBIENTAL EN LA
CIUDAD DE
SANTIAGO DE CALI
A PARTIR DEL MAL
MANEJO DE LOS
RESIDUOS SÓLIDOS.
Jhon Alexander Espinosa,
Samuel Urrea Mejía,
Miguel Ángel Giraldo Arango
¿Por qué es importante
crear conciencia en la
gente?
• La conciencia ambiental es esencial para poder resolver los
problemas ambientales, ya que esta misma es el
entendimiento que tiene el ser humano de su impacto
sobre el ambiente y sus recursos naturales. Es decir,
comprender como las acciones diarias de la humanidad
están poniendo en riesgo el futuro del planeta y de las
presentes generaciones.
• También debemos ser conscientes de que uno de los
aspectos que más deteriora la naturaleza es el hombre. La
deforestación, la contaminación del aire, la contaminación
del agua y el calentamiento global, por ejemplo, son
consecuencia del estilo de vida que impera en nuestra
sociedad.
• Por lo tanto, nuestra labor como sociedad debería ser
cuidar todo lo que nos rodea, para que en un futuro no
estemos sufriendo cambios climáticos que no podamos
resistir.
¿En qué radica la importancia de
nuestros recursos?
Para saber la importancia de los recursos naturales, tenemos que saber
que son estos, y estos son aquellos recursos que recogemos de la
naturaleza para poder satisfacer necesidades, ya sea vestimenta,
comida o la misma agua. Estos se separan en renovables y no
renovables, pero que, aun así, los renovables se pueden llegar a
acabar. Sin estos recursos no se nos haría fácil satisfacer nuestras
necesidades vitales para un buen desarrollo de la vida humana, por lo
tanto, la importancia de estos es inmensa y es uno de los factores que
más se deben cuidar y tener en cuenta cuando hablamos de la
educación ambiental.
¿Qué es la
contaminación?
• La contaminación ambiental es la presencia de
componentes nocivos (ya sean químicos, físicos o
biológicos) en el medio ambiente (entorno natural y
artificial), que supongan un perjuicio para los seres
vivos que lo habitan, incluyendo a los seres humanos.
La contaminación ambiental está originada
principalmente por causas derivadas de la actividad
humana, como la emisión a la atmósfera de gases de
efecto invernadero o la explotación desmedida de los
recursos naturales.
DESDE EL ENTE QUE LES CORRESPONDÍO:
¿Qué se está haciendo para el
mejoramiento ambiental de Cali?
¿Cual ha sido el
impacto
ambiental
de esta
problematica
en la ciudad?
USTEDES COMO
EQUIPO, ¿QUE
HARIAN
PARA MEJORAR EN
TORNO A ESTA
SITUACION?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Verde blanco plantas foto ciencia folleto (1)
Verde blanco plantas foto ciencia folleto (1)Verde blanco plantas foto ciencia folleto (1)
Verde blanco plantas foto ciencia folleto (1)
MARIA PAZ CARDONA
 
Mal manejo de los residuos sólidos (1)
Mal manejo de los residuos sólidos (1)Mal manejo de los residuos sólidos (1)
Mal manejo de los residuos sólidos (1)
Catalina Henao
 
proyecto cts
proyecto ctsproyecto cts
proyecto cts
Mariana Ocampo
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
marianapalacio14
 
Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
Tatiosorioc14
 
presentación multimedia
presentación multimediapresentación multimedia
presentación multimedia
Tata_01
 
Trabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologiaTrabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologia
sofiarosero5
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
Lucero Torres
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
Lesliie Rm
 
Triptico (1)
Triptico (1)Triptico (1)
Triptico (1)
Junior Acuña
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
DanielaBejarano9
 
Proyecto c.t.s
Proyecto c.t.sProyecto c.t.s
Proyecto c.t.s
lauraalejandrarivasa
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
Educación para la conciencia ambiental.
Educación para la conciencia ambiental.Educación para la conciencia ambiental.
Educación para la conciencia ambiental.
Miriam Orgaz
 
Proyecto CTS
Proyecto CTSProyecto CTS
Proyecto CTS
IsabellaTenorioRivil
 
Folleto
FolletoFolleto
Presentación de Contaminación Ambiental
Presentación de Contaminación AmbientalPresentación de Contaminación Ambiental
Presentación de Contaminación Ambiental
SergioMejias8
 
2. desarrollo sostenible
2. desarrollo sostenible2. desarrollo sostenible
2. desarrollo sostenible
CBC76835872
 

La actualidad más candente (18)

Verde blanco plantas foto ciencia folleto (1)
Verde blanco plantas foto ciencia folleto (1)Verde blanco plantas foto ciencia folleto (1)
Verde blanco plantas foto ciencia folleto (1)
 
Mal manejo de los residuos sólidos (1)
Mal manejo de los residuos sólidos (1)Mal manejo de los residuos sólidos (1)
Mal manejo de los residuos sólidos (1)
 
proyecto cts
proyecto ctsproyecto cts
proyecto cts
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
 
Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
 
presentación multimedia
presentación multimediapresentación multimedia
presentación multimedia
 
Trabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologiaTrabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologia
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
 
Triptico (1)
Triptico (1)Triptico (1)
Triptico (1)
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Proyecto c.t.s
Proyecto c.t.sProyecto c.t.s
Proyecto c.t.s
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Educación para la conciencia ambiental.
Educación para la conciencia ambiental.Educación para la conciencia ambiental.
Educación para la conciencia ambiental.
 
Proyecto CTS
Proyecto CTSProyecto CTS
Proyecto CTS
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Presentación de Contaminación Ambiental
Presentación de Contaminación AmbientalPresentación de Contaminación Ambiental
Presentación de Contaminación Ambiental
 
2. desarrollo sostenible
2. desarrollo sostenible2. desarrollo sostenible
2. desarrollo sostenible
 

Similar a Tecnolo

Tecnologia ambientalistas
Tecnologia  ambientalistasTecnologia  ambientalistas
Tecnologia ambientalistas
deibytrochez
 
Proyecto integrado cts.docx
Proyecto integrado cts.docxProyecto integrado cts.docx
Proyecto integrado cts.docx
Tatiosorioc14
 
Folleto
FolletoFolleto
Contaminacion.docx
Contaminacion.docxContaminacion.docx
Contaminacion.docx
SharonRodriguez43
 
Tecnologia ambientalistas (1)
Tecnologia  ambientalistas (1)Tecnologia  ambientalistas (1)
Tecnologia ambientalistas (1)
Catalina Henao
 
El Ambiente
El AmbienteEl Ambiente
El Ambiente
GabrielaPenagosQ
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Brili316
 
Informe
InformeInforme
El futurodelplaneta
El futurodelplanetaEl futurodelplaneta
El futurodelplaneta
Pragaa Delgado
 
Isla llanto marleny
 Isla llanto marleny Isla llanto marleny
Isla llanto marleny
marleny isla llanto
 
medio ambiente para seminario empresarial
medio ambiente para seminario empresarialmedio ambiente para seminario empresarial
medio ambiente para seminario empresarial
alfarostiven666
 
Trabajo informatica!
Trabajo informatica!Trabajo informatica!
Trabajo informatica!
Yeral Acevedo
 
Ensayo sobre el periódico de la soledad
Ensayo sobre el periódico de la soledadEnsayo sobre el periódico de la soledad
Ensayo sobre el periódico de la soledad
Kimberly Flores zatarain
 
Ensayo sobre el periódico de la soledad
Ensayo sobre el periódico de la soledadEnsayo sobre el periódico de la soledad
Ensayo sobre el periódico de la soledad
Kimberly Flores zatarain
 
La contaminación y el deterioro de los recursos
La contaminación y el deterioro de los recursosLa contaminación y el deterioro de los recursos
La contaminación y el deterioro de los recursos
santiago-bayona2001
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
polichika
 
Proyecto CTS- GRUPO #6 11-2 .docx
Proyecto CTS- GRUPO #6 11-2 .docxProyecto CTS- GRUPO #6 11-2 .docx
Proyecto CTS- GRUPO #6 11-2 .docx
LauraOspina49
 
Proyecto CTS- GRUPO #6 11-2 .docx
Proyecto CTS- GRUPO #6 11-2 .docxProyecto CTS- GRUPO #6 11-2 .docx
Proyecto CTS- GRUPO #6 11-2 .docx
Primero Último
 
Proyecto CTS- GRUPO #6 11-2 (1).docx
Proyecto CTS- GRUPO #6 11-2  (1).docxProyecto CTS- GRUPO #6 11-2  (1).docx
Proyecto CTS- GRUPO #6 11-2 (1).docx
SarahOrdez
 
CTS
CTSCTS

Similar a Tecnolo (20)

Tecnologia ambientalistas
Tecnologia  ambientalistasTecnologia  ambientalistas
Tecnologia ambientalistas
 
Proyecto integrado cts.docx
Proyecto integrado cts.docxProyecto integrado cts.docx
Proyecto integrado cts.docx
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Contaminacion.docx
Contaminacion.docxContaminacion.docx
Contaminacion.docx
 
Tecnologia ambientalistas (1)
Tecnologia  ambientalistas (1)Tecnologia  ambientalistas (1)
Tecnologia ambientalistas (1)
 
El Ambiente
El AmbienteEl Ambiente
El Ambiente
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
El futurodelplaneta
El futurodelplanetaEl futurodelplaneta
El futurodelplaneta
 
Isla llanto marleny
 Isla llanto marleny Isla llanto marleny
Isla llanto marleny
 
medio ambiente para seminario empresarial
medio ambiente para seminario empresarialmedio ambiente para seminario empresarial
medio ambiente para seminario empresarial
 
Trabajo informatica!
Trabajo informatica!Trabajo informatica!
Trabajo informatica!
 
Ensayo sobre el periódico de la soledad
Ensayo sobre el periódico de la soledadEnsayo sobre el periódico de la soledad
Ensayo sobre el periódico de la soledad
 
Ensayo sobre el periódico de la soledad
Ensayo sobre el periódico de la soledadEnsayo sobre el periódico de la soledad
Ensayo sobre el periódico de la soledad
 
La contaminación y el deterioro de los recursos
La contaminación y el deterioro de los recursosLa contaminación y el deterioro de los recursos
La contaminación y el deterioro de los recursos
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Proyecto CTS- GRUPO #6 11-2 .docx
Proyecto CTS- GRUPO #6 11-2 .docxProyecto CTS- GRUPO #6 11-2 .docx
Proyecto CTS- GRUPO #6 11-2 .docx
 
Proyecto CTS- GRUPO #6 11-2 .docx
Proyecto CTS- GRUPO #6 11-2 .docxProyecto CTS- GRUPO #6 11-2 .docx
Proyecto CTS- GRUPO #6 11-2 .docx
 
Proyecto CTS- GRUPO #6 11-2 (1).docx
Proyecto CTS- GRUPO #6 11-2  (1).docxProyecto CTS- GRUPO #6 11-2  (1).docx
Proyecto CTS- GRUPO #6 11-2 (1).docx
 
CTS
CTSCTS
CTS
 

Más de Sebastian Longas Jaramillo

Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Taller de estadistica
Taller de estadisticaTaller de estadistica
Taller de estadistica
Sebastian Longas Jaramillo
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
Sebastian Longas Jaramillo
 
Ossa
OssaOssa
Ossita (1)
Ossita (1)Ossita (1)
Ossa
OssaOssa
Ossita (1)
Ossita (1)Ossita (1)
Ossita (1) copia
Ossita (1)   copiaOssita (1)   copia
Ossita (1) copia
Sebastian Longas Jaramillo
 
Isabella
IsabellaIsabella
Valentina rojas
Valentina rojasValentina rojas
Gordo
GordoGordo
Gordo
GordoGordo
Cano
CanoCano
Oyola
OyolaOyola
Oyola
OyolaOyola
Valeria gomz
Valeria gomzValeria gomz
Tecno
TecnoTecno
Tecno
TecnoTecno
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Tecno
TecnoTecno

Más de Sebastian Longas Jaramillo (20)

Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Taller de estadistica
Taller de estadisticaTaller de estadistica
Taller de estadistica
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
Ossa
OssaOssa
Ossa
 
Ossita (1)
Ossita (1)Ossita (1)
Ossita (1)
 
Ossa
OssaOssa
Ossa
 
Ossita (1)
Ossita (1)Ossita (1)
Ossita (1)
 
Ossita (1) copia
Ossita (1)   copiaOssita (1)   copia
Ossita (1) copia
 
Isabella
IsabellaIsabella
Isabella
 
Valentina rojas
Valentina rojasValentina rojas
Valentina rojas
 
Gordo
GordoGordo
Gordo
 
Gordo
GordoGordo
Gordo
 
Cano
CanoCano
Cano
 
Oyola
OyolaOyola
Oyola
 
Oyola
OyolaOyola
Oyola
 
Valeria gomz
Valeria gomzValeria gomz
Valeria gomz
 
Tecno
TecnoTecno
Tecno
 
Tecno
TecnoTecno
Tecno
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Tecno
TecnoTecno
Tecno
 

Último

Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 

Último (20)

Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 

Tecnolo

  • 1. CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN LA CIUDAD DE SANTIAGO DE CALI A PARTIR DEL MAL MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS. Jhon Alexander Espinosa, Samuel Urrea Mejía, Miguel Ángel Giraldo Arango
  • 2. ¿Por qué es importante crear conciencia en la gente? • La conciencia ambiental es esencial para poder resolver los problemas ambientales, ya que esta misma es el entendimiento que tiene el ser humano de su impacto sobre el ambiente y sus recursos naturales. Es decir, comprender como las acciones diarias de la humanidad están poniendo en riesgo el futuro del planeta y de las presentes generaciones. • También debemos ser conscientes de que uno de los aspectos que más deteriora la naturaleza es el hombre. La deforestación, la contaminación del aire, la contaminación del agua y el calentamiento global, por ejemplo, son consecuencia del estilo de vida que impera en nuestra sociedad. • Por lo tanto, nuestra labor como sociedad debería ser cuidar todo lo que nos rodea, para que en un futuro no estemos sufriendo cambios climáticos que no podamos resistir.
  • 3. ¿En qué radica la importancia de nuestros recursos? Para saber la importancia de los recursos naturales, tenemos que saber que son estos, y estos son aquellos recursos que recogemos de la naturaleza para poder satisfacer necesidades, ya sea vestimenta, comida o la misma agua. Estos se separan en renovables y no renovables, pero que, aun así, los renovables se pueden llegar a acabar. Sin estos recursos no se nos haría fácil satisfacer nuestras necesidades vitales para un buen desarrollo de la vida humana, por lo tanto, la importancia de estos es inmensa y es uno de los factores que más se deben cuidar y tener en cuenta cuando hablamos de la educación ambiental.
  • 4. ¿Qué es la contaminación? • La contaminación ambiental es la presencia de componentes nocivos (ya sean químicos, físicos o biológicos) en el medio ambiente (entorno natural y artificial), que supongan un perjuicio para los seres vivos que lo habitan, incluyendo a los seres humanos. La contaminación ambiental está originada principalmente por causas derivadas de la actividad humana, como la emisión a la atmósfera de gases de efecto invernadero o la explotación desmedida de los recursos naturales.
  • 5. DESDE EL ENTE QUE LES CORRESPONDÍO: ¿Qué se está haciendo para el mejoramiento ambiental de Cali?
  • 6. ¿Cual ha sido el impacto ambiental de esta problematica en la ciudad?
  • 7. USTEDES COMO EQUIPO, ¿QUE HARIAN PARA MEJORAR EN TORNO A ESTA SITUACION?