SlideShare una empresa de Scribd logo
LA
CONTAMINACION
AMBIENTAL.
Por Amanda Elizabeth
Hernández Peraza
CONTAMINACION AMBIENTAL
¿QUE ES LA CONTAMINACION AMBIENTAL ?
Se denomina contaminación ambiental a la
presencia en el ambiente de cualquier
agente (físico, químico o biológico)
La contaminación ambiental es
también la incorporación a los
cuerpos receptores de sustancias
sólidas, liquidas o gaseosas, o
mezclas de ellas, siempre que
alteren desfavorablemente las
condiciones naturales del mismo, o
que puedan afectar la salud, la
higiene o el bienestar del público.
La contaminación puede surgir a
partir de ciertas manifestaciones
de la naturaleza (fuentes
naturales) o bien debido a los
diferentes procesos productivos
del hombre (fuentes
antropogénicas) que conforman
las actividades de la vida diaria.
Las fuentes que generan contaminación
de origen antropogénico más
importantes son: industriales
(frigoríficos, mataderos y curtiembres,
actividad minera y petrolera),
comerciales (envolturas y
empaques), agrícolas (agroquímicos),
domiciliarias (envases, pañales,
restos de jardinería) y fuentes móviles
(gases de combustión de vehículos).
TIPOS DE CONTAMINACION
AMBIENTAL
Contaminación del agua: es la incorporación
al agua de materias extrañas, como
microorganismos, productos químicos,
residuos industriales, y de otros tipos o
aguas residuales. Estas materias
deterioran la calidad del agua y la hacen
inútil para los usos pretendidos
Contaminación del aire: es la
adición dañina a la atmósfera de
gases tóxicos, CO, u otros que
afectan el normal desarrollo de
plantas, animales y que afectan
negativamente la salud de los
humanos.
Contaminación del suelo: es la
incorporación al suelo de materias
extrañas, como basura, desechos
tóxicos, productos químicos, y
desechos industriales. La
contaminación del suelo produce
un desequilibrio físico, químico y
biológico que afecta negativamente
las plantas, animales y humanos.
CAUSAS DE LA CONTAMINACION
AMBIENTAL
• desechos sólidos domésticos
• desechos sólidos industriales
• exceso de fertilizante y productos
químicos
• tala
• quema
• basura
• el monóxido de carbono de los vehículos
• desagües de aguas negras o
contaminadas al mar o ríos
Clasificación de los contaminantes
- Contaminantes no degradables: Son aquellos
contaminantes que no se descomponen por
procesos naturales. Por ejemplo, son no
degradables el plomo y mercurio. La mejor
forma de tratar los contaminantes no
degradables (y los de degradación lenta) es
por una parte evitar que se arrojen al
medioambiente y por otra reciclarlos o
volverlos a utilizar. Una vez que se encuentran
contaminando el agua, el aire o el suelo,
tratarlos, o eliminarlos es muy costoso y, a
veces, imposible.
- Contaminantes de degradación lenta o
persistente: Son aquellas sustancias que se
introducen en el medioambiente y que
necesitan décadas o incluso a veces más
tiempo, para degradarse. Ejemplos de
contaminantes de degradación lenta o
persistente son el DDT y la mayoría de los
plásticos.
Contaminantes degradables o no
persistentes: Los contaminantes
degradables o no persistentes se
descomponen completamente o se
reducen a niveles aceptables mediante
procesos naturales físicos, químicos y
biológicos.
Contaminantes biodegradables: Los
contaminantes químicos complejos que se
descomponen (metabolizan) en compuestos
químicos más sencillos por la acción de
organismos vivos (generalmente bacterias
especializadas) se denominan contaminantes
biodegradables. Ejemplo de este tipo de
contaminación son las aguas residuales humanas
en un río, las que se degradan muy rápidamente
por las bacterias, a no ser que los contaminantes
se incorporen con mayor rapidez de lo que lleva el
proceso de descomposición.
Medidas locales:
 Controlar los relaves mineros
 Reciclar objetos (darles un nuevo uso)
 Tomar conciencia de lo que está sucediendo
 Realizar campañas de apoyo
 Evitar el uso de aerosoles
 Tener sentido de responsabilidad
¡MUCHAS GRACIAS
POR SU ATENCION!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contaminación Ambiental.
Contaminación Ambiental.Contaminación Ambiental.
Contaminación Ambiental.
Jenniffer Ortiz
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
Keren Quesvaz Sejo
 
Expo de contaminación parte 2
Expo de contaminación parte 2Expo de contaminación parte 2
Expo de contaminación parte 2
Logan Falley
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
DanielaTrujillo44
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
Julíânn Andrêss
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
mayramoval
 
Loconi suyon jessica paola practica n°4
Loconi suyon jessica paola practica n°4Loconi suyon jessica paola practica n°4
Loconi suyon jessica paola practica n°4
jessica paola loconi suyon
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
assbel
 
Jose neder1
Jose neder1Jose neder1
Jose neder1
joseneder5
 
Recicladores
RecicladoresRecicladores
Recicladores
DanielaTrujillo44
 
Peñafiel
PeñafielPeñafiel
¿Qué es la contaminación?
¿Qué es la contaminación?¿Qué es la contaminación?
¿Qué es la contaminación?
Flor Albaitero
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
katya garcia
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
Akiba-Luis
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
gerardo_garo
 

La actualidad más candente (15)

Contaminación Ambiental.
Contaminación Ambiental.Contaminación Ambiental.
Contaminación Ambiental.
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Expo de contaminación parte 2
Expo de contaminación parte 2Expo de contaminación parte 2
Expo de contaminación parte 2
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
 
Loconi suyon jessica paola practica n°4
Loconi suyon jessica paola practica n°4Loconi suyon jessica paola practica n°4
Loconi suyon jessica paola practica n°4
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
Jose neder1
Jose neder1Jose neder1
Jose neder1
 
Recicladores
RecicladoresRecicladores
Recicladores
 
Peñafiel
PeñafielPeñafiel
Peñafiel
 
¿Qué es la contaminación?
¿Qué es la contaminación?¿Qué es la contaminación?
¿Qué es la contaminación?
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
 

Destacado

5 formas de conseguir más engagement en Facebook
5 formas de conseguir más engagement en Facebook5 formas de conseguir más engagement en Facebook
5 formas de conseguir más engagement en Facebook
Convierte Más
 
Cartaz pg tratam_04
Cartaz pg tratam_04Cartaz pg tratam_04
Cartaz pg tratam_04Pedro Rosa
 
Webquest - Imigrantes
Webquest - ImigrantesWebquest - Imigrantes
Webquest - Imigrantes
claudia_luciano
 
Trabajo practico 11m
Trabajo practico 11mTrabajo practico 11m
Trabajo practico 11m
marurodriguezmuedra
 
Editorial nosso clinico 89 set out 2012
Editorial nosso clinico 89 set out 2012Editorial nosso clinico 89 set out 2012
Editorial nosso clinico 89 set out 2012Roberto Arruda
 
2012 12-01 comunicado ag eleitoral
2012 12-01 comunicado ag eleitoral2012 12-01 comunicado ag eleitoral
2012 12-01 comunicado ag eleitoralcspego
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1Bunny12
 
Mediafightclub 160917171123
Mediafightclub 160917171123Mediafightclub 160917171123
Mediafightclub 160917171123
Tom Sloan
 
Preseleccionados programa enfermeria 1 sem 2013
Preseleccionados programa enfermeria 1 sem 2013Preseleccionados programa enfermeria 1 sem 2013
Preseleccionados programa enfermeria 1 sem 2013
PRACTICAS ICCT
 
Guide # 2 bakery and gastronomy
Guide # 2 bakery and gastronomyGuide # 2 bakery and gastronomy
Guide # 2 bakery and gastronomy
Mauricio Martínez
 
16ª Fiaflora Expogarden - Ferramentas de Marketing
16ª Fiaflora Expogarden - Ferramentas de Marketing16ª Fiaflora Expogarden - Ferramentas de Marketing
16ª Fiaflora Expogarden - Ferramentas de Marketing
bsystems
 
Boletim Oficial Nº 7, de 3 de Fevereiro de 2012
Boletim Oficial Nº 7, de 3 de Fevereiro de 2012Boletim Oficial Nº 7, de 3 de Fevereiro de 2012
Boletim Oficial Nº 7, de 3 de Fevereiro de 2012
Ministerio_Educacao
 

Destacado (20)

Industry
IndustryIndustry
Industry
 
Kwinana Kids example
Kwinana Kids exampleKwinana Kids example
Kwinana Kids example
 
5 formas de conseguir más engagement en Facebook
5 formas de conseguir más engagement en Facebook5 formas de conseguir más engagement en Facebook
5 formas de conseguir más engagement en Facebook
 
El joven filósofo numas armando gil
El joven filósofo numas armando gilEl joven filósofo numas armando gil
El joven filósofo numas armando gil
 
Cartaz pg tratam_04
Cartaz pg tratam_04Cartaz pg tratam_04
Cartaz pg tratam_04
 
Webquest - Imigrantes
Webquest - ImigrantesWebquest - Imigrantes
Webquest - Imigrantes
 
Trabajo practico 11m
Trabajo practico 11mTrabajo practico 11m
Trabajo practico 11m
 
Editorial nosso clinico 89 set out 2012
Editorial nosso clinico 89 set out 2012Editorial nosso clinico 89 set out 2012
Editorial nosso clinico 89 set out 2012
 
22 23
22 2322 23
22 23
 
2012 12-01 comunicado ag eleitoral
2012 12-01 comunicado ag eleitoral2012 12-01 comunicado ag eleitoral
2012 12-01 comunicado ag eleitoral
 
36 37
36 3736 37
36 37
 
6 7
6 76 7
6 7
 
Palestra para as famílias
Palestra para as famíliasPalestra para as famílias
Palestra para as famílias
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Mediafightclub 160917171123
Mediafightclub 160917171123Mediafightclub 160917171123
Mediafightclub 160917171123
 
Ora de baie
Ora de baieOra de baie
Ora de baie
 
Preseleccionados programa enfermeria 1 sem 2013
Preseleccionados programa enfermeria 1 sem 2013Preseleccionados programa enfermeria 1 sem 2013
Preseleccionados programa enfermeria 1 sem 2013
 
Guide # 2 bakery and gastronomy
Guide # 2 bakery and gastronomyGuide # 2 bakery and gastronomy
Guide # 2 bakery and gastronomy
 
16ª Fiaflora Expogarden - Ferramentas de Marketing
16ª Fiaflora Expogarden - Ferramentas de Marketing16ª Fiaflora Expogarden - Ferramentas de Marketing
16ª Fiaflora Expogarden - Ferramentas de Marketing
 
Boletim Oficial Nº 7, de 3 de Fevereiro de 2012
Boletim Oficial Nº 7, de 3 de Fevereiro de 2012Boletim Oficial Nº 7, de 3 de Fevereiro de 2012
Boletim Oficial Nº 7, de 3 de Fevereiro de 2012
 

Similar a La contaminacion-ambiental

La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
DanieliTo Tomala
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
NicoleMishele
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
NicoleMishele
 
Jose neder1
Jose neder1Jose neder1
Jose neder1
joseneder5
 
Contaminacion ambiental agua y aire daniela delgado
Contaminacion ambiental  agua y aire daniela delgadoContaminacion ambiental  agua y aire daniela delgado
Contaminacion ambiental agua y aire daniela delgado
danieladcatoni
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
josevalderramarojas
 
Clase 01 La contaminacion ambiental y sus tipos
Clase 01 La contaminacion ambiental y sus tiposClase 01 La contaminacion ambiental y sus tipos
Clase 01 La contaminacion ambiental y sus tipos
TANIAJAKELINECHOQUER
 
Contaminacionambiental
ContaminacionambientalContaminacionambiental
Contaminacionambiental
Victor Parra
 
Contaminación_boletin.pptx
Contaminación_boletin.pptxContaminación_boletin.pptx
Contaminación_boletin.pptx
brunogonzales19
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
danielarango1904
 
Eyv 1.1
Eyv 1.1Eyv 1.1
Eyv 1.1
problemacias
 
Contaminacion quimica fisica y biologica
Contaminacion quimica fisica y biologicaContaminacion quimica fisica y biologica
Contaminacion quimica fisica y biologica
Mafer Cachón Sevilla
 
ContaminacióN
ContaminacióNContaminacióN
ContaminacióN
guestec7140ae
 
Impactos medio ambientales
Impactos medio ambientalesImpactos medio ambientales
Impactos medio ambientales
chikiriki333
 
Quimica Informe
Quimica InformeQuimica Informe
Capacitacion De Organizacion [Autoguardado] 2 [Autoguardado] [Autoguardado]
Capacitacion De Organizacion [Autoguardado] 2 [Autoguardado] [Autoguardado]Capacitacion De Organizacion [Autoguardado] 2 [Autoguardado] [Autoguardado]
Capacitacion De Organizacion [Autoguardado] 2 [Autoguardado] [Autoguardado]
Angelica Pinto Enciso
 
Un mundo para vivir
Un mundo para vivirUn mundo para vivir
Un mundo para vivir
Tania_Delgado
 
CONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTALCONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTAL
ALEMILER
 
Capacitacion de organizacion
Capacitacion de organizacionCapacitacion de organizacion
Capacitacion de organizacion
jimenezcamilo
 
Paola briceño valverde
Paola briceño valverdePaola briceño valverde
Paola briceño valverde
paolita1507
 

Similar a La contaminacion-ambiental (20)

La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
Jose neder1
Jose neder1Jose neder1
Jose neder1
 
Contaminacion ambiental agua y aire daniela delgado
Contaminacion ambiental  agua y aire daniela delgadoContaminacion ambiental  agua y aire daniela delgado
Contaminacion ambiental agua y aire daniela delgado
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
 
Clase 01 La contaminacion ambiental y sus tipos
Clase 01 La contaminacion ambiental y sus tiposClase 01 La contaminacion ambiental y sus tipos
Clase 01 La contaminacion ambiental y sus tipos
 
Contaminacionambiental
ContaminacionambientalContaminacionambiental
Contaminacionambiental
 
Contaminación_boletin.pptx
Contaminación_boletin.pptxContaminación_boletin.pptx
Contaminación_boletin.pptx
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
 
Eyv 1.1
Eyv 1.1Eyv 1.1
Eyv 1.1
 
Contaminacion quimica fisica y biologica
Contaminacion quimica fisica y biologicaContaminacion quimica fisica y biologica
Contaminacion quimica fisica y biologica
 
ContaminacióN
ContaminacióNContaminacióN
ContaminacióN
 
Impactos medio ambientales
Impactos medio ambientalesImpactos medio ambientales
Impactos medio ambientales
 
Quimica Informe
Quimica InformeQuimica Informe
Quimica Informe
 
Capacitacion De Organizacion [Autoguardado] 2 [Autoguardado] [Autoguardado]
Capacitacion De Organizacion [Autoguardado] 2 [Autoguardado] [Autoguardado]Capacitacion De Organizacion [Autoguardado] 2 [Autoguardado] [Autoguardado]
Capacitacion De Organizacion [Autoguardado] 2 [Autoguardado] [Autoguardado]
 
Un mundo para vivir
Un mundo para vivirUn mundo para vivir
Un mundo para vivir
 
CONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTALCONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTAL
 
Capacitacion de organizacion
Capacitacion de organizacionCapacitacion de organizacion
Capacitacion de organizacion
 
Paola briceño valverde
Paola briceño valverdePaola briceño valverde
Paola briceño valverde
 

Último

326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
SolangLaquitaVizcarr1
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
MonicaLeyton2
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
JuanAngelAll1
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 

Último (20)

326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 

La contaminacion-ambiental

  • 2. CONTAMINACION AMBIENTAL ¿QUE ES LA CONTAMINACION AMBIENTAL ? Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico)
  • 3. La contaminación ambiental es también la incorporación a los cuerpos receptores de sustancias sólidas, liquidas o gaseosas, o mezclas de ellas, siempre que alteren desfavorablemente las condiciones naturales del mismo, o que puedan afectar la salud, la higiene o el bienestar del público.
  • 4. La contaminación puede surgir a partir de ciertas manifestaciones de la naturaleza (fuentes naturales) o bien debido a los diferentes procesos productivos del hombre (fuentes antropogénicas) que conforman las actividades de la vida diaria.
  • 5. Las fuentes que generan contaminación de origen antropogénico más importantes son: industriales (frigoríficos, mataderos y curtiembres, actividad minera y petrolera), comerciales (envolturas y empaques), agrícolas (agroquímicos), domiciliarias (envases, pañales, restos de jardinería) y fuentes móviles (gases de combustión de vehículos).
  • 6. TIPOS DE CONTAMINACION AMBIENTAL Contaminación del agua: es la incorporación al agua de materias extrañas, como microorganismos, productos químicos, residuos industriales, y de otros tipos o aguas residuales. Estas materias deterioran la calidad del agua y la hacen inútil para los usos pretendidos
  • 7. Contaminación del aire: es la adición dañina a la atmósfera de gases tóxicos, CO, u otros que afectan el normal desarrollo de plantas, animales y que afectan negativamente la salud de los humanos.
  • 8. Contaminación del suelo: es la incorporación al suelo de materias extrañas, como basura, desechos tóxicos, productos químicos, y desechos industriales. La contaminación del suelo produce un desequilibrio físico, químico y biológico que afecta negativamente las plantas, animales y humanos.
  • 9. CAUSAS DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL • desechos sólidos domésticos • desechos sólidos industriales • exceso de fertilizante y productos químicos • tala • quema • basura • el monóxido de carbono de los vehículos • desagües de aguas negras o contaminadas al mar o ríos
  • 10. Clasificación de los contaminantes - Contaminantes no degradables: Son aquellos contaminantes que no se descomponen por procesos naturales. Por ejemplo, son no degradables el plomo y mercurio. La mejor forma de tratar los contaminantes no degradables (y los de degradación lenta) es por una parte evitar que se arrojen al medioambiente y por otra reciclarlos o volverlos a utilizar. Una vez que se encuentran contaminando el agua, el aire o el suelo, tratarlos, o eliminarlos es muy costoso y, a veces, imposible.
  • 11. - Contaminantes de degradación lenta o persistente: Son aquellas sustancias que se introducen en el medioambiente y que necesitan décadas o incluso a veces más tiempo, para degradarse. Ejemplos de contaminantes de degradación lenta o persistente son el DDT y la mayoría de los plásticos.
  • 12. Contaminantes degradables o no persistentes: Los contaminantes degradables o no persistentes se descomponen completamente o se reducen a niveles aceptables mediante procesos naturales físicos, químicos y biológicos.
  • 13. Contaminantes biodegradables: Los contaminantes químicos complejos que se descomponen (metabolizan) en compuestos químicos más sencillos por la acción de organismos vivos (generalmente bacterias especializadas) se denominan contaminantes biodegradables. Ejemplo de este tipo de contaminación son las aguas residuales humanas en un río, las que se degradan muy rápidamente por las bacterias, a no ser que los contaminantes se incorporen con mayor rapidez de lo que lleva el proceso de descomposición.
  • 14. Medidas locales:  Controlar los relaves mineros  Reciclar objetos (darles un nuevo uso)  Tomar conciencia de lo que está sucediendo  Realizar campañas de apoyo  Evitar el uso de aerosoles  Tener sentido de responsabilidad