SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 7 La corteza terrestre
1. La corteza terrestre
• La corteza es la capa más superficial de la Tierra. Podemos encontrar dos áreas diferentes: los continentes y los
océanos.
• Los continentes son las regiones emergidas de la superficie terrestre. Una gran parte de su superficie es llana o poco
escarpada y el resto está constituido por áreas montañosas.
• Los mares y los océanos cubren las tres cuartas partes de la superficie terrestre. La mayor parte del suelo oceánico está
constituido por los fondos abisales; por el centro de los océanos se extiende una gran cadena montañosa, la dorsal
oceánica. Las profundidades más grandes son las fosas oceánicas, unas grandes depresiones, estrechas y alargadas.
• Los elementos más abundantes de la corteza terrestre son: oxígeno, silicio, aluminio, hierro, calcio, sodio, potasio y
magnesio.
La mayoría se encuentran combinados entre ellos y forman los minerales y las rocas: el silicio y el oxígeno forman los
silicatos; el hierro, el calcio y el magnesio se combinan con el oxígeno y forman óxidos; etc.
A veces se acumulan en puntos determinados, lo que permite extraerlos para obtener metales.
2. Los minerales (I)
• Los minerales son cuerpos sólidos e inorgánicos que se forman en la naturaleza.
o Tienen una composición química definida.
o En su interior, los componentes están perfectamente ordenados en el espacio. Esta disposición ordenada
siempre es la misma para cada mineral.
• Los minerales pueden estar formados por uno o diversos elementos químicos. Hay unos 3000 minerales clasificados.
• Algunos minerales se presentan en proporciones muy pequeñas, pero son interesantes porque de ellos se extraen
metales. Estos minerales se denominan menas.
• Los lugares de explotación de los minerales se llaman minas o cortas mineras.
3. Los minerales (II)
• La mineralogía estudia las propiedades físicas y químicas de los minerales y permite identificarlos. Las propiedades más
útiles para identificarlos son:
o Densidad. Expresa la relación que hay entre la masa y el volumen del mineral.
o Dureza. Es la resistencia que ofrece un mineral a ser rayado. Se mide con la escala de Mohs.
o Exfoliación. Se da si al romperse el mineral presenta caras planas. Si no es así presenta fractura.
o Brillo. Es el aspecto de la superficie de un mineral cuando refleja la luz.
o Color. Para cada mineral puede ser único y característico o pueden darse diversos colores.
o Raya. Es el color del mineral pulverizado.
• Hay ensayos químicos que permiten identificar algunos minerales. Por ejemplo, cuando echamos una gota de ácido
clorhídrico sobre un mineral compuesto por carbonatos se produce el burbujeo de dióxido de carbono.
4. Las rocas (I)
• Las rocas son materiales constituidos por minerales que se han formado durante un proceso geológico. Se clasifican en
tres grupos: sedimentarias, magmáticas y metamórficas.
• Rocas sedimentarias. Se forman a partir de los sedimentos acumulados en las cuencas sedimentarias. Se clasifican a
su vez en tres grandes grupos:
o Detríticas. Están formadas por granos cementados o compactados. Según el tamaño de los granos pueden ser
conglomerados, areniscas o arcillas.
o Salinas. Se forman por precipitación de las sales disueltas en el agua. Destaca la sal común, formada
únicamente por el mineral halita, y los yesos, constituidos por el mineral yeso.
o Calcáreas. Están formadas principalmente por calcita. La mayoría de las calcáreas son de origen orgánico,
aunque otras se forman cuando precipita la calcita disuelta en el agua.
5. Las rocas (II)
• Rocas magmáticas o ígneas. Se forman a partir de un magma, que se genera en el interior de la Tierra. Pueden ser
plutónicas (si se solidifican en el interior de la Tierra, como el granito) o volcánicas (si se solidifican en el exterior, como el
basalto).
• Rocas metamórficas. Proceden de la transformación de otras rocas en un proceso denominado metamorfismo. Muchas
de estas rocas presentan foliación, porque sus minerales se disponen en planos paralelos.
• Las rocas se explotan en canteras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

7. la Geosfera. Rocas y minerales.
7. la Geosfera. Rocas y minerales.7. la Geosfera. Rocas y minerales.
7. la Geosfera. Rocas y minerales.josemanuel7160
 
Tema 4. la geosfera y sus minerales.
Tema 4. la geosfera y sus minerales.Tema 4. la geosfera y sus minerales.
Tema 4. la geosfera y sus minerales.
catalina enriquejimenez
 
Las Rocas
Las RocasLas Rocas
Minerales Apoyo 1 ESO
Minerales Apoyo 1 ESOMinerales Apoyo 1 ESO
Minerales Apoyo 1 ESO
antoniorodas
 
Mineralogía y Metalurgia
Mineralogía y MetalurgiaMineralogía y Metalurgia
Mineralogía y Metalurgia
Romualdo Prieto
 
La geosfera y los minerales (ESO)
La geosfera y los minerales (ESO)La geosfera y los minerales (ESO)
La geosfera y los minerales (ESO)
javilorts
 
Presentacion rocas y minerales
Presentacion rocas y mineralesPresentacion rocas y minerales
Presentacion rocas y minerales
Maria Perez
 
Gea Y La FormacióN De Las Rocas - Cuesionario
Gea Y La FormacióN De Las Rocas - CuesionarioGea Y La FormacióN De Las Rocas - Cuesionario
Gea Y La FormacióN De Las Rocas - Cuesionario
biologia, geologia , poesía , vida,
 
Presentación rocas y minerales
Presentación rocas y mineralesPresentación rocas y minerales
Presentación rocas y mineralesMinermp
 
Minerales y rocas
Minerales y rocasMinerales y rocas
Minerales y rocas
Eva Fresco
 
Lapartesolidadelatierra
LapartesolidadelatierraLapartesolidadelatierra
Lapartesolidadelatierra
Eva Fresco
 
Practica de laboratorio geologia arenas
Practica de laboratorio geologia arenasPractica de laboratorio geologia arenas
Practica de laboratorio geologia arenas
Fátima Miró
 
Tema 5 rocas
Tema 5 rocasTema 5 rocas
Tema 5 rocas
sonia moreno
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocaspuuppii
 
Tema 03 mg- estudio rocas
Tema 03 mg- estudio rocasTema 03 mg- estudio rocas
Tema 03 mg- estudio rocas
jesus hurtado quinto
 
Buscar ideas principales en un texto expositivo
Buscar ideas principales en un texto expositivoBuscar ideas principales en un texto expositivo
Buscar ideas principales en un texto expositivoBego01
 

La actualidad más candente (20)

7. la Geosfera. Rocas y minerales.
7. la Geosfera. Rocas y minerales.7. la Geosfera. Rocas y minerales.
7. la Geosfera. Rocas y minerales.
 
Tema 4. la geosfera y sus minerales.
Tema 4. la geosfera y sus minerales.Tema 4. la geosfera y sus minerales.
Tema 4. la geosfera y sus minerales.
 
Las Rocas
Las RocasLas Rocas
Las Rocas
 
Las-rocas
Las-rocasLas-rocas
Las-rocas
 
Minerales Apoyo 1 ESO
Minerales Apoyo 1 ESOMinerales Apoyo 1 ESO
Minerales Apoyo 1 ESO
 
Mineralogía y Metalurgia
Mineralogía y MetalurgiaMineralogía y Metalurgia
Mineralogía y Metalurgia
 
La geosfera y los minerales (ESO)
La geosfera y los minerales (ESO)La geosfera y los minerales (ESO)
La geosfera y los minerales (ESO)
 
Presentacion rocas y minerales
Presentacion rocas y mineralesPresentacion rocas y minerales
Presentacion rocas y minerales
 
Gea Y La FormacióN De Las Rocas - Cuesionario
Gea Y La FormacióN De Las Rocas - CuesionarioGea Y La FormacióN De Las Rocas - Cuesionario
Gea Y La FormacióN De Las Rocas - Cuesionario
 
Presentación rocas y minerales
Presentación rocas y mineralesPresentación rocas y minerales
Presentación rocas y minerales
 
Minerales y rocas
Minerales y rocasMinerales y rocas
Minerales y rocas
 
Lapartesolidadelatierra
LapartesolidadelatierraLapartesolidadelatierra
Lapartesolidadelatierra
 
La geosfera
La geosferaLa geosfera
La geosfera
 
Practica de laboratorio geologia arenas
Practica de laboratorio geologia arenasPractica de laboratorio geologia arenas
Practica de laboratorio geologia arenas
 
Tema 5 rocas
Tema 5 rocasTema 5 rocas
Tema 5 rocas
 
Minerales y rocas
Minerales y rocasMinerales y rocas
Minerales y rocas
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
 
Tema 03 mg- estudio rocas
Tema 03 mg- estudio rocasTema 03 mg- estudio rocas
Tema 03 mg- estudio rocas
 
Tierra
TierraTierra
Tierra
 
Buscar ideas principales en un texto expositivo
Buscar ideas principales en un texto expositivoBuscar ideas principales en un texto expositivo
Buscar ideas principales en un texto expositivo
 

Destacado

The case for_a_gaian_bottleneck_the_biology_of_habitability
The case for_a_gaian_bottleneck_the_biology_of_habitabilityThe case for_a_gaian_bottleneck_the_biology_of_habitability
The case for_a_gaian_bottleneck_the_biology_of_habitability
Sérgio Sacani
 
INDÍGENAS OCUPAN AGENCIA DEL MP EN MATÍAS ROMERO SIGUEN PREDOMINANDO CORRUPCI...
INDÍGENAS OCUPAN AGENCIA DEL MP EN MATÍAS ROMERO SIGUEN PREDOMINANDO CORRUPCI...INDÍGENAS OCUPAN AGENCIA DEL MP EN MATÍAS ROMERO SIGUEN PREDOMINANDO CORRUPCI...
INDÍGENAS OCUPAN AGENCIA DEL MP EN MATÍAS ROMERO SIGUEN PREDOMINANDO CORRUPCI...
UCIZONI AC
 
Glossary
GlossaryGlossary
Glossary
AhesterMedia
 
AGRISSÊNIOR nOTÍCIAS nº 557 an 02 fevereiro_2016.ok
AGRISSÊNIOR nOTÍCIAS nº 557 an 02 fevereiro_2016.okAGRISSÊNIOR nOTÍCIAS nº 557 an 02 fevereiro_2016.ok
AGRISSÊNIOR nOTÍCIAS nº 557 an 02 fevereiro_2016.ok
Roberto Rabat Chame
 
Md. Rasal Hossain Khan CV
Md. Rasal Hossain Khan CVMd. Rasal Hossain Khan CV
Md. Rasal Hossain Khan CV
Rasal Khan
 
Procuraduría para la defensa del indígena de Oaxaca.
Procuraduría para la defensa del indígena de Oaxaca.Procuraduría para la defensa del indígena de Oaxaca.
Procuraduría para la defensa del indígena de Oaxaca.Gris Medina
 
[Livro]fenômenos de transporte celso livi
[Livro]fenômenos de transporte celso livi[Livro]fenômenos de transporte celso livi
[Livro]fenômenos de transporte celso livi
Bruna Martins
 
Jawad m khan resume
Jawad m khan   resumeJawad m khan   resume
Jawad m khan resume
Jawad Khan
 
Ensayo sobre el origen y naturleza de las matematicas desde tres punto de vista
Ensayo sobre el origen y naturleza de las matematicas desde tres punto de vistaEnsayo sobre el origen y naturleza de las matematicas desde tres punto de vista
Ensayo sobre el origen y naturleza de las matematicas desde tres punto de vista
MIGUELMFV
 
cours
courscours
cours
houizot
 
Actividades para trabajar temas 5,6,7 y 8
Actividades para trabajar temas 5,6,7 y 8Actividades para trabajar temas 5,6,7 y 8
Actividades para trabajar temas 5,6,7 y 8
MayteMena
 
cours
courscours
cours
houizot
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoriaMayteMena
 

Destacado (15)

Mahdi Alkhamsan.resume
Mahdi Alkhamsan.resumeMahdi Alkhamsan.resume
Mahdi Alkhamsan.resume
 
The case for_a_gaian_bottleneck_the_biology_of_habitability
The case for_a_gaian_bottleneck_the_biology_of_habitabilityThe case for_a_gaian_bottleneck_the_biology_of_habitability
The case for_a_gaian_bottleneck_the_biology_of_habitability
 
INDÍGENAS OCUPAN AGENCIA DEL MP EN MATÍAS ROMERO SIGUEN PREDOMINANDO CORRUPCI...
INDÍGENAS OCUPAN AGENCIA DEL MP EN MATÍAS ROMERO SIGUEN PREDOMINANDO CORRUPCI...INDÍGENAS OCUPAN AGENCIA DEL MP EN MATÍAS ROMERO SIGUEN PREDOMINANDO CORRUPCI...
INDÍGENAS OCUPAN AGENCIA DEL MP EN MATÍAS ROMERO SIGUEN PREDOMINANDO CORRUPCI...
 
Glossary
GlossaryGlossary
Glossary
 
AGRISSÊNIOR nOTÍCIAS nº 557 an 02 fevereiro_2016.ok
AGRISSÊNIOR nOTÍCIAS nº 557 an 02 fevereiro_2016.okAGRISSÊNIOR nOTÍCIAS nº 557 an 02 fevereiro_2016.ok
AGRISSÊNIOR nOTÍCIAS nº 557 an 02 fevereiro_2016.ok
 
Md. Rasal Hossain Khan CV
Md. Rasal Hossain Khan CVMd. Rasal Hossain Khan CV
Md. Rasal Hossain Khan CV
 
Everlast Vinyl Products
Everlast Vinyl ProductsEverlast Vinyl Products
Everlast Vinyl Products
 
Procuraduría para la defensa del indígena de Oaxaca.
Procuraduría para la defensa del indígena de Oaxaca.Procuraduría para la defensa del indígena de Oaxaca.
Procuraduría para la defensa del indígena de Oaxaca.
 
[Livro]fenômenos de transporte celso livi
[Livro]fenômenos de transporte celso livi[Livro]fenômenos de transporte celso livi
[Livro]fenômenos de transporte celso livi
 
Jawad m khan resume
Jawad m khan   resumeJawad m khan   resume
Jawad m khan resume
 
Ensayo sobre el origen y naturleza de las matematicas desde tres punto de vista
Ensayo sobre el origen y naturleza de las matematicas desde tres punto de vistaEnsayo sobre el origen y naturleza de las matematicas desde tres punto de vista
Ensayo sobre el origen y naturleza de las matematicas desde tres punto de vista
 
cours
courscours
cours
 
Actividades para trabajar temas 5,6,7 y 8
Actividades para trabajar temas 5,6,7 y 8Actividades para trabajar temas 5,6,7 y 8
Actividades para trabajar temas 5,6,7 y 8
 
cours
courscours
cours
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 

Similar a La Corteza Terrestre

Minerales y rocas
Minerales y rocasMinerales y rocas
Minerales y rocas
oscar26914916
 
Mineralogía y rocas
Mineralogía y rocasMineralogía y rocas
Mineralogía y rocas
JUANCA650
 
1 la-geosfera
1 la-geosfera1 la-geosfera
1 la-geosfera
Tonkita Romero
 
Tema 4 minerales y rocas
Tema 4 minerales y rocasTema 4 minerales y rocas
Tema 4 minerales y rocas
isajifi77
 
presentacioon roca (1).pdf
presentacioon roca (1).pdfpresentacioon roca (1).pdf
presentacioon roca (1).pdf
BrigettecarolinaParr
 
La geosfera
La geosferaLa geosfera
Rocas y Minerales
Rocas y MineralesRocas y Minerales
Rocas y Minerales
Daniel Narrea
 
el ciclo de las rocas
el ciclo de las rocasel ciclo de las rocas
el ciclo de las rocasJose Gomez
 
Litosfera sin
Litosfera sinLitosfera sin
Las capas de la tierra
Las capas de la tierraLas capas de la tierra
Las capas de la tierra
Robert Eduardo Leon Baez
 
la tierra
la tierrala tierra
Las rocas y el relieve
Las rocas y el relieveLas rocas y el relieve
Las rocas y el relieve
curroka
 

Similar a La Corteza Terrestre (20)

Minerales y rocas
Minerales y rocasMinerales y rocas
Minerales y rocas
 
Mineralogía y rocas
Mineralogía y rocasMineralogía y rocas
Mineralogía y rocas
 
1 la-geosfera
1 la-geosfera1 la-geosfera
1 la-geosfera
 
Tema 4 minerales y rocas
Tema 4 minerales y rocasTema 4 minerales y rocas
Tema 4 minerales y rocas
 
presentacioon roca (1).pdf
presentacioon roca (1).pdfpresentacioon roca (1).pdf
presentacioon roca (1).pdf
 
La geosfera
La geosferaLa geosfera
La geosfera
 
Rocas y Minerales
Rocas y MineralesRocas y Minerales
Rocas y Minerales
 
Suelo nm4
Suelo nm4Suelo nm4
Suelo nm4
 
Tema 18
Tema 18Tema 18
Tema 18
 
el ciclo de las rocas
el ciclo de las rocasel ciclo de las rocas
el ciclo de las rocas
 
Litosfera sin
Litosfera sinLitosfera sin
Litosfera sin
 
Cuadro de rocas
Cuadro de rocasCuadro de rocas
Cuadro de rocas
 
Cuadro de rocas
Cuadro de rocasCuadro de rocas
Cuadro de rocas
 
original
originaloriginal
original
 
Cuadro de rocas
Cuadro de rocasCuadro de rocas
Cuadro de rocas
 
Las capas de la tierra
Las capas de la tierraLas capas de la tierra
Las capas de la tierra
 
la tierra
la tierrala tierra
la tierra
 
Cuadro de rocas
Cuadro de rocasCuadro de rocas
Cuadro de rocas
 
Las rocas y el relieve
Las rocas y el relieveLas rocas y el relieve
Las rocas y el relieve
 
Tema 18
Tema 18Tema 18
Tema 18
 

Más de Uncornio Feliz

La Materia y Los Materiales
La Materia y Los MaterialesLa Materia y Los Materiales
La Materia y Los Materiales
Uncornio Feliz
 
La Diversidad De Los Seres Vivos
La Diversidad De Los Seres VivosLa Diversidad De Los Seres Vivos
La Diversidad De Los Seres Vivos
Uncornio Feliz
 
La Materia, Masa, Volumen y Densidad
La Materia, Masa, Volumen y Densidad La Materia, Masa, Volumen y Densidad
La Materia, Masa, Volumen y Densidad
Uncornio Feliz
 
El Universo y El Sistema Solar
El Universo y El Sistema SolarEl Universo y El Sistema Solar
El Universo y El Sistema Solar
Uncornio Feliz
 
La Tierra y La Luna
La Tierra y La LunaLa Tierra y La Luna
La Tierra y La Luna
Uncornio Feliz
 
Les Parts de la Terra - Volcans, Terratrèmols i Tsunamis
Les Parts de la Terra - Volcans, Terratrèmols i TsunamisLes Parts de la Terra - Volcans, Terratrèmols i Tsunamis
Les Parts de la Terra - Volcans, Terratrèmols i Tsunamis
Uncornio Feliz
 
El Método Científico
El Método CientíficoEl Método Científico
El Método Científico
Uncornio Feliz
 

Más de Uncornio Feliz (7)

La Materia y Los Materiales
La Materia y Los MaterialesLa Materia y Los Materiales
La Materia y Los Materiales
 
La Diversidad De Los Seres Vivos
La Diversidad De Los Seres VivosLa Diversidad De Los Seres Vivos
La Diversidad De Los Seres Vivos
 
La Materia, Masa, Volumen y Densidad
La Materia, Masa, Volumen y Densidad La Materia, Masa, Volumen y Densidad
La Materia, Masa, Volumen y Densidad
 
El Universo y El Sistema Solar
El Universo y El Sistema SolarEl Universo y El Sistema Solar
El Universo y El Sistema Solar
 
La Tierra y La Luna
La Tierra y La LunaLa Tierra y La Luna
La Tierra y La Luna
 
Les Parts de la Terra - Volcans, Terratrèmols i Tsunamis
Les Parts de la Terra - Volcans, Terratrèmols i TsunamisLes Parts de la Terra - Volcans, Terratrèmols i Tsunamis
Les Parts de la Terra - Volcans, Terratrèmols i Tsunamis
 
El Método Científico
El Método CientíficoEl Método Científico
El Método Científico
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

La Corteza Terrestre

  • 1. UNIDAD 7 La corteza terrestre 1. La corteza terrestre • La corteza es la capa más superficial de la Tierra. Podemos encontrar dos áreas diferentes: los continentes y los océanos. • Los continentes son las regiones emergidas de la superficie terrestre. Una gran parte de su superficie es llana o poco escarpada y el resto está constituido por áreas montañosas. • Los mares y los océanos cubren las tres cuartas partes de la superficie terrestre. La mayor parte del suelo oceánico está constituido por los fondos abisales; por el centro de los océanos se extiende una gran cadena montañosa, la dorsal oceánica. Las profundidades más grandes son las fosas oceánicas, unas grandes depresiones, estrechas y alargadas. • Los elementos más abundantes de la corteza terrestre son: oxígeno, silicio, aluminio, hierro, calcio, sodio, potasio y magnesio. La mayoría se encuentran combinados entre ellos y forman los minerales y las rocas: el silicio y el oxígeno forman los silicatos; el hierro, el calcio y el magnesio se combinan con el oxígeno y forman óxidos; etc. A veces se acumulan en puntos determinados, lo que permite extraerlos para obtener metales. 2. Los minerales (I) • Los minerales son cuerpos sólidos e inorgánicos que se forman en la naturaleza. o Tienen una composición química definida. o En su interior, los componentes están perfectamente ordenados en el espacio. Esta disposición ordenada siempre es la misma para cada mineral. • Los minerales pueden estar formados por uno o diversos elementos químicos. Hay unos 3000 minerales clasificados. • Algunos minerales se presentan en proporciones muy pequeñas, pero son interesantes porque de ellos se extraen metales. Estos minerales se denominan menas. • Los lugares de explotación de los minerales se llaman minas o cortas mineras. 3. Los minerales (II) • La mineralogía estudia las propiedades físicas y químicas de los minerales y permite identificarlos. Las propiedades más útiles para identificarlos son: o Densidad. Expresa la relación que hay entre la masa y el volumen del mineral. o Dureza. Es la resistencia que ofrece un mineral a ser rayado. Se mide con la escala de Mohs. o Exfoliación. Se da si al romperse el mineral presenta caras planas. Si no es así presenta fractura. o Brillo. Es el aspecto de la superficie de un mineral cuando refleja la luz. o Color. Para cada mineral puede ser único y característico o pueden darse diversos colores. o Raya. Es el color del mineral pulverizado. • Hay ensayos químicos que permiten identificar algunos minerales. Por ejemplo, cuando echamos una gota de ácido clorhídrico sobre un mineral compuesto por carbonatos se produce el burbujeo de dióxido de carbono. 4. Las rocas (I) • Las rocas son materiales constituidos por minerales que se han formado durante un proceso geológico. Se clasifican en tres grupos: sedimentarias, magmáticas y metamórficas. • Rocas sedimentarias. Se forman a partir de los sedimentos acumulados en las cuencas sedimentarias. Se clasifican a su vez en tres grandes grupos: o Detríticas. Están formadas por granos cementados o compactados. Según el tamaño de los granos pueden ser conglomerados, areniscas o arcillas. o Salinas. Se forman por precipitación de las sales disueltas en el agua. Destaca la sal común, formada únicamente por el mineral halita, y los yesos, constituidos por el mineral yeso. o Calcáreas. Están formadas principalmente por calcita. La mayoría de las calcáreas son de origen orgánico, aunque otras se forman cuando precipita la calcita disuelta en el agua. 5. Las rocas (II) • Rocas magmáticas o ígneas. Se forman a partir de un magma, que se genera en el interior de la Tierra. Pueden ser plutónicas (si se solidifican en el interior de la Tierra, como el granito) o volcánicas (si se solidifican en el exterior, como el basalto). • Rocas metamórficas. Proceden de la transformación de otras rocas en un proceso denominado metamorfismo. Muchas de estas rocas presentan foliación, porque sus minerales se disponen en planos paralelos. • Las rocas se explotan en canteras.