SlideShare una empresa de Scribd logo
La creación: El Génesis
como pilar - Segunda
parte
• ¿Crees que la iglesia enseña una visión
anticuada y no científica sobre la
cosmología? Comenta tu respuesta…
INTRODUCCION
• Tema: La cosmovisión bíblica en el libro
de Génesis
INTRODUCCION
• ¿Qué significa “Tiempo”?
• ¿Qué significa “genealogía”?
• ¿Qué significa “Cosmología”?
• ¿Qué significa “Cosmovisión”?
INTRODUCCION
• Aprendizaje esperado: Describe la cosmovisión
bíblica el libro de Génesis
• Para analizar: ¿Cuál es la cosmovisión bíblica el
libro de Génesis?
INTRODUCCION
I. EL TIEMPO EN EL COSMOS
• Según Génesis 1:14,26 ¿Qué creó Dios y cuáles son sus
funciones?
• “Dijo luego Dios: Haya lumbreras en la expansión de los
cielos para separar el día de la noche; y sirvan de señales
para las estaciones, para días y años” Génesis 1:14
• “Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra
imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los
peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en
toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la
tierra” Gén 1:26
• Aunque el libro de Génesis no es un tratado científico, habla de
leyes establecidas por Dios. El uso de los términos “lumbrera
mayor” y “lumbrera menor” muestra que se crearon con
funciones específicas, como “señales para las estaciones, días y
años” y “para alumbrar sobre la tierra” (Gén. 1:14, 15). El
universo tuvo un principio (Génesis 1:1), es redonda (Isaías
40:22). Dios estableció leyes para regir el universo que creó (Job
38:33). Ej. La tierra suspendida (Job 26:7), la fuerza de la
gravedad en el cosmos (Job 38:31), el ciclo hidrológico (Job
36:27,28), movimiento de rotación y traslación de la tierra
(Gén.1:14).
I. EL TIEMPO EN EL COSMOS
II. LA CRONOGENEALOGÍA BIBLICA
• Según Gén.5:3-5 ¿Qué es la “cronogenealogía” bíblica?
• “Y vivió Adán ciento treinta años, y engendró un hijo a su
semejanza, conforme a su imagen, y llamó su nombre Set. Y
fueron los días de Adán después que engendró a Set,
ochocientos años, y engendró hijos e hijas. Y fueron todos los
días que vivió Adán novecientos treinta años; y murió” Gén.5:3-
5
II. LA CRONOGENEALOGÍA BIBLICA
Las genealogías en la Biblia contienen un elemento del tiempo
que algunos eruditos las llamen “cronogenealogías”. Contienen
un mecanismo imbricado de información genealógica junto con
intervalos de tiempo, de modo que “cuando la Persona Uno
tenía x años, fue padre de la Persona Dos. Y la Persona Uno,
después del nacimiento de la Persona Dos vivió y años, y tuvo
otros hijos e hijas. Génesis 5 agrega la fórmula: “De modo que
la Persona Uno murió a los z años”. Este sistema imbricado
impedía eliminar o añadir generaciones. Génesis 5 y 11 son dos
capítulos “históricos y teológicos, vinculan a Adán con el resto
de la humanidad y a Dios con el hombre en el ámbito de los
alcances del espacio y tiempo. Jesús y los escritores del
Nuevo Testamento se remiten a Génesis 1 al 11 como una
historia confiable (Mat. 19:4).
III. LA LABOR DE ADAN
• Compara Génesis 1:26 con el extracto de “La Epopeya Atra-
Ḫasis” ¿Qué diferencias percibes?
• “Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen,
conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del
mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra,
y en todo animal que se arrastra sobre la tierra” Gén 1:26
• “Cuando los dioses en lugar del hombre / hicieron la obra,
llevaron las cargas; / la carga de los dioses era demasiado
grande; / la obra, demasiado dura; la molestia, demasiado
grande / [...] ‘Dejen que la diosa-matriz cree descendencia, /
¡Y que el hombre lleve la carga de los dioses!’ [...]”
(S. Dalley, Myths from Mesopotamia: Creation, the Flood,
Gilgamesh, and Others, pp. 9, 14, 15).
III. LA LABOR DE ADAN
• Los arqueólogos han descubierto textos del antiguo Egipto y el
Cercano Oriente que contienen historias de la creación y el
diluvio. Algunos preguntaron si el relato del Génesis fue tomado
de estas culturas. Aunque existen ciertas similitudes (Ej. Los
primeros seres humanos fueron hechos de barro), las diferencias
son definidas. En Atra-Ḫasis el hombre trabaja para los dioses
para que los dioses puedan descansar. En Génesis, Dios crea la
Tierra y todo lo que hay en ella para la humanidad como el punto
culminante de la creación, y luego descansa con ella(Gén.2:1-3).
La Biblia presenta a un Dios que le brinda al hombre un propósito
digno en un mundo perfecto. Esta diferencia ha llevado a los
eruditos a la conclusión de que los relatos de la creación
son diferentes. El hombre fue creado para gobernar el
mundo ser vicerregente de Dios (Génesis 2:7,18-24)
EVALUACIÓN
MARCA:
A. ¿Una tierra plana?
1. Muchos afirman que la Biblia enseña que la Tierra es plana
2. En el mundo antiguo la mayoría entendía que la Tierra era redonda
3. Job describe a la Tierra suspendida en el mar
4. Todas las anteriores
B. La creación en la literatura antigua
1.Hay textos del antiguo Egipto que contienen historias del Diluvio
2.Hay textos del antiguo Egipto que contienen historias de la
Creación
3.En Atra-Hasis el hombre trabaja para los dioses
4.Todas de las anteriores
C. El Génesis versus el paganismo
1. En los mitos del Cercano Oriente la creación del hombre es igual al de
la Biblia
2. En la Biblia el hombre gobierna el mundo como vicerregente de Dios
3. Las “estrellas” fueron creadas con funciones específicas
4. Todas las anteriores
D. Marca verdadero o falso donde corresponda:
1. La “lumbrera mayor” fue creada con funciones específicas ( )
2. Génesis 1 y 2 son capítulos “históricos y cronogenealógicos” ( )
3. En Romanos 15 Pablo establece un vínculo entre Adán y Jesús ( )
4. Jesús se remite a Génesis cap. 1 al 51 como una historia confiable ( )
EVALUACIÓN
APLICACIÓN
• ¿Cuál es la cosmovisión bíblica en el libro de Génesis?
• Dios estableció leyes para el universo: La fuerza de la
gravedad en el cosmos, el ciclo hidrológico, movimiento de
rotación y traslación de la tierra. La cronogenealogía
bíblica tiene un mecanismo imbricado con tres intervalos
de tiempo. La creación del hombre tiene un propósito:
vicerregente de Dios
• Para qué nos servirá lo aprendido?
CREATIVIDAD
• ¿Por qué es imposible que alguien considere la
Biblia seriamente mientras acepta la evolución
teísta? Compártelo en tus redes…
Elaborado por:
• Dr. Alfredo Padilla Chávez
• Escríbenos para recibir la lección cada semana:
apadilla88@hotmail.com
• Visite:
http://gramadal.wordpress.com
LIMA – PERÚ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

07 adultos trimestre 1 2012
07 adultos trimestre 1 201207 adultos trimestre 1 2012
07 adultos trimestre 1 2012
iglesiacentralmxdf
 
SE COMPLETA LA CREACIÓN
SE COMPLETA LA CREACIÓNSE COMPLETA LA CREACIÓN
SE COMPLETA LA CREACIÓN
https://gramadal.wordpress.com/
 
Concepto del tiempo hebreo
Concepto del tiempo hebreoConcepto del tiempo hebreo
Concepto del tiempo hebreo
Ong Provalores
 
Leccion 02 - La creacion formacion del mundo
Leccion 02 - La creacion formacion del mundoLeccion 02 - La creacion formacion del mundo
Leccion 02 - La creacion formacion del mundoadarmejear
 
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPointLección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
7 Señor del Sabado ppt Ptr Nic Garza
7 Señor del Sabado ppt Ptr Nic Garza7 Señor del Sabado ppt Ptr Nic Garza
7 Señor del Sabado ppt Ptr Nic GarzaPt. Nic Garza
 
Leccion 11
Leccion 11Leccion 11
Leccion 11isaac12
 
Biblia plenitud
Biblia plenitudBiblia plenitud
Biblia plenitudjalecastro
 
Biblia plenitud
Biblia plenitudBiblia plenitud
Biblia plenitudLibros Pdf
 
Relatos bíblicos de la creación
Relatos bíblicos de la creaciónRelatos bíblicos de la creación
Relatos bíblicos de la creación
Luis Meca
 
El relato de la creación en la biblia
El relato de la creación en la bibliaEl relato de la creación en la biblia
El relato de la creación en la bibliaCarlos Casanueva
 
Leccion 03 I - 2013 se completa la creacion
Leccion 03 I - 2013 se completa la creacionLeccion 03 I - 2013 se completa la creacion
Leccion 03 I - 2013 se completa la creacion
Iglesia Central
 
L joven 02: La creación. El origen del mundo
L joven 02: La creación. El origen del mundoL joven 02: La creación. El origen del mundo
L joven 02: La creación. El origen del mundo
https://gramadal.wordpress.com/
 
La creacion
La creacionLa creacion
La creacion
bradyentt
 
11 la creación
11 la creación11 la creación
11 la creaciónkeomiguel
 

La actualidad más candente (15)

07 adultos trimestre 1 2012
07 adultos trimestre 1 201207 adultos trimestre 1 2012
07 adultos trimestre 1 2012
 
SE COMPLETA LA CREACIÓN
SE COMPLETA LA CREACIÓNSE COMPLETA LA CREACIÓN
SE COMPLETA LA CREACIÓN
 
Concepto del tiempo hebreo
Concepto del tiempo hebreoConcepto del tiempo hebreo
Concepto del tiempo hebreo
 
Leccion 02 - La creacion formacion del mundo
Leccion 02 - La creacion formacion del mundoLeccion 02 - La creacion formacion del mundo
Leccion 02 - La creacion formacion del mundo
 
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPointLección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
 
7 Señor del Sabado ppt Ptr Nic Garza
7 Señor del Sabado ppt Ptr Nic Garza7 Señor del Sabado ppt Ptr Nic Garza
7 Señor del Sabado ppt Ptr Nic Garza
 
Leccion 11
Leccion 11Leccion 11
Leccion 11
 
Biblia plenitud
Biblia plenitudBiblia plenitud
Biblia plenitud
 
Biblia plenitud
Biblia plenitudBiblia plenitud
Biblia plenitud
 
Relatos bíblicos de la creación
Relatos bíblicos de la creaciónRelatos bíblicos de la creación
Relatos bíblicos de la creación
 
El relato de la creación en la biblia
El relato de la creación en la bibliaEl relato de la creación en la biblia
El relato de la creación en la biblia
 
Leccion 03 I - 2013 se completa la creacion
Leccion 03 I - 2013 se completa la creacionLeccion 03 I - 2013 se completa la creacion
Leccion 03 I - 2013 se completa la creacion
 
L joven 02: La creación. El origen del mundo
L joven 02: La creación. El origen del mundoL joven 02: La creación. El origen del mundo
L joven 02: La creación. El origen del mundo
 
La creacion
La creacionLa creacion
La creacion
 
11 la creación
11 la creación11 la creación
11 la creación
 

Similar a La creación: El Génesis como pilar - Segunda parte

El origen de la vida i y ii
El origen de la vida i y iiEl origen de la vida i y ii
El origen de la vida i y ii
Profe Rolando Perez
 
La creacion sor ines
La creacion sor inesLa creacion sor ines
La creacion sor ines
Mery Sedano
 
Historia de la salvación versión larga
Historia de la salvación   versión largaHistoria de la salvación   versión larga
Historia de la salvación versión larga
Rebeca Reynaud
 
La biblia la palabra de dios
La biblia la palabra de diosLa biblia la palabra de dios
La biblia la palabra de dios
ktpardo
 
G1 Estudio del Libro de Génesis: Capítulo 1
G1 Estudio del Libro de Génesis: Capítulo 1G1 Estudio del Libro de Génesis: Capítulo 1
G1 Estudio del Libro de Génesis: Capítulo 1
Luis García Llerena
 
¿Qué dice la Biblia? - Lección 1: El orígen de la Biblai
¿Qué dice la Biblia? - Lección 1: El orígen de la Biblai¿Qué dice la Biblia? - Lección 1: El orígen de la Biblai
¿Qué dice la Biblia? - Lección 1: El orígen de la Biblai
Jorge A. Navidad
 
Tratado de Teologia Adventista - Creación
Tratado de Teologia Adventista - CreaciónTratado de Teologia Adventista - Creación
Tratado de Teologia Adventista - Creaciónebailon
 
Diferencias y semejanzas sobre la creación entre el popol vuh y el génesis.
Diferencias y semejanzas sobre la creación entre el popol vuh y el génesis.Diferencias y semejanzas sobre la creación entre el popol vuh y el génesis.
Diferencias y semejanzas sobre la creación entre el popol vuh y el génesis.
gusmar1633
 
Evidencias científicas de la creación bíblica
Evidencias científicas de la creación bíblicaEvidencias científicas de la creación bíblica
Evidencias científicas de la creación bíblica
SilverWolf Aliaga
 
Creación Bíblica
Creación BíblicaCreación Bíblica
Creación Bíblica
SilverWolf Aliaga
 
Sesión: Jesús, el Hijo prometido
Sesión: Jesús, el Hijo prometidoSesión: Jesús, el Hijo prometido
Sesión: Jesús, el Hijo prometido
https://gramadal.wordpress.com/
 
02 formacion del mundo
02 formacion del mundo02 formacion del mundo
02 formacion del mundochucho1943
 
02 formacion del mundo
02 formacion del mundo02 formacion del mundo
02 formacion del mundo
chucho1943
 
07.el tiempo parte 1
07.el tiempo parte 107.el tiempo parte 1
07.el tiempo parte 1
Ariel Roth
 
Hechos biblicos vs. ovnis
Hechos biblicos vs. ovnisHechos biblicos vs. ovnis
Hechos biblicos vs. ovnisFabian Valarezo
 
Más argumentos a favor del creacionismo
Más argumentos a favor del creacionismoMás argumentos a favor del creacionismo
Más argumentos a favor del creacionismoJBenjaminjaime
 
Sesion 04: LA CREACIÓN: UN TEMA BÍBLICO
Sesion 04: LA CREACIÓN: UN TEMA BÍBLICOSesion 04: LA CREACIÓN: UN TEMA BÍBLICO
Sesion 04: LA CREACIÓN: UN TEMA BÍBLICO
https://gramadal.wordpress.com/
 
EL RELATO DEL GÉNESIS DE LA CREACIÓN
EL RELATO DEL GÉNESIS DE LA CREACIÓNEL RELATO DEL GÉNESIS DE LA CREACIÓN
EL RELATO DEL GÉNESIS DE LA CREACIÓN
sindone
 

Similar a La creación: El Génesis como pilar - Segunda parte (20)

El origen de la vida i y ii
El origen de la vida i y iiEl origen de la vida i y ii
El origen de la vida i y ii
 
La creacion sor ines
La creacion sor inesLa creacion sor ines
La creacion sor ines
 
Historia de la salvación versión larga
Historia de la salvación   versión largaHistoria de la salvación   versión larga
Historia de la salvación versión larga
 
La biblia la palabra de dios
La biblia la palabra de diosLa biblia la palabra de dios
La biblia la palabra de dios
 
G1 Estudio del Libro de Génesis: Capítulo 1
G1 Estudio del Libro de Génesis: Capítulo 1G1 Estudio del Libro de Génesis: Capítulo 1
G1 Estudio del Libro de Génesis: Capítulo 1
 
¿Qué dice la Biblia? - Lección 1: El orígen de la Biblai
¿Qué dice la Biblia? - Lección 1: El orígen de la Biblai¿Qué dice la Biblia? - Lección 1: El orígen de la Biblai
¿Qué dice la Biblia? - Lección 1: El orígen de la Biblai
 
Creación
CreaciónCreación
Creación
 
Tratado de Teologia Adventista - Creación
Tratado de Teologia Adventista - CreaciónTratado de Teologia Adventista - Creación
Tratado de Teologia Adventista - Creación
 
Diferencias y semejanzas sobre la creación entre el popol vuh y el génesis.
Diferencias y semejanzas sobre la creación entre el popol vuh y el génesis.Diferencias y semejanzas sobre la creación entre el popol vuh y el génesis.
Diferencias y semejanzas sobre la creación entre el popol vuh y el génesis.
 
Evidencias científicas de la creación bíblica
Evidencias científicas de la creación bíblicaEvidencias científicas de la creación bíblica
Evidencias científicas de la creación bíblica
 
Creación Bíblica
Creación BíblicaCreación Bíblica
Creación Bíblica
 
Sesión: Jesús, el Hijo prometido
Sesión: Jesús, el Hijo prometidoSesión: Jesús, el Hijo prometido
Sesión: Jesús, el Hijo prometido
 
02 formacion del mundo
02 formacion del mundo02 formacion del mundo
02 formacion del mundo
 
02 formacion del mundo
02 formacion del mundo02 formacion del mundo
02 formacion del mundo
 
07.el tiempo parte 1
07.el tiempo parte 107.el tiempo parte 1
07.el tiempo parte 1
 
Hechos biblicos vs. ovnis
Hechos biblicos vs. ovnisHechos biblicos vs. ovnis
Hechos biblicos vs. ovnis
 
Es compatible la ciencia y la biblia
Es compatible la ciencia y la bibliaEs compatible la ciencia y la biblia
Es compatible la ciencia y la biblia
 
Más argumentos a favor del creacionismo
Más argumentos a favor del creacionismoMás argumentos a favor del creacionismo
Más argumentos a favor del creacionismo
 
Sesion 04: LA CREACIÓN: UN TEMA BÍBLICO
Sesion 04: LA CREACIÓN: UN TEMA BÍBLICOSesion 04: LA CREACIÓN: UN TEMA BÍBLICO
Sesion 04: LA CREACIÓN: UN TEMA BÍBLICO
 
EL RELATO DEL GÉNESIS DE LA CREACIÓN
EL RELATO DEL GÉNESIS DE LA CREACIÓNEL RELATO DEL GÉNESIS DE LA CREACIÓN
EL RELATO DEL GÉNESIS DE LA CREACIÓN
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerrasPPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerras
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión La guerra detrás de todas las guerras
Sesión  La guerra detrás de todas las guerrasSesión  La guerra detrás de todas las guerras
Sesión La guerra detrás de todas las guerras
https://gramadal.wordpress.com/
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/ (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
 
PPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerrasPPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerras
 
Sesión La guerra detrás de todas las guerras
Sesión  La guerra detrás de todas las guerrasSesión  La guerra detrás de todas las guerras
Sesión La guerra detrás de todas las guerras
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

La creación: El Génesis como pilar - Segunda parte

  • 1. La creación: El Génesis como pilar - Segunda parte
  • 2. • ¿Crees que la iglesia enseña una visión anticuada y no científica sobre la cosmología? Comenta tu respuesta… INTRODUCCION
  • 3. • Tema: La cosmovisión bíblica en el libro de Génesis INTRODUCCION
  • 4. • ¿Qué significa “Tiempo”? • ¿Qué significa “genealogía”? • ¿Qué significa “Cosmología”? • ¿Qué significa “Cosmovisión”? INTRODUCCION
  • 5. • Aprendizaje esperado: Describe la cosmovisión bíblica el libro de Génesis • Para analizar: ¿Cuál es la cosmovisión bíblica el libro de Génesis? INTRODUCCION
  • 6. I. EL TIEMPO EN EL COSMOS • Según Génesis 1:14,26 ¿Qué creó Dios y cuáles son sus funciones? • “Dijo luego Dios: Haya lumbreras en la expansión de los cielos para separar el día de la noche; y sirvan de señales para las estaciones, para días y años” Génesis 1:14 • “Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra” Gén 1:26
  • 7. • Aunque el libro de Génesis no es un tratado científico, habla de leyes establecidas por Dios. El uso de los términos “lumbrera mayor” y “lumbrera menor” muestra que se crearon con funciones específicas, como “señales para las estaciones, días y años” y “para alumbrar sobre la tierra” (Gén. 1:14, 15). El universo tuvo un principio (Génesis 1:1), es redonda (Isaías 40:22). Dios estableció leyes para regir el universo que creó (Job 38:33). Ej. La tierra suspendida (Job 26:7), la fuerza de la gravedad en el cosmos (Job 38:31), el ciclo hidrológico (Job 36:27,28), movimiento de rotación y traslación de la tierra (Gén.1:14). I. EL TIEMPO EN EL COSMOS
  • 8. II. LA CRONOGENEALOGÍA BIBLICA • Según Gén.5:3-5 ¿Qué es la “cronogenealogía” bíblica? • “Y vivió Adán ciento treinta años, y engendró un hijo a su semejanza, conforme a su imagen, y llamó su nombre Set. Y fueron los días de Adán después que engendró a Set, ochocientos años, y engendró hijos e hijas. Y fueron todos los días que vivió Adán novecientos treinta años; y murió” Gén.5:3- 5
  • 9. II. LA CRONOGENEALOGÍA BIBLICA Las genealogías en la Biblia contienen un elemento del tiempo que algunos eruditos las llamen “cronogenealogías”. Contienen un mecanismo imbricado de información genealógica junto con intervalos de tiempo, de modo que “cuando la Persona Uno tenía x años, fue padre de la Persona Dos. Y la Persona Uno, después del nacimiento de la Persona Dos vivió y años, y tuvo otros hijos e hijas. Génesis 5 agrega la fórmula: “De modo que la Persona Uno murió a los z años”. Este sistema imbricado impedía eliminar o añadir generaciones. Génesis 5 y 11 son dos capítulos “históricos y teológicos, vinculan a Adán con el resto de la humanidad y a Dios con el hombre en el ámbito de los alcances del espacio y tiempo. Jesús y los escritores del Nuevo Testamento se remiten a Génesis 1 al 11 como una historia confiable (Mat. 19:4).
  • 10. III. LA LABOR DE ADAN • Compara Génesis 1:26 con el extracto de “La Epopeya Atra- Ḫasis” ¿Qué diferencias percibes? • “Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra” Gén 1:26 • “Cuando los dioses en lugar del hombre / hicieron la obra, llevaron las cargas; / la carga de los dioses era demasiado grande; / la obra, demasiado dura; la molestia, demasiado grande / [...] ‘Dejen que la diosa-matriz cree descendencia, / ¡Y que el hombre lleve la carga de los dioses!’ [...]” (S. Dalley, Myths from Mesopotamia: Creation, the Flood, Gilgamesh, and Others, pp. 9, 14, 15).
  • 11. III. LA LABOR DE ADAN • Los arqueólogos han descubierto textos del antiguo Egipto y el Cercano Oriente que contienen historias de la creación y el diluvio. Algunos preguntaron si el relato del Génesis fue tomado de estas culturas. Aunque existen ciertas similitudes (Ej. Los primeros seres humanos fueron hechos de barro), las diferencias son definidas. En Atra-Ḫasis el hombre trabaja para los dioses para que los dioses puedan descansar. En Génesis, Dios crea la Tierra y todo lo que hay en ella para la humanidad como el punto culminante de la creación, y luego descansa con ella(Gén.2:1-3). La Biblia presenta a un Dios que le brinda al hombre un propósito digno en un mundo perfecto. Esta diferencia ha llevado a los eruditos a la conclusión de que los relatos de la creación son diferentes. El hombre fue creado para gobernar el mundo ser vicerregente de Dios (Génesis 2:7,18-24)
  • 12. EVALUACIÓN MARCA: A. ¿Una tierra plana? 1. Muchos afirman que la Biblia enseña que la Tierra es plana 2. En el mundo antiguo la mayoría entendía que la Tierra era redonda 3. Job describe a la Tierra suspendida en el mar 4. Todas las anteriores B. La creación en la literatura antigua 1.Hay textos del antiguo Egipto que contienen historias del Diluvio 2.Hay textos del antiguo Egipto que contienen historias de la Creación 3.En Atra-Hasis el hombre trabaja para los dioses 4.Todas de las anteriores
  • 13. C. El Génesis versus el paganismo 1. En los mitos del Cercano Oriente la creación del hombre es igual al de la Biblia 2. En la Biblia el hombre gobierna el mundo como vicerregente de Dios 3. Las “estrellas” fueron creadas con funciones específicas 4. Todas las anteriores D. Marca verdadero o falso donde corresponda: 1. La “lumbrera mayor” fue creada con funciones específicas ( ) 2. Génesis 1 y 2 son capítulos “históricos y cronogenealógicos” ( ) 3. En Romanos 15 Pablo establece un vínculo entre Adán y Jesús ( ) 4. Jesús se remite a Génesis cap. 1 al 51 como una historia confiable ( ) EVALUACIÓN
  • 14. APLICACIÓN • ¿Cuál es la cosmovisión bíblica en el libro de Génesis? • Dios estableció leyes para el universo: La fuerza de la gravedad en el cosmos, el ciclo hidrológico, movimiento de rotación y traslación de la tierra. La cronogenealogía bíblica tiene un mecanismo imbricado con tres intervalos de tiempo. La creación del hombre tiene un propósito: vicerregente de Dios • Para qué nos servirá lo aprendido?
  • 15. CREATIVIDAD • ¿Por qué es imposible que alguien considere la Biblia seriamente mientras acepta la evolución teísta? Compártelo en tus redes…
  • 16. Elaborado por: • Dr. Alfredo Padilla Chávez • Escríbenos para recibir la lección cada semana: apadilla88@hotmail.com • Visite: http://gramadal.wordpress.com LIMA – PERÚ