SlideShare una empresa de Scribd logo
1
SESION DE CLASE Nº 10
I. INFORMACION:
Fecha: 30/05/2020
Título de la lección: La creación: El Génesis como pilar - Segunda parte
Tema: La cosmovisión bíblica en el libro de Génesis
Aprendizaje esperado: Describe la cosmovisión bíblica el libro de Génesis
Pregunta de análisis: ¿Cuál es la cosmovisión bíblica el libro de Génesis?
II. INICIO
Ciclo del aprendizaje Estrategias Metodológicas Tiempo
MOTIVACION
 Captar el interés
 Focalización
 Saberes previos
 Análisis
CONEXIÓN:
 ¿Crees que la iglesia enseña una visión anticuada y no científica sobre la cosmología? Comenta tu respuesta…
Se declara el tema
 ¿Qué significa “Tiempo”? ¿Qué significa “genealogía”? ¿Qué significa “Cosmología”? ¿Qué significa “Cosmovisión”?
 Según el Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L. Génesis”. Origen o principio de una cosa.
 Según el Copyright © 2013 K Dictionaries Ltd. “Tiempo”. Período durante el que se desarrolla una acción o proceso. Período de la
historia caracterizado por un acontecimiento o personaje.
 Según el Copyright © 2013 K Dictionaries Ltd. “Genealogía” Conjunto de antepasados de una persona o animal. Rama de la historia
que estudia las genealogías. Documento en el que figuran los antepasados de una persona o animal.
 Según el Gran Diccionario de la Lengua Española © 2016 Larousse Editorial, S.L. “Cosmología”. Parte de la astronomía que estudia el
universo como totalidad, las leyes generales, el origen, la evolución, su estructura e historia.
 Según el Copyright © 2013 K Dictionaries Ltd. “Cosmovisión” Modo de concebir y de interpretar el universo.
 Se comunica el aprendizaje esperado
 Se plantea la pregunta a resolver
5´
2
III. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
EXPLORACIÓN
 Comentario
PROCESO:
 Comentario según la Biblia:
I. EL TIEMPO EN EL COSMOS
a. Leyes / Movimiento
 Según Génesis 1:14,26 ¿Qué creó Dios y cuáles son sus funciones?
“Dijo luego Dios: Haya lumbreras en la expansión de los cielos para separar el día de la noche; y sirvan de señales para las estaciones,
para días y años” Génesis 1:14
“Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las
aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra” Gén 1:26
Aunque el libro de Génesis no es un tratado científico, habla de leyes establecidas por Dios. El uso de los términos “lumbrera mayor” y
“lumbrera menor” muestra que se crearon con funciones específicas, como “señales para las estaciones, para días y años” y “para
alumbrar sobre la tierra” (Gén. 1:14, 15). El universo tuvo un principio (Génesis 1:1), es redonda (Isaías 40:22). Dios estableció leyes para
regir el universo que creó (Job 38:33). Ej. La tierra suspendida (Job 26:7), la fuerza de la gravedad en el cosmos (Job 38:31), el ciclo
hidrológico (Job 36:27,28), movimiento de rotación y traslación de la tierra (Gén.1:14).
II. LA CRONOGENEALOGÍA BIBLICA
a. La historia en el tiempo
 Según Gén.5:3-5 ¿Qué es la “cronogenealogía” bíblica?
“Y vivió Adán ciento treinta años, y engendró un hijo a su semejanza, conforme a su imagen, y llamó su nombre Set. Y fueron los días
de Adán después que engendró a Set, ochocientos años, y engendró hijos e hijas. Y fueron todos los días que vivió Adán novecientos
treinta años; y murió” Gén.5:3-5
Las genealogías en la Biblia contienen un elemento del tiempo que algunos eruditos lo llaman “cronogenealogías”. Contienen un
mecanismo imbricado de información genealógica junto con intervalos de tiempo, de modo que “cuando la Persona Uno tenía x años,
fue padre de la Persona Dos. Y la Persona Uno, después del nacimiento de la Persona Dos vivió y años, y tuvo otros hijos e hijas. Génesis
5 agrega la fórmula: “De modo que la Persona Uno murió a los z años”. Este sistema imbricado impedía eliminar o añadir generaciones.
Génesis 5 y 11 son dos capítulos “históricos y teológicos, vinculan a Adán con el resto de la humanidad y a Dios con el hombre en el
ámbito de los alcances del espacio y tiempo. Jesús y los escritores del Nuevo Testamento se remiten a Génesis 1 al 11 como una historia
confiable (Mat. 19:4).
III. LA LABOR DE ADAN
a. Vicerregente de Dios
 Compara Génesis 1:26 con el extracto de “La Epopeya Atra-Ḫasis” ¿Qué diferencias percibes?
“Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las
aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra” Gén 1:26
25
3
Alfredo Padilla Chávez
Escríbenos a: apadilla88@hotmail.com
 Sistematización
“Cuando los dioses en lugar del hombre / hicieron la obra, llevaron las cargas; / la carga de los dioses era demasiado grande; / la
obra, demasiado dura; la molestia, demasiado grande / [...] ‘Dejen que la diosa-matriz cree descendencia, / ¡Y que el hombre lleve la
carga de los dioses!’ [...]” (S. Dalley, Myths from Mesopotamia: Creation, the Flood, Gilgamesh, and Others, pp. 9, 14, 15).
Los arqueólogos han descubierto textos del antiguo Egipto y el Cercano Oriente que contienen historias de la creación y el diluvio.
Algunos preguntaron si el relato del Génesis fue tomado de estas culturas. Aunque existen ciertas similitudes (Ej. Los primeros seres
humanos fueron hechos de barro), las diferencias son definidas. En Atra-Ḫasis el hombre trabaja para los dioses para que los dioses
puedan descansar. En Génesis, Dios crea la Tierra y todo lo que hay en ella para la humanidad como el punto culminante de la creación,
y luego descansa con ella(Gén.2:1-3). La Biblia presenta a un Dios que le brinda al hombre un propósito digno en un mundo perfecto.
Esta diferencia ha llevado a los eruditos a la conclusión de que los relatos de la creación son diferentes. En la creación del hombre no
hubo improvisación, fue creado para gobernar el mundo como vicerregente de Dios (Génesis 2:7,18-24)
Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En papel, cartulina, pizarrín, etc.). Puede usarse otro método para sistematizar
APLICACIÓN
 Reflexión
INTERIORIZACIÓN:
 Se responde a la pregunta de análisis: ¿Cuál es la cosmovisión según el libro de Génesis? Luego ¿Para qué nos servirá lo aprendido?
10´
CREATIVIDAD
 Transferencia
ACCIÓN:
 ¿Por qué es imposible que alguien considere la Biblia seriamente mientras acepta la evolución teísta? Compártelo en tus redes… Compártelo
en tus redes…
Es… Es…
 Dios estableció leyes para el universo: La fuerza de la gravedad en el cosmos, el ciclo hidrológico, movimiento de rotación y traslación de la tierra. La
cronogenealogía bíblica tiene un mecanismo imbricado con tres intervalos de tiempo. La creación del hombre tiene un propósito: vicerregente de Dios
La labor de Adán
En conclusión…
Valora…
La cronogenealogía bíblica
La creación: El Génesis como pilar - Primera parte
Reconoce…
El tiempo en el cosmos
Experimenta…
Vicerregente de DiosLa historia en el tiempo
Son …
Leyes / Movimiento
4
EVALUACIÓN
Nombre: _____________________________ Clase/Unidad_____________
MARCA:
A. ¿Una tierra plana?
1. Muchos afirman que la Biblia enseña que la Tierra es plana
2. En el mundo antiguo la mayoría entendía que la Tierra era redonda
3. Job describe a la Tierra suspendida en el mar
4. Todas las anteriores
B. La creación en la literatura antigua
1. Hay textos del antiguo Egipto que contienen historias del Diluvio
2. Hay textos del antiguo Egipto que contienen historias de la Creación
3. En Atra-Hasis el hombre trabaja para los dioses
4. Todas de las anteriores
C. El Génesis versus el paganismo
1. En los mitos del Cercano Oriente la creación del hombre es igual al de la Biblia
2. En la Biblia el hombre gobierna el mundo como vicerregente de Dios
3. Las “estrellas” fueron creadas con funciones específicas
4. Todas las anteriores
D. Marca verdadero o falso donde corresponda:
1. La “lumbrera mayor” fue creada con funciones específicas ( V )
2. Génesis 1 y 2 son capítulos “históricos y cronogenealógicos” ( F )
3. En Romanos 15 Pablo establece un vínculo entre Adán y Jesús ( F )
4. Jesús se remite a Génesis cap. 1 al 51 como una historia confiable ( F )

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

11 la creación
11 la creación11 la creación
11 la creación
keomiguel
 
Ficha20
Ficha20Ficha20
Ficha20
EDY ORTEGA
 
07 adultos trimestre 1 2012
07 adultos trimestre 1 201207 adultos trimestre 1 2012
07 adultos trimestre 1 2012
iglesiacentralmxdf
 
Leccion 02 - La creacion formacion del mundo
Leccion 02 - La creacion formacion del mundoLeccion 02 - La creacion formacion del mundo
Leccion 02 - La creacion formacion del mundo
adarmejear
 
SE COMPLETA LA CREACIÓN
SE COMPLETA LA CREACIÓNSE COMPLETA LA CREACIÓN
SE COMPLETA LA CREACIÓN
https://gramadal.wordpress.com/
 
Concepto del tiempo hebreo
Concepto del tiempo hebreoConcepto del tiempo hebreo
Concepto del tiempo hebreo
Ong Provalores
 
Biblia plenitud
Biblia plenitudBiblia plenitud
Biblia plenitud
Libros Pdf
 
Biblia plenitud
Biblia plenitudBiblia plenitud
Biblia plenitud
jalecastro
 
El comienzo
El comienzoEl comienzo
El comienzo
quedicelabiblia
 
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPointLección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
7 Señor del Sabado ppt Ptr Nic Garza
7 Señor del Sabado ppt Ptr Nic Garza7 Señor del Sabado ppt Ptr Nic Garza
7 Señor del Sabado ppt Ptr Nic Garza
Pt. Nic Garza
 
Leccion 11
Leccion 11Leccion 11
Leccion 11
isaac12
 
Relatos bíblicos de la creación
Relatos bíblicos de la creaciónRelatos bíblicos de la creación
Relatos bíblicos de la creación
Luis Meca
 
L joven 02: La creación. El origen del mundo
L joven 02: La creación. El origen del mundoL joven 02: La creación. El origen del mundo
L joven 02: La creación. El origen del mundo
https://gramadal.wordpress.com/
 
El relato de la creación en la biblia
El relato de la creación en la bibliaEl relato de la creación en la biblia
El relato de la creación en la biblia
Carlos Casanueva
 
La creacion
La creacionLa creacion
La creacion
bradyentt
 

La actualidad más candente (16)

11 la creación
11 la creación11 la creación
11 la creación
 
Ficha20
Ficha20Ficha20
Ficha20
 
07 adultos trimestre 1 2012
07 adultos trimestre 1 201207 adultos trimestre 1 2012
07 adultos trimestre 1 2012
 
Leccion 02 - La creacion formacion del mundo
Leccion 02 - La creacion formacion del mundoLeccion 02 - La creacion formacion del mundo
Leccion 02 - La creacion formacion del mundo
 
SE COMPLETA LA CREACIÓN
SE COMPLETA LA CREACIÓNSE COMPLETA LA CREACIÓN
SE COMPLETA LA CREACIÓN
 
Concepto del tiempo hebreo
Concepto del tiempo hebreoConcepto del tiempo hebreo
Concepto del tiempo hebreo
 
Biblia plenitud
Biblia plenitudBiblia plenitud
Biblia plenitud
 
Biblia plenitud
Biblia plenitudBiblia plenitud
Biblia plenitud
 
El comienzo
El comienzoEl comienzo
El comienzo
 
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPointLección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
 
7 Señor del Sabado ppt Ptr Nic Garza
7 Señor del Sabado ppt Ptr Nic Garza7 Señor del Sabado ppt Ptr Nic Garza
7 Señor del Sabado ppt Ptr Nic Garza
 
Leccion 11
Leccion 11Leccion 11
Leccion 11
 
Relatos bíblicos de la creación
Relatos bíblicos de la creaciónRelatos bíblicos de la creación
Relatos bíblicos de la creación
 
L joven 02: La creación. El origen del mundo
L joven 02: La creación. El origen del mundoL joven 02: La creación. El origen del mundo
L joven 02: La creación. El origen del mundo
 
El relato de la creación en la biblia
El relato de la creación en la bibliaEl relato de la creación en la biblia
El relato de la creación en la biblia
 
La creacion
La creacionLa creacion
La creacion
 

Similar a Sesión: La creación: El Génesis como pilar - Segunda parte

07.el tiempo parte 1
07.el tiempo parte 107.el tiempo parte 1
07.el tiempo parte 1
Ariel Roth
 
Evidencias científicas de la creación bíblica
Evidencias científicas de la creación bíblicaEvidencias científicas de la creación bíblica
Evidencias científicas de la creación bíblica
SilverWolf Aliaga
 
Creación Bíblica
Creación BíblicaCreación Bíblica
Creación Bíblica
SilverWolf Aliaga
 
Atlas de la biblia 01-creacion - entrada de egipto
Atlas de la biblia 01-creacion - entrada de egiptoAtlas de la biblia 01-creacion - entrada de egipto
Atlas de la biblia 01-creacion - entrada de egipto
Joan Gutierrez
 
02 formacion del mundo
02 formacion del mundo02 formacion del mundo
02 formacion del mundo
chucho1943
 
G1 Estudio del Libro de Génesis: Capítulo 1
G1 Estudio del Libro de Génesis: Capítulo 1G1 Estudio del Libro de Génesis: Capítulo 1
G1 Estudio del Libro de Génesis: Capítulo 1
Luis García Llerena
 
Es compatible la ciencia y la biblia
Es compatible la ciencia y la bibliaEs compatible la ciencia y la biblia
Es compatible la ciencia y la biblia
Alexander Portugas Hunter
 
02 formacion del mundo
02 formacion del mundo02 formacion del mundo
02 formacion del mundo
chucho1943
 
Origen del universo
Origen del universoOrigen del universo
Origen del universo
jonathanaguirrecardenas
 
Sesion 04: LA CREACIÓN: UN TEMA BÍBLICO
Sesion 04: LA CREACIÓN: UN TEMA BÍBLICOSesion 04: LA CREACIÓN: UN TEMA BÍBLICO
Sesion 04: LA CREACIÓN: UN TEMA BÍBLICO
https://gramadal.wordpress.com/
 
Leccion 03 - se completa la creacion
Leccion 03 - se completa la creacionLeccion 03 - se completa la creacion
Leccion 03 - se completa la creacion
adarmejear
 
EL RELATO DEL GÉNESIS DE LA CREACIÓN
EL RELATO DEL GÉNESIS DE LA CREACIÓNEL RELATO DEL GÉNESIS DE LA CREACIÓN
EL RELATO DEL GÉNESIS DE LA CREACIÓN
sindone
 
AIN - 11 - 05 - PREGUNTA--CÓMO ENTIENDEN USTEDES EL RELATO DE LA CREACIÓN.doc...
AIN - 11 - 05 - PREGUNTA--CÓMO ENTIENDEN USTEDES EL RELATO DE LA CREACIÓN.doc...AIN - 11 - 05 - PREGUNTA--CÓMO ENTIENDEN USTEDES EL RELATO DE LA CREACIÓN.doc...
AIN - 11 - 05 - PREGUNTA--CÓMO ENTIENDEN USTEDES EL RELATO DE LA CREACIÓN.doc...
Regresando a las Raices de la Fe
 
Creación
CreaciónCreación
Tratado de Teologia Adventista - Creación
Tratado de Teologia Adventista - CreaciónTratado de Teologia Adventista - Creación
Tratado de Teologia Adventista - Creación
ebailon
 
Teología de la creación
Teología de la creaciónTeología de la creación
Teología de la creación
Pancho Castillo
 
En el principio ppt ptr nic garza
En el principio ppt ptr nic garzaEn el principio ppt ptr nic garza
En el principio ppt ptr nic garza
Pt. Nic Garza
 
11-04-PYR- PREGUNTA--COMO ENTIENDEN USTEDES EL RELATO DE LA CREACION.docx.pdf
11-04-PYR- PREGUNTA--COMO ENTIENDEN USTEDES EL RELATO DE LA CREACION.docx.pdf11-04-PYR- PREGUNTA--COMO ENTIENDEN USTEDES EL RELATO DE LA CREACION.docx.pdf
11-04-PYR- PREGUNTA--COMO ENTIENDEN USTEDES EL RELATO DE LA CREACION.docx.pdf
Regresando a las Raices de la Fe
 
Introduccion al pentateuco ibe callao
Introduccion al pentateuco ibe callaoIntroduccion al pentateuco ibe callao
Introduccion al pentateuco ibe callao
IBE Callao
 
Ensayo Big Bang
Ensayo Big BangEnsayo Big Bang
Ensayo Big Bang
MiguelLopes144
 

Similar a Sesión: La creación: El Génesis como pilar - Segunda parte (20)

07.el tiempo parte 1
07.el tiempo parte 107.el tiempo parte 1
07.el tiempo parte 1
 
Evidencias científicas de la creación bíblica
Evidencias científicas de la creación bíblicaEvidencias científicas de la creación bíblica
Evidencias científicas de la creación bíblica
 
Creación Bíblica
Creación BíblicaCreación Bíblica
Creación Bíblica
 
Atlas de la biblia 01-creacion - entrada de egipto
Atlas de la biblia 01-creacion - entrada de egiptoAtlas de la biblia 01-creacion - entrada de egipto
Atlas de la biblia 01-creacion - entrada de egipto
 
02 formacion del mundo
02 formacion del mundo02 formacion del mundo
02 formacion del mundo
 
G1 Estudio del Libro de Génesis: Capítulo 1
G1 Estudio del Libro de Génesis: Capítulo 1G1 Estudio del Libro de Génesis: Capítulo 1
G1 Estudio del Libro de Génesis: Capítulo 1
 
Es compatible la ciencia y la biblia
Es compatible la ciencia y la bibliaEs compatible la ciencia y la biblia
Es compatible la ciencia y la biblia
 
02 formacion del mundo
02 formacion del mundo02 formacion del mundo
02 formacion del mundo
 
Origen del universo
Origen del universoOrigen del universo
Origen del universo
 
Sesion 04: LA CREACIÓN: UN TEMA BÍBLICO
Sesion 04: LA CREACIÓN: UN TEMA BÍBLICOSesion 04: LA CREACIÓN: UN TEMA BÍBLICO
Sesion 04: LA CREACIÓN: UN TEMA BÍBLICO
 
Leccion 03 - se completa la creacion
Leccion 03 - se completa la creacionLeccion 03 - se completa la creacion
Leccion 03 - se completa la creacion
 
EL RELATO DEL GÉNESIS DE LA CREACIÓN
EL RELATO DEL GÉNESIS DE LA CREACIÓNEL RELATO DEL GÉNESIS DE LA CREACIÓN
EL RELATO DEL GÉNESIS DE LA CREACIÓN
 
AIN - 11 - 05 - PREGUNTA--CÓMO ENTIENDEN USTEDES EL RELATO DE LA CREACIÓN.doc...
AIN - 11 - 05 - PREGUNTA--CÓMO ENTIENDEN USTEDES EL RELATO DE LA CREACIÓN.doc...AIN - 11 - 05 - PREGUNTA--CÓMO ENTIENDEN USTEDES EL RELATO DE LA CREACIÓN.doc...
AIN - 11 - 05 - PREGUNTA--CÓMO ENTIENDEN USTEDES EL RELATO DE LA CREACIÓN.doc...
 
Creación
CreaciónCreación
Creación
 
Tratado de Teologia Adventista - Creación
Tratado de Teologia Adventista - CreaciónTratado de Teologia Adventista - Creación
Tratado de Teologia Adventista - Creación
 
Teología de la creación
Teología de la creaciónTeología de la creación
Teología de la creación
 
En el principio ppt ptr nic garza
En el principio ppt ptr nic garzaEn el principio ppt ptr nic garza
En el principio ppt ptr nic garza
 
11-04-PYR- PREGUNTA--COMO ENTIENDEN USTEDES EL RELATO DE LA CREACION.docx.pdf
11-04-PYR- PREGUNTA--COMO ENTIENDEN USTEDES EL RELATO DE LA CREACION.docx.pdf11-04-PYR- PREGUNTA--COMO ENTIENDEN USTEDES EL RELATO DE LA CREACION.docx.pdf
11-04-PYR- PREGUNTA--COMO ENTIENDEN USTEDES EL RELATO DE LA CREACION.docx.pdf
 
Introduccion al pentateuco ibe callao
Introduccion al pentateuco ibe callaoIntroduccion al pentateuco ibe callao
Introduccion al pentateuco ibe callao
 
Ensayo Big Bang
Ensayo Big BangEnsayo Big Bang
Ensayo Big Bang
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
https://gramadal.wordpress.com/
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/ (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Sesión: La creación: El Génesis como pilar - Segunda parte

  • 1. 1 SESION DE CLASE Nº 10 I. INFORMACION: Fecha: 30/05/2020 Título de la lección: La creación: El Génesis como pilar - Segunda parte Tema: La cosmovisión bíblica en el libro de Génesis Aprendizaje esperado: Describe la cosmovisión bíblica el libro de Génesis Pregunta de análisis: ¿Cuál es la cosmovisión bíblica el libro de Génesis? II. INICIO Ciclo del aprendizaje Estrategias Metodológicas Tiempo MOTIVACION  Captar el interés  Focalización  Saberes previos  Análisis CONEXIÓN:  ¿Crees que la iglesia enseña una visión anticuada y no científica sobre la cosmología? Comenta tu respuesta… Se declara el tema  ¿Qué significa “Tiempo”? ¿Qué significa “genealogía”? ¿Qué significa “Cosmología”? ¿Qué significa “Cosmovisión”?  Según el Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L. Génesis”. Origen o principio de una cosa.  Según el Copyright © 2013 K Dictionaries Ltd. “Tiempo”. Período durante el que se desarrolla una acción o proceso. Período de la historia caracterizado por un acontecimiento o personaje.  Según el Copyright © 2013 K Dictionaries Ltd. “Genealogía” Conjunto de antepasados de una persona o animal. Rama de la historia que estudia las genealogías. Documento en el que figuran los antepasados de una persona o animal.  Según el Gran Diccionario de la Lengua Española © 2016 Larousse Editorial, S.L. “Cosmología”. Parte de la astronomía que estudia el universo como totalidad, las leyes generales, el origen, la evolución, su estructura e historia.  Según el Copyright © 2013 K Dictionaries Ltd. “Cosmovisión” Modo de concebir y de interpretar el universo.  Se comunica el aprendizaje esperado  Se plantea la pregunta a resolver 5´
  • 2. 2 III. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES EXPLORACIÓN  Comentario PROCESO:  Comentario según la Biblia: I. EL TIEMPO EN EL COSMOS a. Leyes / Movimiento  Según Génesis 1:14,26 ¿Qué creó Dios y cuáles son sus funciones? “Dijo luego Dios: Haya lumbreras en la expansión de los cielos para separar el día de la noche; y sirvan de señales para las estaciones, para días y años” Génesis 1:14 “Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra” Gén 1:26 Aunque el libro de Génesis no es un tratado científico, habla de leyes establecidas por Dios. El uso de los términos “lumbrera mayor” y “lumbrera menor” muestra que se crearon con funciones específicas, como “señales para las estaciones, para días y años” y “para alumbrar sobre la tierra” (Gén. 1:14, 15). El universo tuvo un principio (Génesis 1:1), es redonda (Isaías 40:22). Dios estableció leyes para regir el universo que creó (Job 38:33). Ej. La tierra suspendida (Job 26:7), la fuerza de la gravedad en el cosmos (Job 38:31), el ciclo hidrológico (Job 36:27,28), movimiento de rotación y traslación de la tierra (Gén.1:14). II. LA CRONOGENEALOGÍA BIBLICA a. La historia en el tiempo  Según Gén.5:3-5 ¿Qué es la “cronogenealogía” bíblica? “Y vivió Adán ciento treinta años, y engendró un hijo a su semejanza, conforme a su imagen, y llamó su nombre Set. Y fueron los días de Adán después que engendró a Set, ochocientos años, y engendró hijos e hijas. Y fueron todos los días que vivió Adán novecientos treinta años; y murió” Gén.5:3-5 Las genealogías en la Biblia contienen un elemento del tiempo que algunos eruditos lo llaman “cronogenealogías”. Contienen un mecanismo imbricado de información genealógica junto con intervalos de tiempo, de modo que “cuando la Persona Uno tenía x años, fue padre de la Persona Dos. Y la Persona Uno, después del nacimiento de la Persona Dos vivió y años, y tuvo otros hijos e hijas. Génesis 5 agrega la fórmula: “De modo que la Persona Uno murió a los z años”. Este sistema imbricado impedía eliminar o añadir generaciones. Génesis 5 y 11 son dos capítulos “históricos y teológicos, vinculan a Adán con el resto de la humanidad y a Dios con el hombre en el ámbito de los alcances del espacio y tiempo. Jesús y los escritores del Nuevo Testamento se remiten a Génesis 1 al 11 como una historia confiable (Mat. 19:4). III. LA LABOR DE ADAN a. Vicerregente de Dios  Compara Génesis 1:26 con el extracto de “La Epopeya Atra-Ḫasis” ¿Qué diferencias percibes? “Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra” Gén 1:26 25
  • 3. 3 Alfredo Padilla Chávez Escríbenos a: apadilla88@hotmail.com  Sistematización “Cuando los dioses en lugar del hombre / hicieron la obra, llevaron las cargas; / la carga de los dioses era demasiado grande; / la obra, demasiado dura; la molestia, demasiado grande / [...] ‘Dejen que la diosa-matriz cree descendencia, / ¡Y que el hombre lleve la carga de los dioses!’ [...]” (S. Dalley, Myths from Mesopotamia: Creation, the Flood, Gilgamesh, and Others, pp. 9, 14, 15). Los arqueólogos han descubierto textos del antiguo Egipto y el Cercano Oriente que contienen historias de la creación y el diluvio. Algunos preguntaron si el relato del Génesis fue tomado de estas culturas. Aunque existen ciertas similitudes (Ej. Los primeros seres humanos fueron hechos de barro), las diferencias son definidas. En Atra-Ḫasis el hombre trabaja para los dioses para que los dioses puedan descansar. En Génesis, Dios crea la Tierra y todo lo que hay en ella para la humanidad como el punto culminante de la creación, y luego descansa con ella(Gén.2:1-3). La Biblia presenta a un Dios que le brinda al hombre un propósito digno en un mundo perfecto. Esta diferencia ha llevado a los eruditos a la conclusión de que los relatos de la creación son diferentes. En la creación del hombre no hubo improvisación, fue creado para gobernar el mundo como vicerregente de Dios (Génesis 2:7,18-24) Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En papel, cartulina, pizarrín, etc.). Puede usarse otro método para sistematizar APLICACIÓN  Reflexión INTERIORIZACIÓN:  Se responde a la pregunta de análisis: ¿Cuál es la cosmovisión según el libro de Génesis? Luego ¿Para qué nos servirá lo aprendido? 10´ CREATIVIDAD  Transferencia ACCIÓN:  ¿Por qué es imposible que alguien considere la Biblia seriamente mientras acepta la evolución teísta? Compártelo en tus redes… Compártelo en tus redes… Es… Es…  Dios estableció leyes para el universo: La fuerza de la gravedad en el cosmos, el ciclo hidrológico, movimiento de rotación y traslación de la tierra. La cronogenealogía bíblica tiene un mecanismo imbricado con tres intervalos de tiempo. La creación del hombre tiene un propósito: vicerregente de Dios La labor de Adán En conclusión… Valora… La cronogenealogía bíblica La creación: El Génesis como pilar - Primera parte Reconoce… El tiempo en el cosmos Experimenta… Vicerregente de DiosLa historia en el tiempo Son … Leyes / Movimiento
  • 4. 4 EVALUACIÓN Nombre: _____________________________ Clase/Unidad_____________ MARCA: A. ¿Una tierra plana? 1. Muchos afirman que la Biblia enseña que la Tierra es plana 2. En el mundo antiguo la mayoría entendía que la Tierra era redonda 3. Job describe a la Tierra suspendida en el mar 4. Todas las anteriores B. La creación en la literatura antigua 1. Hay textos del antiguo Egipto que contienen historias del Diluvio 2. Hay textos del antiguo Egipto que contienen historias de la Creación 3. En Atra-Hasis el hombre trabaja para los dioses 4. Todas de las anteriores C. El Génesis versus el paganismo 1. En los mitos del Cercano Oriente la creación del hombre es igual al de la Biblia 2. En la Biblia el hombre gobierna el mundo como vicerregente de Dios 3. Las “estrellas” fueron creadas con funciones específicas 4. Todas las anteriores D. Marca verdadero o falso donde corresponda: 1. La “lumbrera mayor” fue creada con funciones específicas ( V ) 2. Génesis 1 y 2 son capítulos “históricos y cronogenealógicos” ( F ) 3. En Romanos 15 Pablo establece un vínculo entre Adán y Jesús ( F ) 4. Jesús se remite a Génesis cap. 1 al 51 como una historia confiable ( F )