SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CRISIS DE LAS DEMOCRACIAS Y EL ASCENSO DE LOS FASCISMOS 1919-1939
CAUSAS DE LA CRISIS DE LAS DEMOCRACIAS: Los años de entreguerras fueron un periodo de profundas alteraciones sociales, económicas y políticas. El sistema político liberal-democrático parecía el único modelo posible para gobernar los países; pero pronto las esperanzas se truncaron y muchos ciudadanos comenzaron a desconfiar de las democracias. Causas de esta crisis : Políticas   –  La generalización del sufragio universal y el aumento del número de partidos políticos favoreció la fragmentación política. El bipartidismo del XIX dio paso al pluripartidismo. En muchos países se tuvo que recurrir a formar gobiernos de coalición más débiles e inestables para gobernar. La vida política se radicalizó. Económicas  –  La crisis de posguerra y después el crack del 29 trajo la ruina de amplios sectores de la población (clases medias, pequeños ahorradores, agricultores, desempleados). Muchos se sintieron defraudados y se alejaron de la democracia. Sociales   –  El aumento del movimiento obrero y de las agitaciones sociales hizo temer a los grandes terratenientes y a la rica burguesía de negocios que pudieran perder su situación privilegiada por el avance del comunismo. Nacionalistas  –  La paz de París (1919) no puso fin a muchos problemas nacionales. Se crearon fronteras que no satisfacían a muchos pueblos y esto derivará en brotes nacionalistas.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Mapa político de la Europa de entreguerras.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS FASCISMOS: Totalitarismo  -  En los regímenes fascistas  el Estado intervenía  en todos los ámbitos de la vida ,  coartando la libertad de los individuos. Controlaba la actividad privada, política y social, la economía, la educación y medios de comunicación. La persona existía en tanto existía el Estado y quedaba subordinada a las necesidades de éste. Antiliberalismo  -  Los ideólogos fascistas defendían que el liberalismo era una ideología débil, incapaz de frenar el auge del comunismo. La democracia y el sufragio universal se consideraron métodos inútiles que intentaban igualar la natural  desigualdad  entre los hombres. Antimarxismo  –  Los fascismos surgen  como reacción ofensiva ante una clase obrera que lucha y tiene posibilidades de estar representada en los parlamentos.  Sindicatos, partidos políticos, organizaciones de izquierda fueron hostigados y reprimidos por grupos fascistas de carácter paramilitar. Autoritarismo y militarismo  -  El fascismo concebía la sociedad como si de una organización militar se tratase. La autoridad, la disciplina y la fuerza se imponían a la  igualdad , la  libertad  de acción y el  pacifismo . Ultranacionalismo  -  Los fascismos aspiraban a   alcanzar la unidad  y la identidad nacionales, excluyendo y persiguiendo a quienes pusiesen en peligro tal aspiración, ya fuesen otras naciones o, dentro del mismo Estado, aquellos elementos considerados extraños, por ejemplo, las minorías raciales (judíos, gitanos, etc).
Liderazgo de un jefe carismático  - Los fascismos trataron de conseguir la armonía social bajo la benefactora acción de un  jefe  ("duce, führer, caudillo"). Sin su  liderazgo , la naturaleza amorfa de las masas desembocaría en el desgobierno y el caos. Ante el líder solo restaba actuar con una fe ciega expresada a través del culto a la  personalidad . Además de su papel dirigente, la misión de jefe era servir de guía del pueblo, ejerciendo sobre él una labor benefactora y  paternal . Los jóvenes, especialmente, están impresionados. Ví a una jovencita de dieciséis años, hermosa como un ángel, mirar al Duce con el aspecto extasiado que los fieles deben de tener al adorar a Dios en el cielo." Biondi. El tinglado del Duce. Empleo de la propaganda y el terror  - Para atraerse a las masas, los regímenes fascistas pusieron gran empeño en controlar los  medios de comunicación , especialmente, la radio y la prensa. Utilizaron masivamente la  propaganda  para inculcar valores como patria, jefe, raza, etc. Junto a esos medios se empleó el  terror , la  delación , la  represión  y la reclusión en  campos  de concentración, valiéndose incluso del  asesinato . Racismo y xenofobia  - Todo aquello que el fascismo creía que podía descomponer una  sociedad uniforme  y rígidamente estructurada fue  perseguido . Así ocurrió con las  minorías raciales  (judíos, eslavos, gitanos, etc). Además se buscaban “chivos expiatorios” que cargasen con las culpas de los problemas del país.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El ascenso de los fascismos
El ascenso de los fascismosEl ascenso de los fascismos
El ascenso de los fascismos
MiryamSanz
 
Ascenso de los totalitarismos
Ascenso de los totalitarismosAscenso de los totalitarismos
Ascenso de los totalitarismos
KristinaSanchez10
 
Democracia y totalitarismos
Democracia y totalitarismosDemocracia y totalitarismos
Democracia y totalitarismos
Carlos Milani Morente
 
El ascenso de los fascismos
El ascenso de los fascismosEl ascenso de los fascismos
El ascenso de los fascismos
marianogomez1986
 
El ascenso de los sistemas políticos totalitarios
El ascenso de los sistemas políticos totalitariosEl ascenso de los sistemas políticos totalitarios
El ascenso de los sistemas políticos totalitariosprofeshispanica
 
Transición democrática al militarismo (1945 – 1958)
Transición democrática al militarismo (1945 – 1958)Transición democrática al militarismo (1945 – 1958)
Transición democrática al militarismo (1945 – 1958)
Johnny Aquiles Baldayo
 
La democracia gomez62
La democracia gomez62La democracia gomez62
La democracia gomez62
syvth
 
El nazismo
El nazismoEl nazismo
09 los fascismos en el pe ri_odo de entreguerras.
09 los fascismos en el pe ri_odo de entreguerras.09 los fascismos en el pe ri_odo de entreguerras.
09 los fascismos en el pe ri_odo de entreguerras.
dedededo
 
Las transformaciones sociales en el siglo xx
Las transformaciones sociales en el siglo xxLas transformaciones sociales en el siglo xx
Las transformaciones sociales en el siglo xxhermesquezada
 
Unidad 7 [modo de compatibilidad]
Unidad 7 [modo de compatibilidad]Unidad 7 [modo de compatibilidad]
Unidad 7 [modo de compatibilidad]maverickaxel
 
El ascenso de los sistemas políticos totalitarios
El ascenso de los sistemas políticos totalitariosEl ascenso de los sistemas políticos totalitarios
El ascenso de los sistemas políticos totalitarios
Madelman68
 
Autoritarismo y democracia 1955 -1973
Autoritarismo y democracia 1955 -1973Autoritarismo y democracia 1955 -1973
Autoritarismo y democracia 1955 -1973
Consuelo Navarro
 
El totalitarismo
El totalitarismoEl totalitarismo
El totalitarismo
Lilia Torres
 
4 eso tema 8 _ punto 4 _ fascismo
4 eso tema 8 _ punto 4 _ fascismo4 eso tema 8 _ punto 4 _ fascismo
4 eso tema 8 _ punto 4 _ fascismo
Guadalupe Pizarro
 
Relaciones internacionales
Relaciones internacionalesRelaciones internacionales
Relaciones internacionales
andreina gimenez
 

La actualidad más candente (18)

El ascenso de los fascismos
El ascenso de los fascismosEl ascenso de los fascismos
El ascenso de los fascismos
 
Ascenso de los totalitarismos
Ascenso de los totalitarismosAscenso de los totalitarismos
Ascenso de los totalitarismos
 
Democracia y totalitarismos
Democracia y totalitarismosDemocracia y totalitarismos
Democracia y totalitarismos
 
El ascenso de los fascismos
El ascenso de los fascismosEl ascenso de los fascismos
El ascenso de los fascismos
 
El ascenso de los sistemas políticos totalitarios
El ascenso de los sistemas políticos totalitariosEl ascenso de los sistemas políticos totalitarios
El ascenso de los sistemas políticos totalitarios
 
Transición democrática al militarismo (1945 – 1958)
Transición democrática al militarismo (1945 – 1958)Transición democrática al militarismo (1945 – 1958)
Transición democrática al militarismo (1945 – 1958)
 
La democracia gomez62
La democracia gomez62La democracia gomez62
La democracia gomez62
 
Siglo xviii
Siglo xviiiSiglo xviii
Siglo xviii
 
El nazismo
El nazismoEl nazismo
El nazismo
 
09 los fascismos en el pe ri_odo de entreguerras.
09 los fascismos en el pe ri_odo de entreguerras.09 los fascismos en el pe ri_odo de entreguerras.
09 los fascismos en el pe ri_odo de entreguerras.
 
Las transformaciones sociales en el siglo xx
Las transformaciones sociales en el siglo xxLas transformaciones sociales en el siglo xx
Las transformaciones sociales en el siglo xx
 
10. Los Totalitarismos
10. Los Totalitarismos10. Los Totalitarismos
10. Los Totalitarismos
 
Unidad 7 [modo de compatibilidad]
Unidad 7 [modo de compatibilidad]Unidad 7 [modo de compatibilidad]
Unidad 7 [modo de compatibilidad]
 
El ascenso de los sistemas políticos totalitarios
El ascenso de los sistemas políticos totalitariosEl ascenso de los sistemas políticos totalitarios
El ascenso de los sistemas políticos totalitarios
 
Autoritarismo y democracia 1955 -1973
Autoritarismo y democracia 1955 -1973Autoritarismo y democracia 1955 -1973
Autoritarismo y democracia 1955 -1973
 
El totalitarismo
El totalitarismoEl totalitarismo
El totalitarismo
 
4 eso tema 8 _ punto 4 _ fascismo
4 eso tema 8 _ punto 4 _ fascismo4 eso tema 8 _ punto 4 _ fascismo
4 eso tema 8 _ punto 4 _ fascismo
 
Relaciones internacionales
Relaciones internacionalesRelaciones internacionales
Relaciones internacionales
 

Destacado

Años 20 Crisis del 29
Años 20 Crisis del 29Años 20 Crisis del 29
Años 20 Crisis del 29
Any Portada
 
La Crisis De Los AñOs Treinta
La Crisis De Los AñOs TreintaLa Crisis De Los AñOs Treinta
La Crisis De Los AñOs Treintaiesboliches
 
La crisis de la democracia y los fascismos
La crisis de la democracia y los fascismosLa crisis de la democracia y los fascismos
La crisis de la democracia y los fascismos
Geopress
 
La crisis de las democracias y el auge de los autoritarismos (1919-1939)
La crisis de las democracias y el auge de los autoritarismos (1919-1939)La crisis de las democracias y el auge de los autoritarismos (1919-1939)
La crisis de las democracias y el auge de los autoritarismos (1919-1939)IES Las Musas
 
Estudios sociales para bachillerato
Estudios sociales para bachilleratoEstudios sociales para bachillerato
Estudios sociales para bachillerato
Fabián Morales Barboza
 
La crisis de las democracias y la segunda
La crisis de las democracias y la segundaLa crisis de las democracias y la segunda
La crisis de las democracias y la segunda
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Unidad 1. La crisis del Antiguo Régimen
Unidad 1. La crisis del Antiguo RégimenUnidad 1. La crisis del Antiguo Régimen
Unidad 1. La crisis del Antiguo Régimen
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
UD 8. La crisis de entreguerras
UD 8. La crisis de entreguerrasUD 8. La crisis de entreguerras
UD 8. La crisis de entreguerras
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
La crisis de los años 30
La crisis de los años 30La crisis de los años 30
La crisis de los años 30
RubenBonillaSierra
 
Tema 8. La crisis de entreguerras
Tema 8. La crisis de entreguerrasTema 8. La crisis de entreguerras
Tema 8. La crisis de entreguerras
Junta de Castilla y León
 
T. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y nazi
T. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y naziT. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y nazi
T. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y nazi
Isabel Moratal Climent
 

Destacado (16)

Años 20 Crisis del 29
Años 20 Crisis del 29Años 20 Crisis del 29
Años 20 Crisis del 29
 
Crisis de 1930 (2)
Crisis de 1930 (2)Crisis de 1930 (2)
Crisis de 1930 (2)
 
Tema 8 La crisis de los años treinta.
Tema 8 La crisis de los años treinta.Tema 8 La crisis de los años treinta.
Tema 8 La crisis de los años treinta.
 
La Crisis De Los AñOs Treinta
La Crisis De Los AñOs TreintaLa Crisis De Los AñOs Treinta
La Crisis De Los AñOs Treinta
 
La crisis de la democracia y los fascismos
La crisis de la democracia y los fascismosLa crisis de la democracia y los fascismos
La crisis de la democracia y los fascismos
 
Crisis de las democracias
Crisis de las democraciasCrisis de las democracias
Crisis de las democracias
 
La crisis de las democracias y el auge de los autoritarismos (1919-1939)
La crisis de las democracias y el auge de los autoritarismos (1919-1939)La crisis de las democracias y el auge de los autoritarismos (1919-1939)
La crisis de las democracias y el auge de los autoritarismos (1919-1939)
 
Estudios sociales para bachillerato
Estudios sociales para bachilleratoEstudios sociales para bachillerato
Estudios sociales para bachillerato
 
La crisis de las democracias y la segunda
La crisis de las democracias y la segundaLa crisis de las democracias y la segunda
La crisis de las democracias y la segunda
 
Unidad 1. La crisis del Antiguo Régimen
Unidad 1. La crisis del Antiguo RégimenUnidad 1. La crisis del Antiguo Régimen
Unidad 1. La crisis del Antiguo Régimen
 
1930 crisis y gran depresión
1930  crisis y gran depresión1930  crisis y gran depresión
1930 crisis y gran depresión
 
UD 8. La crisis de entreguerras
UD 8. La crisis de entreguerrasUD 8. La crisis de entreguerras
UD 8. La crisis de entreguerras
 
Crisis Del 30
Crisis Del 30Crisis Del 30
Crisis Del 30
 
La crisis de los años 30
La crisis de los años 30La crisis de los años 30
La crisis de los años 30
 
Tema 8. La crisis de entreguerras
Tema 8. La crisis de entreguerrasTema 8. La crisis de entreguerras
Tema 8. La crisis de entreguerras
 
T. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y nazi
T. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y naziT. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y nazi
T. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y nazi
 

Similar a La crisis de las democracias y el ascenso

Los fascismos en la Europa de entreguerras
Los fascismos en la Europa de entreguerrasLos fascismos en la Europa de entreguerras
Los fascismos en la Europa de entreguerras
El_portillo
 
Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismoscampos21
 
Clase totalitarismos
Clase totalitarismosClase totalitarismos
Clase totalitarismos
bechy
 
La crisis de las democracias
La crisis de las democraciasLa crisis de las democracias
La crisis de las democracias
Tsumugi
 
Ascenso totalitarismos
Ascenso totalitarismosAscenso totalitarismos
Ascenso totalitarismos
stamartautpbasica
 
Entreguerras III.pptx
Entreguerras III.pptxEntreguerras III.pptx
Entreguerras III.pptx
HectorCardenasO1
 
Entreguerras iii
Entreguerras iiiEntreguerras iii
Entreguerras iii
HECTOR CARDENAS
 
Totalitarismos y democracia
Totalitarismos y democraciaTotalitarismos y democracia
Totalitarismos y democraciacasuco
 
Fascismo
FascismoFascismo
Fascismo
Fabian Rod
 
Totalitarismos y democracia
Totalitarismos y democraciaTotalitarismos y democracia
Totalitarismos y democraciacasuco
 
Politica entreguerras fascismo
Politica entreguerras fascismoPolitica entreguerras fascismo
Politica entreguerras fascismoBACHmpimienta
 
Cartilla iv periodo majo
Cartilla iv periodo majoCartilla iv periodo majo
Cartilla iv periodo majo
Majo Martinez
 
Fascismo y Nazismo. 4º ESO. Ciencias Sociales.
Fascismo y Nazismo. 4º ESO. Ciencias Sociales.Fascismo y Nazismo. 4º ESO. Ciencias Sociales.
Fascismo y Nazismo. 4º ESO. Ciencias Sociales.DavidProfeSoc
 
10. Democracias y totalitarismos (1º bachillerato).
10.  Democracias y totalitarismos (1º bachillerato).10.  Democracias y totalitarismos (1º bachillerato).
10. Democracias y totalitarismos (1º bachillerato).palomaromero
 
Democracias Y Totalitarismos I
Democracias Y Totalitarismos IDemocracias Y Totalitarismos I
Democracias Y Totalitarismos IMUZUNKU
 
Fascismos
Fascismos Fascismos
Fascismos
Marisa Montaldo
 

Similar a La crisis de las democracias y el ascenso (20)

Los fascismos en la Europa de entreguerras
Los fascismos en la Europa de entreguerrasLos fascismos en la Europa de entreguerras
Los fascismos en la Europa de entreguerras
 
Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismos
 
Clase totalitarismos
Clase totalitarismosClase totalitarismos
Clase totalitarismos
 
La crisis de las democracias
La crisis de las democraciasLa crisis de las democracias
La crisis de las democracias
 
Ascenso totalitarismos
Ascenso totalitarismosAscenso totalitarismos
Ascenso totalitarismos
 
Entreguerras III.pptx
Entreguerras III.pptxEntreguerras III.pptx
Entreguerras III.pptx
 
Entreguerras iii
Entreguerras iiiEntreguerras iii
Entreguerras iii
 
Totalitarismos y democracia
Totalitarismos y democraciaTotalitarismos y democracia
Totalitarismos y democracia
 
Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismos
 
Fascismo
FascismoFascismo
Fascismo
 
Totalitarismos y democracia
Totalitarismos y democraciaTotalitarismos y democracia
Totalitarismos y democracia
 
Totalitarismos 4to
Totalitarismos 4toTotalitarismos 4to
Totalitarismos 4to
 
Politica entreguerras fascismo
Politica entreguerras fascismoPolitica entreguerras fascismo
Politica entreguerras fascismo
 
Totalitarismos 1º
Totalitarismos 1ºTotalitarismos 1º
Totalitarismos 1º
 
Cartilla iv periodo majo
Cartilla iv periodo majoCartilla iv periodo majo
Cartilla iv periodo majo
 
Fascismo y Nazismo. 4º ESO. Ciencias Sociales.
Fascismo y Nazismo. 4º ESO. Ciencias Sociales.Fascismo y Nazismo. 4º ESO. Ciencias Sociales.
Fascismo y Nazismo. 4º ESO. Ciencias Sociales.
 
10. Democracias y totalitarismos (1º bachillerato).
10.  Democracias y totalitarismos (1º bachillerato).10.  Democracias y totalitarismos (1º bachillerato).
10. Democracias y totalitarismos (1º bachillerato).
 
Democracias Y Totalitarismos I
Democracias Y Totalitarismos IDemocracias Y Totalitarismos I
Democracias Y Totalitarismos I
 
Fascismos
Fascismos Fascismos
Fascismos
 
Tema 9 democracias y totalitarismos (1919 1939)
Tema 9  democracias y totalitarismos (1919 1939)Tema 9  democracias y totalitarismos (1919 1939)
Tema 9 democracias y totalitarismos (1919 1939)
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

La crisis de las democracias y el ascenso

  • 1. LA CRISIS DE LAS DEMOCRACIAS Y EL ASCENSO DE LOS FASCISMOS 1919-1939
  • 2. CAUSAS DE LA CRISIS DE LAS DEMOCRACIAS: Los años de entreguerras fueron un periodo de profundas alteraciones sociales, económicas y políticas. El sistema político liberal-democrático parecía el único modelo posible para gobernar los países; pero pronto las esperanzas se truncaron y muchos ciudadanos comenzaron a desconfiar de las democracias. Causas de esta crisis : Políticas – La generalización del sufragio universal y el aumento del número de partidos políticos favoreció la fragmentación política. El bipartidismo del XIX dio paso al pluripartidismo. En muchos países se tuvo que recurrir a formar gobiernos de coalición más débiles e inestables para gobernar. La vida política se radicalizó. Económicas – La crisis de posguerra y después el crack del 29 trajo la ruina de amplios sectores de la población (clases medias, pequeños ahorradores, agricultores, desempleados). Muchos se sintieron defraudados y se alejaron de la democracia. Sociales – El aumento del movimiento obrero y de las agitaciones sociales hizo temer a los grandes terratenientes y a la rica burguesía de negocios que pudieran perder su situación privilegiada por el avance del comunismo. Nacionalistas – La paz de París (1919) no puso fin a muchos problemas nacionales. Se crearon fronteras que no satisfacían a muchos pueblos y esto derivará en brotes nacionalistas.
  • 3.
  • 4. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS FASCISMOS: Totalitarismo - En los regímenes fascistas el Estado intervenía en todos los ámbitos de la vida , coartando la libertad de los individuos. Controlaba la actividad privada, política y social, la economía, la educación y medios de comunicación. La persona existía en tanto existía el Estado y quedaba subordinada a las necesidades de éste. Antiliberalismo - Los ideólogos fascistas defendían que el liberalismo era una ideología débil, incapaz de frenar el auge del comunismo. La democracia y el sufragio universal se consideraron métodos inútiles que intentaban igualar la natural desigualdad entre los hombres. Antimarxismo – Los fascismos surgen como reacción ofensiva ante una clase obrera que lucha y tiene posibilidades de estar representada en los parlamentos. Sindicatos, partidos políticos, organizaciones de izquierda fueron hostigados y reprimidos por grupos fascistas de carácter paramilitar. Autoritarismo y militarismo - El fascismo concebía la sociedad como si de una organización militar se tratase. La autoridad, la disciplina y la fuerza se imponían a la igualdad , la libertad de acción y el pacifismo . Ultranacionalismo - Los fascismos aspiraban a alcanzar la unidad y la identidad nacionales, excluyendo y persiguiendo a quienes pusiesen en peligro tal aspiración, ya fuesen otras naciones o, dentro del mismo Estado, aquellos elementos considerados extraños, por ejemplo, las minorías raciales (judíos, gitanos, etc).
  • 5. Liderazgo de un jefe carismático - Los fascismos trataron de conseguir la armonía social bajo la benefactora acción de un jefe ("duce, führer, caudillo"). Sin su liderazgo , la naturaleza amorfa de las masas desembocaría en el desgobierno y el caos. Ante el líder solo restaba actuar con una fe ciega expresada a través del culto a la personalidad . Además de su papel dirigente, la misión de jefe era servir de guía del pueblo, ejerciendo sobre él una labor benefactora y paternal . Los jóvenes, especialmente, están impresionados. Ví a una jovencita de dieciséis años, hermosa como un ángel, mirar al Duce con el aspecto extasiado que los fieles deben de tener al adorar a Dios en el cielo." Biondi. El tinglado del Duce. Empleo de la propaganda y el terror - Para atraerse a las masas, los regímenes fascistas pusieron gran empeño en controlar los medios de comunicación , especialmente, la radio y la prensa. Utilizaron masivamente la propaganda para inculcar valores como patria, jefe, raza, etc. Junto a esos medios se empleó el terror , la delación , la represión y la reclusión en campos de concentración, valiéndose incluso del asesinato . Racismo y xenofobia - Todo aquello que el fascismo creía que podía descomponer una sociedad uniforme y rígidamente estructurada fue perseguido . Así ocurrió con las minorías raciales (judíos, eslavos, gitanos, etc). Además se buscaban “chivos expiatorios” que cargasen con las culpas de los problemas del país.