SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ASCENSO DE LOS SISTEMAS
   POLÍTICOS TOTALITARIOS
• Durante el periodo cronológico comprendido entre
  las dos guerras mundiales se gestan en Europa
  regímenes totalitarios.
• Alcanzaron su mayor desarrollo en Italia, con el
  fascismo de Benito Mussolini, y en Alemania con
  Adolf Hitler.
• Tratarán de reglamentar la vida nacional de acuerdo
  con ideales nacionalistas y militaristas.
SISTEMAS
                  DEMOCRÁTICOS
                      POCO
                  CONSOLIDADOS




                                 DESCONTENTO
                 CAUSAS DEL        TRAS LOS
GRAVE CRISIS                     TRATADOS DE
ECONÓMICA      ASCENSO DE LOS      PAZ DE LA
               TOTALITARISMOS      PRIMERA
                                    GUERRA
                                   MUNDIAL




                 POLARIZACIÓN
                    SOCIAL
• El TRATADO DE VERSALLES suponía una humillación
  para Alemania que lo consideraba una venganza.
• Italia, que estaba en el bando de los
  vencedores, considero que no se cumplieron sus
  aspiraciones.
APOYOS SOCIALES DE LOS
     TOTALITARISMOS
                  El “Gran
                                      Ex
La clase media    Capital”
                               combatientes
temerosa de la inquieto por el
                                que habían
     crisis       auge del
                               participado en
 económica y    comunismo y
                                 la Primera
   sectores       de otros
                                   Guerra
conservadores movimientos
                                  Mundial
               revolucionarios
CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS
             TOTALITARIOS
• Los sistemas totalitarios se
  caracterizan por una serie de
  rasgos comunes:
• SISTEMA POLÍTICO
  AUTORITARIO: el Estado
  concentro todo el poder y lo
  ejerce a través de un líder
  carismático.
• No permite el desarrollo de libertades individuales
  ni de pluralismo político.
• Se desarrolla el partido único y la población es
  reprimida a través de policías políticas como la
  GESTAPO en Alemania o la OVRA en Italia.
• CONTROL ANSOLUTO
  DEL ESTADO tanto de la
  economía como de la
  sociedad.
• El Estado controla a la
  población mediante la
  propaganda y el
  sistema educativo.
• En lo económico
  adopta un modelo
  autárquico.
• “Una mentira mil veces repetida…se transforma en
  verdad”
• RECHAZO DE LA IGUALDAD SOCIAL: son partidarios
  de la desigualdad social en todos los niveles ya sea
  social o racial.
• NACIOANLISMO EXACERBADO o
  ULTRANACIONALISMO: para los totalitarios la
  nación esta por encima de todo y es el elemento
  aglutinador lo que llevará a una política agresiva y
  expansionista.
• IRRACIONALISMO: adoptaron esta corriente
  ideológica que rechazaba el pensamiento ilustrado.
• Autores como Nietzsche y Schopenhauer fueron
  desvirtuados y reinterpretados por el fascismo
• MILITARISMO: los sistemas totalitarios propagaban
  que la guerra y la fuerza eran instrumentos de
  poder, prestigio y desarrollo de los pueblos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase crisis economica 1929
Clase crisis economica 1929Clase crisis economica 1929
Clase crisis economica 1929
bechy
 
Resumen de la primera guerra mundial
Resumen de la primera guerra mundialResumen de la primera guerra mundial
Resumen de la primera guerra mundial
Veronica de Larraechea
 
Derechos Humanos Durante La Segunda Guerra Mundial
Derechos Humanos Durante La Segunda Guerra MundialDerechos Humanos Durante La Segunda Guerra Mundial
Derechos Humanos Durante La Segunda Guerra Mundial
victortrombert
 
Estados Unidos Los felices años veinte. Crack de la Bolsa
Estados Unidos   Los felices años veinte. Crack de la BolsaEstados Unidos   Los felices años veinte. Crack de la Bolsa
Estados Unidos Los felices años veinte. Crack de la Bolsa
francisco gonzalez
 
Características de la sociología como ciencia social
Características de la sociología como ciencia socialCaracterísticas de la sociología como ciencia social
Características de la sociología como ciencia social
SlideSCPyS
 
Guerra Fria en América Latina
Guerra Fria en América LatinaGuerra Fria en América Latina
Guerra Fria en América Latina
Melissa Salgado
 
Mundo unipolar vs multipolar
Mundo unipolar vs multipolarMundo unipolar vs multipolar
Mundo unipolar vs multipolar
Deward Villarreal
 
El capitalismo- grado 1103
El capitalismo- grado 1103El capitalismo- grado 1103
El capitalismo- grado 1103
Karol_Salazar98
 
Totalitarismo clasificación y repaso
Totalitarismo clasificación y repasoTotalitarismo clasificación y repaso
Totalitarismo clasificación y repaso
NaattyRubio
 
Biografias, Personajes relevantes en la segunda guerra mundial
Biografias, Personajes relevantes en la segunda guerra mundialBiografias, Personajes relevantes en la segunda guerra mundial
Biografias, Personajes relevantes en la segunda guerra mundial
Felipe Sanchez Vega
 
Crisis de 1929
Crisis de 1929Crisis de 1929
Resumen de la primera guerra mundial
Resumen de la primera guerra mundialResumen de la primera guerra mundial
Resumen de la primera guerra mundial
enkidoo
 
Gran depresión
Gran depresiónGran depresión
Gran depresión
Julio Reyes Ávila
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
Hermes Zúñiga Cortés
 
Regímenes totalitarios
Regímenes totalitariosRegímenes totalitarios
Regímenes totalitarios
Ivanovf Blacutt
 
Mundo unipolar VS Mundo multipolar
Mundo unipolar VS Mundo multipolarMundo unipolar VS Mundo multipolar
Mundo unipolar VS Mundo multipolar
IUTMGabrielLopez
 
Nota historica polemica CCSS
Nota historica polemica CCSSNota historica polemica CCSS
Nota historica polemica CCSS
Rafael Paz Narváez
 
La revolucion social
La revolucion socialLa revolucion social
"La caída del muro de Berlín"
"La caída del muro de Berlín""La caída del muro de Berlín"
"La caída del muro de Berlín"
dayanarachanamador
 

La actualidad más candente (19)

Clase crisis economica 1929
Clase crisis economica 1929Clase crisis economica 1929
Clase crisis economica 1929
 
Resumen de la primera guerra mundial
Resumen de la primera guerra mundialResumen de la primera guerra mundial
Resumen de la primera guerra mundial
 
Derechos Humanos Durante La Segunda Guerra Mundial
Derechos Humanos Durante La Segunda Guerra MundialDerechos Humanos Durante La Segunda Guerra Mundial
Derechos Humanos Durante La Segunda Guerra Mundial
 
Estados Unidos Los felices años veinte. Crack de la Bolsa
Estados Unidos   Los felices años veinte. Crack de la BolsaEstados Unidos   Los felices años veinte. Crack de la Bolsa
Estados Unidos Los felices años veinte. Crack de la Bolsa
 
Características de la sociología como ciencia social
Características de la sociología como ciencia socialCaracterísticas de la sociología como ciencia social
Características de la sociología como ciencia social
 
Guerra Fria en América Latina
Guerra Fria en América LatinaGuerra Fria en América Latina
Guerra Fria en América Latina
 
Mundo unipolar vs multipolar
Mundo unipolar vs multipolarMundo unipolar vs multipolar
Mundo unipolar vs multipolar
 
El capitalismo- grado 1103
El capitalismo- grado 1103El capitalismo- grado 1103
El capitalismo- grado 1103
 
Totalitarismo clasificación y repaso
Totalitarismo clasificación y repasoTotalitarismo clasificación y repaso
Totalitarismo clasificación y repaso
 
Biografias, Personajes relevantes en la segunda guerra mundial
Biografias, Personajes relevantes en la segunda guerra mundialBiografias, Personajes relevantes en la segunda guerra mundial
Biografias, Personajes relevantes en la segunda guerra mundial
 
Crisis de 1929
Crisis de 1929Crisis de 1929
Crisis de 1929
 
Resumen de la primera guerra mundial
Resumen de la primera guerra mundialResumen de la primera guerra mundial
Resumen de la primera guerra mundial
 
Gran depresión
Gran depresiónGran depresión
Gran depresión
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
 
Regímenes totalitarios
Regímenes totalitariosRegímenes totalitarios
Regímenes totalitarios
 
Mundo unipolar VS Mundo multipolar
Mundo unipolar VS Mundo multipolarMundo unipolar VS Mundo multipolar
Mundo unipolar VS Mundo multipolar
 
Nota historica polemica CCSS
Nota historica polemica CCSSNota historica polemica CCSS
Nota historica polemica CCSS
 
La revolucion social
La revolucion socialLa revolucion social
La revolucion social
 
"La caída del muro de Berlín"
"La caída del muro de Berlín""La caída del muro de Berlín"
"La caída del muro de Berlín"
 

Destacado

De la Restauración a la Guerra Civil. Esquema cronológico del tema
De la Restauración a la Guerra Civil. Esquema cronológico del temaDe la Restauración a la Guerra Civil. Esquema cronológico del tema
De la Restauración a la Guerra Civil. Esquema cronológico del tema
profeshispanica
 
La cultura y el arte en el periodo
La cultura y el arte en el periodoLa cultura y el arte en el periodo
La cultura y el arte en el periodo
profeshispanica
 
La Segunda República Española: Gobierno Provisional y Bienio Reformista (1931...
La Segunda República Española: Gobierno Provisional y Bienio Reformista (1931...La Segunda República Española: Gobierno Provisional y Bienio Reformista (1931...
La Segunda República Española: Gobierno Provisional y Bienio Reformista (1931...
profeshispanica
 
El ascenso de los totalitarismos
El ascenso de los totalitarismosEl ascenso de los totalitarismos
El ascenso de los totalitarismos
maitesociales
 
La Restauración en España: el reinado de Alfonso XII
La Restauración en España: el reinado de Alfonso XIILa Restauración en España: el reinado de Alfonso XII
La Restauración en España: el reinado de Alfonso XII
profeshispanica
 
La crisis de la Restauración
La crisis de la RestauraciónLa crisis de la Restauración
La crisis de la Restauración
profeshispanica
 
videoconferencias competencias básicas
 videoconferencias competencias básicas videoconferencias competencias básicas
videoconferencias competencias básicas
profeshispanica
 
videoconferencias experiencias
 videoconferencias experiencias videoconferencias experiencias
videoconferencias experiencias
profeshispanica
 
videoconferencias aspectos técnicos
 videoconferencias aspectos técnicos videoconferencias aspectos técnicos
videoconferencias aspectos técnicos
profeshispanica
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
profeshispanica
 
La economía en el periodo de entreguerras
La economía en el periodo de entreguerrasLa economía en el periodo de entreguerras
La economía en el periodo de entreguerras
profeshispanica
 
El fin de la Primera Guerra Mundial
El fin de la Primera Guerra Mundial El fin de la Primera Guerra Mundial
El fin de la Primera Guerra Mundial
profeshispanica
 
T. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y nazi
T. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y naziT. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y nazi
T. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y nazi
Isabel Moratal Climent
 
Periodo entre guerras (cambio cultural)
Periodo entre guerras (cambio cultural)Periodo entre guerras (cambio cultural)
Periodo entre guerras (cambio cultural)
Claudia Olate Bello
 
La literatura de entreguerras
La literatura de entreguerrasLa literatura de entreguerras
La literatura de entreguerras
Lidia Aragón
 
Tema 10.El ascenso de los totalitarismos fascista y nazi
Tema 10.El  ascenso  de  los  totalitarismos  fascista  y  naziTema 10.El  ascenso  de  los  totalitarismos  fascista  y  nazi
Tema 10.El ascenso de los totalitarismos fascista y nazi
socialestolosa
 
Esquema Guerra Civil espanyola.
Esquema Guerra Civil espanyola.Esquema Guerra Civil espanyola.
Esquema Guerra Civil espanyola.Marcel Duran
 
Generación del 27
Generación del 27 Generación del 27
Generación del 27
departlengua2
 
II REPÚBLICA ESPAÑOLA. Bienio Conservador (1933-1936)
II REPÚBLICA ESPAÑOLA. Bienio Conservador (1933-1936)II REPÚBLICA ESPAÑOLA. Bienio Conservador (1933-1936)
II REPÚBLICA ESPAÑOLA. Bienio Conservador (1933-1936)
profeshispanica
 
Regimenes Totalitarios
Regimenes TotalitariosRegimenes Totalitarios
Regimenes Totalitarios
María Eliana Jirón Ramírez
 

Destacado (20)

De la Restauración a la Guerra Civil. Esquema cronológico del tema
De la Restauración a la Guerra Civil. Esquema cronológico del temaDe la Restauración a la Guerra Civil. Esquema cronológico del tema
De la Restauración a la Guerra Civil. Esquema cronológico del tema
 
La cultura y el arte en el periodo
La cultura y el arte en el periodoLa cultura y el arte en el periodo
La cultura y el arte en el periodo
 
La Segunda República Española: Gobierno Provisional y Bienio Reformista (1931...
La Segunda República Española: Gobierno Provisional y Bienio Reformista (1931...La Segunda República Española: Gobierno Provisional y Bienio Reformista (1931...
La Segunda República Española: Gobierno Provisional y Bienio Reformista (1931...
 
El ascenso de los totalitarismos
El ascenso de los totalitarismosEl ascenso de los totalitarismos
El ascenso de los totalitarismos
 
La Restauración en España: el reinado de Alfonso XII
La Restauración en España: el reinado de Alfonso XIILa Restauración en España: el reinado de Alfonso XII
La Restauración en España: el reinado de Alfonso XII
 
La crisis de la Restauración
La crisis de la RestauraciónLa crisis de la Restauración
La crisis de la Restauración
 
videoconferencias competencias básicas
 videoconferencias competencias básicas videoconferencias competencias básicas
videoconferencias competencias básicas
 
videoconferencias experiencias
 videoconferencias experiencias videoconferencias experiencias
videoconferencias experiencias
 
videoconferencias aspectos técnicos
 videoconferencias aspectos técnicos videoconferencias aspectos técnicos
videoconferencias aspectos técnicos
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
 
La economía en el periodo de entreguerras
La economía en el periodo de entreguerrasLa economía en el periodo de entreguerras
La economía en el periodo de entreguerras
 
El fin de la Primera Guerra Mundial
El fin de la Primera Guerra Mundial El fin de la Primera Guerra Mundial
El fin de la Primera Guerra Mundial
 
T. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y nazi
T. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y naziT. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y nazi
T. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y nazi
 
Periodo entre guerras (cambio cultural)
Periodo entre guerras (cambio cultural)Periodo entre guerras (cambio cultural)
Periodo entre guerras (cambio cultural)
 
La literatura de entreguerras
La literatura de entreguerrasLa literatura de entreguerras
La literatura de entreguerras
 
Tema 10.El ascenso de los totalitarismos fascista y nazi
Tema 10.El  ascenso  de  los  totalitarismos  fascista  y  naziTema 10.El  ascenso  de  los  totalitarismos  fascista  y  nazi
Tema 10.El ascenso de los totalitarismos fascista y nazi
 
Esquema Guerra Civil espanyola.
Esquema Guerra Civil espanyola.Esquema Guerra Civil espanyola.
Esquema Guerra Civil espanyola.
 
Generación del 27
Generación del 27 Generación del 27
Generación del 27
 
II REPÚBLICA ESPAÑOLA. Bienio Conservador (1933-1936)
II REPÚBLICA ESPAÑOLA. Bienio Conservador (1933-1936)II REPÚBLICA ESPAÑOLA. Bienio Conservador (1933-1936)
II REPÚBLICA ESPAÑOLA. Bienio Conservador (1933-1936)
 
Regimenes Totalitarios
Regimenes TotalitariosRegimenes Totalitarios
Regimenes Totalitarios
 

Similar a El ascenso de los sistemas políticos totalitarios

Repaso evaluacion
Repaso evaluacionRepaso evaluacion
Repaso evaluacion
Elolvidado
 
C5.huc.p1.s5.el mundo entre guerras
C5.huc.p1.s5.el mundo entre guerrasC5.huc.p1.s5.el mundo entre guerras
C5.huc.p1.s5.el mundo entre guerras
Martín Ramírez
 
El ascenso de los régimenes fascistas
El ascenso de los régimenes fascistasEl ascenso de los régimenes fascistas
El ascenso de los régimenes fascistas
asunhistoria
 
C5.huc.p1.s5.el mundo entre guerras
C5.huc.p1.s5.el mundo entre guerrasC5.huc.p1.s5.el mundo entre guerras
C5.huc.p1.s5.el mundo entre guerras
Martín Ramírez
 
Clases didactica totalitarismos
Clases didactica totalitarismosClases didactica totalitarismos
Clases didactica totalitarismos
Mario Sepulveda
 
Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismos
Lariana Riffo
 
Fascismo y Nazismo
Fascismo y NazismoFascismo y Nazismo
Fascismo y Nazismo
Jose Luis Amor
 
cartilla c. políticas cuarto periodo.
cartilla c. políticas cuarto periodo.cartilla c. políticas cuarto periodo.
cartilla c. políticas cuarto periodo.
Andres Sebastian Zambrano
 
Fascismo Italiano
Fascismo ItalianoFascismo Italiano
Fascismo Italiano
casuco
 
Tema 10 - El auge del fascismo
Tema 10 - El auge del fascismoTema 10 - El auge del fascismo
Tema 10 - El auge del fascismo
etorija82
 
Tema # 1 II Guerra Mundial
Tema # 1 II Guerra MundialTema # 1 II Guerra Mundial
Tema # 1 II Guerra Mundial
Estudios Sociales
 
Tema 7c2ba-fascismo-y-nazismo-copia
Tema 7c2ba-fascismo-y-nazismo-copiaTema 7c2ba-fascismo-y-nazismo-copia
Tema 7c2ba-fascismo-y-nazismo-copia
FCORNEJO11
 
ascenso del fascismo
ascenso del fascismoascenso del fascismo
ascenso del fascismo
Juan Carlos Vargas Reyes
 
Tema 5 - El ascenso del fascismo
Tema 5 - El ascenso del fascismoTema 5 - El ascenso del fascismo
Tema 5 - El ascenso del fascismo
etorija82
 
Entreguerras III.pptx
Entreguerras III.pptxEntreguerras III.pptx
Entreguerras III.pptx
HectorCardenasO1
 
Entreguerras iii
Entreguerras iiiEntreguerras iii
Entreguerras iii
HECTOR CARDENAS
 
Los totalitarismos
Los totalitarismosLos totalitarismos
Los totalitarismos
191817161514131211
 
Los gobiernos totalitarios en el periodo de entreguerras
Los gobiernos totalitarios en el periodo de entreguerrasLos gobiernos totalitarios en el periodo de entreguerras
Los gobiernos totalitarios en el periodo de entreguerras
Francisco Erick Márquez Sánchez
 
6. 9 3 nazismo - fascismo
6. 9 3 nazismo - fascismo6. 9 3 nazismo - fascismo
6. 9 3 nazismo - fascismo
Marioandres1405
 
Fascismo y nazismo para chavales
Fascismo y nazismo para chavalesFascismo y nazismo para chavales
Fascismo y nazismo para chavales
Fernando Alvarez Fernández
 

Similar a El ascenso de los sistemas políticos totalitarios (20)

Repaso evaluacion
Repaso evaluacionRepaso evaluacion
Repaso evaluacion
 
C5.huc.p1.s5.el mundo entre guerras
C5.huc.p1.s5.el mundo entre guerrasC5.huc.p1.s5.el mundo entre guerras
C5.huc.p1.s5.el mundo entre guerras
 
El ascenso de los régimenes fascistas
El ascenso de los régimenes fascistasEl ascenso de los régimenes fascistas
El ascenso de los régimenes fascistas
 
C5.huc.p1.s5.el mundo entre guerras
C5.huc.p1.s5.el mundo entre guerrasC5.huc.p1.s5.el mundo entre guerras
C5.huc.p1.s5.el mundo entre guerras
 
Clases didactica totalitarismos
Clases didactica totalitarismosClases didactica totalitarismos
Clases didactica totalitarismos
 
Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismos
 
Fascismo y Nazismo
Fascismo y NazismoFascismo y Nazismo
Fascismo y Nazismo
 
cartilla c. políticas cuarto periodo.
cartilla c. políticas cuarto periodo.cartilla c. políticas cuarto periodo.
cartilla c. políticas cuarto periodo.
 
Fascismo Italiano
Fascismo ItalianoFascismo Italiano
Fascismo Italiano
 
Tema 10 - El auge del fascismo
Tema 10 - El auge del fascismoTema 10 - El auge del fascismo
Tema 10 - El auge del fascismo
 
Tema # 1 II Guerra Mundial
Tema # 1 II Guerra MundialTema # 1 II Guerra Mundial
Tema # 1 II Guerra Mundial
 
Tema 7c2ba-fascismo-y-nazismo-copia
Tema 7c2ba-fascismo-y-nazismo-copiaTema 7c2ba-fascismo-y-nazismo-copia
Tema 7c2ba-fascismo-y-nazismo-copia
 
ascenso del fascismo
ascenso del fascismoascenso del fascismo
ascenso del fascismo
 
Tema 5 - El ascenso del fascismo
Tema 5 - El ascenso del fascismoTema 5 - El ascenso del fascismo
Tema 5 - El ascenso del fascismo
 
Entreguerras III.pptx
Entreguerras III.pptxEntreguerras III.pptx
Entreguerras III.pptx
 
Entreguerras iii
Entreguerras iiiEntreguerras iii
Entreguerras iii
 
Los totalitarismos
Los totalitarismosLos totalitarismos
Los totalitarismos
 
Los gobiernos totalitarios en el periodo de entreguerras
Los gobiernos totalitarios en el periodo de entreguerrasLos gobiernos totalitarios en el periodo de entreguerras
Los gobiernos totalitarios en el periodo de entreguerras
 
6. 9 3 nazismo - fascismo
6. 9 3 nazismo - fascismo6. 9 3 nazismo - fascismo
6. 9 3 nazismo - fascismo
 
Fascismo y nazismo para chavales
Fascismo y nazismo para chavalesFascismo y nazismo para chavales
Fascismo y nazismo para chavales
 

Más de profeshispanica

España en el siglo XIX
España en el siglo XIXEspaña en el siglo XIX
España en el siglo XIX
profeshispanica
 
Caricaturas siglo XIX España a través de padlet
Caricaturas siglo XIX España a través de padletCaricaturas siglo XIX España a través de padlet
Caricaturas siglo XIX España a través de padlet
profeshispanica
 
Proyecto audiovisual voluntario mundo griego
Proyecto audiovisual voluntario mundo griegoProyecto audiovisual voluntario mundo griego
Proyecto audiovisual voluntario mundo griego
profeshispanica
 
Mesopotamia y Egipto_a_traves_del_comic
Mesopotamia y Egipto_a_traves_del_comicMesopotamia y Egipto_a_traves_del_comic
Mesopotamia y Egipto_a_traves_del_comic
profeshispanica
 
Calendario fin de_curso_1o_E
Calendario fin de_curso_1o_ECalendario fin de_curso_1o_E
Calendario fin de_curso_1o_E
profeshispanica
 
Calendario fin de curso 1ºF
Calendario fin de curso 1ºFCalendario fin de curso 1ºF
Calendario fin de curso 1ºF
profeshispanica
 
Calendario fin de curso 1ºA/B
Calendario fin de curso 1ºA/BCalendario fin de curso 1ºA/B
Calendario fin de curso 1ºA/B
profeshispanica
 
Calendario para fin de curso 4ºG
Calendario para fin de curso 4ºGCalendario para fin de curso 4ºG
Calendario para fin de curso 4ºG
profeshispanica
 
Calendario para fin de curso 4ºC
Calendario para fin de curso 4ºCCalendario para fin de curso 4ºC
Calendario para fin de curso 4ºC
profeshispanica
 
Calendario para fin de curso 4ºB
Calendario para fin de curso 4ºBCalendario para fin de curso 4ºB
Calendario para fin de curso 4ºB
profeshispanica
 
Los Podcast de la Prehistoria 1º ESO
Los Podcast de la Prehistoria 1º ESOLos Podcast de la Prehistoria 1º ESO
Los Podcast de la Prehistoria 1º ESO
profeshispanica
 
Los podcast de la Historia 4º ESO
Los podcast de la Historia 4º ESOLos podcast de la Historia 4º ESO
Los podcast de la Historia 4º ESO
profeshispanica
 
Bases concurso-comic
Bases concurso-comicBases concurso-comic
Bases concurso-comic
profeshispanica
 
Historia a través del cómic
Historia a través del cómicHistoria a través del cómic
Historia a través del cómic
profeshispanica
 
TEMA 6. EL MUNDO DE ENTREGUERRAS
TEMA 6. EL MUNDO DE ENTREGUERRASTEMA 6. EL MUNDO DE ENTREGUERRAS
TEMA 6. EL MUNDO DE ENTREGUERRAS
profeshispanica
 
Proyecto TEMA 6. ATLAS DE LOS CONTINENTES
Proyecto TEMA 6. ATLAS DE LOS CONTINENTESProyecto TEMA 6. ATLAS DE LOS CONTINENTES
Proyecto TEMA 6. ATLAS DE LOS CONTINENTES
profeshispanica
 
Proyecto TEMA 5. IMPERIALISMO, GUERRA Y REVOLUCIÓN
Proyecto TEMA 5. IMPERIALISMO, GUERRA Y REVOLUCIÓNProyecto TEMA 5. IMPERIALISMO, GUERRA Y REVOLUCIÓN
Proyecto TEMA 5. IMPERIALISMO, GUERRA Y REVOLUCIÓN
profeshispanica
 
Tema 2. Las revoluciones políticas
Tema 2. Las revoluciones políticasTema 2. Las revoluciones políticas
Tema 2. Las revoluciones políticas
profeshispanica
 
El paisaje agrario
El paisaje agrarioEl paisaje agrario
El paisaje agrario
profeshispanica
 
Proyecto La flora 2020
Proyecto La flora 2020Proyecto La flora 2020
Proyecto La flora 2020
profeshispanica
 

Más de profeshispanica (20)

España en el siglo XIX
España en el siglo XIXEspaña en el siglo XIX
España en el siglo XIX
 
Caricaturas siglo XIX España a través de padlet
Caricaturas siglo XIX España a través de padletCaricaturas siglo XIX España a través de padlet
Caricaturas siglo XIX España a través de padlet
 
Proyecto audiovisual voluntario mundo griego
Proyecto audiovisual voluntario mundo griegoProyecto audiovisual voluntario mundo griego
Proyecto audiovisual voluntario mundo griego
 
Mesopotamia y Egipto_a_traves_del_comic
Mesopotamia y Egipto_a_traves_del_comicMesopotamia y Egipto_a_traves_del_comic
Mesopotamia y Egipto_a_traves_del_comic
 
Calendario fin de_curso_1o_E
Calendario fin de_curso_1o_ECalendario fin de_curso_1o_E
Calendario fin de_curso_1o_E
 
Calendario fin de curso 1ºF
Calendario fin de curso 1ºFCalendario fin de curso 1ºF
Calendario fin de curso 1ºF
 
Calendario fin de curso 1ºA/B
Calendario fin de curso 1ºA/BCalendario fin de curso 1ºA/B
Calendario fin de curso 1ºA/B
 
Calendario para fin de curso 4ºG
Calendario para fin de curso 4ºGCalendario para fin de curso 4ºG
Calendario para fin de curso 4ºG
 
Calendario para fin de curso 4ºC
Calendario para fin de curso 4ºCCalendario para fin de curso 4ºC
Calendario para fin de curso 4ºC
 
Calendario para fin de curso 4ºB
Calendario para fin de curso 4ºBCalendario para fin de curso 4ºB
Calendario para fin de curso 4ºB
 
Los Podcast de la Prehistoria 1º ESO
Los Podcast de la Prehistoria 1º ESOLos Podcast de la Prehistoria 1º ESO
Los Podcast de la Prehistoria 1º ESO
 
Los podcast de la Historia 4º ESO
Los podcast de la Historia 4º ESOLos podcast de la Historia 4º ESO
Los podcast de la Historia 4º ESO
 
Bases concurso-comic
Bases concurso-comicBases concurso-comic
Bases concurso-comic
 
Historia a través del cómic
Historia a través del cómicHistoria a través del cómic
Historia a través del cómic
 
TEMA 6. EL MUNDO DE ENTREGUERRAS
TEMA 6. EL MUNDO DE ENTREGUERRASTEMA 6. EL MUNDO DE ENTREGUERRAS
TEMA 6. EL MUNDO DE ENTREGUERRAS
 
Proyecto TEMA 6. ATLAS DE LOS CONTINENTES
Proyecto TEMA 6. ATLAS DE LOS CONTINENTESProyecto TEMA 6. ATLAS DE LOS CONTINENTES
Proyecto TEMA 6. ATLAS DE LOS CONTINENTES
 
Proyecto TEMA 5. IMPERIALISMO, GUERRA Y REVOLUCIÓN
Proyecto TEMA 5. IMPERIALISMO, GUERRA Y REVOLUCIÓNProyecto TEMA 5. IMPERIALISMO, GUERRA Y REVOLUCIÓN
Proyecto TEMA 5. IMPERIALISMO, GUERRA Y REVOLUCIÓN
 
Tema 2. Las revoluciones políticas
Tema 2. Las revoluciones políticasTema 2. Las revoluciones políticas
Tema 2. Las revoluciones políticas
 
El paisaje agrario
El paisaje agrarioEl paisaje agrario
El paisaje agrario
 
Proyecto La flora 2020
Proyecto La flora 2020Proyecto La flora 2020
Proyecto La flora 2020
 

El ascenso de los sistemas políticos totalitarios

  • 1. EL ASCENSO DE LOS SISTEMAS POLÍTICOS TOTALITARIOS
  • 2. • Durante el periodo cronológico comprendido entre las dos guerras mundiales se gestan en Europa regímenes totalitarios. • Alcanzaron su mayor desarrollo en Italia, con el fascismo de Benito Mussolini, y en Alemania con Adolf Hitler. • Tratarán de reglamentar la vida nacional de acuerdo con ideales nacionalistas y militaristas.
  • 3. SISTEMAS DEMOCRÁTICOS POCO CONSOLIDADOS DESCONTENTO CAUSAS DEL TRAS LOS GRAVE CRISIS TRATADOS DE ECONÓMICA ASCENSO DE LOS PAZ DE LA TOTALITARISMOS PRIMERA GUERRA MUNDIAL POLARIZACIÓN SOCIAL
  • 4. • El TRATADO DE VERSALLES suponía una humillación para Alemania que lo consideraba una venganza. • Italia, que estaba en el bando de los vencedores, considero que no se cumplieron sus aspiraciones.
  • 5. APOYOS SOCIALES DE LOS TOTALITARISMOS El “Gran Ex La clase media Capital” combatientes temerosa de la inquieto por el que habían crisis auge del participado en económica y comunismo y la Primera sectores de otros Guerra conservadores movimientos Mundial revolucionarios
  • 6. CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS TOTALITARIOS • Los sistemas totalitarios se caracterizan por una serie de rasgos comunes: • SISTEMA POLÍTICO AUTORITARIO: el Estado concentro todo el poder y lo ejerce a través de un líder carismático.
  • 7. • No permite el desarrollo de libertades individuales ni de pluralismo político. • Se desarrolla el partido único y la población es reprimida a través de policías políticas como la GESTAPO en Alemania o la OVRA en Italia.
  • 8. • CONTROL ANSOLUTO DEL ESTADO tanto de la economía como de la sociedad. • El Estado controla a la población mediante la propaganda y el sistema educativo. • En lo económico adopta un modelo autárquico.
  • 9. • “Una mentira mil veces repetida…se transforma en verdad”
  • 10. • RECHAZO DE LA IGUALDAD SOCIAL: son partidarios de la desigualdad social en todos los niveles ya sea social o racial.
  • 11. • NACIOANLISMO EXACERBADO o ULTRANACIONALISMO: para los totalitarios la nación esta por encima de todo y es el elemento aglutinador lo que llevará a una política agresiva y expansionista.
  • 12. • IRRACIONALISMO: adoptaron esta corriente ideológica que rechazaba el pensamiento ilustrado. • Autores como Nietzsche y Schopenhauer fueron desvirtuados y reinterpretados por el fascismo
  • 13. • MILITARISMO: los sistemas totalitarios propagaban que la guerra y la fuerza eran instrumentos de poder, prestigio y desarrollo de los pueblos.