SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. MSc. Aura Shaw

                                          CONTABILIDAD I

                           LA CUENTA COMO UNIDAD BASICA CONTABLE

DEFINICIÓN DE CUENTA

Se llama Cuenta a cada uno de los nombres bajo los cuales se agrupan o clasifican los diferentes
bienes, deudas y operaciones que realiza una empresa. En contabilidad se crea una cuenta con la
finalidad de suministrarle información a la empresa acerca de los resultados de cada grupo de
operaciones de una misma naturaleza, la cual ha de servir para la elaboración de los estados
financieros y a la vez orientar la toma de decisiones que debe realizar la alta gerencia.

CLASIFICIÓN DE LAS CUENTAS

CUENTAS REALES: Son llamadas cuentas permanentes o cuentas de balance porque conforman uno
de los principales estados financieros llamado Balance General ò Estado de la Situación Financiera.
Esta conformadas por las cuentas de Activo, Pasivo y Capital. Su característica principal es que no se
cierran o cancelan al terminar el año fiscal, por esta razón se consideran cuentas permanentes.

CUENTAS NOMINALES: Son llamadas también cuentas de Resultados debido a que contienen todas
las cuentas de ingresos y egresos que la empresa maneja durante un año fiscal. Estas afectan
aumentando ó disminuyendo, (ya sea cuando hay una ganancia ó una pérdida) el capital de una
empresa. Su característica principal es que son transitorias o temporales debido a que al terminar el
ciclo contable ellas se cierran ó cancelan. Estas cuentas conforman el estado financiero llamado
Estado de Ganancias ó Perdidas ó Estado de Resultados.

DEFINICIÓN DE TERMINOS BASICOS

ACTIVO: Son todos los bienes y propiedades que posee la empresa. No están para la venta. Son de
uso de la empresa para realizar sus actividades normales.

PASIVO: Son todas las obligaciones ó deudas que tiene que pagar la empresa, ya sea a sus empleados
ó a terceras personas.

CAPITAL: Es la inversión que realizan los socios para constituir la empresa. Para obtener el valor del
mismo, se debe sacar la diferencia entre el total de los activos menos el total de los pasivos.

INGRESOS: Son todas las entradas de dinero que recibe la empresa que se genera de la venta de un
producto ó servicio dentro de las operaciones normales de la empresa. Hay otros tipos de ingresos
que también puede recibir la empresa que no son producto de las actividades normales, estos se
llaman Ingresos Extraordinarios.
Egresos: Son todos los desembolsos ó salidas de dinero, que realiza la empresa, ya sea para pagar
deudas ó cubrir gastos, que son necesarios para que la misma sus objetivos.

EJERCICIO N° 01

En el siguiente listado de cuentas indique si las mismas son cuentas reales y a que grupo pertenecen si
a un activo, pasivo, capital. De ser una cuenta nominal indique a que grupo pertenece ya sea a un
ingreso ó egreso

   1.    Banco: Cuenta Real, Activo
   2.    Cuentas a Pagar________________________
   3.    Ingresos por Ventas:_____________________
   4.    Cuentas a Cobrar:_______________________
   5.    Gastos de sueldos_____________________
   6.    Plusvalía___________________________
   7.    Gastos de servicio telefónico:______________________
   8.    Caja_________________________________
   9.    Mercancías_____________________________
   10.   Efectos a Pagar_________________________
   11.   Efectos a cobrar_________________________
   12.   Seguros pagados por anticipado:____________________
   13.   Alquileres cobrados por anticipado:__________________
   14.   Ingresos Varios_________________________________
   15.   Gastos de edificio________________________________
   16.   Ingresos por comisión______________________________
   17.   Gastos de depreciación vehículo_______________________
   18.   Mobiliario________________________________________
   19.   Hipoteca a pagar___________________________________
   20.   Edificio_________________________________________
   21.   Ingresos por Honorarios profesionales_____________________
   22.   Vehículo_________________________________________
   23.   Seguro Social por pagar______________________________
   24.   Terreno_________________________________________
   25.   Marcas de Fabrica_________________________________
   26.   ISLR por pagar___________________________________
   27.   Gastos de fletes de mercancías______________________
   28.   Ingresos por comisión de vendedores_____________________
   29.   Gastos de Servicio de Agua Potable____________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Balance general diapositiva !
Balance general diapositiva !Balance general diapositiva !
Balance general diapositiva !camila
 
Importancia de los estados financieros y su aplicación
Importancia de los estados financieros y su aplicaciónImportancia de los estados financieros y su aplicación
Importancia de los estados financieros y su aplicación
Luis Cardozo
 
Estructura financiera empresa
Estructura financiera empresaEstructura financiera empresa
Estructura financiera empresaNzuri Inyeusi
 
Presentacion como y por que hacer un balance general
Presentacion como y por que hacer un balance generalPresentacion como y por que hacer un balance general
Presentacion como y por que hacer un balance general
Factura-E
 
BALANCE INICIAL CONTABILIDAD
BALANCE INICIAL CONTABILIDAD BALANCE INICIAL CONTABILIDAD
BALANCE INICIAL CONTABILIDAD
Christian Antonio
 
Presentacion!
Presentacion!Presentacion!
Presentacion!
camila
 
Area funcional finanzas
Area funcional finanzasArea funcional finanzas
Area funcional finanzasIvonne Carmona
 
Importancia de las herramientas financieras en las pequeñas empresas
Importancia de las herramientas financieras en las pequeñas empresasImportancia de las herramientas financieras en las pequeñas empresas
Importancia de las herramientas financieras en las pequeñas empresas
rogapfu
 
Octavio marino peña práctica educativa -estados financieros
Octavio marino peña  práctica educativa -estados financierosOctavio marino peña  práctica educativa -estados financieros
Octavio marino peña práctica educativa -estados financieros
octaviomarinopena
 
estructura financiera de una empresa
estructura financiera de una empresaestructura financiera de una empresa
estructura financiera de una empresa
Lupita Ovando Nuñez
 
BALANCE GENERAL
BALANCE GENERALBALANCE GENERAL
Balance general trabajo grupal i ciclo
Balance general   trabajo grupal i cicloBalance general   trabajo grupal i ciclo
Balance general trabajo grupal i ciclo
Freddy Herson Fenco Mesía
 
Estructura financiera
Estructura financieraEstructura financiera
Estructura financierapefamopa
 
Presentación Analisis Financiero
Presentación Analisis FinancieroPresentación Analisis Financiero
Presentación Analisis Financieroguest11cba7
 
Niif pymes seccion 2
Niif pymes seccion 2Niif pymes seccion 2
Niif pymes seccion 2
Paulino_Angulo
 
Financiamiento de la empresa
Financiamiento de la empresaFinanciamiento de la empresa
Financiamiento de la empresaRicardo Palma
 
El estado de resultados Udo Maturin
El estado de resultados Udo MaturinEl estado de resultados Udo Maturin
El estado de resultados Udo Maturindioneslis26
 

La actualidad más candente (19)

Balance general diapositiva !
Balance general diapositiva !Balance general diapositiva !
Balance general diapositiva !
 
Importancia de los estados financieros y su aplicación
Importancia de los estados financieros y su aplicaciónImportancia de los estados financieros y su aplicación
Importancia de los estados financieros y su aplicación
 
Estructura financiera empresa
Estructura financiera empresaEstructura financiera empresa
Estructura financiera empresa
 
Presentacion como y por que hacer un balance general
Presentacion como y por que hacer un balance generalPresentacion como y por que hacer un balance general
Presentacion como y por que hacer un balance general
 
2 copia seccion 2
2 copia seccion 22 copia seccion 2
2 copia seccion 2
 
BALANCE INICIAL CONTABILIDAD
BALANCE INICIAL CONTABILIDAD BALANCE INICIAL CONTABILIDAD
BALANCE INICIAL CONTABILIDAD
 
Presentacion!
Presentacion!Presentacion!
Presentacion!
 
Area funcional finanzas
Area funcional finanzasArea funcional finanzas
Area funcional finanzas
 
Importancia de las herramientas financieras en las pequeñas empresas
Importancia de las herramientas financieras en las pequeñas empresasImportancia de las herramientas financieras en las pequeñas empresas
Importancia de las herramientas financieras en las pequeñas empresas
 
Octavio marino peña práctica educativa -estados financieros
Octavio marino peña  práctica educativa -estados financierosOctavio marino peña  práctica educativa -estados financieros
Octavio marino peña práctica educativa -estados financieros
 
estructura financiera de una empresa
estructura financiera de una empresaestructura financiera de una empresa
estructura financiera de una empresa
 
BALANCE GENERAL
BALANCE GENERALBALANCE GENERAL
BALANCE GENERAL
 
Balance general trabajo grupal i ciclo
Balance general   trabajo grupal i cicloBalance general   trabajo grupal i ciclo
Balance general trabajo grupal i ciclo
 
Estructura financiera
Estructura financieraEstructura financiera
Estructura financiera
 
Presentación Analisis Financiero
Presentación Analisis FinancieroPresentación Analisis Financiero
Presentación Analisis Financiero
 
Niif pymes seccion 2
Niif pymes seccion 2Niif pymes seccion 2
Niif pymes seccion 2
 
Financiamiento de la empresa
Financiamiento de la empresaFinanciamiento de la empresa
Financiamiento de la empresa
 
Tema8
Tema8Tema8
Tema8
 
El estado de resultados Udo Maturin
El estado de resultados Udo MaturinEl estado de resultados Udo Maturin
El estado de resultados Udo Maturin
 

Similar a La cuenta

Contabilidad Micro
Contabilidad MicroContabilidad Micro
Contabilidad Micro
asesorcontable
 
Tic
TicTic
Glosario proyectos Fuentes de financiacion
Glosario proyectos Fuentes de financiacionGlosario proyectos Fuentes de financiacion
Glosario proyectos Fuentes de financiacionOsman Gordillo
 
Glosario proyectos Costos y financiación
Glosario proyectos Costos y financiación Glosario proyectos Costos y financiación
Glosario proyectos Costos y financiación Osman Gordillo
 
Introducción contabilidad (1)
Introducción contabilidad (1)Introducción contabilidad (1)
Introducción contabilidad (1)KAREN SALCEDO
 
Los estados financieros y la toma de decisiones
Los estados financieros y la toma de decisionesLos estados financieros y la toma de decisiones
Los estados financieros y la toma de decisiones
bebeloca
 
Unidad 8 administracion
Unidad 8 administracionUnidad 8 administracion
Unidad 8 administracion
laura sanchez
 
informe del tema 2 hasta 10 adm financiera M.docx
informe del tema 2 hasta 10 adm financiera M.docxinforme del tema 2 hasta 10 adm financiera M.docx
informe del tema 2 hasta 10 adm financiera M.docx
Harolinchantaldelaro
 
PLANIFICACIÓN FINANCIERA
PLANIFICACIÓN FINANCIERAPLANIFICACIÓN FINANCIERA
PLANIFICACIÓN FINANCIERAFabián Garcés
 
investigacion documental no acabada.docx
investigacion documental no acabada.docxinvestigacion documental no acabada.docx
investigacion documental no acabada.docx
Alinnelozoya
 
Capital contable o patrimonio y estados financieros
Capital contable o patrimonio y estados financierosCapital contable o patrimonio y estados financieros
Capital contable o patrimonio y estados financieros
YEINERENRIQUEBRAVOMI
 
Las cuentas
Las cuentasLas cuentas
Las cuentas
gomezieta
 
UNIDAD IV Elaborar Presupuesto de Caja.pdf
UNIDAD IV Elaborar Presupuesto de Caja.pdfUNIDAD IV Elaborar Presupuesto de Caja.pdf
UNIDAD IV Elaborar Presupuesto de Caja.pdf
JhobyronTorres
 
Capítulo 10 sistema de registro
Capítulo 10 sistema de registroCapítulo 10 sistema de registro
Capítulo 10 sistema de registroDef Pérez Pérez
 
Principales estados resultados [Autoguardado].pptx
Principales estados resultados [Autoguardado].pptxPrincipales estados resultados [Autoguardado].pptx
Principales estados resultados [Autoguardado].pptx
CitsCostaRica
 
Curso Conta En LíNea
Curso Conta En LíNeaCurso Conta En LíNea
Curso Conta En LíNea
susanaportillo
 
Tarea 7 presupuesto recurso informativo en la web (3)
Tarea 7 presupuesto recurso informativo en la web (3)Tarea 7 presupuesto recurso informativo en la web (3)
Tarea 7 presupuesto recurso informativo en la web (3)
yulianarojasmendoza
 
Estados Financieros. PPT (1).pptx
Estados Financieros. PPT (1).pptxEstados Financieros. PPT (1).pptx
Estados Financieros. PPT (1).pptx
ByronYorschuaGalanak
 

Similar a La cuenta (20)

Contabilidad Micro
Contabilidad MicroContabilidad Micro
Contabilidad Micro
 
Tic
TicTic
Tic
 
Glosario proyectos Fuentes de financiacion
Glosario proyectos Fuentes de financiacionGlosario proyectos Fuentes de financiacion
Glosario proyectos Fuentes de financiacion
 
Glosario proyectos Costos y financiación
Glosario proyectos Costos y financiación Glosario proyectos Costos y financiación
Glosario proyectos Costos y financiación
 
Introducción contabilidad (1)
Introducción contabilidad (1)Introducción contabilidad (1)
Introducción contabilidad (1)
 
Los estados financieros y la toma de decisiones
Los estados financieros y la toma de decisionesLos estados financieros y la toma de decisiones
Los estados financieros y la toma de decisiones
 
Unidad 8 administracion
Unidad 8 administracionUnidad 8 administracion
Unidad 8 administracion
 
informe del tema 2 hasta 10 adm financiera M.docx
informe del tema 2 hasta 10 adm financiera M.docxinforme del tema 2 hasta 10 adm financiera M.docx
informe del tema 2 hasta 10 adm financiera M.docx
 
Presupuestos
PresupuestosPresupuestos
Presupuestos
 
PLANIFICACIÓN FINANCIERA
PLANIFICACIÓN FINANCIERAPLANIFICACIÓN FINANCIERA
PLANIFICACIÓN FINANCIERA
 
investigacion documental no acabada.docx
investigacion documental no acabada.docxinvestigacion documental no acabada.docx
investigacion documental no acabada.docx
 
Capital contable o patrimonio y estados financieros
Capital contable o patrimonio y estados financierosCapital contable o patrimonio y estados financieros
Capital contable o patrimonio y estados financieros
 
Las cuentas
Las cuentasLas cuentas
Las cuentas
 
UNIDAD IV Elaborar Presupuesto de Caja.pdf
UNIDAD IV Elaborar Presupuesto de Caja.pdfUNIDAD IV Elaborar Presupuesto de Caja.pdf
UNIDAD IV Elaborar Presupuesto de Caja.pdf
 
Capítulo 10 sistema de registro
Capítulo 10 sistema de registroCapítulo 10 sistema de registro
Capítulo 10 sistema de registro
 
Principales estados resultados [Autoguardado].pptx
Principales estados resultados [Autoguardado].pptxPrincipales estados resultados [Autoguardado].pptx
Principales estados resultados [Autoguardado].pptx
 
Curso Conta En LíNea
Curso Conta En LíNeaCurso Conta En LíNea
Curso Conta En LíNea
 
Tarea 7 presupuesto recurso informativo en la web (3)
Tarea 7 presupuesto recurso informativo en la web (3)Tarea 7 presupuesto recurso informativo en la web (3)
Tarea 7 presupuesto recurso informativo en la web (3)
 
Gerencia fianciera aplicada 2012
Gerencia fianciera aplicada 2012Gerencia fianciera aplicada 2012
Gerencia fianciera aplicada 2012
 
Estados Financieros. PPT (1).pptx
Estados Financieros. PPT (1).pptxEstados Financieros. PPT (1).pptx
Estados Financieros. PPT (1).pptx
 

Más de aurashaw

Guia de los Principios de Contabilidad.Contabilidad I
Guia de los Principios de Contabilidad.Contabilidad IGuia de los Principios de Contabilidad.Contabilidad I
Guia de los Principios de Contabilidad.Contabilidad I
aurashaw
 
Vocabulario gerencial
Vocabulario gerencialVocabulario gerencial
Vocabulario gerencial
aurashaw
 
La cuenta
La cuentaLa cuenta
La cuenta
aurashaw
 
Origen de la contabilidad
Origen de la contabilidadOrigen de la contabilidad
Origen de la contabilidad
aurashaw
 
Origen de la contabilidad
Origen de la contabilidadOrigen de la contabilidad
Origen de la contabilidadaurashaw
 
Origen de la contabilidad
Origen de la contabilidadOrigen de la contabilidad
Origen de la contabilidadaurashaw
 
Origen de la contabilidad
Origen de la contabilidadOrigen de la contabilidad
Origen de la contabilidadaurashaw
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidadaurashaw
 

Más de aurashaw (9)

Guia de los Principios de Contabilidad.Contabilidad I
Guia de los Principios de Contabilidad.Contabilidad IGuia de los Principios de Contabilidad.Contabilidad I
Guia de los Principios de Contabilidad.Contabilidad I
 
Vocabulario gerencial
Vocabulario gerencialVocabulario gerencial
Vocabulario gerencial
 
La cuenta
La cuentaLa cuenta
La cuenta
 
Origen de la contabilidad
Origen de la contabilidadOrigen de la contabilidad
Origen de la contabilidad
 
Origen de la contabilidad
Origen de la contabilidadOrigen de la contabilidad
Origen de la contabilidad
 
Origen de la contabilidad
Origen de la contabilidadOrigen de la contabilidad
Origen de la contabilidad
 
Origen de la contabilidad
Origen de la contabilidadOrigen de la contabilidad
Origen de la contabilidad
 
SALUDO
SALUDOSALUDO
SALUDO
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 

La cuenta

  • 1. Prof. MSc. Aura Shaw CONTABILIDAD I LA CUENTA COMO UNIDAD BASICA CONTABLE DEFINICIÓN DE CUENTA Se llama Cuenta a cada uno de los nombres bajo los cuales se agrupan o clasifican los diferentes bienes, deudas y operaciones que realiza una empresa. En contabilidad se crea una cuenta con la finalidad de suministrarle información a la empresa acerca de los resultados de cada grupo de operaciones de una misma naturaleza, la cual ha de servir para la elaboración de los estados financieros y a la vez orientar la toma de decisiones que debe realizar la alta gerencia. CLASIFICIÓN DE LAS CUENTAS CUENTAS REALES: Son llamadas cuentas permanentes o cuentas de balance porque conforman uno de los principales estados financieros llamado Balance General ò Estado de la Situación Financiera. Esta conformadas por las cuentas de Activo, Pasivo y Capital. Su característica principal es que no se cierran o cancelan al terminar el año fiscal, por esta razón se consideran cuentas permanentes. CUENTAS NOMINALES: Son llamadas también cuentas de Resultados debido a que contienen todas las cuentas de ingresos y egresos que la empresa maneja durante un año fiscal. Estas afectan aumentando ó disminuyendo, (ya sea cuando hay una ganancia ó una pérdida) el capital de una empresa. Su característica principal es que son transitorias o temporales debido a que al terminar el ciclo contable ellas se cierran ó cancelan. Estas cuentas conforman el estado financiero llamado Estado de Ganancias ó Perdidas ó Estado de Resultados. DEFINICIÓN DE TERMINOS BASICOS ACTIVO: Son todos los bienes y propiedades que posee la empresa. No están para la venta. Son de uso de la empresa para realizar sus actividades normales. PASIVO: Son todas las obligaciones ó deudas que tiene que pagar la empresa, ya sea a sus empleados ó a terceras personas. CAPITAL: Es la inversión que realizan los socios para constituir la empresa. Para obtener el valor del mismo, se debe sacar la diferencia entre el total de los activos menos el total de los pasivos. INGRESOS: Son todas las entradas de dinero que recibe la empresa que se genera de la venta de un producto ó servicio dentro de las operaciones normales de la empresa. Hay otros tipos de ingresos que también puede recibir la empresa que no son producto de las actividades normales, estos se llaman Ingresos Extraordinarios.
  • 2. Egresos: Son todos los desembolsos ó salidas de dinero, que realiza la empresa, ya sea para pagar deudas ó cubrir gastos, que son necesarios para que la misma sus objetivos. EJERCICIO N° 01 En el siguiente listado de cuentas indique si las mismas son cuentas reales y a que grupo pertenecen si a un activo, pasivo, capital. De ser una cuenta nominal indique a que grupo pertenece ya sea a un ingreso ó egreso 1. Banco: Cuenta Real, Activo 2. Cuentas a Pagar________________________ 3. Ingresos por Ventas:_____________________ 4. Cuentas a Cobrar:_______________________ 5. Gastos de sueldos_____________________ 6. Plusvalía___________________________ 7. Gastos de servicio telefónico:______________________ 8. Caja_________________________________ 9. Mercancías_____________________________ 10. Efectos a Pagar_________________________ 11. Efectos a cobrar_________________________ 12. Seguros pagados por anticipado:____________________ 13. Alquileres cobrados por anticipado:__________________ 14. Ingresos Varios_________________________________ 15. Gastos de edificio________________________________ 16. Ingresos por comisión______________________________ 17. Gastos de depreciación vehículo_______________________ 18. Mobiliario________________________________________ 19. Hipoteca a pagar___________________________________ 20. Edificio_________________________________________ 21. Ingresos por Honorarios profesionales_____________________ 22. Vehículo_________________________________________ 23. Seguro Social por pagar______________________________ 24. Terreno_________________________________________ 25. Marcas de Fabrica_________________________________ 26. ISLR por pagar___________________________________ 27. Gastos de fletes de mercancías______________________ 28. Ingresos por comisión de vendedores_____________________ 29. Gastos de Servicio de Agua Potable____________________________