SlideShare una empresa de Scribd logo
Area funcional Finanzas
Es el área que se encarga del optimo control, manejo de recursos económicos y financieros de la
empresa, esto incluye la obtención de recursos financieros tanto internos como externos,
necesarios para alcanzar los objetivos y metas empresariales y al mismo tiempo estar pendiente
por que los recursos externos requeridos por la empresa sean adquiridos a plazos e intereses
favorables.
FINANCIAMIENTO
Financiar es el acto de dotar de dinero y de crédito a una empresa, organización o individuo, es
decir, conseguir recursos y medios de pago para destinarlos a la adquisición de bienes y servicios,
necesarios para el desarrollo de las correspondientes funciones.
Existen diferentes tipos de financiamiento y estos son estudiados dentro del departamento de
finanzas en la función de financiamiento, esto para saber si es necesario para le empresa
conseguir uno y que tipo de este deben adquirir.
Los Financiamientos a Corto Plazo constituidos por los Créditos Comerciales, Créditos Bancarios,
Pagarés, Líneas de Crédito, Papeles Comerciales.
Financiamiento por medio de las Cuentas por Cobrar y Financiamiento por medio de los
Inventarios.
Por otra parte se encuentran los Financiamientos a Largo Plazo constituidos por las Hipotecas,
Acciones, Bonos y Arrendamientos Financieros.
CONTRALORIA
Función del área financiera de la empresa que se dedica a obtener, custodiar y manejar la
información necesaria para el control del dinero y otros recursos.
El contralor es el que realiza por lo común las actividades contables relativas a impuestos,
presupuestos, auditoria interna, procesamiento de datos y estadísticas, contabilidad financiera y
de costos, etc.

CREDITO Y COBRANZA
El área de crédito y cobranza de una empresa es una pieza clave dentro de una organización.
Antes de una venta el área de crédito debe decidir a quién, hasta que monto y a qué plazo
venderle, y después de la venta el área de cobranza ve que los plazos de pago se cumplan y
cuando no toma medidas para procurar el pago lo antes posible. Esto viene a estar directamente
relacionado con los ingresos de la compañía y con su capital de trabajo, y se refleja en su salud
financiera.
.
crédito y cobranzas.− La palabra crédito viene del latín creditum, que significa tener confianza,
tener fe en algo.
•
Es la transferencia de bienes que se hace en un momento dado por una persona a otra, para ser
devueltos a futuro, en un plazo señalado, y generalmente con el pago de una cantidad por el uso
de los mismos.
También pueden prestarse servicios a crédito.
Clasificación existe en el mercado diversidad de créditos los cuales se clasifican dé acuerdo con el
destino que financian, el plazo, la fuente de pago y las garantías que se requieren; por lo tanto se
dividen en dos grandes grupos: a)
Para capital de trabajo, b)
Para inversiones en Activos
Fijos.
Cobranzas, La operación básica de cobranza puede conceptualizarse como el conjunto de
operaciones necesarias para transformar un activo exigible − documentado o no − (Créditos) en un
activo líquido (Disponibilidades). Comienza con la existencia de un derecho representado en una
cuenta o un documento a cobrar, y trae como resultado el ingreso de dinero o algún título
representativo de dinero − cheque u orden de pago. También se interpreta como Cobranza a la
documentación de un crédito que ya existe. Se trata de un crédito en cuenta corriente que es
cancelado por el deudor mediante un pagaré. Si bien aquí el cobro no es definitivo, pues se sigue
teniendo un crédito y aún no se ha percibido el dinero, las características de la gestión
emprendida son de similar importancia a las que se requieren para lograr el cobro en dinero.
IMPUESTOS
Los impuestos son prestaciones, hoy por lo regular en dinero, al Estado y demás entidades de
derecho público, que las mismas reclaman, en virtud de su poder coactivo, en forma y cuantía
determinadas unilateralmente y sin contraprestación especial con el fin de satisfacer las
necesidades colectivas. El impuesto es una prestación tributaria obligatoria, cuyo presupuesto de
hecho no es una actividad del Estado referida al obligado y destinada a cubrir los gastos públicos.
El impuesto es la prestación de dinero o en especie que establece el Estado conforme a la ley, con
carácter obligatorio, a cargo de personas físicas y morales para cubrir el gasto público y sin que
haya para ellas contraprestación o beneficio especial, directo e inmediato.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Balance general
Balance general Balance general
Balance general
maas78
 
Area financiera y contable de las empresas 2
Area financiera y contable de las empresas 2Area financiera y contable de las empresas 2
Area financiera y contable de las empresas 2
sobonilla2325
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
Eliana Jaime
 
Presupuesto efectivo completo
Presupuesto efectivo completoPresupuesto efectivo completo
Presupuesto efectivo completo
Wendaus Vidal
 
Balanza de comprobación
Balanza de comprobaciónBalanza de comprobación
Balanza de comprobación
Dom Santigo
 
Clasificación de las cuentas de activo
Clasificación de las cuentas de activoClasificación de las cuentas de activo
Clasificación de las cuentas de activo
nestor ordoñez
 
Estados financieros proforma
Estados financieros proformaEstados financieros proforma
Estados financieros proforma
Jose Fernando Sandoval Llanos
 
el pasivo
el pasivoel pasivo
el pasivo
femeza5555
 
Cuentas contables
Cuentas contablesCuentas contables
Cuentas contables
NancyPalomequeI
 
Registros contables
Registros contablesRegistros contables
Registros contables
KarenzaSalinas
 
Ejercicio mercancías en comisión
Ejercicio mercancías en comisiónEjercicio mercancías en comisión
Ejercicio mercancías en comisión
rrvn73
 
HISTORIA FUNDADOR DE AMACENES EXITO
HISTORIA FUNDADOR DE AMACENES EXITOHISTORIA FUNDADOR DE AMACENES EXITO
HISTORIA FUNDADOR DE AMACENES EXITO
andbed0
 
Activo, Pasivo y Patrimonio
Activo, Pasivo y PatrimonioActivo, Pasivo y Patrimonio
Activo, Pasivo y Patrimonio
aroncalm
 
Estado de Resultado y su Estructura
Estado de Resultado y su EstructuraEstado de Resultado y su Estructura
Estado de Resultado y su Estructura
evelingroque
 
Tasas equivalentes
Tasas equivalentesTasas equivalentes
Tasas equivalentes
ABBEY0106
 
Estado de flujos de efectivo
Estado de flujos de efectivoEstado de flujos de efectivo
Estado de flujos de efectivo
Elva Margarita Rabago Garcia
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
jhonatan1234567890
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
Cristian Salazar C.
 
Conceptos y elementos de la empresa
Conceptos y elementos de la empresaConceptos y elementos de la empresa
Conceptos y elementos de la empresa
bety122461
 
La cuenta contable
La  cuenta  contableLa  cuenta  contable
La cuenta contable
Jorge Luis Flores Bravo
 

La actualidad más candente (20)

Balance general
Balance general Balance general
Balance general
 
Area financiera y contable de las empresas 2
Area financiera y contable de las empresas 2Area financiera y contable de las empresas 2
Area financiera y contable de las empresas 2
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Presupuesto efectivo completo
Presupuesto efectivo completoPresupuesto efectivo completo
Presupuesto efectivo completo
 
Balanza de comprobación
Balanza de comprobaciónBalanza de comprobación
Balanza de comprobación
 
Clasificación de las cuentas de activo
Clasificación de las cuentas de activoClasificación de las cuentas de activo
Clasificación de las cuentas de activo
 
Estados financieros proforma
Estados financieros proformaEstados financieros proforma
Estados financieros proforma
 
el pasivo
el pasivoel pasivo
el pasivo
 
Cuentas contables
Cuentas contablesCuentas contables
Cuentas contables
 
Registros contables
Registros contablesRegistros contables
Registros contables
 
Ejercicio mercancías en comisión
Ejercicio mercancías en comisiónEjercicio mercancías en comisión
Ejercicio mercancías en comisión
 
HISTORIA FUNDADOR DE AMACENES EXITO
HISTORIA FUNDADOR DE AMACENES EXITOHISTORIA FUNDADOR DE AMACENES EXITO
HISTORIA FUNDADOR DE AMACENES EXITO
 
Activo, Pasivo y Patrimonio
Activo, Pasivo y PatrimonioActivo, Pasivo y Patrimonio
Activo, Pasivo y Patrimonio
 
Estado de Resultado y su Estructura
Estado de Resultado y su EstructuraEstado de Resultado y su Estructura
Estado de Resultado y su Estructura
 
Tasas equivalentes
Tasas equivalentesTasas equivalentes
Tasas equivalentes
 
Estado de flujos de efectivo
Estado de flujos de efectivoEstado de flujos de efectivo
Estado de flujos de efectivo
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
 
Conceptos y elementos de la empresa
Conceptos y elementos de la empresaConceptos y elementos de la empresa
Conceptos y elementos de la empresa
 
La cuenta contable
La  cuenta  contableLa  cuenta  contable
La cuenta contable
 

Similar a Area funcional finanzas

Finanzas y credito
Finanzas y creditoFinanzas y credito
Finanzas y credito
Kevin Andres Orozco Camayo
 
Sesiones 1 aif_2010_-ii
Sesiones 1 aif_2010_-iiSesiones 1 aif_2010_-ii
Sesiones 1 aif_2010_-ii
josemanriquezamalloa
 
Aif ifb
Aif ifbAif ifb
Expo Unidad 13
Expo Unidad 13 Expo Unidad 13
Expo Unidad 13
alfredoahva
 
Unidad 13 administracion 1
Unidad 13 administracion 1Unidad 13 administracion 1
Unidad 13 administracion 1
irving
 
Expo de planeacion financiera
Expo de planeacion financieraExpo de planeacion financiera
Expo de planeacion financiera
alfredoahva
 
Planeación financiera
Planeación financieraPlaneación financiera
Planeación financiera
Ximena
 
Expo Unidad 13
 Expo Unidad 13  Expo Unidad 13
Expo Unidad 13
alfredoahva
 
Expo. Unidad 13
Expo. Unidad 13 Expo. Unidad 13
Expo. Unidad 13
alfredoahva
 
Expo Unidad 13
Expo Unidad 13 Expo Unidad 13
Expo Unidad 13
alfredoahva
 
Cuentas pasivas
Cuentas pasivasCuentas pasivas
Cuentas pasivas
Irwin Rodriguez
 
Actos de comercio y financiamiento para empresas
Actos de comercio y financiamiento para empresasActos de comercio y financiamiento para empresas
Actos de comercio y financiamiento para empresas
Rosario Canales
 
presentación decisiones financiamiento.p
presentación decisiones financiamiento.ppresentación decisiones financiamiento.p
presentación decisiones financiamiento.p
LeonardoPeuelaRodrgu
 
Los conceptos que te ayudaran a manejar tus finanzas
Los conceptos que te ayudaran a manejar tus finanzasLos conceptos que te ayudaran a manejar tus finanzas
Los conceptos que te ayudaran a manejar tus finanzas
ConLetraGrande
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
Paul Dirac
 
Ensayo finanzas
Ensayo finanzasEnsayo finanzas
Ensayo finanzas
Yessenia Villegas Cruz
 
FINANCIAMIENTO_DIAPOSITIVAS.pptx
FINANCIAMIENTO_DIAPOSITIVAS.pptxFINANCIAMIENTO_DIAPOSITIVAS.pptx
FINANCIAMIENTO_DIAPOSITIVAS.pptx
MarkRonaldHR
 
Metodologia crediticia
Metodologia crediticiaMetodologia crediticia
Metodologia crediticia
Microcreditos Tecnica
 
Crédito
CréditoCrédito
Crédito
lido
 
Jorgibel
JorgibelJorgibel

Similar a Area funcional finanzas (20)

Finanzas y credito
Finanzas y creditoFinanzas y credito
Finanzas y credito
 
Sesiones 1 aif_2010_-ii
Sesiones 1 aif_2010_-iiSesiones 1 aif_2010_-ii
Sesiones 1 aif_2010_-ii
 
Aif ifb
Aif ifbAif ifb
Aif ifb
 
Expo Unidad 13
Expo Unidad 13 Expo Unidad 13
Expo Unidad 13
 
Unidad 13 administracion 1
Unidad 13 administracion 1Unidad 13 administracion 1
Unidad 13 administracion 1
 
Expo de planeacion financiera
Expo de planeacion financieraExpo de planeacion financiera
Expo de planeacion financiera
 
Planeación financiera
Planeación financieraPlaneación financiera
Planeación financiera
 
Expo Unidad 13
 Expo Unidad 13  Expo Unidad 13
Expo Unidad 13
 
Expo. Unidad 13
Expo. Unidad 13 Expo. Unidad 13
Expo. Unidad 13
 
Expo Unidad 13
Expo Unidad 13 Expo Unidad 13
Expo Unidad 13
 
Cuentas pasivas
Cuentas pasivasCuentas pasivas
Cuentas pasivas
 
Actos de comercio y financiamiento para empresas
Actos de comercio y financiamiento para empresasActos de comercio y financiamiento para empresas
Actos de comercio y financiamiento para empresas
 
presentación decisiones financiamiento.p
presentación decisiones financiamiento.ppresentación decisiones financiamiento.p
presentación decisiones financiamiento.p
 
Los conceptos que te ayudaran a manejar tus finanzas
Los conceptos que te ayudaran a manejar tus finanzasLos conceptos que te ayudaran a manejar tus finanzas
Los conceptos que te ayudaran a manejar tus finanzas
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
 
Ensayo finanzas
Ensayo finanzasEnsayo finanzas
Ensayo finanzas
 
FINANCIAMIENTO_DIAPOSITIVAS.pptx
FINANCIAMIENTO_DIAPOSITIVAS.pptxFINANCIAMIENTO_DIAPOSITIVAS.pptx
FINANCIAMIENTO_DIAPOSITIVAS.pptx
 
Metodologia crediticia
Metodologia crediticiaMetodologia crediticia
Metodologia crediticia
 
Crédito
CréditoCrédito
Crédito
 
Jorgibel
JorgibelJorgibel
Jorgibel
 

Area funcional finanzas

  • 1. Area funcional Finanzas Es el área que se encarga del optimo control, manejo de recursos económicos y financieros de la empresa, esto incluye la obtención de recursos financieros tanto internos como externos, necesarios para alcanzar los objetivos y metas empresariales y al mismo tiempo estar pendiente por que los recursos externos requeridos por la empresa sean adquiridos a plazos e intereses favorables. FINANCIAMIENTO Financiar es el acto de dotar de dinero y de crédito a una empresa, organización o individuo, es decir, conseguir recursos y medios de pago para destinarlos a la adquisición de bienes y servicios, necesarios para el desarrollo de las correspondientes funciones. Existen diferentes tipos de financiamiento y estos son estudiados dentro del departamento de finanzas en la función de financiamiento, esto para saber si es necesario para le empresa conseguir uno y que tipo de este deben adquirir. Los Financiamientos a Corto Plazo constituidos por los Créditos Comerciales, Créditos Bancarios, Pagarés, Líneas de Crédito, Papeles Comerciales. Financiamiento por medio de las Cuentas por Cobrar y Financiamiento por medio de los Inventarios. Por otra parte se encuentran los Financiamientos a Largo Plazo constituidos por las Hipotecas, Acciones, Bonos y Arrendamientos Financieros. CONTRALORIA Función del área financiera de la empresa que se dedica a obtener, custodiar y manejar la información necesaria para el control del dinero y otros recursos. El contralor es el que realiza por lo común las actividades contables relativas a impuestos, presupuestos, auditoria interna, procesamiento de datos y estadísticas, contabilidad financiera y de costos, etc. CREDITO Y COBRANZA El área de crédito y cobranza de una empresa es una pieza clave dentro de una organización. Antes de una venta el área de crédito debe decidir a quién, hasta que monto y a qué plazo venderle, y después de la venta el área de cobranza ve que los plazos de pago se cumplan y cuando no toma medidas para procurar el pago lo antes posible. Esto viene a estar directamente
  • 2. relacionado con los ingresos de la compañía y con su capital de trabajo, y se refleja en su salud financiera. . crédito y cobranzas.− La palabra crédito viene del latín creditum, que significa tener confianza, tener fe en algo. • Es la transferencia de bienes que se hace en un momento dado por una persona a otra, para ser devueltos a futuro, en un plazo señalado, y generalmente con el pago de una cantidad por el uso de los mismos. También pueden prestarse servicios a crédito. Clasificación existe en el mercado diversidad de créditos los cuales se clasifican dé acuerdo con el destino que financian, el plazo, la fuente de pago y las garantías que se requieren; por lo tanto se dividen en dos grandes grupos: a) Para capital de trabajo, b) Para inversiones en Activos Fijos. Cobranzas, La operación básica de cobranza puede conceptualizarse como el conjunto de operaciones necesarias para transformar un activo exigible − documentado o no − (Créditos) en un activo líquido (Disponibilidades). Comienza con la existencia de un derecho representado en una cuenta o un documento a cobrar, y trae como resultado el ingreso de dinero o algún título representativo de dinero − cheque u orden de pago. También se interpreta como Cobranza a la documentación de un crédito que ya existe. Se trata de un crédito en cuenta corriente que es cancelado por el deudor mediante un pagaré. Si bien aquí el cobro no es definitivo, pues se sigue teniendo un crédito y aún no se ha percibido el dinero, las características de la gestión emprendida son de similar importancia a las que se requieren para lograr el cobro en dinero. IMPUESTOS Los impuestos son prestaciones, hoy por lo regular en dinero, al Estado y demás entidades de derecho público, que las mismas reclaman, en virtud de su poder coactivo, en forma y cuantía determinadas unilateralmente y sin contraprestación especial con el fin de satisfacer las necesidades colectivas. El impuesto es una prestación tributaria obligatoria, cuyo presupuesto de hecho no es una actividad del Estado referida al obligado y destinada a cubrir los gastos públicos. El impuesto es la prestación de dinero o en especie que establece el Estado conforme a la ley, con carácter obligatorio, a cargo de personas físicas y morales para cubrir el gasto público y sin que haya para ellas contraprestación o beneficio especial, directo e inmediato.