SlideShare una empresa de Scribd logo
LA DÉCADA DE 1960 Y LOS
MOVIMIENTOS SOCIALES
Objetivo de la clase: Conocer y analizar,
desde diversas perspectivas, algunas de
las principales características de la
sociedad                contemporánea,
comprendiendo su multicausalidad.
NUEVOS ACTORES PARA UNA NUEVA
           ÉPOCA
• Mientras el mundo se caracterizaba
  por las grandes disputas ideológicas
  (Capitalismo/Comunismo), apareció
  en el mundo occidental una ola de
  NUEVOS MOVIMIENTOS SOCIALES.
CARACTERÍSTICAS DE LOS
      MOVIMIENTOS SOCIALES
• Composición social: jóvenes,
  mujeres y representantes de la
  población negra.
• Defensa de nuevos valores: el
  sistema educacional, el orden
  patriarcal o los controles sobre la
  vida sexual de las individuos.
FORMAS DE ORGANIZACIÓN Y
           PROTESTA
• Tenían la voluntad de crear un nuevo orden.
• Se agruparon en movimientos estudiantiles,
  pacifistas, feministas o sexuales.
• Se organizaron de manera descentralizada,
  convocaron marchas, protestas y meetings.
• Se desmarcaron de los partidos políticos y
  manifestaron su desconfianza frente a la
  institucionalidad gobernante.
• No creyeron en las luchas de clases.
REVOLUCIÓN CULTURAL
• Defensores de la libertad
• Promovieron una reforma completa de los
  estilos de vida.
• Pusieron en tela de juicio el sentido del
  trabajo y la familia.
• Los más comprometidos fueron los jóvenes
“CULTURA JUVENIL”
• Los nuevos referentes venían del mundo de la
  música y el cine.
• Mediante sus conductas validaban aquellos
  valores que definían su nueva identidad.
• Sin embargo, cuando la industria comenzó a
  lucrar con ellos, perdieron el perfil y se
  convirtieron en objetos de consumo masivo
ENTRE LA REVOLUCIÓN DE LAS
 FLORES Y EL PACIFISMO MILITANTE
Hippies:
• Movimiento nacido a mediados de los años
  60 en California, Estados Unidos.
• Se convirtió en símbolo del inconformismo
  generacional.
• Postulaban un estilo de vida alternativo, lejos
  de la autoridad y bajo los ideales del amor
  libre, la experimentación sexual y el consumo
  de drogas.
• Abandonaban a sus familias para vivir en
  comunidad.
• Organizaron cooperativas de producción y
  consumo para beneficio del conjunto.
PACIFISMO
• Primeras expresiones surgen a fines del siglo
  XIX, pero se masificó en la década de 1960 y
  se proyectó a nivel internacional.
• Criticó con fuerza la lógica belicista de la
  Guerra Fría, la experimentación con
  armamento nuclear y todo tipo de violencia.
• Su mayor logro fue la campaña contra la
  Guerra de Vietnam
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
• EN TU CUADERNO RESPONDE LAS
  PREGUNTAS DE LA PÁGINA 86.

TAREA PARA LA PRÓXIMA SEMANA:
• CONVERSA CON TRES PERSONAS QUE HAYAN
  VIVIDO SU JUVENTUD EN LA DÉCADA DE 1960,
  ESCRIBE SUS EXPERIENCIAS, OPINIONES Y
  RECUERDOS DE ESA ÉPOCA.
PRÓXIMA CLASE
• IGUALDAD SEXUAL, IGUALDAD ETNICA:
MOVIMIENTOS FEMINISTAS
• MOVIMIENTO ESTUDIANTIL: MAYO 1968

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Descolonizacion De Asia Y Africa
Descolonizacion De  Asia Y  AfricaDescolonizacion De  Asia Y  Africa
Descolonizacion De Asia Y AfricaAndre Choroco
 
Independencia de Iberoamerica
Independencia de IberoamericaIndependencia de Iberoamerica
Independencia de Iberoamerica
Gnm Stockspit
 
La descolonización y el Tercer Mundo
La descolonización y el Tercer MundoLa descolonización y el Tercer Mundo
La descolonización y el Tercer Mundo
Ignacio Sobrón García
 
Movimientos sociales segunda mitad s. xx
Movimientos sociales segunda mitad s. xxMovimientos sociales segunda mitad s. xx
Movimientos sociales segunda mitad s. xxhermesquezada
 
Historia 3° medio - Revolución Cubana (1952 - 1959)
Historia 3° medio - Revolución Cubana (1952 - 1959)Historia 3° medio - Revolución Cubana (1952 - 1959)
Historia 3° medio - Revolución Cubana (1952 - 1959)
Great Ayuda
 
Movimientos estudiantiles durante la guerra fría
Movimientos estudiantiles durante la guerra fríaMovimientos estudiantiles durante la guerra fría
Movimientos estudiantiles durante la guerra fría
alejandraFlotasilvei
 
Descolonización asia
Descolonización asiaDescolonización asia
Descolonización asia
KAtiRojChu
 
Movimiento hippie
Movimiento hippieMovimiento hippie
Revolución cubana
Revolución cubanaRevolución cubana
Revolución cubana
KAtiRojChu
 
Descolonizacion de africa y asia tarea
Descolonizacion de africa y asia tareaDescolonizacion de africa y asia tarea
Descolonizacion de africa y asia tarea
Alex3536
 
Descolonización de Asia y África
Descolonización de Asia y ÁfricaDescolonización de Asia y África
Descolonización de Asia y ÁfricaJaimeTrelles
 

La actualidad más candente (20)

REVOLUCION SANDINISTA
REVOLUCION SANDINISTA REVOLUCION SANDINISTA
REVOLUCION SANDINISTA
 
Descolonizacion De Asia Y Africa
Descolonizacion De  Asia Y  AfricaDescolonizacion De  Asia Y  Africa
Descolonizacion De Asia Y Africa
 
La revolución cubana
La revolución cubanaLa revolución cubana
La revolución cubana
 
Independencia de Iberoamerica
Independencia de IberoamericaIndependencia de Iberoamerica
Independencia de Iberoamerica
 
La descolonización y el Tercer Mundo
La descolonización y el Tercer MundoLa descolonización y el Tercer Mundo
La descolonización y el Tercer Mundo
 
DescolonizacióN
DescolonizacióNDescolonizacióN
DescolonizacióN
 
Movimientos sociales segunda mitad s. xx
Movimientos sociales segunda mitad s. xxMovimientos sociales segunda mitad s. xx
Movimientos sociales segunda mitad s. xx
 
Historia 3° medio - Revolución Cubana (1952 - 1959)
Historia 3° medio - Revolución Cubana (1952 - 1959)Historia 3° medio - Revolución Cubana (1952 - 1959)
Historia 3° medio - Revolución Cubana (1952 - 1959)
 
Hist.sxx cap12
Hist.sxx cap12Hist.sxx cap12
Hist.sxx cap12
 
Movimientos estudiantiles durante la guerra fría
Movimientos estudiantiles durante la guerra fríaMovimientos estudiantiles durante la guerra fría
Movimientos estudiantiles durante la guerra fría
 
Descolonización asia
Descolonización asiaDescolonización asia
Descolonización asia
 
Movimiento hippie
Movimiento hippieMovimiento hippie
Movimiento hippie
 
Descolonizacion de Africa y Asia
Descolonizacion de Africa y AsiaDescolonizacion de Africa y Asia
Descolonizacion de Africa y Asia
 
La descolonización
La descolonizaciónLa descolonización
La descolonización
 
Hu 25 Guerra Fria
Hu 25 Guerra FriaHu 25 Guerra Fria
Hu 25 Guerra Fria
 
Revolución cubana
Revolución cubanaRevolución cubana
Revolución cubana
 
Descolonizacion de africa y asia tarea
Descolonizacion de africa y asia tareaDescolonizacion de africa y asia tarea
Descolonizacion de africa y asia tarea
 
Descolonización de Asia y África
Descolonización de Asia y ÁfricaDescolonización de Asia y África
Descolonización de Asia y África
 
Revolución islámica
Revolución islámicaRevolución islámica
Revolución islámica
 
Descolonización Inglesa de Asia y Africa
Descolonización Inglesa de Asia y AfricaDescolonización Inglesa de Asia y Africa
Descolonización Inglesa de Asia y Africa
 

Destacado

Qué pasó en los 60...
Qué pasó en los 60...Qué pasó en los 60...
Qué pasó en los 60...
ver0nicar0driguez
 
Movimientos sociales
Movimientos socialesMovimientos sociales
Movimientos sociales
Andrés Rivadeneira
 
Movimientos sociales
Movimientos socialesMovimientos sociales
Movimientos socialesJhon_Maro
 
Movimientos Sociales
Movimientos SocialesMovimientos Sociales
Movimientos SocialesMilton Segura
 
Movimientos sociales
Movimientos socialesMovimientos sociales
Movimientos socialesMontania
 
Qué es un movimiento social
Qué es un movimiento socialQué es un movimiento social
Qué es un movimiento socialCarolina Briones
 
Chile, una sociedad en transición (1960-1973)
Chile, una sociedad en transición (1960-1973)Chile, una sociedad en transición (1960-1973)
Chile, una sociedad en transición (1960-1973)Loreto Rubio
 
Movimientos sociales
Movimientos socialesMovimientos sociales
Movimientos socialesTherazor224
 
Arte de méxico de 1950 1985 - karla lópez, fer frías, melissa olivas
Arte de méxico de 1950  1985 - karla lópez, fer frías, melissa olivasArte de méxico de 1950  1985 - karla lópez, fer frías, melissa olivas
Arte de méxico de 1950 1985 - karla lópez, fer frías, melissa olivasFabiola Aranda
 
Marco historico social de mexico desde 1940 hasta hoy
Marco historico social de mexico desde 1940 hasta hoyMarco historico social de mexico desde 1940 hasta hoy
Marco historico social de mexico desde 1940 hasta hoy
PilloOrozco
 
Los años `60
Los años `60Los años `60
Los años `60
lourdes789
 
1960 2010 acontecimientos historicos
1960 2010 acontecimientos historicos1960 2010 acontecimientos historicos
1960 2010 acontecimientos historicosAgostinho.Gouveia
 
Ejemplos de movimientos de protestas '60 '70
Ejemplos de movimientos de protestas '60 '70Ejemplos de movimientos de protestas '60 '70
Ejemplos de movimientos de protestas '60 '70
Claudia Solís Umpierrez
 
Pink floyd discografia
Pink floyd discografiaPink floyd discografia
Pink floyd discografiaSergio García
 
Restaurantes Semana Santa2009
Restaurantes Semana Santa2009Restaurantes Semana Santa2009
Restaurantes Semana Santa2009guestc77da93
 
60 años en 60 Fotos
60 años en 60 Fotos60 años en 60 Fotos
60 años en 60 Fotos
argentinosxsiempre
 
Doc1
Doc1Doc1

Destacado (20)

Decada 60s
Decada 60sDecada 60s
Decada 60s
 
Qué pasó en los 60...
Qué pasó en los 60...Qué pasó en los 60...
Qué pasó en los 60...
 
Movimientos sociales
Movimientos socialesMovimientos sociales
Movimientos sociales
 
Movimientos sociales
Movimientos socialesMovimientos sociales
Movimientos sociales
 
Movimientos Sociales
Movimientos SocialesMovimientos Sociales
Movimientos Sociales
 
Movimientos sociales
Movimientos socialesMovimientos sociales
Movimientos sociales
 
Qué es un movimiento social
Qué es un movimiento socialQué es un movimiento social
Qué es un movimiento social
 
Años 60’
Años 60’Años 60’
Años 60’
 
Chile, una sociedad en transición (1960-1973)
Chile, una sociedad en transición (1960-1973)Chile, una sociedad en transición (1960-1973)
Chile, una sociedad en transición (1960-1973)
 
Movimientos sociales
Movimientos socialesMovimientos sociales
Movimientos sociales
 
Movimientos sociales
Movimientos socialesMovimientos sociales
Movimientos sociales
 
Arte de méxico de 1950 1985 - karla lópez, fer frías, melissa olivas
Arte de méxico de 1950  1985 - karla lópez, fer frías, melissa olivasArte de méxico de 1950  1985 - karla lópez, fer frías, melissa olivas
Arte de méxico de 1950 1985 - karla lópez, fer frías, melissa olivas
 
Marco historico social de mexico desde 1940 hasta hoy
Marco historico social de mexico desde 1940 hasta hoyMarco historico social de mexico desde 1940 hasta hoy
Marco historico social de mexico desde 1940 hasta hoy
 
Los años `60
Los años `60Los años `60
Los años `60
 
1960 2010 acontecimientos historicos
1960 2010 acontecimientos historicos1960 2010 acontecimientos historicos
1960 2010 acontecimientos historicos
 
Ejemplos de movimientos de protestas '60 '70
Ejemplos de movimientos de protestas '60 '70Ejemplos de movimientos de protestas '60 '70
Ejemplos de movimientos de protestas '60 '70
 
Pink floyd discografia
Pink floyd discografiaPink floyd discografia
Pink floyd discografia
 
Restaurantes Semana Santa2009
Restaurantes Semana Santa2009Restaurantes Semana Santa2009
Restaurantes Semana Santa2009
 
60 años en 60 Fotos
60 años en 60 Fotos60 años en 60 Fotos
60 años en 60 Fotos
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 

Similar a La década de 1960 y los movimientos sociales

Los jóvenes en la década del 60
Los jóvenes en la década del 60Los jóvenes en la década del 60
Los jóvenes en la década del 60
yapzop
 
Movimientos sociales de la década del 60
Movimientos sociales de la década del 60Movimientos sociales de la década del 60
Movimientos sociales de la década del 60historiageografia
 
Movimientos sociales de los años ’60 hhhhhhhhhhhhhhhhhh
Movimientos sociales de los años ’60  hhhhhhhhhhhhhhhhhhMovimientos sociales de los años ’60  hhhhhhhhhhhhhhhhhh
Movimientos sociales de los años ’60 hhhhhhhhhhhhhhhhhh
cintiamae
 
La nuevas luchas sociales
La nuevas luchas socialesLa nuevas luchas sociales
La nuevas luchas sociales
José Gonzalez
 
Historia de los hippies
Historia de los hippiesHistoria de los hippies
Historia de los hippiesguesta6828d4a
 
AMOR LIBRE: FAMILIA VERSUS HIPPISMO
AMOR LIBRE: FAMILIA VERSUS HIPPISMOAMOR LIBRE: FAMILIA VERSUS HIPPISMO
AMOR LIBRE: FAMILIA VERSUS HIPPISMO
Miguel Palacios
 
Lastransformacionessocialesenelsigloxx 120828134544-phpapp01
Lastransformacionessocialesenelsigloxx 120828134544-phpapp01Lastransformacionessocialesenelsigloxx 120828134544-phpapp01
Lastransformacionessocialesenelsigloxx 120828134544-phpapp01
Susana Pereira
 
Nuevos Movimientos Sociales, Para Una Nueva Sociedad
Nuevos Movimientos Sociales, Para Una Nueva SociedadNuevos Movimientos Sociales, Para Una Nueva Sociedad
Nuevos Movimientos Sociales, Para Una Nueva Sociedad
miguelsotosan
 
Las transformaciones sociales en el siglo xx
Las transformaciones sociales en el siglo xxLas transformaciones sociales en el siglo xx
Las transformaciones sociales en el siglo xxhermesquezada
 
Cambios sociales
Cambios socialesCambios sociales
Cambios socialesraul osses
 
Transformaciones Sociales Siglo XX
Transformaciones Sociales Siglo XXTransformaciones Sociales Siglo XX
Transformaciones Sociales Siglo XXYanina Vargas
 
Principales movimientos sociales de los 70
Principales movimientos sociales de los 70Principales movimientos sociales de los 70
Principales movimientos sociales de los 70Jose Madrigal
 
Revolución cultural de Hobsbawm
Revolución cultural de HobsbawmRevolución cultural de Hobsbawm
Revolución cultural de Hobsbawm
Lihuen Ortega
 
Culturas urbanas
Culturas urbanasCulturas urbanas
Culturas urbanaspaola96_
 
Culturas urbanas
Culturas urbanasCulturas urbanas
Culturas urbanaspaola96_
 
Antiguos y nuevos movimientos sociales
Antiguos y nuevos movimientos socialesAntiguos y nuevos movimientos sociales
Antiguos y nuevos movimientos sociales
Davemg101
 

Similar a La década de 1960 y los movimientos sociales (20)

Los jóvenes en la década del 60
Los jóvenes en la década del 60Los jóvenes en la década del 60
Los jóvenes en la década del 60
 
Movimientos sociales de la década del 60
Movimientos sociales de la década del 60Movimientos sociales de la década del 60
Movimientos sociales de la década del 60
 
Movimientos sociales de los años ’60 hhhhhhhhhhhhhhhhhh
Movimientos sociales de los años ’60  hhhhhhhhhhhhhhhhhhMovimientos sociales de los años ’60  hhhhhhhhhhhhhhhhhh
Movimientos sociales de los años ’60 hhhhhhhhhhhhhhhhhh
 
La sociedad de masas
La sociedad de masasLa sociedad de masas
La sociedad de masas
 
La nuevas luchas sociales
La nuevas luchas socialesLa nuevas luchas sociales
La nuevas luchas sociales
 
Historia de los hippies
Historia de los hippiesHistoria de los hippies
Historia de los hippies
 
Hipismo
HipismoHipismo
Hipismo
 
Clase 13 - Zibechi
Clase 13 - ZibechiClase 13 - Zibechi
Clase 13 - Zibechi
 
AMOR LIBRE: FAMILIA VERSUS HIPPISMO
AMOR LIBRE: FAMILIA VERSUS HIPPISMOAMOR LIBRE: FAMILIA VERSUS HIPPISMO
AMOR LIBRE: FAMILIA VERSUS HIPPISMO
 
Lastransformacionessocialesenelsigloxx 120828134544-phpapp01
Lastransformacionessocialesenelsigloxx 120828134544-phpapp01Lastransformacionessocialesenelsigloxx 120828134544-phpapp01
Lastransformacionessocialesenelsigloxx 120828134544-phpapp01
 
Nuevos Movimientos Sociales, Para Una Nueva Sociedad
Nuevos Movimientos Sociales, Para Una Nueva SociedadNuevos Movimientos Sociales, Para Una Nueva Sociedad
Nuevos Movimientos Sociales, Para Una Nueva Sociedad
 
Las transformaciones sociales en el siglo xx
Las transformaciones sociales en el siglo xxLas transformaciones sociales en el siglo xx
Las transformaciones sociales en el siglo xx
 
Cambios sociales
Cambios socialesCambios sociales
Cambios sociales
 
Transformaciones Sociales Siglo XX
Transformaciones Sociales Siglo XXTransformaciones Sociales Siglo XX
Transformaciones Sociales Siglo XX
 
Contracultura hippie
Contracultura hippieContracultura hippie
Contracultura hippie
 
Principales movimientos sociales de los 70
Principales movimientos sociales de los 70Principales movimientos sociales de los 70
Principales movimientos sociales de los 70
 
Revolución cultural de Hobsbawm
Revolución cultural de HobsbawmRevolución cultural de Hobsbawm
Revolución cultural de Hobsbawm
 
Culturas urbanas
Culturas urbanasCulturas urbanas
Culturas urbanas
 
Culturas urbanas
Culturas urbanasCulturas urbanas
Culturas urbanas
 
Antiguos y nuevos movimientos sociales
Antiguos y nuevos movimientos socialesAntiguos y nuevos movimientos sociales
Antiguos y nuevos movimientos sociales
 

Más de Isabel Pinto

Pobreza y deterioro medioambiental
Pobreza y deterioro medioambientalPobreza y deterioro medioambiental
Pobreza y deterioro medioambientalIsabel Pinto
 
Regiones del mundo
Regiones del mundoRegiones del mundo
Regiones del mundoIsabel Pinto
 
Pobreza y deterioro medioambiental
Pobreza y deterioro medioambientalPobreza y deterioro medioambiental
Pobreza y deterioro medioambientalIsabel Pinto
 
Regiones del mundo
Regiones del mundoRegiones del mundo
Regiones del mundoIsabel Pinto
 
Clase 2 pobreza y marginalidad
Clase 2 pobreza y marginalidadClase 2 pobreza y marginalidad
Clase 2 pobreza y marginalidadIsabel Pinto
 
Clase 1 globalizacion e integracion
Clase 1 globalizacion e integracionClase 1 globalizacion e integracion
Clase 1 globalizacion e integracionIsabel Pinto
 
Revolución cubana
Revolución cubanaRevolución cubana
Revolución cubanaIsabel Pinto
 
Clase 4 zonas geográficas en américa latina 149 a 152
Clase 4 zonas geográficas en américa latina 149 a 152Clase 4 zonas geográficas en américa latina 149 a 152
Clase 4 zonas geográficas en américa latina 149 a 152Isabel Pinto
 
Clase 3 población latinoamericana pág. 140 a 146
Clase 3 población latinoamericana pág. 140 a 146Clase 3 población latinoamericana pág. 140 a 146
Clase 3 población latinoamericana pág. 140 a 146Isabel Pinto
 
Clase 3 población latinoamericana pág. 140 a 146
Clase 3 población latinoamericana pág. 140 a 146Clase 3 población latinoamericana pág. 140 a 146
Clase 3 población latinoamericana pág. 140 a 146Isabel Pinto
 
Clase 2,clima latinoamericano, pág. 137 139
Clase 2,clima latinoamericano, pág. 137 139Clase 2,clima latinoamericano, pág. 137 139
Clase 2,clima latinoamericano, pág. 137 139Isabel Pinto
 
Clase 2,clima latinoamericano, pág. 137 139
Clase 2,clima latinoamericano, pág. 137 139Clase 2,clima latinoamericano, pág. 137 139
Clase 2,clima latinoamericano, pág. 137 139Isabel Pinto
 
Clase 1, relieve, pág. 133 a 136
Clase 1, relieve, pág. 133 a 136Clase 1, relieve, pág. 133 a 136
Clase 1, relieve, pág. 133 a 136Isabel Pinto
 
Guerra fría. mundo bipolar
Guerra fría. mundo bipolarGuerra fría. mundo bipolar
Guerra fría. mundo bipolar
Isabel Pinto
 

Más de Isabel Pinto (17)

Pobreza y deterioro medioambiental
Pobreza y deterioro medioambientalPobreza y deterioro medioambiental
Pobreza y deterioro medioambiental
 
Regiones del mundo
Regiones del mundoRegiones del mundo
Regiones del mundo
 
Pobreza y deterioro medioambiental
Pobreza y deterioro medioambientalPobreza y deterioro medioambiental
Pobreza y deterioro medioambiental
 
Regiones del mundo
Regiones del mundoRegiones del mundo
Regiones del mundo
 
Clase 2 pobreza y marginalidad
Clase 2 pobreza y marginalidadClase 2 pobreza y marginalidad
Clase 2 pobreza y marginalidad
 
Clase 1 globalizacion e integracion
Clase 1 globalizacion e integracionClase 1 globalizacion e integracion
Clase 1 globalizacion e integracion
 
Revolución cubana
Revolución cubanaRevolución cubana
Revolución cubana
 
Clase 4 zonas geográficas en américa latina 149 a 152
Clase 4 zonas geográficas en américa latina 149 a 152Clase 4 zonas geográficas en américa latina 149 a 152
Clase 4 zonas geográficas en américa latina 149 a 152
 
Clase 3 población latinoamericana pág. 140 a 146
Clase 3 población latinoamericana pág. 140 a 146Clase 3 población latinoamericana pág. 140 a 146
Clase 3 población latinoamericana pág. 140 a 146
 
Clase 3 población latinoamericana pág. 140 a 146
Clase 3 población latinoamericana pág. 140 a 146Clase 3 población latinoamericana pág. 140 a 146
Clase 3 población latinoamericana pág. 140 a 146
 
Clase 2,clima latinoamericano, pág. 137 139
Clase 2,clima latinoamericano, pág. 137 139Clase 2,clima latinoamericano, pág. 137 139
Clase 2,clima latinoamericano, pág. 137 139
 
Clase 2,clima latinoamericano, pág. 137 139
Clase 2,clima latinoamericano, pág. 137 139Clase 2,clima latinoamericano, pág. 137 139
Clase 2,clima latinoamericano, pág. 137 139
 
Clase 1, relieve, pág. 133 a 136
Clase 1, relieve, pág. 133 a 136Clase 1, relieve, pág. 133 a 136
Clase 1, relieve, pág. 133 a 136
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
 
Guerra fría. mundo bipolar
Guerra fría. mundo bipolarGuerra fría. mundo bipolar
Guerra fría. mundo bipolar
 

La década de 1960 y los movimientos sociales

  • 1. LA DÉCADA DE 1960 Y LOS MOVIMIENTOS SOCIALES Objetivo de la clase: Conocer y analizar, desde diversas perspectivas, algunas de las principales características de la sociedad contemporánea, comprendiendo su multicausalidad.
  • 2. NUEVOS ACTORES PARA UNA NUEVA ÉPOCA • Mientras el mundo se caracterizaba por las grandes disputas ideológicas (Capitalismo/Comunismo), apareció en el mundo occidental una ola de NUEVOS MOVIMIENTOS SOCIALES.
  • 3. CARACTERÍSTICAS DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES • Composición social: jóvenes, mujeres y representantes de la población negra. • Defensa de nuevos valores: el sistema educacional, el orden patriarcal o los controles sobre la vida sexual de las individuos.
  • 4. FORMAS DE ORGANIZACIÓN Y PROTESTA • Tenían la voluntad de crear un nuevo orden. • Se agruparon en movimientos estudiantiles, pacifistas, feministas o sexuales. • Se organizaron de manera descentralizada, convocaron marchas, protestas y meetings. • Se desmarcaron de los partidos políticos y manifestaron su desconfianza frente a la institucionalidad gobernante. • No creyeron en las luchas de clases.
  • 5. REVOLUCIÓN CULTURAL • Defensores de la libertad • Promovieron una reforma completa de los estilos de vida. • Pusieron en tela de juicio el sentido del trabajo y la familia. • Los más comprometidos fueron los jóvenes
  • 6. “CULTURA JUVENIL” • Los nuevos referentes venían del mundo de la música y el cine. • Mediante sus conductas validaban aquellos valores que definían su nueva identidad. • Sin embargo, cuando la industria comenzó a lucrar con ellos, perdieron el perfil y se convirtieron en objetos de consumo masivo
  • 7. ENTRE LA REVOLUCIÓN DE LAS FLORES Y EL PACIFISMO MILITANTE Hippies: • Movimiento nacido a mediados de los años 60 en California, Estados Unidos. • Se convirtió en símbolo del inconformismo generacional.
  • 8. • Postulaban un estilo de vida alternativo, lejos de la autoridad y bajo los ideales del amor libre, la experimentación sexual y el consumo de drogas. • Abandonaban a sus familias para vivir en comunidad. • Organizaron cooperativas de producción y consumo para beneficio del conjunto.
  • 9.
  • 10.
  • 11. PACIFISMO • Primeras expresiones surgen a fines del siglo XIX, pero se masificó en la década de 1960 y se proyectó a nivel internacional. • Criticó con fuerza la lógica belicista de la Guerra Fría, la experimentación con armamento nuclear y todo tipo de violencia. • Su mayor logro fue la campaña contra la Guerra de Vietnam
  • 12. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE • EN TU CUADERNO RESPONDE LAS PREGUNTAS DE LA PÁGINA 86. TAREA PARA LA PRÓXIMA SEMANA: • CONVERSA CON TRES PERSONAS QUE HAYAN VIVIDO SU JUVENTUD EN LA DÉCADA DE 1960, ESCRIBE SUS EXPERIENCIAS, OPINIONES Y RECUERDOS DE ESA ÉPOCA.
  • 13. PRÓXIMA CLASE • IGUALDAD SEXUAL, IGUALDAD ETNICA: MOVIMIENTOS FEMINISTAS • MOVIMIENTO ESTUDIANTIL: MAYO 1968