SlideShare una empresa de Scribd logo
MOVIMIENTO HIPPIE
• Integrantes: Karen Aguilar
Moira Palma
Mariajose Hernández
• Curso: 1° Medio A
• Fecha: 30-06-2016
LOS HIPPIES
• Fue un movimiento juvenil que tuvo lugar en los últimos
años de la década de 1960 y que se caracterizó por
la anarquía no violenta, la preocupación por el medio
ambiente y el rechazo al materialismo occidental.
• Los hippies formaron una contracultura políticamente
atrevida y antibelicista, y artísticamente prolífica en
Estados Unidos y en Europa.
• Su estilo psicodélico y lleno de colorido estaba inspirado
por drogas alucinógenas como el ácido lisérgico (LSD) y se
plasmaba en la moda, en las artes gráficas y en la música
de cantantes como Janis Joplin o de bandas como Love,
Grateful Dead, Jefferson Airplane y Pink Floyd.
ORIGEN
• En un principio el movimiento se generó en San
Francisco, Estado Unidos para luego extenderse a Europa
y a todo el mundo. El origen, fue una reacción a las
profundas alteraciones que había producido la segunda
guerra mundial, en la sociedad y en la cultura.
Política:
-Proponían la igualdad de géneros
- Estaban en contra del racismo
- Defendían los derechos de la clase obrera
- Se produjeron disturbios y el movimiento en favor de los derechos civiles
- Rechazo a la iglesia , en especial al sacramento del matrimonio
Sociedad:
Vivían en comunidad, constituidas por clases sociales que se oponían a la
jerarquías (en contra de la burguesía) , una sociedad liberal
A los hippies los motivaba la búsqueda de la libertad, la libre expresión
y la paz
Y seguían los siguientes ideales:
Cosmovisión:
-Su filosofía era :''Todo es de todo , pero yo no tengo nada''
- Revolución sexual , oposición hacia las píldoras anticonceptivas
- Eran partidarios de la tolerancia hacia la homosexualidad
- Preocupación por el medio ambiente
- Contra el materialismo
-Trueque como sistema de pago
-Búsqueda de la espiritualidad
Emociones y relaciones personales:
-Amor y paz , eran las emociones mas destacadas .
-Repulsión hacia la violencia y la guerra , aspiraban a la felicidad
- Vivían del agua , la tierra y el aire
- ''Ser Hippie es ser emocional y no racional''
- Fluidez de la vida , sin normas ni reglas .
MANIFESTACIÓN
• Los Hippies apoyaban la rebeldía juvenil con lucha generacional, empuje del
feminismo, liberación sexual, defensa del medio ambiente y de la naturaleza,
conciencia ecológica, liberación de raza, manifestaciones contra las guerras y
a favor de la paz, derechos humanos, igualdad de géneros, entre muchos
mas.
• Los hippies se veían en muchas partes en grandes grupos y tuvieron
manifestaciones en los '' campus'' universitarios . No les importaba el dinero,
preferían las cosas naturales antes que las materiales
• Opuestos al consumismo y a la guerra del Vietnam.
• Preferían irse con poco dinero en los bolsillos, comer poco y mal, pasar
necesidades y, mas que todo, fumar marihuana y hachís y tomar drogas
alucinógenas como el LSD y otras más peligrosas.
• Muchos hippies eran de clase alta o '' de los de arriba'' pero preferían
alejarse de las cosas materiales, juntarse e irse con los pobres o '' los de
abajo''.
EFECTOS EN LA SOCIEDAD EN EE.UU.
• Su objetivo fue romperlo todo, revelarse totalmente a la sociedad que tan
afuera los tenia. Pero no llegaron porque no tenían posibilidad a romper el
modelo de consumo y la muerte en el alma.
• Lo que si dejaron, en cambio, es una cultura muy fuerte, que todavía pervive,
una suerte de contestación que todos nosotros llevamos dentro, ya no quizás
en términos colectivos.
• Eran miles de hippies los que caminaban hacia Oriente buscando la India
• Indudablemente tuvieron a veces actos exagerados, violentos, equivocados.
Hubo muchas variables que forman parte de esta revolución cultural.
EFECTOS A NIVEL MUNDIAL
Las huellas que dejó el movimiento hippie son el sentimiento de rebeldía, el no
dar nada por establecido y por inatacable, el anti materialismo, la
experimentación artística, el pacifismo, el ecologismo, la celebración de la
diversidad, la idea de no avergonzarse de la sexualidad propia junto con el
sentimiento fraternal y de aceptación hacia todos los hombres que tuvo este
movimiento en los años 60 y el no dividir la sociedad en conductas y
comportamientos distintos para cada sexo.
QUE BUSCABAN
Los hippies luchaban por un mundo igual, donde no haya
pobreza, diferencias raciales, guerras o bienes privados y
de consumo.
VESTIMENTA
MÚSICA
• Jhon Lennon , fue el máximo exponente del movimiento Hippie
con su canción ''Imagine'‘
• En esta composición habla de la belleza de la vida, de un mundo
justo y feliz para todos
Drogas en los hippies
La cultura hippie tuvo en la droga uno de sus elementos principales. En la
década de los 60´ las drogas, utilizadas desde hacía siglos, se popularizaron
entre la juventud. Timothy Leary. Profesor de Harvard, redescubrió la LSD,
cuya combinación con la marihuana y el rock proporcionaría el “acid rock”.
Eran pues, adictos a la marihuana, y los viajes que les proporcionaba el LSD
(alucinógeno), creaban un misticismo ácido y un culto a la psicodelia.
Practicaron, además, formas orientales de espiritualidad.
Movimiento hippie

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hippies
HippiesHippies
Hippies
mimi_cOc
 
Hippies
Hippies Hippies
Hippies
mellpacheco
 
Los hippies
Los hippiesLos hippies
Los hippies
Steeven Orellana
 
Hippies
HippiesHippies
Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
Consecuencias de la Segunda Guerra MundialConsecuencias de la Segunda Guerra Mundial
Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
Guzman Malament
 
El Proceso de Descolonización y el surgimiento del Tercer Mundo.
El Proceso de Descolonización y el surgimiento del Tercer Mundo.El Proceso de Descolonización y el surgimiento del Tercer Mundo.
El Proceso de Descolonización y el surgimiento del Tercer Mundo.
Gustavo Bolaños
 
Totalitarismo
TotalitarismoTotalitarismo
Totalitarismo
Jonathan Ruiz Avila
 
Movimientos sociales de la década del 60
Movimientos sociales de la década del 60Movimientos sociales de la década del 60
Movimientos sociales de la década del 60historiageografia
 
Transformaciones Sociales Siglo XX
Transformaciones Sociales Siglo XXTransformaciones Sociales Siglo XX
Transformaciones Sociales Siglo XXYanina Vargas
 
Movimientos sociales de los años ’60 hhhhhhhhhhhhhhhhhh
Movimientos sociales de los años ’60  hhhhhhhhhhhhhhhhhhMovimientos sociales de los años ’60  hhhhhhhhhhhhhhhhhh
Movimientos sociales de los años ’60 hhhhhhhhhhhhhhhhhh
cintiamae
 
La guerra fría: Un mundo bipolar
La guerra fría: Un mundo bipolarLa guerra fría: Un mundo bipolar
La guerra fría: Un mundo bipolar
Ángel Ramos López del Prado
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
CARLOS VILLARROEL
 
Musica Hardcore
Musica HardcoreMusica Hardcore
Musica Hardcore
stoner05
 
Nazismo
NazismoNazismo

La actualidad más candente (20)

Hippies
HippiesHippies
Hippies
 
Hippies
Hippies Hippies
Hippies
 
Los hippies
Los hippiesLos hippies
Los hippies
 
los hippies
los hippieslos hippies
los hippies
 
Hippies
HippiesHippies
Hippies
 
Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
Consecuencias de la Segunda Guerra MundialConsecuencias de la Segunda Guerra Mundial
Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
 
El Proceso de Descolonización y el surgimiento del Tercer Mundo.
El Proceso de Descolonización y el surgimiento del Tercer Mundo.El Proceso de Descolonización y el surgimiento del Tercer Mundo.
El Proceso de Descolonización y el surgimiento del Tercer Mundo.
 
Hippies
HippiesHippies
Hippies
 
Descolonización.
Descolonización.Descolonización.
Descolonización.
 
Totalitarismo
TotalitarismoTotalitarismo
Totalitarismo
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
 
Movimientos sociales de la década del 60
Movimientos sociales de la década del 60Movimientos sociales de la década del 60
Movimientos sociales de la década del 60
 
Totalitarismos del Siglo XX
Totalitarismos del Siglo XXTotalitarismos del Siglo XX
Totalitarismos del Siglo XX
 
Transformaciones Sociales Siglo XX
Transformaciones Sociales Siglo XXTransformaciones Sociales Siglo XX
Transformaciones Sociales Siglo XX
 
Movimientos sociales de los años ’60 hhhhhhhhhhhhhhhhhh
Movimientos sociales de los años ’60  hhhhhhhhhhhhhhhhhhMovimientos sociales de los años ’60  hhhhhhhhhhhhhhhhhh
Movimientos sociales de los años ’60 hhhhhhhhhhhhhhhhhh
 
La guerra fría: Un mundo bipolar
La guerra fría: Un mundo bipolarLa guerra fría: Un mundo bipolar
La guerra fría: Un mundo bipolar
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
 
Descolonización
DescolonizaciónDescolonización
Descolonización
 
Musica Hardcore
Musica HardcoreMusica Hardcore
Musica Hardcore
 
Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
 

Destacado

Tribus Urbanas, Sociología
Tribus Urbanas, Sociología Tribus Urbanas, Sociología
Tribus Urbanas, Sociología
UACAM
 
conoce un poco mas sobre los hippies.
conoce un poco mas sobre los hippies.conoce un poco mas sobre los hippies.
conoce un poco mas sobre los hippies.
de todo un poco
 
Tecnicas de verificacion y control de marcancias
Tecnicas de verificacion y control de marcanciasTecnicas de verificacion y control de marcancias
Tecnicas de verificacion y control de marcanciasdeniss uchamocha
 
Musica 60
Musica 60Musica 60
Presentacion cultura maya
Presentacion cultura mayaPresentacion cultura maya
Presentacion cultura mayaCitlali Sanchez
 

Destacado (6)

Tribus Urbanas, Sociología
Tribus Urbanas, Sociología Tribus Urbanas, Sociología
Tribus Urbanas, Sociología
 
conoce un poco mas sobre los hippies.
conoce un poco mas sobre los hippies.conoce un poco mas sobre los hippies.
conoce un poco mas sobre los hippies.
 
Tecnicas de verificacion y control de marcancias
Tecnicas de verificacion y control de marcanciasTecnicas de verificacion y control de marcancias
Tecnicas de verificacion y control de marcancias
 
Arte Moderno - Impresionismo
Arte Moderno -  ImpresionismoArte Moderno -  Impresionismo
Arte Moderno - Impresionismo
 
Musica 60
Musica 60Musica 60
Musica 60
 
Presentacion cultura maya
Presentacion cultura mayaPresentacion cultura maya
Presentacion cultura maya
 

Similar a Movimiento hippie

Movimiento hippie
Movimiento hippieMovimiento hippie
Movimiento hippie
Constanza Päz
 
Trabajo práctico movimiento hippie, se desarrolla los movimientos hippies y s...
Trabajo práctico movimiento hippie, se desarrolla los movimientos hippies y s...Trabajo práctico movimiento hippie, se desarrolla los movimientos hippies y s...
Trabajo práctico movimiento hippie, se desarrolla los movimientos hippies y s...
walterencinas
 
Historia de los hippies
Historia de los hippiesHistoria de los hippies
Historia de los hippiesguesta6828d4a
 
AMOR LIBRE: FAMILIA VERSUS HIPPISMO
AMOR LIBRE: FAMILIA VERSUS HIPPISMOAMOR LIBRE: FAMILIA VERSUS HIPPISMO
AMOR LIBRE: FAMILIA VERSUS HIPPISMO
Miguel Palacios
 
MOVIMIENTO HIPPIE
MOVIMIENTO HIPPIEMOVIMIENTO HIPPIE
MOVIMIENTO HIPPIE
lelunsh
 
Generalidades de un Hippie, Rastafari, Hipster y un Metalero :)
Generalidades de un Hippie, Rastafari, Hipster y un Metalero :)Generalidades de un Hippie, Rastafari, Hipster y un Metalero :)
Generalidades de un Hippie, Rastafari, Hipster y un Metalero :)
Lupita Álvarez
 
CULTURA HIPPIE
CULTURA HIPPIECULTURA HIPPIE
CULTURA HIPPIEjomasolca
 
Los hippies
Los hippies Los hippies
Los hippies
caritosoriorivera
 
Hippies
HippiesHippies
Hippieskorn69
 
Impress movimiento hippie
Impress movimiento hippieImpress movimiento hippie
Impress movimiento hippie
Raqel Carvallo Perez
 
Impress movimiento hippie.1
Impress movimiento hippie.1Impress movimiento hippie.1
Impress movimiento hippie.1
Raqel Carvallo Perez
 
HIPPIES DE LOS 60'S
HIPPIES DE LOS 60'SHIPPIES DE LOS 60'S
HIPPIES DE LOS 60'S
Alejandra Anguiano
 
Los hippies
Los hippiesLos hippies
Los hippies
yuli152
 
Desarrollo De Los Adolescentes
Desarrollo De Los AdolescentesDesarrollo De Los Adolescentes
Desarrollo De Los Adolescentes
jeimy18
 
Desarrollo De Los Adolescentes
Desarrollo De Los AdolescentesDesarrollo De Los Adolescentes
Desarrollo De Los Adolescentesjeimy18
 
La generación Beat
La generación Beat La generación Beat
La generación Beat
Ludwing Valero
 

Similar a Movimiento hippie (20)

Movimiento hippie
Movimiento hippieMovimiento hippie
Movimiento hippie
 
Trabajo práctico movimiento hippie, se desarrolla los movimientos hippies y s...
Trabajo práctico movimiento hippie, se desarrolla los movimientos hippies y s...Trabajo práctico movimiento hippie, se desarrolla los movimientos hippies y s...
Trabajo práctico movimiento hippie, se desarrolla los movimientos hippies y s...
 
Historia de los hippies
Historia de los hippiesHistoria de los hippies
Historia de los hippies
 
AMOR LIBRE: FAMILIA VERSUS HIPPISMO
AMOR LIBRE: FAMILIA VERSUS HIPPISMOAMOR LIBRE: FAMILIA VERSUS HIPPISMO
AMOR LIBRE: FAMILIA VERSUS HIPPISMO
 
MOVIMIENTO HIPPIE
MOVIMIENTO HIPPIEMOVIMIENTO HIPPIE
MOVIMIENTO HIPPIE
 
Generalidades de un Hippie, Rastafari, Hipster y un Metalero :)
Generalidades de un Hippie, Rastafari, Hipster y un Metalero :)Generalidades de un Hippie, Rastafari, Hipster y un Metalero :)
Generalidades de un Hippie, Rastafari, Hipster y un Metalero :)
 
CULTURA HIPPIE
CULTURA HIPPIECULTURA HIPPIE
CULTURA HIPPIE
 
Los hippies
Los hippies Los hippies
Los hippies
 
Hippies
HippiesHippies
Hippies
 
Hippies
HippiesHippies
Hippies
 
Hippies
HippiesHippies
Hippies
 
Hippies
HippiesHippies
Hippies
 
Impress movimiento hippie
Impress movimiento hippieImpress movimiento hippie
Impress movimiento hippie
 
Impress movimiento hippie.1
Impress movimiento hippie.1Impress movimiento hippie.1
Impress movimiento hippie.1
 
Hippies
HippiesHippies
Hippies
 
HIPPIES DE LOS 60'S
HIPPIES DE LOS 60'SHIPPIES DE LOS 60'S
HIPPIES DE LOS 60'S
 
Los hippies
Los hippiesLos hippies
Los hippies
 
Desarrollo De Los Adolescentes
Desarrollo De Los AdolescentesDesarrollo De Los Adolescentes
Desarrollo De Los Adolescentes
 
Desarrollo De Los Adolescentes
Desarrollo De Los AdolescentesDesarrollo De Los Adolescentes
Desarrollo De Los Adolescentes
 
La generación Beat
La generación Beat La generación Beat
La generación Beat
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Movimiento hippie

  • 1. MOVIMIENTO HIPPIE • Integrantes: Karen Aguilar Moira Palma Mariajose Hernández • Curso: 1° Medio A • Fecha: 30-06-2016
  • 2. LOS HIPPIES • Fue un movimiento juvenil que tuvo lugar en los últimos años de la década de 1960 y que se caracterizó por la anarquía no violenta, la preocupación por el medio ambiente y el rechazo al materialismo occidental. • Los hippies formaron una contracultura políticamente atrevida y antibelicista, y artísticamente prolífica en Estados Unidos y en Europa. • Su estilo psicodélico y lleno de colorido estaba inspirado por drogas alucinógenas como el ácido lisérgico (LSD) y se plasmaba en la moda, en las artes gráficas y en la música de cantantes como Janis Joplin o de bandas como Love, Grateful Dead, Jefferson Airplane y Pink Floyd.
  • 3. ORIGEN • En un principio el movimiento se generó en San Francisco, Estado Unidos para luego extenderse a Europa y a todo el mundo. El origen, fue una reacción a las profundas alteraciones que había producido la segunda guerra mundial, en la sociedad y en la cultura.
  • 4. Política: -Proponían la igualdad de géneros - Estaban en contra del racismo - Defendían los derechos de la clase obrera - Se produjeron disturbios y el movimiento en favor de los derechos civiles - Rechazo a la iglesia , en especial al sacramento del matrimonio Sociedad: Vivían en comunidad, constituidas por clases sociales que se oponían a la jerarquías (en contra de la burguesía) , una sociedad liberal A los hippies los motivaba la búsqueda de la libertad, la libre expresión y la paz Y seguían los siguientes ideales:
  • 5. Cosmovisión: -Su filosofía era :''Todo es de todo , pero yo no tengo nada'' - Revolución sexual , oposición hacia las píldoras anticonceptivas - Eran partidarios de la tolerancia hacia la homosexualidad - Preocupación por el medio ambiente - Contra el materialismo -Trueque como sistema de pago -Búsqueda de la espiritualidad Emociones y relaciones personales: -Amor y paz , eran las emociones mas destacadas . -Repulsión hacia la violencia y la guerra , aspiraban a la felicidad - Vivían del agua , la tierra y el aire - ''Ser Hippie es ser emocional y no racional'' - Fluidez de la vida , sin normas ni reglas .
  • 6. MANIFESTACIÓN • Los Hippies apoyaban la rebeldía juvenil con lucha generacional, empuje del feminismo, liberación sexual, defensa del medio ambiente y de la naturaleza, conciencia ecológica, liberación de raza, manifestaciones contra las guerras y a favor de la paz, derechos humanos, igualdad de géneros, entre muchos mas. • Los hippies se veían en muchas partes en grandes grupos y tuvieron manifestaciones en los '' campus'' universitarios . No les importaba el dinero, preferían las cosas naturales antes que las materiales
  • 7. • Opuestos al consumismo y a la guerra del Vietnam. • Preferían irse con poco dinero en los bolsillos, comer poco y mal, pasar necesidades y, mas que todo, fumar marihuana y hachís y tomar drogas alucinógenas como el LSD y otras más peligrosas. • Muchos hippies eran de clase alta o '' de los de arriba'' pero preferían alejarse de las cosas materiales, juntarse e irse con los pobres o '' los de abajo''.
  • 8. EFECTOS EN LA SOCIEDAD EN EE.UU. • Su objetivo fue romperlo todo, revelarse totalmente a la sociedad que tan afuera los tenia. Pero no llegaron porque no tenían posibilidad a romper el modelo de consumo y la muerte en el alma. • Lo que si dejaron, en cambio, es una cultura muy fuerte, que todavía pervive, una suerte de contestación que todos nosotros llevamos dentro, ya no quizás en términos colectivos. • Eran miles de hippies los que caminaban hacia Oriente buscando la India • Indudablemente tuvieron a veces actos exagerados, violentos, equivocados. Hubo muchas variables que forman parte de esta revolución cultural.
  • 9. EFECTOS A NIVEL MUNDIAL Las huellas que dejó el movimiento hippie son el sentimiento de rebeldía, el no dar nada por establecido y por inatacable, el anti materialismo, la experimentación artística, el pacifismo, el ecologismo, la celebración de la diversidad, la idea de no avergonzarse de la sexualidad propia junto con el sentimiento fraternal y de aceptación hacia todos los hombres que tuvo este movimiento en los años 60 y el no dividir la sociedad en conductas y comportamientos distintos para cada sexo.
  • 10. QUE BUSCABAN Los hippies luchaban por un mundo igual, donde no haya pobreza, diferencias raciales, guerras o bienes privados y de consumo.
  • 12. MÚSICA • Jhon Lennon , fue el máximo exponente del movimiento Hippie con su canción ''Imagine'‘ • En esta composición habla de la belleza de la vida, de un mundo justo y feliz para todos
  • 13. Drogas en los hippies La cultura hippie tuvo en la droga uno de sus elementos principales. En la década de los 60´ las drogas, utilizadas desde hacía siglos, se popularizaron entre la juventud. Timothy Leary. Profesor de Harvard, redescubrió la LSD, cuya combinación con la marihuana y el rock proporcionaría el “acid rock”. Eran pues, adictos a la marihuana, y los viajes que les proporcionaba el LSD (alucinógeno), creaban un misticismo ácido y un culto a la psicodelia. Practicaron, además, formas orientales de espiritualidad.