SlideShare una empresa de Scribd logo
La Sociedad de MasasLa Sociedad de Masas
• Durante la segunda mitad del siglo XX
sucedieron una serie de cambios que
transformaron la sociedad
• La masificación de los medios de
comunicación favoreció la difusión de una
cultura de masas.
• Debido al capitalismo keynesiano se
produjo una expansión del consumo:
sociedad del consumo
• A demás de ello provocó la transmisión de
nuevas ideas, estilos musicales, patrones de
comportamiento
• Se transformaron las relaciones de las
personas: hombre- mujer / padres- hijos.
• Incorporación masiva de la mujer al mundo
laboral. Control de la natalidad
• Búsqueda de la igualdad y cumplimiento de
Derechos
• Los jóvenes buscaron protagonismo propio
Los Hippies: La Revolución de las FloresLos Hippies: La Revolución de las Flores
• California, 1965
• Reformas Drásticas
• Vida diferente e idealista
• Vida comunitaria
• Se oponían al consumo
• Paz y Amor: Haz el amor
y no la Guerra.
• Libertad Sexual
• Consumo de Drogas
• Woodstock, 1969
• C:
UserscompaqVideosDescargas
de
Mayo Francés de 1968Mayo Francés de 1968
• Movimiento Estudiantil Francés
• Reforma Universitaria:
-Participación política
-Nuevos planes de enseñanza
-Relaciones Horizontales
• Manifestaciones públicas
• Huelgas
• Represión
• Inconformidad con el sistema existente
• C:UserscompaqVideosDescargas de
El nuevo papel de la MujerEl nuevo papel de la Mujer
• Búsqueda de
igualdad de derechos
frente a los hombres
• Incorporación al
trabajo y la
universidad
• Participes reales de la
sociedad
• Píldora
Anticonceptiva
Lucha contra el Racismo
EE.UU
• Lucha por la Igualdad de derechos
• Liderada por Martin Luther King
• Desobediencia y No violencia
• En 1963, John Kennedy envió un proyecto
de ley que modificaba los derechos
civiles, pero su asesinato trunco los
avances.
• 1964, el Congreso aprobó la ley de
derechos civiles que eliminaba la
• La marginación racial continuó en los
estados del Sur.
• Martin Luther King fue asesinado en 1968
Sudáfrica
• 1912: Congreso Nacional Africano
• 1948,Apartheid: blancos, negros,
mestizos
• El trabajo de los negros era
predeterminado
• No tenían derechos políticos
• Protestas – Represión blanca
• 1961: Nelson Mandela fue electo líder del
CNA
• 1964: Fue condenado a cadena perpetua
por traición y sabotaje
• En los años 80, EE.UU y Europa comenzó a
sancionar económicamente a Sudáfrica por
la existencia de apartheid.
• 1990: se liberó a Mandela y se derogaron
las leyes segregacionistas.
• 1994: primeras elecciones libres, Nelson
Mandela fue electo presidente.
Minorías SexualesMinorías Sexuales
• Años 60.
• San Francisco y Nueva York.
• Respeto y tolerancia.
• Leyes que apunten a la igualdad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociedad latinoamericana en la primera mitad del siglo XX
Sociedad latinoamericana en la primera mitad del siglo XXSociedad latinoamericana en la primera mitad del siglo XX
Sociedad latinoamericana en la primera mitad del siglo XXMajo Fernandez
 
¿Quiénes son los Zapatistas?
¿Quiénes son los Zapatistas?¿Quiénes son los Zapatistas?
¿Quiénes son los Zapatistas?
Schools for Chiapas
 
GOBIERNO DE JUAN VELASCO ALVARADO 1
GOBIERNO DE JUAN VELASCO ALVARADO 1GOBIERNO DE JUAN VELASCO ALVARADO 1
GOBIERNO DE JUAN VELASCO ALVARADO 1
Edith Elejalde
 
Causas de la independencia americana
Causas de la independencia americanaCausas de la independencia americana
Causas de la independencia americanaCamila Ansorena
 
Historia 4° año las presidencias peronistas
Historia 4° año las presidencias peronistasHistoria 4° año las presidencias peronistas
Historia 4° año las presidencias peronistasPATRICIO CAPECE PINTADO
 
Historia de los movimientos juveniles
Historia de los  movimientos juvenilesHistoria de los  movimientos juveniles
Historia de los movimientos juveniles
angie ankadual
 
Dictaduras militares en america latina
Dictaduras militares en america latinaDictaduras militares en america latina
Dictaduras militares en america latinaElena Tapias
 
TERCER MILITARISMO.
TERCER MILITARISMO.TERCER MILITARISMO.
TERCER MILITARISMO.
Rubher Faraday Ccolqque
 
Movimientos Sociales e Ideologías en el Siglo XX
Movimientos Sociales  e  Ideologías en el Siglo XXMovimientos Sociales  e  Ideologías en el Siglo XX
Movimientos Sociales e Ideologías en el Siglo XX
Patricia Ferrada Montecinos
 
Terrorismo en el Perú
Terrorismo en el PerúTerrorismo en el Perú
Terrorismo en el Perú
Tochy
 
Mapa Conceptual sobre los Movimientos y revoluciones a inicios del siglo XX.
Mapa Conceptual sobre los Movimientos y revoluciones a inicios del siglo XX.Mapa Conceptual sobre los Movimientos y revoluciones a inicios del siglo XX.
Mapa Conceptual sobre los Movimientos y revoluciones a inicios del siglo XX.
Carlos Almilcar
 
Populismo
PopulismoPopulismo
Populismo
tellyluces70
 
El Populismo latinoamericano
El Populismo latinoamericanoEl Populismo latinoamericano
El Populismo latinoamericanojosebarriga1973
 
PRIMER GOBIERNO DE FERNANDO BELAUNDE TERRY
PRIMER GOBIERNO DE FERNANDO BELAUNDE TERRY PRIMER GOBIERNO DE FERNANDO BELAUNDE TERRY
PRIMER GOBIERNO DE FERNANDO BELAUNDE TERRY
Edith Elejalde
 
Gobiernos de Fernando Belaunde Terry
Gobiernos de Fernando Belaunde TerryGobiernos de Fernando Belaunde Terry
Gobiernos de Fernando Belaunde Terry
Marisol Sanchez Ninahuamán
 
El porfiriato
El porfiriatoEl porfiriato
El porfiriato
Fernando Fernandez
 
SEGUNDO GOBIERNO DE FERNANDO BELAUNDE TERRY 1
SEGUNDO GOBIERNO DE FERNANDO BELAUNDE TERRY 1SEGUNDO GOBIERNO DE FERNANDO BELAUNDE TERRY 1
SEGUNDO GOBIERNO DE FERNANDO BELAUNDE TERRY 1
Edith Elejalde
 

La actualidad más candente (20)

Sociedad latinoamericana en la primera mitad del siglo XX
Sociedad latinoamericana en la primera mitad del siglo XXSociedad latinoamericana en la primera mitad del siglo XX
Sociedad latinoamericana en la primera mitad del siglo XX
 
¿Quiénes son los Zapatistas?
¿Quiénes son los Zapatistas?¿Quiénes son los Zapatistas?
¿Quiénes son los Zapatistas?
 
GOBIERNO DE JUAN VELASCO ALVARADO 1
GOBIERNO DE JUAN VELASCO ALVARADO 1GOBIERNO DE JUAN VELASCO ALVARADO 1
GOBIERNO DE JUAN VELASCO ALVARADO 1
 
Causas de la independencia americana
Causas de la independencia americanaCausas de la independencia americana
Causas de la independencia americana
 
Historia 4° año las presidencias peronistas
Historia 4° año las presidencias peronistasHistoria 4° año las presidencias peronistas
Historia 4° año las presidencias peronistas
 
Historia de los movimientos juveniles
Historia de los  movimientos juvenilesHistoria de los  movimientos juveniles
Historia de los movimientos juveniles
 
Dictaduras militares en america latina
Dictaduras militares en america latinaDictaduras militares en america latina
Dictaduras militares en america latina
 
TERCER MILITARISMO.
TERCER MILITARISMO.TERCER MILITARISMO.
TERCER MILITARISMO.
 
Peronismo 1943 1955
Peronismo 1943 1955Peronismo 1943 1955
Peronismo 1943 1955
 
Movimientos Sociales e Ideologías en el Siglo XX
Movimientos Sociales  e  Ideologías en el Siglo XXMovimientos Sociales  e  Ideologías en el Siglo XX
Movimientos Sociales e Ideologías en el Siglo XX
 
Terrorismo en el Perú
Terrorismo en el PerúTerrorismo en el Perú
Terrorismo en el Perú
 
Alan garcía perez primer gobierno
Alan garcía perez primer gobiernoAlan garcía perez primer gobierno
Alan garcía perez primer gobierno
 
Mapa Conceptual sobre los Movimientos y revoluciones a inicios del siglo XX.
Mapa Conceptual sobre los Movimientos y revoluciones a inicios del siglo XX.Mapa Conceptual sobre los Movimientos y revoluciones a inicios del siglo XX.
Mapa Conceptual sobre los Movimientos y revoluciones a inicios del siglo XX.
 
Populismo
PopulismoPopulismo
Populismo
 
El Populismo latinoamericano
El Populismo latinoamericanoEl Populismo latinoamericano
El Populismo latinoamericano
 
PRIMER GOBIERNO DE FERNANDO BELAUNDE TERRY
PRIMER GOBIERNO DE FERNANDO BELAUNDE TERRY PRIMER GOBIERNO DE FERNANDO BELAUNDE TERRY
PRIMER GOBIERNO DE FERNANDO BELAUNDE TERRY
 
Burguesía y proletariado
Burguesía y proletariadoBurguesía y proletariado
Burguesía y proletariado
 
Gobiernos de Fernando Belaunde Terry
Gobiernos de Fernando Belaunde TerryGobiernos de Fernando Belaunde Terry
Gobiernos de Fernando Belaunde Terry
 
El porfiriato
El porfiriatoEl porfiriato
El porfiriato
 
SEGUNDO GOBIERNO DE FERNANDO BELAUNDE TERRY 1
SEGUNDO GOBIERNO DE FERNANDO BELAUNDE TERRY 1SEGUNDO GOBIERNO DE FERNANDO BELAUNDE TERRY 1
SEGUNDO GOBIERNO DE FERNANDO BELAUNDE TERRY 1
 

Destacado

Estilos de vida en el siglo XIX
Estilos de vida en el siglo XIXEstilos de vida en el siglo XIX
Estilos de vida en el siglo XIX
jgargar
 
El Renacimiento Y Los Avances En La Ciencia
El Renacimiento Y Los Avances En La CienciaEl Renacimiento Y Los Avances En La Ciencia
El Renacimiento Y Los Avances En La Ciencia
Boris Leonardo
 
El perú hacia la segunda mitad del siglo XX
El perú hacia la segunda mitad del siglo XXEl perú hacia la segunda mitad del siglo XX
El perú hacia la segunda mitad del siglo XX
ceml4863
 
Cambios sociales y culturales siglo xx
Cambios sociales y culturales siglo xx Cambios sociales y culturales siglo xx
Cambios sociales y culturales siglo xx
Jacque96
 
República liberal
República liberalRepública liberal
República liberal
hermesquezada
 
Crisis del salitre y las condiciones de vida de los obreros
Crisis del salitre y las condiciones de vida de los obrerosCrisis del salitre y las condiciones de vida de los obreros
Crisis del salitre y las condiciones de vida de los obreros
csociedad
 
El Obrero Del Salitre
El Obrero Del SalitreEl Obrero Del Salitre
El Obrero Del SalitrePaula Labrin
 
Clase 11 economía del salitre y la cuestión social
Clase 11 economía del salitre y la cuestión socialClase 11 economía del salitre y la cuestión social
Clase 11 economía del salitre y la cuestión socialRoberto Dumenes
 
Parlamentarismo Chile
Parlamentarismo ChileParlamentarismo Chile
Parlamentarismo Chileguest0e2ad14
 
Avances tecnologicos y cientificos en la edad media
Avances tecnologicos y cientificos en la edad media Avances tecnologicos y cientificos en la edad media
Avances tecnologicos y cientificos en la edad media VaLe Duque
 
Cambios y movimientos sociales en el Siglo XIX
Cambios y movimientos sociales en el Siglo XIXCambios y movimientos sociales en el Siglo XIX
Cambios y movimientos sociales en el Siglo XIX
Oscar González García - Profesor
 

Destacado (12)

Estilos de vida en el siglo XIX
Estilos de vida en el siglo XIXEstilos de vida en el siglo XIX
Estilos de vida en el siglo XIX
 
El Renacimiento Y Los Avances En La Ciencia
El Renacimiento Y Los Avances En La CienciaEl Renacimiento Y Los Avances En La Ciencia
El Renacimiento Y Los Avances En La Ciencia
 
El perú hacia la segunda mitad del siglo XX
El perú hacia la segunda mitad del siglo XXEl perú hacia la segunda mitad del siglo XX
El perú hacia la segunda mitad del siglo XX
 
Cambios sociales, políticos, culturales y democráticos
Cambios sociales, políticos, culturales y democráticosCambios sociales, políticos, culturales y democráticos
Cambios sociales, políticos, culturales y democráticos
 
Cambios sociales y culturales siglo xx
Cambios sociales y culturales siglo xx Cambios sociales y culturales siglo xx
Cambios sociales y culturales siglo xx
 
República liberal
República liberalRepública liberal
República liberal
 
Crisis del salitre y las condiciones de vida de los obreros
Crisis del salitre y las condiciones de vida de los obrerosCrisis del salitre y las condiciones de vida de los obreros
Crisis del salitre y las condiciones de vida de los obreros
 
El Obrero Del Salitre
El Obrero Del SalitreEl Obrero Del Salitre
El Obrero Del Salitre
 
Clase 11 economía del salitre y la cuestión social
Clase 11 economía del salitre y la cuestión socialClase 11 economía del salitre y la cuestión social
Clase 11 economía del salitre y la cuestión social
 
Parlamentarismo Chile
Parlamentarismo ChileParlamentarismo Chile
Parlamentarismo Chile
 
Avances tecnologicos y cientificos en la edad media
Avances tecnologicos y cientificos en la edad media Avances tecnologicos y cientificos en la edad media
Avances tecnologicos y cientificos en la edad media
 
Cambios y movimientos sociales en el Siglo XIX
Cambios y movimientos sociales en el Siglo XIXCambios y movimientos sociales en el Siglo XIX
Cambios y movimientos sociales en el Siglo XIX
 

Similar a Transformaciones Sociales Siglo XX

La nuevas luchas sociales
La nuevas luchas socialesLa nuevas luchas sociales
La nuevas luchas sociales
José Gonzalez
 
Movimiento derechos civiles eeuu
Movimiento derechos civiles eeuuMovimiento derechos civiles eeuu
Movimiento derechos civiles eeuu
sagivela
 
Movimientos sociales de los años ’60 hhhhhhhhhhhhhhhhhh
Movimientos sociales de los años ’60  hhhhhhhhhhhhhhhhhhMovimientos sociales de los años ’60  hhhhhhhhhhhhhhhhhh
Movimientos sociales de los años ’60 hhhhhhhhhhhhhhhhhh
cintiamae
 
Movimientos sociales durante la decada de 1960
Movimientos sociales durante la decada de 1960Movimientos sociales durante la decada de 1960
Movimientos sociales durante la decada de 1960
Isaac Calvo
 
La década de 1960 y los movimientos sociales
La década de 1960 y los movimientos socialesLa década de 1960 y los movimientos sociales
La década de 1960 y los movimientos socialesIsabel Pinto
 
Martin Luther King
Martin Luther KingMartin Luther King
Martin Luther King
Salesianshortapastoral
 
Periodo de 1955 a 1983
Periodo de 1955 a 1983Periodo de 1955 a 1983
Periodo de 1955 a 1983
DairaRuggeri
 
Movimientos sociales segunda mitad s. xx
Movimientos sociales segunda mitad s. xxMovimientos sociales segunda mitad s. xx
Movimientos sociales segunda mitad s. xxhermesquezada
 
Cap. 5 cunatura
Cap. 5 cunaturaCap. 5 cunatura
Cap. 5 cunatura
LosMacheteros
 
tema La construcción de la democracia y luchas sociales. modulo 66 I.pptx
tema La construcción de la democracia y luchas sociales. modulo 66 I.pptxtema La construcción de la democracia y luchas sociales. modulo 66 I.pptx
tema La construcción de la democracia y luchas sociales. modulo 66 I.pptx
Karol Cabrera
 
2°mcsl de cuestión social a cuestión política
2°mcsl de cuestión social a cuestión política2°mcsl de cuestión social a cuestión política
2°mcsl de cuestión social a cuestión políticaXimena Prado
 
Las transformaciones sociales en el siglo xx
Las transformaciones sociales en el siglo xxLas transformaciones sociales en el siglo xx
Las transformaciones sociales en el siglo xxhermesquezada
 
Principales movimientos sociales de los 70
Principales movimientos sociales de los 70Principales movimientos sociales de los 70
Principales movimientos sociales de los 70Jose Madrigal
 
Socialdemocracia
SocialdemocraciaSocialdemocracia
Socialdemocracia
JefferBrenes
 
Lastransformacionessocialesenelsigloxx 120828134544-phpapp01
Lastransformacionessocialesenelsigloxx 120828134544-phpapp01Lastransformacionessocialesenelsigloxx 120828134544-phpapp01
Lastransformacionessocialesenelsigloxx 120828134544-phpapp01
Susana Pereira
 
Movimientos sociales de la década del 60
Movimientos sociales de la década del 60Movimientos sociales de la década del 60
Movimientos sociales de la década del 60historiageografia
 

Similar a Transformaciones Sociales Siglo XX (20)

La nuevas luchas sociales
La nuevas luchas socialesLa nuevas luchas sociales
La nuevas luchas sociales
 
Movimiento derechos civiles eeuu
Movimiento derechos civiles eeuuMovimiento derechos civiles eeuu
Movimiento derechos civiles eeuu
 
La lucha contra el racismo
La lucha contra el racismoLa lucha contra el racismo
La lucha contra el racismo
 
Movimientos sociales de los años ’60 hhhhhhhhhhhhhhhhhh
Movimientos sociales de los años ’60  hhhhhhhhhhhhhhhhhhMovimientos sociales de los años ’60  hhhhhhhhhhhhhhhhhh
Movimientos sociales de los años ’60 hhhhhhhhhhhhhhhhhh
 
Movimientos sociales durante la decada de 1960
Movimientos sociales durante la decada de 1960Movimientos sociales durante la decada de 1960
Movimientos sociales durante la decada de 1960
 
La década de 1960 y los movimientos sociales
La década de 1960 y los movimientos socialesLa década de 1960 y los movimientos sociales
La década de 1960 y los movimientos sociales
 
Martin Luther King
Martin Luther KingMartin Luther King
Martin Luther King
 
Periodo de 1955 a 1983
Periodo de 1955 a 1983Periodo de 1955 a 1983
Periodo de 1955 a 1983
 
Movimientos sociales segunda mitad s. xx
Movimientos sociales segunda mitad s. xxMovimientos sociales segunda mitad s. xx
Movimientos sociales segunda mitad s. xx
 
El cordobazo
El cordobazoEl cordobazo
El cordobazo
 
Cap. 5 cunatura
Cap. 5 cunaturaCap. 5 cunatura
Cap. 5 cunatura
 
tema La construcción de la democracia y luchas sociales. modulo 66 I.pptx
tema La construcción de la democracia y luchas sociales. modulo 66 I.pptxtema La construcción de la democracia y luchas sociales. modulo 66 I.pptx
tema La construcción de la democracia y luchas sociales. modulo 66 I.pptx
 
La sociedad de masas
La sociedad de masasLa sociedad de masas
La sociedad de masas
 
2°mcsl de cuestión social a cuestión política
2°mcsl de cuestión social a cuestión política2°mcsl de cuestión social a cuestión política
2°mcsl de cuestión social a cuestión política
 
Las transformaciones sociales en el siglo xx
Las transformaciones sociales en el siglo xxLas transformaciones sociales en el siglo xx
Las transformaciones sociales en el siglo xx
 
Principales movimientos sociales de los 70
Principales movimientos sociales de los 70Principales movimientos sociales de los 70
Principales movimientos sociales de los 70
 
Socialdemocracia
SocialdemocraciaSocialdemocracia
Socialdemocracia
 
Lastransformacionessocialesenelsigloxx 120828134544-phpapp01
Lastransformacionessocialesenelsigloxx 120828134544-phpapp01Lastransformacionessocialesenelsigloxx 120828134544-phpapp01
Lastransformacionessocialesenelsigloxx 120828134544-phpapp01
 
La crisis política de los 60's
La crisis política de los 60'sLa crisis política de los 60's
La crisis política de los 60's
 
Movimientos sociales de la década del 60
Movimientos sociales de la década del 60Movimientos sociales de la década del 60
Movimientos sociales de la década del 60
 

Más de Yanina Vargas

Gobierno de salvador allende
Gobierno de salvador allendeGobierno de salvador allende
Gobierno de salvador allendeYanina Vargas
 
Guia conflictos guerra fria 1
Guia conflictos guerra fria 1Guia conflictos guerra fria 1
Guia conflictos guerra fria 1Yanina Vargas
 
Guerra fria 1 mediob
Guerra fria 1 mediobGuerra fria 1 mediob
Guerra fria 1 mediobYanina Vargas
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundialYanina Vargas
 
Chile S. XIX : Soberanía sobre el territorio
Chile S. XIX : Soberanía sobre el territorioChile S. XIX : Soberanía sobre el territorio
Chile S. XIX : Soberanía sobre el territorioYanina Vargas
 
El estado de bienestar
El estado de bienestarEl estado de bienestar
El estado de bienestarYanina Vargas
 
Revoluciones y dicataduras en al
Revoluciones y dicataduras en alRevoluciones y dicataduras en al
Revoluciones y dicataduras en alYanina Vargas
 
Doctrina social de la iglesia católica
Doctrina social de la iglesia católicaDoctrina social de la iglesia católica
Doctrina social de la iglesia católicaYanina Vargas
 
Tercer mundo economía y sociedad
Tercer mundo economía y sociedadTercer mundo economía y sociedad
Tercer mundo economía y sociedadYanina Vargas
 
Idependencia de Chile
Idependencia de ChileIdependencia de Chile
Idependencia de ChileYanina Vargas
 

Más de Yanina Vargas (12)

Gobierno de salvador allende
Gobierno de salvador allendeGobierno de salvador allende
Gobierno de salvador allende
 
Los totalitarismos
Los totalitarismosLos totalitarismos
Los totalitarismos
 
Guia conflictos guerra fria 1
Guia conflictos guerra fria 1Guia conflictos guerra fria 1
Guia conflictos guerra fria 1
 
Guerra fria 1 mediob
Guerra fria 1 mediobGuerra fria 1 mediob
Guerra fria 1 mediob
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
Chile S. XIX : Soberanía sobre el territorio
Chile S. XIX : Soberanía sobre el territorioChile S. XIX : Soberanía sobre el territorio
Chile S. XIX : Soberanía sobre el territorio
 
El estado de bienestar
El estado de bienestarEl estado de bienestar
El estado de bienestar
 
Revoluciones y dicataduras en al
Revoluciones y dicataduras en alRevoluciones y dicataduras en al
Revoluciones y dicataduras en al
 
Doctrina social de la iglesia católica
Doctrina social de la iglesia católicaDoctrina social de la iglesia católica
Doctrina social de la iglesia católica
 
Tercer mundo economía y sociedad
Tercer mundo economía y sociedadTercer mundo economía y sociedad
Tercer mundo economía y sociedad
 
Idependencia de Chile
Idependencia de ChileIdependencia de Chile
Idependencia de Chile
 
Imagenes g fria
Imagenes g friaImagenes g fria
Imagenes g fria
 

Transformaciones Sociales Siglo XX

  • 1.
  • 2. La Sociedad de MasasLa Sociedad de Masas • Durante la segunda mitad del siglo XX sucedieron una serie de cambios que transformaron la sociedad • La masificación de los medios de comunicación favoreció la difusión de una cultura de masas. • Debido al capitalismo keynesiano se produjo una expansión del consumo: sociedad del consumo
  • 3. • A demás de ello provocó la transmisión de nuevas ideas, estilos musicales, patrones de comportamiento • Se transformaron las relaciones de las personas: hombre- mujer / padres- hijos. • Incorporación masiva de la mujer al mundo laboral. Control de la natalidad • Búsqueda de la igualdad y cumplimiento de Derechos • Los jóvenes buscaron protagonismo propio
  • 4. Los Hippies: La Revolución de las FloresLos Hippies: La Revolución de las Flores • California, 1965 • Reformas Drásticas • Vida diferente e idealista • Vida comunitaria • Se oponían al consumo • Paz y Amor: Haz el amor y no la Guerra. • Libertad Sexual • Consumo de Drogas • Woodstock, 1969 • C: UserscompaqVideosDescargas de
  • 5. Mayo Francés de 1968Mayo Francés de 1968 • Movimiento Estudiantil Francés • Reforma Universitaria: -Participación política -Nuevos planes de enseñanza -Relaciones Horizontales • Manifestaciones públicas • Huelgas • Represión • Inconformidad con el sistema existente • C:UserscompaqVideosDescargas de
  • 6. El nuevo papel de la MujerEl nuevo papel de la Mujer • Búsqueda de igualdad de derechos frente a los hombres • Incorporación al trabajo y la universidad • Participes reales de la sociedad • Píldora Anticonceptiva
  • 7. Lucha contra el Racismo EE.UU • Lucha por la Igualdad de derechos • Liderada por Martin Luther King • Desobediencia y No violencia • En 1963, John Kennedy envió un proyecto de ley que modificaba los derechos civiles, pero su asesinato trunco los avances. • 1964, el Congreso aprobó la ley de derechos civiles que eliminaba la
  • 8. • La marginación racial continuó en los estados del Sur. • Martin Luther King fue asesinado en 1968 Sudáfrica • 1912: Congreso Nacional Africano • 1948,Apartheid: blancos, negros, mestizos • El trabajo de los negros era predeterminado • No tenían derechos políticos • Protestas – Represión blanca
  • 9. • 1961: Nelson Mandela fue electo líder del CNA • 1964: Fue condenado a cadena perpetua por traición y sabotaje • En los años 80, EE.UU y Europa comenzó a sancionar económicamente a Sudáfrica por la existencia de apartheid. • 1990: se liberó a Mandela y se derogaron las leyes segregacionistas. • 1994: primeras elecciones libres, Nelson Mandela fue electo presidente.
  • 10. Minorías SexualesMinorías Sexuales • Años 60. • San Francisco y Nueva York. • Respeto y tolerancia. • Leyes que apunten a la igualdad.