SlideShare una empresa de Scribd logo
La depresión clínica es un trastorno del estado anímico en el cual los sentimientos de
tristeza, pérdida, ira o frustración interfieren con la vida diaria durante un período
de algunas semanas o más.
La depresión puede suceder en personas de todas las edades:
Niños y adolescentes
Adultos
Adulto mayor
Estado de ánimo irritable o bajo la
mayoría de las veces
Dificultad para conciliar el sueño o
exceso de sueño.
Cansancio y falta de energía.
Sentimientos de inutilidad, odio a sí mismo y culpa.
Los síntomas de depresión abarcan:
•Dificultad para concentrarse.
Inactividad y retraimiento de las actividades
usuales.
Pensamientos repetitivos de muerte o suicidio
Pérdida de placer en actividades que suelen
hacerlo feliz, incluso la actividad sexual
Para entender la depresión mira este video
Los tipos principales de depresión abarcan:
Sucede cundo los sentimientos de
tristeza, pérdida, ira o frustración
interfieren con la vida diaria por
semanas, o períodos más largos
de tiempo.
Se trata de un estado de ánimo
depresivo que dura 2 años. A lo
largo de ese período de tiempo,
puede tener momentos de depresión
mayor junto con épocas en las que
los síntomas son menos graves.
Las dos son igual de graves para
terminar con la salud mental de
cualquier persona
 Tratamiento psicológico
 Tener pensamientos positivos.
 Cuidar la salud física.
 Mantener un calendario diario uniforme.
 Reanudar las responsabilidades forma lenta y gradual.
 Aceptarse a uno mismo
 No compararse con otras personas que considera
favorecidas.
 Expresar las emociones.
 Reunirse periódicamente con el terapeuta.
 Comer una dieta equilibrada.
 Hacer ejercicio físico.
Como prevenimos la depresión?
La depresion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Depresión invernal
Depresión invernalDepresión invernal
Depresión invernal
Susana Gallardo
 
Sindrome del burnout (1) triptico
Sindrome del burnout (1) tripticoSindrome del burnout (1) triptico
Sindrome del burnout (1) triptico
Maria Claudia Castañeda
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
Carolina Amigo
 
Estres
Estres Estres
Estres
yenniferamado
 
Ansiedad sin
Ansiedad sinAnsiedad sin
Ansiedad sin
nallelychavezz
 
Los Jovenes En El Fin De Semana
Los Jovenes En El Fin De SemanaLos Jovenes En El Fin De Semana
Los Jovenes En El Fin De Semana
mikicrespo
 
Tarea Informatica (Presentacin Bipolaridad)
Tarea Informatica (Presentacin Bipolaridad)Tarea Informatica (Presentacin Bipolaridad)
Tarea Informatica (Presentacin Bipolaridad)HayLin91
 
El consumo de drogas sergio revilla
El consumo de drogas sergio revillaEl consumo de drogas sergio revilla
El consumo de drogas sergio revillapichicataaaaaaa
 
Sintomas de depresion
Sintomas de depresionSintomas de depresion
Sintomas de depresion
vi ben
 

La actualidad más candente (13)

Presentación1 Oljer
Presentación1 OljerPresentación1 Oljer
Presentación1 Oljer
 
Depresión invernal
Depresión invernalDepresión invernal
Depresión invernal
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
 
Ejemplo3
Ejemplo3Ejemplo3
Ejemplo3
 
Sindrome del burnout (1) triptico
Sindrome del burnout (1) tripticoSindrome del burnout (1) triptico
Sindrome del burnout (1) triptico
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
 
Estres
Estres Estres
Estres
 
Ansiedad sin
Ansiedad sinAnsiedad sin
Ansiedad sin
 
Los Jovenes En El Fin De Semana
Los Jovenes En El Fin De SemanaLos Jovenes En El Fin De Semana
Los Jovenes En El Fin De Semana
 
Tarea Informatica (Presentacin Bipolaridad)
Tarea Informatica (Presentacin Bipolaridad)Tarea Informatica (Presentacin Bipolaridad)
Tarea Informatica (Presentacin Bipolaridad)
 
El consumo de drogas sergio revilla
El consumo de drogas sergio revillaEl consumo de drogas sergio revilla
El consumo de drogas sergio revilla
 
Sintomas de depresion
Sintomas de depresionSintomas de depresion
Sintomas de depresion
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 

Similar a La depresion

Persuacion depresion
Persuacion depresionPersuacion depresion
Persuacion depresion
Nelson Andrei Barrientos Arboleda
 
Actividad 6 - Aproximación a los trastornos depresivos (1).pptx
Actividad 6 - Aproximación a los trastornos depresivos (1).pptxActividad 6 - Aproximación a los trastornos depresivos (1).pptx
Actividad 6 - Aproximación a los trastornos depresivos (1).pptx
Cielo Maria
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
eddie rios jimenez
 
La Depresión
La DepresiónLa Depresión
La Depresión
AntonellaSilva19
 
La Depresión
La DepresiónLa Depresión
La Depresión
AntonellaSilva19
 
La depresión
La depresiónLa depresión
La depresión
cristian sanchez
 
La depresión
La depresiónLa depresión
La depresión
cristian sanchez
 
Ptu2 e
Ptu2 ePtu2 e
Presentación depresion esta.pptx
Presentación depresion esta.pptxPresentación depresion esta.pptx
Presentación depresion esta.pptx
mayelismarin2
 
DEPRESION 1.1.pptx
DEPRESION 1.1.pptxDEPRESION 1.1.pptx
DEPRESION 1.1.pptx
angelAlvarado124901
 
Trastornos mentales
Trastornos mentales  Trastornos mentales
Trastornos mentales
MayumiSindy
 
Depresion estres-y-ansiedad-1
Depresion estres-y-ansiedad-1Depresion estres-y-ansiedad-1
Depresion estres-y-ansiedad-1Gerardo Reyes
 
Ansiedad y depresión.pptx
Ansiedad y depresión.pptxAnsiedad y depresión.pptx
Ansiedad y depresión.pptx
TaniaVegaCalderon
 
TRANSTORNOS DEPRESIVOS - WILSON FRIAS.pptx
TRANSTORNOS DEPRESIVOS - WILSON FRIAS.pptxTRANSTORNOS DEPRESIVOS - WILSON FRIAS.pptx
TRANSTORNOS DEPRESIVOS - WILSON FRIAS.pptx
WilsonFrasrueda
 
La depresion en los adolescentes.
La depresion en los adolescentes.La depresion en los adolescentes.
La depresion en los adolescentes.
DianaValdiviezo98
 
CLASE 4 DEPRESION.pptx
CLASE 4 DEPRESION.pptxCLASE 4 DEPRESION.pptx
CLASE 4 DEPRESION.pptx
LuisCastillo673275
 
La depresion en los adolescentes.
La depresion en los adolescentes.La depresion en los adolescentes.
La depresion en los adolescentes.
DianaValdiviezo98
 
la depresion.pptx
la depresion.pptxla depresion.pptx
la depresion.pptx
FrancielMendez
 
PSICOPATOLOGIA - Depresion
PSICOPATOLOGIA - DepresionPSICOPATOLOGIA - Depresion
PSICOPATOLOGIA - Depresion
BrunaCares
 

Similar a La depresion (20)

Persuacion depresion
Persuacion depresionPersuacion depresion
Persuacion depresion
 
Actividad 6 - Aproximación a los trastornos depresivos (1).pptx
Actividad 6 - Aproximación a los trastornos depresivos (1).pptxActividad 6 - Aproximación a los trastornos depresivos (1).pptx
Actividad 6 - Aproximación a los trastornos depresivos (1).pptx
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
 
La Depresión
La DepresiónLa Depresión
La Depresión
 
La Depresión
La DepresiónLa Depresión
La Depresión
 
La depresión
La depresiónLa depresión
La depresión
 
La depresión
La depresiónLa depresión
La depresión
 
Ptu2 e
Ptu2 ePtu2 e
Ptu2 e
 
Presentación depresion esta.pptx
Presentación depresion esta.pptxPresentación depresion esta.pptx
Presentación depresion esta.pptx
 
DEPRESION 1.1.pptx
DEPRESION 1.1.pptxDEPRESION 1.1.pptx
DEPRESION 1.1.pptx
 
Trastornos mentales
Trastornos mentales  Trastornos mentales
Trastornos mentales
 
Depresion estres-y-ansiedad-1
Depresion estres-y-ansiedad-1Depresion estres-y-ansiedad-1
Depresion estres-y-ansiedad-1
 
Ansiedad y depresión.pptx
Ansiedad y depresión.pptxAnsiedad y depresión.pptx
Ansiedad y depresión.pptx
 
TRANSTORNOS DEPRESIVOS - WILSON FRIAS.pptx
TRANSTORNOS DEPRESIVOS - WILSON FRIAS.pptxTRANSTORNOS DEPRESIVOS - WILSON FRIAS.pptx
TRANSTORNOS DEPRESIVOS - WILSON FRIAS.pptx
 
La depresion en los adolescentes.
La depresion en los adolescentes.La depresion en los adolescentes.
La depresion en los adolescentes.
 
CLASE 4 DEPRESION.pptx
CLASE 4 DEPRESION.pptxCLASE 4 DEPRESION.pptx
CLASE 4 DEPRESION.pptx
 
La depresion en los adolescentes.
La depresion en los adolescentes.La depresion en los adolescentes.
La depresion en los adolescentes.
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
 
la depresion.pptx
la depresion.pptxla depresion.pptx
la depresion.pptx
 
PSICOPATOLOGIA - Depresion
PSICOPATOLOGIA - DepresionPSICOPATOLOGIA - Depresion
PSICOPATOLOGIA - Depresion
 

Último

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 

Último (20)

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 

La depresion

  • 1. La depresión clínica es un trastorno del estado anímico en el cual los sentimientos de tristeza, pérdida, ira o frustración interfieren con la vida diaria durante un período de algunas semanas o más. La depresión puede suceder en personas de todas las edades: Niños y adolescentes Adultos Adulto mayor
  • 2. Estado de ánimo irritable o bajo la mayoría de las veces Dificultad para conciliar el sueño o exceso de sueño. Cansancio y falta de energía. Sentimientos de inutilidad, odio a sí mismo y culpa. Los síntomas de depresión abarcan:
  • 3. •Dificultad para concentrarse. Inactividad y retraimiento de las actividades usuales. Pensamientos repetitivos de muerte o suicidio Pérdida de placer en actividades que suelen hacerlo feliz, incluso la actividad sexual
  • 4. Para entender la depresión mira este video
  • 5. Los tipos principales de depresión abarcan: Sucede cundo los sentimientos de tristeza, pérdida, ira o frustración interfieren con la vida diaria por semanas, o períodos más largos de tiempo. Se trata de un estado de ánimo depresivo que dura 2 años. A lo largo de ese período de tiempo, puede tener momentos de depresión mayor junto con épocas en las que los síntomas son menos graves. Las dos son igual de graves para terminar con la salud mental de cualquier persona
  • 6.  Tratamiento psicológico  Tener pensamientos positivos.  Cuidar la salud física.  Mantener un calendario diario uniforme.  Reanudar las responsabilidades forma lenta y gradual.  Aceptarse a uno mismo  No compararse con otras personas que considera favorecidas.  Expresar las emociones.  Reunirse periódicamente con el terapeuta.  Comer una dieta equilibrada.  Hacer ejercicio físico. Como prevenimos la depresión?