SlideShare una empresa de Scribd logo
*
* La inestabilidad y el bloqueo del sistema
 político parlamentario
* El desprestigio originado por el fraude
 electoral
* El miedo de las clases acomodadas a una
 revolución social
* El aumento de la influencia del republicanismo
 y de los nacionalismos



                 *
* El descontento del ejercito tras el desastre de
 Annual
* También influyo los resultados del Informe Picasso
* Primo de Rivera intencionaba limpiar el país de
 caciques y de acabar con la indisciplina social y la
 amenaza de la unidad social.
* La dictadura fue una solución inconstitucional para
 frenar la posible reforma del sistema que podría
 resultar dañina para algunos sectores sociales.



                  *
* 1923-1925 Directorio Militar
  * Los presidentes de las provincias eran militares
  * Suspendieron el régimen constitucional
  * Prohibieron manifestaciones políticas y sindicales
  * Militarizaron el orden público y reprimieron duramente el
    obrerismo más radical
  * Con intención de eliminar el caciquismo elaboran un
    Estatuto Municipal y otro Provincial, pero todo esta
    resulta ser un engaño ya que solo consiguió sustituir unos
    caciques por otros
  * Centro el interés en el conflicto de Marruecos y en 1925
    con el desembarco de Alhucemas consigue imponer el
    orden



      *
* 1925-1930 Directorio Civil
  * A partir de 1926 intenta institucionalizar su régimen
    para darle continuidad y permanencia. Inspirándose
    en el fascismo italiano, crea una Asamblea Nacional
    Consultiva de carácter corporativo. También crea el
    partido gubernamental Unión Patriótica que
    intentaba apoyar la dictadura.
  * Los afiliados eran personas procedentes del
    catolicismo, de los funcionarios y de los caciques
    rurales.
  * Reactiva el Somatén (ciudadanos voluntarios
    armados) para mantener el orden público



      *
* Gracias a la buena coyuntura económica, tras la
 Primera Guerra Mundial, se intenta nacionalizar
 importantes sectores de la economía y aumentar la
 intervención estatal en ellos. Fomenta las obras
 públicas (ferrocarriles, carreteras…).
* Crea un decreto proteccionista para ayudar a las
 empresas que no podían competir con el exterior.
 Concedió grandes monopolios a Telefónica y
 Campsa, pero estas decisiones hicieron que la
 deuda aumente de manera extraordinaria.



     *
* Se crea la Organización Corporativa Nacional
 que agrupaba a obreros y patronos para regular
 los conflictos laborales. Intentaba reglamentar
 los salarios y las condiciones de trabajo aunque
 los anarcosindicalistas y los comunistas
 siguieron ser perseguidos.




     *
* 1926 hay una conspiración militar
 “sanjuanada” que no tiene éxito.
* 1929 hay otra conspiración dirigida por Sánchez
 Guerra que también fracasa.
* Debido a la censura, intelectuales y
 universitarios crearon la Federación
 Universitaria Española (FUE), que llevo una
 gran campaña contra Primo de Rivera.



                *
* Los republicanos se unieron formando la
 “Alianza Republicana” que desarrollo una
 amplia campaña propagandista.
* Se inicia una serie de regionalismos
 especialmente en Cataluña y los anarquistas
 crean una nueva Federación Anarquista Ibérica
 para intentar derribar el régimen.




                *
* Debido a la fuerte oposición ante el régimen, el rey
  opta por retirar su confianza a Primo de Rivera, que
  acaba dimitiendo el 30 de enero de 1930.
* El general Berenguer fue encargado de sustituirle
  con la misión de celebrar unas elecciones que
  permitirán retornar a la normalidad constitucional.
* Dichas elecciones se fijaron para el 12 de abril de
  1931, pero se convirtieron rápidamente en un
  plebiscito en contra o a favor de la monarquía, ya
  que Alfonso XIII se había comprometido
  excesivamente con la dictadura.



       *

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La segunda república española. laura ruiz cobo.
La segunda república española. laura ruiz cobo.La segunda república española. laura ruiz cobo.
La segunda república española. laura ruiz cobo.
jjpj61
 
Contexto de Alfonso XIII, Dictadura de Primo de Rivera y la 2ª República
Contexto de Alfonso XIII, Dictadura de Primo de Rivera y la 2ª RepúblicaContexto de Alfonso XIII, Dictadura de Primo de Rivera y la 2ª República
Contexto de Alfonso XIII, Dictadura de Primo de Rivera y la 2ª República
Jose Luis Redondo
 
La internacionalización del conflicto
La internacionalización del conflictoLa internacionalización del conflicto
La internacionalización del conflictoprofeshispanica
 
Pt1 unidad 7 2 eval
Pt1  unidad 7 2 evalPt1  unidad 7 2 eval
Pt1 unidad 7 2 evalkikolokiko
 
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
jjpj61
 
La crisis de 1917
La crisis de 1917La crisis de 1917
La crisis de 1917
anga
 
II Errepublikako aurkezpena
II Errepublikako aurkezpenaII Errepublikako aurkezpena
II Errepublikako aurkezpena
jaionetxu
 
La evolución de los bandos enfrentados durante la Guerra Civil Española
La evolución de los bandos enfrentados durante la Guerra Civil EspañolaLa evolución de los bandos enfrentados durante la Guerra Civil Española
La evolución de los bandos enfrentados durante la Guerra Civil Española
profeshispanica
 
La dictadura de Primo de Rivera (1923 1930
La dictadura de Primo de Rivera (1923 1930La dictadura de Primo de Rivera (1923 1930
La dictadura de Primo de Rivera (1923 1930profeshispanica
 
El desarrollo de la Guerra Civil Española
El desarrollo de la Guerra Civil EspañolaEl desarrollo de la Guerra Civil Española
El desarrollo de la Guerra Civil Españolaprofeshispanica
 
Tema 14 preguntas breves y conceptos
Tema 14 preguntas breves y conceptos Tema 14 preguntas breves y conceptos
Tema 14 preguntas breves y conceptos
Ricardo Chao Prieto
 
Qué pasaba en españa
Qué pasaba en españaQué pasaba en españa
Qué pasaba en españa
Kevin Herrero
 
Revolución rusa_
Revolución rusa_Revolución rusa_
Revolución rusa_
Marta Nieto
 
1. la restauración
1. la restauración1. la restauración
1. la restauración
LuisRSalas
 
5.2 la crisis del parlamentarismo(1913-1923)-david y arturo
5.2 la crisis del parlamentarismo(1913-1923)-david y arturo5.2 la crisis del parlamentarismo(1913-1923)-david y arturo
5.2 la crisis del parlamentarismo(1913-1923)-david y arturo
jjsg23
 

La actualidad más candente (20)

La segunda república española. laura ruiz cobo.
La segunda república española. laura ruiz cobo.La segunda república española. laura ruiz cobo.
La segunda república española. laura ruiz cobo.
 
Contexto de Alfonso XIII, Dictadura de Primo de Rivera y la 2ª República
Contexto de Alfonso XIII, Dictadura de Primo de Rivera y la 2ª RepúblicaContexto de Alfonso XIII, Dictadura de Primo de Rivera y la 2ª República
Contexto de Alfonso XIII, Dictadura de Primo de Rivera y la 2ª República
 
La internacionalización del conflicto
La internacionalización del conflictoLa internacionalización del conflicto
La internacionalización del conflicto
 
Pt1 unidad 7 2 eval
Pt1  unidad 7 2 evalPt1  unidad 7 2 eval
Pt1 unidad 7 2 eval
 
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
 
La Primera República
La Primera RepúblicaLa Primera República
La Primera República
 
1.(b) crisis 1917
1.(b) crisis 19171.(b) crisis 1917
1.(b) crisis 1917
 
La crisis de 1917
La crisis de 1917La crisis de 1917
La crisis de 1917
 
II Errepublikako aurkezpena
II Errepublikako aurkezpenaII Errepublikako aurkezpena
II Errepublikako aurkezpena
 
La evolución de los bandos enfrentados durante la Guerra Civil Española
La evolución de los bandos enfrentados durante la Guerra Civil EspañolaLa evolución de los bandos enfrentados durante la Guerra Civil Española
La evolución de los bandos enfrentados durante la Guerra Civil Española
 
4. movimiento obrero
4. movimiento obrero4. movimiento obrero
4. movimiento obrero
 
3. bienio reformista -
3. bienio reformista -3. bienio reformista -
3. bienio reformista -
 
La dictadura de Primo de Rivera (1923 1930
La dictadura de Primo de Rivera (1923 1930La dictadura de Primo de Rivera (1923 1930
La dictadura de Primo de Rivera (1923 1930
 
El desarrollo de la Guerra Civil Española
El desarrollo de la Guerra Civil EspañolaEl desarrollo de la Guerra Civil Española
El desarrollo de la Guerra Civil Española
 
Tema 14 preguntas breves y conceptos
Tema 14 preguntas breves y conceptos Tema 14 preguntas breves y conceptos
Tema 14 preguntas breves y conceptos
 
Qué pasaba en españa
Qué pasaba en españaQué pasaba en españa
Qué pasaba en españa
 
Revolución rusa_
Revolución rusa_Revolución rusa_
Revolución rusa_
 
1. la restauración
1. la restauración1. la restauración
1. la restauración
 
5.2 la crisis del parlamentarismo(1913-1923)-david y arturo
5.2 la crisis del parlamentarismo(1913-1923)-david y arturo5.2 la crisis del parlamentarismo(1913-1923)-david y arturo
5.2 la crisis del parlamentarismo(1913-1923)-david y arturo
 
3. bienio conservador
3.  bienio conservador3.  bienio conservador
3. bienio conservador
 

Destacado

Proceso didactico
Proceso didacticoProceso didactico
Proceso didacticoHecxel Rios
 
Boletín abril 2013 IBP Córdoba
Boletín abril 2013 IBP CórdobaBoletín abril 2013 IBP Córdoba
Boletín abril 2013 IBP Córdoba
Cippes Córdoba
 
Casa en Venta. Caminos de Gratamira (Código: 89-M1140460)
Casa en Venta. Caminos de Gratamira (Código: 89-M1140460)Casa en Venta. Caminos de Gratamira (Código: 89-M1140460)
Casa en Venta. Caminos de Gratamira (Código: 89-M1140460)
Luque Ospina Consultores Inmobiliarios
 
Técnicas y fabricación
Técnicas y fabricaciónTécnicas y fabricación
Técnicas y fabricaciónXimena Pérez
 
Tomas de kempis imitacion de maría
Tomas de kempis imitacion de maríaTomas de kempis imitacion de maría
Tomas de kempis imitacion de maríaAndrés David
 
1 inf.transparencia inst.
1 inf.transparencia inst.1 inf.transparencia inst.
1 inf.transparencia inst.
Lenin López Vallejo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Análisis
Análisis Análisis
Análisis anuuusky
 
Charla familia estudio
Charla familia estudioCharla familia estudio
Charla familia estudio
ftvftv
 
Concientemente femenina
Concientemente femeninaConcientemente femenina
Concientemente femenina
Omar Quiroz
 
Práctica grupal "Up" (Expresión artística)
Práctica grupal "Up" (Expresión artística)Práctica grupal "Up" (Expresión artística)
Práctica grupal "Up" (Expresión artística)anuuusky
 
Tarea 5. tablas contingentes
Tarea 5. tablas contingentesTarea 5. tablas contingentes
Tarea 5. tablas contingentesanalopez_14
 
UTN
UTNUTN
UTN
zimry17
 

Destacado (19)

Proceso didactico
Proceso didacticoProceso didactico
Proceso didactico
 
Boletín abril 2013 IBP Córdoba
Boletín abril 2013 IBP CórdobaBoletín abril 2013 IBP Córdoba
Boletín abril 2013 IBP Córdoba
 
Casa en Venta. Caminos de Gratamira (Código: 89-M1140460)
Casa en Venta. Caminos de Gratamira (Código: 89-M1140460)Casa en Venta. Caminos de Gratamira (Código: 89-M1140460)
Casa en Venta. Caminos de Gratamira (Código: 89-M1140460)
 
Habitat
HabitatHabitat
Habitat
 
Técnicas y fabricación
Técnicas y fabricaciónTécnicas y fabricación
Técnicas y fabricación
 
Tomas de kempis imitacion de maría
Tomas de kempis imitacion de maríaTomas de kempis imitacion de maría
Tomas de kempis imitacion de maría
 
Comportamientos digitales
Comportamientos digitalesComportamientos digitales
Comportamientos digitales
 
1 inf.transparencia inst.
1 inf.transparencia inst.1 inf.transparencia inst.
1 inf.transparencia inst.
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Análisis
Análisis Análisis
Análisis
 
Charla familia estudio
Charla familia estudioCharla familia estudio
Charla familia estudio
 
Mis amigos especiales
Mis amigos especialesMis amigos especiales
Mis amigos especiales
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Concientemente femenina
Concientemente femeninaConcientemente femenina
Concientemente femenina
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Práctica grupal "Up" (Expresión artística)
Práctica grupal "Up" (Expresión artística)Práctica grupal "Up" (Expresión artística)
Práctica grupal "Up" (Expresión artística)
 
Macrooosss
MacrooosssMacrooosss
Macrooosss
 
Tarea 5. tablas contingentes
Tarea 5. tablas contingentesTarea 5. tablas contingentes
Tarea 5. tablas contingentes
 
UTN
UTNUTN
UTN
 

Similar a La dictadura de Primo de Rivera

5.3. temas con imagenes geografia historia
5.3. temas con imagenes geografia historia5.3. temas con imagenes geografia historia
5.3. temas con imagenes geografia historia
JosAlbertoSerrano1
 
EPÍGRAFE 3 DEL TEMA 5.docxXXXXXXXXXXXXXX
EPÍGRAFE 3 DEL TEMA 5.docxXXXXXXXXXXXXXXEPÍGRAFE 3 DEL TEMA 5.docxXXXXXXXXXXXXXX
EPÍGRAFE 3 DEL TEMA 5.docxXXXXXXXXXXXXXX
CoquetillaRS
 
5.3 ilustrado.pdf ㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤ
5.3 ilustrado.pdf ㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤ5.3 ilustrado.pdf ㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤ
5.3 ilustrado.pdf ㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤ
alba639952
 
La dictadura de Primo de Rivera
La dictadura de Primo de RiveraLa dictadura de Primo de Rivera
La dictadura de Primo de Rivera
El_portillo
 
Primo Rivera
Primo RiveraPrimo Rivera
Primo Rivera
Ana Llorach
 
9.3. la dictadura de Primo de Rivera
9.3. la dictadura de Primo de Rivera9.3. la dictadura de Primo de Rivera
9.3. la dictadura de Primo de Rivera
arraldi
 
REINADO ALFONSO XII
REINADO ALFONSO XIIREINADO ALFONSO XII
REINADO ALFONSO XII
JUAN ANDRES MOLINERO Merchán
 
14.2 - La dictadura de Miguel Primo de Rivera
14.2 -  La dictadura de Miguel Primo de Rivera14.2 -  La dictadura de Miguel Primo de Rivera
14.2 - La dictadura de Miguel Primo de Riverahistoriasd2010
 
Dictadura de-primo-de-rivera
Dictadura de-primo-de-rivera Dictadura de-primo-de-rivera
Dictadura de-primo-de-rivera
anga
 
Tema 14 - El reinado de Alfonso XIII
Tema 14 - El reinado de Alfonso XIIITema 14 - El reinado de Alfonso XIII
Tema 14 - El reinado de Alfonso XIII
etorija82
 
El reinado de Alfonso XIII.
El reinado de Alfonso XIII.El reinado de Alfonso XIII.
El reinado de Alfonso XIII.
Javier Pérez
 
Tema 7.3 la dictadura de primo de rivera y la caída de la monarquía-arancha y...
Tema 7.3 la dictadura de primo de rivera y la caída de la monarquía-arancha y...Tema 7.3 la dictadura de primo de rivera y la caída de la monarquía-arancha y...
Tema 7.3 la dictadura de primo de rivera y la caída de la monarquía-arancha y...jjsg23
 
Bloque 9: La crisis del Sistema de la Restauración y la caída de la Monarquía...
Bloque 9: La crisis del Sistema de la Restauración y la caída de la Monarquía...Bloque 9: La crisis del Sistema de la Restauración y la caída de la Monarquía...
Bloque 9: La crisis del Sistema de la Restauración y la caída de la Monarquía...
Florencio Ortiz Alejos
 
La dictadura de Primo de Rivera
La dictadura de Primo de RiveraLa dictadura de Primo de Rivera
La dictadura de Primo de Rivera
Profesora de Geografía e Historia
 
La España del siglo XX
La España del siglo XXLa España del siglo XX
La España del siglo XX
Javier Pérez
 
España s XX_esquema
España s XX_esquemaEspaña s XX_esquema
España s XX_esquemaAntonio
 
Tema 12. La crisis del sistema de la Restauración: 1902-1923
Tema 12. La crisis del sistema de la Restauración: 1902-1923Tema 12. La crisis del sistema de la Restauración: 1902-1923
Tema 12. La crisis del sistema de la Restauración: 1902-1923
Florencio Ortiz Alejos
 
Bloque 9
Bloque 9Bloque 9
Bloque 9
rodalda
 

Similar a La dictadura de Primo de Rivera (20)

5.3. temas con imagenes geografia historia
5.3. temas con imagenes geografia historia5.3. temas con imagenes geografia historia
5.3. temas con imagenes geografia historia
 
EPÍGRAFE 3 DEL TEMA 5.docxXXXXXXXXXXXXXX
EPÍGRAFE 3 DEL TEMA 5.docxXXXXXXXXXXXXXXEPÍGRAFE 3 DEL TEMA 5.docxXXXXXXXXXXXXXX
EPÍGRAFE 3 DEL TEMA 5.docxXXXXXXXXXXXXXX
 
5.3 ilustrado.pdf ㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤ
5.3 ilustrado.pdf ㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤ5.3 ilustrado.pdf ㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤ
5.3 ilustrado.pdf ㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤ
 
LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA
LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERALA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA
LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA
 
La dictadura de Primo de Rivera
La dictadura de Primo de RiveraLa dictadura de Primo de Rivera
La dictadura de Primo de Rivera
 
Primo Rivera
Primo RiveraPrimo Rivera
Primo Rivera
 
9.3. la dictadura de Primo de Rivera
9.3. la dictadura de Primo de Rivera9.3. la dictadura de Primo de Rivera
9.3. la dictadura de Primo de Rivera
 
REINADO ALFONSO XII
REINADO ALFONSO XIIREINADO ALFONSO XII
REINADO ALFONSO XII
 
14.2 - La dictadura de Miguel Primo de Rivera
14.2 -  La dictadura de Miguel Primo de Rivera14.2 -  La dictadura de Miguel Primo de Rivera
14.2 - La dictadura de Miguel Primo de Rivera
 
Alfonso xiii 1º
Alfonso xiii 1ºAlfonso xiii 1º
Alfonso xiii 1º
 
Dictadura de-primo-de-rivera
Dictadura de-primo-de-rivera Dictadura de-primo-de-rivera
Dictadura de-primo-de-rivera
 
Tema 14 - El reinado de Alfonso XIII
Tema 14 - El reinado de Alfonso XIIITema 14 - El reinado de Alfonso XIII
Tema 14 - El reinado de Alfonso XIII
 
El reinado de Alfonso XIII.
El reinado de Alfonso XIII.El reinado de Alfonso XIII.
El reinado de Alfonso XIII.
 
Tema 7.3 la dictadura de primo de rivera y la caída de la monarquía-arancha y...
Tema 7.3 la dictadura de primo de rivera y la caída de la monarquía-arancha y...Tema 7.3 la dictadura de primo de rivera y la caída de la monarquía-arancha y...
Tema 7.3 la dictadura de primo de rivera y la caída de la monarquía-arancha y...
 
Bloque 9: La crisis del Sistema de la Restauración y la caída de la Monarquía...
Bloque 9: La crisis del Sistema de la Restauración y la caída de la Monarquía...Bloque 9: La crisis del Sistema de la Restauración y la caída de la Monarquía...
Bloque 9: La crisis del Sistema de la Restauración y la caída de la Monarquía...
 
La dictadura de Primo de Rivera
La dictadura de Primo de RiveraLa dictadura de Primo de Rivera
La dictadura de Primo de Rivera
 
La España del siglo XX
La España del siglo XXLa España del siglo XX
La España del siglo XX
 
España s XX_esquema
España s XX_esquemaEspaña s XX_esquema
España s XX_esquema
 
Tema 12. La crisis del sistema de la Restauración: 1902-1923
Tema 12. La crisis del sistema de la Restauración: 1902-1923Tema 12. La crisis del sistema de la Restauración: 1902-1923
Tema 12. La crisis del sistema de la Restauración: 1902-1923
 
Bloque 9
Bloque 9Bloque 9
Bloque 9
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

La dictadura de Primo de Rivera

  • 1. *
  • 2. * La inestabilidad y el bloqueo del sistema político parlamentario * El desprestigio originado por el fraude electoral * El miedo de las clases acomodadas a una revolución social * El aumento de la influencia del republicanismo y de los nacionalismos *
  • 3. * El descontento del ejercito tras el desastre de Annual * También influyo los resultados del Informe Picasso * Primo de Rivera intencionaba limpiar el país de caciques y de acabar con la indisciplina social y la amenaza de la unidad social. * La dictadura fue una solución inconstitucional para frenar la posible reforma del sistema que podría resultar dañina para algunos sectores sociales. *
  • 4. * 1923-1925 Directorio Militar * Los presidentes de las provincias eran militares * Suspendieron el régimen constitucional * Prohibieron manifestaciones políticas y sindicales * Militarizaron el orden público y reprimieron duramente el obrerismo más radical * Con intención de eliminar el caciquismo elaboran un Estatuto Municipal y otro Provincial, pero todo esta resulta ser un engaño ya que solo consiguió sustituir unos caciques por otros * Centro el interés en el conflicto de Marruecos y en 1925 con el desembarco de Alhucemas consigue imponer el orden *
  • 5. * 1925-1930 Directorio Civil * A partir de 1926 intenta institucionalizar su régimen para darle continuidad y permanencia. Inspirándose en el fascismo italiano, crea una Asamblea Nacional Consultiva de carácter corporativo. También crea el partido gubernamental Unión Patriótica que intentaba apoyar la dictadura. * Los afiliados eran personas procedentes del catolicismo, de los funcionarios y de los caciques rurales. * Reactiva el Somatén (ciudadanos voluntarios armados) para mantener el orden público *
  • 6. * Gracias a la buena coyuntura económica, tras la Primera Guerra Mundial, se intenta nacionalizar importantes sectores de la economía y aumentar la intervención estatal en ellos. Fomenta las obras públicas (ferrocarriles, carreteras…). * Crea un decreto proteccionista para ayudar a las empresas que no podían competir con el exterior. Concedió grandes monopolios a Telefónica y Campsa, pero estas decisiones hicieron que la deuda aumente de manera extraordinaria. *
  • 7. * Se crea la Organización Corporativa Nacional que agrupaba a obreros y patronos para regular los conflictos laborales. Intentaba reglamentar los salarios y las condiciones de trabajo aunque los anarcosindicalistas y los comunistas siguieron ser perseguidos. *
  • 8. * 1926 hay una conspiración militar “sanjuanada” que no tiene éxito. * 1929 hay otra conspiración dirigida por Sánchez Guerra que también fracasa. * Debido a la censura, intelectuales y universitarios crearon la Federación Universitaria Española (FUE), que llevo una gran campaña contra Primo de Rivera. *
  • 9. * Los republicanos se unieron formando la “Alianza Republicana” que desarrollo una amplia campaña propagandista. * Se inicia una serie de regionalismos especialmente en Cataluña y los anarquistas crean una nueva Federación Anarquista Ibérica para intentar derribar el régimen. *
  • 10. * Debido a la fuerte oposición ante el régimen, el rey opta por retirar su confianza a Primo de Rivera, que acaba dimitiendo el 30 de enero de 1930. * El general Berenguer fue encargado de sustituirle con la misión de celebrar unas elecciones que permitirán retornar a la normalidad constitucional. * Dichas elecciones se fijaron para el 12 de abril de 1931, pero se convirtieron rápidamente en un plebiscito en contra o a favor de la monarquía, ya que Alfonso XIII se había comprometido excesivamente con la dictadura. *