SlideShare una empresa de Scribd logo
LA DICTADURA FRANQUISTA 1939-1975
La dictadura franquista IDEOLOGÍA
Fundamentos ideológicos Concentración del poder en manos de Francisco Franco (“Caudillo por la gracia de Dios”) Ausencia total de libertades políticas. Un solo partido: Movimiento Nacional Gran poder e influencia del catolicismo (en la política, la educación, la moral, las costumbres,…). Religión oficial del Estado  Inspiración fascista-falangista (influencias de la Alemania de Hitler y de la Italia de Mussolini)
Fundamentos ideológicos (2) Tradicionalismo: exaltación de etapas históricas pasadas (Reconquista, Reyes Católicos,…) Unidad de España (“Una, grande y libre”) Persecución del comunismo y del socialismo Control de todos los ámbitos de la sociedad y represión (militares, sindicato único, gobernadores civiles,…)
La dictadura franquista POLÍTICA
Leyes fundamentales Institucionalización del Régimen a través de unas leyes (LEYES FUNDAMENTALES): ,[object Object]
Ley de responsabilidades políticas (1939)
Ley constitutiva de las Cortes (1942)
Fuero de los españoles (1945)
Ley de referéndum nacional (1945)
Ley de sucesión a la jefatura del estado (1946)
Principios del Movimiento Nacional (1958)
Ley orgánica del Estado (1967)* Estas leyes pretenden organizar el sistema y dar una apariencia de normalidad democrática al Régimen. Realmente, todo el poder lo tiene el Jefe del Estado.
Partido Único Ausencia democrática; existencia de un único partido: el  “MOVIMIENTO NACIONAL” Tendencias dentro del partido*: ,[object Object]
Católicos (controlan la vida moral de la población)
Monárquicos
Militares (controlan la vida política de la sociedad)*Son los partidarios del bando nacional en la sublevación frente a la II República
Etapas  POSGUERRA (1939-1949): Falange controla el partido (fascismo) Gran represión política e ideológica (encarcelamientos, ejecuciones, campos de concentración, desaparecidos…) Corrupción generalizada ; importante tener contactos con cargos dentro del régimen Aislamiento internacional (por el apoyo franquista a las potencias del eje en la II guerra mundial) Oposición clandestina: los maquis
2. AÑOS 50: SALIDA DEL AISLAMIENTO: Fin del aislamiento: anticomunismo en el mundo occidental (Permiten la entrada de España en ONU; OTAN, OCDE,…) Primeras protestas de la oposición: universitarios y obreros (duramente reprimidas) Desplazamiento de Falange y mayor importancia de los sectores católicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLALA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA244cursolaboral
 
La Segunda Republica Española
La Segunda Republica EspañolaLa Segunda Republica Española
La Segunda Republica Españolassoroa
 
Tema 16. La dictadura franquista.
Tema 16. La dictadura franquista.Tema 16. La dictadura franquista.
Tema 16. La dictadura franquista.Conchagon
 
La II República española 1931-36
La II República española 1931-36La II República española 1931-36
La II República española 1931-36
Pablo Dueñas Izquierdo
 
La crisis de la Restauración
La crisis de la RestauraciónLa crisis de la Restauración
La crisis de la Restauraciónprofeshispanica
 
Ii república 2n bat
Ii república 2n batIi república 2n bat
Ii república 2n batTxema Gs
 
La dictadura de primo de rivera
La dictadura de primo de riveraLa dictadura de primo de rivera
La dictadura de primo de rivera
Manuela Perez
 
El siglo XIX en España ( Presentación)
El siglo XIX en España ( Presentación)El siglo XIX en España ( Presentación)
El siglo XIX en España ( Presentación)
francisco gonzalez
 
TRANSICIÓN ESPAÑOLA
TRANSICIÓN ESPAÑOLATRANSICIÓN ESPAÑOLA
TRANSICIÓN ESPAÑOLAJAMM10
 
La Guerra Civil
La Guerra CivilLa Guerra Civil
La Guerra Civil
J Luque
 
Desastre de Annual
Desastre de AnnualDesastre de Annual
Desastre de AnnualLuzz Gómez
 
España durante el franquismo
España durante el franquismoEspaña durante el franquismo
España durante el franquismosmerino
 
Tema 6. La Guerra Civil española
Tema 6. La Guerra Civil españolaTema 6. La Guerra Civil española
Tema 6. La Guerra Civil española
copybird
 
17 tema 17 la dictadura franquista (1939 1975)
17 tema 17 la dictadura franquista (1939 1975)17 tema 17 la dictadura franquista (1939 1975)
17 tema 17 la dictadura franquista (1939 1975)
Ricardo Chao Prieto
 
Reinado de alfonso xiii
Reinado de alfonso xiiiReinado de alfonso xiii
Reinado de alfonso xiiimercheguillen
 
Bloque 6. el reinado de isabel ii 1833 1868
Bloque 6. el reinado de isabel ii 1833 1868Bloque 6. el reinado de isabel ii 1833 1868
Bloque 6. el reinado de isabel ii 1833 1868
Geografía e Historia IES Alkala Nahar
 
La transición democrática
La transición democráticaLa transición democrática
La transición democráticaprofeshispanica
 
La dictadura franquista
La dictadura franquistaLa dictadura franquista
La dictadura franquista
aarasha013
 
La restauración borbónica
La restauración borbónicaLa restauración borbónica
La restauración borbónica
Sandra Valdés
 

La actualidad más candente (20)

LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLALA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
 
La Segunda Republica Española
La Segunda Republica EspañolaLa Segunda Republica Española
La Segunda Republica Española
 
Tema 16. La dictadura franquista.
Tema 16. La dictadura franquista.Tema 16. La dictadura franquista.
Tema 16. La dictadura franquista.
 
La II República española 1931-36
La II República española 1931-36La II República española 1931-36
La II República española 1931-36
 
La restauración (1875 1902)
La restauración (1875 1902)La restauración (1875 1902)
La restauración (1875 1902)
 
La crisis de la Restauración
La crisis de la RestauraciónLa crisis de la Restauración
La crisis de la Restauración
 
Ii república 2n bat
Ii república 2n batIi república 2n bat
Ii república 2n bat
 
La dictadura de primo de rivera
La dictadura de primo de riveraLa dictadura de primo de rivera
La dictadura de primo de rivera
 
El siglo XIX en España ( Presentación)
El siglo XIX en España ( Presentación)El siglo XIX en España ( Presentación)
El siglo XIX en España ( Presentación)
 
TRANSICIÓN ESPAÑOLA
TRANSICIÓN ESPAÑOLATRANSICIÓN ESPAÑOLA
TRANSICIÓN ESPAÑOLA
 
La Guerra Civil
La Guerra CivilLa Guerra Civil
La Guerra Civil
 
Desastre de Annual
Desastre de AnnualDesastre de Annual
Desastre de Annual
 
España durante el franquismo
España durante el franquismoEspaña durante el franquismo
España durante el franquismo
 
Tema 6. La Guerra Civil española
Tema 6. La Guerra Civil españolaTema 6. La Guerra Civil española
Tema 6. La Guerra Civil española
 
17 tema 17 la dictadura franquista (1939 1975)
17 tema 17 la dictadura franquista (1939 1975)17 tema 17 la dictadura franquista (1939 1975)
17 tema 17 la dictadura franquista (1939 1975)
 
Reinado de alfonso xiii
Reinado de alfonso xiiiReinado de alfonso xiii
Reinado de alfonso xiii
 
Bloque 6. el reinado de isabel ii 1833 1868
Bloque 6. el reinado de isabel ii 1833 1868Bloque 6. el reinado de isabel ii 1833 1868
Bloque 6. el reinado de isabel ii 1833 1868
 
La transición democrática
La transición democráticaLa transición democrática
La transición democrática
 
La dictadura franquista
La dictadura franquistaLa dictadura franquista
La dictadura franquista
 
La restauración borbónica
La restauración borbónicaLa restauración borbónica
La restauración borbónica
 

Destacado

Claves para entender la guerra civil
Claves para entender la guerra civilClaves para entender la guerra civil
Claves para entender la guerra civilmaito
 
HE Tema 07, La dictadura franquista II
HE Tema 07, La dictadura franquista IIHE Tema 07, La dictadura franquista II
HE Tema 07, La dictadura franquista II
Manolo Ibáñez
 
El franquismo
El franquismoEl franquismo
El franquismo
Rosa Lara
 
EL FRANQUISMO (TEMA DE HISTORIA SELECTIVIDAD)
EL FRANQUISMO (TEMA DE HISTORIA SELECTIVIDAD) EL FRANQUISMO (TEMA DE HISTORIA SELECTIVIDAD)
EL FRANQUISMO (TEMA DE HISTORIA SELECTIVIDAD) alle_sofi
 
LA GUERRA CIVIL (TEMA HISTORIA SELECTIVIDAD)
LA GUERRA CIVIL (TEMA HISTORIA SELECTIVIDAD)LA GUERRA CIVIL (TEMA HISTORIA SELECTIVIDAD)
LA GUERRA CIVIL (TEMA HISTORIA SELECTIVIDAD)alle_sofi
 
LA II REPÚBLICA (TEMA HISTORIA SELECTIVIDAD)
LA II REPÚBLICA (TEMA HISTORIA SELECTIVIDAD)LA II REPÚBLICA (TEMA HISTORIA SELECTIVIDAD)
LA II REPÚBLICA (TEMA HISTORIA SELECTIVIDAD)alle_sofi
 
La Dictadura Franquista
La Dictadura FranquistaLa Dictadura Franquista
La Dictadura Franquista
justinacg
 
La Guerra Civil Española
La Guerra Civil EspañolaLa Guerra Civil Española
La Guerra Civil Españolasmerino
 

Destacado (8)

Claves para entender la guerra civil
Claves para entender la guerra civilClaves para entender la guerra civil
Claves para entender la guerra civil
 
HE Tema 07, La dictadura franquista II
HE Tema 07, La dictadura franquista IIHE Tema 07, La dictadura franquista II
HE Tema 07, La dictadura franquista II
 
El franquismo
El franquismoEl franquismo
El franquismo
 
EL FRANQUISMO (TEMA DE HISTORIA SELECTIVIDAD)
EL FRANQUISMO (TEMA DE HISTORIA SELECTIVIDAD) EL FRANQUISMO (TEMA DE HISTORIA SELECTIVIDAD)
EL FRANQUISMO (TEMA DE HISTORIA SELECTIVIDAD)
 
LA GUERRA CIVIL (TEMA HISTORIA SELECTIVIDAD)
LA GUERRA CIVIL (TEMA HISTORIA SELECTIVIDAD)LA GUERRA CIVIL (TEMA HISTORIA SELECTIVIDAD)
LA GUERRA CIVIL (TEMA HISTORIA SELECTIVIDAD)
 
LA II REPÚBLICA (TEMA HISTORIA SELECTIVIDAD)
LA II REPÚBLICA (TEMA HISTORIA SELECTIVIDAD)LA II REPÚBLICA (TEMA HISTORIA SELECTIVIDAD)
LA II REPÚBLICA (TEMA HISTORIA SELECTIVIDAD)
 
La Dictadura Franquista
La Dictadura FranquistaLa Dictadura Franquista
La Dictadura Franquista
 
La Guerra Civil Española
La Guerra Civil EspañolaLa Guerra Civil Española
La Guerra Civil Española
 

Similar a La dictadura franquista

T.12. La dictadura de franco
T.12. La dictadura de francoT.12. La dictadura de franco
T.12. La dictadura de franco
Luis Lecina
 
España durante el franquismo
España durante el franquismoEspaña durante el franquismo
España durante el franquismoLuis Alberto
 
España durante el_franquismo_1939-75_-1-
España durante el_franquismo_1939-75_-1-España durante el_franquismo_1939-75_-1-
España durante el_franquismo_1939-75_-1-
adriansaizlozano
 
España durante el franquismo
España durante el franquismo   España durante el franquismo
España durante el franquismo
gorbea
 
Impress t9 la dictadura de franco
Impress t9 la dictadura de francoImpress t9 la dictadura de franco
Impress t9 la dictadura de franco
overtorch
 
Impress t9 la dictadura de franco
Impress t9 la dictadura de francoImpress t9 la dictadura de franco
Impress t9 la dictadura de franco
overtorch
 
España durante el franquismo
España durante el franquismoEspaña durante el franquismo
España durante el franquismo
SegisMundo2
 
Primer franquismo (1939 1959)
Primer franquismo (1939 1959)Primer franquismo (1939 1959)
Primer franquismo (1939 1959)Verónica Falcón
 
Franquismo
FranquismoFranquismo
Franquismoremeram
 
Franquismo
FranquismoFranquismo
Franquismoremeram
 
Historia España 2. Guerra Civil y Franquismo
Historia España 2. Guerra Civil y FranquismoHistoria España 2. Guerra Civil y Franquismo
Historia España 2. Guerra Civil y FranquismoJ Luque
 
El régimen de Franco
El régimen de FrancoEl régimen de Franco
El régimen de Franco
ultralex7
 
17. el franquismo. fundamentos políticos y oposición
17. el franquismo. fundamentos políticos y oposición17. el franquismo. fundamentos políticos y oposición
17. el franquismo. fundamentos políticos y oposiciónfrayjulian
 
Parte b tema 8-el primer franquismo-evolución política-miguel y josué
Parte b tema 8-el primer franquismo-evolución política-miguel y josuéParte b tema 8-el primer franquismo-evolución política-miguel y josué
Parte b tema 8-el primer franquismo-evolución política-miguel y josuéjjsg23
 
T. 8
T. 8T. 8
T. 8CSanz
 
Presentación franquismo y transición
Presentación franquismo y transiciónPresentación franquismo y transición
Presentación franquismo y transición
jaionetxu
 
Tema 13. la creación del estado franquista
Tema 13. la creación del estado franquistaTema 13. la creación del estado franquista
Tema 13. la creación del estado franquista
DepartamentoGH
 

Similar a La dictadura franquista (20)

T.12. La dictadura de franco
T.12. La dictadura de francoT.12. La dictadura de franco
T.12. La dictadura de franco
 
España durante el franquismo
España durante el franquismoEspaña durante el franquismo
España durante el franquismo
 
España durante el_franquismo_1939-75_-1-
España durante el_franquismo_1939-75_-1-España durante el_franquismo_1939-75_-1-
España durante el_franquismo_1939-75_-1-
 
España durante el franquismo
España durante el franquismo   España durante el franquismo
España durante el franquismo
 
Impress t9 la dictadura de franco
Impress t9 la dictadura de francoImpress t9 la dictadura de franco
Impress t9 la dictadura de franco
 
Impress t9 la dictadura de franco
Impress t9 la dictadura de francoImpress t9 la dictadura de franco
Impress t9 la dictadura de franco
 
España durante el franquismo
España durante el franquismoEspaña durante el franquismo
España durante el franquismo
 
Primer franquismo (1939 1959)
Primer franquismo (1939 1959)Primer franquismo (1939 1959)
Primer franquismo (1939 1959)
 
Franquismo
FranquismoFranquismo
Franquismo
 
Franquismo
FranquismoFranquismo
Franquismo
 
Tema 17 bis
Tema 17 bisTema 17 bis
Tema 17 bis
 
Historia España 2. Guerra Civil y Franquismo
Historia España 2. Guerra Civil y FranquismoHistoria España 2. Guerra Civil y Franquismo
Historia España 2. Guerra Civil y Franquismo
 
El régimen de Franco
El régimen de FrancoEl régimen de Franco
El régimen de Franco
 
Franco
FrancoFranco
Franco
 
17. el franquismo. fundamentos políticos y oposición
17. el franquismo. fundamentos políticos y oposición17. el franquismo. fundamentos políticos y oposición
17. el franquismo. fundamentos políticos y oposición
 
Parte b tema 8-el primer franquismo-evolución política-miguel y josué
Parte b tema 8-el primer franquismo-evolución política-miguel y josuéParte b tema 8-el primer franquismo-evolución política-miguel y josué
Parte b tema 8-el primer franquismo-evolución política-miguel y josué
 
T. 8
T. 8 T. 8
T. 8
 
T. 8
T. 8T. 8
T. 8
 
Presentación franquismo y transición
Presentación franquismo y transiciónPresentación franquismo y transición
Presentación franquismo y transición
 
Tema 13. la creación del estado franquista
Tema 13. la creación del estado franquistaTema 13. la creación del estado franquista
Tema 13. la creación del estado franquista
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

La dictadura franquista

  • 2.
  • 4. Fundamentos ideológicos Concentración del poder en manos de Francisco Franco (“Caudillo por la gracia de Dios”) Ausencia total de libertades políticas. Un solo partido: Movimiento Nacional Gran poder e influencia del catolicismo (en la política, la educación, la moral, las costumbres,…). Religión oficial del Estado Inspiración fascista-falangista (influencias de la Alemania de Hitler y de la Italia de Mussolini)
  • 5. Fundamentos ideológicos (2) Tradicionalismo: exaltación de etapas históricas pasadas (Reconquista, Reyes Católicos,…) Unidad de España (“Una, grande y libre”) Persecución del comunismo y del socialismo Control de todos los ámbitos de la sociedad y represión (militares, sindicato único, gobernadores civiles,…)
  • 7.
  • 8. Ley de responsabilidades políticas (1939)
  • 9. Ley constitutiva de las Cortes (1942)
  • 10. Fuero de los españoles (1945)
  • 11. Ley de referéndum nacional (1945)
  • 12. Ley de sucesión a la jefatura del estado (1946)
  • 13. Principios del Movimiento Nacional (1958)
  • 14. Ley orgánica del Estado (1967)* Estas leyes pretenden organizar el sistema y dar una apariencia de normalidad democrática al Régimen. Realmente, todo el poder lo tiene el Jefe del Estado.
  • 15.
  • 16. Católicos (controlan la vida moral de la población)
  • 18. Militares (controlan la vida política de la sociedad)*Son los partidarios del bando nacional en la sublevación frente a la II República
  • 19. Etapas POSGUERRA (1939-1949): Falange controla el partido (fascismo) Gran represión política e ideológica (encarcelamientos, ejecuciones, campos de concentración, desaparecidos…) Corrupción generalizada ; importante tener contactos con cargos dentro del régimen Aislamiento internacional (por el apoyo franquista a las potencias del eje en la II guerra mundial) Oposición clandestina: los maquis
  • 20. 2. AÑOS 50: SALIDA DEL AISLAMIENTO: Fin del aislamiento: anticomunismo en el mundo occidental (Permiten la entrada de España en ONU; OTAN, OCDE,…) Primeras protestas de la oposición: universitarios y obreros (duramente reprimidas) Desplazamiento de Falange y mayor importancia de los sectores católicos
  • 21.
  • 24.
  • 25. Presión de la oposición (obreros, estudiantes, católico críticos con el régimen, partidos clandestinos, UMD…)
  • 27.
  • 28.
  • 29. Caída de la producción económica (no se recuperan niveles anteriores a la Guerra Civil hasta el año 1953)
  • 30.
  • 31.
  • 32. Se permite la entrada de inversión extranjera; inicio de la liberalización económica (Plan de Estabilización de 1959)
  • 33.
  • 34. Planes de Desarrollo (años 60): ayudas estatales para potenciar la industria. Eficacia relativa
  • 35.
  • 36.
  • 37. Apoyos sociales del Régimen: oligarquía terrateniente y financiera, clases medias rurales del Norte y de Castilla y una gran parte de la burguesía (empresarios)
  • 38. Extensión de las ideas, usos y costumbres de la Iglesia: Nacionalcatolicismo
  • 39.
  • 40. Servicios públicos insuficientes (educación, sanidad, vivienda… )
  • 41. A finales de los años 60 (sociedad de consumo): menor importancia de la Iglesia; nuevas formas de relación entre sexos; modas y costumbres distintas importadas gracias al turismo,…
  • 42. Mejora la calidad de vida pero sigue habiendo una ausencia total de libertades