SlideShare una empresa de Scribd logo
ESPAÑA DURANTE EL FRANQUISMO (1939-1975)
CONTENIDOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Introducción ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ejército, Iglesia y FET de las JONS fueron las bases del Régimen Franquista
Las bases del régimen franquista
Las bases del régimen franquista ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Francisco Franco, Caudillo de España por la Gracia de Dios
LETRA DEL POETA JOSE MARIA PEMAN  ¡ VIVA ESPAÑA ! Alzad los brazos, hijos del pueblo español, que vuelve a resurgir.  Gloria a la Patria que supo seguir, sobre el azul del mar el caminar del sol. ¡ TRIUNFA ESPAÑA ! Los yunques y las ruedas cantan al compás del himno de la fe.  Juntos con ellos cantemos de pie la vida nueva y fuerte de trabajo y paz. Símbolos del franquismo: Bandera, escudo y letra del himno nacional .
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Juan Carlos, jurando las Leyes Fundamentales franquistas
La evolución política del franquismo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Franco, Serrano Suñer y Musolini
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Décimo gobierno de Franco con importancia creciente de los tecnócratas, como López Rodó, Navarro Rubio, Ullastres, López Bravo, Lora Tamayo y Fraga Iribarne.
Don Juan Carlos es designado heredero
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Franco y Carrero Blanco
Franco y Arias Navarro
Junta Democrática, París
La Marcha Verde  . Tomado de historiasiglo20.org
El Generalísimo se dirige a los españoles desde el Palacio de Oriente en Madrid, 50 días antes de su muerte. Lo secunda el actual rey Juan Carlos I.  Los españoles se enteran por la prensa de la muerte de Franco.
Tomado de Sabuco. com
Tomado de Sabuco. com
Tomado de Sabuco. com
LA OPOSICIÓN A LA DICTADURA
Años 40 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El infante Don Juan en compañía de Alfonso XIII en Roma, 1931   Guerrilleros antifranquistas (maquis) que desde finales de 1944 y hasta finales de los años cuarenta actuarán con el objetivo de liberar España del dictador.
Años 50 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Pintada con el anagrama de ETA Agitación universitaria de los años 50
Años 60 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Salvador de Madariaga (a la izquierda), que congregó en Munich a las figuras más relevantes de la oposición franquista. Manifestación estudiantil (centro). Imagen de Julián Grimau (derecha), dirigente comunista fusilado en 1963.
Final del franquismo (1969-1975) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Imágenes de la actuación policial contra las manifestaciones de los opositores al franquismo.
Imagen de las manifestaciones en el País Vasco contra el Proceso de Burgos (1970). Líderes del sindicato Comisiones Obreras condenados en el Proceso 1001 (1973). Imágenes del atentado de Carrero Blanco (1973).
La política exterior
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EVOLUCIÓN ECONÓMICA DEL RÉGIMEN
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1939-1951: autarquía, estancamiento y racionamiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Sede del INI Cartilla y vale de racionamiento. Moneda con la imagen de Franco y la leyenda “Francisco Franco Caudillo de España pos la Gracia de Dios”
1951-1956: los inicios de la liberalización económica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Pacto entre España y Estados Unidos  Firma del pacto entre España y Estados Unidos, en 1953 (por parte del ministro de Asuntos Exteriores y del embajador de Estados Unidos) que suponía tres acuerdos: construcción de bases militares, ayuda económica y suministro de material de Defensa.  Tomado de Kalipedia.
1957-1959: el Plan de Estabilización ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Laureano López Rodó, Mariano Navarro Rubio y Alberto Ullastres, tecnócratas del gobierno de Franco que impulsaron la liberalización de la economía española con el Plan de Estabilización de 1959.
1960-1973: los Planes de Desarrollo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Emigración, industrialización, turismo y aumento del consumo en los años sesenta.
1973-1975 crisis mundial y agonía del Régimen ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SÍNTESIS POSGUERRA (1939-1945) Autoritarismo político (predominio de falange y fuerte represión y control ideológico) Autarquía económica Aislamiento internacional tras la II Guerra Mundial Oposición monárquica de Don Juan y maquis COMIENZO DE LA APERTURA (AÑOS 50) Fin del aislamiento (concordato con la Santa Sede, Acuerdos con EE.UU. e ingreso en la ONU) Los católicos en el poder (Ley de Principios del Movimiento) Relajamiento de la autarquía y llegada de créditos occidentales tras el fin del aislamiento DESARROLLO Y MODERNIZACIÓN (AÑOS 60) Plan de Estabilización y Planes de Desarrollo (liberalización económica y gran desarrollo económico. Desequilibrios) Modernización de la sociedad Aperturismo político (tecnócratas del Opus Dei) Política exterior (acercamiento a Europa, relaciones con EE.UU. y problema de Gibraltar) Actitud crítica de la Iglesia y sindicalismo clandestino (CC.OO.) DECLIVE DEL RÉGIMEN (1969-75) División dentro del franquismo (aperturistas y ultras) Terrorismo de ETA y GRAPO Conflictividad social (universidad y huelgas obreras) Reorganización de la oposición política (Junta Democrática y Plataforma de Convergencia Democrática) Crisis económica Crisis política (asesinato de Carrero Blanco, Ejecuciones de terroristas en 1975, Marcha Verde y muerte de Franco) EVOLUCIÓN DEL FRANQUISMO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos 16,17,18
Conceptos 16,17,18Conceptos 16,17,18
Tema 15 - II República - Ivan Martins
Tema 15 - II República - Ivan MartinsTema 15 - II República - Ivan Martins
Tema 15 - II República - Ivan Martins
Oscar González García - Profesor
 
La creación del Estado Franquista: Fundamentos Ideológicos y Apoyos Sociales
La creación del Estado Franquista: Fundamentos Ideológicos y Apoyos SocialesLa creación del Estado Franquista: Fundamentos Ideológicos y Apoyos Sociales
La creación del Estado Franquista: Fundamentos Ideológicos y Apoyos Sociales
Fernando900
 
La dictadura de Franco
La dictadura de FrancoLa dictadura de Franco
La dictadura de Franco
Eduard Costa
 
El franquismo de 1959 a 1975
El franquismo de 1959 a 1975El franquismo de 1959 a 1975
El franquismo de 1959 a 1975
Alfredo García
 
El franquismo, de 1939 a 1959
El franquismo, de 1939 a 1959El franquismo, de 1939 a 1959
El franquismo, de 1939 a 1959
Alfredo García
 
Represión entorno a la guerra civil
Represión entorno a la guerra civilRepresión entorno a la guerra civil
Represión entorno a la guerra civil
IES Reyes Católicos
 
De la transición a nuestros días 2009-10
De la transición a nuestros días 2009-10De la transición a nuestros días 2009-10
De la transición a nuestros días 2009-10
smerino
 
LA DICTADURA DE FRANCO
LA DICTADURA DE FRANCOLA DICTADURA DE FRANCO
LA DICTADURA DE FRANCO
JUAN DIEGO
 
17 tema 17 la dictadura franquista (1939 1975)
17 tema 17 la dictadura franquista (1939 1975)17 tema 17 la dictadura franquista (1939 1975)
17 tema 17 la dictadura franquista (1939 1975)
Ricardo Chao Prieto
 
Tema 14 el reinado de alfonso xiii: la crisis de la restauración
Tema 14 el reinado de alfonso xiii: la crisis de la restauraciónTema 14 el reinado de alfonso xiii: la crisis de la restauración
Tema 14 el reinado de alfonso xiii: la crisis de la restauración
Ricardo Chao Prieto
 
Tema 10 segunda republica y guerra civil conceptos
Tema 10 segunda republica y guerra civil conceptosTema 10 segunda republica y guerra civil conceptos
Tema 10 segunda republica y guerra civil conceptos
Ricardo Chao Prieto
 
El franquismo
El franquismoEl franquismo
El franquismo
ccaleza
 
España durante el franquismo (1939 1975)
España durante el franquismo (1939 1975)España durante el franquismo (1939 1975)
España durante el franquismo (1939 1975)
Alfonso Espejo Rodríguez
 
Conceptos temas 13, 14, 15
Conceptos temas 13, 14, 15Conceptos temas 13, 14, 15
Conceptos temas 13, 14, 15
Oscar González García - Profesor
 
Tema 11 La dictadura franquista (1939-1975)
Tema 11 La dictadura franquista (1939-1975)Tema 11 La dictadura franquista (1939-1975)
Tema 11 La dictadura franquista (1939-1975)
Ricardo Chao Prieto
 
Dictadura de franco
Dictadura de francoDictadura de franco
Dictadura de franco
Baldomero Rodríguez Oliver
 
La Guerra Civil española (1936-1939)
La Guerra Civil española (1936-1939)La Guerra Civil española (1936-1939)
La Guerra Civil española (1936-1939)
Madelman68
 
Tema16.la españa actual
Tema16.la españa actualTema16.la españa actual
Tema16.la españa actual
Sergio Garcia
 
Tema 11 la dictadura franquista (1939 1975)
Tema 11 la dictadura franquista (1939 1975)Tema 11 la dictadura franquista (1939 1975)
Tema 11 la dictadura franquista (1939 1975)
Ricardo Chao Prieto
 

La actualidad más candente (20)

Conceptos 16,17,18
Conceptos 16,17,18Conceptos 16,17,18
Conceptos 16,17,18
 
Tema 15 - II República - Ivan Martins
Tema 15 - II República - Ivan MartinsTema 15 - II República - Ivan Martins
Tema 15 - II República - Ivan Martins
 
La creación del Estado Franquista: Fundamentos Ideológicos y Apoyos Sociales
La creación del Estado Franquista: Fundamentos Ideológicos y Apoyos SocialesLa creación del Estado Franquista: Fundamentos Ideológicos y Apoyos Sociales
La creación del Estado Franquista: Fundamentos Ideológicos y Apoyos Sociales
 
La dictadura de Franco
La dictadura de FrancoLa dictadura de Franco
La dictadura de Franco
 
El franquismo de 1959 a 1975
El franquismo de 1959 a 1975El franquismo de 1959 a 1975
El franquismo de 1959 a 1975
 
El franquismo, de 1939 a 1959
El franquismo, de 1939 a 1959El franquismo, de 1939 a 1959
El franquismo, de 1939 a 1959
 
Represión entorno a la guerra civil
Represión entorno a la guerra civilRepresión entorno a la guerra civil
Represión entorno a la guerra civil
 
De la transición a nuestros días 2009-10
De la transición a nuestros días 2009-10De la transición a nuestros días 2009-10
De la transición a nuestros días 2009-10
 
LA DICTADURA DE FRANCO
LA DICTADURA DE FRANCOLA DICTADURA DE FRANCO
LA DICTADURA DE FRANCO
 
17 tema 17 la dictadura franquista (1939 1975)
17 tema 17 la dictadura franquista (1939 1975)17 tema 17 la dictadura franquista (1939 1975)
17 tema 17 la dictadura franquista (1939 1975)
 
Tema 14 el reinado de alfonso xiii: la crisis de la restauración
Tema 14 el reinado de alfonso xiii: la crisis de la restauraciónTema 14 el reinado de alfonso xiii: la crisis de la restauración
Tema 14 el reinado de alfonso xiii: la crisis de la restauración
 
Tema 10 segunda republica y guerra civil conceptos
Tema 10 segunda republica y guerra civil conceptosTema 10 segunda republica y guerra civil conceptos
Tema 10 segunda republica y guerra civil conceptos
 
El franquismo
El franquismoEl franquismo
El franquismo
 
España durante el franquismo (1939 1975)
España durante el franquismo (1939 1975)España durante el franquismo (1939 1975)
España durante el franquismo (1939 1975)
 
Conceptos temas 13, 14, 15
Conceptos temas 13, 14, 15Conceptos temas 13, 14, 15
Conceptos temas 13, 14, 15
 
Tema 11 La dictadura franquista (1939-1975)
Tema 11 La dictadura franquista (1939-1975)Tema 11 La dictadura franquista (1939-1975)
Tema 11 La dictadura franquista (1939-1975)
 
Dictadura de franco
Dictadura de francoDictadura de franco
Dictadura de franco
 
La Guerra Civil española (1936-1939)
La Guerra Civil española (1936-1939)La Guerra Civil española (1936-1939)
La Guerra Civil española (1936-1939)
 
Tema16.la españa actual
Tema16.la españa actualTema16.la españa actual
Tema16.la españa actual
 
Tema 11 la dictadura franquista (1939 1975)
Tema 11 la dictadura franquista (1939 1975)Tema 11 la dictadura franquista (1939 1975)
Tema 11 la dictadura franquista (1939 1975)
 

Destacado

España durante el franquismo
España durante el franquismoEspaña durante el franquismo
España durante el franquismo
Ángel Encinas
 
franquismo
franquismofranquismo
franquismo
guest068124
 
La guerra civil española
La guerra civil españolaLa guerra civil española
La guerra civil española
Luis Alberto
 
El Franquismo
El FranquismoEl Franquismo
El Franquismo
guest841e3b63
 
Tema 17 – La dictadura franquista (1939-1975)
Tema 17 – La dictadura franquista (1939-1975)Tema 17 – La dictadura franquista (1939-1975)
Tema 17 – La dictadura franquista (1939-1975)
Oscar González García - Profesor
 
15. El Franquismo. Evolucion Politica Economica Y Social Hasta 1959
15.  El Franquismo. Evolucion Politica Economica Y Social Hasta 195915.  El Franquismo. Evolucion Politica Economica Y Social Hasta 1959
15. El Franquismo. Evolucion Politica Economica Y Social Hasta 1959
jesus ortiz
 
El franquismo
El franquismoEl franquismo
El franquismo
Daniel Gómez Valle
 
Tema 16 españa durante el franquismo
Tema 16 españa durante el franquismoTema 16 españa durante el franquismo
Tema 16 españa durante el franquismo
pacochocarro
 
España durante el franquismo
España durante el franquismoEspaña durante el franquismo
España durante el franquismo
francisco gonzalez
 
Restauracion
RestauracionRestauracion
Restauracion
Ramón Cuvillo
 
T14. La dictadura de Franco
T14. La dictadura de FrancoT14. La dictadura de Franco
T14. La dictadura de Franco
Luis Lecina
 
Tema 5 El RéGimen De La RestauracióN Y El Sistema Canovista
Tema 5   El RéGimen De La RestauracióN Y El Sistema CanovistaTema 5   El RéGimen De La RestauracióN Y El Sistema Canovista
Tema 5 El RéGimen De La RestauracióN Y El Sistema Canovista
angel_elgranado
 
El franquismo
El franquismoEl franquismo
El franquismo
El_portillo
 
Franco
FrancoFranco
Franco
luisar
 
El Franquismo (1939 - 1975)
El Franquismo (1939 - 1975)El Franquismo (1939 - 1975)
El Franquismo (1939 - 1975)
Samuel Perrino Martínez
 
Demo ESPAÑA DURANTE EL FRANQUISMO 4ESO
Demo ESPAÑA DURANTE EL FRANQUISMO 4ESODemo ESPAÑA DURANTE EL FRANQUISMO 4ESO
Demo ESPAÑA DURANTE EL FRANQUISMO 4ESO
Luis Pueyo
 
2º de Bachillerato HES - Tema 5 - Siglo XX - España durante el franquismo
 2º de Bachillerato HES - Tema 5 - Siglo XX - España durante el franquismo 2º de Bachillerato HES - Tema 5 - Siglo XX - España durante el franquismo
2º de Bachillerato HES - Tema 5 - Siglo XX - España durante el franquismo
Sergio García Arama
 
La Restauración. Primera parte
La Restauración. Primera parteLa Restauración. Primera parte
La Restauración. Primera parte
El_portillo
 
13. EL FRANQUISME: 1939-1959
13. EL FRANQUISME: 1939-195913. EL FRANQUISME: 1939-1959
13. EL FRANQUISME: 1939-1959
jcorbala
 
HE Tema 07, La dictadura franquista II
HE Tema 07, La dictadura franquista IIHE Tema 07, La dictadura franquista II
HE Tema 07, La dictadura franquista II
Manolo Ibáñez
 

Destacado (20)

España durante el franquismo
España durante el franquismoEspaña durante el franquismo
España durante el franquismo
 
franquismo
franquismofranquismo
franquismo
 
La guerra civil española
La guerra civil españolaLa guerra civil española
La guerra civil española
 
El Franquismo
El FranquismoEl Franquismo
El Franquismo
 
Tema 17 – La dictadura franquista (1939-1975)
Tema 17 – La dictadura franquista (1939-1975)Tema 17 – La dictadura franquista (1939-1975)
Tema 17 – La dictadura franquista (1939-1975)
 
15. El Franquismo. Evolucion Politica Economica Y Social Hasta 1959
15.  El Franquismo. Evolucion Politica Economica Y Social Hasta 195915.  El Franquismo. Evolucion Politica Economica Y Social Hasta 1959
15. El Franquismo. Evolucion Politica Economica Y Social Hasta 1959
 
El franquismo
El franquismoEl franquismo
El franquismo
 
Tema 16 españa durante el franquismo
Tema 16 españa durante el franquismoTema 16 españa durante el franquismo
Tema 16 españa durante el franquismo
 
España durante el franquismo
España durante el franquismoEspaña durante el franquismo
España durante el franquismo
 
Restauracion
RestauracionRestauracion
Restauracion
 
T14. La dictadura de Franco
T14. La dictadura de FrancoT14. La dictadura de Franco
T14. La dictadura de Franco
 
Tema 5 El RéGimen De La RestauracióN Y El Sistema Canovista
Tema 5   El RéGimen De La RestauracióN Y El Sistema CanovistaTema 5   El RéGimen De La RestauracióN Y El Sistema Canovista
Tema 5 El RéGimen De La RestauracióN Y El Sistema Canovista
 
El franquismo
El franquismoEl franquismo
El franquismo
 
Franco
FrancoFranco
Franco
 
El Franquismo (1939 - 1975)
El Franquismo (1939 - 1975)El Franquismo (1939 - 1975)
El Franquismo (1939 - 1975)
 
Demo ESPAÑA DURANTE EL FRANQUISMO 4ESO
Demo ESPAÑA DURANTE EL FRANQUISMO 4ESODemo ESPAÑA DURANTE EL FRANQUISMO 4ESO
Demo ESPAÑA DURANTE EL FRANQUISMO 4ESO
 
2º de Bachillerato HES - Tema 5 - Siglo XX - España durante el franquismo
 2º de Bachillerato HES - Tema 5 - Siglo XX - España durante el franquismo 2º de Bachillerato HES - Tema 5 - Siglo XX - España durante el franquismo
2º de Bachillerato HES - Tema 5 - Siglo XX - España durante el franquismo
 
La Restauración. Primera parte
La Restauración. Primera parteLa Restauración. Primera parte
La Restauración. Primera parte
 
13. EL FRANQUISME: 1939-1959
13. EL FRANQUISME: 1939-195913. EL FRANQUISME: 1939-1959
13. EL FRANQUISME: 1939-1959
 
HE Tema 07, La dictadura franquista II
HE Tema 07, La dictadura franquista IIHE Tema 07, La dictadura franquista II
HE Tema 07, La dictadura franquista II
 

Similar a España durante el franquismo

España durante el franquismo
España durante el franquismoEspaña durante el franquismo
España durante el franquismo
smerino
 
9.1 y 9.3 el segundo franquismo-darío y laura
9.1 y 9.3 el segundo franquismo-darío y laura9.1 y 9.3 el segundo franquismo-darío y laura
9.1 y 9.3 el segundo franquismo-darío y laura
jjsg23
 
17. el franquismo. fundamentos políticos y oposición
17. el franquismo. fundamentos políticos y oposición17. el franquismo. fundamentos políticos y oposición
17. el franquismo. fundamentos políticos y oposición
frayjulian
 
Presentación franquismo y transición
Presentación franquismo y transiciónPresentación franquismo y transición
Presentación franquismo y transición
jaionetxu
 
Franquismo 4º eso
Franquismo 4º esoFranquismo 4º eso
Franquismo 4º eso
Carmen Pagán
 
El régimen de Franco
El régimen de FrancoEl régimen de Franco
El régimen de Franco
ultralex7
 
La Dictadura Franquista
La Dictadura FranquistaLa Dictadura Franquista
La Dictadura Franquista
justinacg
 
15. la dictadura franquista
15. la dictadura franquista15. la dictadura franquista
15. la dictadura franquista
Mercedes Juarros
 
Franquismo (1969-75)
Franquismo (1969-75)Franquismo (1969-75)
Franquismo (1969-75)
jorgeghistoria
 
8.1 primer franquismo-fundamentos ideoógicos y evolución política- cris y lari
8.1 primer franquismo-fundamentos ideoógicos y evolución política- cris y lari8.1 primer franquismo-fundamentos ideoógicos y evolución política- cris y lari
8.1 primer franquismo-fundamentos ideoógicos y evolución política- cris y lari
jjsg23
 
España durante el franquismo I (1939-1959)
España durante el franquismo I (1939-1959)España durante el franquismo I (1939-1959)
España durante el franquismo I (1939-1959)
Madelman68
 
La dictadura franquista
La dictadura franquista La dictadura franquista
La dictadura franquista
magarciaalonso
 
Tema 16. La dictadura franquista.
Tema 16. La dictadura franquista.Tema 16. La dictadura franquista.
Tema 16. La dictadura franquista.
Conchagon
 
Franquismo y Transición
Franquismo y TransiciónFranquismo y Transición
Franquismo y Transición
jaionetxu
 
presentación franquismo y transición
presentación franquismo y transiciónpresentación franquismo y transición
presentación franquismo y transición
jaionetxu
 
Franquismo
FranquismoFranquismo
Franquismo
MarinaCorreal
 
Presentación franquismo y transición española
Presentación franquismo y transición españolaPresentación franquismo y transición española
Presentación franquismo y transición española
jaionetxu
 
Presentación franquismo y transición
Presentación franquismo y transiciónPresentación franquismo y transición
Presentación franquismo y transición
jaionetxu
 
El primer franquismo (1939-1959)
El primer franquismo (1939-1959)El primer franquismo (1939-1959)
El primer franquismo (1939-1959)
Madelman68
 
Tema 15 El Franquismo
Tema 15 El FranquismoTema 15 El Franquismo
Tema 15 El Franquismo
JJCMARZOL
 

Similar a España durante el franquismo (20)

España durante el franquismo
España durante el franquismoEspaña durante el franquismo
España durante el franquismo
 
9.1 y 9.3 el segundo franquismo-darío y laura
9.1 y 9.3 el segundo franquismo-darío y laura9.1 y 9.3 el segundo franquismo-darío y laura
9.1 y 9.3 el segundo franquismo-darío y laura
 
17. el franquismo. fundamentos políticos y oposición
17. el franquismo. fundamentos políticos y oposición17. el franquismo. fundamentos políticos y oposición
17. el franquismo. fundamentos políticos y oposición
 
Presentación franquismo y transición
Presentación franquismo y transiciónPresentación franquismo y transición
Presentación franquismo y transición
 
Franquismo 4º eso
Franquismo 4º esoFranquismo 4º eso
Franquismo 4º eso
 
El régimen de Franco
El régimen de FrancoEl régimen de Franco
El régimen de Franco
 
La Dictadura Franquista
La Dictadura FranquistaLa Dictadura Franquista
La Dictadura Franquista
 
15. la dictadura franquista
15. la dictadura franquista15. la dictadura franquista
15. la dictadura franquista
 
Franquismo (1969-75)
Franquismo (1969-75)Franquismo (1969-75)
Franquismo (1969-75)
 
8.1 primer franquismo-fundamentos ideoógicos y evolución política- cris y lari
8.1 primer franquismo-fundamentos ideoógicos y evolución política- cris y lari8.1 primer franquismo-fundamentos ideoógicos y evolución política- cris y lari
8.1 primer franquismo-fundamentos ideoógicos y evolución política- cris y lari
 
España durante el franquismo I (1939-1959)
España durante el franquismo I (1939-1959)España durante el franquismo I (1939-1959)
España durante el franquismo I (1939-1959)
 
La dictadura franquista
La dictadura franquista La dictadura franquista
La dictadura franquista
 
Tema 16. La dictadura franquista.
Tema 16. La dictadura franquista.Tema 16. La dictadura franquista.
Tema 16. La dictadura franquista.
 
Franquismo y Transición
Franquismo y TransiciónFranquismo y Transición
Franquismo y Transición
 
presentación franquismo y transición
presentación franquismo y transiciónpresentación franquismo y transición
presentación franquismo y transición
 
Franquismo
FranquismoFranquismo
Franquismo
 
Presentación franquismo y transición española
Presentación franquismo y transición españolaPresentación franquismo y transición española
Presentación franquismo y transición española
 
Presentación franquismo y transición
Presentación franquismo y transiciónPresentación franquismo y transición
Presentación franquismo y transición
 
El primer franquismo (1939-1959)
El primer franquismo (1939-1959)El primer franquismo (1939-1959)
El primer franquismo (1939-1959)
 
Tema 15 El Franquismo
Tema 15 El FranquismoTema 15 El Franquismo
Tema 15 El Franquismo
 

Más de Luis Alberto

Pau andalucía
Pau andalucíaPau andalucía
Pau andalucía
Luis Alberto
 
De la transición a nuestros días
De la transición a nuestros díasDe la transición a nuestros días
De la transición a nuestros días
Luis Alberto
 
La segunda república
La segunda repúblicaLa segunda república
La segunda república
Luis Alberto
 
La restauración ii
La restauración iiLa restauración ii
La restauración ii
Luis Alberto
 
La restauración i
La restauración iLa restauración i
La restauración i
Luis Alberto
 
El sexenio democrático
El sexenio democráticoEl sexenio democrático
El sexenio democrático
Luis Alberto
 
Las cortes de cádiz
Las cortes de cádizLas cortes de cádiz
Las cortes de cádiz
Luis Alberto
 
El siglo xviii. los borbones
El siglo xviii. los borbonesEl siglo xviii. los borbones
El siglo xviii. los borbones
Luis Alberto
 
El siglo xvii español
El siglo xvii españolEl siglo xvii español
El siglo xvii español
Luis Alberto
 
El imperio hispánico de los austrias
El imperio hispánico de los austriasEl imperio hispánico de los austrias
El imperio hispánico de los austrias
Luis Alberto
 
El descubrimiento de américa
El descubrimiento de américaEl descubrimiento de américa
El descubrimiento de américa
Luis Alberto
 
Los reyes católicos y los austrias.def
Los reyes católicos y los austrias.defLos reyes católicos y los austrias.def
Los reyes católicos y los austrias.def
Luis Alberto
 
La edad media. los reinos cristianos
La edad media. los reinos cristianosLa edad media. los reinos cristianos
La edad media. los reinos cristianos
Luis Alberto
 
La edad media. al andalus
La edad media. al andalusLa edad media. al andalus
La edad media. al andalus
Luis Alberto
 
Prehistoria en la península ibérica
Prehistoria  en la península ibéricaPrehistoria  en la península ibérica
Prehistoria en la península ibérica
Luis Alberto
 

Más de Luis Alberto (15)

Pau andalucía
Pau andalucíaPau andalucía
Pau andalucía
 
De la transición a nuestros días
De la transición a nuestros díasDe la transición a nuestros días
De la transición a nuestros días
 
La segunda república
La segunda repúblicaLa segunda república
La segunda república
 
La restauración ii
La restauración iiLa restauración ii
La restauración ii
 
La restauración i
La restauración iLa restauración i
La restauración i
 
El sexenio democrático
El sexenio democráticoEl sexenio democrático
El sexenio democrático
 
Las cortes de cádiz
Las cortes de cádizLas cortes de cádiz
Las cortes de cádiz
 
El siglo xviii. los borbones
El siglo xviii. los borbonesEl siglo xviii. los borbones
El siglo xviii. los borbones
 
El siglo xvii español
El siglo xvii españolEl siglo xvii español
El siglo xvii español
 
El imperio hispánico de los austrias
El imperio hispánico de los austriasEl imperio hispánico de los austrias
El imperio hispánico de los austrias
 
El descubrimiento de américa
El descubrimiento de américaEl descubrimiento de américa
El descubrimiento de américa
 
Los reyes católicos y los austrias.def
Los reyes católicos y los austrias.defLos reyes católicos y los austrias.def
Los reyes católicos y los austrias.def
 
La edad media. los reinos cristianos
La edad media. los reinos cristianosLa edad media. los reinos cristianos
La edad media. los reinos cristianos
 
La edad media. al andalus
La edad media. al andalusLa edad media. al andalus
La edad media. al andalus
 
Prehistoria en la península ibérica
Prehistoria  en la península ibéricaPrehistoria  en la península ibérica
Prehistoria en la península ibérica
 

España durante el franquismo

  • 1. ESPAÑA DURANTE EL FRANQUISMO (1939-1975)
  • 2.
  • 3.
  • 4. Ejército, Iglesia y FET de las JONS fueron las bases del Régimen Franquista
  • 5. Las bases del régimen franquista
  • 6.
  • 7. Francisco Franco, Caudillo de España por la Gracia de Dios
  • 8. LETRA DEL POETA JOSE MARIA PEMAN ¡ VIVA ESPAÑA ! Alzad los brazos, hijos del pueblo español, que vuelve a resurgir. Gloria a la Patria que supo seguir, sobre el azul del mar el caminar del sol. ¡ TRIUNFA ESPAÑA ! Los yunques y las ruedas cantan al compás del himno de la fe. Juntos con ellos cantemos de pie la vida nueva y fuerte de trabajo y paz. Símbolos del franquismo: Bandera, escudo y letra del himno nacional .
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Juan Carlos, jurando las Leyes Fundamentales franquistas
  • 13. La evolución política del franquismo
  • 14.
  • 16.
  • 17. Décimo gobierno de Franco con importancia creciente de los tecnócratas, como López Rodó, Navarro Rubio, Ullastres, López Bravo, Lora Tamayo y Fraga Iribarne.
  • 18. Don Juan Carlos es designado heredero
  • 19.
  • 21. Franco y Arias Navarro
  • 23. La Marcha Verde . Tomado de historiasiglo20.org
  • 24. El Generalísimo se dirige a los españoles desde el Palacio de Oriente en Madrid, 50 días antes de su muerte. Lo secunda el actual rey Juan Carlos I. Los españoles se enteran por la prensa de la muerte de Franco.
  • 28. LA OPOSICIÓN A LA DICTADURA
  • 29.
  • 30. El infante Don Juan en compañía de Alfonso XIII en Roma, 1931 Guerrilleros antifranquistas (maquis) que desde finales de 1944 y hasta finales de los años cuarenta actuarán con el objetivo de liberar España del dictador.
  • 31.
  • 32. Pintada con el anagrama de ETA Agitación universitaria de los años 50
  • 33.
  • 34. Salvador de Madariaga (a la izquierda), que congregó en Munich a las figuras más relevantes de la oposición franquista. Manifestación estudiantil (centro). Imagen de Julián Grimau (derecha), dirigente comunista fusilado en 1963.
  • 35.
  • 36. Imágenes de la actuación policial contra las manifestaciones de los opositores al franquismo.
  • 37. Imagen de las manifestaciones en el País Vasco contra el Proceso de Burgos (1970). Líderes del sindicato Comisiones Obreras condenados en el Proceso 1001 (1973). Imágenes del atentado de Carrero Blanco (1973).
  • 39.
  • 40.
  • 42.
  • 43.
  • 44. Sede del INI Cartilla y vale de racionamiento. Moneda con la imagen de Franco y la leyenda “Francisco Franco Caudillo de España pos la Gracia de Dios”
  • 45.
  • 46. Pacto entre España y Estados Unidos Firma del pacto entre España y Estados Unidos, en 1953 (por parte del ministro de Asuntos Exteriores y del embajador de Estados Unidos) que suponía tres acuerdos: construcción de bases militares, ayuda económica y suministro de material de Defensa. Tomado de Kalipedia.
  • 47.
  • 48. Laureano López Rodó, Mariano Navarro Rubio y Alberto Ullastres, tecnócratas del gobierno de Franco que impulsaron la liberalización de la economía española con el Plan de Estabilización de 1959.
  • 49.
  • 50. Emigración, industrialización, turismo y aumento del consumo en los años sesenta.
  • 51.
  • 52. SÍNTESIS POSGUERRA (1939-1945) Autoritarismo político (predominio de falange y fuerte represión y control ideológico) Autarquía económica Aislamiento internacional tras la II Guerra Mundial Oposición monárquica de Don Juan y maquis COMIENZO DE LA APERTURA (AÑOS 50) Fin del aislamiento (concordato con la Santa Sede, Acuerdos con EE.UU. e ingreso en la ONU) Los católicos en el poder (Ley de Principios del Movimiento) Relajamiento de la autarquía y llegada de créditos occidentales tras el fin del aislamiento DESARROLLO Y MODERNIZACIÓN (AÑOS 60) Plan de Estabilización y Planes de Desarrollo (liberalización económica y gran desarrollo económico. Desequilibrios) Modernización de la sociedad Aperturismo político (tecnócratas del Opus Dei) Política exterior (acercamiento a Europa, relaciones con EE.UU. y problema de Gibraltar) Actitud crítica de la Iglesia y sindicalismo clandestino (CC.OO.) DECLIVE DEL RÉGIMEN (1969-75) División dentro del franquismo (aperturistas y ultras) Terrorismo de ETA y GRAPO Conflictividad social (universidad y huelgas obreras) Reorganización de la oposición política (Junta Democrática y Plataforma de Convergencia Democrática) Crisis económica Crisis política (asesinato de Carrero Blanco, Ejecuciones de terroristas en 1975, Marcha Verde y muerte de Franco) EVOLUCIÓN DEL FRANQUISMO