SlideShare una empresa de Scribd logo
EL RÉGIMEN DE FRANCO
     1939 - 1975
Composición 1ª


          El Franquismo
  FUNDAMENTOS IDEOLÓGICOS,
BASES SOCIALES E INSTITUCIONES
EL RÉGIMEN DE FRANCO (1939 – 1975)
 Dictadura personal que evoluciona pasando por diversas fases de institucionalización y reformas

FUNDAMENTOS IDEOLÓGICOS, SOCIALES E INSTITUCIONES DEL FRANQUISMO




   CARACTERÍSTICAS POLÍTICAS                                “FAMILIAS” DEL RÉGIMEN

 Concentración de poderes en la persona             Franco encontró sus principales fuentes
de Franco                                            ideológicas y apoyos en:
 Antiliberalismo, inexistencia de                    Falange
partidos políticos (Partido único,                    Iglesia Católica
Movimiento Nacional)                                  Ejército
 Anticomunismo                                       Monárquicos
 Nacionalismo españolista exacerbado
(concepción unitaria y centralista del
Estado)
 Tradicionalismo y catolicismo
 Ausencia de Constitución, sustituida
por: Leyes Fundamentales, entre las que
destacamos:
    Fuero de los trabajadores, 1938; Ley
    Constitutiva de Cortes, 1942;Fuero de los
    españoles, 1945;Ley del Referéndum, 1945;
    Ley de Sucesión, 1947; Ley de Principios
    Fundamentales del Movimiento, 1958;Ley
    Orgánica del Estado,1966
Cortes franquistas, 1944
Composición 2ª




EVOLUCIÓN POLÍTICA,
ECONÓMICA Y SOCIAL
EL RÉGIMEN DE FRANCO: EVOLUCIÓN POLÍTICA, ECONÓMICA Y SOCIAL
   Analizando los cambios podemos dividir la época franquista en varias etapas

 PRIMER FRANQUISMO (1939- 1959)
                                           Secuelas de la posguerra y dominada
                                           por la Segunda Guerra Mundial. Es la
          Década de los 40                 época de la represión, autarquía,
      ( Autarquía, “Etapa Azul”)           hambre, aislamiento internacional,...


          Década de los 50                 Fin del aislamiento e inicio de la
             (La Apertura,                 apertura al exterior como consecuencia
       tránsito al 2ºfranquismo)           de la Guerra Fría, Concordato con la
                                           Santa Sede, Pactos con EE.UU (1953),..


 SEGUNDO FRANQUISMO                        Se inicia con el Plan de Estabilización
                                           gobiernos de los tecnócratas
                                           Influencia OPUS DEI
                                           Liberalización económica.Planes de Desarrollo
          Década de los 60
                                           Gran desarrollo económico y liberalización de
      (Desarrollismo económico)            las costumbres

                                           Intensificación de las críticas internas y
         Década de los 70                  externas
       ( Declive del Régimen)              Muerte de Franco el 20 de noviembre de
                                           1975, le sucede Juan Carlos I
EVOLUCIÓN POLÍTICA, ECONÓMICA Y SOCIAL (Primer franquismo, 1939- 1959)

A los pocos meses de finalizar la Guerra Civil se inicia la 2ª Guerra Mundial (1939-1945),
             acontecimiento que determinara la política interior del Régimen

                                DÉCADA DE LOS 40 (la Autarquía)
 POLÍTICA EXTERIOR                                                 POLÍTICA INTERIOR
    Amistad con el Eje (1039-1943)                                  Era Azul o fascista (1939- 1943)
    Neutralidad (1943)
                                                                    Nacional Catolicismo
    Aislamiento Internacional al finalizar la 2ª G.M.
                                                                    Institucionalización del Régimen
                                                                    Leyes Fundamentales
               POLÍTICA ECONÓMICA                                   Democracia Orgánica
 Autarquía e Intervencionismo Estatal que genera:
 Autoabastecimiento,racionamiento, hambre,mercado negro,.

                                      Estancamiento económico



                                 DÉCADA DE LOS 50 (la Apertura)

 POLÍTICA EXTERIOR                           POLÍTICA INTERIOR              POLÍTICA ECONÓMICA
 Superación del aislamiento al iniciarse     Remodelación del gobierno:     Plan Estabilización 1959:
   la Guerra Fría:                           Tecnócratas del OPUS DEI          Tímida liberalización económica
 • Concordato con el Vaticano, 1953                                            Recorte gasto público
 • Pactos con EE.UU., 1953                                                     Apertura al Mercado
 • Integración en la ONU (1955) y FMI                                       Internacional y a la inversión
                                                                            extranjeras

          Constituye el punto de partida para los Planes de Desarrollo de los Sesenta y el Desarrollismo
Década de los cuarenta




                                                 Hendaya 1940




                              Despedida División azul
     Cartilla racionamiento
Década de los cuarenta




                                              Pan negro años 40




                         Cortes franquistas, 1944
                                 Democracia Orgánica
Década de los cincuenta




    1953 (acuerdos hispano-americanos)




1959, Franco y Eisenhower
EVOLUCIÓN POLÍTICA, ECONÓMICA Y SOCIAL (Segundo Franquismo,1959–75)
                                 Fracaso de la autarquía
              Cambio de política económica: Plan de Estabilización de 1959
         Liberalización económica. Planes de Desarrollo (planificación indicativa)
                                  Desarrollo económico


      MOTORES                           BASES                       CONSECUENCIAS

 Turismo                           Transformaciones         Crecimiento demográfico
 Emigración                         agrarias                Crecimiento caótico de las ciudades
 Inversiones extranjeras           Desarrollo industrial    Desequilibrios regionales
 Prosperidad Europea               y servicios              Aumento de la renta nacional
                                                            Desarrollo de la sociedad de consumo
                                                            Cambios en la mentalidad social


                                           Contradicciones del sistema
                                         Dinamismo económico y social e
                                inmovilismo político (Ley Orgánica del Estado de
                                                      1967)
                                                                  • Huelga obrera
                                                                  • Agitación universitaria
                                 Aumenta oposición
                                                                  • Renacimiento nacionalismos
                                                                  • Alejamiento del clero


                               Crisis de la Dictadura
Emigrantes andaluces
Década de lossesenta


                       Marbella




                                  Palomares 1966
LOS ÚLTIMOS AÑOS DE LA DICTADURA



                                       Movimientos católicos de protesta

                                       Desarrollo del movimiento obrero
Aumento de la oposición
                                       Oposición universitaria

                                       Oposición nacionalista


                                                    Enfrentamientos dentro del gobierno:
                                                    aperturistas - búnker

                          Política interior         Aumento de la represión

Crisis del franquismo
                                                    Crisis económica

                          Política exterior         Descolonización del Sahara Occidental
Franquismo
Franquismo
Franquismo
Franquismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Franquismo
FranquismoFranquismo
Franquismo
Manuela Perez
 
España durante el franquismo
España durante el franquismoEspaña durante el franquismo
España durante el franquismo
i.e.s. "ruta de la plata"
 
El primer franquismo (1939-1959)
El primer franquismo (1939-1959)El primer franquismo (1939-1959)
El primer franquismo (1939-1959)
papefons Fons
 
ComposicióN Franquismo
ComposicióN FranquismoComposicióN Franquismo
ComposicióN Franquismochinoduro
 
España durante el franquismo
España durante el franquismoEspaña durante el franquismo
España durante el franquismosmerino
 
Franquismo
FranquismoFranquismo
Franquismo
braulio257
 
Presentación sobre el franquismo y transición
Presentación sobre el franquismo y transiciónPresentación sobre el franquismo y transición
Presentación sobre el franquismo y transición
jaionetxu
 
España durante el franquismo
España durante el franquismoEspaña durante el franquismo
España durante el franquismoOhgoma
 
España durante el franquismo (1939 1975)
España durante el franquismo (1939 1975)España durante el franquismo (1939 1975)
España durante el franquismo (1939 1975)
Alfonso Espejo Rodríguez
 
Tema 11 La dictadura franquista (1939-1975)
Tema 11 La dictadura franquista (1939-1975)Tema 11 La dictadura franquista (1939-1975)
Tema 11 La dictadura franquista (1939-1975)
Ricardo Chao Prieto
 
Revoluciones rusas
Revoluciones rusasRevoluciones rusas
Revoluciones rusas
papefons Fons
 
Bloque 11. fundamentos ideológicos...régimen franco
Bloque 11. fundamentos ideológicos...régimen francoBloque 11. fundamentos ideológicos...régimen franco
Bloque 11. fundamentos ideológicos...régimen franco
Marta López
 
Presentación franquismo y transición
Presentación franquismo y transiciónPresentación franquismo y transición
Presentación franquismo y transición
jaionetxu
 
España durante el franquismo
España durante el franquismoEspaña durante el franquismo
España durante el franquismo
SegisMundo2
 
Franquismo selectividad
Franquismo selectividadFranquismo selectividad
Franquismo selectividad
Manuela Perez
 
Tema 15 El Franquismo
Tema 15 El FranquismoTema 15 El Franquismo
Tema 15 El Franquismo
JJCMARZOL
 
El franquismo
El franquismoEl franquismo
El franquismo
ccaleza
 

La actualidad más candente (20)

Franquismo
FranquismoFranquismo
Franquismo
 
España durante el franquismo
España durante el franquismoEspaña durante el franquismo
España durante el franquismo
 
España durante el franquismo
España durante el franquismoEspaña durante el franquismo
España durante el franquismo
 
El primer franquismo (1939-1959)
El primer franquismo (1939-1959)El primer franquismo (1939-1959)
El primer franquismo (1939-1959)
 
ComposicióN Franquismo
ComposicióN FranquismoComposicióN Franquismo
ComposicióN Franquismo
 
España durante el franquismo
España durante el franquismoEspaña durante el franquismo
España durante el franquismo
 
Franquismo
FranquismoFranquismo
Franquismo
 
Tema 11 El Segundo Franquismo.
Tema 11 El Segundo Franquismo.Tema 11 El Segundo Franquismo.
Tema 11 El Segundo Franquismo.
 
Presentación sobre el franquismo y transición
Presentación sobre el franquismo y transiciónPresentación sobre el franquismo y transición
Presentación sobre el franquismo y transición
 
España durante el franquismo
España durante el franquismoEspaña durante el franquismo
España durante el franquismo
 
España durante el franquismo (1939 1975)
España durante el franquismo (1939 1975)España durante el franquismo (1939 1975)
España durante el franquismo (1939 1975)
 
12. españa durante el franquismo
12. españa durante el franquismo12. españa durante el franquismo
12. españa durante el franquismo
 
Tema 11 La dictadura franquista (1939-1975)
Tema 11 La dictadura franquista (1939-1975)Tema 11 La dictadura franquista (1939-1975)
Tema 11 La dictadura franquista (1939-1975)
 
Revoluciones rusas
Revoluciones rusasRevoluciones rusas
Revoluciones rusas
 
Bloque 11. fundamentos ideológicos...régimen franco
Bloque 11. fundamentos ideológicos...régimen francoBloque 11. fundamentos ideológicos...régimen franco
Bloque 11. fundamentos ideológicos...régimen franco
 
Presentación franquismo y transición
Presentación franquismo y transiciónPresentación franquismo y transición
Presentación franquismo y transición
 
España durante el franquismo
España durante el franquismoEspaña durante el franquismo
España durante el franquismo
 
Franquismo selectividad
Franquismo selectividadFranquismo selectividad
Franquismo selectividad
 
Tema 15 El Franquismo
Tema 15 El FranquismoTema 15 El Franquismo
Tema 15 El Franquismo
 
El franquismo
El franquismoEl franquismo
El franquismo
 

Destacado

La Dictadura Franquista
La Dictadura FranquistaLa Dictadura Franquista
La Dictadura Franquista
justinacg
 
franquismo
franquismofranquismo
franquismo
guest068124
 
Franquismo
FranquismoFranquismo
Franquismo
Luis Briones
 
Franco y la guerra civil española2
Franco y la guerra civil española2Franco y la guerra civil española2
Franco y la guerra civil española2Neil Jones
 
Franquismo y Transición
Franquismo y TransiciónFranquismo y Transición
Franquismo y Transición
jaionetxu
 
Tema 7 Guerra colonial y crisis del 98
Tema 7  Guerra colonial y crisis del 98Tema 7  Guerra colonial y crisis del 98
Tema 7 Guerra colonial y crisis del 98
Mercedes Espinosa Contreras
 
LA GUERRA CIVIL (2)
LA GUERRA CIVIL (2)LA GUERRA CIVIL (2)
LA GUERRA CIVIL (2)
chinoduro
 
Literatura Universal - Selectividad - Andalucía
Literatura Universal - Selectividad - AndalucíaLiteratura Universal - Selectividad - Andalucía
Literatura Universal - Selectividad - Andalucía
Mercedes Espinosa Contreras
 
Tema 11 Creación del estado franquista- fundamentos ideológicos y sociales
Tema 11  Creación del estado franquista- fundamentos ideológicos y socialesTema 11  Creación del estado franquista- fundamentos ideológicos y sociales
Tema 11 Creación del estado franquista- fundamentos ideológicos y sociales
Mercedes Espinosa Contreras
 
El Franquismo
El FranquismoEl Franquismo
El Franquismo
guest841e3b63
 
La dictadura de Franco (1939 a 1975).
La dictadura de Franco (1939 a 1975).La dictadura de Franco (1939 a 1975).
La dictadura de Franco (1939 a 1975).
palomaromero
 
HE Tema 07, La dictadura franquista I
HE Tema 07, La dictadura franquista IHE Tema 07, La dictadura franquista I
HE Tema 07, La dictadura franquista I
Manolo Ibáñez
 
El franquismo
El franquismoEl franquismo
El franquismo
Rosa Lara
 
EL FRANQUISMO (TEMA DE HISTORIA SELECTIVIDAD)
EL FRANQUISMO (TEMA DE HISTORIA SELECTIVIDAD) EL FRANQUISMO (TEMA DE HISTORIA SELECTIVIDAD)
EL FRANQUISMO (TEMA DE HISTORIA SELECTIVIDAD) alle_sofi
 
Movimientos sociales durante la decada de 1960
Movimientos sociales durante la decada de 1960Movimientos sociales durante la decada de 1960
Movimientos sociales durante la decada de 1960
Isaac Calvo
 
El franquismo
El franquismoEl franquismo
El franquismo
Jorge Cerdá Crespo
 
El franquismo
El franquismoEl franquismo
El franquismo
Daniel Gómez Valle
 
Tema 14. La dictadura de Franco.
Tema 14. La dictadura de Franco.Tema 14. La dictadura de Franco.
Tema 14. La dictadura de Franco.
Junta de Castilla y León
 
Movimientos sociales de la década del 60
Movimientos sociales de la década del 60Movimientos sociales de la década del 60
Movimientos sociales de la década del 60historiageografia
 

Destacado (20)

La Dictadura Franquista
La Dictadura FranquistaLa Dictadura Franquista
La Dictadura Franquista
 
franquismo
franquismofranquismo
franquismo
 
Franquismo
FranquismoFranquismo
Franquismo
 
Franco y la guerra civil española2
Franco y la guerra civil española2Franco y la guerra civil española2
Franco y la guerra civil española2
 
Franquismo y Transición
Franquismo y TransiciónFranquismo y Transición
Franquismo y Transición
 
Tema 7 Guerra colonial y crisis del 98
Tema 7  Guerra colonial y crisis del 98Tema 7  Guerra colonial y crisis del 98
Tema 7 Guerra colonial y crisis del 98
 
LA GUERRA CIVIL (2)
LA GUERRA CIVIL (2)LA GUERRA CIVIL (2)
LA GUERRA CIVIL (2)
 
Literatura Universal - Selectividad - Andalucía
Literatura Universal - Selectividad - AndalucíaLiteratura Universal - Selectividad - Andalucía
Literatura Universal - Selectividad - Andalucía
 
Tema 11 Creación del estado franquista- fundamentos ideológicos y sociales
Tema 11  Creación del estado franquista- fundamentos ideológicos y socialesTema 11  Creación del estado franquista- fundamentos ideológicos y sociales
Tema 11 Creación del estado franquista- fundamentos ideológicos y sociales
 
Tema 8 el franquismo
Tema 8 el franquismoTema 8 el franquismo
Tema 8 el franquismo
 
El Franquismo
El FranquismoEl Franquismo
El Franquismo
 
La dictadura de Franco (1939 a 1975).
La dictadura de Franco (1939 a 1975).La dictadura de Franco (1939 a 1975).
La dictadura de Franco (1939 a 1975).
 
HE Tema 07, La dictadura franquista I
HE Tema 07, La dictadura franquista IHE Tema 07, La dictadura franquista I
HE Tema 07, La dictadura franquista I
 
El franquismo
El franquismoEl franquismo
El franquismo
 
EL FRANQUISMO (TEMA DE HISTORIA SELECTIVIDAD)
EL FRANQUISMO (TEMA DE HISTORIA SELECTIVIDAD) EL FRANQUISMO (TEMA DE HISTORIA SELECTIVIDAD)
EL FRANQUISMO (TEMA DE HISTORIA SELECTIVIDAD)
 
Movimientos sociales durante la decada de 1960
Movimientos sociales durante la decada de 1960Movimientos sociales durante la decada de 1960
Movimientos sociales durante la decada de 1960
 
El franquismo
El franquismoEl franquismo
El franquismo
 
El franquismo
El franquismoEl franquismo
El franquismo
 
Tema 14. La dictadura de Franco.
Tema 14. La dictadura de Franco.Tema 14. La dictadura de Franco.
Tema 14. La dictadura de Franco.
 
Movimientos sociales de la década del 60
Movimientos sociales de la década del 60Movimientos sociales de la década del 60
Movimientos sociales de la década del 60
 

Similar a Franquismo

El franquismo 1939 59 feli
El franquismo 1939 59 feliEl franquismo 1939 59 feli
El franquismo 1939 59 feliIñaki Asenjo
 
T.12. La dictadura de franco
T.12. La dictadura de francoT.12. La dictadura de franco
T.12. La dictadura de franco
Luis Lecina
 
El Franquismo
El Franquismo El Franquismo
El Franquismo
Carlos Arrese
 
T. 8
T. 8T. 8
T. 8CSanz
 
La dictadura franquista
La dictadura franquista La dictadura franquista
La dictadura franquista
magarciaalonso
 
Ccss4 orientaciones examen ud12
Ccss4 orientaciones examen ud12Ccss4 orientaciones examen ud12
Ccss4 orientaciones examen ud12
Ana Sánchez
 
La dictadura de franco
La dictadura de francoLa dictadura de franco
La dictadura de franco
Miguel Lucas Lucas
 
Tema 17. la dictadura franquista
Tema 17. la dictadura franquistaTema 17. la dictadura franquista
Tema 17. la dictadura franquista
Marcelino Vaquero
 
Franquismo política (1959 1975)
Franquismo política (1959 1975)Franquismo política (1959 1975)
Franquismo política (1959 1975)IES PLA DE NADAL
 
España durante el franquismo
España durante el franquismoEspaña durante el franquismo
España durante el franquismo
Ángel Encinas
 
Bloque 3 - Franquismo
Bloque 3 - FranquismoBloque 3 - Franquismo
Bloque 3 - Franquismo
cherepaja
 
España durante el franquismo
España durante el franquismo   España durante el franquismo
España durante el franquismo
gorbea
 
Crisis del 29 y fascismos
Crisis del 29 y fascismosCrisis del 29 y fascismos
Crisis del 29 y fascismosclaudio tapia
 
8.1 primer franquismo-fundamentos ideológicos y evolución política-mª josé-mi...
8.1 primer franquismo-fundamentos ideológicos y evolución política-mª josé-mi...8.1 primer franquismo-fundamentos ideológicos y evolución política-mª josé-mi...
8.1 primer franquismo-fundamentos ideológicos y evolución política-mª josé-mi...jjsg23
 
Bloque 11. Diferencia etapas en la evolución de España durante el franquismo,...
Bloque 11. Diferencia etapas en la evolución de España durante el franquismo,...Bloque 11. Diferencia etapas en la evolución de España durante el franquismo,...
Bloque 11. Diferencia etapas en la evolución de España durante el franquismo,...
Florencio Ortiz Alejos
 
España durante el franquismo
España durante el franquismoEspaña durante el franquismo
España durante el franquismoLuis Alberto
 

Similar a Franquismo (20)

El franquismo 1939 59 feli
El franquismo 1939 59 feliEl franquismo 1939 59 feli
El franquismo 1939 59 feli
 
T.12. La dictadura de franco
T.12. La dictadura de francoT.12. La dictadura de franco
T.12. La dictadura de franco
 
El Franquismo
El Franquismo El Franquismo
El Franquismo
 
T. 8
T. 8 T. 8
T. 8
 
T. 8
T. 8T. 8
T. 8
 
El franquismo
El franquismoEl franquismo
El franquismo
 
La dictadura franquista
La dictadura franquista La dictadura franquista
La dictadura franquista
 
Ccss4 orientaciones examen ud12
Ccss4 orientaciones examen ud12Ccss4 orientaciones examen ud12
Ccss4 orientaciones examen ud12
 
La dictadura de franco
La dictadura de francoLa dictadura de franco
La dictadura de franco
 
Franquismo
FranquismoFranquismo
Franquismo
 
Tema 17. la dictadura franquista
Tema 17. la dictadura franquistaTema 17. la dictadura franquista
Tema 17. la dictadura franquista
 
El régimen franquista
El régimen franquistaEl régimen franquista
El régimen franquista
 
Franquismo política (1959 1975)
Franquismo política (1959 1975)Franquismo política (1959 1975)
Franquismo política (1959 1975)
 
España durante el franquismo
España durante el franquismoEspaña durante el franquismo
España durante el franquismo
 
Bloque 3 - Franquismo
Bloque 3 - FranquismoBloque 3 - Franquismo
Bloque 3 - Franquismo
 
España durante el franquismo
España durante el franquismo   España durante el franquismo
España durante el franquismo
 
Crisis del 29 y fascismos
Crisis del 29 y fascismosCrisis del 29 y fascismos
Crisis del 29 y fascismos
 
8.1 primer franquismo-fundamentos ideológicos y evolución política-mª josé-mi...
8.1 primer franquismo-fundamentos ideológicos y evolución política-mª josé-mi...8.1 primer franquismo-fundamentos ideológicos y evolución política-mª josé-mi...
8.1 primer franquismo-fundamentos ideológicos y evolución política-mª josé-mi...
 
Bloque 11. Diferencia etapas en la evolución de España durante el franquismo,...
Bloque 11. Diferencia etapas en la evolución de España durante el franquismo,...Bloque 11. Diferencia etapas en la evolución de España durante el franquismo,...
Bloque 11. Diferencia etapas en la evolución de España durante el franquismo,...
 
España durante el franquismo
España durante el franquismoEspaña durante el franquismo
España durante el franquismo
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Franquismo

  • 1. EL RÉGIMEN DE FRANCO 1939 - 1975
  • 2. Composición 1ª El Franquismo FUNDAMENTOS IDEOLÓGICOS, BASES SOCIALES E INSTITUCIONES
  • 3. EL RÉGIMEN DE FRANCO (1939 – 1975) Dictadura personal que evoluciona pasando por diversas fases de institucionalización y reformas FUNDAMENTOS IDEOLÓGICOS, SOCIALES E INSTITUCIONES DEL FRANQUISMO CARACTERÍSTICAS POLÍTICAS “FAMILIAS” DEL RÉGIMEN  Concentración de poderes en la persona Franco encontró sus principales fuentes de Franco ideológicas y apoyos en:  Antiliberalismo, inexistencia de  Falange partidos políticos (Partido único,  Iglesia Católica Movimiento Nacional)  Ejército  Anticomunismo  Monárquicos  Nacionalismo españolista exacerbado (concepción unitaria y centralista del Estado)  Tradicionalismo y catolicismo  Ausencia de Constitución, sustituida por: Leyes Fundamentales, entre las que destacamos: Fuero de los trabajadores, 1938; Ley Constitutiva de Cortes, 1942;Fuero de los españoles, 1945;Ley del Referéndum, 1945; Ley de Sucesión, 1947; Ley de Principios Fundamentales del Movimiento, 1958;Ley Orgánica del Estado,1966
  • 6. EL RÉGIMEN DE FRANCO: EVOLUCIÓN POLÍTICA, ECONÓMICA Y SOCIAL Analizando los cambios podemos dividir la época franquista en varias etapas PRIMER FRANQUISMO (1939- 1959) Secuelas de la posguerra y dominada por la Segunda Guerra Mundial. Es la Década de los 40 época de la represión, autarquía, ( Autarquía, “Etapa Azul”) hambre, aislamiento internacional,... Década de los 50 Fin del aislamiento e inicio de la (La Apertura, apertura al exterior como consecuencia tránsito al 2ºfranquismo) de la Guerra Fría, Concordato con la Santa Sede, Pactos con EE.UU (1953),.. SEGUNDO FRANQUISMO Se inicia con el Plan de Estabilización gobiernos de los tecnócratas Influencia OPUS DEI Liberalización económica.Planes de Desarrollo Década de los 60 Gran desarrollo económico y liberalización de (Desarrollismo económico) las costumbres Intensificación de las críticas internas y Década de los 70 externas ( Declive del Régimen) Muerte de Franco el 20 de noviembre de 1975, le sucede Juan Carlos I
  • 7. EVOLUCIÓN POLÍTICA, ECONÓMICA Y SOCIAL (Primer franquismo, 1939- 1959) A los pocos meses de finalizar la Guerra Civil se inicia la 2ª Guerra Mundial (1939-1945), acontecimiento que determinara la política interior del Régimen DÉCADA DE LOS 40 (la Autarquía) POLÍTICA EXTERIOR POLÍTICA INTERIOR Amistad con el Eje (1039-1943) Era Azul o fascista (1939- 1943) Neutralidad (1943) Nacional Catolicismo Aislamiento Internacional al finalizar la 2ª G.M. Institucionalización del Régimen Leyes Fundamentales POLÍTICA ECONÓMICA Democracia Orgánica Autarquía e Intervencionismo Estatal que genera: Autoabastecimiento,racionamiento, hambre,mercado negro,. Estancamiento económico DÉCADA DE LOS 50 (la Apertura) POLÍTICA EXTERIOR POLÍTICA INTERIOR POLÍTICA ECONÓMICA Superación del aislamiento al iniciarse Remodelación del gobierno: Plan Estabilización 1959: la Guerra Fría: Tecnócratas del OPUS DEI Tímida liberalización económica • Concordato con el Vaticano, 1953 Recorte gasto público • Pactos con EE.UU., 1953 Apertura al Mercado • Integración en la ONU (1955) y FMI Internacional y a la inversión extranjeras Constituye el punto de partida para los Planes de Desarrollo de los Sesenta y el Desarrollismo
  • 8. Década de los cuarenta Hendaya 1940 Despedida División azul Cartilla racionamiento
  • 9. Década de los cuarenta Pan negro años 40 Cortes franquistas, 1944 Democracia Orgánica
  • 10. Década de los cincuenta 1953 (acuerdos hispano-americanos) 1959, Franco y Eisenhower
  • 11. EVOLUCIÓN POLÍTICA, ECONÓMICA Y SOCIAL (Segundo Franquismo,1959–75) Fracaso de la autarquía Cambio de política económica: Plan de Estabilización de 1959 Liberalización económica. Planes de Desarrollo (planificación indicativa) Desarrollo económico MOTORES BASES CONSECUENCIAS Turismo Transformaciones Crecimiento demográfico Emigración agrarias Crecimiento caótico de las ciudades Inversiones extranjeras Desarrollo industrial Desequilibrios regionales Prosperidad Europea y servicios Aumento de la renta nacional Desarrollo de la sociedad de consumo Cambios en la mentalidad social Contradicciones del sistema Dinamismo económico y social e inmovilismo político (Ley Orgánica del Estado de 1967) • Huelga obrera • Agitación universitaria Aumenta oposición • Renacimiento nacionalismos • Alejamiento del clero Crisis de la Dictadura
  • 13. Década de lossesenta Marbella Palomares 1966
  • 14. LOS ÚLTIMOS AÑOS DE LA DICTADURA Movimientos católicos de protesta Desarrollo del movimiento obrero Aumento de la oposición Oposición universitaria Oposición nacionalista Enfrentamientos dentro del gobierno: aperturistas - búnker Política interior Aumento de la represión Crisis del franquismo Crisis económica Política exterior Descolonización del Sahara Occidental