SlideShare una empresa de Scribd logo
OBJETIVOS:
Reconozcan los efectos del calor en la materia.
Diferencie dilatación térmica y contracción térmica.
Realice experiencias de laboratorio.
Coteje ideas previas con nuevos saberes.
Comunique resultados de experiencias en forma clara y
ordenada.
Diseñe documentos electrónicos .
 1º: Agregamos un poco de agua en la botella de
plástico y colocamos un globo,(sin inflar),en el pico del
mismo.
 Colocamos agua en un recipiente y lo ponemos a
calentar, usando una vela o un mechero.
 Luego introducimos la botella de plástico con el globo
en el pico, que preparamos previamente y , al cabo de
unos minutos observamos qué sucede con el globo.
Preguntamos :por qué..(escuchamos todas las
respuestas).
 Después retiramos la botella con el globo, que
aumentó su tamaño como consecuencia del calor, lo
colocamos dentro del recipiente con cubitos de hielo.
Dejamos reposar unos minutos y observamos què
sucede con el globo. Preguntamos: porqué ?.....
Encontramos que las sustancias gaseosas aumentan su
volumen como consecuencia del calor. Se produce la
Dilatación térmica.
Sucede lo contrario cuando cuando le quitamos el calor
al material. La pérdida del calor reduce el volumen del
material. Se produce la contracción térmica.
Esto sucede al cambiar la temperatura la temperatura de
los gases, sólidos y líquidos. Lo podemos ver en los
instrumentos de medición, por ej. el termómetro, en el
globo aeróstatico y en la construcción de rutas, etc..
 Al subir la temperatura las partículas se agitan más,
reciben más energía ,sus recorridos son más largos por
eso ocupan más espacio. Esto es la dilatación térmica.
Si la temperatura baja, se agitan menos y ocupan menos
espacio. Esto es la contracción térmica.

Más contenido relacionado

Similar a La dilatación y contracción térmicas..

Experimentosparaenviar[1]
Experimentosparaenviar[1]Experimentosparaenviar[1]
Experimentosparaenviar[1]
yessenia
 
¿Como se forman las nubes?
¿Como se forman las nubes?¿Como se forman las nubes?
¿Como se forman las nubes?
Linita0913
 
Actividades2 del 08 al 16 de marzo del 2022
Actividades2 del 08 al 16 de marzo del 2022Actividades2 del 08 al 16 de marzo del 2022
Actividades2 del 08 al 16 de marzo del 2022
hazael5
 
T R A B A J O D E F I S I C A Para Combinar
T R A B A J O  D E  F I S I C A   Para CombinarT R A B A J O  D E  F I S I C A   Para Combinar
T R A B A J O D E F I S I C A Para Combinar
Richard
 
Blog Experimentos
Blog ExperimentosBlog Experimentos
Blog Experimentos
maestriton
 

Similar a La dilatación y contracción térmicas.. (20)

No lo deja caer
No lo deja caerNo lo deja caer
No lo deja caer
 
Experimentosparaenviar[1]
Experimentosparaenviar[1]Experimentosparaenviar[1]
Experimentosparaenviar[1]
 
Calorcito calientito
Calorcito calientitoCalorcito calientito
Calorcito calientito
 
Calorcito calientito
Calorcito calientitoCalorcito calientito
Calorcito calientito
 
¿Como se forman las nubes?
¿Como se forman las nubes?¿Como se forman las nubes?
¿Como se forman las nubes?
 
Cta1 u5-sesion 11
Cta1 u5-sesion 11Cta1 u5-sesion 11
Cta1 u5-sesion 11
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Laboratorio 1
Laboratorio 1Laboratorio 1
Laboratorio 1
 
Presión atmosférica.ppt
Presión atmosférica.pptPresión atmosférica.ppt
Presión atmosférica.ppt
 
Ciencia en acciòn
Ciencia en acciònCiencia en acciòn
Ciencia en acciòn
 
Experimento de la lata
Experimento de la lataExperimento de la lata
Experimento de la lata
 
Actividades2 del 08 al 16 de marzo del 2022
Actividades2 del 08 al 16 de marzo del 2022Actividades2 del 08 al 16 de marzo del 2022
Actividades2 del 08 al 16 de marzo del 2022
 
El globo que no explota
El globo que no explotaEl globo que no explota
El globo que no explota
 
T R A B A J O D E F I S I C A Para Combinar
T R A B A J O  D E  F I S I C A   Para CombinarT R A B A J O  D E  F I S I C A   Para Combinar
T R A B A J O D E F I S I C A Para Combinar
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Blog Experimentos
Blog ExperimentosBlog Experimentos
Blog Experimentos
 
Presentación la magia de infantil. jaén. mayo 14
Presentación la magia de infantil. jaén. mayo 14Presentación la magia de infantil. jaén. mayo 14
Presentación la magia de infantil. jaén. mayo 14
 
El efecto del calor
El efecto del calorEl efecto del calor
El efecto del calor
 
Despertando mi curiosidad científica
Despertando mi curiosidad  científica Despertando mi curiosidad  científica
Despertando mi curiosidad científica
 
Nat6 b pruebafisicayquimica
Nat6 b pruebafisicayquimicaNat6 b pruebafisicayquimica
Nat6 b pruebafisicayquimica
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 

La dilatación y contracción térmicas..

  • 1.
  • 2. OBJETIVOS: Reconozcan los efectos del calor en la materia. Diferencie dilatación térmica y contracción térmica. Realice experiencias de laboratorio. Coteje ideas previas con nuevos saberes. Comunique resultados de experiencias en forma clara y ordenada. Diseñe documentos electrónicos .
  • 3.
  • 4.  1º: Agregamos un poco de agua en la botella de plástico y colocamos un globo,(sin inflar),en el pico del mismo.
  • 5.  Colocamos agua en un recipiente y lo ponemos a calentar, usando una vela o un mechero.
  • 6.  Luego introducimos la botella de plástico con el globo en el pico, que preparamos previamente y , al cabo de unos minutos observamos qué sucede con el globo. Preguntamos :por qué..(escuchamos todas las respuestas).
  • 7.  Después retiramos la botella con el globo, que aumentó su tamaño como consecuencia del calor, lo colocamos dentro del recipiente con cubitos de hielo. Dejamos reposar unos minutos y observamos què sucede con el globo. Preguntamos: porqué ?.....
  • 8. Encontramos que las sustancias gaseosas aumentan su volumen como consecuencia del calor. Se produce la Dilatación térmica. Sucede lo contrario cuando cuando le quitamos el calor al material. La pérdida del calor reduce el volumen del material. Se produce la contracción térmica. Esto sucede al cambiar la temperatura la temperatura de los gases, sólidos y líquidos. Lo podemos ver en los instrumentos de medición, por ej. el termómetro, en el globo aeróstatico y en la construcción de rutas, etc..
  • 9.  Al subir la temperatura las partículas se agitan más, reciben más energía ,sus recorridos son más largos por eso ocupan más espacio. Esto es la dilatación térmica. Si la temperatura baja, se agitan menos y ocupan menos espacio. Esto es la contracción térmica.