SlideShare una empresa de Scribd logo
1.2.3 Indicadores
demográficos
Demografía
• Es la ciencia que tiene como objetivo el estudio de
las poblaciones y que trata de su dimensión, estructura,
evolución y características generales, considerados desde un
punto de vista cuantitativo.
Los indicadores
• Los indicadores son todas aquellas estadísticas que pueden dar una
visión sobre algún aspecto social, económico, educativo, ambiental,
entre otros y que permiten elaborar un juicio sobre el funcionamiento
de un sistema o un proceso determinado.
• Generalmente, un indicador es un dato estadístico.
Características de un indicador
Relevante
Verificable
VálidoConfiable
Fácil de
interpretar
Indicadores demográficos
• Datos estadísticos que nos revelan distintos aspectos de la población.
• Los estudios, además de darnos a conocer la realidad de una sociedad,
son fundamentales para planificar el desarrollo social y económico de un
país.
La organización del
sistema jubilatorio
El desarrollo de
planes de vivienda
El establecimiento
de determinadas
políticas de empleo
El planteamiento
de políticas
educativas
Los indicadores
socioeconómicos
• PIB
• Índice de inflación
• Devaluación
• Tasas de interés
Los indicadores
ambientales
• Indican
posibles
deterioros
ambientales.
Indicadores demográficos
Los aspectos demográficos
1.
Natalidad
• Cálculo estadístico y estimado de los
nacimientos de personas que ocurren
en un determinado tiempo y lugar.
2.
Fecundidad
• A partir de la posesión de parámetros normales
de fertilidad, es decir, de poder tener
descendencia.
3.
Mortalidad
• Cantidad de defunciones
(muertes) en el año por
cada 1000 habitantes.
4.
Crecimiento
• Es el aumento de la población de un país en un
periodo determinado.
Refleja el número de nacimientos y muertes
por año.
5. Migración
• Desplazamiento o movimientos de población de
un país a otro por causas económicas, sociales o
políticas.
6.
Urbanización
7. Edad La edad está referida al
tiempo de existencia de alguna
persona, o cualquier otro ser
animado o inanimado, desde su
creación o nacimiento, hasta la
actualidad.
8. Sexo En su definición
relativa a “género” es una
variable biológica y genética
que divide a los seres
humanos en dos posibilidades
solamente: mujer u hombre.
9. Ocupación es un término
que proviene del latín ocupatio
y que está vinculado al verbo
ocupar (apropiarse de algo,
residir en una vivienda,
despertar el interés de
alguien). El concepto se utiliza
como sinónimo de trabajo,
labor o quehacer.
10. Estado civil es la situación
personal en que se encuentra o
no una persona física en relación
a otra, con quien se crean lazos
jurídicamente reconocidos sin
que sea su pariente,
constituyendo con ella una
institución familiar, y adquiriendo
derechos y deberes al respecto
LOS INDICADORES
DEMOGRÁFICOS
LA TASA DE NATALIDAD (también
definida como natalidad) es la cantidad
proporcional de nacimientos que tiene lugar
en una comunidad en un lapso de tiempo
determinado. Expresa la frecuencia con que
ocurren los nacimientos en una población
durante un determinado período. Se calcula
como el cociente entre el número de
nacimientos ocurridos y registrados en un
determinado período y la población media de
ese mismo período. El resultado se expresa
por mil
TASA BRUTA DE FECUNDIDAD La tasa
de fecundidad es la razón que mide la
proporción entre el número de
nacimientos y la cantidad de mujeres en
edad fértil en un determinado periodo de
tiempo. El cálculo se haría de la siguiente
manera: en el numerador pondríamos el
número total de nacimientos, en el
denominador el número de mujeres entre
15 y 49 años. El resultado se multiplica
por mil.
TASA BRUTA DE MORTALIDAD. Expresa la frecuencia con que ocurren los
fallecimientos en una población en un determinado periodo. Se calcula
como el cociente entre el número de defunciones ocurridas y registradas
en un determinado periodo y la población media de ese mismo periodo. El
resultado se expresa por mil.
Fórmula:
M:tasa de mortalidad media
F: cantidad de fallecimiento
p:población total
TASA BRUTA DE MORBILIDAD: Esa la cantidad de individuos que se consideran enfermos o
que son víctimas de enfermedad en un espacio y tiempo determinados. Es un dato
estadístico de altísima importancia para poder comprender la evolución y avance o
retroceso de alguna enfermedad, así como también las razones de su surgimiento y las
posibles soluciones.
La tasa de morbilidad es la frecuencia de la enfermedad en proporción a una población y
requiere que se especifique e periodo y el lugar.
M= F/P * 1000
TASA BRUTA DE REPRODUCCIÓN: Se interpreta como el número de hijas
promedio que tendría cada mujer de una cohorte hipotética, que cumpliera
condiciones similares a las expresadas en la tasa global de fecundidad. Dicha tasa
se calcula multiplicando la tasa global de fecundidad por la proporción que
representan los nacimientos femeninos respecto al total de nacimientos.
TASA BRUTA DE CRECIMIENTO POBLACIONAL: Representa el ritmo de aumento promedio anual de la
población en un periodo de tiempo determinado.
Se refiere al cambio en la población durante un periodo expresado a menudo como un porcentaje del
número de individuos existentes en un país o un lugar a fines de un año sobre la población inicial en el
mismo año.
Fórmula:
Tasa Crecimiento= (población al final del periodo - población al principio del periodo)
Población al principio del periodo
Indicadores Demográficos
ESPERANZA DE VIDA AL NACER: Es una estimación del
promedio de años que vivirá un grupo de personas
nacidas el mismo año si los movimientos de la tasa de
mortalidad de la región evaluada se mantiene constantes.
TASA BRUTA DE EMIGRACIÓN: es el cociente entre el
numero de emigrantes ocurridas en un periodo
determinado, partido por los efectivos de la población
media del periodo y la anchura de los años mismos. En el
caso de que el periodo sea un año equivale al numero de
emigrantes partidos por la población a mitad del año
TASA BRUTA DE MIGRACIÓN: es la razón que se establece
para medir la influencia de los movimiento migratorios
dentro de una sociedad, su forma de calculo es en función
de las personas que se marchan y las que ingresan dentro
de un determinado grupo de población y en un periodo de
tiempo concreto.
Indicadores demográficos
DENSIDAD DE LA POBLACIÓN: Se refiere al numero de
habitantes de una región a través del territorio de una
unidad funcional o administrativa. Su forma de expresión
es : habitantes/kilometro cuadrado.
POBLACIÓN ABSOLUTA: Indica el numero total de
habitantes de una región o país. Se mide con la tasa de
mortalidad y natalidad.
TASA BRUTA DE URBANIZACIÓN: Es presa la relación
porcentual entre la población urbana (habitantes de las
ciudades) y la población total del país. ( Una cifra alta
indica un mayor nivel de desarrollo)
PIRÁMIDE DE EDADES O PIRÁMIDE POBLACIONAL: Es
un tipo de histograma que se encuentra confeccionado
a partir de barras cuya altura será proporcional a la
cantidad que allí representa la población de un lugar del
mundo determinado, tanto por sexo como por edad.
Indicadores demográficos
RAZÓN DE SEXOS: El un índice demográfico que
expresa la razón del hombre frente a las mujeres en
un determinado territorio, y se expresa en un tanto
porciento. Se calcula usando la formula
Hombres/ Mujeres X 100
POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA. Conjunto
de personas que son capaces de trabajar. Abarca a
todas las personas que aportan su trabajo para
producir bienes y servicios económicos durante el
periodo de referencia.
Es el índice
demográfico que
expresa
En forma de tasa y en
porcentaje
Es decir la relación
existente entre
La población
dependiente y la
población productiva
En estadísticas
internacionales se
suelen simplificar
en términos de edad
el hecho de que sea
una parte importante
de la población
En edad laboral no
es una población
activa
Es decir no esta
incorporada al
mercado de trabajo
por una u otra razón
Suelen utilizarse los
segmentos de edad
limitados por los 15 y
los 65 años de edad
Índice de dependencia
Índice de
alfabetización
Censo para el total
de la población
Capacidad de leer
y escribir
Medida de mas
fácil acceso y
validez para las
comparaciones
internacionales
Bajos niveles de
alfabetización y de
educación
Puede impedir el
desarrollo
económico de un
país
Especialmente en
un mundo que
cambia
rápidamente
impulsado por la
tecnología
Índice de
analfabetismo
Es la relacion que existe
entre la poblacion de 15
y mas años que no
saben leer
Índice de
analfabetismo
Es la relación que
existe entre la
población de 15 y mas
años que no saben leer
ni escribir
Con la población total
de 15 y mas años por
cada 100 habitantes
El índice de
analfabetismo es el
porcentaje de la
población
No tiene un dominio
básico de lecto-
escritura de idioma
dominante
Fuentes de consulta
• http://es.slideshare.net/jorgepalominoway/indicadores-demogrficos-
14662221
• http://www.ted.com/talks/hans_rosling_on_global_population_grow
th.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Migraciones
Las MigracionesLas Migraciones
Las Migraciones
Maria Olasquia
 
LA PIRAMIDE DE POBLACION
LA PIRAMIDE DE POBLACIONLA PIRAMIDE DE POBLACION
LA PIRAMIDE DE POBLACIONguestcd3640
 
Piramides poblacionales
Piramides poblacionalesPiramides poblacionales
Piramides poblacionales
spiorelle
 
Indicadores demográficos
Indicadores demográficosIndicadores demográficos
Indicadores demográficosYerko Bravo
 
Indicadores en salud presentación
Indicadores en salud presentaciónIndicadores en salud presentación
Indicadores en salud presentación
Cinthia Hidalgo
 
Representación grafica en estadística
Representación grafica en estadísticaRepresentación grafica en estadística
Representación grafica en estadística
Ricardo Oropeza
 
La distribución de la población
La distribución de la poblaciónLa distribución de la población
La distribución de la población
Nohemi Castillo
 
Variables estadísticas
Variables estadísticasVariables estadísticas
Variables estadísticas
Carlos Andres Mendez
 
Diapositivas de la migracion
Diapositivas de la migracionDiapositivas de la migracion
Diapositivas de la migracionnancy
 
Estructura del proyecto de investigacion
Estructura del proyecto de investigacionEstructura del proyecto de investigacion
Estructura del proyecto de investigacionIrene Pringle
 
Demografía y población
Demografía y población Demografía y población
Demografía y población Cristina_SP87
 
Muestreo aleatorio simple en enfermería
Muestreo aleatorio simple en enfermería Muestreo aleatorio simple en enfermería
Muestreo aleatorio simple en enfermería
font Fawn
 

La actualidad más candente (20)

Las Migraciones
Las MigracionesLas Migraciones
Las Migraciones
 
Migraciones
MigracionesMigraciones
Migraciones
 
LA PIRAMIDE DE POBLACION
LA PIRAMIDE DE POBLACIONLA PIRAMIDE DE POBLACION
LA PIRAMIDE DE POBLACION
 
Piramides poblacionales
Piramides poblacionalesPiramides poblacionales
Piramides poblacionales
 
Indicadores demográficos
Indicadores demográficosIndicadores demográficos
Indicadores demográficos
 
Indicadores en salud presentación
Indicadores en salud presentaciónIndicadores en salud presentación
Indicadores en salud presentación
 
Representación grafica en estadística
Representación grafica en estadísticaRepresentación grafica en estadística
Representación grafica en estadística
 
La distribución de la población
La distribución de la poblaciónLa distribución de la población
La distribución de la población
 
Clase 1 demografia u
Clase 1 demografia uClase 1 demografia u
Clase 1 demografia u
 
Demografia
DemografiaDemografia
Demografia
 
Variables estadísticas
Variables estadísticasVariables estadísticas
Variables estadísticas
 
Demografía
DemografíaDemografía
Demografía
 
2 demografia.definicion ppt
2 demografia.definicion ppt2 demografia.definicion ppt
2 demografia.definicion ppt
 
Diapositivas de la migracion
Diapositivas de la migracionDiapositivas de la migracion
Diapositivas de la migracion
 
Demografia
Demografia Demografia
Demografia
 
Estructura del proyecto de investigacion
Estructura del proyecto de investigacionEstructura del proyecto de investigacion
Estructura del proyecto de investigacion
 
El censo
El censoEl censo
El censo
 
Demografía y población
Demografía y población Demografía y población
Demografía y población
 
Conceptos básicos de demografía
Conceptos básicos de demografíaConceptos básicos de demografía
Conceptos básicos de demografía
 
Muestreo aleatorio simple en enfermería
Muestreo aleatorio simple en enfermería Muestreo aleatorio simple en enfermería
Muestreo aleatorio simple en enfermería
 

Destacado

Jornal digital 14-03-17
Jornal digital 14-03-17Jornal digital 14-03-17
Jornal digital 14-03-17
Jornal Correio do Sul
 
Rocha
RochaRocha
Que es slideshare
Que es slideshareQue es slideshare
Que es slideshare
majo marlin
 
LeTourneau University - MBA (Sample)
LeTourneau University - MBA (Sample)LeTourneau University - MBA (Sample)
LeTourneau University - MBA (Sample)
thebetterpath
 
Tatib dan pakta
Tatib dan paktaTatib dan pakta
Tatib dan pakta
Achmad Jainudin
 
Practica Nueva Oportunidad de Negocio
Practica  Nueva Oportunidad de NegocioPractica  Nueva Oportunidad de Negocio
Practica Nueva Oportunidad de Negocio
ingenieroluna
 
Programa nacional de convivencia escolar
Programa nacional de convivencia escolarPrograma nacional de convivencia escolar
Programa nacional de convivencia escolar
bibiana26
 
Omni-Channel Marketing Strategies for Conferences
Omni-Channel Marketing Strategies for ConferencesOmni-Channel Marketing Strategies for Conferences
Omni-Channel Marketing Strategies for Conferences
Scott Oser Associates, Inc.
 
이화공영 -001840- 알고리즘 기업분석 보고서
이화공영 -001840- 알고리즘 기업분석 보고서이화공영 -001840- 알고리즘 기업분석 보고서
이화공영 -001840- 알고리즘 기업분석 보고서
알고리즘 기업분석 컨설팅-알기컨,algikeon
 
R. VILLANO - R O M A N C E 2016-EN part 1
R. VILLANO - R O M A N C E  2016-EN part 1R. VILLANO - R O M A N C E  2016-EN part 1
R. VILLANO - R O M A N C E 2016-EN part 1
Raimondo Villano
 
Plazas ii etapa 2 14-03-2017
Plazas ii etapa 2   14-03-2017Plazas ii etapa 2   14-03-2017
Plazas ii etapa 2 14-03-2017
ELVIN VEGA ESPINOZA
 
Actividades y tareas
Actividades y tareasActividades y tareas
Actividades y tareas
Nefi Villaherman Medrano Barradas
 
Cantigas populares infantil_-_pré-alfabetização (1)
Cantigas populares infantil_-_pré-alfabetização (1)Cantigas populares infantil_-_pré-alfabetização (1)
Cantigas populares infantil_-_pré-alfabetização (1)
Edilene Costa
 
11 major causes of power system failures eep
11 major causes of power system failures   eep11 major causes of power system failures   eep
11 major causes of power system failures eep
Mohd Zahar
 
[Waht is seo] Wsconf 2017 Vol1
[Waht is seo] Wsconf 2017 Vol1[Waht is seo] Wsconf 2017 Vol1
[Waht is seo] Wsconf 2017 Vol1
Seungyub Jeon
 
كهنة الحرب الكبار مقتطف
كهنة الحرب الكبار مقتطفكهنة الحرب الكبار مقتطف
كهنة الحرب الكبار مقتطف
حسن قروق
 
Contratación pública en colombia y la teoría económica
Contratación pública en colombia y la teoría económicaContratación pública en colombia y la teoría económica
Contratación pública en colombia y la teoría económica
Manuel Bedoya D
 
When the winner comes third
When the winner comes thirdWhen the winner comes third
When the winner comes third
Daniel Marcelino
 

Destacado (20)

Jornal digital 14-03-17
Jornal digital 14-03-17Jornal digital 14-03-17
Jornal digital 14-03-17
 
Rocha
RochaRocha
Rocha
 
Que es slideshare
Que es slideshareQue es slideshare
Que es slideshare
 
LeTourneau University - MBA (Sample)
LeTourneau University - MBA (Sample)LeTourneau University - MBA (Sample)
LeTourneau University - MBA (Sample)
 
Tatib dan pakta
Tatib dan paktaTatib dan pakta
Tatib dan pakta
 
Practica Nueva Oportunidad de Negocio
Practica  Nueva Oportunidad de NegocioPractica  Nueva Oportunidad de Negocio
Practica Nueva Oportunidad de Negocio
 
Programa nacional de convivencia escolar
Programa nacional de convivencia escolarPrograma nacional de convivencia escolar
Programa nacional de convivencia escolar
 
Omni-Channel Marketing Strategies for Conferences
Omni-Channel Marketing Strategies for ConferencesOmni-Channel Marketing Strategies for Conferences
Omni-Channel Marketing Strategies for Conferences
 
이화공영 -001840- 알고리즘 기업분석 보고서
이화공영 -001840- 알고리즘 기업분석 보고서이화공영 -001840- 알고리즘 기업분석 보고서
이화공영 -001840- 알고리즘 기업분석 보고서
 
R. VILLANO - R O M A N C E 2016-EN part 1
R. VILLANO - R O M A N C E  2016-EN part 1R. VILLANO - R O M A N C E  2016-EN part 1
R. VILLANO - R O M A N C E 2016-EN part 1
 
Plazas ii etapa 2 14-03-2017
Plazas ii etapa 2   14-03-2017Plazas ii etapa 2   14-03-2017
Plazas ii etapa 2 14-03-2017
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
 
Actividades y tareas
Actividades y tareasActividades y tareas
Actividades y tareas
 
Cantigas populares infantil_-_pré-alfabetização (1)
Cantigas populares infantil_-_pré-alfabetização (1)Cantigas populares infantil_-_pré-alfabetização (1)
Cantigas populares infantil_-_pré-alfabetização (1)
 
11 major causes of power system failures eep
11 major causes of power system failures   eep11 major causes of power system failures   eep
11 major causes of power system failures eep
 
[Waht is seo] Wsconf 2017 Vol1
[Waht is seo] Wsconf 2017 Vol1[Waht is seo] Wsconf 2017 Vol1
[Waht is seo] Wsconf 2017 Vol1
 
كهنة الحرب الكبار مقتطف
كهنة الحرب الكبار مقتطفكهنة الحرب الكبار مقتطف
كهنة الحرب الكبار مقتطف
 
Contratación pública en colombia y la teoría económica
Contratación pública en colombia y la teoría económicaContratación pública en colombia y la teoría económica
Contratación pública en colombia y la teoría económica
 
Human rights
Human rightsHuman rights
Human rights
 
When the winner comes third
When the winner comes thirdWhen the winner comes third
When the winner comes third
 

Similar a 1.2.3 indicadores demográficos

DEMOGRAFIA 1.docx
DEMOGRAFIA 1.docxDEMOGRAFIA 1.docx
DEMOGRAFIA 1.docx
eugenia250664
 
DEMOGRAFÍA----.pdf
DEMOGRAFÍA----.pdfDEMOGRAFÍA----.pdf
DEMOGRAFÍA----.pdf
fiorellaxiomaraterre
 
Razones, proporciones y tasas Sesión 2.ppsx
Razones, proporciones y tasas Sesión 2.ppsxRazones, proporciones y tasas Sesión 2.ppsx
Razones, proporciones y tasas Sesión 2.ppsx
NestorCabrera27
 
Indicadores demográficos Venezuela
Indicadores demográficos VenezuelaIndicadores demográficos Venezuela
Indicadores demográficos Venezuela
Universidad Particular de Loja
 
Demografia
DemografiaDemografia
Demografia
Cynthyss Talabera
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
joseminguilloc
 
8 1 demografia
8   1 demografia8   1 demografia
8 1 demografia
Alejandro Padilla
 
Tema 6 la poblacion española
Tema 6 la poblacion españolaTema 6 la poblacion española
Tema 6 la poblacion española
MayteMena
 
LA MORTALIDAD I
LA MORTALIDAD I LA MORTALIDAD I
LA MORTALIDAD I
RosaZamata
 
Clase analisis del entorno
Clase analisis del entornoClase analisis del entorno
Clase analisis del entorno
Nestor Jaime
 
11a temas vistos durante el segundo periodo
11a temas vistos durante el segundo periodo11a temas vistos durante el segundo periodo
11a temas vistos durante el segundo periodo
esteban-barrera
 
11a temas vistos durante el segundo periodo
11a temas vistos durante el segundo periodo11a temas vistos durante el segundo periodo
11a temas vistos durante el segundo periodo
Juan Esteban Barrera Hernandez
 
presentacion de demografia en venezuela
presentacion de demografia en venezuelapresentacion de demografia en venezuela
presentacion de demografia en venezuela
Diuver Marin
 
Demografía Documento OPS
Demografía  Documento OPSDemografía  Documento OPS
Demografía Documento OPS
calube55
 
Indicadores de Condiciones de Vida
Indicadores de Condiciones de VidaIndicadores de Condiciones de Vida
Indicadores de Condiciones de Vida
Luis Barroso
 

Similar a 1.2.3 indicadores demográficos (20)

Demografia y salud
Demografia y saludDemografia y salud
Demografia y salud
 
DEMOGRAFIA 1.docx
DEMOGRAFIA 1.docxDEMOGRAFIA 1.docx
DEMOGRAFIA 1.docx
 
amor
amoramor
amor
 
DEMOGRAFÍA----.pdf
DEMOGRAFÍA----.pdfDEMOGRAFÍA----.pdf
DEMOGRAFÍA----.pdf
 
Mortalida2018
Mortalida2018Mortalida2018
Mortalida2018
 
Razones, proporciones y tasas Sesión 2.ppsx
Razones, proporciones y tasas Sesión 2.ppsxRazones, proporciones y tasas Sesión 2.ppsx
Razones, proporciones y tasas Sesión 2.ppsx
 
Indicadores demográficos Venezuela
Indicadores demográficos VenezuelaIndicadores demográficos Venezuela
Indicadores demográficos Venezuela
 
Demografiaunidadvi
DemografiaunidadviDemografiaunidadvi
Demografiaunidadvi
 
Demografia
DemografiaDemografia
Demografia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
8 1 demografia
8   1 demografia8   1 demografia
8 1 demografia
 
Tema 6 la poblacion española
Tema 6 la poblacion españolaTema 6 la poblacion española
Tema 6 la poblacion española
 
LA MORTALIDAD I
LA MORTALIDAD I LA MORTALIDAD I
LA MORTALIDAD I
 
Clase analisis del entorno
Clase analisis del entornoClase analisis del entorno
Clase analisis del entorno
 
11a temas vistos durante el segundo periodo
11a temas vistos durante el segundo periodo11a temas vistos durante el segundo periodo
11a temas vistos durante el segundo periodo
 
11a temas vistos durante el segundo periodo
11a temas vistos durante el segundo periodo11a temas vistos durante el segundo periodo
11a temas vistos durante el segundo periodo
 
Población
PoblaciónPoblación
Población
 
presentacion de demografia en venezuela
presentacion de demografia en venezuelapresentacion de demografia en venezuela
presentacion de demografia en venezuela
 
Demografía Documento OPS
Demografía  Documento OPSDemografía  Documento OPS
Demografía Documento OPS
 
Indicadores de Condiciones de Vida
Indicadores de Condiciones de VidaIndicadores de Condiciones de Vida
Indicadores de Condiciones de Vida
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

1.2.3 indicadores demográficos

  • 2. Demografía • Es la ciencia que tiene como objetivo el estudio de las poblaciones y que trata de su dimensión, estructura, evolución y características generales, considerados desde un punto de vista cuantitativo.
  • 3. Los indicadores • Los indicadores son todas aquellas estadísticas que pueden dar una visión sobre algún aspecto social, económico, educativo, ambiental, entre otros y que permiten elaborar un juicio sobre el funcionamiento de un sistema o un proceso determinado. • Generalmente, un indicador es un dato estadístico.
  • 4. Características de un indicador Relevante Verificable VálidoConfiable Fácil de interpretar
  • 5. Indicadores demográficos • Datos estadísticos que nos revelan distintos aspectos de la población. • Los estudios, además de darnos a conocer la realidad de una sociedad, son fundamentales para planificar el desarrollo social y económico de un país. La organización del sistema jubilatorio El desarrollo de planes de vivienda El establecimiento de determinadas políticas de empleo El planteamiento de políticas educativas
  • 6. Los indicadores socioeconómicos • PIB • Índice de inflación • Devaluación • Tasas de interés Los indicadores ambientales • Indican posibles deterioros ambientales.
  • 8. Los aspectos demográficos 1. Natalidad • Cálculo estadístico y estimado de los nacimientos de personas que ocurren en un determinado tiempo y lugar. 2. Fecundidad • A partir de la posesión de parámetros normales de fertilidad, es decir, de poder tener descendencia. 3. Mortalidad • Cantidad de defunciones (muertes) en el año por cada 1000 habitantes.
  • 9. 4. Crecimiento • Es el aumento de la población de un país en un periodo determinado. Refleja el número de nacimientos y muertes por año. 5. Migración • Desplazamiento o movimientos de población de un país a otro por causas económicas, sociales o políticas. 6. Urbanización
  • 10. 7. Edad La edad está referida al tiempo de existencia de alguna persona, o cualquier otro ser animado o inanimado, desde su creación o nacimiento, hasta la actualidad. 8. Sexo En su definición relativa a “género” es una variable biológica y genética que divide a los seres humanos en dos posibilidades solamente: mujer u hombre. 9. Ocupación es un término que proviene del latín ocupatio y que está vinculado al verbo ocupar (apropiarse de algo, residir en una vivienda, despertar el interés de alguien). El concepto se utiliza como sinónimo de trabajo, labor o quehacer. 10. Estado civil es la situación personal en que se encuentra o no una persona física en relación a otra, con quien se crean lazos jurídicamente reconocidos sin que sea su pariente, constituyendo con ella una institución familiar, y adquiriendo derechos y deberes al respecto
  • 11. LOS INDICADORES DEMOGRÁFICOS LA TASA DE NATALIDAD (también definida como natalidad) es la cantidad proporcional de nacimientos que tiene lugar en una comunidad en un lapso de tiempo determinado. Expresa la frecuencia con que ocurren los nacimientos en una población durante un determinado período. Se calcula como el cociente entre el número de nacimientos ocurridos y registrados en un determinado período y la población media de ese mismo período. El resultado se expresa por mil TASA BRUTA DE FECUNDIDAD La tasa de fecundidad es la razón que mide la proporción entre el número de nacimientos y la cantidad de mujeres en edad fértil en un determinado periodo de tiempo. El cálculo se haría de la siguiente manera: en el numerador pondríamos el número total de nacimientos, en el denominador el número de mujeres entre 15 y 49 años. El resultado se multiplica por mil.
  • 12. TASA BRUTA DE MORTALIDAD. Expresa la frecuencia con que ocurren los fallecimientos en una población en un determinado periodo. Se calcula como el cociente entre el número de defunciones ocurridas y registradas en un determinado periodo y la población media de ese mismo periodo. El resultado se expresa por mil. Fórmula: M:tasa de mortalidad media F: cantidad de fallecimiento p:población total TASA BRUTA DE MORBILIDAD: Esa la cantidad de individuos que se consideran enfermos o que son víctimas de enfermedad en un espacio y tiempo determinados. Es un dato estadístico de altísima importancia para poder comprender la evolución y avance o retroceso de alguna enfermedad, así como también las razones de su surgimiento y las posibles soluciones. La tasa de morbilidad es la frecuencia de la enfermedad en proporción a una población y requiere que se especifique e periodo y el lugar. M= F/P * 1000
  • 13. TASA BRUTA DE REPRODUCCIÓN: Se interpreta como el número de hijas promedio que tendría cada mujer de una cohorte hipotética, que cumpliera condiciones similares a las expresadas en la tasa global de fecundidad. Dicha tasa se calcula multiplicando la tasa global de fecundidad por la proporción que representan los nacimientos femeninos respecto al total de nacimientos. TASA BRUTA DE CRECIMIENTO POBLACIONAL: Representa el ritmo de aumento promedio anual de la población en un periodo de tiempo determinado. Se refiere al cambio en la población durante un periodo expresado a menudo como un porcentaje del número de individuos existentes en un país o un lugar a fines de un año sobre la población inicial en el mismo año. Fórmula: Tasa Crecimiento= (población al final del periodo - población al principio del periodo) Población al principio del periodo
  • 14. Indicadores Demográficos ESPERANZA DE VIDA AL NACER: Es una estimación del promedio de años que vivirá un grupo de personas nacidas el mismo año si los movimientos de la tasa de mortalidad de la región evaluada se mantiene constantes. TASA BRUTA DE EMIGRACIÓN: es el cociente entre el numero de emigrantes ocurridas en un periodo determinado, partido por los efectivos de la población media del periodo y la anchura de los años mismos. En el caso de que el periodo sea un año equivale al numero de emigrantes partidos por la población a mitad del año TASA BRUTA DE MIGRACIÓN: es la razón que se establece para medir la influencia de los movimiento migratorios dentro de una sociedad, su forma de calculo es en función de las personas que se marchan y las que ingresan dentro de un determinado grupo de población y en un periodo de tiempo concreto.
  • 15. Indicadores demográficos DENSIDAD DE LA POBLACIÓN: Se refiere al numero de habitantes de una región a través del territorio de una unidad funcional o administrativa. Su forma de expresión es : habitantes/kilometro cuadrado. POBLACIÓN ABSOLUTA: Indica el numero total de habitantes de una región o país. Se mide con la tasa de mortalidad y natalidad. TASA BRUTA DE URBANIZACIÓN: Es presa la relación porcentual entre la población urbana (habitantes de las ciudades) y la población total del país. ( Una cifra alta indica un mayor nivel de desarrollo) PIRÁMIDE DE EDADES O PIRÁMIDE POBLACIONAL: Es un tipo de histograma que se encuentra confeccionado a partir de barras cuya altura será proporcional a la cantidad que allí representa la población de un lugar del mundo determinado, tanto por sexo como por edad.
  • 16. Indicadores demográficos RAZÓN DE SEXOS: El un índice demográfico que expresa la razón del hombre frente a las mujeres en un determinado territorio, y se expresa en un tanto porciento. Se calcula usando la formula Hombres/ Mujeres X 100 POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA. Conjunto de personas que son capaces de trabajar. Abarca a todas las personas que aportan su trabajo para producir bienes y servicios económicos durante el periodo de referencia.
  • 17. Es el índice demográfico que expresa En forma de tasa y en porcentaje Es decir la relación existente entre La población dependiente y la población productiva En estadísticas internacionales se suelen simplificar en términos de edad el hecho de que sea una parte importante de la población En edad laboral no es una población activa Es decir no esta incorporada al mercado de trabajo por una u otra razón Suelen utilizarse los segmentos de edad limitados por los 15 y los 65 años de edad Índice de dependencia
  • 18. Índice de alfabetización Censo para el total de la población Capacidad de leer y escribir Medida de mas fácil acceso y validez para las comparaciones internacionales Bajos niveles de alfabetización y de educación Puede impedir el desarrollo económico de un país Especialmente en un mundo que cambia rápidamente impulsado por la tecnología
  • 19. Índice de analfabetismo Es la relacion que existe entre la poblacion de 15 y mas años que no saben leer
  • 20. Índice de analfabetismo Es la relación que existe entre la población de 15 y mas años que no saben leer ni escribir Con la población total de 15 y mas años por cada 100 habitantes El índice de analfabetismo es el porcentaje de la población No tiene un dominio básico de lecto- escritura de idioma dominante
  • 21. Fuentes de consulta • http://es.slideshare.net/jorgepalominoway/indicadores-demogrficos- 14662221 • http://www.ted.com/talks/hans_rosling_on_global_population_grow th.html